SlideShare una empresa de Scribd logo
BORDETELLA
PERTUSSIS
Bautista Orantes Ana Karen
¿QUÉ ES?
Bordetella pertussis (B. pertussis) es el agente etiológico de la tos ferina,
enfermedad prevenible por vacunación, que infecta exclusivamente al
humano y se localiza en las vías aérea superiores. Pertenece al
género Bordetella y fue aislada por primera vez en cultivo puro en 1906 por
Bordet y Gengou.
CARACTERÍSTICAS
TAXONÓMICAS
• Dominio: Bacteria
• Filo: Proteobactería
• Clase: Beta Proteobactería
• Orden: Burkholderiales
• Familia: Alcaligenaceae
• Género: Bordetella
• Especie: Bordetella pertussis
La tos ferina es una enfermedad exclusiva del hombre que presenta una
tasa de ataque mayor al 90% entre individuos no inmunizados. A pesar de
ser una enfermedad de la niñez, la infección por B. pertussis puede
presentarse en cualquier edad, aun cuando no son los mismos síntomas. El
cuadro clínico típico se observa en niños menores de 12 años pero mayores
de tres meses. La tos ferina clásica se puede dividir en tres estadios según
los signos y síntomas.
Catarral: Dura de una a dos semanas y en ese estadio los pacientes son
más contagiosos. Los signos y síntomas son inespecíficos, por lo que es
difícil diferenciarla de una infección leve del tracto respiratorio superior e
incluso de un resfriado común.
• Paroxística: Tiene una duración de tres a seis semanas y los cultivos tomados
durante este periodo por lo general son positivos. Los síntomas incluyen progresión
de la tos, que es paroxística, emetizante y cianozante (seguida de esfuerzo
respiratorio prolongado y un sonido agudo característico). La tos suele ser
provocada por esfuerzos mínimos, como comer, reír o cambiar de posición, y en los
menores de 1 año puede acompañarse de dificultad respiratoria, cianosis y apnea.
• Convalecencia: Puede durar de dos a tres semanas hasta varios meses. Las
manifestaciones clínicas disminuyen de manera gradual y la tos va desapareciendo,
aunque puede haber recurrencia de paroxismos leves e infecciones respiratorias
repetitivas incluso meses después del episodio agudo de tos ferina. Se presentan
otras infecciones bacterianas secundarias con frecuencia, como neumonía y otitis
media, en especial en los menores de seis meses.
MEDIO DE CULTIVO
• Crecen bien en el medios de cultivo llamado Bordet-Gengou (BG) es un
medio de gelosa que contiene extracto de papa glicerolado y 10% de
sangre de carnero.
•Los discos se incuban a una temperatura de 35 a 37 °C durante 2 a 7
días en medio húmedo.
• Se identifican por tinción inmunofluorescente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceux funcionales
Ceux funcionalesCeux funcionales
Ceux funcionales
Daniel Salcedo
 
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacterianaFaringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Luis Aragón D.
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
Henry Triviño
 
Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012
adrigar07
 
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Jesus Antonio Perez Laguna
 
TOS FERINA. Pediatría. LolaFFB
TOS FERINA. Pediatría. LolaFFBTOS FERINA. Pediatría. LolaFFB
TOS FERINA. Pediatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
Israel Patiño Calandria
 
Tos ferina.
Tos ferina. Tos ferina.
Diarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcinaDiarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcina
Vetzoo98
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Catalina Guajardo
 
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos FerinaSíndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Enfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños saritaEnfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños sarita
maforero6
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
Darlin Collado
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Brenda Carpio Galvez
 
Tosferina 090228094514-phpapp02
Tosferina 090228094514-phpapp02Tosferina 090228094514-phpapp02
Tosferina 090228094514-phpapp02
lu villa
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Vero Rdz
 
Enfermeria clinica tos ferina
Enfermeria clinica tos ferinaEnfermeria clinica tos ferina
Enfermeria clinica tos ferina
karenzhiita07
 

La actualidad más candente (20)

Ceux funcionales
Ceux funcionalesCeux funcionales
Ceux funcionales
 
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacterianaFaringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
 
Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012
 
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
 
TOS FERINA. Pediatría. LolaFFB
TOS FERINA. Pediatría. LolaFFBTOS FERINA. Pediatría. LolaFFB
TOS FERINA. Pediatría. LolaFFB
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 
Tos ferina.
Tos ferina. Tos ferina.
Tos ferina.
 
Diarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcinaDiarrea epidermica porcina
Diarrea epidermica porcina
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos FerinaSíndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
 
Enfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños saritaEnfermedades respiratorias en niños sarita
Enfermedades respiratorias en niños sarita
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
 
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicasInfecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
Infecciones respiratorias agudas (iras) y diarreicas
 
Tosferina 090228094514-phpapp02
Tosferina 090228094514-phpapp02Tosferina 090228094514-phpapp02
Tosferina 090228094514-phpapp02
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Enfermeria clinica tos ferina
Enfermeria clinica tos ferinaEnfermeria clinica tos ferina
Enfermeria clinica tos ferina
 

Similar a Bordetella pertussispptm compress

Conferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferinaConferencia de Tos ferina
tosferina.pptx
tosferina.pptxtosferina.pptx
tosferina.pptx
KelynVivas
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
DanielIgnacio31
 
Coqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferinaCoqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferina
lilian coda
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
LeslyEstefaniNAVARRO
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
PamelaAracelyCAMPOSL
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
AngelaYahayraRAMOSMO
 
Bordetella petrussis
Bordetella petrussisBordetella petrussis
Bordetella petrussis
Rosanna Colella
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
isabelgranados
 
Tosferina[1]
Tosferina[1]Tosferina[1]
Tosferina[1]
ELIZABETRH TOTOY
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ginatipan
 
tos ferina.ppt
tos ferina.ppttos ferina.ppt
tos ferina.ppt
joselevano14
 
coqueluche infección respiratoria baja de larga data
coqueluche infección respiratoria baja de larga datacoqueluche infección respiratoria baja de larga data
coqueluche infección respiratoria baja de larga data
Mariab70640
 
Vacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptxVacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptx
LauraivetteSnchezSol
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Nancy Barrera
 
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
TLC-enterobacterias
 
sindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptxsindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptx
MariaJoseChungaApari
 
Difteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptxDifteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptx
JannetOsorio1
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
CarmenAnaya5
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptx
SharonCamilaJimnezRe
 

Similar a Bordetella pertussispptm compress (20)

Conferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferinaConferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferina
 
tosferina.pptx
tosferina.pptxtosferina.pptx
tosferina.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
Coqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferinaCoqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferina
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
Bordetella petrussis
Bordetella petrussisBordetella petrussis
Bordetella petrussis
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
 
Tosferina[1]
Tosferina[1]Tosferina[1]
Tosferina[1]
 
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN ENFERMEDADES  MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS BEBÉS POR GINA TIPAN
 
tos ferina.ppt
tos ferina.ppttos ferina.ppt
tos ferina.ppt
 
coqueluche infección respiratoria baja de larga data
coqueluche infección respiratoria baja de larga datacoqueluche infección respiratoria baja de larga data
coqueluche infección respiratoria baja de larga data
 
Vacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptxVacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptx
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)Bordetella pertussis (tosferina) (1)
Bordetella pertussis (tosferina) (1)
 
sindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptxsindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptx
 
Difteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptxDifteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptx
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptxENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptx
ENFERMEDADES INFECCIOSAS ARREGLADO x6 (1).pptx
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Bordetella pertussispptm compress

  • 2. ¿QUÉ ES? Bordetella pertussis (B. pertussis) es el agente etiológico de la tos ferina, enfermedad prevenible por vacunación, que infecta exclusivamente al humano y se localiza en las vías aérea superiores. Pertenece al género Bordetella y fue aislada por primera vez en cultivo puro en 1906 por Bordet y Gengou.
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS • Dominio: Bacteria • Filo: Proteobactería • Clase: Beta Proteobactería • Orden: Burkholderiales • Familia: Alcaligenaceae • Género: Bordetella • Especie: Bordetella pertussis
  • 5. La tos ferina es una enfermedad exclusiva del hombre que presenta una tasa de ataque mayor al 90% entre individuos no inmunizados. A pesar de ser una enfermedad de la niñez, la infección por B. pertussis puede presentarse en cualquier edad, aun cuando no son los mismos síntomas. El cuadro clínico típico se observa en niños menores de 12 años pero mayores de tres meses. La tos ferina clásica se puede dividir en tres estadios según los signos y síntomas. Catarral: Dura de una a dos semanas y en ese estadio los pacientes son más contagiosos. Los signos y síntomas son inespecíficos, por lo que es difícil diferenciarla de una infección leve del tracto respiratorio superior e incluso de un resfriado común.
  • 6. • Paroxística: Tiene una duración de tres a seis semanas y los cultivos tomados durante este periodo por lo general son positivos. Los síntomas incluyen progresión de la tos, que es paroxística, emetizante y cianozante (seguida de esfuerzo respiratorio prolongado y un sonido agudo característico). La tos suele ser provocada por esfuerzos mínimos, como comer, reír o cambiar de posición, y en los menores de 1 año puede acompañarse de dificultad respiratoria, cianosis y apnea. • Convalecencia: Puede durar de dos a tres semanas hasta varios meses. Las manifestaciones clínicas disminuyen de manera gradual y la tos va desapareciendo, aunque puede haber recurrencia de paroxismos leves e infecciones respiratorias repetitivas incluso meses después del episodio agudo de tos ferina. Se presentan otras infecciones bacterianas secundarias con frecuencia, como neumonía y otitis media, en especial en los menores de seis meses.
  • 7. MEDIO DE CULTIVO • Crecen bien en el medios de cultivo llamado Bordet-Gengou (BG) es un medio de gelosa que contiene extracto de papa glicerolado y 10% de sangre de carnero. •Los discos se incuban a una temperatura de 35 a 37 °C durante 2 a 7 días en medio húmedo. • Se identifican por tinción inmunofluorescente.