SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Participación y ciudadanía BLOQUE 6: LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO ACTUAL DARIO MINGOYA GOMEZ 1º P.C.P.I.
ÍNDICE 1ºBusca información de los siguientes conceptos: sociedad de masa,industrialización,autoritarismo y democracia. 2ºBusca información sobre los siguientes conceptos. 3ºRealiza un resumen de los grandes hitos mundiales. 4ºBusca información:la globalización, el mercado global y tipos. 5ºAndalucia en el mundo global. 6ºSectores económicos de Andalucia. 7ºCaracterísticas  básicas de la población andaluza  (crecimiento natural y movimientos migratorios). 8ºInternetcomo herramienta de comunicación,
1ºBusca información de los siguientes conceptos: sociedad de masa,industrialización,autoritarismo y democracia. 1.1 SOCIEDAD DE MASAS Sociedad de masas es un término descriptivo de la sociedad de la edad contemporánea o sociedad industrial. Durante el siglo XIX comenzó a ser común describir al conjunto de la sociedad o a parte de ella como una masa,  1.2 INDUSTRIALIZACIÓN Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad societal pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interior Bruto
1ºBusca información de los siguientes conceptos: sociedad de masa,industrialización,autoritarismo y democracia. 1.3 Autoritarismo y democracia l diccionario define "autoritario" como: "Relacionado con o favorable a la sumisión incondicional a la autoridad; relativo o partidario de una concentración del poder en un caudillo o en una elite no constitucionalmente responsable ante el pueblo".
2ºBusca información sobre los siguientes conceptos. PRIMERA GUERRA MUNDIAL  La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial ha sido, hasta el momento, el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres.
2ºBusca información sobre los siguientes conceptos. HUNDIMIENTO DE LA URRS El colapso económico de la Unión Soviética  tuvo lugar al final de la década de los 80. En un lapso de tiempo relativamente corto, la economía de la antigua URSS sufrió importantísimos cambios que de  hecho  produjeron su propia disolución formal como unidad política centralizada el 8 de diciembre de 1991 con los acuerdos de Belavezha, firmados por los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
3º Realiza un resumen de los grandes hitos mundiales 1980. Aparece El Nombre de la Rosa de Eco. Moda del footing, el squash y la gimnasia aeróbica. 1981. Estreno de Los Cazadores del Arca Perdida de Spielberg. IBM crea el primer computador personal. Primer lanzamiento del transbordador espacial Columbia. 1982. Primer transplante de corazón artificial. García Márquez obtiene el Nobel de Literatura. 1983. Alfonsín asume como presidente de Argentina. Se inicia la comercialización del disco compacto. 1984. Se descubre el virus del SIDA. Sanguinetti asume como presidente de Uruguay.
3º Realiza un resumen de los  grandes hitos mundiales 1985. Microsoft lanza la primera versión de   Windows. Gorbachev, nuevo líder de la URSS, retira las tropas soviéticas de Afganistán. 1986. Argentina gana el mundial de fútbol. Rusia pone en órbita la estación espacial MIR. 1987. Primera carrera de automóviles solares en Australia. Oscar Arias recibe Nobel de la Paz. 1988. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) renuncia al terrorismo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituye el Día Mundial contra el Tabaco. 1989. El ayatolah Jomeini condena a muerte al escritor Salman Rushdie, autor de Los Versos Satánicos. Cae el muro de Berlín. 1990. Nelson Mandela es liberado tras 28 años de cárcel. Lanzamiento del telescopio Hubble. La encefalopatía espongiforme bovina causa estragos en Gran Bretaña.
4º Busca información:la globalización,el mercado global y tipos de discriminación en la sociedad actual La globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo  unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
4º Busca información:el mercado global El mercado global: El mercado mundial o global es un sistema de relaciones económicas, mercantiles y financieras, entre estados enlazados por la división internacional del trabajo. Con el concepto de la división internacional del trabajo está íntimamente relacionado el concepto de cooperación internacional, la base de una administración eficiente de los factores de producción.
4ºBusca información:tipos de discriminación en la sociedad actual Tipos de discriminación de la sociedad actual: Discriminación es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.
5º Andalucía en el mundo global La Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), fundada en 1987, fue la primera ONGD que se creó en Andalucía. Nacía así una Asociación, que partía de la sensibilidad andaluza y quería llegar a la Solidaridad Internacional.
6º Sectores económicos de Andalucía La economía andaluza es la tercera economía de España en cuanto al tamaño de su Producto Interior Bruto. Por la riqueza que produce y la población que mantiene empleada, el sector terciario es el más importante. El turismo es de gran trascendencia para la comunidad, la primera de España en ingresos por este concepto. Dentro del sector primario regional hay un predominio del subsector agrícola mientras que la industria se localiza fundamentalmente en la zona occidental, la franja costera y los principales núcleos de población.
7º Características  básicas de la población andaluza El andaluz es un dialecto o variedad lingüística[2] histórica[3] de la lengua castellana, que se habla en España en Andalucía, Ceuta y Melilla, fuera de ese país, se habla también en Gibraltar; lingüísticamente comparte muchas características con las variedades usadas en zonas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia. Existen numerosos registros del dialecto andaluz en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. A veces se le ha denominado "modalidad lingüística andaluza".
8º Internet como herramienta de comunicación internet, la red de computadoras repartidas por todo el mundo e interconectadas entre sí, constituye un canal de comunicación en escala mundial. Cada día crece el número de institutos educativos a nivel nacional que tienen acceso a ella y a las múltiples posibilidades de comunicación que ofrece, tales como las conferencias electrónicas (chat y foros), el correo electrónico, las listas de discusión, los grupos de noticias, las videocomunicaciones y el acceso a las páginas web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...
CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...
CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...
DepartamentoGH
 
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo RégimenLos gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Aitor Pagalday
 
Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.
Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.
Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.
ies thiar
 

La actualidad más candente (13)

REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
 
CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...
CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...
CUESTIONARIO DE ALUMNOS CON APOYO. TEMA 1.- EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANT...
 
Cambios en el antiguo régimen preguntas
Cambios en el antiguo régimen preguntasCambios en el antiguo régimen preguntas
Cambios en el antiguo régimen preguntas
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Memoria historica
Memoria historicaMemoria historica
Memoria historica
 
Capitalimo realidad
Capitalimo realidadCapitalimo realidad
Capitalimo realidad
 
Comunitarismo
ComunitarismoComunitarismo
Comunitarismo
 
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Guía: Crisis modelo sustitución de importacionesGuía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones
 
Estudios Sociales Bachillerato
Estudios Sociales BachilleratoEstudios Sociales Bachillerato
Estudios Sociales Bachillerato
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La Europa Del Antiguo RéGimen
La Europa Del Antiguo RéGimenLa Europa Del Antiguo RéGimen
La Europa Del Antiguo RéGimen
 
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo RégimenLos gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
 
Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.
Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.
Unidad 9. EspañA, Desde La RestauracióN Y La Guerra Civil.
 

Destacado (7)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Autoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América LatinaAutoritarismo en América Latina
Autoritarismo en América Latina
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
 
Democracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologiaDemocracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
SOCIOLOGÍA 2
SOCIOLOGÍA 2SOCIOLOGÍA 2
SOCIOLOGÍA 2
 

Similar a Bloque 6 dario

Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Daniel
pcpiprado1
 
Bloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquinBloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquin
pcpiprado1
 
Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)
Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)
Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)
Chema R.
 
Sesión raíces históricas de chile
Sesión raíces históricas de chileSesión raíces históricas de chile
Sesión raíces históricas de chile
Andrés García
 

Similar a Bloque 6 dario (20)

Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Daniel
 
Bloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquinBloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquin
 
HACER HISTORIA
HACER HISTORIAHACER HISTORIA
HACER HISTORIA
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
capitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valenciacapitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valencia
 
Clase 1 Resumen
Clase 1 ResumenClase 1 Resumen
Clase 1 Resumen
 
Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)
Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)
Las sociedades actuales. Tema 9. 2º ESO ( 11 del libro)
 
Informe MacBride
Informe MacBrideInforme MacBride
Informe MacBride
 
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docxPRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
 
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
 
Sesión raíces históricas de chile
Sesión raíces históricas de chileSesión raíces históricas de chile
Sesión raíces históricas de chile
 
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Dialnet quitando penasquitandohambresfactoressocioculturale-4716531
Dialnet quitando penasquitandohambresfactoressocioculturale-4716531Dialnet quitando penasquitandohambresfactoressocioculturale-4716531
Dialnet quitando penasquitandohambresfactoressocioculturale-4716531
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO) Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Crecimiento Europeo siglo XIX
Crecimiento Europeo siglo XIXCrecimiento Europeo siglo XIX
Crecimiento Europeo siglo XIX
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Más de pcpiprado1 (20)

T2 benjamin flnklin
T2 benjamin flnklinT2 benjamin flnklin
T2 benjamin flnklin
 
t1 matematicas cavendish y erastotenes
t1 matematicas cavendish y erastotenest1 matematicas cavendish y erastotenes
t1 matematicas cavendish y erastotenes
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Adrian pino mendoza bloque 8
Adrian pino mendoza bloque 8Adrian pino mendoza bloque 8
Adrian pino mendoza bloque 8
 
Bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario
 Bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario Bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario
Bloque 1 igualdad en el espacio domestico, corresponsabilidad en el hogardario
 
Dani 4 revisar alumno
Dani 4 revisar alumnoDani 4 revisar alumno
Dani 4 revisar alumno
 
Punto 8 (antonio jesus dorado chaves)
Punto 8 (antonio jesus dorado chaves)Punto 8 (antonio jesus dorado chaves)
Punto 8 (antonio jesus dorado chaves)
 
Bloque7joaquín
Bloque7joaquínBloque7joaquín
Bloque7joaquín
 
Alejandro bloque 7
Alejandro bloque 7 Alejandro bloque 7
Alejandro bloque 7
 
Bloque 8 daniel
Bloque 8 danielBloque 8 daniel
Bloque 8 daniel
 
Bloque 8 dario
Bloque 8 darioBloque 8 dario
Bloque 8 dario
 
Antonio d presentación
Antonio d presentaciónAntonio d presentación
Antonio d presentación
 
Bloque 7 dario
Bloque 7 darioBloque 7 dario
Bloque 7 dario
 
Bloque 7 daniel
Bloque 7 danielBloque 7 daniel
Bloque 7 daniel
 
Daniel moreno pacheco
Daniel moreno pachecoDaniel moreno pacheco
Daniel moreno pacheco
 
Trabajo de adrian pino mendoza
Trabajo de adrian pino mendozaTrabajo de adrian pino mendoza
Trabajo de adrian pino mendoza
 
Aantonio Dorado
Aantonio DoradoAantonio Dorado
Aantonio Dorado
 
Antonio Dorado
Antonio DoradoAntonio Dorado
Antonio Dorado
 
alex y joaquin
alex y joaquinalex y joaquin
alex y joaquin
 
Adrian y Daniel
Adrian y DanielAdrian y Daniel
Adrian y Daniel
 

Bloque 6 dario

  • 1. Asignatura: Participación y ciudadanía BLOQUE 6: LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO ACTUAL DARIO MINGOYA GOMEZ 1º P.C.P.I.
  • 2. ÍNDICE 1ºBusca información de los siguientes conceptos: sociedad de masa,industrialización,autoritarismo y democracia. 2ºBusca información sobre los siguientes conceptos. 3ºRealiza un resumen de los grandes hitos mundiales. 4ºBusca información:la globalización, el mercado global y tipos. 5ºAndalucia en el mundo global. 6ºSectores económicos de Andalucia. 7ºCaracterísticas básicas de la población andaluza (crecimiento natural y movimientos migratorios). 8ºInternetcomo herramienta de comunicación,
  • 3. 1ºBusca información de los siguientes conceptos: sociedad de masa,industrialización,autoritarismo y democracia. 1.1 SOCIEDAD DE MASAS Sociedad de masas es un término descriptivo de la sociedad de la edad contemporánea o sociedad industrial. Durante el siglo XIX comenzó a ser común describir al conjunto de la sociedad o a parte de ella como una masa, 1.2 INDUSTRIALIZACIÓN Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad societal pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interior Bruto
  • 4. 1ºBusca información de los siguientes conceptos: sociedad de masa,industrialización,autoritarismo y democracia. 1.3 Autoritarismo y democracia l diccionario define "autoritario" como: "Relacionado con o favorable a la sumisión incondicional a la autoridad; relativo o partidario de una concentración del poder en un caudillo o en una elite no constitucionalmente responsable ante el pueblo".
  • 5. 2ºBusca información sobre los siguientes conceptos. PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial ha sido, hasta el momento, el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres.
  • 6. 2ºBusca información sobre los siguientes conceptos. HUNDIMIENTO DE LA URRS El colapso económico de la Unión Soviética tuvo lugar al final de la década de los 80. En un lapso de tiempo relativamente corto, la economía de la antigua URSS sufrió importantísimos cambios que de hecho produjeron su propia disolución formal como unidad política centralizada el 8 de diciembre de 1991 con los acuerdos de Belavezha, firmados por los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
  • 7. 3º Realiza un resumen de los grandes hitos mundiales 1980. Aparece El Nombre de la Rosa de Eco. Moda del footing, el squash y la gimnasia aeróbica. 1981. Estreno de Los Cazadores del Arca Perdida de Spielberg. IBM crea el primer computador personal. Primer lanzamiento del transbordador espacial Columbia. 1982. Primer transplante de corazón artificial. García Márquez obtiene el Nobel de Literatura. 1983. Alfonsín asume como presidente de Argentina. Se inicia la comercialización del disco compacto. 1984. Se descubre el virus del SIDA. Sanguinetti asume como presidente de Uruguay.
  • 8. 3º Realiza un resumen de los grandes hitos mundiales 1985. Microsoft lanza la primera versión de Windows. Gorbachev, nuevo líder de la URSS, retira las tropas soviéticas de Afganistán. 1986. Argentina gana el mundial de fútbol. Rusia pone en órbita la estación espacial MIR. 1987. Primera carrera de automóviles solares en Australia. Oscar Arias recibe Nobel de la Paz. 1988. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) renuncia al terrorismo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituye el Día Mundial contra el Tabaco. 1989. El ayatolah Jomeini condena a muerte al escritor Salman Rushdie, autor de Los Versos Satánicos. Cae el muro de Berlín. 1990. Nelson Mandela es liberado tras 28 años de cárcel. Lanzamiento del telescopio Hubble. La encefalopatía espongiforme bovina causa estragos en Gran Bretaña.
  • 9. 4º Busca información:la globalización,el mercado global y tipos de discriminación en la sociedad actual La globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 10. 4º Busca información:el mercado global El mercado global: El mercado mundial o global es un sistema de relaciones económicas, mercantiles y financieras, entre estados enlazados por la división internacional del trabajo. Con el concepto de la división internacional del trabajo está íntimamente relacionado el concepto de cooperación internacional, la base de una administración eficiente de los factores de producción.
  • 11. 4ºBusca información:tipos de discriminación en la sociedad actual Tipos de discriminación de la sociedad actual: Discriminación es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.
  • 12. 5º Andalucía en el mundo global La Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), fundada en 1987, fue la primera ONGD que se creó en Andalucía. Nacía así una Asociación, que partía de la sensibilidad andaluza y quería llegar a la Solidaridad Internacional.
  • 13. 6º Sectores económicos de Andalucía La economía andaluza es la tercera economía de España en cuanto al tamaño de su Producto Interior Bruto. Por la riqueza que produce y la población que mantiene empleada, el sector terciario es el más importante. El turismo es de gran trascendencia para la comunidad, la primera de España en ingresos por este concepto. Dentro del sector primario regional hay un predominio del subsector agrícola mientras que la industria se localiza fundamentalmente en la zona occidental, la franja costera y los principales núcleos de población.
  • 14. 7º Características básicas de la población andaluza El andaluz es un dialecto o variedad lingüística[2] histórica[3] de la lengua castellana, que se habla en España en Andalucía, Ceuta y Melilla, fuera de ese país, se habla también en Gibraltar; lingüísticamente comparte muchas características con las variedades usadas en zonas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia. Existen numerosos registros del dialecto andaluz en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía. A veces se le ha denominado "modalidad lingüística andaluza".
  • 15. 8º Internet como herramienta de comunicación internet, la red de computadoras repartidas por todo el mundo e interconectadas entre sí, constituye un canal de comunicación en escala mundial. Cada día crece el número de institutos educativos a nivel nacional que tienen acceso a ella y a las múltiples posibilidades de comunicación que ofrece, tales como las conferencias electrónicas (chat y foros), el correo electrónico, las listas de discusión, los grupos de noticias, las videocomunicaciones y el acceso a las páginas web.