SlideShare una empresa de Scribd logo
100
     Viernes, 07 de octubre de 2011   www.iberblh.org




     Boletín de la Red de Bancos de Leche Humana



Nº
www.iberblh.org




........ y si llegamos, es por todos
ustedes, que envían notas, noticias,
fotos   e    informes    sobre    las
conquistas de cada uno, en los
diversos países que hacen parte de
esta gran familia, que es la Red de
Bancos de Leche Humana.
Nos gustaría agradecer a todos, que se mantienen a nuestro lado y colaboraron
para que el Boletín llegue al número 100. Y continuamos contando con la
participación de todos para enviarnos mensajes, relatos y noticias que servirán de
registro de nuestra historia, de esta gran Red de Bancos de Leche Humana.




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 2                         www.iberblh.org
www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 3                 www.iberblh.org
www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 4                 www.iberblh.org
www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 5                 www.iberblh.org
www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 6                 www.iberblh.org
www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 7                 www.iberblh.org
www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 8                 www.iberblh.org
www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 9                 www.iberblh.org
A rt e y L a c t a n c i a M a t ern a
                                        www.iberblh.org




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 10                www.iberblh.org
E l R i n c ó n d el B l o g
                                         www.iberblh.org




Ilustraciones hechas por el dibujante Sendra con motivo de la Semana Mundial de la
Lactancia Materna 2011




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 11                             www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
PERÚ:

1) 48.2% de recién nacidos no son alimentados con leche materna en su primera hora de vida

48.2% de los bebés no lactan leche materna durante su primera hora de vida. De acuerdo a
los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) los pequeños no reciben el calostro que les
permite garantizar la supervivencia, crecimiento y desarrollo durante esa primera etapa de
vida. García señaló que el centro de salud que reciba a la madre, sea público o privado, debe
garantizar la lactancia temprana de la leche materna según lo establece el Reglamento de
Alimentación Infantil (RAI). Con esto, se evita hasta un 22% de muertes neonatales si se
realiza en la primera hora de vida.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/republica_oct11.pdf

EL SALVADOR:

1) Banco de leche humana en sus primeros pasos

Hace unos días se anunció en LA PRENSA GRÁFICA el lanzamiento del banco de leche
humana que para finales de este año empezaría a funcionar en El Salvador paliar la necesidad
de supervivencia que tienen más de 7,000 niños que nacen prematuros a escala nacional. La
campaña de publicidad ya dio inicio en el país de parte de CALMA y ha generado expectación
en muchas posibles madres donantes que se han interesado en el tema, según informó la
institución, pero por el momento en lo único que puede ayudar cualquier madre o cualquier
salvadoreño es en la donación de frascos para la recolección y conservación de la leche
humana que se extraerán las madres lactantes donadoras de leche materna y la cual se
conservará y se le practicará la técnica de pasteurización en el laboratorio que existirá en el
Hospital de Maternidad.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/prensa_oct11.pdf
VENEZUELA:

1) 5.500 niños y niñas han nacido en la Maternidad Candelaria García en Sucre

La Maternidad Candelaria García cuenta uno de los siete Bancos de Leche Humana que
existen en el país y el único en la entidad. En este servicio la leche es extraída de la madre y
sometida a estudios nutricionales y bacteriológicos, en el área de pasteurización, para luego
ser almacenada en el área de congelamiento, lista para la alimentación de los neonatos.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/rnv_oct11.pdf



rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 12                                   www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
CUBA:

1) Aumenta en Cuba lactancia materna

La Habana, Cuba.­ A 48,7 % se elevó el índice de mujeres cubanas que actualmente
amamanta a sus hijos de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y luego
complementan con alimentos hasta los dos años de edad. Hace cinco años este índice de
salud era de apenas un 26%, pero nos sentimos insatisfechos porque creemos posible
alcanzar un 90­95 %, indicó la prensa el especialista en Neonatología Valter Martínez
Corredera, coordinador del Programa Nacional de Lactancia Materna y Bancos de Leche
Humana, del Ministerio de Salud Pública.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/rebelde_oct11.pdf


ARGENTINA:

1) Comenzó a dictarse en Trelew nueva capacitación en lactancia materna

TRELEW ­ Organizado por el Comité de Lactancia Materna del Hospital Zonal “Dr. Adolfo
Margara”, dependiente de la Secretaría de Salud del Chubut, comenzó a dictarse en Trelew el
segundo curso básico del año en Lactancia Materna, el cual tiene como objetivo unificar los
mensajes que los integrantes del equipo de salud transmiten a la comunidad en relación a este
tema.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/mas_oct11.pdf

2) Mueren en la Argentina 4500 bebés prematuros por año


La mitad de los niños menores de un año que muere en la Argentina son prematuros que
pesan menos de 2500g al nacer y la tercera parte, prematuros de menos de 1500g que fallece
en la primera semana de vida. "En la Argentina, en el 2009 nacieron 745.000 niños; y de éstos
el 8%, que son más o menos unos 60.000, nacieron prematuros. Eso quiere decir que nacieron
antes de 37 semanas o que pesaron menos de 1500 gramos", María José Ravalli, encargada
del área de comunicación de Unicef Argentina, que ressaltó que la campaña de 2011 se centra
en el derecho del prematuro a estar acompañado por su familia todo el tiempo.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/nacion_oct11.pdf




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 13                                 www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
BOLIVIA:

1) La lactancia, un método natural y afectivo

LA PAZ ­ Gabriela Vera, del Movimiento Voluntario de Justicia, Salud y Desarrollo, aseguró que
la lactancia es ventajosa para el niño, principalmente en los dos primeros años de vida, ya que
garantiza un normal crecimiento físico e intelectual. Lo protege de alergias, desnutrición,
obesidad, diabetes juvenil y de deficiencia micronutriente. Además de estas características, la
lactancia materna fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/prensabo_oct11.pdf

PORTUGAL:

1) 70 por cento das mães amamentam no primeiro mês

Segundo Irene Cerejeira, "a taxa de adesão (ao aleitamento materno) no primeiro mês de vida
ronda os 70 por cento", mas o objectivo é que se atinja, "pelo menos", os 95 por cento. "Daí
haver necessidade de intervirmos, trabalhando a área de conhecimento das mulheres, falando
das vantagens, de modo a que elas possam aderir ao aleitamento materno", justificou.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/dn_oct11.pdf


ESPAÑA:

1) El Azoguejo acogió una nueva edición de la ‘Fiesta de la lactancia materna’

SEGOVIA ­ El Azoguejo fue escenario en la mañana de ayer de una nueva edición de la
‘Fiesta de la lactancia materna’, un evento con el que distintas asociaciones defensoras de la
lactancia materna persiguen dar a conocer sus ventajas frente a los sistemas artificiales, que
se enmarca dentro de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2011

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/adelantado_oct11.pdf

2) Este jueves, “tetada” pública en Santo Domingo

La asociación “Lactavida” ha organizado para este jueves, día 6 de octubre, coincidiendo con
la XI Semana de la Lactancia Materna, una “tetada” pública. A este acto, previsto para las
18.00 horas en la Plaza de Santo Domingo.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/cronica_oct11.pdf


rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 14                                  www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
ESPAÑA:

3) Los bebés pueden 'beber' en la calle

SORIA ­ Alrededor de una veintena de mujeres participaron este lunes en Soria en un
amamantamiento público organizado por la Asociación Mi Mama con motivo de la Semana
Mundial de la Lactancia Materna.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/mundo_oct11.pdf

4) Albacete se suma a la Semana de la Lactancia bajo el lema ¡Comunícate, lactancia materna,
una experiencia en 3D!

ALBACETE ­ Dameteta, un grupo de padres, madres y profesionales de la salud que apoyan la
lactancia, celebra en estos días la Semana Mundial de la Lactancia que este año lleva por lema
¡Comunícate, lactancia materna, una experiencia en 3D!. La primera cita del ciclo de charlas
es este lunes, a las 18.00 horas, en el centro sociocultural José Oliva, en la calle Teruel.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/global_oct11.pdf

5) Arranca la Semana de la Lactancia Materna

SALAMANCA ­ El Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León, la Asociación
Leche Mágica y el Colegio Oficial de Enfermería de Salamanca han puesto en marcha este
lunes la Semana Mundial de la Lactancia Materna que tiene como principal objetivo el de
fomentar esta práctica para ayudar a las madres, así como informar a la sociedad de sus
beneficios tanto para la salud física y mental del niño y de la madre, como para la familia y para
la sociedad.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/salamanca_oct11.pdf

6) La Buena Leche de Cantabria celebra Semana Mundial de Lactancia Materna

Santander ­ La asociación pro lactancia materna de Cantabria "La Buena Leche" ha organizado
una serie de actividades para sumarse a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia
Materna, actividad promovida por la WABA (Alianza Mundial Pro­Lactancia Materna).

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/abc_oct2011.pdf




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 15                                     www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
ESPAÑA:

7) Talleres, conferencias y un concurso en la Semana de la Lactancia Materna que se celebrará
el Zamora

ZAMORA ­ La Junta, a través de la Consejería de Sanidad, ha organizado diversas actividades
en Zamora con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que tendrá lugar desde
este lunes al 8 de octubre, y donde se desarrollará un concurso de fotografía, información
promocional en la calle, talleres y conferencias completan el programa que tiene por objeto
informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que tiene la lactancia materna.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/ep_oct11.pdf

8) Amamantan en la calle para destacar las ventajas de la lactancia materna

SORIA ­ Una veintena de madres han dado hoy de mamar a sus hijos en una plaza céntrica de
Soria, convocadas por la asociación Mimamasoria, para demostrar las ventajas de la lactancia
materna y reivindicar que este acto no debe mirarse por la sociedad como algo extraño sino
como "el triunfo de la naturaleza"

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/abc_oct11.pdf

9) El 80% de los bebés nacidos en hospitales públicos inicia la lactancia materna

VALENCIA ­ El 80 por ciento de los bebés nacidos en hospitales públicos de la Comunitat
Valenciana inician la lactancia materna y un 53 por ciento las mujeres que han dado a luz
participa en los talleres de lactancia de su centro de salud, lo que supone un incrmento del 40
por ciento desde 2005.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/comunitat_oct11.pdf


BRASIL:

1) Rotary doa frascos ao Banco de Leite

BOA VISTA ­ O Rotary Club de Boa Vista ­ Caçari doa nesta sexta­feira, 30, aproximadamente
165 frascos de vidro e tampas adicionais, ao Banco de Leite Humano (BLH), no Centro de
Referência em Aleitamento Materno de Roraima, instalado na Maternidade Infantil Nossa
Senhora de Nazareth (HMINSN). A entrega acontece às 15h, na maternidade.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/bv_oct11.pdf


rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 16                                    www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
BRASIL:

2) Brasil amplia rede nacional de bancos de leite materno

BRASILIA ­ O Ministério da Saúde anunciou a criação de 21 bancos de leite materno nas
regiões Norte e Nordeste. O objetivo é aumentar a assistência na região especialmente para
bebês prematuros. O lançamento é próximo ao dia 1º de outubro, quando é celebrado o Dia
Nacional de Doação de Leite Humano.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/g1b_oct11.pdf

3) Brasil amplia a rede de bancos de leite materno

BRASILIA ­ Em comemoração ao Dia Nacional de Doação de Leite Humano (1º de outubro), o
Ministério da Saúde anuncia a ampliação da rede de bancos de leite materno a partir da
criação de mais 21 unidades e, ainda, a aquisição de 56 novos equipamentos de
pasteurização. Essas estruturas são direcionadas a localidades prioritárias do Norte e
Nordeste, com o objetivo de atender a crescente demanda nestas regiões e manter os padrões
de qualidade na captação e oferta do leite doado.

http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/180g_set11.pdf

4) Esforço do HU para aumentar a doação de leite humano

RIO GRANDE DO SUL ­ Durante a manhã e parte da tarde desta sexta­feira (30), a equipe do
Banco de LeiteHumano do Hospital Universitário (HU) atuou na busca de conscientizar a
população sobrea importância da doação de leite materno. A nutricionista responsável pelo
Banco de Leite,Grace Santos, e a assistente de administração da unidade, Mônica Vianna,
estiveram na praça Doutor Pio entregando folders e conversando com os transeuntes.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/agora_oct11.pdf

5) 1º de Outubro ­ Dia Nacional de Doação de Leite Humano

TOCANTINS ­ O BLH – Banco de Leite Humano – do Hospital e Maternidade Pública Dona
Regina encerra neste sábado, 1º, às 10h, a semana de comemorações ao Dia Nacional de
Doação de Leite Humano com uma roda de conversa entre mães de recém­nascidos
internados na UI (Unidade Intermediária) e UTI (Unidade de Terapia Intensiva) do hospital, que
são beneficiados com o leite doado. Na oportunidade a equipe do BLH irá esclarecer dúvidas
referentes a doação e incentivar as mães a repassarem as informações a familiares e amigas.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/girasol_oct11.pdf


rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 17                                  www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
BRASIL:

6) Banco de leite de hospital do PR treina mulheres para doação

CURITIBA ­ O Hospital Evangélico, em Curitiba, está treinando doadoras de leite materno. O
leite dessas mulheres é usado para alimentar bebês prematuros, internados em uma UTI para
ganhar peso. Em uma roda de bate papo, registrada pelo ParanáTV 1ª edição, da RPC TV,
nenhuma delas tem vergonha de expor os medos. O banco de leite do Evangélico tem 65
mulheres cadastradas. As histórias são muitas, como a da mãe que passou a doar porque
estava sobrando leite.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/g1_oct11.pdf

7) Doação de Leite Humano: Vida para crianças

ACRE ­ Para homenagear as doadoras de leite humano, a equipe do Banco de Leite Humano
(BLH) da Maternidade Bárbara Heliodora prepara uma programação especial com café da
manhã na quinta­feira, 6, a partir das 9 horas, na Casa da Amizade ­ Rotary Clube. O evento é
realizado em alusão ao Dia Nacional de Doação de Leite Humano, comemorado dia 1 de
outubro.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/acre_oct11.pdf

8) Banco de Leite da Evangelina Rosa faz campanha para doação

TERESINA ­ Por dia, a Evangelina Rosa precisa coletar pelo menos 8 litros de leite, mas a
quantidade não chega a metade. Em virtude dessa realidade, o Banco de Leite da Unidade de
Saúde está programando uma campanha de sensibilização, já que no dia 1º de outubro é
comemorado o Dia Nacional de Doação de Leite Humano.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/180_oct11.pdf

9) Programa do Distrito Federal é reconhecido como modelo pelo Ministério da Saúde

BRASILIA ­ O programa de arrecadação e distribuição de leite materno do Distrito Federal foi
reconhecido como modelo pelo governo federal. O Ministério da Saúde homenageou o
governador Agnelo Queiroz por fazer de Brasília a única cidade no mundo a ser autossuficiente
em estoque de leite para recém­nascidos.Também foram homenageados a equipe do Corpo de
Bombeiros (responsável pela coleta), servidores, entidades e voluntários que contribuem direta
ou indiretamente com a rede de banco de leite do Distrito Federal devido ao seu trabalho
pioneiro e altamente qualificado.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/dia_oct11.pdf
rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 18                                  www.iberblh.org
www.iberblh.org

N o t i c i a s en l a R ed B L H
BRASIL:

10) Maternidade estadual bate recorde de doações de leite humano

SÃO PAULO ­ A maternidade estadual Interlagos, da Secretaria de Estado da Saúde, na zona
sul da capital, acaba de bater recorde histórico de doações de leite humano obtidas em um
único mês. Segundo o balanço de agosto (último consolidado), 445 mães doaram uma
quantidade de 110,2 litros de leite humano, que alimentou os 38 bebês internados no hospital
e ainda contribui para garantir os estoques do banco de leite interno. A média mensal na
unidade é de 80 litros.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/uol_oct11.pdf

11) ISEA comemora Dia da Doação de Leite Humano

PARAIBA ­ O Banco de Leite Humano Dr. Virgílio Brasileiro, do ISEA (Instituto de Saúde
Elpídio de Almeida) da Prefeitura de Campina Grande, coletou no último mês de setembro
65,5 litros de leite materno e forneceu 54,8 litros para os prematuros do próprio ISEA, da
Clipsi, FAP e Santa Clara. O leite é resultado da coleta de leite materno feita entre as
doadoras internadas na própria maternidade, da coleta domiciliar feita nas residências das
doadoras cadastradas e dos postos de coleta instalados na FAP, Clipsi e Unidade Mista de
Galante.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/pbagora_oct11.pdf

12) O Hospital da Mulher, em Santo André, iniciou campanha para aumentar o número de
doadoras de leite materno.

SANTO ANDRÉ ­ O Hospital da Mulher, em Santo André, iniciou campanha para aumentar o
número de doadoras de leite materno. Em média 55 recém­nascidos são beneficiados
mensalmente por meio do Banco de Leite Humano do hospital que atende a necessidades de
toda a região do ABC.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/reporter_oct11.pdf

13) Prefeitura premia mães que incentivam a Amamentação Materna

Francisco Beltrão ­ Campanha Municipal de Amamentação Materna. No evento, cinqüenta
mães foram presenteadas pela participação na Campanha, em que todas fizeram fotos
representando o ato de amamentar. A vencedora foi Michele Santos de Moura, cuja foto
recebeu 1904 votos. Ela foi eleita através de votação no site da Prefeitura.

http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/sudoeste_oct11.pdf
rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 19                                 www.iberblh.org
E n v í en n o t i c i a s , f o t o s y
                                        www.iberblh.org




               t o d o l o que qui e r a n d i v ul g a r
                     a i b e r b l h @ f i o c r uz . b r




                Más información en:
                 www.iberblh.org
           http://iberblh.blogspot.com/




rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 20                    www.iberblh.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa Piloto
Crianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa PilotoCrianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa Piloto
Crianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa Piloto
primerainfanciapanama
 
Prensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujilloPrensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujillo
Rosma19
 
Trabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia UnicabTrabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia Unicab
Pablo andres Carreño silva
 
Proyecto ok k docx
Proyecto ok k docxProyecto ok k docx
Proyecto ok k docx
Georkaren
 
12,50 euros, la comida de una semana
12,50 euros, la comida de una semana12,50 euros, la comida de una semana
12,50 euros, la comida de una semana
Educo
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
yossy_cinthia
 
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRicoLactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Biblioteca Virtual
 
Gonzalez lanza presentacionfinal
Gonzalez lanza presentacionfinalGonzalez lanza presentacionfinal
Gonzalez lanza presentacionfinal
ninagondu
 

La actualidad más candente (8)

Crianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa Piloto
Crianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa PilotoCrianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa Piloto
Crianza para el Desarrollo Infantil - Propuesta Programa Piloto
 
Prensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujilloPrensa gobierno socialista de trujillo
Prensa gobierno socialista de trujillo
 
Trabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia UnicabTrabajo tecnologia Unicab
Trabajo tecnologia Unicab
 
Proyecto ok k docx
Proyecto ok k docxProyecto ok k docx
Proyecto ok k docx
 
12,50 euros, la comida de una semana
12,50 euros, la comida de una semana12,50 euros, la comida de una semana
12,50 euros, la comida de una semana
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
 
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRicoLactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
Lactancia Materna Factor De Salud. Recuerdo HistóRico
 
Gonzalez lanza presentacionfinal
Gonzalez lanza presentacionfinalGonzalez lanza presentacionfinal
Gonzalez lanza presentacionfinal
 

Destacado

Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida. MSc. Desireé Vázquez ...
Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida.   MSc. Desireé Vázquez ...Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida.   MSc. Desireé Vázquez ...
Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida. MSc. Desireé Vázquez ...
SOSTelemedicina UCV
 
Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3
Asociación Ginecología Corrientes
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentasRendición de cuentas
Rendición de cuentas
Jon Caicedo
 
Exposición BLH
Exposición BLHExposición BLH
Banco de leche barranquilla
Banco de leche barranquillaBanco de leche barranquilla
BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)
BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)
BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)
Thaís Moura
 
Lactario
LactarioLactario
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn NiñoExtracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
SOSTelemedicina UCV
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De Leche
Cuerpomedicoinsn
 
Bancos de leche
Bancos de lecheBancos de leche
Lactario
LactarioLactario
Lactario
Natalia Muñoz
 

Destacado (11)

Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida. MSc. Desireé Vázquez ...
Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida.   MSc. Desireé Vázquez ...Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida.   MSc. Desireé Vázquez ...
Bancos de leche humana en Venezuela Garantía de vida. MSc. Desireé Vázquez ...
 
Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentasRendición de cuentas
Rendición de cuentas
 
Exposición BLH
Exposición BLHExposición BLH
Exposición BLH
 
Banco de leche barranquilla
Banco de leche barranquillaBanco de leche barranquilla
Banco de leche barranquilla
 
BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)
BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)
BLH - Banco de Leite Humano de Piracicaba (Proset 2014)
 
Lactario
LactarioLactario
Lactario
 
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn NiñoExtracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
Extracción-Conservación y suministro de la Leche Humana. Dra. Evelyn Niño
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De Leche
 
Bancos de leche
Bancos de lecheBancos de leche
Bancos de leche
 
Lactario
LactarioLactario
Lactario
 

Similar a Boletin100 blh

Boletin 110 red blh
Boletin 110 red blhBoletin 110 red blh
Boletin 110 red blh
Alcibíades Batista González
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia materna
Karine Elgueta
 
Boletín informativo N° 3 - Biología en Acción
Boletín informativo N° 3 - Biología en AcciónBoletín informativo N° 3 - Biología en Acción
Boletín informativo N° 3 - Biología en Acción
Andrea Bartolucci
 
EXPOLAC copia.pdf
EXPOLAC copia.pdfEXPOLAC copia.pdf
EXPOLAC copia.pdf
LidoCardenasVargas
 
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Innovares Capacitación
 
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.pptLACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
SoniaDelPilarPantaCh
 
Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012
Candida Cabrera Castro
 
diapos ped1.pptx
diapos ped1.pptxdiapos ped1.pptx
diapos ped1.pptx
octavopacks
 
07 de agosto del 2014
07 de agosto del 201407 de agosto del 2014
07 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Pasteurizador Leche Materna
Pasteurizador Leche MaternaPasteurizador Leche Materna
Pasteurizador Leche Materna
Diputado Pablo Di Bert
 
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
VProducciones
 
Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag
Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag
Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag
1803016623
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Lusanchez5
 
Proyecto patricia 21 01-13
Proyecto patricia 21 01-13Proyecto patricia 21 01-13
Proyecto patricia 21 01-13
Patricia Del Aguila Reyes
 
Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34
Martha Molina
 
Periódico institucional segundo trimestre 2015
Periódico institucional segundo trimestre 2015Periódico institucional segundo trimestre 2015
Periódico institucional segundo trimestre 2015
asociacioncivilperija
 
Posada del silencio nº 13, curso vi
Posada del silencio nº 13, curso viPosada del silencio nº 13, curso vi
Posada del silencio nº 13, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 
Art08
Art08Art08
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
Rubiela Arce Peñaranda
 

Similar a Boletin100 blh (20)

Boletin 110 red blh
Boletin 110 red blhBoletin 110 red blh
Boletin 110 red blh
 
Apego y lactancia materna
Apego y lactancia maternaApego y lactancia materna
Apego y lactancia materna
 
Boletín informativo N° 3 - Biología en Acción
Boletín informativo N° 3 - Biología en AcciónBoletín informativo N° 3 - Biología en Acción
Boletín informativo N° 3 - Biología en Acción
 
EXPOLAC copia.pdf
EXPOLAC copia.pdfEXPOLAC copia.pdf
EXPOLAC copia.pdf
 
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
Alimentación de los niños menores 2 años clase 2013
 
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.pptLACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
LACTANCIA MATERNA A TODO EL PERSONAL.ppt
 
Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012
 
diapos ped1.pptx
diapos ped1.pptxdiapos ped1.pptx
diapos ped1.pptx
 
07 de agosto del 2014
07 de agosto del 201407 de agosto del 2014
07 de agosto del 2014
 
Pasteurizador Leche Materna
Pasteurizador Leche MaternaPasteurizador Leche Materna
Pasteurizador Leche Materna
 
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
 
Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag
Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag
Salud reproductiva de mujeres en edad fertil de la zona de intag
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Proyecto patricia 21 01-13
Proyecto patricia 21 01-13Proyecto patricia 21 01-13
Proyecto patricia 21 01-13
 
Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34Carta alimentaria cipa 34
Carta alimentaria cipa 34
 
Periódico institucional segundo trimestre 2015
Periódico institucional segundo trimestre 2015Periódico institucional segundo trimestre 2015
Periódico institucional segundo trimestre 2015
 
Posada del silencio nº 13, curso vi
Posada del silencio nº 13, curso viPosada del silencio nº 13, curso vi
Posada del silencio nº 13, curso vi
 
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
Cartelera ICBF 07 de octubre de 2013
 
Art08
Art08Art08
Art08
 
Mesa Tematica Salud
Mesa Tematica SaludMesa Tematica Salud
Mesa Tematica Salud
 

Más de Alcibíades Batista González

Comunicado SPOG
Comunicado SPOGComunicado SPOG
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 mesesAtención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
Alcibíades Batista González
 
Evaluación de la necesidad de reanimación
Evaluación de la necesidad de reanimaciónEvaluación de la necesidad de reanimación
Evaluación de la necesidad de reanimación
Alcibíades Batista González
 
CEPAL: la maternidad adolescente
CEPAL: la maternidad adolescenteCEPAL: la maternidad adolescente
CEPAL: la maternidad adolescente
Alcibíades Batista González
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
Alcibíades Batista González
 
Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)
Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)
Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)
Alcibíades Batista González
 
Decálogo para la prevención de accidentes - AEPap
Decálogo para la prevención de accidentes - AEPapDecálogo para la prevención de accidentes - AEPap
Decálogo para la prevención de accidentes - AEPap
Alcibíades Batista González
 
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPapDecálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
Alcibíades Batista González
 
Los primeros mil días unachi
Los primeros mil días unachiLos primeros mil días unachi
Los primeros mil días unachi
Alcibíades Batista González
 
Crecimiento y desarrollo intruterino
Crecimiento y desarrollo intruterinoCrecimiento y desarrollo intruterino
Crecimiento y desarrollo intruterino
Alcibíades Batista González
 
Evaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 años
Evaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 añosEvaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 años
Evaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 años
Alcibíades Batista González
 
Evaluación del perímetro cefálico
Evaluación del perímetro cefálicoEvaluación del perímetro cefálico
Evaluación del perímetro cefálico
Alcibíades Batista González
 
Evaluación del crecimiento_Panamá
Evaluación del crecimiento_PanamáEvaluación del crecimiento_Panamá
Evaluación del crecimiento_Panamá
Alcibíades Batista González
 
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
Alcibíades Batista González
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Alcibíades Batista González
 
Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
Alcibíades Batista González
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
Alcibíades Batista González
 
OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014
OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014
OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014
Alcibíades Batista González
 
Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014
Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014
Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014
Alcibíades Batista González
 

Más de Alcibíades Batista González (20)

Comunicado SPOG
Comunicado SPOGComunicado SPOG
Comunicado SPOG
 
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 mesesAtención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
 
Evaluación de la necesidad de reanimación
Evaluación de la necesidad de reanimaciónEvaluación de la necesidad de reanimación
Evaluación de la necesidad de reanimación
 
CEPAL: la maternidad adolescente
CEPAL: la maternidad adolescenteCEPAL: la maternidad adolescente
CEPAL: la maternidad adolescente
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)
Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)
Dr. Salvador Allende Gossens: La realidad médico-social chilena (1939)
 
Decálogo para la prevención de accidentes - AEPap
Decálogo para la prevención de accidentes - AEPapDecálogo para la prevención de accidentes - AEPap
Decálogo para la prevención de accidentes - AEPap
 
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPapDecálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
 
Los primeros mil días unachi
Los primeros mil días unachiLos primeros mil días unachi
Los primeros mil días unachi
 
Crecimiento y desarrollo intruterino
Crecimiento y desarrollo intruterinoCrecimiento y desarrollo intruterino
Crecimiento y desarrollo intruterino
 
Evaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 años
Evaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 añosEvaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 años
Evaluación del crecimiento y estado nutricional – 5 a 19 años
 
Evaluación del perímetro cefálico
Evaluación del perímetro cefálicoEvaluación del perímetro cefálico
Evaluación del perímetro cefálico
 
Evaluación del crecimiento_Panamá
Evaluación del crecimiento_PanamáEvaluación del crecimiento_Panamá
Evaluación del crecimiento_Panamá
 
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
 
Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014
OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014
OPS-Indicadores Básicos de Salud 2014
 
Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014
Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014
Indicadores Básicos de Salud - Panamá 2014
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Boletin100 blh

  • 1. 100 Viernes, 07 de octubre de 2011 www.iberblh.org Boletín de la Red de Bancos de Leche Humana Nº
  • 2. www.iberblh.org ........ y si llegamos, es por todos ustedes, que envían notas, noticias, fotos e informes sobre las conquistas de cada uno, en los diversos países que hacen parte de esta gran familia, que es la Red de Bancos de Leche Humana. Nos gustaría agradecer a todos, que se mantienen a nuestro lado y colaboraron para que el Boletín llegue al número 100. Y continuamos contando con la participación de todos para enviarnos mensajes, relatos y noticias que servirán de registro de nuestra historia, de esta gran Red de Bancos de Leche Humana. rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 2 www.iberblh.org
  • 3. www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 3 www.iberblh.org
  • 4. www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 4 www.iberblh.org
  • 5. www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 5 www.iberblh.org
  • 6. www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 6 www.iberblh.org
  • 7. www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 7 www.iberblh.org
  • 8. www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 8 www.iberblh.org
  • 9. www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 9 www.iberblh.org
  • 10. A rt e y L a c t a n c i a M a t ern a www.iberblh.org rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 10 www.iberblh.org
  • 11. E l R i n c ó n d el B l o g www.iberblh.org Ilustraciones hechas por el dibujante Sendra con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2011 rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 11 www.iberblh.org
  • 12. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H PERÚ: 1) 48.2% de recién nacidos no son alimentados con leche materna en su primera hora de vida 48.2% de los bebés no lactan leche materna durante su primera hora de vida. De acuerdo a los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) los pequeños no reciben el calostro que les permite garantizar la supervivencia, crecimiento y desarrollo durante esa primera etapa de vida. García señaló que el centro de salud que reciba a la madre, sea público o privado, debe garantizar la lactancia temprana de la leche materna según lo establece el Reglamento de Alimentación Infantil (RAI). Con esto, se evita hasta un 22% de muertes neonatales si se realiza en la primera hora de vida. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/republica_oct11.pdf EL SALVADOR: 1) Banco de leche humana en sus primeros pasos Hace unos días se anunció en LA PRENSA GRÁFICA el lanzamiento del banco de leche humana que para finales de este año empezaría a funcionar en El Salvador paliar la necesidad de supervivencia que tienen más de 7,000 niños que nacen prematuros a escala nacional. La campaña de publicidad ya dio inicio en el país de parte de CALMA y ha generado expectación en muchas posibles madres donantes que se han interesado en el tema, según informó la institución, pero por el momento en lo único que puede ayudar cualquier madre o cualquier salvadoreño es en la donación de frascos para la recolección y conservación de la leche humana que se extraerán las madres lactantes donadoras de leche materna y la cual se conservará y se le practicará la técnica de pasteurización en el laboratorio que existirá en el Hospital de Maternidad. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/prensa_oct11.pdf VENEZUELA: 1) 5.500 niños y niñas han nacido en la Maternidad Candelaria García en Sucre La Maternidad Candelaria García cuenta uno de los siete Bancos de Leche Humana que existen en el país y el único en la entidad. En este servicio la leche es extraída de la madre y sometida a estudios nutricionales y bacteriológicos, en el área de pasteurización, para luego ser almacenada en el área de congelamiento, lista para la alimentación de los neonatos. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/rnv_oct11.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 12 www.iberblh.org
  • 13. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H CUBA: 1) Aumenta en Cuba lactancia materna La Habana, Cuba.­ A 48,7 % se elevó el índice de mujeres cubanas que actualmente amamanta a sus hijos de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y luego complementan con alimentos hasta los dos años de edad. Hace cinco años este índice de salud era de apenas un 26%, pero nos sentimos insatisfechos porque creemos posible alcanzar un 90­95 %, indicó la prensa el especialista en Neonatología Valter Martínez Corredera, coordinador del Programa Nacional de Lactancia Materna y Bancos de Leche Humana, del Ministerio de Salud Pública. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/rebelde_oct11.pdf ARGENTINA: 1) Comenzó a dictarse en Trelew nueva capacitación en lactancia materna TRELEW ­ Organizado por el Comité de Lactancia Materna del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara”, dependiente de la Secretaría de Salud del Chubut, comenzó a dictarse en Trelew el segundo curso básico del año en Lactancia Materna, el cual tiene como objetivo unificar los mensajes que los integrantes del equipo de salud transmiten a la comunidad en relación a este tema. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/mas_oct11.pdf 2) Mueren en la Argentina 4500 bebés prematuros por año La mitad de los niños menores de un año que muere en la Argentina son prematuros que pesan menos de 2500g al nacer y la tercera parte, prematuros de menos de 1500g que fallece en la primera semana de vida. "En la Argentina, en el 2009 nacieron 745.000 niños; y de éstos el 8%, que son más o menos unos 60.000, nacieron prematuros. Eso quiere decir que nacieron antes de 37 semanas o que pesaron menos de 1500 gramos", María José Ravalli, encargada del área de comunicación de Unicef Argentina, que ressaltó que la campaña de 2011 se centra en el derecho del prematuro a estar acompañado por su familia todo el tiempo. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/nacion_oct11.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 13 www.iberblh.org
  • 14. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H BOLIVIA: 1) La lactancia, un método natural y afectivo LA PAZ ­ Gabriela Vera, del Movimiento Voluntario de Justicia, Salud y Desarrollo, aseguró que la lactancia es ventajosa para el niño, principalmente en los dos primeros años de vida, ya que garantiza un normal crecimiento físico e intelectual. Lo protege de alergias, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y de deficiencia micronutriente. Además de estas características, la lactancia materna fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/prensabo_oct11.pdf PORTUGAL: 1) 70 por cento das mães amamentam no primeiro mês Segundo Irene Cerejeira, "a taxa de adesão (ao aleitamento materno) no primeiro mês de vida ronda os 70 por cento", mas o objectivo é que se atinja, "pelo menos", os 95 por cento. "Daí haver necessidade de intervirmos, trabalhando a área de conhecimento das mulheres, falando das vantagens, de modo a que elas possam aderir ao aleitamento materno", justificou. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/dn_oct11.pdf ESPAÑA: 1) El Azoguejo acogió una nueva edición de la ‘Fiesta de la lactancia materna’ SEGOVIA ­ El Azoguejo fue escenario en la mañana de ayer de una nueva edición de la ‘Fiesta de la lactancia materna’, un evento con el que distintas asociaciones defensoras de la lactancia materna persiguen dar a conocer sus ventajas frente a los sistemas artificiales, que se enmarca dentro de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2011 http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/adelantado_oct11.pdf 2) Este jueves, “tetada” pública en Santo Domingo La asociación “Lactavida” ha organizado para este jueves, día 6 de octubre, coincidiendo con la XI Semana de la Lactancia Materna, una “tetada” pública. A este acto, previsto para las 18.00 horas en la Plaza de Santo Domingo. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/cronica_oct11.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 14 www.iberblh.org
  • 15. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H ESPAÑA: 3) Los bebés pueden 'beber' en la calle SORIA ­ Alrededor de una veintena de mujeres participaron este lunes en Soria en un amamantamiento público organizado por la Asociación Mi Mama con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/mundo_oct11.pdf 4) Albacete se suma a la Semana de la Lactancia bajo el lema ¡Comunícate, lactancia materna, una experiencia en 3D! ALBACETE ­ Dameteta, un grupo de padres, madres y profesionales de la salud que apoyan la lactancia, celebra en estos días la Semana Mundial de la Lactancia que este año lleva por lema ¡Comunícate, lactancia materna, una experiencia en 3D!. La primera cita del ciclo de charlas es este lunes, a las 18.00 horas, en el centro sociocultural José Oliva, en la calle Teruel. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/global_oct11.pdf 5) Arranca la Semana de la Lactancia Materna SALAMANCA ­ El Ayuntamiento de Salamanca, la Junta de Castilla y León, la Asociación Leche Mágica y el Colegio Oficial de Enfermería de Salamanca han puesto en marcha este lunes la Semana Mundial de la Lactancia Materna que tiene como principal objetivo el de fomentar esta práctica para ayudar a las madres, así como informar a la sociedad de sus beneficios tanto para la salud física y mental del niño y de la madre, como para la familia y para la sociedad. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/salamanca_oct11.pdf 6) La Buena Leche de Cantabria celebra Semana Mundial de Lactancia Materna Santander ­ La asociación pro lactancia materna de Cantabria "La Buena Leche" ha organizado una serie de actividades para sumarse a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, actividad promovida por la WABA (Alianza Mundial Pro­Lactancia Materna). http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/abc_oct2011.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 15 www.iberblh.org
  • 16. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H ESPAÑA: 7) Talleres, conferencias y un concurso en la Semana de la Lactancia Materna que se celebrará el Zamora ZAMORA ­ La Junta, a través de la Consejería de Sanidad, ha organizado diversas actividades en Zamora con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que tendrá lugar desde este lunes al 8 de octubre, y donde se desarrollará un concurso de fotografía, información promocional en la calle, talleres y conferencias completan el programa que tiene por objeto informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que tiene la lactancia materna. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/ep_oct11.pdf 8) Amamantan en la calle para destacar las ventajas de la lactancia materna SORIA ­ Una veintena de madres han dado hoy de mamar a sus hijos en una plaza céntrica de Soria, convocadas por la asociación Mimamasoria, para demostrar las ventajas de la lactancia materna y reivindicar que este acto no debe mirarse por la sociedad como algo extraño sino como "el triunfo de la naturaleza" http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/abc_oct11.pdf 9) El 80% de los bebés nacidos en hospitales públicos inicia la lactancia materna VALENCIA ­ El 80 por ciento de los bebés nacidos en hospitales públicos de la Comunitat Valenciana inician la lactancia materna y un 53 por ciento las mujeres que han dado a luz participa en los talleres de lactancia de su centro de salud, lo que supone un incrmento del 40 por ciento desde 2005. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/comunitat_oct11.pdf BRASIL: 1) Rotary doa frascos ao Banco de Leite BOA VISTA ­ O Rotary Club de Boa Vista ­ Caçari doa nesta sexta­feira, 30, aproximadamente 165 frascos de vidro e tampas adicionais, ao Banco de Leite Humano (BLH), no Centro de Referência em Aleitamento Materno de Roraima, instalado na Maternidade Infantil Nossa Senhora de Nazareth (HMINSN). A entrega acontece às 15h, na maternidade. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/bv_oct11.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 16 www.iberblh.org
  • 17. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H BRASIL: 2) Brasil amplia rede nacional de bancos de leite materno BRASILIA ­ O Ministério da Saúde anunciou a criação de 21 bancos de leite materno nas regiões Norte e Nordeste. O objetivo é aumentar a assistência na região especialmente para bebês prematuros. O lançamento é próximo ao dia 1º de outubro, quando é celebrado o Dia Nacional de Doação de Leite Humano. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/g1b_oct11.pdf 3) Brasil amplia a rede de bancos de leite materno BRASILIA ­ Em comemoração ao Dia Nacional de Doação de Leite Humano (1º de outubro), o Ministério da Saúde anuncia a ampliação da rede de bancos de leite materno a partir da criação de mais 21 unidades e, ainda, a aquisição de 56 novos equipamentos de pasteurização. Essas estruturas são direcionadas a localidades prioritárias do Norte e Nordeste, com o objetivo de atender a crescente demanda nestas regiões e manter os padrões de qualidade na captação e oferta do leite doado. http://www.iberblh.icict.fiocruz.br/images/notas/180g_set11.pdf 4) Esforço do HU para aumentar a doação de leite humano RIO GRANDE DO SUL ­ Durante a manhã e parte da tarde desta sexta­feira (30), a equipe do Banco de LeiteHumano do Hospital Universitário (HU) atuou na busca de conscientizar a população sobrea importância da doação de leite materno. A nutricionista responsável pelo Banco de Leite,Grace Santos, e a assistente de administração da unidade, Mônica Vianna, estiveram na praça Doutor Pio entregando folders e conversando com os transeuntes. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/agora_oct11.pdf 5) 1º de Outubro ­ Dia Nacional de Doação de Leite Humano TOCANTINS ­ O BLH – Banco de Leite Humano – do Hospital e Maternidade Pública Dona Regina encerra neste sábado, 1º, às 10h, a semana de comemorações ao Dia Nacional de Doação de Leite Humano com uma roda de conversa entre mães de recém­nascidos internados na UI (Unidade Intermediária) e UTI (Unidade de Terapia Intensiva) do hospital, que são beneficiados com o leite doado. Na oportunidade a equipe do BLH irá esclarecer dúvidas referentes a doação e incentivar as mães a repassarem as informações a familiares e amigas. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/girasol_oct11.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 17 www.iberblh.org
  • 18. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H BRASIL: 6) Banco de leite de hospital do PR treina mulheres para doação CURITIBA ­ O Hospital Evangélico, em Curitiba, está treinando doadoras de leite materno. O leite dessas mulheres é usado para alimentar bebês prematuros, internados em uma UTI para ganhar peso. Em uma roda de bate papo, registrada pelo ParanáTV 1ª edição, da RPC TV, nenhuma delas tem vergonha de expor os medos. O banco de leite do Evangélico tem 65 mulheres cadastradas. As histórias são muitas, como a da mãe que passou a doar porque estava sobrando leite. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/g1_oct11.pdf 7) Doação de Leite Humano: Vida para crianças ACRE ­ Para homenagear as doadoras de leite humano, a equipe do Banco de Leite Humano (BLH) da Maternidade Bárbara Heliodora prepara uma programação especial com café da manhã na quinta­feira, 6, a partir das 9 horas, na Casa da Amizade ­ Rotary Clube. O evento é realizado em alusão ao Dia Nacional de Doação de Leite Humano, comemorado dia 1 de outubro. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/acre_oct11.pdf 8) Banco de Leite da Evangelina Rosa faz campanha para doação TERESINA ­ Por dia, a Evangelina Rosa precisa coletar pelo menos 8 litros de leite, mas a quantidade não chega a metade. Em virtude dessa realidade, o Banco de Leite da Unidade de Saúde está programando uma campanha de sensibilização, já que no dia 1º de outubro é comemorado o Dia Nacional de Doação de Leite Humano. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/180_oct11.pdf 9) Programa do Distrito Federal é reconhecido como modelo pelo Ministério da Saúde BRASILIA ­ O programa de arrecadação e distribuição de leite materno do Distrito Federal foi reconhecido como modelo pelo governo federal. O Ministério da Saúde homenageou o governador Agnelo Queiroz por fazer de Brasília a única cidade no mundo a ser autossuficiente em estoque de leite para recém­nascidos.Também foram homenageados a equipe do Corpo de Bombeiros (responsável pela coleta), servidores, entidades e voluntários que contribuem direta ou indiretamente com a rede de banco de leite do Distrito Federal devido ao seu trabalho pioneiro e altamente qualificado. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/dia_oct11.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 18 www.iberblh.org
  • 19. www.iberblh.org N o t i c i a s en l a R ed B L H BRASIL: 10) Maternidade estadual bate recorde de doações de leite humano SÃO PAULO ­ A maternidade estadual Interlagos, da Secretaria de Estado da Saúde, na zona sul da capital, acaba de bater recorde histórico de doações de leite humano obtidas em um único mês. Segundo o balanço de agosto (último consolidado), 445 mães doaram uma quantidade de 110,2 litros de leite humano, que alimentou os 38 bebês internados no hospital e ainda contribui para garantir os estoques do banco de leite interno. A média mensal na unidade é de 80 litros. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/uol_oct11.pdf 11) ISEA comemora Dia da Doação de Leite Humano PARAIBA ­ O Banco de Leite Humano Dr. Virgílio Brasileiro, do ISEA (Instituto de Saúde Elpídio de Almeida) da Prefeitura de Campina Grande, coletou no último mês de setembro 65,5 litros de leite materno e forneceu 54,8 litros para os prematuros do próprio ISEA, da Clipsi, FAP e Santa Clara. O leite é resultado da coleta de leite materno feita entre as doadoras internadas na própria maternidade, da coleta domiciliar feita nas residências das doadoras cadastradas e dos postos de coleta instalados na FAP, Clipsi e Unidade Mista de Galante. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/pbagora_oct11.pdf 12) O Hospital da Mulher, em Santo André, iniciou campanha para aumentar o número de doadoras de leite materno. SANTO ANDRÉ ­ O Hospital da Mulher, em Santo André, iniciou campanha para aumentar o número de doadoras de leite materno. Em média 55 recém­nascidos são beneficiados mensalmente por meio do Banco de Leite Humano do hospital que atende a necessidades de toda a região do ABC. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/reporter_oct11.pdf 13) Prefeitura premia mães que incentivam a Amamentação Materna Francisco Beltrão ­ Campanha Municipal de Amamentação Materna. No evento, cinqüenta mães foram presenteadas pela participação na Campanha, em que todas fizeram fotos representando o ato de amamentar. A vencedora foi Michele Santos de Moura, cuja foto recebeu 1904 votos. Ela foi eleita através de votação no site da Prefeitura. http://www.iberblh.org/iberblh/images/notas/sudoeste_oct11.pdf rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 19 www.iberblh.org
  • 20. E n v í en n o t i c i a s , f o t o s y www.iberblh.org t o d o l o que qui e r a n d i v ul g a r a i b e r b l h @ f i o c r uz . b r Más información en: www.iberblh.org http://iberblh.blogspot.com/ rBLHN° 100 / 07 de octubre de 2011 / p. 20 www.iberblh.org