SlideShare una empresa de Scribd logo
BOCIO
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE MEDICINA
CATEDRA DE CIRUGÍA
YURIAN DÍAZ
X SEMESTRE
DEFINICIÓN
• Es el aumento de tamaño de la glándula tiroides.
Según su tamaño se divide en los
siguientes estados:
 Estado 1: detectable a la palpación.
 Estado 2: bocio palpable y visible con el
cuello en hiperextensión.
 Estado 3: visible con el cuello en
posición normal.
 Estado 4: bocio visible a distancia.
EPIDEMIOLOGÍA
• En el sexo femenino especialmente las causas autoinmunes son
las que más se vinculan, por lo cual debemos descartar la
existencia de otras inmunopatías (enfermedad celíaca, diabetes
tipo 1, insuficiencia corticosuprarrenal, entre otras),
• En pacientes de edad avanzada ya que si bien puede aparecer a
cualquier edad, la probabilidad aumenta con la edad.
• En países donde existe déficit de iodo (poco frecuente en países
desarrollados, o en vías de desarrollo)
GLÁNDULA TIROIDES
• Se localiza en la parteanterior del cuello.
• Su función es formar las hormonas tiroideas
HORMONAS TIROIDEAS
• Función de fundamental importancia en la diferenciación
celular durante el desarrollo y ayudan a conservar la
homeostasis termo génica y metabólica en el adulto Incrementa la frecuencia cardíaca.
Incrementa el metabolismo basal.
Aumenta el número de receptores
de catecolaminas y amplifica la
respuesta.
Aumenta la eritropoyetina.
Permite la relajación muscular.
Interviene en los niveles de
producción de
hormonas gonadotrofinas.
Permite la respuesta correcta
del centro respiratorio a
la hipoxia e hipercapnia.
TIPOS DE BOCIO-Morfología
Hegedus L, Paschke R, Krohn K, Bonnema SJ. Multinodular goiter. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and
Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 90.
TIPOS DE BOCIO-Morfología
BOCIO DIFUSO
• En la fase inicial es difuso, firme pero no duro, de
palpación indolora y no produce otra clínica más
que la tumoración.
BOCIO
UNINODULAR
• En la fase más avanzada vemos el agrandamiento
de la glándula palpándose además un nódulo duro
por transformación fibrosa o quística.
BOCIO
MULTINODULAR
• Aumento de tamaño de la glándula, palpándose 2 o
más nódulos
TIPOS DE BOCIO-Tamaño
CAUSAS
DEFICINCIA
DE YODO
• La actividad primaria de la glándula tiroides es concentrar el yodo
de la sangre para producir las hormonas tiroideas. La glándula no
puede producir hormona tiroidea si no tiene suficiente yodo.
AUMENTO
DE TSH
• La glándula pituitaria detecta que los niveles de hormona tiroidea
están bajos y envía una señal a la tiroides.
BOCIO
• La TSH estimula la tiroides para producir hormona tiroidea y crecer
en tamaño. Este aumento anormal en el crecimiento produce lo que
se conoce como “bocio”.
CAUSAS
•Enfermedad autoinmune en la cual hay una
destrucción de la glándula por el propio
sistema inmunológico.
•A medida que la glándula es afectada va
perdiendo la capacidad de producir la
cantidad adecuada de hormonas tiroideas,
produciendo HIPOTIROIDISMO
TIROIDITIS DE
HASHIMOTO
•El sistema immune produce una proteína
llamada inmunoglobulina estimulante de la
tiroides (TSI). Al igual que la TSH, la TSI
estimula a la glándula tiroides a crecer,
produciendo bocio.
•TSI también estimula a la tiroides a producir
exceso de hormona tiroidea y causa
HIPERTIROIDISMO.
ENFERMEDAD
DE GRAVES.
CAUSAS
BOCIO MULTINODULAR
• Tóxico: es decir, produce
demasiada hormona tiroidea y
causa hipertiroidismo.
• No tóxicos: es decir, no aumenta la
producion de hormona tiroidea
TIROIDITIS
• Es la inflamación de la glándula
tiroides.
• Tiroiditi subaguda: se da después
de infecciones virales como
las papera, influenza, virus
Coxsackie, la mononucleosis
infecciosa
• Tiroiditis aguda: puede ser
causada por una infección
bacteriana, también puede ser
causada por la exposición a la
radiación.
CUDRO CLÍNICO
• El síntoma principal es el agrandamiento de la glándula tiroides, la
tiroides agrandada puede ejercer presión sobre la tráquea y el
esófago, lo cual puede llevar a:
Dificultades respiratorias (con bocios muy grandes), especialmente al
acostarse sobre su espalda
Tos
Ronquera
Dificultades para deglutir, especialmente con alimento sólido
Dolor en la zona de la tiroides
CUDRO CLÍNICO
• Es importante saber que la presencia de un bocio no indica un
defecto especifico en la glándula, solo indica un crecimiento
anormal; ya que puede presentarse como:
Hipertiroidismo: aumento en la producción de hormonas
Eutiroidismo: producción normal de hormonas
Hipotiroidismo: disminuscion en la producción de hormonas
CUADRO CLÍNICO
HIPOTIROIDISMO
• Estar nervioso o irritado
• Cambios de humor
• Fatiga o debilidad muscular
• Intolerancia al calor
• Problemas para dormir
• Temblor en las manos
• Latidos cardiacos rápidos o irregulares
• Movimientos intestinales frecuentes o diarrea
• Pérdida de peso
HIPERTIROIDISMO
• Intolerancia al frío
• Apatía e indiferencia, depresión,
• Disminución de memoria y de la capacidad de
concentración mental
• Piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de
uñas, palidez de piel
• Aumento de peso
• Constipación
• Somnolencia excesiva.
• Insuficiencia cardiaca
• Mixedema
Hegedus L, Paschke R, Krohn K, Bonnema SJ. Multinodular goiter. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and
Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 90.
CUADRO CLÍNICO
DIAGNÓSTICO
• Se solicitan los niveles de las hormonas tiroideas T3-T4 y de la Hormona
estimulante de la tiroides (TSH)
 Si la TSH está por debajo de lo normal, se realiza la determinación de T4 libre para
determinar si el paciente presenta un hipertiroidismo subclínico o clínico.
 Con la TSH baja y T4 libre normal, está indicada la determinación de T3 para excluir T3
tiroxicosis.
 Si la TSH esta elevada se realiza una determinación de T4 libre para saber si tiene un
hipotiroidismo subclínico o clínico, estando también indicada la determinación
de Anticuerpos antitiroideos para descartar una enfermedad autoinmune tiroidea.
• La Ecografía permite detectar nódulos, no la funcionalidad, ni la malignidad.
• La PAAF está indicada para descartar malignidad, sobre todo en nódulos de
crecimiento rápido, nódulos predominantes, o nódulos únicos de consistencia
dura a la palpación.
TRATAMIENTO
HIPOTIROIDISMO
• Levotiroxina es el
medicamento que se emplea
con mayor frecuencia.
• Necesaria una buena adherencia
• Necesaria su ingesta antes de la
alimentación, esperar unas 4
horas.
• No tomar en combinación con
cualquier otro medicamento
HIPERTIROIDISMO
• Medicamentos antitiroideos
(propiltiouracilo o metimazol)
• Yodo radiactivo para destruir la
tiroides y detener la producción
excesiva de hormonas
• Cirugía para extirpar la tiroides
• Betabloqueadores para controlar
los sintomas.
Hegedus L, Paschke R, Krohn K, Bonnema SJ. Multinodular goiter. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and
Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 90.
Bocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.Lupita Romero
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
Aislyn Cruz
 
Hiperplasia tiroidea
Hiperplasia tiroideaHiperplasia tiroidea
Hiperplasia tiroidea
Ulises Mejía Rodriguez
 
Patologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completoPatologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completo
Hugo Pinto
 
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...Giovanni Molina
 
Bocio
BocioBocio
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroideaAqrabuamelu
 
Bocio eutiroideo
Bocio eutiroideoBocio eutiroideo
Bocio eutiroideo
Eduardo Cruz
 
Bocio multinodular, DR FSM
Bocio multinodular, DR FSMBocio multinodular, DR FSM
Bocio multinodular, DR FSM
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
Patología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroidesPatología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroides
Gissela Guamán
 
Bocio Simple
Bocio SimpleBocio Simple
Bocio Simple
Reychel Franco
 
Enfermedades congenitas o adquiridas de las glandulas tiroides
Enfermedades congenitas o adquiridas  de  las glandulas tiroidesEnfermedades congenitas o adquiridas  de  las glandulas tiroides
Enfermedades congenitas o adquiridas de las glandulas tiroidesThalia Quiñonez Medina
 
sistema endicrno
sistema endicrnosistema endicrno
sistema endicrno
gabypesantez
 
Bocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismoBocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismoCFUK 22
 
Bocio
BocioBocio
4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis
moniitzZa
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
EnFerMeriithhaa !!!
 

La actualidad más candente (20)

Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.Patologías de la tiroides.
Patologías de la tiroides.
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
 
Hiperplasia tiroidea
Hiperplasia tiroideaHiperplasia tiroidea
Hiperplasia tiroidea
 
Patologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completoPatologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completo
 
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
Patología de glándula tiroides: lesiones inflamatorias, hiperplásicas y neopl...
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
 
Bocio eutiroideo
Bocio eutiroideoBocio eutiroideo
Bocio eutiroideo
 
Bocio multinodular, DR FSM
Bocio multinodular, DR FSMBocio multinodular, DR FSM
Bocio multinodular, DR FSM
 
Patología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroidesPatología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroides
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Bocio Simple
Bocio SimpleBocio Simple
Bocio Simple
 
Enfermedades congenitas o adquiridas de las glandulas tiroides
Enfermedades congenitas o adquiridas  de  las glandulas tiroidesEnfermedades congenitas o adquiridas  de  las glandulas tiroides
Enfermedades congenitas o adquiridas de las glandulas tiroides
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
sistema endicrno
sistema endicrnosistema endicrno
sistema endicrno
 
Bocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismoBocio e hipertiroidismo
Bocio e hipertiroidismo
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis
 
Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
 

Similar a Bocio

BOCIO
BOCIOBOCIO
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
DannaPaulinaAlcaldeS
 
CXDCYC.pptx
CXDCYC.pptxCXDCYC.pptx
CXDCYC.pptx
YacobVera
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
natorabet
 
BOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UPBOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UP
Tiffany Morales
 
Bocio
BocioBocio
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descarTEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
11MHHUELIZABETHLILYC
 
enfermedades.pptx
enfermedades.pptxenfermedades.pptx
enfermedades.pptx
phamelafeliz
 
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptxGLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
ssuser9d555c
 
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
Rafael Neto
 
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Dr Renato Soares de Melo
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
Oscar Rivero
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxHipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
AngelDavidResendizGa
 
Patologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrinoPatologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrino
Merly Pinto Neira
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
profeguerrini
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
james yaleison arias Cordoba
 
Bocio
BocioBocio

Similar a Bocio (20)

Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
BOCIO
BOCIOBOCIO
BOCIO
 
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
 
CXDCYC.pptx
CXDCYC.pptxCXDCYC.pptx
CXDCYC.pptx
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
BOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UPBOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UP
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descarTEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
 
enfermedades.pptx
enfermedades.pptxenfermedades.pptx
enfermedades.pptx
 
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptxGLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
 
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
 
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
12 Clase Endocrinologia Tiroides, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
 
Patologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. MedicinaPatologias de la tiroide. Medicina
Patologias de la tiroide. Medicina
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxHipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
 
Patologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrinoPatologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrino
 
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroidesAlteraciones en la tiroides
Alteraciones en la tiroides
 
Hipotirohidismo
HipotirohidismoHipotirohidismo
Hipotirohidismo
 
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Bocio

  • 1. BOCIO UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE MEDICINA CATEDRA DE CIRUGÍA YURIAN DÍAZ X SEMESTRE
  • 2. DEFINICIÓN • Es el aumento de tamaño de la glándula tiroides. Según su tamaño se divide en los siguientes estados:  Estado 1: detectable a la palpación.  Estado 2: bocio palpable y visible con el cuello en hiperextensión.  Estado 3: visible con el cuello en posición normal.  Estado 4: bocio visible a distancia.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA • En el sexo femenino especialmente las causas autoinmunes son las que más se vinculan, por lo cual debemos descartar la existencia de otras inmunopatías (enfermedad celíaca, diabetes tipo 1, insuficiencia corticosuprarrenal, entre otras), • En pacientes de edad avanzada ya que si bien puede aparecer a cualquier edad, la probabilidad aumenta con la edad. • En países donde existe déficit de iodo (poco frecuente en países desarrollados, o en vías de desarrollo)
  • 4. GLÁNDULA TIROIDES • Se localiza en la parteanterior del cuello. • Su función es formar las hormonas tiroideas
  • 5. HORMONAS TIROIDEAS • Función de fundamental importancia en la diferenciación celular durante el desarrollo y ayudan a conservar la homeostasis termo génica y metabólica en el adulto Incrementa la frecuencia cardíaca. Incrementa el metabolismo basal. Aumenta el número de receptores de catecolaminas y amplifica la respuesta. Aumenta la eritropoyetina. Permite la relajación muscular. Interviene en los niveles de producción de hormonas gonadotrofinas. Permite la respuesta correcta del centro respiratorio a la hipoxia e hipercapnia.
  • 6. TIPOS DE BOCIO-Morfología Hegedus L, Paschke R, Krohn K, Bonnema SJ. Multinodular goiter. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 90.
  • 7. TIPOS DE BOCIO-Morfología BOCIO DIFUSO • En la fase inicial es difuso, firme pero no duro, de palpación indolora y no produce otra clínica más que la tumoración. BOCIO UNINODULAR • En la fase más avanzada vemos el agrandamiento de la glándula palpándose además un nódulo duro por transformación fibrosa o quística. BOCIO MULTINODULAR • Aumento de tamaño de la glándula, palpándose 2 o más nódulos
  • 9. CAUSAS DEFICINCIA DE YODO • La actividad primaria de la glándula tiroides es concentrar el yodo de la sangre para producir las hormonas tiroideas. La glándula no puede producir hormona tiroidea si no tiene suficiente yodo. AUMENTO DE TSH • La glándula pituitaria detecta que los niveles de hormona tiroidea están bajos y envía una señal a la tiroides. BOCIO • La TSH estimula la tiroides para producir hormona tiroidea y crecer en tamaño. Este aumento anormal en el crecimiento produce lo que se conoce como “bocio”.
  • 10. CAUSAS •Enfermedad autoinmune en la cual hay una destrucción de la glándula por el propio sistema inmunológico. •A medida que la glándula es afectada va perdiendo la capacidad de producir la cantidad adecuada de hormonas tiroideas, produciendo HIPOTIROIDISMO TIROIDITIS DE HASHIMOTO •El sistema immune produce una proteína llamada inmunoglobulina estimulante de la tiroides (TSI). Al igual que la TSH, la TSI estimula a la glándula tiroides a crecer, produciendo bocio. •TSI también estimula a la tiroides a producir exceso de hormona tiroidea y causa HIPERTIROIDISMO. ENFERMEDAD DE GRAVES.
  • 11. CAUSAS BOCIO MULTINODULAR • Tóxico: es decir, produce demasiada hormona tiroidea y causa hipertiroidismo. • No tóxicos: es decir, no aumenta la producion de hormona tiroidea TIROIDITIS • Es la inflamación de la glándula tiroides. • Tiroiditi subaguda: se da después de infecciones virales como las papera, influenza, virus Coxsackie, la mononucleosis infecciosa • Tiroiditis aguda: puede ser causada por una infección bacteriana, también puede ser causada por la exposición a la radiación.
  • 12. CUDRO CLÍNICO • El síntoma principal es el agrandamiento de la glándula tiroides, la tiroides agrandada puede ejercer presión sobre la tráquea y el esófago, lo cual puede llevar a: Dificultades respiratorias (con bocios muy grandes), especialmente al acostarse sobre su espalda Tos Ronquera Dificultades para deglutir, especialmente con alimento sólido Dolor en la zona de la tiroides
  • 13. CUDRO CLÍNICO • Es importante saber que la presencia de un bocio no indica un defecto especifico en la glándula, solo indica un crecimiento anormal; ya que puede presentarse como: Hipertiroidismo: aumento en la producción de hormonas Eutiroidismo: producción normal de hormonas Hipotiroidismo: disminuscion en la producción de hormonas
  • 14. CUADRO CLÍNICO HIPOTIROIDISMO • Estar nervioso o irritado • Cambios de humor • Fatiga o debilidad muscular • Intolerancia al calor • Problemas para dormir • Temblor en las manos • Latidos cardiacos rápidos o irregulares • Movimientos intestinales frecuentes o diarrea • Pérdida de peso HIPERTIROIDISMO • Intolerancia al frío • Apatía e indiferencia, depresión, • Disminución de memoria y de la capacidad de concentración mental • Piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel • Aumento de peso • Constipación • Somnolencia excesiva. • Insuficiencia cardiaca • Mixedema Hegedus L, Paschke R, Krohn K, Bonnema SJ. Multinodular goiter. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 90.
  • 16. DIAGNÓSTICO • Se solicitan los niveles de las hormonas tiroideas T3-T4 y de la Hormona estimulante de la tiroides (TSH)  Si la TSH está por debajo de lo normal, se realiza la determinación de T4 libre para determinar si el paciente presenta un hipertiroidismo subclínico o clínico.  Con la TSH baja y T4 libre normal, está indicada la determinación de T3 para excluir T3 tiroxicosis.  Si la TSH esta elevada se realiza una determinación de T4 libre para saber si tiene un hipotiroidismo subclínico o clínico, estando también indicada la determinación de Anticuerpos antitiroideos para descartar una enfermedad autoinmune tiroidea. • La Ecografía permite detectar nódulos, no la funcionalidad, ni la malignidad. • La PAAF está indicada para descartar malignidad, sobre todo en nódulos de crecimiento rápido, nódulos predominantes, o nódulos únicos de consistencia dura a la palpación.
  • 17. TRATAMIENTO HIPOTIROIDISMO • Levotiroxina es el medicamento que se emplea con mayor frecuencia. • Necesaria una buena adherencia • Necesaria su ingesta antes de la alimentación, esperar unas 4 horas. • No tomar en combinación con cualquier otro medicamento HIPERTIROIDISMO • Medicamentos antitiroideos (propiltiouracilo o metimazol) • Yodo radiactivo para destruir la tiroides y detener la producción excesiva de hormonas • Cirugía para extirpar la tiroides • Betabloqueadores para controlar los sintomas. Hegedus L, Paschke R, Krohn K, Bonnema SJ. Multinodular goiter. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 90.