SlideShare una empresa de Scribd logo
Una bomba de infusión es un dispositivo electrónico capaz de
suministrar, mediante su programación y de manera controlada, una
determinada sustancia por vía intravenosa a pacientes que por su
condición así lo requieran.
El uso de estos dispositivos es muy importante porque disminuyen el
porcentaje de errores humanos en el suministro intravenoso de
medicamentos, regulando de forma rigurosa el flujo de líquidos al
interior del paciente bajo una presión positiva generada por la
bomba.
CLASIFICACION
• Por su mecanismo de funcionamiento:Volumétricas, de
jeringa y elastométricas.
• Por la forma de liberar el fármaco:Continua, intermitente, en
bolos y mixtas.
• Por las soluciones que liberan al mismo tiempo: Una
solución, múltiples soluciones.
• Por su aplicación:Analgesia controlada por el paciente (PCA), de
insulina, nutrición parenteral o enteral, de antibióticos, etc.
• Por su lugar de uso: hospitalario, domiciliario o ambulatorio.
• Por la localización respecto al paciente: externas o implantables.
⚫ Ejerce presión mayor sobre el tubo del equipo de perfusión, más que
sobre el líquido en sí, son fáciles de usar, económicas y funcionan con
equipos convencionales.
Bomba de peristalsis
lineal
 Es quizá el menos preciso de todos los sistemas
de bombas y no se utiliza por lo general en la
aplicación intravenosa de medicamentos. Su
empleo se centra más en la administración de
alimentos, como es el caso de la nutrición
parenteral. La bomba rotativa se utiliza también
de manera amplia para la infusión de sangre
en el quirófano, durante la implantación de un
bypass o en bancos de sangre para el
procesamiento o la separación de células del
plasma.
⚫ Actúa comprimiendo el émbolo de la jeringa a un ritmo controlado.

 Dispositivo medico de un solo uso para la infusión continua de productos
farmacéuticos. Vía intravenosa. Intra arterial, epidural, subcutánea para
los diferentes tratamientos:
 Quimioterapias
 Tratamiento de dolor agudo y crónico
 Terapias de quelación
 Antibioticoterapia y terapias antivirales.
 Las bombas implantables están dirigidas a pacientes con dolor crónico
severo que no ha respondido a otros tratamientos. Algunos ejemplos de
diagnósticos para los cuales una bomba implantable puede ser eficaz son:
dolor lumbar tras cirugía fallida, dolor por cáncer, distrofia simpático-refleja,
dolor neuropático, y dolor severo por fracturas vertebrales.
 Fármacos que se utilizan frecuente:
 Morfina
 Clonidina
bombas-de-infusionDPD.pptx
bombas-de-infusionDPD.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vademecum verdadero.pdf
vademecum verdadero.pdfvademecum verdadero.pdf
vademecum verdadero.pdf
NayelyBenavides
 
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptxCateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
SilvitaGarcia3
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Virginia Merino
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasguest942d1b
 
Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
Griselda Medina
 
Bombas de infusión
Bombas de infusiónBombas de infusión
Bombas de infusiónDario Ruiz
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
chikichulos
 
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldreteTest de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
Carlitos Escobar
 
medicamentos.pptx
medicamentos.pptxmedicamentos.pptx
medicamentos.pptx
lucianoadasme
 
Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)
Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)
Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)
Juan Carlos Ivancevich
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
AlDaBaPi
 
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNEl Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNcecivical
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusión
informaticacra
 
Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)
Elizabeth Gonzalez
 
Escala de Sedacion Ramsay
Escala de Sedacion RamsayEscala de Sedacion Ramsay
Escala de Sedacion Ramsay
Suzy Lr
 
Manual nanda
Manual nandaManual nanda

La actualidad más candente (20)

vademecum verdadero.pdf
vademecum verdadero.pdfvademecum verdadero.pdf
vademecum verdadero.pdf
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptxCateter VENOSO CENTRAL  Y TIPO MAHURKAR.pptx
Cateter VENOSO CENTRAL Y TIPO MAHURKAR.pptx
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogas
 
Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
 
Bombas de infusión
Bombas de infusiónBombas de infusión
Bombas de infusión
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldreteTest de recuperacion_postanestesica_aldrete
Test de recuperacion_postanestesica_aldrete
 
medicamentos.pptx
medicamentos.pptxmedicamentos.pptx
medicamentos.pptx
 
Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)
Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)
Epinefrina: ¿Cómo, cuándo y dónde)
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióNEl Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
El Cuidado Enfermero En La Persona Con AlteracióN
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusión
 
Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)Deambulacion y varices (generalizado)
Deambulacion y varices (generalizado)
 
Escala de Sedacion Ramsay
Escala de Sedacion RamsayEscala de Sedacion Ramsay
Escala de Sedacion Ramsay
 
Manual nanda
Manual nandaManual nanda
Manual nanda
 
Sedación
Sedación Sedación
Sedación
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
 

Similar a bombas-de-infusionDPD.pptx

BUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
BUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptxBUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
BUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
andresafanador10
 
Bombas de infusión para el uso hospitalario
Bombas de infusión para el uso hospitalarioBombas de infusión para el uso hospitalario
Bombas de infusión para el uso hospitalario
AldeaBarranecheAlexa
 
Bomba de infusion
Bomba de infusion   Bomba de infusion
Bomba de infusion
Paolo Renzo Alva Preciado
 
bomba elastomerica-1.pptx
bomba elastomerica-1.pptxbomba elastomerica-1.pptx
bomba elastomerica-1.pptx
DARWINNATERA2
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdfVÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
Liz Campoverde
 
(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx
(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx
(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa
HooverAlfonsoOrantes
 
Administración de ciclos de quimioterapia ii
Administración de ciclos de quimioterapia iiAdministración de ciclos de quimioterapia ii
Administración de ciclos de quimioterapia iiClinica de imagenes
 
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañeteAdministración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañeteClinica de imagenes
 
Expo fisica 2
Expo fisica 2Expo fisica 2
Expo fisica 2
Joshua Ramirez
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Johanna Barrantes
 
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdfexpoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentosnatachasb
 
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdfADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
karidip
 
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
CatalinaConchaCabrer
 
Administracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenteralesAdministracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenteralesYudy Catalina Galvis
 
VIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptxVIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptx
MayelyMoncado
 

Similar a bombas-de-infusionDPD.pptx (20)

BUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
BUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptxBUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
BUENAS_PRACTICAS_EN_LA_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
 
Bombas de infusión para el uso hospitalario
Bombas de infusión para el uso hospitalarioBombas de infusión para el uso hospitalario
Bombas de infusión para el uso hospitalario
 
clase3.pptx
clase3.pptxclase3.pptx
clase3.pptx
 
Bomba de infusion
Bomba de infusion   Bomba de infusion
Bomba de infusion
 
Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.
 
bomba elastomerica-1.pptx
bomba elastomerica-1.pptxbomba elastomerica-1.pptx
bomba elastomerica-1.pptx
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
 
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdfVÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
VÍAS PARENTERALES BASICO.pdf
 
(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx
(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx
(2022-10-18) VÍA ORAL VS. VÍA INTRAMUSCULAR (PPT).pptx
 
Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa
 
Administración de ciclos de quimioterapia ii
Administración de ciclos de quimioterapia iiAdministración de ciclos de quimioterapia ii
Administración de ciclos de quimioterapia ii
 
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañeteAdministración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
Administración de ciclos de quimioterapia ii lic cañete
 
Expo fisica 2
Expo fisica 2Expo fisica 2
Expo fisica 2
 
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
 
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdfexpoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdfADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
 
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
 
Administracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenteralesAdministracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenterales
 
VIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptxVIA PARENTAL.pptx
VIA PARENTAL.pptx
 

Más de DiegoPorras42

Analizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptxAnalizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptx
DiegoPorras42
 
monitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptxmonitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptx
DiegoPorras42
 
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdfevaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
DiegoPorras42
 
Capnografia.pdf
Capnografia.pdfCapnografia.pdf
Capnografia.pdf
DiegoPorras42
 
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdfANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
DiegoPorras42
 
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptxSISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
DiegoPorras42
 
Marcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptxMarcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptx
DiegoPorras42
 
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptxAnemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
DiegoPorras42
 
MADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptxMADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptx
DiegoPorras42
 
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptxTALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
DiegoPorras42
 
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
DiegoPorras42
 
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdfTeoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
DiegoPorras42
 

Más de DiegoPorras42 (12)

Analizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptxAnalizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptx
 
monitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptxmonitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptx
 
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdfevaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
 
Capnografia.pdf
Capnografia.pdfCapnografia.pdf
Capnografia.pdf
 
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdfANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
 
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptxSISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
 
Marcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptxMarcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptx
 
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptxAnemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
 
MADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptxMADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptx
 
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptxTALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
 
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
 
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdfTeoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

bombas-de-infusionDPD.pptx

  • 1.
  • 2. Una bomba de infusión es un dispositivo electrónico capaz de suministrar, mediante su programación y de manera controlada, una determinada sustancia por vía intravenosa a pacientes que por su condición así lo requieran. El uso de estos dispositivos es muy importante porque disminuyen el porcentaje de errores humanos en el suministro intravenoso de medicamentos, regulando de forma rigurosa el flujo de líquidos al interior del paciente bajo una presión positiva generada por la bomba.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CLASIFICACION • Por su mecanismo de funcionamiento:Volumétricas, de jeringa y elastométricas. • Por la forma de liberar el fármaco:Continua, intermitente, en bolos y mixtas. • Por las soluciones que liberan al mismo tiempo: Una solución, múltiples soluciones. • Por su aplicación:Analgesia controlada por el paciente (PCA), de insulina, nutrición parenteral o enteral, de antibióticos, etc. • Por su lugar de uso: hospitalario, domiciliario o ambulatorio. • Por la localización respecto al paciente: externas o implantables.
  • 6. ⚫ Ejerce presión mayor sobre el tubo del equipo de perfusión, más que sobre el líquido en sí, son fáciles de usar, económicas y funcionan con equipos convencionales.
  • 7.
  • 9.  Es quizá el menos preciso de todos los sistemas de bombas y no se utiliza por lo general en la aplicación intravenosa de medicamentos. Su empleo se centra más en la administración de alimentos, como es el caso de la nutrición parenteral. La bomba rotativa se utiliza también de manera amplia para la infusión de sangre en el quirófano, durante la implantación de un bypass o en bancos de sangre para el procesamiento o la separación de células del plasma.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ⚫ Actúa comprimiendo el émbolo de la jeringa a un ritmo controlado.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Dispositivo medico de un solo uso para la infusión continua de productos farmacéuticos. Vía intravenosa. Intra arterial, epidural, subcutánea para los diferentes tratamientos:  Quimioterapias  Tratamiento de dolor agudo y crónico  Terapias de quelación  Antibioticoterapia y terapias antivirales.
  • 17.  Las bombas implantables están dirigidas a pacientes con dolor crónico severo que no ha respondido a otros tratamientos. Algunos ejemplos de diagnósticos para los cuales una bomba implantable puede ser eficaz son: dolor lumbar tras cirugía fallida, dolor por cáncer, distrofia simpático-refleja, dolor neuropático, y dolor severo por fracturas vertebrales.  Fármacos que se utilizan frecuente:  Morfina  Clonidina