SlideShare una empresa de Scribd logo
Borran recuerdos con luz 
Un equipo de científicos del Centro de Neurociencias de la Universidad de California en Davis 
(EEUU) ha logrado eliminar por completo recuerdos específicos en ratones empleando la luz, 
concretamente utilizando una técnica llamada optogenética, que se basa en hacer incidir luz sobre 
las neuronas, entre otros tejidos vivos, para controlarlas. 
Para su experimento, los expertos utilizaronratones modificados genéticamente para que cuando 
se activaran sus neuronas, éstas brillaran con fluorescencia de color verde. Además, estas 
neuronas expresaban una proteína que permitía desactivar con luz las células nerviosas. Así, 
descubrieron qué neuronas se activaban en la corteza cerebral y el hipocampo, ya que ambas 
coordinan la recuperación de recuerdos episódicos, cuando los ratones aprendían y recuperaban 
recuerdos y, por otro lado, desactivar esas neuronas con luz mediante un cable de fibra óptica.
Gracias a la fluorescencia verde, los científicos demostraron que podían identificar 
específicamente las células que participan en el aprendizaje y que éstas se reactivaban cuando era 
necesaria la recuperación de lo aprendido. De la misma manera, “apagando” con luz esas células 
nerviosas del hipocampo, consiguieron que los ratones perdieran ese recuerdo. Esta hipótesis 
quedó confirmada tras probar a desactivar otras células del hipocampo diferentes a las implicadas 
en elaprendizaje, y comprobando que los recuerdos no se vieron afectados en este caso. 
Según explican en la revista Neuron Kazumasa Tanaka y Brian Wiltgen, líderes del estudio, “esto 
demuestra empíricamente por primera vez que la corteza cerebral no puede almacenar y 
recuperar los recuerdos por sí misma, sino que necesita de la ayuda del hipocampo”. 
Estudio que se realizo Que fue lo que se realizo y como : 
Borran recuerdos 
con luz 
científicos del Centro de Neurociencias 
de la Universidad de California en Davis 
(EEUU) 
logrando eliminar por completo 
recuerdos específicos en ratones 
empleando la luz, (técnica 
llamada optogenética), 
Para su experimento, los expertos 
utilizaron: 
ratones modificados genéticamente 
para que cuando se activaran sus 
neuronas, éstas brillaran con 
fluorescencia de color verde. 
estas neuronas expresaban una 
proteína que permitía desactivar con 
luz las células nerviosas. 
descubrieron qué neuronas se 
activaban en la corteza cerebral y 
el hipocampo. 
ambas coordinan la recuperación de 
recuerdos episódicos. 
cuando los ratones aprendían y 
recuperaban recuerdos 
por otro lado, desactivar esas neuronas 
con luz mediante un cable de fibra 
óptica. 
Gracias a la fluorescencia verde, los 
científicos demostraron que podían 
identificar específicamente las células 
que participan en el aprendizaje y que 
éstas se reactivaban cuando era 
necesaria la recuperación de lo 
aprendido.
“apagando” con luz esas células 
nerviosas del hipocampo, consiguieron 
que los ratones perdieran ese recuerdo. 
Esta hipótesis quedó confirmada tras 
probar a desactivar otras células del 
hipocampo diferentes a las implicadas 
en el aprendizaje, y comprobando que 
los recuerdos no se vieron afectados en 
este caso. 
Según explican en la 
revista Neuron Kazumasa Tanaka y 
Brian Wiltgen, líderes del estudio, “esto 
demuestra empíricamente por primera 
vez que la corteza cerebral no puede 
almacenar y recuperar los recuerdos 
por sí misma, sino que necesita de la 
ayuda del hipocampo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
Juan veliz flores
 
Rafael yuste
Rafael yusteRafael yuste
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
Ricardo Obando
 
Las controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel avivLas controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel avivJoha Rey
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
carlyaldaz
 
Las controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel avivLas controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel avivJoha Rey
 

La actualidad más candente (6)

La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
 
Rafael yuste
Rafael yusteRafael yuste
Rafael yuste
 
Neuronas espejo
Neuronas espejoNeuronas espejo
Neuronas espejo
 
Las controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel avivLas controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel aviv
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
 
Las controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel avivLas controvertidas ratas ciborg de tel aviv
Las controvertidas ratas ciborg de tel aviv
 

Similar a Borran recuerdos con luz

Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
Andrea Soto
 
Patrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionante
Patrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionantePatrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionante
Patrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionante
Diana Vaquero
 
Autismo infantil y_neuronas_espejo
Autismo infantil y_neuronas_espejoAutismo infantil y_neuronas_espejo
Autismo infantil y_neuronas_espejodavidpastorcalle
 
07 u3 cerebro
07 u3 cerebro07 u3 cerebro
07 u3 cerebro
Mhgf Nnjehfj
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
juancasa2791
 
Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?
Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?
Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?
Philippe Platteau
 
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo..."Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Mayra power
Mayra powerMayra power
Mayra power
May Neira
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
Cátedra Psicología General
 
Deber de consulta individual (psicologia del sueño)
Deber de consulta individual (psicologia del sueño)Deber de consulta individual (psicologia del sueño)
Deber de consulta individual (psicologia del sueño)
kellypataron
 
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptxVc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
KatherineDelCisneAya
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Braulio Jiménez
 
Problema Mente-Cerebro
Problema Mente-CerebroProblema Mente-Cerebro
Problema Mente-Cerebro
teletubiescom
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Ramón Copa
 
Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838
Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838
Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838luanzi
 
Sistema nervioso y más
Sistema nervioso y másSistema nervioso y más
Sistema nervioso y más
Toni Gordillo
 
Cp u3 a5_lasm
Cp u3 a5_lasmCp u3 a5_lasm
Cp u3 a5_lasm
Lory Miranda
 

Similar a Borran recuerdos con luz (20)

Celulas Madre Neurales.pdf
Celulas Madre Neurales.pdfCelulas Madre Neurales.pdf
Celulas Madre Neurales.pdf
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
 
Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
 
Patrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionante
Patrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionantePatrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionante
Patrones y programas (hábitos) Aprendizaje emocionante
 
Autismo infantil y_neuronas_espejo
Autismo infantil y_neuronas_espejoAutismo infantil y_neuronas_espejo
Autismo infantil y_neuronas_espejo
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
07 u3 cerebro
07 u3 cerebro07 u3 cerebro
07 u3 cerebro
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?
Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?
Por qué unas personas aprenden más rápido que otras ?
 
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo..."Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
 
Mayra power
Mayra powerMayra power
Mayra power
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
 
Deber de consulta individual (psicologia del sueño)
Deber de consulta individual (psicologia del sueño)Deber de consulta individual (psicologia del sueño)
Deber de consulta individual (psicologia del sueño)
 
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptxVc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Problema Mente-Cerebro
Problema Mente-CerebroProblema Mente-Cerebro
Problema Mente-Cerebro
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838
Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838
Sistema nervioso-y-aprendizaje-ii-13838
 
Sistema nervioso y más
Sistema nervioso y másSistema nervioso y más
Sistema nervioso y más
 
Cp u3 a5_lasm
Cp u3 a5_lasmCp u3 a5_lasm
Cp u3 a5_lasm
 

Más de k4rol1n4

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
k4rol1n4
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
k4rol1n4
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
k4rol1n4
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
k4rol1n4
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
k4rol1n4
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
k4rol1n4
 

Más de k4rol1n4 (20)

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Borran recuerdos con luz

  • 1. Borran recuerdos con luz Un equipo de científicos del Centro de Neurociencias de la Universidad de California en Davis (EEUU) ha logrado eliminar por completo recuerdos específicos en ratones empleando la luz, concretamente utilizando una técnica llamada optogenética, que se basa en hacer incidir luz sobre las neuronas, entre otros tejidos vivos, para controlarlas. Para su experimento, los expertos utilizaronratones modificados genéticamente para que cuando se activaran sus neuronas, éstas brillaran con fluorescencia de color verde. Además, estas neuronas expresaban una proteína que permitía desactivar con luz las células nerviosas. Así, descubrieron qué neuronas se activaban en la corteza cerebral y el hipocampo, ya que ambas coordinan la recuperación de recuerdos episódicos, cuando los ratones aprendían y recuperaban recuerdos y, por otro lado, desactivar esas neuronas con luz mediante un cable de fibra óptica.
  • 2. Gracias a la fluorescencia verde, los científicos demostraron que podían identificar específicamente las células que participan en el aprendizaje y que éstas se reactivaban cuando era necesaria la recuperación de lo aprendido. De la misma manera, “apagando” con luz esas células nerviosas del hipocampo, consiguieron que los ratones perdieran ese recuerdo. Esta hipótesis quedó confirmada tras probar a desactivar otras células del hipocampo diferentes a las implicadas en elaprendizaje, y comprobando que los recuerdos no se vieron afectados en este caso. Según explican en la revista Neuron Kazumasa Tanaka y Brian Wiltgen, líderes del estudio, “esto demuestra empíricamente por primera vez que la corteza cerebral no puede almacenar y recuperar los recuerdos por sí misma, sino que necesita de la ayuda del hipocampo”. Estudio que se realizo Que fue lo que se realizo y como : Borran recuerdos con luz científicos del Centro de Neurociencias de la Universidad de California en Davis (EEUU) logrando eliminar por completo recuerdos específicos en ratones empleando la luz, (técnica llamada optogenética), Para su experimento, los expertos utilizaron: ratones modificados genéticamente para que cuando se activaran sus neuronas, éstas brillaran con fluorescencia de color verde. estas neuronas expresaban una proteína que permitía desactivar con luz las células nerviosas. descubrieron qué neuronas se activaban en la corteza cerebral y el hipocampo. ambas coordinan la recuperación de recuerdos episódicos. cuando los ratones aprendían y recuperaban recuerdos por otro lado, desactivar esas neuronas con luz mediante un cable de fibra óptica. Gracias a la fluorescencia verde, los científicos demostraron que podían identificar específicamente las células que participan en el aprendizaje y que éstas se reactivaban cuando era necesaria la recuperación de lo aprendido.
  • 3. “apagando” con luz esas células nerviosas del hipocampo, consiguieron que los ratones perdieran ese recuerdo. Esta hipótesis quedó confirmada tras probar a desactivar otras células del hipocampo diferentes a las implicadas en el aprendizaje, y comprobando que los recuerdos no se vieron afectados en este caso. Según explican en la revista Neuron Kazumasa Tanaka y Brian Wiltgen, líderes del estudio, “esto demuestra empíricamente por primera vez que la corteza cerebral no puede almacenar y recuperar los recuerdos por sí misma, sino que necesita de la ayuda del hipocampo”.