SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad esta- mos asistiendo a una serie de cambios im- portantes y significati- vos respecto a la de- nominación y caracte- rísticas de aquellas personas que tradicio- nalmente han sido objeto de la Educa- ción Especial. Estas consideraciones han llevado a que en la actualidad sea bastan- te utilizado el término diversidad, que pre- tende acabar con cualquier tipo de dis- criminación, expresio- nes peyorativas y mal- 
sonantes, así como abrir un amplio y rico abanico respecto al ser diferente. Lo verdade- ramente importante es que el cambio se pro- duzca en el pensa- miento y en las actitu- des, y se traduzca en nuevos planteamientos de solidaridad, de tole- rancia, y en nuevas prácticas educativas que traigan consigo una nueva forma de enfrentarse a la plurali- dad y a la multicultura- lidad del alumnado. 
Introducción 
BARRERAS SOCIALES 
La educación en la di- versidad aún enfrenta barreras que será ne- cesario afrontar; las barreras culturales pueden ser el rechazo de personas que no son de nuestra misma raza, país, costumbres, religión o que no ha- blan el mismo idioma que nosotros; las ba- rreras sociales puede 
ser el rechazo a perso- nas que no pertenecen a nuestro circulo o clase social, tanto que los “ricos” rechacen a quie- nes consideran “pobres” o viceversa; y también otra barrera que es la discriminación a perso- nas con discapacidad física, intelectual, visual, auditiva, etc. No será más que por medio de 
la educación inclusiva que podremos derribar estas barreras que han existido desde el princi- pio de los tiempos y que vienen de nuestra condición de seres hu- manos y de nuestra ne- cesidad de excluir o re- pudiar lo que nos pare- ce diferente. 
Escuela Normal Urbana Federal “Profr. J. Jesús Romero Flores” 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos actuales 
Contenido: 
Introducción 
Barreras Sociales 
Cuándo educamos con diversidad y cuándo no 
Potencial de la Educación Inclusiva 
Desafíos de la atención a la diver- sidad 
A manera de síntesis
"La educación, más que cualquier otro recurso de origen humano, es el gran igualador de las condiciones del hombre, el volante de la maqui- naria social." Horace Mann 
La inclusión implica esta- blecer y mantener comu- nidades escolares que den la bienvenida a la diversi- dad y que honren las dife- rencias. Los profesores que se preocupan de crear aulas en las que to- dos los estudiantes se en- cuentren totalmente in- cluidos, tienden a enfatizar la atmósfera social en el aula, sirviendo como ejemplo y enseñando a 
respetar las diferencias. Los mismos estudiantes que aprenden que “un niño usa un tablero para comunicarse porque es incapaz de hablar”, pue- den aprender rápidamen- te que en el aula se pue- den leer libros de diferen- tes niveles sobre el mismo tema. 
Por el contrario aquellos jóvenes que son excluidos 
de las posibilidades de participación social, suelen serlo también de la educa- ción, ya que quienes care- cen de una preparación profesional útil para la vida en común, difícilmen- te logran su inserción al mercado laboral; satisfa- cen pobremente las nece- sidades sociales y/o con mucho trabajo pueden alcanzar sus aspiraciones personales. 
sexo, intra o inter- psicológicos, y liga- dos a necesidades educativas especia- les asociadas a al- gún tipo de disca- pacidad o sobredo- 
Hablar sobre la di- versidad supone considerar una serie de indicadores muy diversos, como son el origen social, fa- miliar, cultural, de 
tación, es decir, que la diversidad se ve reflejada en la capa- cidad para aprender como elemento di- ferenciador de un alumno a otro. 
Cuándo educamos con diversidad y cuándo no 
Diversidad 
"Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación. Acusarse a uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado." Epícteto de Frigia
"El secreto de la educa- ción es enseñar a la gen- te de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tar- de." Edgerton, Harold E. 
La inclusión educativa implicará no solo un cambio en los progra- mas de educación, pri- mero y más importante que nada, representa un cambio de actitud, implica cambiar nuestra forma de pensar, impli- ca empezar a vivir real- mente en valores y so- bre todo implica reco- nocer que todos somos humanos y que aunque 
todos somos únicos, merecemos realizarnos como personas. La in- clusión significa imple- mentar una modalidad de curriculum multini- vel. Enseñar a una clase resueltamente hetero- génea implica cambios profundos en la natura- leza del curriculum (Stainback y Stainback 1999). Los profesores de clases inclusivas se es- 
tán alejando cada vez más de la enseñanza basada en un libro de texto, y utilizan méto- dos de aprendizaje cooperativo, la instruc- ción temática, el pensa- miento crítico, la resolu- ción de problemas y la valoración auténtica. 
Potencial de la Educación Inclusiva 
per las barreras del ais- lamiento profesional. Una de las señas que define la inclusión es la enseñanza en equipo, la colaboración y la con- sulta, así como otras formas de acceder a las habilidades, el conoci- miento y el apoyo de muchas personas en- cargadas de educar a 
un grupo de niños. Fi- nalmente, la inclusión implica la participación paterna de forma signi- ficativa en el proceso de planificación. Los pro- gramas de educación inclusiva han confiado mucho en la informa- ción obtenida de los padres sobre la educa- ción de sus hijos. 
Desafíos de la atención a la diversidad 
La inclusión implica pre- parar y apoyar a los profesores para que enseñen de forma inter- activa. Los cambios en el currículo están estre- chamente ligados a los cambios en su pedago- gía. La inclusión implica proporcionar un apoyo continuo a los profeso- res en sus aulas y rom- 
"La educación es el desarrollo en el hom- bre de toda la perfec- ción de que su natura- leza es capaz." Kant, Immanuel
den la bienvenida a 
la diversidad y que 
honren las diferen-cias, 
profesores pre-parados 
que ense-ñen 
de forma inter-activa 
y que estos 
sean apoyados por 
profesionales en la 
materia, que exista 
una colaboración 
continua por parte 
de los padres tanto 
para asesor los pro-cesos 
como para 
darle una continui-dad 
a los mismos y 
Esta es una estrate-gia 
difícil de llevar a 
cabo, dada la estruc-turación 
y caracterís-ticas 
de nuestro sis-tema 
educativo. En 
definitiva, para satis-facer 
la necesidad 
de enseñar de ma-nera 
eficaz a clases 
heterogéneas es ne-cesario 
que se to-men 
en cuenta las 
siguientes conside-raciones: 
establecer 
y mantener comuni-dades 
escolares que 
por último que co-mo 
actores en la 
educación de estos 
niños se comprome-tan 
con la causa 
transformando a la 
escuela en un espa-cio 
multicultural en 
el que prevalezca el 
respeto y la igualdad 
social. 
A manera de Síntesis 
Ulises Coria Ruiz 
Jessica Erandi Guerrero Vieyra 
Dalia Fátima Flores Estrada 
Cinthya Guadalupe Sánchez Pérez 
Ezio Young Mondragón Solorio 
Organización 
Referencias: 
http://prodiversitas.bioetica.org/social.htm 
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/126/ 
cd/pdf/m1_ei.pdf 
http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/4 
-2000.pdf 
“Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los 
sistemas educativos actuales”. Autora: Patricia Anahí 
Quiñones Escalante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Guadalupe Medina
 
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA PINCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
maestra06
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
Adalberto
 
Plectura
PlecturaPlectura
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
Rigoberto Cahuich
 
Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.
Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.
Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.
José María
 
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivasEducación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Esperanza Sosa Meza
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónMariaAlejandraJavasovino
 
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo EducativoInclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Ely Valdes
 
Barrearas para el aprendizaje y la Participación
Barrearas para el aprendizaje y la Participación Barrearas para el aprendizaje y la Participación
Barrearas para el aprendizaje y la Participación
LaTitiVb
 
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ. GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
RossyPalmaM Palma M
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
RossyPalmaM Palma M
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones
201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones
201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones
RossyPalmaM Palma M
 
Inclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidadInclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidad
LICMURO
 
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IEDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IAlexis Gutierrez
 
E didact02
E didact02E didact02
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusivajaldanam
 
Monografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaMonografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaHaydeebh
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
 
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA PINCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
 
Plectura
PlecturaPlectura
Plectura
 
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
 
Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.
Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.
Educación para la inclusión. Actividades físicas y deportivas.
 
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivasEducación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
 
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo EducativoInclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
 
Barrearas para el aprendizaje y la Participación
Barrearas para el aprendizaje y la Participación Barrearas para el aprendizaje y la Participación
Barrearas para el aprendizaje y la Participación
 
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ. GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
GUÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ.
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones
201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones
201611 3-rsc-s139k emb5c-orientaciones
 
Inclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidadInclusion y discapacidad
Inclusion y discapacidad
 
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE IEDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE I
 
E didact02
E didact02E didact02
E didact02
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Monografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaMonografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusiva
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
 

Destacado

EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidadpaulina__masonv
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Estrategia Guerrero
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
jhastyn
 
La educacion inclusiva
La educacion inclusivaLa educacion inclusiva
La educacion inclusiva
jholuba
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
Estrategia Guerrero
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
VANESSA VICENTE PANDURO
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarProyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Lolis Lagunes Ortiz
 
Saludo Conferencia
Saludo ConferenciaSaludo Conferencia
Saludo Conferencia
polopresentaciones
 
Escuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativa
Escuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativaEscuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativa
Escuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativa
Pedro Roberto Casanova
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Tania Jhoaly Ve Iz
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
Juan Estrada Aguirre
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
José María
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Salomon Aquino
 
Programa nacional de convivencia escolar pd
Programa nacional de convivencia escolar pdPrograma nacional de convivencia escolar pd
Programa nacional de convivencia escolar pd
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
dijofe
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesCristabell_Mendoza
 

Destacado (20)

EnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La DiversidadEnseñAr En Y Para La Diversidad
EnseñAr En Y Para La Diversidad
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia EscolarProyecto a favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
La educacion inclusiva
La educacion inclusivaLa educacion inclusiva
La educacion inclusiva
 
Programa nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolarPrograma nacional de convivencia escolar
Programa nacional de convivencia escolar
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarProyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
 
Saludo Conferencia
Saludo ConferenciaSaludo Conferencia
Saludo Conferencia
 
Escuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativa
Escuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativaEscuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativa
Escuela y comunidad. Desafíos para la inclusión educativa
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
 
Educación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unescoEducación inclusiva. unesco
Educación inclusiva. unesco
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuroSintesis la educación inclusiva  el camino hacia el futuro
Sintesis la educación inclusiva el camino hacia el futuro
 
Programa nacional de convivencia escolar pd
Programa nacional de convivencia escolar pdPrograma nacional de convivencia escolar pd
Programa nacional de convivencia escolar pd
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 

Similar a Diversidad y Educación Inclusiva

Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosZelorius
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
nerea1261994
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Liliana Delgado
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Luz Ch
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
Javier Sanchez
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
Mabel Rangeel
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
88Alberto
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
Carla Milani
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
Claudia Ceron
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
Cesar Corredor
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
Victor Ceh Fary
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
Vanina Tessari
 

Similar a Diversidad y Educación Inclusiva (20)

Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todos
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diversidad y Educación Inclusiva

  • 1. En la actualidad esta- mos asistiendo a una serie de cambios im- portantes y significati- vos respecto a la de- nominación y caracte- rísticas de aquellas personas que tradicio- nalmente han sido objeto de la Educa- ción Especial. Estas consideraciones han llevado a que en la actualidad sea bastan- te utilizado el término diversidad, que pre- tende acabar con cualquier tipo de dis- criminación, expresio- nes peyorativas y mal- sonantes, así como abrir un amplio y rico abanico respecto al ser diferente. Lo verdade- ramente importante es que el cambio se pro- duzca en el pensa- miento y en las actitu- des, y se traduzca en nuevos planteamientos de solidaridad, de tole- rancia, y en nuevas prácticas educativas que traigan consigo una nueva forma de enfrentarse a la plurali- dad y a la multicultura- lidad del alumnado. Introducción BARRERAS SOCIALES La educación en la di- versidad aún enfrenta barreras que será ne- cesario afrontar; las barreras culturales pueden ser el rechazo de personas que no son de nuestra misma raza, país, costumbres, religión o que no ha- blan el mismo idioma que nosotros; las ba- rreras sociales puede ser el rechazo a perso- nas que no pertenecen a nuestro circulo o clase social, tanto que los “ricos” rechacen a quie- nes consideran “pobres” o viceversa; y también otra barrera que es la discriminación a perso- nas con discapacidad física, intelectual, visual, auditiva, etc. No será más que por medio de la educación inclusiva que podremos derribar estas barreras que han existido desde el princi- pio de los tiempos y que vienen de nuestra condición de seres hu- manos y de nuestra ne- cesidad de excluir o re- pudiar lo que nos pare- ce diferente. Escuela Normal Urbana Federal “Profr. J. Jesús Romero Flores” Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos actuales Contenido: Introducción Barreras Sociales Cuándo educamos con diversidad y cuándo no Potencial de la Educación Inclusiva Desafíos de la atención a la diver- sidad A manera de síntesis
  • 2. "La educación, más que cualquier otro recurso de origen humano, es el gran igualador de las condiciones del hombre, el volante de la maqui- naria social." Horace Mann La inclusión implica esta- blecer y mantener comu- nidades escolares que den la bienvenida a la diversi- dad y que honren las dife- rencias. Los profesores que se preocupan de crear aulas en las que to- dos los estudiantes se en- cuentren totalmente in- cluidos, tienden a enfatizar la atmósfera social en el aula, sirviendo como ejemplo y enseñando a respetar las diferencias. Los mismos estudiantes que aprenden que “un niño usa un tablero para comunicarse porque es incapaz de hablar”, pue- den aprender rápidamen- te que en el aula se pue- den leer libros de diferen- tes niveles sobre el mismo tema. Por el contrario aquellos jóvenes que son excluidos de las posibilidades de participación social, suelen serlo también de la educa- ción, ya que quienes care- cen de una preparación profesional útil para la vida en común, difícilmen- te logran su inserción al mercado laboral; satisfa- cen pobremente las nece- sidades sociales y/o con mucho trabajo pueden alcanzar sus aspiraciones personales. sexo, intra o inter- psicológicos, y liga- dos a necesidades educativas especia- les asociadas a al- gún tipo de disca- pacidad o sobredo- Hablar sobre la di- versidad supone considerar una serie de indicadores muy diversos, como son el origen social, fa- miliar, cultural, de tación, es decir, que la diversidad se ve reflejada en la capa- cidad para aprender como elemento di- ferenciador de un alumno a otro. Cuándo educamos con diversidad y cuándo no Diversidad "Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación. Acusarse a uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado." Epícteto de Frigia
  • 3. "El secreto de la educa- ción es enseñar a la gen- te de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tar- de." Edgerton, Harold E. La inclusión educativa implicará no solo un cambio en los progra- mas de educación, pri- mero y más importante que nada, representa un cambio de actitud, implica cambiar nuestra forma de pensar, impli- ca empezar a vivir real- mente en valores y so- bre todo implica reco- nocer que todos somos humanos y que aunque todos somos únicos, merecemos realizarnos como personas. La in- clusión significa imple- mentar una modalidad de curriculum multini- vel. Enseñar a una clase resueltamente hetero- génea implica cambios profundos en la natura- leza del curriculum (Stainback y Stainback 1999). Los profesores de clases inclusivas se es- tán alejando cada vez más de la enseñanza basada en un libro de texto, y utilizan méto- dos de aprendizaje cooperativo, la instruc- ción temática, el pensa- miento crítico, la resolu- ción de problemas y la valoración auténtica. Potencial de la Educación Inclusiva per las barreras del ais- lamiento profesional. Una de las señas que define la inclusión es la enseñanza en equipo, la colaboración y la con- sulta, así como otras formas de acceder a las habilidades, el conoci- miento y el apoyo de muchas personas en- cargadas de educar a un grupo de niños. Fi- nalmente, la inclusión implica la participación paterna de forma signi- ficativa en el proceso de planificación. Los pro- gramas de educación inclusiva han confiado mucho en la informa- ción obtenida de los padres sobre la educa- ción de sus hijos. Desafíos de la atención a la diversidad La inclusión implica pre- parar y apoyar a los profesores para que enseñen de forma inter- activa. Los cambios en el currículo están estre- chamente ligados a los cambios en su pedago- gía. La inclusión implica proporcionar un apoyo continuo a los profeso- res en sus aulas y rom- "La educación es el desarrollo en el hom- bre de toda la perfec- ción de que su natura- leza es capaz." Kant, Immanuel
  • 4. den la bienvenida a la diversidad y que honren las diferen-cias, profesores pre-parados que ense-ñen de forma inter-activa y que estos sean apoyados por profesionales en la materia, que exista una colaboración continua por parte de los padres tanto para asesor los pro-cesos como para darle una continui-dad a los mismos y Esta es una estrate-gia difícil de llevar a cabo, dada la estruc-turación y caracterís-ticas de nuestro sis-tema educativo. En definitiva, para satis-facer la necesidad de enseñar de ma-nera eficaz a clases heterogéneas es ne-cesario que se to-men en cuenta las siguientes conside-raciones: establecer y mantener comuni-dades escolares que por último que co-mo actores en la educación de estos niños se comprome-tan con la causa transformando a la escuela en un espa-cio multicultural en el que prevalezca el respeto y la igualdad social. A manera de Síntesis Ulises Coria Ruiz Jessica Erandi Guerrero Vieyra Dalia Fátima Flores Estrada Cinthya Guadalupe Sánchez Pérez Ezio Young Mondragón Solorio Organización Referencias: http://prodiversitas.bioetica.org/social.htm http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/126/ cd/pdf/m1_ei.pdf http://diversidad.murciaeduca.es/tecnoneet/docs/2000/4 -2000.pdf “Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos actuales”. Autora: Patricia Anahí Quiñones Escalante