SlideShare una empresa de Scribd logo
• Dr. Ricardo Romero Ramírez Hematología
Ferroportina
Absorcion de hierro
GDF15
ERITROPOYESIS
Talasemias
Anemia sideroblástica
Anemia diseritropoyética
Hepcidina
Ferroportina
Salida de hierro
Hierro sérico
 Compuesta por 2 pares de cadenas
polipeptídicas:
Introducción al Estudio de las Anemias
Estructura de la Hemoglobina
Hematología Clínica, J. Sans Sabrafen
Deficiencia de hierro
Anemia de los
Padecimientos
crónicos
normal
Fe 2
Transferrina 5
C.T.F. 10
I.SAT. 20%
Fe 7
Transferrina 10
C.T.F. 20
I.SAT. 35%
Fe 2
Transferrina 13
C.T.F. 26
I.SAT. 7.7%
Fe 16
Transferrina 8
C.T.F. 16
I.SAT. 100%
Anemia
sideroblásticas y
talasemias
N
H
A P
CITOPLASMA
A
A
A
A
P
P
P
P D
A
C
NH
NH
NH
M
M
M
A
P
P
P
M
NH
NH
NH
M
M
M
P
V
V
P
M
NH
NH
NH
M
M
M
P
V
V
P
N
M
N
N
protoporfirina IX
oxidasa de
protoporfirinógeno
HEME
Sintetasa
Hidroximetilbilano
Uroporfirinógeno III
Coproporfirinógeno III
protoporfirinógeno IX
HEME
oxidasa de
coproporfirinógeno
Deshidratasa
de ALA
Desaminasa de
porfobilinógeno
Sintetasa de
Uroporfirinógeno
Descarboxilasa de
Uroporfirinógeno
Sintetasa
de ALA
M
M
M
P
V
V
P
M
NH
NH
NH
Fe
Fe
HOOC CH2CH2C CH2NH2
Acido delta amino levulínico
(ALA)
HOOC
CH2
CH2
I
I
CH2COOH
CH2NH2
Porfobilinógeno
Succinil CoA
HOOC CH2CH2CO
SCoA
HOOC
CH2CH2
GLICINA
MITOCONDRIA
O
II
NH
NH
B
NH
N
NH
A
A
A
P
P
P D
A
C
NH
NH
NH
B
NH
HO
Anemia de las enfermedades crónicas
Anemia de la inflamación o hippoferremia de la inflamación
 Segunda causa mas frecuente de anemia en población general
Y primera causa de anemia en pacientes hospitalizados
Se asocia a procesos inflamatorios, infecciosos y neoplásicos crónicos
INFLAMACIÓN
IL-6
FNT-alfa
Hierro sérico
Enfermedades mas frecuentes
relacionadas con anemia de la enfermedad crónica
Infecciones por
bacterias hongos y
virus
Enfermedades autoinmunes
AR,LES,enfermedades del tejido conectivo,
enfermedad inflamatoria intestinal
Neoplasias
18-95%
8-71%
30-77%
Prevalencia estimada
Deficiencia de hierro
Anemia de los
Padecimientos
crónicos
normal
Fe 2
Transferrina 5
C.T.F. 10
I.SAT. 20%
Fe 7
Transferrina 10
C.T.F. 20
I.SAT. 35%
Fe 2
Transferrina 13
C.T.F. 26
I.SAT. 7.7%
Fe 16
Transferrina 8
C.T.F. 16
I.SAT. 100%
Anemia
sideroblásticas y
talasemias
Anemias Hemolíticas
Secundarias a Trastornos de la Hemoglobina
Talasemias
– Grupo de anormalidades hereditarias de la
hemoglobina que se caracteriza por una
producción insuficiencia de una o más cadenas de
globina.
– Se distinguen con el nombre o nombres de la
cadena de globina cuya síntesis esta reducida.
– Talasemia a, b, d/b y talasemia gdb
Talasemias:
• Talasemia Mayor
• Talasemia Menor Gravedad
de
• Talasemia intermedia Manifestaciones Clx
• Talasemia mínima
Talasemias
• Constituyen el trastorno genético de
observación más frecuente
• 3% de la población mundial son portadoras
de los genes de talasemia b
• Particularmente prevalente en habitantes
Italia y Grecia
Talasemia a
Talasemia a
Genotipo Padecimiento
aa / aa Ninguno (normal)
-a / aa Portador Silencioso
-a / -a Talasemia alfa menor
-- / aa Talasemia alfa menor
-- / -a Enfermedad por Hb H
-- / -- Hidropesía fetal
 Talasemia a
• Talasemia a menor o rasgo talasémico
 Leve microcitosis, hipocromía, Hb levemente
disminuida, dianocitos.
• Enfermedad por Hb H
 Al año de edad: esplenomegalia y anemia micro-hipo,
hb 9 y 12 gr/dl, reticulocitosis
• Hidropesía fetal:
 Mortal, los RN viven pocas hrs, neonatos pequeños,
edematosos, con ascitis y distensión abdominal
Talasemia b:
• Rasgo talasémico beta
 Asintomático
• Talasemia beta intermedia
 Heterocigota
• Talasemia beta mayor (Enfermedad de Cooley)
 Homocigota
Cadena g Cadena a
Cadena b
Hb fetal (a2g2)
No producción
Afinidad por O2
Hipoxia tisular
EPO
Hiperplasia eritroide
Exceso cadenas a
Precipitación
Hemólisis Aborto intramedular
Ictericia
Esplenomegalia Eritropoyesis
ineficaz
ANEMIA
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx
TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx

Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIHemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIAriel Aranda
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IAriel Aranda
 
TALASEMIAS
TALASEMIASTALASEMIAS
TALASEMIAS
lorenagtz11
 
Anemias
AnemiasAnemias
TALASEMIA
TALASEMIATALASEMIA
TALASEMIA
iangeltovar
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
Allan Zemdegs
 
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
danielmarcelomv
 
Talasemias y-drepanos-la-raza-alan pau
Talasemias y-drepanos-la-raza-alan pauTalasemias y-drepanos-la-raza-alan pau
Talasemias y-drepanos-la-raza-alan pau
Alan Osorio
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
José Leonis
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
Alien
 
Anemia
Anemia Anemia
ANEMIA HEMOLITICA 2021.pptx
ANEMIA HEMOLITICA 2021.pptxANEMIA HEMOLITICA 2021.pptx
ANEMIA HEMOLITICA 2021.pptx
drubelsilva
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
sylschebe
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
nelson chavez
 

Similar a TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx (20)

Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias IIHemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
Hemato clinica i hemostasia-hemoglobinopatias II
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
 
TALASEMIAS
TALASEMIASTALASEMIAS
TALASEMIAS
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
anemias
anemiasanemias
anemias
 
TALASEMIA
TALASEMIATALASEMIA
TALASEMIA
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
 
Talasemias y-drepanos-la-raza-alan pau
Talasemias y-drepanos-la-raza-alan pauTalasemias y-drepanos-la-raza-alan pau
Talasemias y-drepanos-la-raza-alan pau
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia (2)
 
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
ANEMIA HEMOLITICA 2021.pptx
ANEMIA HEMOLITICA 2021.pptxANEMIA HEMOLITICA 2021.pptx
ANEMIA HEMOLITICA 2021.pptx
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Resumen 7 anemias
Resumen 7 anemiasResumen 7 anemias
Resumen 7 anemias
 
ANEMIAFERROPENICA
ANEMIAFERROPENICAANEMIAFERROPENICA
ANEMIAFERROPENICA
 
sindromes talasemicos
sindromes talasemicossindromes talasemicos
sindromes talasemicos
 

Más de DiegoPorras42

Analizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptxAnalizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptx
DiegoPorras42
 
monitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptxmonitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptx
DiegoPorras42
 
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdfevaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
DiegoPorras42
 
Capnografia.pdf
Capnografia.pdfCapnografia.pdf
Capnografia.pdf
DiegoPorras42
 
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdfANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
DiegoPorras42
 
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptxSISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
DiegoPorras42
 
Marcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptxMarcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptx
DiegoPorras42
 
bombas-de-infusionDPD.pptx
bombas-de-infusionDPD.pptxbombas-de-infusionDPD.pptx
bombas-de-infusionDPD.pptx
DiegoPorras42
 
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptxAnemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
DiegoPorras42
 
MADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptxMADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptx
DiegoPorras42
 
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
DiegoPorras42
 
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdfTeoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
DiegoPorras42
 

Más de DiegoPorras42 (12)

Analizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptxAnalizadores de Gases.pptx
Analizadores de Gases.pptx
 
monitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptxmonitores de signos vitales.pptx
monitores de signos vitales.pptx
 
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdfevaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
evaluacion-preoperatoria-1209674538254728-8.pdf
 
Capnografia.pdf
Capnografia.pdfCapnografia.pdf
Capnografia.pdf
 
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdfANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
 
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptxSISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
SISTEMAS DE HUMIDIFICACION .pptx
 
Marcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptxMarcapasos presentacion.pptx
Marcapasos presentacion.pptx
 
bombas-de-infusionDPD.pptx
bombas-de-infusionDPD.pptxbombas-de-infusionDPD.pptx
bombas-de-infusionDPD.pptx
 
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptxAnemia_Ferropenica_BUAP.pptx
Anemia_Ferropenica_BUAP.pptx
 
MADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptxMADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptx
 
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
5bENTENDIENDO LOS MODOS VENTILATORIOS.ppt
 
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdfTeoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
Teoria-Musical-Basica-en-35-Lecciones.pdf
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

TALASEMIAS_BUAP.ACTUALIZADO.pptx

  • 1. • Dr. Ricardo Romero Ramírez Hematología
  • 2.
  • 3. Ferroportina Absorcion de hierro GDF15 ERITROPOYESIS Talasemias Anemia sideroblástica Anemia diseritropoyética Hepcidina Ferroportina Salida de hierro Hierro sérico
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Compuesta por 2 pares de cadenas polipeptídicas: Introducción al Estudio de las Anemias Estructura de la Hemoglobina Hematología Clínica, J. Sans Sabrafen
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Deficiencia de hierro Anemia de los Padecimientos crónicos normal Fe 2 Transferrina 5 C.T.F. 10 I.SAT. 20% Fe 7 Transferrina 10 C.T.F. 20 I.SAT. 35% Fe 2 Transferrina 13 C.T.F. 26 I.SAT. 7.7% Fe 16 Transferrina 8 C.T.F. 16 I.SAT. 100% Anemia sideroblásticas y talasemias
  • 50. N H A P CITOPLASMA A A A A P P P P D A C NH NH NH M M M A P P P M NH NH NH M M M P V V P M NH NH NH M M M P V V P N M N N protoporfirina IX oxidasa de protoporfirinógeno HEME Sintetasa Hidroximetilbilano Uroporfirinógeno III Coproporfirinógeno III protoporfirinógeno IX HEME oxidasa de coproporfirinógeno Deshidratasa de ALA Desaminasa de porfobilinógeno Sintetasa de Uroporfirinógeno Descarboxilasa de Uroporfirinógeno Sintetasa de ALA M M M P V V P M NH NH NH Fe Fe HOOC CH2CH2C CH2NH2 Acido delta amino levulínico (ALA) HOOC CH2 CH2 I I CH2COOH CH2NH2 Porfobilinógeno Succinil CoA HOOC CH2CH2CO SCoA HOOC CH2CH2 GLICINA MITOCONDRIA O II NH NH B NH N NH A A A P P P D A C NH NH NH B NH HO
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Anemia de las enfermedades crónicas Anemia de la inflamación o hippoferremia de la inflamación  Segunda causa mas frecuente de anemia en población general Y primera causa de anemia en pacientes hospitalizados Se asocia a procesos inflamatorios, infecciosos y neoplásicos crónicos
  • 58. Enfermedades mas frecuentes relacionadas con anemia de la enfermedad crónica Infecciones por bacterias hongos y virus Enfermedades autoinmunes AR,LES,enfermedades del tejido conectivo, enfermedad inflamatoria intestinal Neoplasias 18-95% 8-71% 30-77% Prevalencia estimada
  • 59.
  • 60.
  • 61. Deficiencia de hierro Anemia de los Padecimientos crónicos normal Fe 2 Transferrina 5 C.T.F. 10 I.SAT. 20% Fe 7 Transferrina 10 C.T.F. 20 I.SAT. 35% Fe 2 Transferrina 13 C.T.F. 26 I.SAT. 7.7% Fe 16 Transferrina 8 C.T.F. 16 I.SAT. 100% Anemia sideroblásticas y talasemias
  • 62. Anemias Hemolíticas Secundarias a Trastornos de la Hemoglobina Talasemias – Grupo de anormalidades hereditarias de la hemoglobina que se caracteriza por una producción insuficiencia de una o más cadenas de globina. – Se distinguen con el nombre o nombres de la cadena de globina cuya síntesis esta reducida. – Talasemia a, b, d/b y talasemia gdb
  • 63. Talasemias: • Talasemia Mayor • Talasemia Menor Gravedad de • Talasemia intermedia Manifestaciones Clx • Talasemia mínima
  • 64. Talasemias • Constituyen el trastorno genético de observación más frecuente • 3% de la población mundial son portadoras de los genes de talasemia b • Particularmente prevalente en habitantes Italia y Grecia
  • 66. Talasemia a Genotipo Padecimiento aa / aa Ninguno (normal) -a / aa Portador Silencioso -a / -a Talasemia alfa menor -- / aa Talasemia alfa menor -- / -a Enfermedad por Hb H -- / -- Hidropesía fetal
  • 67.  Talasemia a • Talasemia a menor o rasgo talasémico  Leve microcitosis, hipocromía, Hb levemente disminuida, dianocitos. • Enfermedad por Hb H  Al año de edad: esplenomegalia y anemia micro-hipo, hb 9 y 12 gr/dl, reticulocitosis • Hidropesía fetal:  Mortal, los RN viven pocas hrs, neonatos pequeños, edematosos, con ascitis y distensión abdominal
  • 68. Talasemia b: • Rasgo talasémico beta  Asintomático • Talasemia beta intermedia  Heterocigota • Talasemia beta mayor (Enfermedad de Cooley)  Homocigota
  • 69. Cadena g Cadena a Cadena b Hb fetal (a2g2) No producción Afinidad por O2 Hipoxia tisular EPO Hiperplasia eritroide Exceso cadenas a Precipitación Hemólisis Aborto intramedular Ictericia Esplenomegalia Eritropoyesis ineficaz ANEMIA