SlideShare una empresa de Scribd logo
El sedentarismo, principal enemigo silencioso en el
confinamiento
*Comer y ‘atracar la nevera’ produce la hormona serotonina, que provoca
tranquilidad solo de cinco minutos.
*Los diferentes sistemas del cuerpo están diseñados para moverse, por eso hay
que hacer actividad física en casa.
Profesor Mariano Salleg (izquierda) y doctor Roberto Jarava, invitados de
Conéctate con la U, de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Montería, 5 de junio de 2020. Considerado por expertos como una enfermedad,
el sedentarismo se convierte en el principal enemigo silencioso de las familias en
medio del confinamiento decretado en el país desde el pasado 25 de marzo y
puede ser el comienzo de una serie de enfermedades como la diabetes,
hipertensión, inflamación crónica de tejidos, hígado graso e hiperlipidemias, que
es el trastorno del metabolismo de los lípidos.
Así coincidieron dos expertos en el tema, invitados al espacio semanal Conéctate
con la U, de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la
Universidad de Córdoba: Mariano Salleg, docente de esta institución, licenciado en
Educación Física, Recreación y Deporte, especialista en Pedagogía del
Entrenamiento Deportivo y Preparación Física, magister en Ciencias de la
Actividad Física, doctorando en Motricidad Humana, con áreas de actuación en
las Ciencias Médicas y de la Salud y Ciencias del Deporte; y Roberto Jarava
Brun, monteriano, nutricionista clínico, educador en diabetes, experto en obesidad,
hipertensión y metabolismo.
Salleg indicó que el cuerpo humano y sus diferentes sistemas (muscular, nervioso,
linfático, endocrino y otros) están diseñados para moverse y en la medida en que
se hace se puede mejorar la calidad de vida. Sin embargo, en este momento de
cuarentena ese deber se dificulta y por eso la disminución del potencial a nivel
cognitivo, muscular, óseo y de sistema cardiorrespiratorio, lo que deteriora la
salud.
El docente unicordobés sugirió que la actividad física en casa ha surgido como
una alternativa para contrarrestar el sedentarismo y agregó que la Organización
Mundial de la Salud, con su grupo de expertos, ha orientado que precisamente el
ejercicio puede reducir ostensiblemente la ansiedad y puede mejorar los diferentes
sistemas del cuerpo, además de reducir el estrés.
“Son alternativas que tenemos, pero lógicamente con las precauciones, como el
principio de la individualidad para prescribir un plan de ejercicio en la pandemia y
no deteriorar nuestra salud por un sobre uso”, explicó el profesor Mariano Salleg.
El sedentarismo ha sido la norma equívoca
La norma equívoca durante el confinamiento, en una buena parte de la sociedad,
ha sido el sedentarismo, lo que conlleva a la reducción del gasto calórico y
ganancia exagerada de kilos.
Esta advertencia la hizo Roberto Jarava Brun, monteriano, nutricionista clínico,
invitado por el equipo de Conéctate con la U, para orientar mejor a las familias en
medio de la cuarentena obligatoria que aún está vigente.
“Durante este confinamiento, estar encerrados ha hecho que el sedentarismo sea
el estilo de vida en muchas personas, porque parte del tiempo no los pasamos
acostados o sentados, eso hace que el consumo aumente y se sube de kilos”,
precisó Jarava Brun.
Lo que es tal vez más preocupante – explica el doctor Jarava – es que esa grasa
también se acumula en el hígado y en las arterias, altera los lípidos y puede ser la
partida de una serie de problemas de salud.
Jarava sugirió el control del hambre emocional, que surge sobre todo cuando las
personas se sienten solas, preocupadas, pensando en problemas, entonces
resuelven ligeramente comer, aún sin apetito.
“Cuando uno come produce una hormona que se llama serotonina, que produce
tranquilidad, felicidad, pero que solo tarda unos cinco minutos y luego causa
arrepentimiento. Por eso es necesario recapacitar y tener un minuto de calma
antes de ir en busca de los alimentos que no estamos necesitando en cierto
momento”, precisó Jarava.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Andrea Rondon
 
7
77
Sedentarismo causas y cosecuencias
Sedentarismo causas y cosecuenciasSedentarismo causas y cosecuencias
Sedentarismo causas y cosecuencias
JoseManuelGonzalezBo
 
Educacion fisica henry
Educacion fisica henryEducacion fisica henry
Educacion fisica henry
henrryjose
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
guest7b35d4
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
instituto intercontinental
 
Trabajo Practico Edu.F
Trabajo Practico Edu.FTrabajo Practico Edu.F
Trabajo Practico Edu.F
slidevale
 
Factores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad físicaFactores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad física
Yennyfer Andrea Serna Granja
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
pabloeducacionfisica
 
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemiaActividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
Guadalupe Britez Bernal
 
Actividad fisica en epoca de pandemia
Actividad fisica en epoca de pandemiaActividad fisica en epoca de pandemia
Actividad fisica en epoca de pandemia
NelsonBenitez13
 
Trabajo uaa clase3
Trabajo uaa clase3Trabajo uaa clase3
Trabajo uaa clase3
Universidad Autonoma
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1
yesidalba
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
melanymuguicha
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
juan jose mitac cubas
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
AdrianaOrdez
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
Yaret Villalobos
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
Daigkral
 

La actualidad más candente (19)

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
7
77
7
 
Sedentarismo causas y cosecuencias
Sedentarismo causas y cosecuenciasSedentarismo causas y cosecuencias
Sedentarismo causas y cosecuencias
 
Educacion fisica henry
Educacion fisica henryEducacion fisica henry
Educacion fisica henry
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
 
Trabajo Practico Edu.F
Trabajo Practico Edu.FTrabajo Practico Edu.F
Trabajo Practico Edu.F
 
Factores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad físicaFactores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad física
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemiaActividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
 
Actividad fisica en epoca de pandemia
Actividad fisica en epoca de pandemiaActividad fisica en epoca de pandemia
Actividad fisica en epoca de pandemia
 
Trabajo uaa clase3
Trabajo uaa clase3Trabajo uaa clase3
Trabajo uaa clase3
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
 
Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1Sedentarismo en jóvenes 1
Sedentarismo en jóvenes 1
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Características de la actividad física .
Características de la actividad física .Características de la actividad física .
Características de la actividad física .
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
 

Similar a Boletin sedentarismo, enemigo silencioso en el confinamiento

Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
poolvilla28
 
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓNDEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
Carlos Herrera
 
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptxConsecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptxTriptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
ClaraAlamamanrique
 
Ejercicio..diapos
Ejercicio..diaposEjercicio..diapos
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castroPresentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
Mario Misael Moreno Castro
 
Vida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuenciasVida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuencias
edwin jose
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
luisalberthidalgo
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Anibal Hoyos
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Anibal Hoyos
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludableLos chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Roberto Cori
 
“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”
“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”
“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”
Graciela Slekis Riffel
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
IES Alhamilla de Almeria
 
Acondicionamiento de mayores
Acondicionamiento de mayoresAcondicionamiento de mayores
Acondicionamiento de mayores
Leonardo Medina
 

Similar a Boletin sedentarismo, enemigo silencioso en el confinamiento (20)

Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
 
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓNDEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
DEPORTE ARTE Y RECREACIÓN
 
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptxConsecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptxTriptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
Triptico-de-la-Vida-Saludable-2 (1).pptx
 
Ejercicio..diapos
Ejercicio..diaposEjercicio..diapos
Ejercicio..diapos
 
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castroPresentacion promocion de la salud vida mario castro
Presentacion promocion de la salud vida mario castro
 
Vida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuenciasVida sedentaria y consecuencias
Vida sedentaria y consecuencias
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
 
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
Epimeleia del cuerpo.[1][1][1]
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Historia fisica 04
 
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludableLos chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
 
“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”
“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”
“Manual de alimentación para los trabajadores uruguayos”
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
 
Acondicionamiento de mayores
Acondicionamiento de mayoresAcondicionamiento de mayores
Acondicionamiento de mayores
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Boletin sedentarismo, enemigo silencioso en el confinamiento

  • 1. El sedentarismo, principal enemigo silencioso en el confinamiento *Comer y ‘atracar la nevera’ produce la hormona serotonina, que provoca tranquilidad solo de cinco minutos. *Los diferentes sistemas del cuerpo están diseñados para moverse, por eso hay que hacer actividad física en casa. Profesor Mariano Salleg (izquierda) y doctor Roberto Jarava, invitados de Conéctate con la U, de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas. Montería, 5 de junio de 2020. Considerado por expertos como una enfermedad, el sedentarismo se convierte en el principal enemigo silencioso de las familias en medio del confinamiento decretado en el país desde el pasado 25 de marzo y puede ser el comienzo de una serie de enfermedades como la diabetes, hipertensión, inflamación crónica de tejidos, hígado graso e hiperlipidemias, que es el trastorno del metabolismo de los lípidos. Así coincidieron dos expertos en el tema, invitados al espacio semanal Conéctate con la U, de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad de Córdoba: Mariano Salleg, docente de esta institución, licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, especialista en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo y Preparación Física, magister en Ciencias de la Actividad Física, doctorando en Motricidad Humana, con áreas de actuación en
  • 2. las Ciencias Médicas y de la Salud y Ciencias del Deporte; y Roberto Jarava Brun, monteriano, nutricionista clínico, educador en diabetes, experto en obesidad, hipertensión y metabolismo. Salleg indicó que el cuerpo humano y sus diferentes sistemas (muscular, nervioso, linfático, endocrino y otros) están diseñados para moverse y en la medida en que se hace se puede mejorar la calidad de vida. Sin embargo, en este momento de cuarentena ese deber se dificulta y por eso la disminución del potencial a nivel cognitivo, muscular, óseo y de sistema cardiorrespiratorio, lo que deteriora la salud. El docente unicordobés sugirió que la actividad física en casa ha surgido como una alternativa para contrarrestar el sedentarismo y agregó que la Organización Mundial de la Salud, con su grupo de expertos, ha orientado que precisamente el ejercicio puede reducir ostensiblemente la ansiedad y puede mejorar los diferentes sistemas del cuerpo, además de reducir el estrés. “Son alternativas que tenemos, pero lógicamente con las precauciones, como el principio de la individualidad para prescribir un plan de ejercicio en la pandemia y no deteriorar nuestra salud por un sobre uso”, explicó el profesor Mariano Salleg. El sedentarismo ha sido la norma equívoca La norma equívoca durante el confinamiento, en una buena parte de la sociedad, ha sido el sedentarismo, lo que conlleva a la reducción del gasto calórico y ganancia exagerada de kilos. Esta advertencia la hizo Roberto Jarava Brun, monteriano, nutricionista clínico, invitado por el equipo de Conéctate con la U, para orientar mejor a las familias en medio de la cuarentena obligatoria que aún está vigente. “Durante este confinamiento, estar encerrados ha hecho que el sedentarismo sea el estilo de vida en muchas personas, porque parte del tiempo no los pasamos acostados o sentados, eso hace que el consumo aumente y se sube de kilos”, precisó Jarava Brun. Lo que es tal vez más preocupante – explica el doctor Jarava – es que esa grasa también se acumula en el hígado y en las arterias, altera los lípidos y puede ser la partida de una serie de problemas de salud. Jarava sugirió el control del hambre emocional, que surge sobre todo cuando las personas se sienten solas, preocupadas, pensando en problemas, entonces
  • 3. resuelven ligeramente comer, aún sin apetito. “Cuando uno come produce una hormona que se llama serotonina, que produce tranquilidad, felicidad, pero que solo tarda unos cinco minutos y luego causa arrepentimiento. Por eso es necesario recapacitar y tener un minuto de calma antes de ir en busca de los alimentos que no estamos necesitando en cierto momento”, precisó Jarava.