SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO DE GASES
LEIDY STEFANIA BARON PEREA
ESTUDIANTE
10-1
DIANA FERNANDA JARAMILLO
DOCENTE
INSTITUCION EDUCATIVAEXALUMNAS DE LAPRESENTACIÓN
IBAGUÉ - TOLIMA
2017
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………. 1
OBJETIVOS ……………………………………………………………….. 2
PROCEDIMIENTO………………………………………………………….3
MARCO TEÓRICO………………………………………………………….4
EJERCICIOS ………………………………………………………………..5
CONCLUSIONES…………………………………………………………...6
WEBGRAFIA………………………………………………………………...7
INTRODUCCIÓN
Todo el universo está formado por materia. La materia se puede
encontrar en 3 estados de agregación o estados físicos:sólido,líquido y
gaseoso.Los gases se forman cuando la energíade un sistema excede
todas las fuerzas de atracción entre moléculas. Así,las moléculas de
gas interactúan poco,ocasionalmente chocando.En el estado gaseoso,
las moléculas se mueven rápidamente y son libres de circular en
cualquier dirección,extendiéndose en largas distancias. A medidaque
la temperatura aumenta, la cantidad de movimiento de las moléculas
individuales aumenta. Los gases se expanden para llenar sus
contenedoresy tienen una densidad baja. Debido a que las moléculas
individuales están ampliamente separadas y puedencircular libremente
en el estado gaseoso,los gases pueden ser fácilmente comprimidos y
pueden tener una forma indefinida.
A continuación en el siguiente informe estudiaremos la ley de boyle, la
ley de charles y la ley de gay- lussac llamados gases ideales o perfectos
OBJETIVOS
1. Comprender conocer y aplicar los conceptos de las leyes de:
boyle, de charles y de gay - lussac.
2. Mediante diversos ejemplos poder aprender cómo se comportan
los gases en cada uno de losa diferentes estados.
3. Poder conocer cada ley para la solución de ejercicios planteados.
4. Comprender cada enunciado para obtener una ejecución correcta
de cada uno de los ejercicios planteados.
5. conocer las teorías planteadas en la página
PROCEDIMIENTO
Con la ayuda de la página
http://www.educaplus.org/gases/ejer_gas_ideal.html que es la planteada
y sugeridapor la profesora;vamos a repasar nuevamente el tema del
periodo para poderponer en práctica una serie de conocimientos ya
adquiridos mediante diversos ejercicios de gases y obtenerasí mismo
un aprendizaje significativo para la vida.
MARCO TEÓRICO
Estados de agregación de la materia
Los estados de agregación, sólido, líquido y gaseoso, dependen fundamentalmente de las
condiciones de presión y temperatura a las que esté sometida la materia.
Estado Sólido:
Estado líquido:
Estado Gaseoso:
TEMPERATURA:
Según la teoría cinética, la temperatura es una medida de la energía cinética media de los
átomos y moléculas que constituyen un sistema. Dado que la energía cinética depende de
la velocidad, podemos decir que la temperatura está relacionada con las velocidades
medias de las moléculas del gas.
Hay varias escalas para medir la temperatura; las más conocidas y utilizadas son las
escalas Celsius (ºC), Kelvin (K) y Fahrenheit (ºF). En este trabajo sólo utilizaremos las dos
primeras.
PRESION:
VOLUMEN:
El volumen es el espacio que ocupa un sistema. Recuerda que los gases ocupan todo el
volumen disponible del recipiente en el que se encuentran. Decir que el volumen de un
recipiente que contiene un gas ha cambiado es equivalente a decir que ha cambiado el
volumen del gas.
En el laboratorio se utilizan frecuentemente jeringuillas como recipientes de volumen
variable cuando se quiere experimentar con gases.
Hay muchas unidades para medir el volumen. En este trabajo usaremos el litro (L) y el
mililitro (mL)
Su equivalencia es:
1L = 1000 mL
Como 1 L es equivalente a 1 dm3, es decir a 1000 cm3, tenemos que el mL y el cm3 son
unidades equivalentes
CANTIDAD DE GAS:
La cantidad de gas está relacionada con el número total de moléculas que se encuentran
en un recipiente. La unidad que utilizamos para medir la cantidad de gas es el mol.
Un mol es una cantidad igual al llamado número de Avogadro:
1 mol de moléculas= 6,022·1023 moléculas
1 mol de átomos= 6,022·1023 átomos
¡¡¡ 602.200.000.000.000.000.000.000 !!!
La masa molar de una sustancia pura es la masa que corresponde a 1 mol de dicha
sustancia.
Con el siguiente simulador puedes calcular las masas molares de algunas sustancias
puras como el hidrógeno, el metano, el cloro y el yodo. La medida es correcta cuando se
enciende el testigo rojo.
LEYES:
LEY DE AVOGADRO:
Esta ley, descubierta por Avogadro a principios del siglo XIX, establece la relación entre
la cantidad de gas y su volumen cuando se mantienen constantes la temperatura y la
presión.Recuerda que la cantidad de gas la medimos en moles.
podemos expresar la ley de Avogadro así:
Vn=kVn=k
LEY DE BOYLE:
LEY DE CHARLES:
LEY DE GAY - LUSSAC:
LEY DE LOS GASES IDEALES:
LEY GENERALIZADA DE LOS GASES:
SOLUCIÒN DE EJERCICIOS:
.
CONCLUSIONES:
1. La actividad nos permitió ampliar nuestros
conocimientos y reforzar los que ya habíamos
visto.
2. Los ejercicios nos ayudan a reforzar
conocimientos previos vistos en clase.
3. fue una práctica muy productiva para nuestro
conocimientos significativo
WEBGRAFIA:
http://www.monografias.com/trabajos91/leyes -gases-quimica/lreyes-gases-
quimica.shtml#ixzz4uOINxCRv
http://www.educaplus.org/gases/ejer_gas_ideal.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales
Edwin Coro
 
Informe n°7
Informe n°7Informe n°7
Informe n°7
Lina Marcela
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
Juan Jose Durango
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Wilson Rincón
 
Ley De Dalton
Ley De DaltonLey De Dalton
Ley De Dalton
janeth sarango
 
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
anyely243
 
FISICOQUIMICA
FISICOQUIMICAFISICOQUIMICA
FISICOQUIMICA
fannyverebolloallca
 
Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular
Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular
Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular
20_masambriento
 
Estructura de la materia Gas Ideal
Estructura de la materia Gas Ideal Estructura de la materia Gas Ideal
Estructura de la materia Gas Ideal
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
areaciencias
 
GASES IDEALES
GASES IDEALESGASES IDEALES
GASES IDEALESgabyshaa
 
Ejercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaluscolin
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
SöFii RC
 
Estequiometria de una reaccin qumica
Estequiometria de una reaccin qumicaEstequiometria de una reaccin qumica
Estequiometria de una reaccin qumicaJesus Bessolo
 
Comportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termoComportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termo
Diego Garcia
 
Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)Ana Cerna
 
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

La actualidad más candente (20)

314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales314873246 monografia-gases-ideales
314873246 monografia-gases-ideales
 
Informe n°7
Informe n°7Informe n°7
Informe n°7
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
 
Ley De Dalton
Ley De DaltonLey De Dalton
Ley De Dalton
 
Mezcla de gases y cinetica de los gases
Mezcla de gases y cinetica de los gasesMezcla de gases y cinetica de los gases
Mezcla de gases y cinetica de los gases
 
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
 
FISICOQUIMICA
FISICOQUIMICAFISICOQUIMICA
FISICOQUIMICA
 
Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular
Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular
Practica 2 Quimica Aplicada determinacion del peso molecular
 
Estructura de la materia Gas Ideal
Estructura de la materia Gas Ideal Estructura de la materia Gas Ideal
Estructura de la materia Gas Ideal
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 
GASES IDEALES
GASES IDEALESGASES IDEALES
GASES IDEALES
 
Ejercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímica
 
Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases Teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases
 
Estequiometria de una reaccin qumica
Estequiometria de una reaccin qumicaEstequiometria de una reaccin qumica
Estequiometria de una reaccin qumica
 
Comportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termoComportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termo
 
E gases
E gasesE gases
E gases
 
Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)Leyes de los_gases_ideales (1)
Leyes de los_gases_ideales (1)
 
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
 
Isoterma de Boyle
Isoterma de BoyleIsoterma de Boyle
Isoterma de Boyle
 

Similar a Blog de gases

Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Oriana Reyes Palma
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
Maria Jose Melo Caicedo
 
Los gases
Los gases Los gases
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
anyely243
 
Informe.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.docInforme.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.doc
Cristian Cartagena
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Nicol Arteaga
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
jparpal
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Daniela Rodriguez
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
laura gutierrez
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
paulamiranda1522
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
mkciencias
 
Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gasesTeoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
romancarlosacevedoes1
 
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIAUnidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Institución Educativa Pio XII
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
Fidel Ramirez Ticona
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Allisoon Montaño Martinez
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
jparpal
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
Xiomara Chamorro
 

Similar a Blog de gases (20)

Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
 
Los gases
Los gases Los gases
Los gases
 
Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5Laboratorio de quimica5
Laboratorio de quimica5
 
Informe.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.docInforme.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.doc
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Química Modulo
 
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Químicamodulo
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
 
Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gasesTeoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIAUnidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
 

Más de Tefĭĭ Baron

Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Tefĭĭ Baron
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Tefĭĭ Baron
 
Ardora.
Ardora.Ardora.
Ardora.
Tefĭĭ Baron
 
Weebly videos
Weebly videosWeebly videos
Weebly videos
Tefĭĭ Baron
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
Tefĭĭ Baron
 
Yola
YolaYola
Ejercicios interactivos-blog
Ejercicios interactivos-blogEjercicios interactivos-blog
Ejercicios interactivos-blog
Tefĭĭ Baron
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
Tefĭĭ Baron
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
Tefĭĭ Baron
 

Más de Tefĭĭ Baron (9)

Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ardora.
Ardora.Ardora.
Ardora.
 
Weebly videos
Weebly videosWeebly videos
Weebly videos
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
 
Yola
YolaYola
Yola
 
Ejercicios interactivos-blog
Ejercicios interactivos-blogEjercicios interactivos-blog
Ejercicios interactivos-blog
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Blog de gases

  • 1. LABORATORIO DE GASES LEIDY STEFANIA BARON PEREA ESTUDIANTE 10-1 DIANA FERNANDA JARAMILLO DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVAEXALUMNAS DE LAPRESENTACIÓN IBAGUÉ - TOLIMA 2017 CONTENIDO
  • 2. INTRODUCCIÓN …………………………………………………………. 1 OBJETIVOS ……………………………………………………………….. 2 PROCEDIMIENTO………………………………………………………….3 MARCO TEÓRICO………………………………………………………….4 EJERCICIOS ………………………………………………………………..5 CONCLUSIONES…………………………………………………………...6 WEBGRAFIA………………………………………………………………...7 INTRODUCCIÓN
  • 3. Todo el universo está formado por materia. La materia se puede encontrar en 3 estados de agregación o estados físicos:sólido,líquido y gaseoso.Los gases se forman cuando la energíade un sistema excede todas las fuerzas de atracción entre moléculas. Así,las moléculas de gas interactúan poco,ocasionalmente chocando.En el estado gaseoso, las moléculas se mueven rápidamente y son libres de circular en cualquier dirección,extendiéndose en largas distancias. A medidaque la temperatura aumenta, la cantidad de movimiento de las moléculas individuales aumenta. Los gases se expanden para llenar sus contenedoresy tienen una densidad baja. Debido a que las moléculas individuales están ampliamente separadas y puedencircular libremente en el estado gaseoso,los gases pueden ser fácilmente comprimidos y pueden tener una forma indefinida. A continuación en el siguiente informe estudiaremos la ley de boyle, la ley de charles y la ley de gay- lussac llamados gases ideales o perfectos OBJETIVOS
  • 4. 1. Comprender conocer y aplicar los conceptos de las leyes de: boyle, de charles y de gay - lussac. 2. Mediante diversos ejemplos poder aprender cómo se comportan los gases en cada uno de losa diferentes estados. 3. Poder conocer cada ley para la solución de ejercicios planteados. 4. Comprender cada enunciado para obtener una ejecución correcta de cada uno de los ejercicios planteados. 5. conocer las teorías planteadas en la página PROCEDIMIENTO
  • 5. Con la ayuda de la página http://www.educaplus.org/gases/ejer_gas_ideal.html que es la planteada y sugeridapor la profesora;vamos a repasar nuevamente el tema del periodo para poderponer en práctica una serie de conocimientos ya adquiridos mediante diversos ejercicios de gases y obtenerasí mismo un aprendizaje significativo para la vida. MARCO TEÓRICO Estados de agregación de la materia
  • 6. Los estados de agregación, sólido, líquido y gaseoso, dependen fundamentalmente de las condiciones de presión y temperatura a las que esté sometida la materia. Estado Sólido: Estado líquido:
  • 8. Según la teoría cinética, la temperatura es una medida de la energía cinética media de los átomos y moléculas que constituyen un sistema. Dado que la energía cinética depende de la velocidad, podemos decir que la temperatura está relacionada con las velocidades medias de las moléculas del gas. Hay varias escalas para medir la temperatura; las más conocidas y utilizadas son las escalas Celsius (ºC), Kelvin (K) y Fahrenheit (ºF). En este trabajo sólo utilizaremos las dos primeras. PRESION:
  • 10. El volumen es el espacio que ocupa un sistema. Recuerda que los gases ocupan todo el volumen disponible del recipiente en el que se encuentran. Decir que el volumen de un recipiente que contiene un gas ha cambiado es equivalente a decir que ha cambiado el volumen del gas. En el laboratorio se utilizan frecuentemente jeringuillas como recipientes de volumen variable cuando se quiere experimentar con gases. Hay muchas unidades para medir el volumen. En este trabajo usaremos el litro (L) y el mililitro (mL) Su equivalencia es: 1L = 1000 mL Como 1 L es equivalente a 1 dm3, es decir a 1000 cm3, tenemos que el mL y el cm3 son unidades equivalentes CANTIDAD DE GAS:
  • 11. La cantidad de gas está relacionada con el número total de moléculas que se encuentran en un recipiente. La unidad que utilizamos para medir la cantidad de gas es el mol. Un mol es una cantidad igual al llamado número de Avogadro: 1 mol de moléculas= 6,022·1023 moléculas 1 mol de átomos= 6,022·1023 átomos ¡¡¡ 602.200.000.000.000.000.000.000 !!! La masa molar de una sustancia pura es la masa que corresponde a 1 mol de dicha sustancia. Con el siguiente simulador puedes calcular las masas molares de algunas sustancias puras como el hidrógeno, el metano, el cloro y el yodo. La medida es correcta cuando se enciende el testigo rojo. LEYES:
  • 12. LEY DE AVOGADRO: Esta ley, descubierta por Avogadro a principios del siglo XIX, establece la relación entre la cantidad de gas y su volumen cuando se mantienen constantes la temperatura y la presión.Recuerda que la cantidad de gas la medimos en moles. podemos expresar la ley de Avogadro así: Vn=kVn=k LEY DE BOYLE:
  • 14. LEY DE GAY - LUSSAC:
  • 15. LEY DE LOS GASES IDEALES:
  • 16. LEY GENERALIZADA DE LOS GASES: SOLUCIÒN DE EJERCICIOS:
  • 17.
  • 18.
  • 19. .
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. CONCLUSIONES: 1. La actividad nos permitió ampliar nuestros conocimientos y reforzar los que ya habíamos visto. 2. Los ejercicios nos ayudan a reforzar conocimientos previos vistos en clase. 3. fue una práctica muy productiva para nuestro conocimientos significativo