SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS,
FUENTES Y
CARACTERÍSTICA
S DEL
CURRICULUM
Coralia Peña
Mynor Ramírez
Facultad de Humanidades
Maestría En Educación Superior
El currículo Universitario
Licda. M.A. Silvia Sowa de Monterroso
Componentes del Currículo
Sujetos
Personas que
participan
Procesos
Acciones que
realizan
Elementos
Componentes
del programa
• Estudiantes
• Docentes
• Padres de Familia
• Comunidad
• Investigación
• Programación
• Implementación
• Ejecución
• Comunicación
• Objetivos
• Contenidos
• Métodos
• Medios
• Materiales
• Infraestructura
• Tiempo
Elementos del Currículo
Los elementos del currículo responden a cuatro
preguntas básicas:
 ¿Qué enseñar?
 ¿Cuándo enseñar?
 ¿Cómo enseñar?
 ¿Qué, cómo y cuando evaluar?
Elementos del Currículo
¿Qué Enseñar?
• Objetivos
• Contenidos
¿Cuándo Enseñar?
• Secuencia y Orden delos contenidos y objetivos
¿Cómo Enseñar?
• Estrategias metodológicas
• Recursos
¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
• Estrategias y procedimientos de evaluación
Elementos del Currículo
¿Qué enseñar?
 Objetivos
 Conceptos, procedimientos, actitudes y
experiencias formativas
 Contenidos
 Experiencia social culturalmente organizada
Elementos del Currículo
¿Cuándo enseñar?
 Criterios para distribuir objetivos y contenidos
a lo largo del tiempo escolar.
 Forma de ordenar los objetivos y contenidos
en cada etapa.
 En función del estudiante.
Elementos del Currículo
¿Cómo enseñar?
 Estrategias y principios metodológicos a
utilizar.
 Grupos de estudiantes
 Distribución de tiempos, espacios recursos y
materiales.
 Experiencia del docente es primordial.
Elementos del Currículo
¿Qué, cómo y cuando evaluar?
 Rendimiento del estudiante
 Diseño realizado por docentes
 Debe ser Inicial, formativa y sumativa.
Fuentes del Currículo
Socio
antropológica
• Sociedad y
Cultura
• Inserción crítica y
creativa
• Miembros activos
y Responsables
Psicológica
• Características
concretas de los
estudiantes
Epistemológica
• Ámbito
experiencia y
conocimiento
• Estructura interna
• Metodología
Pedagógica
• Planteamientos
Teóricos
• Experiencia
Docente
Características del Currículo
Características
del Currículo
Centrado en la
Institución
Educativa
Conectado a
los recursos del
medio ambiente
Consensuado
Con incidencia
directa o
indirecta en
experiencias de
los estudiantes
Clarificador
para
profesores,
padres,
estudiantes
Autoevaluación
¿A qué llamamos “componentes del
currículo”?
 Son los elementos que forman un currículo
que lo sustenta, lo organizan y le dan forma
se utilizan para construir el currículo.
Autoevaluación
¿Cuáles son los componentes del currículo?
 Los sujetos: Que son las personas que
participan.
 Los procesos: Acciones que el sujeto realiza
para construir el currículo.
 Los elementos: Son contenidos se convierten
en herramientas o instrumentos para
desarrollar capacidades.
Autoevaluación
Dentro de los elementos del currículo
¿cuáles son las tradicionales preguntas que
debe contestar?
Responde a cuatro preguntas.
 ¿Qué enseñar?
 ¿Cuándo enseñar?
 ¿Cómo enseñar?
 ¿Qué, cómo, cuándo, evaluar?
Autoevaluación
 ¿De qué forma se planteó Tyler las preguntas
anteriores? Explique. 5.
¿Qué fines debe alcanzar la escuela?
En esta pregunta se deben plantear los
objetivos
¿Cómo se pueden seleccionar actividades de
aprendizaje con mayores probabilidades de alcanzar
esos fines?
En esta se debe tener clara las actividades y
estrategias que se desea realizar.
¿Cómo organizar las actividades para un aprendizaje
efectivo?
Los recursos didácticos que debemos tener
para alcanzar los objetivos.
Autoevaluación
(cont…)
 ¿Cómo evaluar la eficacia de las actividades de
aprendizaje?
En este rubro invita a evaluar
constantemente el currículo.
 ¿Cómo debe trabajar el personal docente superior en
la elaboración del currículo?
Las decisiones del personal docente
condicionan la elaboración del currículo.
 ¿Qué son las fuentes del currículo?
Son las aportaciones de información pertinente para
el desarrollo correcto del currículo.
Autoevaluación
Mencione y explique cada una de las fuentes del
currículo:
 Fuente socio antropológica: Incluyen todas aquellas
aportaciones que afectan al entorno social, cultural, y
político al que se le prepara al estudiante para jugar un roll.
 Fuente psicológica: Centran la organización y aplicación
del currículo en sus principales actores, el alumno remarca
su fase evolutiva en el proceso de aprendizaje.
 Fuente epistemológica: Aportan la estructura del
contenido, las formas en que éste ha de ser estudiado,
informa sobre el que y como se debe enseñar.
 Fuente pedagógica: Son planteamientos teóricos que
recogen la experiencia del docente, la práctica docente,
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Autoevaluación
¿De qué forma contribuye la epistemología
al currículo?
 Nos brinda características concretas.
 Su función es analizar los preceptos que se
emplean para justificar los datos científicos,
identifica los contenidos esenciales para el
proceso de aprendizaje.
Autoevaluación
¿Cuáles son las características del currículo?
 Debe ser centrado en la institución educativa
 Conectado a los recursos del medio ambiente
 Consensuado
 Con incidencia directa o indirecta en todo el
abanico de las experiencias de los estudiantes.
 Clarificador para profesores, padres, estudiantes,
etc.
Autoevaluación
De las características del currículo, ¿cuál considera
de mayor importancia? ¿Por qué?
 Todas son importantes porqué le dan forma al
currículo, pero si se considera que el más importante
es el clarificador para profesores, padres, estudiantes,
ya que el currículo puede tener hasta más
características y puede cumplir con los estándares
nacionales e internacionales en fin puede ser el mejor,
pero si no se tiene un nivel de compromiso,
responsabilidad y entrega podrá ser el mejor programa,
pero este elemento debe ser básico.
Autoevaluación
De acuerdo a los componentes del currículo
¿cómo se define éste?
 Sujetos, elementos y procesos organizados
sistemáticamente para lograr los aprendizajes
deseados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
diego vega
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
silvestre555
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Lenna Miranda
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Ana Cristina Soto Consuegra
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
mirellavera
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
MariaJReynaA
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
Silvia Soto
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Citlali O. Sánchez
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
Yolanda Castillo
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
laragbea
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 

Destacado

GUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
GUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOGUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
GUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
J.V.García
 
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
Camila Pérez Rees
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
Mextlyy
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
taniaviridiana
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Elementos, fuentes y características del currículum
Elementos, fuentes y características del currículumElementos, fuentes y características del currículum
Elementos, fuentes y características del currículum
julio lazo
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
Eduardo Rosales
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
alejitam18
 

Destacado (11)

GUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
GUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOGUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
GUÍA PARA EL USO, MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
 
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Elementos, fuentes y características del currículum
Elementos, fuentes y características del currículumElementos, fuentes y características del currículum
Elementos, fuentes y características del currículum
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
 

Similar a Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ramírez

Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículumRoque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Jose Milian
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
KaRliizhaa MeedDiinaa
 
Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
Ldalvarez1979
 
Ppp elementos, fuentes y características del currículo
Ppp elementos, fuentes y características del currículoPpp elementos, fuentes y características del currículo
Ppp elementos, fuentes y características del currículo
Luz Maryssa Hernández de Alfaro
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Diagnosticooooo
DiagnosticoooooDiagnosticooooo
Diagnosticooooo
Martha García
 
coferencia medios digitales
coferencia medios digitalescoferencia medios digitales
coferencia medios digitales
marcos
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
Karen Jasmin Alcantar
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
Diseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregidoDiseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregido
Karen Jasmin Alcantar
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Rockyxpl
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
Emmanuel Peña
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Plan de diagnostico
Plan de diagnosticoPlan de diagnostico
Plan de diagnostico
Annette Barraza Corrales
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasDesarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Vladimir Estrada
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 

Similar a Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ramírez (20)

Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículumRoque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
Roque y Milian elementos, fuentes y características del currículum
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
 
Ppp elementos, fuentes y características del currículo
Ppp elementos, fuentes y características del currículoPpp elementos, fuentes y características del currículo
Ppp elementos, fuentes y características del currículo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Diagnosticooooo
DiagnosticoooooDiagnosticooooo
Diagnosticooooo
 
coferencia medios digitales
coferencia medios digitalescoferencia medios digitales
coferencia medios digitales
 
Diseño de un diagnostico
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Diseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregidoDiseño de un diagnostico corregido
Diseño de un diagnostico corregido
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias  Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
Plan de diagnostico
Plan de diagnosticoPlan de diagnostico
Plan de diagnostico
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasDesarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ramírez

  • 1. ELEMENTOS, FUENTES Y CARACTERÍSTICA S DEL CURRICULUM Coralia Peña Mynor Ramírez Facultad de Humanidades Maestría En Educación Superior El currículo Universitario Licda. M.A. Silvia Sowa de Monterroso
  • 2. Componentes del Currículo Sujetos Personas que participan Procesos Acciones que realizan Elementos Componentes del programa • Estudiantes • Docentes • Padres de Familia • Comunidad • Investigación • Programación • Implementación • Ejecución • Comunicación • Objetivos • Contenidos • Métodos • Medios • Materiales • Infraestructura • Tiempo
  • 3. Elementos del Currículo Los elementos del currículo responden a cuatro preguntas básicas:  ¿Qué enseñar?  ¿Cuándo enseñar?  ¿Cómo enseñar?  ¿Qué, cómo y cuando evaluar?
  • 4. Elementos del Currículo ¿Qué Enseñar? • Objetivos • Contenidos ¿Cuándo Enseñar? • Secuencia y Orden delos contenidos y objetivos ¿Cómo Enseñar? • Estrategias metodológicas • Recursos ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? • Estrategias y procedimientos de evaluación
  • 5. Elementos del Currículo ¿Qué enseñar?  Objetivos  Conceptos, procedimientos, actitudes y experiencias formativas  Contenidos  Experiencia social culturalmente organizada
  • 6. Elementos del Currículo ¿Cuándo enseñar?  Criterios para distribuir objetivos y contenidos a lo largo del tiempo escolar.  Forma de ordenar los objetivos y contenidos en cada etapa.  En función del estudiante.
  • 7. Elementos del Currículo ¿Cómo enseñar?  Estrategias y principios metodológicos a utilizar.  Grupos de estudiantes  Distribución de tiempos, espacios recursos y materiales.  Experiencia del docente es primordial.
  • 8. Elementos del Currículo ¿Qué, cómo y cuando evaluar?  Rendimiento del estudiante  Diseño realizado por docentes  Debe ser Inicial, formativa y sumativa.
  • 9. Fuentes del Currículo Socio antropológica • Sociedad y Cultura • Inserción crítica y creativa • Miembros activos y Responsables Psicológica • Características concretas de los estudiantes Epistemológica • Ámbito experiencia y conocimiento • Estructura interna • Metodología Pedagógica • Planteamientos Teóricos • Experiencia Docente
  • 10. Características del Currículo Características del Currículo Centrado en la Institución Educativa Conectado a los recursos del medio ambiente Consensuado Con incidencia directa o indirecta en experiencias de los estudiantes Clarificador para profesores, padres, estudiantes
  • 11. Autoevaluación ¿A qué llamamos “componentes del currículo”?  Son los elementos que forman un currículo que lo sustenta, lo organizan y le dan forma se utilizan para construir el currículo.
  • 12. Autoevaluación ¿Cuáles son los componentes del currículo?  Los sujetos: Que son las personas que participan.  Los procesos: Acciones que el sujeto realiza para construir el currículo.  Los elementos: Son contenidos se convierten en herramientas o instrumentos para desarrollar capacidades.
  • 13. Autoevaluación Dentro de los elementos del currículo ¿cuáles son las tradicionales preguntas que debe contestar? Responde a cuatro preguntas.  ¿Qué enseñar?  ¿Cuándo enseñar?  ¿Cómo enseñar?  ¿Qué, cómo, cuándo, evaluar?
  • 14. Autoevaluación  ¿De qué forma se planteó Tyler las preguntas anteriores? Explique. 5. ¿Qué fines debe alcanzar la escuela? En esta pregunta se deben plantear los objetivos ¿Cómo se pueden seleccionar actividades de aprendizaje con mayores probabilidades de alcanzar esos fines? En esta se debe tener clara las actividades y estrategias que se desea realizar. ¿Cómo organizar las actividades para un aprendizaje efectivo? Los recursos didácticos que debemos tener para alcanzar los objetivos.
  • 15. Autoevaluación (cont…)  ¿Cómo evaluar la eficacia de las actividades de aprendizaje? En este rubro invita a evaluar constantemente el currículo.  ¿Cómo debe trabajar el personal docente superior en la elaboración del currículo? Las decisiones del personal docente condicionan la elaboración del currículo.  ¿Qué son las fuentes del currículo? Son las aportaciones de información pertinente para el desarrollo correcto del currículo.
  • 16. Autoevaluación Mencione y explique cada una de las fuentes del currículo:  Fuente socio antropológica: Incluyen todas aquellas aportaciones que afectan al entorno social, cultural, y político al que se le prepara al estudiante para jugar un roll.  Fuente psicológica: Centran la organización y aplicación del currículo en sus principales actores, el alumno remarca su fase evolutiva en el proceso de aprendizaje.  Fuente epistemológica: Aportan la estructura del contenido, las formas en que éste ha de ser estudiado, informa sobre el que y como se debe enseñar.  Fuente pedagógica: Son planteamientos teóricos que recogen la experiencia del docente, la práctica docente, proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 17. Autoevaluación ¿De qué forma contribuye la epistemología al currículo?  Nos brinda características concretas.  Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, identifica los contenidos esenciales para el proceso de aprendizaje.
  • 18. Autoevaluación ¿Cuáles son las características del currículo?  Debe ser centrado en la institución educativa  Conectado a los recursos del medio ambiente  Consensuado  Con incidencia directa o indirecta en todo el abanico de las experiencias de los estudiantes.  Clarificador para profesores, padres, estudiantes, etc.
  • 19. Autoevaluación De las características del currículo, ¿cuál considera de mayor importancia? ¿Por qué?  Todas son importantes porqué le dan forma al currículo, pero si se considera que el más importante es el clarificador para profesores, padres, estudiantes, ya que el currículo puede tener hasta más características y puede cumplir con los estándares nacionales e internacionales en fin puede ser el mejor, pero si no se tiene un nivel de compromiso, responsabilidad y entrega podrá ser el mejor programa, pero este elemento debe ser básico.
  • 20. Autoevaluación De acuerdo a los componentes del currículo ¿cómo se define éste?  Sujetos, elementos y procesos organizados sistemáticamente para lograr los aprendizajes deseados