SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico 19/01/2018Caso clínico 19/01/2018
Ruben Barron
Bordetella pertussisBordetella pertussis
 B. pertussis
-CBGN aerobio exigente
-Humanos único reservorio
 B. parapertussis
 B. bronchiseptica
 B. holmesii
Síntomas clásicosSíntomas clásicos
 Periodo de incubación 9-10 días
 Fase catarral (duración 1-2s)
 Fase paroxística (duración 2-6s)
 Fase de convalecencia (duración 2s)
 Tos ferina maligna*
Periodo de transmisibilidad
Desde el comienzo de la fase catarral hasta las dos primeras
semanas después del inicio de la tos paroxística (21 días) o hasta 5
días después de empezar con un tratamiento antibiótico eficaz.
Ni la infección natural por B. pertussis ni la vacunación confieren
inmunidad duradera
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICODIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
IS481 B. pertussis (50-238 copies per genome)
IS481 is also found in B. holmesii (8-10 copies per
genome) and less frequently in B. bronchiseptica
Efectividad de la vacuna (EV):
EV (<2 años y <3 meses) 91%
EV (<2 meses) 90%
HUSE PCR + (2015-2017)HUSE PCR + (2015-2017)
Edad (años) 2017
(26/197)
2016
(13/129)
2015 (24)
0-1 11 9
2-4 3 0
5-9 3 2
9-14 1 0
>15 8 2
Medidas de controlMedidas de control
ante un caso y sus contactosante un caso y sus contactos
 Aislamiento respiratorio de los casos sospechosos, probables o
confirmados
 Azitromicina 3/5 días (claritromicina /eritromicina/cotrimoxazol)
-Lo antes posible tras el inicio de los síntomas
-Efecto limitado sobre el curso de la enfermedad
-Dirigido a eliminar B. pertussis de la nasofaringe para evitar su
transmisión, lo que se consigue tras 5 días
 Búsqueda activa de contactos y profilaxis antibiótica
-Ámbito familiar y contactos estrechos
-Contactos de alto riesgo + que la enfermedad en el caso índice se
haya iniciado en los 21 días anteriores al inicio de la profilaxis
Medidas de controlMedidas de control
ante un caso y sus contactosante un caso y sus contactos
 Brote: aparición de dos o más casos de tos ferina relacionados y
que al menos uno de ellos sea confirmado
 Brotes en guarderías y escuelas: casos sospechosos, probables y
confirmados de tos ferina se excluirán de las guarderías y escuelas
en los primeros cinco días después de comenzar con tratamiento
antibiótico. No es necesaria la exclusión de los contactos
asintomáticos
Bordetella pertusis
Bordetella pertusis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Maria Cab
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussisCFUK 22
 
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias RelacionadasHaemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Mafer Lpz
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
IPN
 
Mycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma PneumoniaeMycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma Pneumoniaewao2008
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcusdarwin velez
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
Jess Valkyrjo
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
IPN
 
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humanoBordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Eduardo Rangel
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
cristian pretel
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussis
 
C.bordetella1 micro 18
C.bordetella1  micro  18C.bordetella1  micro  18
C.bordetella1 micro 18
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias RelacionadasHaemophilus y Bacterias Relacionadas
Haemophilus y Bacterias Relacionadas
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
Mycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma PneumoniaeMycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma Pneumoniae
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humanoBordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Haemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyiHaemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyi
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
(2014-05-27) Brucelosis (ppt)
 
Brucellas
BrucellasBrucellas
Brucellas
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 

Similar a Bordetella pertusis

(11 10-2018)tuberculosis
(11 10-2018)tuberculosis(11 10-2018)tuberculosis
(11 10-2018)tuberculosis
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012
Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012
Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012negrulo2013
 
Tuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completoTuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completo
Lola Valdivia
 
Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...
Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...
Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...
Gilbert Alejandro Blanco Cervantes
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
edwinriv06060606
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
PROANTIBIOTICOS
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
LeslyEstefaniNAVARRO
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
PamelaAracelyCAMPOSL
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
AngelaYahayraRAMOSMO
 
3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles
Eliana Vargas
 
Exposicion unmsm final
Exposicion unmsm finalExposicion unmsm final
Exposicion unmsm final
Isabel Malca
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
LizCampoverdeRubio
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
PaMeSichelArciniega
 
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
China Loor
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Alejandra Prichi
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
Jefferson Miño
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
Luis Gabriel
 

Similar a Bordetella pertusis (20)

Emfermedades prevenibles con vacunas
Emfermedades prevenibles con vacunasEmfermedades prevenibles con vacunas
Emfermedades prevenibles con vacunas
 
(11 10-2018)tuberculosis
(11 10-2018)tuberculosis(11 10-2018)tuberculosis
(11 10-2018)tuberculosis
 
Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012
Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012
Boletin del programa provincial de inmunizaciones2012
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Tuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completoTuberculosis trabajo completo
Tuberculosis trabajo completo
 
Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...
Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...
Compendio de Definiciones de Casos de Enfermedades y Daños Sujetos a Vigilanc...
 
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptxTUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR PRIMERA PARTE .pptx
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles
 
Conferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferinaConferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferina
 
Exposicion unmsm final
Exposicion unmsm finalExposicion unmsm final
Exposicion unmsm final
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
 
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
 

Más de Francisco Fanjul Losa

Caso clínico 221
Caso clínico 221Caso clínico 221
Caso clínico 221
Francisco Fanjul Losa
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre del viajero
Fiebre del viajeroFiebre del viajero
Fiebre del viajero
Francisco Fanjul Losa
 
Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018
Francisco Fanjul Losa
 
Caso
CasoCaso
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnesArtritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Francisco Fanjul Losa
 
VIH mal adherente
VIH mal adherenteVIH mal adherente
VIH mal adherente
Francisco Fanjul Losa
 
Ester del barrio vrs.pptx
Ester del barrio   vrs.pptxEster del barrio   vrs.pptx
Ester del barrio vrs.pptx
Francisco Fanjul Losa
 
Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada
Francisco Fanjul Losa
 
Listeria
ListeriaListeria
Sesión Adriá
Sesión AdriáSesión Adriá
Sesión Adriá
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018
Francisco Fanjul Losa
 
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisca artigues   cas clínic 12.01.18Francisca artigues   cas clínic 12.01.18
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolíCaso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolí
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico ETS
Caso clínico ETSCaso clínico ETS
Caso clínico ETS
Francisco Fanjul Losa
 
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasisLoreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Francisco Fanjul Losa
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
Francisco Fanjul Losa
 
Vómitos y diplopia
Vómitos y diplopiaVómitos y diplopia
Vómitos y diplopia
Francisco Fanjul Losa
 

Más de Francisco Fanjul Losa (20)

Caso clínico 221
Caso clínico 221Caso clínico 221
Caso clínico 221
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Fiebre del viajero
Fiebre del viajeroFiebre del viajero
Fiebre del viajero
 
Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnesArtritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
 
VIH mal adherente
VIH mal adherenteVIH mal adherente
VIH mal adherente
 
Ester del barrio vrs.pptx
Ester del barrio   vrs.pptxEster del barrio   vrs.pptx
Ester del barrio vrs.pptx
 
Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada
 
Listeria
ListeriaListeria
Listeria
 
Sesión Adriá
Sesión AdriáSesión Adriá
Sesión Adriá
 
Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018
 
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisca artigues   cas clínic 12.01.18Francisca artigues   cas clínic 12.01.18
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
 
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolíCaso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolí
 
Caso clínico ETS
Caso clínico ETSCaso clínico ETS
Caso clínico ETS
 
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasisLoreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
 
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
 
Vómitos y diplopia
Vómitos y diplopiaVómitos y diplopia
Vómitos y diplopia
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Bordetella pertusis

  • 1. Caso clínico 19/01/2018Caso clínico 19/01/2018 Ruben Barron
  • 3.  B. pertussis -CBGN aerobio exigente -Humanos único reservorio  B. parapertussis  B. bronchiseptica  B. holmesii
  • 4. Síntomas clásicosSíntomas clásicos  Periodo de incubación 9-10 días  Fase catarral (duración 1-2s)  Fase paroxística (duración 2-6s)  Fase de convalecencia (duración 2s)  Tos ferina maligna* Periodo de transmisibilidad Desde el comienzo de la fase catarral hasta las dos primeras semanas después del inicio de la tos paroxística (21 días) o hasta 5 días después de empezar con un tratamiento antibiótico eficaz. Ni la infección natural por B. pertussis ni la vacunación confieren inmunidad duradera
  • 5. DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICODIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO IS481 B. pertussis (50-238 copies per genome) IS481 is also found in B. holmesii (8-10 copies per genome) and less frequently in B. bronchiseptica
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Efectividad de la vacuna (EV): EV (<2 años y <3 meses) 91% EV (<2 meses) 90%
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. HUSE PCR + (2015-2017)HUSE PCR + (2015-2017) Edad (años) 2017 (26/197) 2016 (13/129) 2015 (24) 0-1 11 9 2-4 3 0 5-9 3 2 9-14 1 0 >15 8 2
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Medidas de controlMedidas de control ante un caso y sus contactosante un caso y sus contactos  Aislamiento respiratorio de los casos sospechosos, probables o confirmados  Azitromicina 3/5 días (claritromicina /eritromicina/cotrimoxazol) -Lo antes posible tras el inicio de los síntomas -Efecto limitado sobre el curso de la enfermedad -Dirigido a eliminar B. pertussis de la nasofaringe para evitar su transmisión, lo que se consigue tras 5 días  Búsqueda activa de contactos y profilaxis antibiótica -Ámbito familiar y contactos estrechos -Contactos de alto riesgo + que la enfermedad en el caso índice se haya iniciado en los 21 días anteriores al inicio de la profilaxis
  • 24. Medidas de controlMedidas de control ante un caso y sus contactosante un caso y sus contactos  Brote: aparición de dos o más casos de tos ferina relacionados y que al menos uno de ellos sea confirmado  Brotes en guarderías y escuelas: casos sospechosos, probables y confirmados de tos ferina se excluirán de las guarderías y escuelas en los primeros cinco días después de comenzar con tratamiento antibiótico. No es necesaria la exclusión de los contactos asintomáticos