SlideShare una empresa de Scribd logo
BURNOUT Lic. Eduardo Orosco Zaldivar Enfermero Intensivista
SÍNDROME DE BURNOUT (SBO) “ Síndrome de Desgaste Profesional” “ Síndrome del Quemado” “ Síndrome de Tomas” “ Sentirse quemado por el trabajo, agotado, sobrecargado, exhausto”
“ Profesiones de ayuda a los demás” 1.  Educación : maestros, profesores.  2.  Sanidad : médicos, enfermeros, asistentes sociales, psicólogos, odontólogos, kinesiólogos. 3.  Servicios ciudadanos : policías, bomberos, servicios de emergencia y salvamento, etc.  4.  Justicia : Jueces, fiscales, relatores, escribientes, etc… A QUIÉNES AFECTA: Dr. Rodolfo  N. Ninamango Díaz
DEFINICIÓN: Burnout  es un conjunto de síntomas resultante de un  prolongado estrés laboral que afecta a una o más personas, cuya profesión implica una relación con otros  Respuesta al estrés laboral crónico. Integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado. - Descrito originariamente en 1974 por Freudeunberger - Los estudios de Maslach y Jackson le dan relevancia Dr. Rodolfo  N. Ninamango Díaz
DEFINICIÓN DE CRISTINA MASLACH   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PROFESIONALES Y EL BURNOUT EL BURNOUT ES UN SÍNDROME CUYOS SÍNTOMAS CONSISTEN EN ESTAR FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONALMENTE EXHAUSTO. AFECTA A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD Y A TODOS LOS QUE TRABAJAN EN CONTACTO DIRECTO CON OTRAS PERSONAS  SÍNDROME DE BURNOUT “  BURNOUT ES UN SÍNDROME QUE SE HA TRANSFORMADO EN UN GRAVE PROBLEMA ENFRENTADO POR LOS QUE CUIDAN LA SALUD DE PERSONAS AFECTADA POR ENFERMEDADES CRÓNICAS, QUE INCIDE TANTO EN EL STAFF COMO EN LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.”(O.M.S. 1994) C. MALASCH (1997) BUSCA LA CORRELACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES Y SU CONTEXTO, APELANDO A LA INVESTIGACIÓN DE LOS FACTORES SOCIALES Y ORGANIZACIONALES QUE CONTRIBUYEN AL BURNOUT, LOS FACTORES SITUACIONALES ESTÁN EN EL CORAZÓN DEL BURNOUT Y EL ASPECTO “CLAVE” ES ESTAR “EMOCIONALMENTE EXHAUSTO”
DEFINICIÓN DEL ESTRÉS ,[object Object],[object Object],Surge cuando los individuos perciben un desequilibrio entre las demandas del ambiente y su capacidad de respuesta, en condiciones en las que fallar tiene consecuencias negativas importantes.
OTRAS DIMENSIONES DEL ESTRÉS ,[object Object],[object Object],[object Object],Cuanto más frecuente, duradera e intensa sea la situación estresante, mayor vivencia de estrés.
ESTRESORES Acontecimientos relacionados con el trabajo, la salud, y las relaciones afectivas que pueden ocasionarnos problemas.
EL SÍNDROME DE “BURNOUT” DENTRO DEL PROCESO DEL ESTRÉS LABORAL Respuesta al estrés laboral que aparece cuando el individuo no dispone de recursos de afrontamiento eficaces. Estresores Estrés percibido Afrontamiento Burnout Consecuencias del estrés
Factores estresantes Cuidado de Pacientes  Moribundos   Escasez de personal y excesivo papeleo Sobrecarga de trabajo Conflicto de roles Temor al contagio  del SIDA Síndrome de Desmoralización  ( burnout ) Descenso del  rendimiento Consumo de tranquilizante Agotamiento  emocional Deterioro en la calidad de trato al paciente Ausentismo laboral Falta de interés Prob. del trabajo Despersonalización
FASES DEL SÍNDROME DE “ESTAR QUEMADO”   Entusiasmo Estancamiento Frustración Apatía
ENTUSIASMO En un primer momento, el individuo no sabe en qué consiste su trabajo, lo sobrevalora y se implica de forma excesiva en él.
FORMACIÓN PREVIA   ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTANCAMIENTO Las expectativas no se cumplen y el individuo se orienta a la satisfacción de necesidades personales; comienza a dar importancia a las cuestiones económicas, la jornada laboral y el desarrollo profesional. Realiza sus tareas, aunque el trabajo ya no le resulta tan apasionante.
FRUSTRACIÓN Se cuestiona la propia eficacia laboral y el valor del trabajo en sí. Considera que las limitaciones de la situación laboral afectan a la satisfacción, al estatus personal y al fin último de su actividad, lograr la plena satisfacción de los usuarios.
APATÍA En esta fase, el individuo invierte el mínimo tiempo en el trabajo, evita retos e intenta  no arriesgar la seguridad del puesto que, a pesar de todo, desea mantener.
MODELO CONCEPTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],AGOTAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],DESHUMANIZACIÓN ,[object Object],[object Object],FRACASO LABORAL DESGASTE EMOCIONAL DESPERSONALIZACIÓN REALIZACIÓN REDUCIDA SINDROME DE BURNOUT Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo Ninamango Díaz SÍNTOMAS
CARACTERÍSTICAS DEL BURNOUT   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DEL BURNOUT   Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
ESTADÍOS DEL S. DE BURNOUT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
ESTADÍOS DEL S. DE BURNOUT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
ESTADÍOS DEL S. DE BURNOUT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
- Pérdida progresiva de energía  - Desgaste, agotamiento, fatiga  - Actitudes negativas - Irritabilidad , pérdida de motivación hacia el trabajo  - Depresión, moral baja  - Conductas evitativas ( interpersonales- profesionales) - Baja productividad - Incapacidad para soportar la presión y una pobre autoestima  - Enfado, ansiedad, agresividad verbal o física. SÍNTOMATOLOGÍA Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
BURNOUT: SÍNTOMAS FÍSICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
BURNOUT: SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
FACTORES RELACIONADOS CON EL PROFESIONAL SÍNDROME DE BURNOUT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
FACTORES RELACIONADOS CON LOS PACIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz SÍNDROME DE BURNOUT
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BURNOUT: FACTORES ORGANIZACIONALES
Se deben considerar algunos factores esenciales: - La personalidad “premorbida”, de la supuesta “víctima” (VULNERABILIDAD) - La “SUFICIENCIA” del supuesto factor estresante. - La capacidad de “tolerancia”  y en definitiva, la “RESILIENCIA” Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
RESILIENCIA EN PSICOLOGÍA “ Capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones difíciles y de traumas a veces graves, que han podido seguir desenvolviéndose y viviendo” Manciux, Vanistendael, Lecomte y Cyrulnik, 2001 El trauma “desarrolla o ejecuta” recursos latentes e insospechados. AJUSTE SALUDABLE A LA ADVERSIDAD Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
CÓMO COMBATIRLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 1. Para controlar el estrés, ante todo hay que identificarlo. Hasta que la persona afectada no lo reconoce no puede tratarlo con efectividad.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS  2. Relajarse. Cuando parezca que las presiones del trabajo están a punto de desbordarle, tómese unos minutos para relajarse, la buena respiración es un excelente pasaporte para la relajación muscular.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 3. Mantener diversiones y actividades lúdicas en el tiempo libre. Nos permiten unas “vacaciones mentales” y sirven para reflexionar y relajarse.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 8. Acceder a la formación continua. Para adquirir conocimientos y habilidades que nos permitan mejorar nuestras competencias profesionales.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 9. Planificar y organizar la actividad laboral: Gestionando el tiempo, afrontando la realidad de forma eficaz y estableciendo prioridades.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 11. Fomentar e incentivar reuniones sociales. Celebrar cenas, fiestas o cualquier otra actividad informal.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 12. Mejorar el entorno físico. Ofreciendo un marco físico que proporcione comodidad y disminuya el estrés.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJES DE AUTOCUIDADO COTIDIANO PERSONAL TÉCNICO Actividades sociales  Grupos diversos  Ocio cotidiano  Rutinas  Imaginación Sociológica Actividades mundanas Convivencia RELACIONES INTERPERSONALES TRANSITORIAS RELACIONES INTERPERSONALES SIGNIFICATIVAS RELACIONES INTERPERSONALES PRODUCTIVAS Org. Agenda asistencial  Agenda limitada personaliz.  Ajuste a programación  Espacio personal en agenda Profesión Encuadre Técnico REDES PROPIO FAMILIAR amigos amistades origen pareja
ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS ORIENTADAS AL AUTOCUIDADO IDENTIDAD   PROFESIONAL /  AUTOCONCEPTO FORMACIÓN PERMANENTE DISPOSITIVOS COGNITIVOS HABILIDADES TECNICAS HABILIDADES  PERSONALES HABILIDADES  INTERPERSONALES
AUTOTRASCENDENCIA DE LA EXISTENCIA HUMANA En todo momento el ser humano apunta por encima de sí mismo hacia algo que no es él mismo, a un sentido que hay que cumplir, hacia otro ser humano a cuyo encuentro vamos con amor. Cuanto más sale al encuentro de su tarea,  cuanto más se entrega a otro ser humano,  es él mismo hombre y tanto más es sí mismo. Viktor Frankl  (Ante el vacío existencial-1977)
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)
Byron Benavides
 
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual BasicoSindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Burnout Capital Humano
 
SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT
Natha Cancelado
 
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
Catedra De Psicología Laboral
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Syddney Potoy
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
Juan Carlos Fernandez
 
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componenFases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Burnout Capital Humano
 
Síndrome del bournout o trabajador quemado
Síndrome del bournout o trabajador quemadoSíndrome del bournout o trabajador quemado
Síndrome del bournout o trabajador quemadoRaquel de Luxe
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
LASVACASNOVUELAN
 
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Edson Felix Dos Santos
 
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaBarbara Duran Navarro
 
El burnout sec279
El burnout sec279El burnout sec279
El burnout sec279
Magda Benitez
 
El Síndrome de Burnout
El Síndrome de BurnoutEl Síndrome de Burnout
El Síndrome de Burnout
guest25153ee
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnout
YakiCollao
 
Sindrome de burnout
Sindrome  de  burnoutSindrome  de  burnout
Sindrome de burnout
jinneth johana diaz villafañe
 
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Diego Correa
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Tomas Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)
 
Sindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual BasicoSindrome de Burnout - Manual Basico
Sindrome de Burnout - Manual Basico
 
SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT SINDROME BURNOUT
SINDROME BURNOUT
 
Sindrome de burn out
Sindrome de burn outSindrome de burn out
Sindrome de burn out
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
 
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componenFases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
Fases del Sindrome de Burnout desde las Dimensiones que lo componen
 
Burnout en docentes
Burnout  en docentesBurnout  en docentes
Burnout en docentes
 
Síndrome del bournout o trabajador quemado
Síndrome del bournout o trabajador quemadoSíndrome del bournout o trabajador quemado
Síndrome del bournout o trabajador quemado
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
 
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
 
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
 
El burnout sec279
El burnout sec279El burnout sec279
El burnout sec279
 
Bournot
BournotBournot
Bournot
 
El Síndrome de Burnout
El Síndrome de BurnoutEl Síndrome de Burnout
El Síndrome de Burnout
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnout
 
Sindrome de burnout
Sindrome  de  burnoutSindrome  de  burnout
Sindrome de burnout
 
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 

Destacado

Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosJOTANELSON
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
Jorge González Alonso
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
JDPVasquez
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationJessica Breton
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
WebMD
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 

Destacado (20)

Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de Proyectos
 
Woman3
Woman3Woman3
Woman3
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 

Similar a Bornout

Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
SaludMentalCaucasia
 
Sindrome
SindromeSindrome
Sindrome
font Fawn
 
Burnout
BurnoutBurnout
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesbencer5
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesbencer5
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesbencer5
 
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la saludEstudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
maestsst
 
Etapas Del Mobbing
Etapas Del MobbingEtapas Del Mobbing
Etapas Del Mobbingheracliteo
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
Stuart Carranza
 
1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnout1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnoutChepe Jrmr
 
Desgaste profesional en el trabajo
Desgaste profesional en el trabajoDesgaste profesional en el trabajo
Desgaste profesional en el trabajo
Ochi AE
 
Estres laboral - essarp
Estres laboral - essarpEstres laboral - essarp
Estres laboral - essarp
cursavirtual
 
Sindrome del burnout
Sindrome del burnoutSindrome del burnout
Sindrome del burnoutEva Zenith
 

Similar a Bornout (20)

Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
 
Sindrome
SindromeSindrome
Sindrome
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
 
Bournout
BournoutBournout
Bournout
 
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la saludEstudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
 
Clasevirtual s05-google drive
Clasevirtual s05-google driveClasevirtual s05-google drive
Clasevirtual s05-google drive
 
Etapas Del Mobbing
Etapas Del MobbingEtapas Del Mobbing
Etapas Del Mobbing
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
 
1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnout1. síndrome de burnout
1. síndrome de burnout
 
Desgaste profesional en el trabajo
Desgaste profesional en el trabajoDesgaste profesional en el trabajo
Desgaste profesional en el trabajo
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Estres laboral - essarp
Estres laboral - essarpEstres laboral - essarp
Estres laboral - essarp
 
Sindrome del burnout
Sindrome del burnoutSindrome del burnout
Sindrome del burnout
 

Más de "Health and Peace" (20)

Manos limpias siempre
Manos limpias siempreManos limpias siempre
Manos limpias siempre
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
 
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
 
cosmovision
cosmovisioncosmovision
cosmovision
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
 
metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
 
la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia
 
la antropologia en el peru
la antropologia en el perula antropologia en el peru
la antropologia en el peru
 
Curso basicoekg
Curso basicoekgCurso basicoekg
Curso basicoekg
 
Pintroduccion
PintroduccionPintroduccion
Pintroduccion
 
Hospital
HospitalHospital
Hospital
 
Urgencia hipertensiva
Urgencia hipertensivaUrgencia hipertensiva
Urgencia hipertensiva
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
 
Estrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativoEstrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativo
 
Medio de Comunicacion
Medio de ComunicacionMedio de Comunicacion
Medio de Comunicacion
 
Cambio de Comportamiento
Cambio de ComportamientoCambio de Comportamiento
Cambio de Comportamiento
 
cambio de comportamiento 2
cambio de comportamiento 2cambio de comportamiento 2
cambio de comportamiento 2
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Bornout

  • 1. BURNOUT Lic. Eduardo Orosco Zaldivar Enfermero Intensivista
  • 2. SÍNDROME DE BURNOUT (SBO) “ Síndrome de Desgaste Profesional” “ Síndrome del Quemado” “ Síndrome de Tomas” “ Sentirse quemado por el trabajo, agotado, sobrecargado, exhausto”
  • 3. “ Profesiones de ayuda a los demás” 1. Educación : maestros, profesores. 2. Sanidad : médicos, enfermeros, asistentes sociales, psicólogos, odontólogos, kinesiólogos. 3. Servicios ciudadanos : policías, bomberos, servicios de emergencia y salvamento, etc. 4. Justicia : Jueces, fiscales, relatores, escribientes, etc… A QUIÉNES AFECTA: Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
  • 4. DEFINICIÓN: Burnout es un conjunto de síntomas resultante de un prolongado estrés laboral que afecta a una o más personas, cuya profesión implica una relación con otros Respuesta al estrés laboral crónico. Integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado. - Descrito originariamente en 1974 por Freudeunberger - Los estudios de Maslach y Jackson le dan relevancia Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
  • 5.
  • 6. LOS PROFESIONALES Y EL BURNOUT EL BURNOUT ES UN SÍNDROME CUYOS SÍNTOMAS CONSISTEN EN ESTAR FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONALMENTE EXHAUSTO. AFECTA A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD Y A TODOS LOS QUE TRABAJAN EN CONTACTO DIRECTO CON OTRAS PERSONAS SÍNDROME DE BURNOUT “ BURNOUT ES UN SÍNDROME QUE SE HA TRANSFORMADO EN UN GRAVE PROBLEMA ENFRENTADO POR LOS QUE CUIDAN LA SALUD DE PERSONAS AFECTADA POR ENFERMEDADES CRÓNICAS, QUE INCIDE TANTO EN EL STAFF COMO EN LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.”(O.M.S. 1994) C. MALASCH (1997) BUSCA LA CORRELACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES Y SU CONTEXTO, APELANDO A LA INVESTIGACIÓN DE LOS FACTORES SOCIALES Y ORGANIZACIONALES QUE CONTRIBUYEN AL BURNOUT, LOS FACTORES SITUACIONALES ESTÁN EN EL CORAZÓN DEL BURNOUT Y EL ASPECTO “CLAVE” ES ESTAR “EMOCIONALMENTE EXHAUSTO”
  • 7.
  • 8.
  • 9. ESTRESORES Acontecimientos relacionados con el trabajo, la salud, y las relaciones afectivas que pueden ocasionarnos problemas.
  • 10. EL SÍNDROME DE “BURNOUT” DENTRO DEL PROCESO DEL ESTRÉS LABORAL Respuesta al estrés laboral que aparece cuando el individuo no dispone de recursos de afrontamiento eficaces. Estresores Estrés percibido Afrontamiento Burnout Consecuencias del estrés
  • 11. Factores estresantes Cuidado de Pacientes Moribundos Escasez de personal y excesivo papeleo Sobrecarga de trabajo Conflicto de roles Temor al contagio del SIDA Síndrome de Desmoralización ( burnout ) Descenso del rendimiento Consumo de tranquilizante Agotamiento emocional Deterioro en la calidad de trato al paciente Ausentismo laboral Falta de interés Prob. del trabajo Despersonalización
  • 12. FASES DEL SÍNDROME DE “ESTAR QUEMADO” Entusiasmo Estancamiento Frustración Apatía
  • 13. ENTUSIASMO En un primer momento, el individuo no sabe en qué consiste su trabajo, lo sobrevalora y se implica de forma excesiva en él.
  • 14.
  • 15. ESTANCAMIENTO Las expectativas no se cumplen y el individuo se orienta a la satisfacción de necesidades personales; comienza a dar importancia a las cuestiones económicas, la jornada laboral y el desarrollo profesional. Realiza sus tareas, aunque el trabajo ya no le resulta tan apasionante.
  • 16. FRUSTRACIÓN Se cuestiona la propia eficacia laboral y el valor del trabajo en sí. Considera que las limitaciones de la situación laboral afectan a la satisfacción, al estatus personal y al fin último de su actividad, lograr la plena satisfacción de los usuarios.
  • 17. APATÍA En esta fase, el individuo invierte el mínimo tiempo en el trabajo, evita retos e intenta no arriesgar la seguridad del puesto que, a pesar de todo, desea mantener.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. - Pérdida progresiva de energía - Desgaste, agotamiento, fatiga - Actitudes negativas - Irritabilidad , pérdida de motivación hacia el trabajo - Depresión, moral baja - Conductas evitativas ( interpersonales- profesionales) - Baja productividad - Incapacidad para soportar la presión y una pobre autoestima - Enfado, ansiedad, agresividad verbal o física. SÍNTOMATOLOGÍA Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Se deben considerar algunos factores esenciales: - La personalidad “premorbida”, de la supuesta “víctima” (VULNERABILIDAD) - La “SUFICIENCIA” del supuesto factor estresante. - La capacidad de “tolerancia” y en definitiva, la “RESILIENCIA” Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
  • 32. RESILIENCIA EN PSICOLOGÍA “ Capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones difíciles y de traumas a veces graves, que han podido seguir desenvolviéndose y viviendo” Manciux, Vanistendael, Lecomte y Cyrulnik, 2001 El trauma “desarrolla o ejecuta” recursos latentes e insospechados. AJUSTE SALUDABLE A LA ADVERSIDAD Dr. Rodolfo N. Ninamango Díaz
  • 33.
  • 34. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 1. Para controlar el estrés, ante todo hay que identificarlo. Hasta que la persona afectada no lo reconoce no puede tratarlo con efectividad.
  • 35. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 2. Relajarse. Cuando parezca que las presiones del trabajo están a punto de desbordarle, tómese unos minutos para relajarse, la buena respiración es un excelente pasaporte para la relajación muscular.
  • 36. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 3. Mantener diversiones y actividades lúdicas en el tiempo libre. Nos permiten unas “vacaciones mentales” y sirven para reflexionar y relajarse.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 8. Acceder a la formación continua. Para adquirir conocimientos y habilidades que nos permitan mejorar nuestras competencias profesionales.
  • 42. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 9. Planificar y organizar la actividad laboral: Gestionando el tiempo, afrontando la realidad de forma eficaz y estableciendo prioridades.
  • 43.
  • 44. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 11. Fomentar e incentivar reuniones sociales. Celebrar cenas, fiestas o cualquier otra actividad informal.
  • 45. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS 12. Mejorar el entorno físico. Ofreciendo un marco físico que proporcione comodidad y disminuya el estrés.
  • 46.
  • 47. EJES DE AUTOCUIDADO COTIDIANO PERSONAL TÉCNICO Actividades sociales Grupos diversos Ocio cotidiano Rutinas Imaginación Sociológica Actividades mundanas Convivencia RELACIONES INTERPERSONALES TRANSITORIAS RELACIONES INTERPERSONALES SIGNIFICATIVAS RELACIONES INTERPERSONALES PRODUCTIVAS Org. Agenda asistencial Agenda limitada personaliz. Ajuste a programación Espacio personal en agenda Profesión Encuadre Técnico REDES PROPIO FAMILIAR amigos amistades origen pareja
  • 48. ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS ORIENTADAS AL AUTOCUIDADO IDENTIDAD PROFESIONAL / AUTOCONCEPTO FORMACIÓN PERMANENTE DISPOSITIVOS COGNITIVOS HABILIDADES TECNICAS HABILIDADES PERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
  • 49. AUTOTRASCENDENCIA DE LA EXISTENCIA HUMANA En todo momento el ser humano apunta por encima de sí mismo hacia algo que no es él mismo, a un sentido que hay que cumplir, hacia otro ser humano a cuyo encuentro vamos con amor. Cuanto más sale al encuentro de su tarea, cuanto más se entrega a otro ser humano, es él mismo hombre y tanto más es sí mismo. Viktor Frankl (Ante el vacío existencial-1977)
  • 50.