SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario “Carlos Soublette”
Maracay – Edo Aragua
Realizado por:
Oreana Gabriela Mejias Madero
CI: 22.344.478
Maracay, Junio del 2015
 Se define como un conjunto de atributos y valores que toda
empresa o cualquier individuo, posee.
 La imagen que refleje la empresa a través de la personalidad,
la hará identificarse de las demás, y colocarse en mayor o
menor escala.
 Esta orienta las decisiones políticas, estratégicas y las acciones
de la organización.
Elementos:
 La tipografía: Aspecto determinante para integrar y determinar
la marca.
 El color: Paleta de colores integradas a la imagen
 Símbolo: Generalmente presentado por un dibujo sectorial
 Slogan: Es un elemento agregado, con el cual se busca exponer
una idea e incrustarla.
 El concepto de lo que es imagen corporativa, está vinculada a
la representación o figura de una gran entidad u organización.
El concepto suele referirse a la forma en que los consumidores
perciben a la compañía, asociando ciertos valores a ella.
 La imagen corporativa actualmente se compone de elementos
estratégicos vinculados a la percepción.
Elementos:
 El nombre: Primera impresión que tienen los clientes.
 El logo: Puede contener sólo palabras, sólo imágenes o bien una
combinación
 El eslogan: Frase original y directa
 El sitio web: Con un dominio propio
 La apariencia: Referido a material de la empresa
Proceso de formación:
 La formación de la imagen es un proceso lento de interpretación
acumulativa de información, es un proceso de análisis y consulta
entre los diferentes tipos y matices de información.
Llegada la información al individuo, este adoptara una posible o
determinada estrategia de procesamiento, que le permitirá luego
realizar un análisis de dicha información para formar la imagen
en la memoria.
Diferencias:
La identidad corporativa habla de como la empresa quiere ser
percibida, mientras que la imagen es la percepción pública de
la empresa.
La identidad corporativa presenta los elementos ya realizados
de una empresa, mientras que la imagen construye lo que se
va a presentar.
La identidad puede ser sometida a cambios, mientras que la
imagen se trata con cuidado pues es la esencia de lo que es la
empresa.
Semejanzas:
Ambas se basan en la psicología del comportamiento
Ambas son herramientas claves en el área de mercadeo
Ambas mantienen la lealtad de los consumidores y son claves
en el éxito empresarial
Ambas son elementos atractivos.
 Término muy utilizado para denominar a la comunicación que
presenta carácter institucional en una organización.
Es conocida como un sistema global de comunicación, complejo y
de relaciones que tiene una organización y sus diversos públicos.
Niveles:
1. Comunicación Masiva: Este nivel de comunicaciones masivas,
permite a los miembros de los públicos obtener información
relativa a las organizaciones
2. Relaciones Interpersonales: Este nivel presenta la influencia en
la percepción del mundo que nos rodea.
3. Experiencia Personal: Los públicos establecen un contacto
directo con las organizaciones.
Impacto de la internet en la comunicación corporativa:
El impacto de la Internet en la Comunicación Corporativa ha
sido planteado en un antes y un después del acceso masivo a
esta tecnología.
 Se ha convertido en poco tiempo en una herramienta de
comunicación indispensable para las organizaciones.
 Destaca el hecho de que esta puede cubrir un amplio abanico
de funciones.
 Cuando hablamos de públicos de la organización, nos estamos
refiriendo a aquellos individuos, grupos u organizaciones que
están unidos por uno o varios intereses en común en relación
con la organización, y no a la totalidad de los grupos de una
sociedad.
Clasificación:
 Público interno: Son todas aquellas personas que pertenecen
a la organización.
 Público Externo: Son todas aquellas personas que interactúan
con la organización pero no pertenecen a ella.
 Público Mixto: No están dentro de la organización tampoco
totalmente fuera de ella, ocupan una posición intermedia.
 La Teoría de Stakeholders se contribuye al estudio de la
relación entre una organización y sus públicos.
 Es una teoría que identifica los grupos de personas los cuales
son interesados de una corporación.
 También describe y recomienda métodos por los cuales se
puede encarar la gestión para considerar los intereses de esos
grupos.
 http://trabajointro2011.blogspot.com/2011/11/capitulo-5-
estructura-y-formacion-de-la.html
 http://www.fotonostra.com/grafico/corporativo.htm
 https://www.scribd.com/doc/248175257/Branding-
Corporativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
Comunicación Pública
 
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
Marcelo Linares Castillo
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
El Mapa de Públicos
El Mapa de PúblicosEl Mapa de Públicos
El Mapa de Públicos
Francisco Fernández-Beltrán
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaGineth Rodriguez
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
andreamvc
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativanubiamesa
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
Universidad Fermín Toro
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucionalmincus2
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
hayenuma
 
Como hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicación
April Pojman
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNlilianaprao
 
Doctrinas y escuelas de rrpp
Doctrinas y escuelas de rrppDoctrinas y escuelas de rrpp
Doctrinas y escuelas de rrpp
Isralantonio
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
Nelly Rocío Cantautora
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicasAlma Nuñez
 
Espacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o LayoutEspacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o LayoutAlejandra Cruz
 
Comunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshareComunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshare
yemmymarina
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
★ Magister Federico Stellato
 
Comunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externaComunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externa
Facundo Daniel
 

La actualidad más candente (20)

Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
 
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
El Mapa de Públicos
El Mapa de PúblicosEl Mapa de Públicos
El Mapa de Públicos
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
Imagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativaImagen e identidad corporativa
Imagen e identidad corporativa
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucional
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
 
Como hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicaciónComo hacer una estrategia de comunicación
Como hacer una estrategia de comunicación
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Doctrinas y escuelas de rrpp
Doctrinas y escuelas de rrppDoctrinas y escuelas de rrpp
Doctrinas y escuelas de rrpp
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Espacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o LayoutEspacio Publicitario o Layout
Espacio Publicitario o Layout
 
Comunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshareComunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshare
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
 
Comunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externaComunicación interna-y-externa
Comunicación interna-y-externa
 

Destacado

Notas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digital
Notas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digitalNotas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digital
Notas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digital
Elisabet Gómez
 
branding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanettebranding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanette
diazjeanette
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
marijuan140
 
Branding Corporativo
Branding Corporativo Branding Corporativo
Branding Corporativo
kharlenettAvila
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas BrandingYohedrys Cano
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SGiusy Nicotra
 

Destacado (6)

Notas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digital
Notas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digitalNotas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digital
Notas sobre Social Media, engagement, e-commerce y MKT digital
 
branding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanettebranding corporativoPresentación de jeanette
branding corporativoPresentación de jeanette
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Branding Corporativo
Branding Corporativo Branding Corporativo
Branding Corporativo
 
diapositivas Branding
diapositivas Brandingdiapositivas Branding
diapositivas Branding
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 

Similar a Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)

Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
Ayarisviilla
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
ochoamariela
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
Andre1307
 
link de precentacion digital
link de precentacion digital link de precentacion digital
link de precentacion digital Ariangeli Marin
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
Juan David Ramirez
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Ma Emilia Sánchez
 
Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa
Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativaAna victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa
Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa
Ana Victoria Cuberos
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Wilmer68
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
ClaudiaMVargas
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativaJohncito QM
 

Similar a Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa) (20)

Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
 
link de precentacion digital
link de precentacion digital link de precentacion digital
link de precentacion digital
 
Ariangeli marin
Ariangeli marin Ariangeli marin
Ariangeli marin
 
Rrpp
RrppRrpp
Rrpp
 
Imagen corpoorativa
Imagen corpoorativaImagen corpoorativa
Imagen corpoorativa
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
 
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia SánchezComponentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
Componentes de la Com. Corporativa - Ma Emilia Sánchez
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
yoheBranding
yoheBrandingyoheBranding
yoheBranding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa
Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativaAna victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa
Ana victoria cuberos componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Branding Corporativo (Imagen e Identidad corporativa)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario “Carlos Soublette” Maracay – Edo Aragua Realizado por: Oreana Gabriela Mejias Madero CI: 22.344.478 Maracay, Junio del 2015
  • 2.  Se define como un conjunto de atributos y valores que toda empresa o cualquier individuo, posee.  La imagen que refleje la empresa a través de la personalidad, la hará identificarse de las demás, y colocarse en mayor o menor escala.  Esta orienta las decisiones políticas, estratégicas y las acciones de la organización.
  • 3. Elementos:  La tipografía: Aspecto determinante para integrar y determinar la marca.  El color: Paleta de colores integradas a la imagen  Símbolo: Generalmente presentado por un dibujo sectorial  Slogan: Es un elemento agregado, con el cual se busca exponer una idea e incrustarla.
  • 4.  El concepto de lo que es imagen corporativa, está vinculada a la representación o figura de una gran entidad u organización. El concepto suele referirse a la forma en que los consumidores perciben a la compañía, asociando ciertos valores a ella.  La imagen corporativa actualmente se compone de elementos estratégicos vinculados a la percepción.
  • 5. Elementos:  El nombre: Primera impresión que tienen los clientes.  El logo: Puede contener sólo palabras, sólo imágenes o bien una combinación  El eslogan: Frase original y directa  El sitio web: Con un dominio propio  La apariencia: Referido a material de la empresa
  • 6. Proceso de formación:  La formación de la imagen es un proceso lento de interpretación acumulativa de información, es un proceso de análisis y consulta entre los diferentes tipos y matices de información. Llegada la información al individuo, este adoptara una posible o determinada estrategia de procesamiento, que le permitirá luego realizar un análisis de dicha información para formar la imagen en la memoria.
  • 7. Diferencias: La identidad corporativa habla de como la empresa quiere ser percibida, mientras que la imagen es la percepción pública de la empresa. La identidad corporativa presenta los elementos ya realizados de una empresa, mientras que la imagen construye lo que se va a presentar. La identidad puede ser sometida a cambios, mientras que la imagen se trata con cuidado pues es la esencia de lo que es la empresa.
  • 8. Semejanzas: Ambas se basan en la psicología del comportamiento Ambas son herramientas claves en el área de mercadeo Ambas mantienen la lealtad de los consumidores y son claves en el éxito empresarial Ambas son elementos atractivos.
  • 9.  Término muy utilizado para denominar a la comunicación que presenta carácter institucional en una organización. Es conocida como un sistema global de comunicación, complejo y de relaciones que tiene una organización y sus diversos públicos.
  • 10. Niveles: 1. Comunicación Masiva: Este nivel de comunicaciones masivas, permite a los miembros de los públicos obtener información relativa a las organizaciones 2. Relaciones Interpersonales: Este nivel presenta la influencia en la percepción del mundo que nos rodea. 3. Experiencia Personal: Los públicos establecen un contacto directo con las organizaciones.
  • 11. Impacto de la internet en la comunicación corporativa: El impacto de la Internet en la Comunicación Corporativa ha sido planteado en un antes y un después del acceso masivo a esta tecnología.  Se ha convertido en poco tiempo en una herramienta de comunicación indispensable para las organizaciones.  Destaca el hecho de que esta puede cubrir un amplio abanico de funciones.
  • 12.  Cuando hablamos de públicos de la organización, nos estamos refiriendo a aquellos individuos, grupos u organizaciones que están unidos por uno o varios intereses en común en relación con la organización, y no a la totalidad de los grupos de una sociedad.
  • 13. Clasificación:  Público interno: Son todas aquellas personas que pertenecen a la organización.  Público Externo: Son todas aquellas personas que interactúan con la organización pero no pertenecen a ella.  Público Mixto: No están dentro de la organización tampoco totalmente fuera de ella, ocupan una posición intermedia.
  • 14.  La Teoría de Stakeholders se contribuye al estudio de la relación entre una organización y sus públicos.  Es una teoría que identifica los grupos de personas los cuales son interesados de una corporación.  También describe y recomienda métodos por los cuales se puede encarar la gestión para considerar los intereses de esos grupos.