SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
CUARTO SEMESTRE A
TEMA: BLOQUES CURRICULARES, CRITERIOS DE
EVALUACION, DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
DOCENTE: MGS. PATRICIO TOBAR
ESTUDIANTE: HELEN MORALES
FECHA: 16 DE JUNIO DEL 2017
DINAMICA
MOTIVACIÓN
BLOQUESCURRICULARES, CRITERIOSDE
EVALUACION, DESTREZASCONCRITERIOS
DE DESEMPEÑO
BLOQUES
CURRICULARES
Son agrupaciones de aprendizajes
básicos, definidos en términos de
destrezas con criterios de desempeño
referidos aun subnivel/nivel (Básica
Preparatoria, Básica Elemental, Básica
Media, Básica Superior y BGU).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Un criterio es una pauta, una norma o un juicio.
• Una evaluación, por su parte, es un examen o un
proceso de calificación (que consiste en asignar un valor
según las cualidades).
Los criterios de evaluación incluyen implícitamente: los procesos
mentales expresados con verbos en infinitivo + los contenidos + los contextos
reales, simulados o virtuales.
A.- Ejemplo de un criterio de evaluación de lengua .-
narrar, explicar, exponer, describir y resumir ( cinco procesos mentales) aplicando las normas gramaticales,
ortográficas, orden, relacionando párrafos, planificando y revisando el texto (seis contenidos) en situaciones
cotidianas y escolares. En papel y digital. (Contexto)
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
CONTENIDOS INCLUIDOS PROCESOS MENTALES
2º Curso.-.MAT.4.2. Identificar y
diferenciar las figuras planas;
cuadrado, rectángulo, triangulo.
Cuadrado, rectángulo y triángulo Identificar y diferenciar.
4º Curso.- LCL. 5.4. Producir a
partir de modelos dados textos
literarios sencillos en prosa o en
verso, con sentido estético y
creatividad: cuentos, poemas,
adivinanzas, canciones, fragmentos
teatrales...
Cuentos, poemas, canciones. Producir, crear
hay muchos docentes "que opinan", al
margen de la normativa educativa, que los
referentes deben de seguir siendo los
contenidos y desde esa "opinión personal
clásica" preparan sus pruebas y exámenes
para valorar el grado de adquisición de
los contenidos.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
Son los aprendizajes básicos que se aspira a
promover en los estudiantes en un área y un
subnivel determinado de su escolaridad.
Las destrezas con criterios de desempeño
refieren a contenidos de aprendizaje en
sentido amplio —destrezas habilidades,
procedimientos de diferente nivel de
complejidad, hechos, conceptos,
explicaciones, actitudes, valores, normas—
con un énfasis en el saber hacer y en la
funcionalidad de lo aprendido.
Las destrezas se expresan respondiendo a
las siguientes interrogantes:
Las destrezas con criterios de desempeño
expresan el saber hacer, con una o más
acciones que deben desarrollar los estudiantes,
estableciendo relaciones con un determinado
conocimiento teórico y con diferentes niveles de
complejidad de los criterios de desempeño.
• ¿Qué debe saber hacer? Destreza
• ¿Qué debe saber? Conocimiento
• ¿Con qué grado de complejidad? Precisiones de profundización
Los Tres Saberes
Saber Saber Hacer. Saber Ser
Es la parte
cognitiva,
encargada de los
conocimientos
que el alumno
adquiere en toda
su formación.
Es la parte de la
aplicación,
encargada de la
práctica que el
alumno realiza una
vez tenga lo
cognitivo
Es la parte de las
emociones,
encargada del
desarrollo humano
que el alumno
adquiere durante
su formación.
Las destrezas con criterios de desempeño
constituyen el referente principal para que los
docentes elaboren la planificación micro
curricular de sus clases y las tareas de
aprendizaje. Sobre la base de su desarrollo y
de su sistematización, se aplicarán de forma
progresiva y secuenciada los conocimientos
conceptuales e ideas teóricas, con diversos
niveles de integración y complejidad.
La evaluación permite valorar el desarrollo y
cumplimiento de los objetivos de aprendizaje a través
de la sistematización de las destrezas con criterios de
desempeño. Se requiere de una evaluación diagnóstica
y continua que detecte a tiempo las insuficiencias y
limitaciones de los estudiantes, a fin de implementar
sobre la marcha las medidas correctivas que la
enseñanza y el aprendizaje requieran.
DESTREZA CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE
EVALUACIÓN/ INDICADORES DE LOGRO
ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
Expresan el saber hacer con
una o más acciones que deben
desarrollar los estudiantes,
estableciendo relaciones con
un determinado conocimiento
teórico y con diferentes niveles
de complejidad de los criterios
de desempeño.
Se seleccionan de la
Actualización y Fortalecimiento
Curricular de la Educación
General Básica planteadas en
los bloques curriculares.
Constituyen procesos
metodológicos generadores,
que permiten el desarrollo de
destrezas con criterios de
desempeño.
Es necesario que los métodos,
procesos y técnicas se
encuentren detallados como
macro actividades que
requieren del desarrollo de
acciones específicas dentro
de la enseñanza y
aprendizaje.
Es importante que los
recursos a utilizar se
detallen. No es
suficiente con incluir
generalidades como
“lecturas”, sino que se
debe identificar la
lectura y su
bibliografía. Esto
permite que los
recursos se seleccionen
con anterioridad y así,
asegurar su
pertinencia. Además,
cuando corresponda,
los recursos deberán
estar contenidos en un
archivo, como
respaldo.
Se constituyen en los requisitos mínimos
de dominio de las destrezas con criterios
de desempeño.
Para que el docente inicie este proceso
de reflexión es necesario que se
pregunte: ¿Qué deben saber, entender y
ser capaces de hacer los estudiantes?
¿Hasta qué grado de complejidad?
¿Qué actitudes debe demostrar? Estas
preguntas llevan al maestro a
contextualizar los objetivos planteados.
Estos indicadores deben ser
seleccionados del documento de AFCEGB
y además, el docente, podrá incluir
indicadores de evaluación en caso de
que lo requiera.
Los indicadores de logro se plantean a
partir de los indicadores esenciales de
evaluación, para especificar de manera
concreta lo que se requiere en el
aprendizaje de los estudiantes.
Son evidencias que
permiten recabar y
validar los aprendizajes
con registros concretos.
Bloque
Bloque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculo
Robert Jose Melendez Caruci
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
gisselitasanchez
 
1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos
UDELAS
 
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexibleTaller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
LADRIANAARDILA
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
ramirezmynor
 
El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)
dr.martinflores
 
Componentes de un curriculum
Componentes de un curriculumComponentes de un curriculum
Componentes de un curriculum
ALUMNASUVM
 
Origen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabraOrigen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabra
Vanessa Yaniz Palomino Monteza
 
El hexágono curricular
El hexágono curricularEl hexágono curricular
El hexágono curricular
Cristian Castañeda
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Dora88
 
Principios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tylerPrincipios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tyler
DanielaSaaro
 
Currículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curricularesCurrículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curriculares
Alexánder Amariles
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Ender Melean
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
Jhocelyn Naranjo
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
narcisa jaen
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
Zuli Vivnes
 
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculumElementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
alma fuentes
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
Samary Paez
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculo
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos1.5. selección de contenidos
1.5. selección de contenidos
 
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexibleTaller 2  diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
Taller 2 diseño pedagogico curricular ¿que es curriculo flexible
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)El curriculum moldeado por el profesor (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)
 
Componentes de un curriculum
Componentes de un curriculumComponentes de un curriculum
Componentes de un curriculum
 
Origen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabraOrigen etimologico de la palabra
Origen etimologico de la palabra
 
El hexágono curricular
El hexágono curricularEl hexágono curricular
El hexágono curricular
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Principios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tylerPrincipios básicos del currículo tyler
Principios básicos del currículo tyler
 
Currículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curricularesCurrículo flexible y adapatciones curriculares
Currículo flexible y adapatciones curriculares
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
 
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculumElementos fuentes caracteristicas del curriculum
Elementos fuentes caracteristicas del curriculum
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Diapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del CurrículoDiapositivas Fundamentos del Currículo
Diapositivas Fundamentos del Currículo
 

Similar a Bloque

Segunda expo diseño
Segunda expo diseñoSegunda expo diseño
Segunda expo diseño
karen martinez
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2
marujo
 
Evaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momentoEvaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momento
German Vivas
 
Bloques curriculares
Bloques curricularesBloques curriculares
Bloques curriculares
Ricardo Marca Quito
 
37 eva
37 eva37 eva
37 eva
Gustavo_1959
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp021cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
Escuela secundaria Tecnica No. 37
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
Jaime Alexander Apaza Tamariz
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
DiegoRuizRios
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Linda Aguiluz Mariona
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Oli Dlf
 

Similar a Bloque (20)

Segunda expo diseño
Segunda expo diseñoSegunda expo diseño
Segunda expo diseño
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 2
 
Evaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momentoEvaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momento
 
Bloques curriculares
Bloques curricularesBloques curriculares
Bloques curriculares
 
37 eva
37 eva37 eva
37 eva
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp021cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion en el trabajo remoto ccesa007
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
 
Evaluación en educación física
Evaluación en educación físicaEvaluación en educación física
Evaluación en educación física
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Bloque

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA CUARTO SEMESTRE A TEMA: BLOQUES CURRICULARES, CRITERIOS DE EVALUACION, DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO DOCENTE: MGS. PATRICIO TOBAR ESTUDIANTE: HELEN MORALES FECHA: 16 DE JUNIO DEL 2017
  • 4.
  • 6.
  • 8. BLOQUES CURRICULARES Son agrupaciones de aprendizajes básicos, definidos en términos de destrezas con criterios de desempeño referidos aun subnivel/nivel (Básica Preparatoria, Básica Elemental, Básica Media, Básica Superior y BGU).
  • 9.
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Un criterio es una pauta, una norma o un juicio. • Una evaluación, por su parte, es un examen o un proceso de calificación (que consiste en asignar un valor según las cualidades).
  • 11. Los criterios de evaluación incluyen implícitamente: los procesos mentales expresados con verbos en infinitivo + los contenidos + los contextos reales, simulados o virtuales.
  • 12. A.- Ejemplo de un criterio de evaluación de lengua .- narrar, explicar, exponer, describir y resumir ( cinco procesos mentales) aplicando las normas gramaticales, ortográficas, orden, relacionando párrafos, planificando y revisando el texto (seis contenidos) en situaciones cotidianas y escolares. En papel y digital. (Contexto)
  • 13. CRITERIO DE EVALUACIÓN CONTENIDOS INCLUIDOS PROCESOS MENTALES 2º Curso.-.MAT.4.2. Identificar y diferenciar las figuras planas; cuadrado, rectángulo, triangulo. Cuadrado, rectángulo y triángulo Identificar y diferenciar. 4º Curso.- LCL. 5.4. Producir a partir de modelos dados textos literarios sencillos en prosa o en verso, con sentido estético y creatividad: cuentos, poemas, adivinanzas, canciones, fragmentos teatrales... Cuentos, poemas, canciones. Producir, crear
  • 14. hay muchos docentes "que opinan", al margen de la normativa educativa, que los referentes deben de seguir siendo los contenidos y desde esa "opinión personal clásica" preparan sus pruebas y exámenes para valorar el grado de adquisición de los contenidos.
  • 15.
  • 16.
  • 17. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO Son los aprendizajes básicos que se aspira a promover en los estudiantes en un área y un subnivel determinado de su escolaridad. Las destrezas con criterios de desempeño refieren a contenidos de aprendizaje en sentido amplio —destrezas habilidades, procedimientos de diferente nivel de complejidad, hechos, conceptos, explicaciones, actitudes, valores, normas— con un énfasis en el saber hacer y en la funcionalidad de lo aprendido.
  • 18. Las destrezas se expresan respondiendo a las siguientes interrogantes: Las destrezas con criterios de desempeño expresan el saber hacer, con una o más acciones que deben desarrollar los estudiantes, estableciendo relaciones con un determinado conocimiento teórico y con diferentes niveles de complejidad de los criterios de desempeño. • ¿Qué debe saber hacer? Destreza • ¿Qué debe saber? Conocimiento • ¿Con qué grado de complejidad? Precisiones de profundización
  • 19. Los Tres Saberes Saber Saber Hacer. Saber Ser Es la parte cognitiva, encargada de los conocimientos que el alumno adquiere en toda su formación. Es la parte de la aplicación, encargada de la práctica que el alumno realiza una vez tenga lo cognitivo Es la parte de las emociones, encargada del desarrollo humano que el alumno adquiere durante su formación.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Las destrezas con criterios de desempeño constituyen el referente principal para que los docentes elaboren la planificación micro curricular de sus clases y las tareas de aprendizaje. Sobre la base de su desarrollo y de su sistematización, se aplicarán de forma progresiva y secuenciada los conocimientos conceptuales e ideas teóricas, con diversos niveles de integración y complejidad.
  • 27. La evaluación permite valorar el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de aprendizaje a través de la sistematización de las destrezas con criterios de desempeño. Se requiere de una evaluación diagnóstica y continua que detecte a tiempo las insuficiencias y limitaciones de los estudiantes, a fin de implementar sobre la marcha las medidas correctivas que la enseñanza y el aprendizaje requieran.
  • 28. DESTREZA CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN/ INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Expresan el saber hacer con una o más acciones que deben desarrollar los estudiantes, estableciendo relaciones con un determinado conocimiento teórico y con diferentes niveles de complejidad de los criterios de desempeño. Se seleccionan de la Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica planteadas en los bloques curriculares. Constituyen procesos metodológicos generadores, que permiten el desarrollo de destrezas con criterios de desempeño. Es necesario que los métodos, procesos y técnicas se encuentren detallados como macro actividades que requieren del desarrollo de acciones específicas dentro de la enseñanza y aprendizaje. Es importante que los recursos a utilizar se detallen. No es suficiente con incluir generalidades como “lecturas”, sino que se debe identificar la lectura y su bibliografía. Esto permite que los recursos se seleccionen con anterioridad y así, asegurar su pertinencia. Además, cuando corresponda, los recursos deberán estar contenidos en un archivo, como respaldo. Se constituyen en los requisitos mínimos de dominio de las destrezas con criterios de desempeño. Para que el docente inicie este proceso de reflexión es necesario que se pregunte: ¿Qué deben saber, entender y ser capaces de hacer los estudiantes? ¿Hasta qué grado de complejidad? ¿Qué actitudes debe demostrar? Estas preguntas llevan al maestro a contextualizar los objetivos planteados. Estos indicadores deben ser seleccionados del documento de AFCEGB y además, el docente, podrá incluir indicadores de evaluación en caso de que lo requiera. Los indicadores de logro se plantean a partir de los indicadores esenciales de evaluación, para especificar de manera concreta lo que se requiere en el aprendizaje de los estudiantes. Son evidencias que permiten recabar y validar los aprendizajes con registros concretos.