SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
0 Aprender el origen y desarrollo de la Bioética y sus
cuatros principios
www.educaceneval.com
Introducción a la bioética
En la reconstitución de la prehistoria de la bioética hay que
señalar la crueldad de la vivisección humana practicada sobre los
condenados, que remonta en la antigüedad. Un punto culminante
de la triste historia lo constituye el proceso de Nuremberger, que
revelo las atrocidades cometidas por los nazis sobre los
prisioneros en los campos de concentración y que sentó las bases
para toda futura experimentación humana.
www.educaceneval.com
Introducción a la bioética
La bioética es una disciplina relativamente reciente. Viene de ser una
derivación de las éticas o deontologías profesional, específicamente de la
ética profesional médica. Cada unos de los autores de investigaciones
relacionadas al a bioética como era de espera habla y enfocan los temas
desde su propia tradición cultural, mezclando con la religión.
Los grandes temas y los grandes debates de la bioética son producto y
consecuencia de la llamada “revolución biológica”. Esta revolución
comienza con el descubrimiento del estructura del ADN por Crick y
Watson; de donde arranca una serie de intervenciones espectaculares
sobre la vida, específicamente sobre la vida humanas, y desde el
principió aparecen también diversa orientaciones éticas.
www.educaceneval.com
Humanistas de la bioética
T. L. Beauchamp y J. F. Childress
En 1979 estos dos Humanistas definieron los cuatro principios de
la Bioética.
Sin embargo, en 2003 Beauchamp considera que los principios
deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los casos
concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados por el caso
concreto a nivel casuístico.
Los cuatros principios de la bioética
0 1 PRINCIPIO DE LA AUTONOMIA
0 2 PRINCIPIO DE LA BENEFICIENCIA
0 3 PRINCIPIO DE LA NO MALEFICIENCIA
0 4 PRINCIPIO DE LA JUSTICIA
www.educaceneval.com
Los cuatros principios de la bioética
1 .EL PRINCIPO DE LA AUTONOMIA
La autonomía expresa la capacidad para darse normas a uno
mismo sin influencia de presiones externas o internas. El principio
de autonomía tiene un carácter imperativo y debe respetarse
como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las
personas puedan ser no autónomas o presenten una autonomía
disminuida (personas en estado vegetativo o con daño
cerebral,etc.) En el ámbito médico, el consentimiento informado
es la máxima expresión de este principio de autonomía,
constituyendo un derecho del paciente y un deber del médico,
pues las preferencias y los valores del enfermo son primordiales
desde el punto de vista ético y suponen que el objetivo del médico
es respetar esta autonomía porque se trata de la salud del
paciente.
Los cuatros principios de la bioética
2 .EL PRINCIPO DE LA BENEFICIENCIA
Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus
legítimos intereses y suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve
el mejor interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de
éste. Supone que el médico posee una formación y conocimientos de
los que el paciente carece, por lo que aquél sabe (y por tanto,
decide) lo más conveniente para éste. Es decir "todo para el paciente
pero sin contar con él". Un primer obstáculo al analizar este principio
es que desestima la opinión del paciente, primer involucrado y
afectado por la situación, prescindiendo de su opinión debido a su
falta de conocimientos médicos. Sin embargo, las preferencias
individuales de médicos y de pacientes pueden discrepar respecto a
qué es perjuicio y qué es beneficio. Por ello, es difícil defender la
primacía de este principio, pues si se toman decisiones médicas
desde éste, se dejan de lado otros principios válidos como la
autonomía o la justicia
Los cuatros principios de la bioética
3 .EL PRINCIPO DE LA NO MALEFICIENCIA
Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan
causar daño o perjudicar a otros.
En medicina, sin embargo, este principio debe encontrar una
interpretación adecuada pues a veces las actuaciones médicas
dañan para obtener un bien. Entonces, de lo que se trata es de no
perjudicar innecesariamente a otros. El análisis de este principio
va de la mano con el de beneficencia, para que prevalezca el
beneficio sobre el perjuicio.
Los cuatros principios de la bioética
Las implicaciones del principio de no maleficiencia son
varias:
0 Tener una formación teórica y práctica rigurosa y actualizada
permanentemente.
0 Investigar sobre tratamientos, procedimientos o terapias
nuevas, para mejorar los ya existentes con objeto de que sean
menos dolorosos y lesivos para los pacientes.
0 Evitar la medicina defensiva y, con ello, la multiplicación de
procedimientos y/o tratamientos innecesarios.
Los cuatros principios de la bioética
4. Principio de Justicia.
Las políticas públicas se diseñan de acuerdo con ciertos principios
materiales de justicia. En España, por ejemplo, la asistencia
sanitaria esteóricamente universal y gratuita y está, por tanto,
basada en el principio de la necesidad. En cambio, en Estados
Unidos la mayor parte de la asistencia sanitaria de la población
está basada en los seguros individuales contratados con
compañías privadas de asistencia médica.
www.educaceneval.com
Los cuatros principios de la bioética
4. Principio de Justicia.
0 Para excluir cualquier tipo de arbitrariedad, es necesario
determinar qué igualdades o desigualdades se van a tener en
cuenta para determinar el tratamiento que se va a dar a cada
uno. El enfermo espera que el médico haga todo lo posible en
beneficio de su salud.
0 Pero también debe saber que las actuaciones médicas están
limitadas por una situación impuesta al médico, como intereses
legítimos de terceros. La relación médico-paciente se basa
fundamentalmente en los principios de beneficencia y
de autonomía, pero cuando estos principios entran en conflicto,
a menudo por la escasez de recursos, es el principio de
justicia el que entra en juego para mediar entre ellos. En
cambio, la política sanitaria se basa en el principio de justicia, y
será tanto más justa en cuanto que consiga una mayor igualdad
de oportunidades para compensar las desigualdades.
Que no se te olvide…
Realizar el examen de AUTO – EVALUACIÓN ONLINE
En www.educaceneval.com
Para reforzar los contenidos que estas aprendiendo de este tema.
Con reactivos iguales a los del Examen de Ceneval Bachillerato Acuerdo 286
DESCARGA ESTA DIAPOSITICA EN:
WWW.EDUCACENEVAL.COM
www.educaceneval.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioética concepto
Bioética conceptoBioética concepto
Bioética concepto
CECY50
 
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia AnalticaGrandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Educagratis
 

La actualidad más candente (6)

Johann Gottlieb Fichte
Johann Gottlieb FichteJohann Gottlieb Fichte
Johann Gottlieb Fichte
 
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
 
Spinoza
SpinozaSpinoza
Spinoza
 
Bioética concepto
Bioética conceptoBioética concepto
Bioética concepto
 
6 introduccion a la bioética
6   introduccion a la bioética6   introduccion a la bioética
6 introduccion a la bioética
 
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia AnalticaGrandes Ideas de la Filosofia Analtica
Grandes Ideas de la Filosofia Analtica
 

Destacado

Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioética
cerokian
 
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Cédric Combey
 
Autour de guernica2
Autour de guernica2Autour de guernica2
Autour de guernica2
Queutcha
 
Tg1 grupo c
Tg1 grupo cTg1 grupo c
Tg1 grupo c
yefema
 
Formación senegal 2013-ppt vf key
Formación senegal   2013-ppt vf keyFormación senegal   2013-ppt vf key
Formación senegal 2013-ppt vf key
Arte Consultores
 
Brochure Alania CRM 2012
Brochure Alania CRM 2012Brochure Alania CRM 2012
Brochure Alania CRM 2012
algryad
 
Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor
Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor
Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor
infocatolicos
 

Destacado (20)

Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioética
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Allam
AllamAllam
Allam
 
Trabajo final maricarmen
Trabajo final maricarmenTrabajo final maricarmen
Trabajo final maricarmen
 
Cómo cuidar sus cartuchos de tinta
Cómo cuidar sus cartuchos de tintaCómo cuidar sus cartuchos de tinta
Cómo cuidar sus cartuchos de tinta
 
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
Salut à tous et tous nos vœux pour cette nouvelle année 2013
 
Autour de guernica2
Autour de guernica2Autour de guernica2
Autour de guernica2
 
Tg1 grupo c
Tg1 grupo cTg1 grupo c
Tg1 grupo c
 
Formación senegal 2013-ppt vf key
Formación senegal   2013-ppt vf keyFormación senegal   2013-ppt vf key
Formación senegal 2013-ppt vf key
 
Brochure Alania CRM 2012
Brochure Alania CRM 2012Brochure Alania CRM 2012
Brochure Alania CRM 2012
 
mis diapositivas
mis diapositivasmis diapositivas
mis diapositivas
 
Haiti Erdbeben 2010 Schwerpunkt Kinder
Haiti   Erdbeben 2010 Schwerpunkt KinderHaiti   Erdbeben 2010 Schwerpunkt Kinder
Haiti Erdbeben 2010 Schwerpunkt Kinder
 
GlobalZoo_1
GlobalZoo_1GlobalZoo_1
GlobalZoo_1
 
Projekt "Die Bibliothek in der Kiste"
Projekt "Die Bibliothek in der Kiste"Projekt "Die Bibliothek in der Kiste"
Projekt "Die Bibliothek in der Kiste"
 
Bicho raro-interior
 Bicho raro-interior Bicho raro-interior
Bicho raro-interior
 
Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor
Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor
Fernando Moreno Muguruza. Comunicarse para ser feliz. Sexualidad. Amor
 
Presentaciã³n 5
Presentaciã³n 5Presentaciã³n 5
Presentaciã³n 5
 
Evaluierung Spruchverfahren: Stellungnahme des Deutschen Anwaltsvereins
Evaluierung Spruchverfahren: Stellungnahme des Deutschen AnwaltsvereinsEvaluierung Spruchverfahren: Stellungnahme des Deutschen Anwaltsvereins
Evaluierung Spruchverfahren: Stellungnahme des Deutschen Anwaltsvereins
 

Similar a Bioética - Examen CENEVAL Bachillerato

La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
LUIS SÁENZ
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTica
Joseph Andrade
 

Similar a Bioética - Examen CENEVAL Bachillerato (20)

Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...La bioética  rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
La bioética rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la ...
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptxNL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia BE.pptx
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
 
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
(2016-02-11) RAZONAMIENTO CLÍNICO (DOC)
 
Bio
BioBio
Bio
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
 
Conferencia bioetica
Conferencia bioeticaConferencia bioetica
Conferencia bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTica
 
Tratamientos futiles
Tratamientos futilesTratamientos futiles
Tratamientos futiles
 
T69
T69T69
T69
 
Bioeticamedica
BioeticamedicaBioeticamedica
Bioeticamedica
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 
monografia-de-principios-bioeticos-basica
 monografia-de-principios-bioeticos-basica monografia-de-principios-bioeticos-basica
monografia-de-principios-bioeticos-basica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Bioética - Examen CENEVAL Bachillerato

  • 1.
  • 2. Objetivos 0 Aprender el origen y desarrollo de la Bioética y sus cuatros principios www.educaceneval.com
  • 3. Introducción a la bioética En la reconstitución de la prehistoria de la bioética hay que señalar la crueldad de la vivisección humana practicada sobre los condenados, que remonta en la antigüedad. Un punto culminante de la triste historia lo constituye el proceso de Nuremberger, que revelo las atrocidades cometidas por los nazis sobre los prisioneros en los campos de concentración y que sentó las bases para toda futura experimentación humana. www.educaceneval.com
  • 4. Introducción a la bioética La bioética es una disciplina relativamente reciente. Viene de ser una derivación de las éticas o deontologías profesional, específicamente de la ética profesional médica. Cada unos de los autores de investigaciones relacionadas al a bioética como era de espera habla y enfocan los temas desde su propia tradición cultural, mezclando con la religión. Los grandes temas y los grandes debates de la bioética son producto y consecuencia de la llamada “revolución biológica”. Esta revolución comienza con el descubrimiento del estructura del ADN por Crick y Watson; de donde arranca una serie de intervenciones espectaculares sobre la vida, específicamente sobre la vida humanas, y desde el principió aparecen también diversa orientaciones éticas. www.educaceneval.com
  • 5. Humanistas de la bioética T. L. Beauchamp y J. F. Childress En 1979 estos dos Humanistas definieron los cuatro principios de la Bioética. Sin embargo, en 2003 Beauchamp considera que los principios deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados por el caso concreto a nivel casuístico.
  • 6. Los cuatros principios de la bioética 0 1 PRINCIPIO DE LA AUTONOMIA 0 2 PRINCIPIO DE LA BENEFICIENCIA 0 3 PRINCIPIO DE LA NO MALEFICIENCIA 0 4 PRINCIPIO DE LA JUSTICIA www.educaceneval.com
  • 7. Los cuatros principios de la bioética 1 .EL PRINCIPO DE LA AUTONOMIA La autonomía expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. El principio de autonomía tiene un carácter imperativo y debe respetarse como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las personas puedan ser no autónomas o presenten una autonomía disminuida (personas en estado vegetativo o con daño cerebral,etc.) En el ámbito médico, el consentimiento informado es la máxima expresión de este principio de autonomía, constituyendo un derecho del paciente y un deber del médico, pues las preferencias y los valores del enfermo son primordiales desde el punto de vista ético y suponen que el objetivo del médico es respetar esta autonomía porque se trata de la salud del paciente.
  • 8. Los cuatros principios de la bioética 2 .EL PRINCIPO DE LA BENEFICIENCIA Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo perjuicios. En medicina, promueve el mejor interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de éste. Supone que el médico posee una formación y conocimientos de los que el paciente carece, por lo que aquél sabe (y por tanto, decide) lo más conveniente para éste. Es decir "todo para el paciente pero sin contar con él". Un primer obstáculo al analizar este principio es que desestima la opinión del paciente, primer involucrado y afectado por la situación, prescindiendo de su opinión debido a su falta de conocimientos médicos. Sin embargo, las preferencias individuales de médicos y de pacientes pueden discrepar respecto a qué es perjuicio y qué es beneficio. Por ello, es difícil defender la primacía de este principio, pues si se toman decisiones médicas desde éste, se dejan de lado otros principios válidos como la autonomía o la justicia
  • 9. Los cuatros principios de la bioética 3 .EL PRINCIPO DE LA NO MALEFICIENCIA Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. En medicina, sin embargo, este principio debe encontrar una interpretación adecuada pues a veces las actuaciones médicas dañan para obtener un bien. Entonces, de lo que se trata es de no perjudicar innecesariamente a otros. El análisis de este principio va de la mano con el de beneficencia, para que prevalezca el beneficio sobre el perjuicio.
  • 10. Los cuatros principios de la bioética Las implicaciones del principio de no maleficiencia son varias: 0 Tener una formación teórica y práctica rigurosa y actualizada permanentemente. 0 Investigar sobre tratamientos, procedimientos o terapias nuevas, para mejorar los ya existentes con objeto de que sean menos dolorosos y lesivos para los pacientes. 0 Evitar la medicina defensiva y, con ello, la multiplicación de procedimientos y/o tratamientos innecesarios.
  • 11. Los cuatros principios de la bioética 4. Principio de Justicia. Las políticas públicas se diseñan de acuerdo con ciertos principios materiales de justicia. En España, por ejemplo, la asistencia sanitaria esteóricamente universal y gratuita y está, por tanto, basada en el principio de la necesidad. En cambio, en Estados Unidos la mayor parte de la asistencia sanitaria de la población está basada en los seguros individuales contratados con compañías privadas de asistencia médica. www.educaceneval.com
  • 12. Los cuatros principios de la bioética 4. Principio de Justicia. 0 Para excluir cualquier tipo de arbitrariedad, es necesario determinar qué igualdades o desigualdades se van a tener en cuenta para determinar el tratamiento que se va a dar a cada uno. El enfermo espera que el médico haga todo lo posible en beneficio de su salud. 0 Pero también debe saber que las actuaciones médicas están limitadas por una situación impuesta al médico, como intereses legítimos de terceros. La relación médico-paciente se basa fundamentalmente en los principios de beneficencia y de autonomía, pero cuando estos principios entran en conflicto, a menudo por la escasez de recursos, es el principio de justicia el que entra en juego para mediar entre ellos. En cambio, la política sanitaria se basa en el principio de justicia, y será tanto más justa en cuanto que consiga una mayor igualdad de oportunidades para compensar las desigualdades.
  • 13. Que no se te olvide… Realizar el examen de AUTO – EVALUACIÓN ONLINE En www.educaceneval.com Para reforzar los contenidos que estas aprendiendo de este tema. Con reactivos iguales a los del Examen de Ceneval Bachillerato Acuerdo 286 DESCARGA ESTA DIAPOSITICA EN: WWW.EDUCACENEVAL.COM www.educaceneval.com