SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA
FAREM-Estelí
Recinto “LEONEL RUGAMA RUGAMA”
ESTELI, NICARAGUA
“2019: Año de la Reconciliación”
Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades
Elaborado por:
 Jeffry Yamil González Ruiz.
Año y carrera:
 III año de Física-matemática
Turno:
 Profesionalización (Sabatino)
Asignatura
 Estructura de la Materia
Docente:
 Msc. Cliffor Jerry Herrera Castrillo
Estelí, 27 de Enero del 2019
I. En base al encuentro #3 del 19-02-2019 y el material de
estudio, da respuesta y explica las siguientes
interrogantes
1. El gas perfecto (o ideal) es considerado ¿Un modelo matemático? ¿Un
modelo físico? ¿ambos? ¿por qué?
La ley del gas perfecto (o ideal), cumple con un modelo tanto matemático como
físico, debido a que se describe en dos ecuaciones y se facilita por valores
numéricos, cumpliendo de esta manera la función matemática, por otra parte; su
función física, consiste en tomar aquellas propiedades fundamentales de las
moléculas (como unidades de medidas) que considera necesarias, para explicar
las principales regularidades del comportamiento de un gas real, en determinados
intervalos de presión y temperatura.
2. Según los postulados principales de la teoría cinético molecular, todos
los cuerpos están formados por moléculas (o átomos) ¿Qué tipo de
movimiento presentan?
El movimiento que está presente en moléculas (o átomos) es el movimiento térmico
o caótico, en el cual las velocidades de cada una de ellas pueden ser muy grandes
o muy pequeñas, además en este movimiento se generan choques que provocan
en las moléculas cambios de dirección; para que esto evidencie notoriamente se
debe aumentar la temperatura del sistema, en caso contrario el movimiento es tan
poco que se considera despreciable.
3. ¿A qué es igual el valor medio de las proyecciones de las velocidades
de las moléculas sobre Ox?
Dado que las moléculas tiene la misma probabilidad de dirigirse en las direcciones
Ox, Oy, Oz; entonces los valores medidos de las velocidades son iguales entre sí
𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑥 = 𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑦 = 𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑧
Entonces, el valor medio de las proyecciones de las velocidades de las moléculas
sobre Ox es: 𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑥 =
1
3
𝑣2⃗⃗⃗⃗ ,donde el factor
1
3
corresponde a la tridimensionalidad del
espacio, y 𝑣2⃗⃗⃗⃗ a la velocidad final que alcanza la molécula.
II. Seleccione la respuesta correcta
1. Las velocidades de las moléculas son:
(a) Macroscópicas
(b) Iguales y provocan choques
(c) Diferentes y chocan constantemente
(d) Constantes, de igual rapidez y dependientes del Volumen (V),
Presión (P) y Temperatura (T)
2. La presión de un gas utiliza para encontrar su valor numérico:
(a) Un Termómetro
(b) Un Manómetro
(c) Atmosferas (atm)
(d) Grados Kelvin (°K)
3. En la ecuación 𝑃𝑉 =
𝑚𝑅𝑇
𝑀
, al querer encontrar “M” se utiliza la siguiente
formula:
(a) 𝑀 =
𝑃𝑉
𝑚𝑅𝑇
(b) 𝑀 =
𝑃𝑚𝑅𝑇
𝑉
(c) 𝑀 =
𝑚𝑅𝑃
𝑇𝑉
(d) 𝑀 = 𝑚𝑅𝑇𝑃𝑉
(e) 𝑀 =
𝑚𝑅𝑇
𝑃𝑉
III. Lea, analiza y resuelve los siguientes problemas
1. Calcular el volumen de un gas de Nitrógeno si hay 7,8 atm de presión con
35 gramos a 166° C
Datos Ecuación Solución
M=N2=2x14=28
𝑔𝑟
𝑚𝑜𝑙
P=7,8 atm
m=35gr
T=166°C=439° K
De grados Celsius a Kelvin
166°+273°=439°K
𝑃. 𝑉 =
𝑚. 𝑅. 𝑇
𝑀
𝑉 =
𝑚. 𝑅. 𝑇
𝑀. 𝑃
𝑉 =
(35𝑔𝑟)(0.082
𝑙𝑡𝑠 . 𝑎𝑡𝑚
𝑚𝑜𝑙 °𝐾
)(439°𝐾)
28
𝑔𝑟
𝑚𝑜𝑙
(7,8 𝑎𝑡𝑚)
V = 5.768910256 lts
𝑉 = 5.8 𝑙𝑡𝑠
Respuesta
El volumen del gas nitrógeno con una masa de 35 gr a una presión de 7,8 atm es de 5.8 lts
2. Calcular la temperatura de un gas ideal de 153 atm, a 200 ml de volumen
y 1,20 mol.
Indicar la respuesta en °K, °C, °F y °R
Datos Ecuación Solución
P=153 atm
V=200 ml=0.2 lts
n=1,2º mol
𝑃. 𝑉 = 𝑛. 𝑅. 𝑇
𝑇 =
𝑃. 𝑉
𝑛. 𝑅
𝑇 =
(153 𝑎𝑡𝑚)(0.2𝑙𝑡𝑠)
(1,20 𝑚𝑜𝑙)(0.082
𝑙𝑡𝑠 . 𝑎𝑡𝑚
𝑚𝑜𝑙. °𝑘
)
𝑇 = 310.9756098 °𝐾
𝑇 = 310.1 °𝐾
Conversión de las unidades de temperatura
De kelvin a Celsius De kelvin a Fahrenheit De kelvin a Rankine
°K-273°= °C
310.1°273°=
37.1°C
1.8x(K-273°)+32=°F
1.8x(310.1°-273°)+32=
1.8(37.1)+32=
66.78+32=
98.78°F
9
5
K = °R
9
5
(310.1°𝑘) =
558.18 °𝑅
Respuesta
La temperatura del gas ideal a un presión de 153 atm y un volumen de 200 ml y 1.20 moles
es de 310.1° K que es equivalente a 37.1° C, 98.78° F ó 558.18° R
3. Las moléculas de un gas, cuya concentración es 𝒏 = 𝟔, 𝟒 . 𝟏𝟎 𝟏𝟖
𝒎−𝟑
producen en la pared del recipiente que las contiene la presión 𝒑 =
𝟏𝟎 𝟏𝟏
𝑷𝒂 ¿Cuál es la energía cinética media 𝑬 del movimiento de
traslación de las moléculas?
Datos Ecuación Solución
𝑛 = 6,4 . 1018
𝑚−3
𝑝 = 1011
𝑃𝑎
𝐸 =
3𝑃
2𝑛
𝐸 =
3 (1011
𝑃𝑎)
2(6,4 . 1018 𝑚−3)
𝐸 =
3 (1011 𝑁
𝑚2)
2(6,4 . 1018 𝑚−3)
𝐸 =
3𝑥1011
1.28𝑥1019
𝐽
𝐸 = 0.000000023 𝐽
𝐸 = 2.34375𝑥10−8
𝐽
Respuesta
La energía cinética del movimiento traslacional de las moléculas es de aproximadamente
2.34375𝑥10−8
𝐽

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
jparpal
 
Taller Teoría cinética de los gases
 Taller Teoría cinética de los gases Taller Teoría cinética de los gases
Taller Teoría cinética de los gasesJohan Manuel
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Laura Camila Daza Cortes
 
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas IdealOtras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
janet
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!maryluuz
 
Los Gases
Los GasesLos Gases
Los Gasesmjges
 
LEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUAL
LEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUALLEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUAL
LEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUALvania_atziri
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
yogis-melii
 
Lilia guerra g
Lilia guerra gLilia guerra g
Lilia guerra g
DianaKatherineQuione
 
Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.
Eduardo Trejo
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Daniela Rodriguez
 
Pachón
PachónPachón
Ley de Avogadro y teoría atómica de Dalton
Ley de Avogadro y teoría atómica de DaltonLey de Avogadro y teoría atómica de Dalton
Ley de Avogadro y teoría atómica de Dalton
Karen Maldonado
 
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materiaUnidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Juan Daniel
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases idealesKassyC
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
areaciencias
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Monzherrath Hdz
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASESLABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
claudia guzman
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
 
Taller Teoría cinética de los gases
 Taller Teoría cinética de los gases Taller Teoría cinética de los gases
Taller Teoría cinética de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas IdealOtras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
Otras Aplicaciones De Las Ecuaciones Del Gas Ideal
 
Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!Ley de los gases ideales!!
Ley de los gases ideales!!
 
Los Gases
Los GasesLos Gases
Los Gases
 
LEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUAL
LEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUALLEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUAL
LEYES DE LOS GASES INVESTIGACION INDIVIDUAL
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Lilia guerra g
Lilia guerra gLilia guerra g
Lilia guerra g
 
Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.Proyecto (1)leyes de los gases.
Proyecto (1)leyes de los gases.
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Pachón
PachónPachón
Pachón
 
Ley de Avogadro y teoría atómica de Dalton
Ley de Avogadro y teoría atómica de DaltonLey de Avogadro y teoría atómica de Dalton
Ley de Avogadro y teoría atómica de Dalton
 
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materiaUnidad 4 actividades - propiedades de la materia
Unidad 4 actividades - propiedades de la materia
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASESLABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
 

Similar a Estructura de la materia Gas Ideal

Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gasesTeoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
romancarlosacevedoes1
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaez
carlos pelaez
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaez
carlos pelaez
 
Practica2 temperatura
Practica2 temperaturaPractica2 temperatura
Practica2 temperaturaOscar Monroy
 
Tema1.química inorgánica
Tema1.química inorgánicaTema1.química inorgánica
Tema1.química inorgánica
Angie Medina
 
El mundo macroscópico en la química termodinámica
El mundo macroscópico en la química termodinámicaEl mundo macroscópico en la química termodinámica
El mundo macroscópico en la química termodinámicaGiovanni Rojas Sandoval
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
jparpal
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
Sofia Rovegno Salazar
 
El Metodo Científico
El Metodo CientíficoEl Metodo Científico
El Metodo Científico
Juan Sanmartin
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
MAT01 FISICOQUIMICA.pdf
MAT01 FISICOQUIMICA.pdfMAT01 FISICOQUIMICA.pdf
MAT01 FISICOQUIMICA.pdf
EdwardElvis
 
Clase 9 (gases)
Clase 9 (gases)Clase 9 (gases)
Clase 9 (gases)Natalia GF
 
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
ricardow111
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
Yenny Apellidos
 
Laboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoLaboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoOmAr R. LeÓn
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
Jean M Sanchez
 
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptxSistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
AlejandroGC15
 
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
JasminSeufert
 

Similar a Estructura de la materia Gas Ideal (20)

Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gasesTeoria de los gases ideales y leyes de los gases
Teoria de los gases ideales y leyes de los gases
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaez
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaez
 
Practica2 temperatura
Practica2 temperaturaPractica2 temperatura
Practica2 temperatura
 
Tema1.química inorgánica
Tema1.química inorgánicaTema1.química inorgánica
Tema1.química inorgánica
 
El mundo macroscópico en la química termodinámica
El mundo macroscópico en la química termodinámicaEl mundo macroscópico en la química termodinámica
El mundo macroscópico en la química termodinámica
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
 
El Metodo Científico
El Metodo CientíficoEl Metodo Científico
El Metodo Científico
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
 
MAT01 FISICOQUIMICA.pdf
MAT01 FISICOQUIMICA.pdfMAT01 FISICOQUIMICA.pdf
MAT01 FISICOQUIMICA.pdf
 
Clase 9 (gases)
Clase 9 (gases)Clase 9 (gases)
Clase 9 (gases)
 
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
 
Laboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoLaboratorio calor especifico
Laboratorio calor especifico
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
 
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
 
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptxSistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
 
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptxTeorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptxIntegrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptxCapacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptxPlantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptxBOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 UtilizarPLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Método resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptxMétodo resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptxpresentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Formulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdfFormulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdf
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Distribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los SistemasDistribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los Sistemas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo (20)

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
 
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptxTeorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
 
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptxIntegrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
 
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptxCapacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptx
 
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptxPlantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
 
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptxBOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
 
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 UtilizarPLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
 
Método resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptxMétodo resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptx
 
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptxpresentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
 
Formulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdfFormulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdf
 
Distribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los SistemasDistribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los Sistemas
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Estructura de la materia Gas Ideal

  • 1. FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA FAREM-Estelí Recinto “LEONEL RUGAMA RUGAMA” ESTELI, NICARAGUA “2019: Año de la Reconciliación” Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades Elaborado por:  Jeffry Yamil González Ruiz. Año y carrera:  III año de Física-matemática Turno:  Profesionalización (Sabatino) Asignatura  Estructura de la Materia Docente:  Msc. Cliffor Jerry Herrera Castrillo Estelí, 27 de Enero del 2019
  • 2. I. En base al encuentro #3 del 19-02-2019 y el material de estudio, da respuesta y explica las siguientes interrogantes 1. El gas perfecto (o ideal) es considerado ¿Un modelo matemático? ¿Un modelo físico? ¿ambos? ¿por qué? La ley del gas perfecto (o ideal), cumple con un modelo tanto matemático como físico, debido a que se describe en dos ecuaciones y se facilita por valores numéricos, cumpliendo de esta manera la función matemática, por otra parte; su función física, consiste en tomar aquellas propiedades fundamentales de las moléculas (como unidades de medidas) que considera necesarias, para explicar las principales regularidades del comportamiento de un gas real, en determinados intervalos de presión y temperatura. 2. Según los postulados principales de la teoría cinético molecular, todos los cuerpos están formados por moléculas (o átomos) ¿Qué tipo de movimiento presentan? El movimiento que está presente en moléculas (o átomos) es el movimiento térmico o caótico, en el cual las velocidades de cada una de ellas pueden ser muy grandes o muy pequeñas, además en este movimiento se generan choques que provocan en las moléculas cambios de dirección; para que esto evidencie notoriamente se debe aumentar la temperatura del sistema, en caso contrario el movimiento es tan poco que se considera despreciable. 3. ¿A qué es igual el valor medio de las proyecciones de las velocidades de las moléculas sobre Ox? Dado que las moléculas tiene la misma probabilidad de dirigirse en las direcciones Ox, Oy, Oz; entonces los valores medidos de las velocidades son iguales entre sí 𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑥 = 𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑦 = 𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑧
  • 3. Entonces, el valor medio de las proyecciones de las velocidades de las moléculas sobre Ox es: 𝑣2⃗⃗⃗⃗ 𝑥 = 1 3 𝑣2⃗⃗⃗⃗ ,donde el factor 1 3 corresponde a la tridimensionalidad del espacio, y 𝑣2⃗⃗⃗⃗ a la velocidad final que alcanza la molécula. II. Seleccione la respuesta correcta 1. Las velocidades de las moléculas son: (a) Macroscópicas (b) Iguales y provocan choques (c) Diferentes y chocan constantemente (d) Constantes, de igual rapidez y dependientes del Volumen (V), Presión (P) y Temperatura (T) 2. La presión de un gas utiliza para encontrar su valor numérico: (a) Un Termómetro (b) Un Manómetro (c) Atmosferas (atm) (d) Grados Kelvin (°K) 3. En la ecuación 𝑃𝑉 = 𝑚𝑅𝑇 𝑀 , al querer encontrar “M” se utiliza la siguiente formula: (a) 𝑀 = 𝑃𝑉 𝑚𝑅𝑇 (b) 𝑀 = 𝑃𝑚𝑅𝑇 𝑉 (c) 𝑀 = 𝑚𝑅𝑃 𝑇𝑉 (d) 𝑀 = 𝑚𝑅𝑇𝑃𝑉 (e) 𝑀 = 𝑚𝑅𝑇 𝑃𝑉
  • 4. III. Lea, analiza y resuelve los siguientes problemas 1. Calcular el volumen de un gas de Nitrógeno si hay 7,8 atm de presión con 35 gramos a 166° C Datos Ecuación Solución M=N2=2x14=28 𝑔𝑟 𝑚𝑜𝑙 P=7,8 atm m=35gr T=166°C=439° K De grados Celsius a Kelvin 166°+273°=439°K 𝑃. 𝑉 = 𝑚. 𝑅. 𝑇 𝑀 𝑉 = 𝑚. 𝑅. 𝑇 𝑀. 𝑃 𝑉 = (35𝑔𝑟)(0.082 𝑙𝑡𝑠 . 𝑎𝑡𝑚 𝑚𝑜𝑙 °𝐾 )(439°𝐾) 28 𝑔𝑟 𝑚𝑜𝑙 (7,8 𝑎𝑡𝑚) V = 5.768910256 lts 𝑉 = 5.8 𝑙𝑡𝑠 Respuesta El volumen del gas nitrógeno con una masa de 35 gr a una presión de 7,8 atm es de 5.8 lts 2. Calcular la temperatura de un gas ideal de 153 atm, a 200 ml de volumen y 1,20 mol. Indicar la respuesta en °K, °C, °F y °R Datos Ecuación Solución P=153 atm V=200 ml=0.2 lts n=1,2º mol 𝑃. 𝑉 = 𝑛. 𝑅. 𝑇 𝑇 = 𝑃. 𝑉 𝑛. 𝑅 𝑇 = (153 𝑎𝑡𝑚)(0.2𝑙𝑡𝑠) (1,20 𝑚𝑜𝑙)(0.082 𝑙𝑡𝑠 . 𝑎𝑡𝑚 𝑚𝑜𝑙. °𝑘 ) 𝑇 = 310.9756098 °𝐾 𝑇 = 310.1 °𝐾 Conversión de las unidades de temperatura De kelvin a Celsius De kelvin a Fahrenheit De kelvin a Rankine °K-273°= °C 310.1°273°= 37.1°C 1.8x(K-273°)+32=°F 1.8x(310.1°-273°)+32= 1.8(37.1)+32= 66.78+32= 98.78°F 9 5 K = °R 9 5 (310.1°𝑘) = 558.18 °𝑅
  • 5. Respuesta La temperatura del gas ideal a un presión de 153 atm y un volumen de 200 ml y 1.20 moles es de 310.1° K que es equivalente a 37.1° C, 98.78° F ó 558.18° R 3. Las moléculas de un gas, cuya concentración es 𝒏 = 𝟔, 𝟒 . 𝟏𝟎 𝟏𝟖 𝒎−𝟑 producen en la pared del recipiente que las contiene la presión 𝒑 = 𝟏𝟎 𝟏𝟏 𝑷𝒂 ¿Cuál es la energía cinética media 𝑬 del movimiento de traslación de las moléculas? Datos Ecuación Solución 𝑛 = 6,4 . 1018 𝑚−3 𝑝 = 1011 𝑃𝑎 𝐸 = 3𝑃 2𝑛 𝐸 = 3 (1011 𝑃𝑎) 2(6,4 . 1018 𝑚−3) 𝐸 = 3 (1011 𝑁 𝑚2) 2(6,4 . 1018 𝑚−3) 𝐸 = 3𝑥1011 1.28𝑥1019 𝐽 𝐸 = 0.000000023 𝐽 𝐸 = 2.34375𝑥10−8 𝐽 Respuesta La energía cinética del movimiento traslacional de las moléculas es de aproximadamente 2.34375𝑥10−8 𝐽