SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG DE LA 7
UNIDAD
Integrantes:
■ Rojas BracamonteGerman
■ Rodríguez Elton Joel
■ Verastegui Prado Samuel
■ Uceda Ganoza Cesar
1. ¿Cómo impulsamos los valores que desarrollen
la reflexión, pensamiento crítico y argumentativo
para solucionar estos problemas?
■ Podemos impulsar estos valores desde pequeños, ya que si nos van formando poco a
poco que no botemos basura ,que apaguemos las luces si no estamos en ese lugar
,etc.
2. ¿Qué estrategias permiten la comprensión del
deterioro de nuestro ambiente natural como resultado
de la interacción de los aspectos biológicos,
físicos, sociales, económicos y culturales?
■ Podemos solucionar estos problemas si todos los alumnos seminaristas nos
juntamos y hacemos una campaña contra la contaminación de ambiente
,aunque sea 1 vez al año .
3. ¿Qué actividades involucran a las familias de los
estudiantes para fomentar una conciencia ambiental
(valores, actitudes, habilidades, compromiso), necesarios
para proteger y mejorar el ambiente natural?
■ La familia es muy importante en estos casos porque ellos son nuestros primeros
profesores ,ellos nos educan desde pequeños y nos enseñan lo que esta bien y lo que
esta mal ,
4. ¿Cómo lograr nuevos patrones de comportamiento en su
familia y comunidad?
■ Tendiendo responsabilidades de la casa como no dejar el caño del agua abierto
como también apagar la luz cuando no se necesite, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la responsabilidad
la responsabilidadla responsabilidad
la responsabilidad
Monica Vanessa Rea Marcartoma
 
Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3
Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3
Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3
XiadaniGalvn
 
Agenda21
Agenda21Agenda21
Nélida zaitegui
     Nélida zaitegui     Nélida zaitegui
Nélida zaitegui
Isabel Ibarrola
 
La Moral Del Establecimiento
La Moral Del EstablecimientoLa Moral Del Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
chnsour
 
fortalecer los procesos cognitivos de los niños marginados
fortalecer los procesos cognitivos de los niños marginadosfortalecer los procesos cognitivos de los niños marginados
fortalecer los procesos cognitivos de los niños marginados
Jairo Vasquez
 
Nuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blogNuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blog
jaky9727
 
Problema a incidir. practicas educativas
Problema a incidir. practicas educativasProblema a incidir. practicas educativas
Problema a incidir. practicas educativas
ItzelCampos19
 
Participacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuelaParticipacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuela
Griselda Gil
 
Retos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xlRetos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xl
Pedro Santos
 
Ng 2012.pps
Ng 2012.ppsNg 2012.pps
Ng 2012.pps
Natan Gesang
 
Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112
AngieMoreno76
 
Actividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_socialActividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_social
urpis
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
soyfeliz2016
 
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓNEL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
Zarlenin docente
 
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidadSarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Lin a morales
Lin a moralesLin a morales
Lin a morales
Bithia Maiguel Noriega
 
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
ANGELA CESPEDES
 
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inicalGuion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Andrea Gpe Flores Herrera
 

La actualidad más candente (19)

la responsabilidad
la responsabilidadla responsabilidad
la responsabilidad
 
Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3
Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3
Preguntas sobre el aprendizaje unidad 3
 
Agenda21
Agenda21Agenda21
Agenda21
 
Nélida zaitegui
     Nélida zaitegui     Nélida zaitegui
Nélida zaitegui
 
La Moral Del Establecimiento
La Moral Del EstablecimientoLa Moral Del Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
 
fortalecer los procesos cognitivos de los niños marginados
fortalecer los procesos cognitivos de los niños marginadosfortalecer los procesos cognitivos de los niños marginados
fortalecer los procesos cognitivos de los niños marginados
 
Nuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blogNuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blog
 
Problema a incidir. practicas educativas
Problema a incidir. practicas educativasProblema a incidir. practicas educativas
Problema a incidir. practicas educativas
 
Participacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuelaParticipacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuela
 
Retos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xlRetos del docente del siglo x xl
Retos del docente del siglo x xl
 
Ng 2012.pps
Ng 2012.ppsNg 2012.pps
Ng 2012.pps
 
Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112
 
Actividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_socialActividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_social
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓNEL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
 
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidadSarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidad
 
Lin a morales
Lin a moralesLin a morales
Lin a morales
 
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
 
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inicalGuion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
 

Similar a Blog unidad 7

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Martin Morales Cabrera
 
Johr act7
Johr act7Johr act7
Johr act7
Orlando Hdz Rmz
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
Ariz Arellano
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas
 
433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo
dec-admin2
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
MelissaDishmey
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
MelissaDishmey
 
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartidaRevista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
AMPAGoya
 
Referentes sociológicos
Referentes sociológicosReferentes sociológicos
Referentes sociológicos
Ladyy War
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
GabrielaLurgo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Angiee Garcia
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
Angiee Garcia
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
NathalyFritz
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Gabriel Correa
 
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptxProyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
46639827
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
ssuser5a7c9d
 
Educar para la convivencia
Educar para la convivenciaEducar para la convivencia
Educar para la convivencia
María Barceló Martínez
 
Autoevaluacion de la escuela 2016 2017
Autoevaluacion de la escuela 2016 2017Autoevaluacion de la escuela 2016 2017
Autoevaluacion de la escuela 2016 2017
Jorge Fernandez
 

Similar a Blog unidad 7 (20)

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Johr act7
Johr act7Johr act7
Johr act7
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo433. zonas de riesgo
433. zonas de riesgo
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdfVinculacion escuela familia proyecto.pdf
Vinculacion escuela familia proyecto.pdf
 
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartidaRevista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
 
Referentes sociológicos
Referentes sociológicosReferentes sociológicos
Referentes sociológicos
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptxProyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
Proyecto Educativo Ambiental Integrado.pptx
 
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
Desarrollo emocional en educación básica. Dra. Hilda Ana María Patiño Domíngu...
 
Educar para la convivencia
Educar para la convivenciaEducar para la convivencia
Educar para la convivencia
 
Autoevaluacion de la escuela 2016 2017
Autoevaluacion de la escuela 2016 2017Autoevaluacion de la escuela 2016 2017
Autoevaluacion de la escuela 2016 2017
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Blog unidad 7

  • 1. BLOG DE LA 7 UNIDAD
  • 2. Integrantes: ■ Rojas BracamonteGerman ■ Rodríguez Elton Joel ■ Verastegui Prado Samuel ■ Uceda Ganoza Cesar
  • 3. 1. ¿Cómo impulsamos los valores que desarrollen la reflexión, pensamiento crítico y argumentativo para solucionar estos problemas? ■ Podemos impulsar estos valores desde pequeños, ya que si nos van formando poco a poco que no botemos basura ,que apaguemos las luces si no estamos en ese lugar ,etc.
  • 4. 2. ¿Qué estrategias permiten la comprensión del deterioro de nuestro ambiente natural como resultado de la interacción de los aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales? ■ Podemos solucionar estos problemas si todos los alumnos seminaristas nos juntamos y hacemos una campaña contra la contaminación de ambiente ,aunque sea 1 vez al año .
  • 5. 3. ¿Qué actividades involucran a las familias de los estudiantes para fomentar una conciencia ambiental (valores, actitudes, habilidades, compromiso), necesarios para proteger y mejorar el ambiente natural? ■ La familia es muy importante en estos casos porque ellos son nuestros primeros profesores ,ellos nos educan desde pequeños y nos enseñan lo que esta bien y lo que esta mal ,
  • 6. 4. ¿Cómo lograr nuevos patrones de comportamiento en su familia y comunidad? ■ Tendiendo responsabilidades de la casa como no dejar el caño del agua abierto como también apagar la luz cuando no se necesite, etc.