SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Artica M. 2011
LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
Etimológicamente, la Palabra Bromatología se deriva
del griego y significa Ciencia de los alimentos.
El concepto de Bromatología debe ser
expresado de un modo vivo y
dinámico, que refleje su evolución a
través de la historia y permita, a su
vez, sugerir algunas perspectivas
acerca de su desarrollo futuro.
Bromatología en el momento actual, se debe entender
como una ciencia que responde a un cuerpo coherente
de conocimientos sistematizados acerca de la naturaleza
de los alimentos, de su composición química y de sus
comportamientos bajo diversas condiciones
Luis Artica M. 2011
LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
Puede definirse como la ciencia que se centra en el estudio
de los alimentos desde todos los puntos de vista posibles,
teniendo en cuenta todos los factores involucrados, tanto
en la producción de las materias primas, como en su
manipulación, elaboración, conservación, distribución,
comercialización y consumo.
Luis Artica M. 2011
BIOPOLIMEROS
NO ELECTROLITOS
ELECTROLITOS
CLIMA,
SUELO
VARIEDAD
PROCESAMIENTO
VARIOS
AGUA
AGUA
AGUA
AGUA
AGUA
EL ALIMENTO
Luis Artica M. 2011
BIOPOLIMEROS
Proteínas
Almidón
Celulosa
Pectinas
Lipidos
Vitaminas
NO ELECTROLÍTOS
Glucosa
Fructosa
Maltosa
Sacarosa
Lactosa
Glicerina
Propilenglicol
ELECTROLITOS
Agua
Cloruro de Sodio
Acidos Orgánicos
Sales de “Cura”
Luis Artica M. 2011
PROCESO
-CONSERVACIÓN
- TRANSFORMACIÓN
INSUMOS
CAPITAL
EQUIPOS
MANO DE
OBRA
BIENMATERIA
PRIMA
DESECHOS
ALIMENTO
NO ALIMENTO
Luis Artica M. 2011
PROCESO
ALIMENTO
DETERIO
RO FISICO
DETERIORO
QUIMICO
(BIO)
DETERIORO
BIOLÓGICO
EFECTO
-Pérdida de
agua
- Perdida de
peso
- Pérdida de
aroma
- Rotura de
tejidos
-Pérdida de
vitaminas
Oscurecimiento
- Rigor-Mortis
- Oxidación
- Maduración
-Fermentación
- Putrefacción
- Formación de
Olores, y Sabores
-
FACTORES
EXTERNOS
T°C HUMEDAD OXIGENO LUZ ADITIVOS
ALIMEN
TO
DETERI
ORADO
Luis Artica M. 2011
CAMBIO FISICO
CAMBIO (BIO) QUIMICO
CAMBIO BIOLOGICO
MATERIA
PRIMA
OPERA
CIONES
EFECTO
MODIFICACIÓN
P
R
O
C
E
S
O
Molturación
Filtración
Mezcla
Evaporación
Extrusión
Secado
ADITIVOS
Luis Artica M. 2011
MUESTRA
MATERIA SECA
NITROGENO
(Proteína)
HUMEDAD
EXT. ETEREO
(GRASA)
CENIZAS
(SALES)
Desecada a 105°C
Kjeldahl
Extracción
con Eter
Hervir en
Ácido
RESIDUO Filtrado
Hervir
en Alcali
CENIZAS + FIBRA BRUTA
RESIDUO
IGNICIÓN
IGNICIÓN
Filtrado
CENIZA
RESIDUO
(Fibra)
ANALISIS
INMEDIATO
DE ALIMENTOS
O WEENDE
Luis Artica M. 2011
PRINCIPIOS DEL ANALISIS BROMATOLÓGICO
1. ANALISIS CUANTITATIVO
Identificación de analítas o componentes deseado. Si la
Analíta es más del :
1% en la Muestra es Componente Principal
0,01% al 1% es Componente menor
Menor al 0,01% es Componente vestigial
El Análisis Cuantitativo se clasifica en:
Análisis Macro = Peso de muestra > de 0,1 g
Análisis Semi-micro = Peso de muestra de 10 a 100 mg
Análisis Micro = Peso de Muestra de 1 a 10 mg
Análisis Ultra micro = Peso de muestra en microgramos
Luis Artica M. 2011
2. ANALISIS CUALITATIVO
Identifica o Separa cualitativamente, por precipitación, Cambios
de color, Sedimentación, Etc. , utilizando instrumentos como
Espectroscopía de Infrarojo, Resonancia Magnética Nuclear.
ETAPAS EN EL ANÁLISIS BROMATOLÓGICO
A. MUESTREO
B. PREPARACIÓN O TRANSFORMACIÓN DE LA
ANALITA EN UNA FORMA MEDIBLE.
C. MEDICIÓN
D. CALCULO E INTERPRETACIÓN DE LAS
MEDICIONES
Luis Artica M. 2011
ACIDEZ y pH
ACIDOS
ORGÁNICOS
NATIVOS
ACIDOS DE
DESDOBLAMIENTO
y/o
DESCOMPOSICIÓN
ADICIÓN DE
ACIDOS
ORGÁNICOS
POR REACCIONES
QUÍMICAS Y
BIOQUÍMICAS
ALIMENTO
Luis Artica M. 2011
RIESGOS
SUSTANCIAS
TÓXICAS
PRODUCCIÓN
ANIMAL
SUSTANCIAS
TOXICAS
NATURALES
(CAFEINA,
CUMARINA,
SOLANINA)
SUSTANCIAS
TOXICAS
MATERIAL DE
ENVASADO
SUSTANCIAS
TOXICAS
PRODUCCIÓN Y
TRANSFORMACIÓN
DE ALIMENTOS
ALIMENTO SUSTANCIAS
TOXICAS
MEDIO
AMBIENTE
LAM.-2001
Luis Artica M. 2011
SUSTANCIA TÓXICA
SON AQUELLAS SUSTANCIAS QUE PUEDEN SER DAÑINAS
PARA EL HOMBRE Y CUYA PRESENCIA EN LOS
ALIMENTOS ES INDESEADA. PUEDEN SER DE ORIGEN
NATURAL O DE SÍNTESIS.
1. Sustancias tóxicas naturales: Cafeína, Cumarina, Glucósidos,
Cianogenéticos, Solanina, micotoxinas(aflotoxina, ocratoxina).
2. Sustancias Tóxicas de la Producción Animal: Anabolizantes,
Antibioticos, Antitiroides, Tranquilizantes; Pesticidas,
Reguladores de Crecimiento
3. Sustancias Tóxicas; Producción y Transformación de Alimentos:
Nitritos, HAP, Fosfatos.
4. Sustancias Tóxicas; Material de Envasado: PVC, Monómeros,
5. Sustancias Tóxicas; Medio Ambiente: Metales pesados,
LAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
Wendy Esparza
 
ramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptxramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptx
JoseLozano919478
 
vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas
vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas
vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas
Maria Del Cisne Contento
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalariaany_nicole
 
Farmacocinetica biodisponibilidad 3
Farmacocinetica biodisponibilidad 3Farmacocinetica biodisponibilidad 3
Farmacocinetica biodisponibilidad 3RUSTICA
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorAnika Villaverde
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
edwincastro4445
 
Farmacología de las Secreciones Gastrointestinales
Farmacología de las Secreciones GastrointestinalesFarmacología de las Secreciones Gastrointestinales
Farmacología de las Secreciones Gastrointestinales
Jean Esteban Yacila Lomas
 
Reacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasReacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasOswaldo A. Garibay
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Josue Silva
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf
26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf
26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf
asnsdt
 

La actualidad más candente (20)

Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Generalidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticasGeneralidades formas farmaceuticas
Generalidades formas farmaceuticas
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
 
ramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptxramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptx
 
vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas
vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas
vías-de-administración- formas farmacéuticas- ventajas y desventajas
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Farmacocinetica biodisponibilidad 3
Farmacocinetica biodisponibilidad 3Farmacocinetica biodisponibilidad 3
Farmacocinetica biodisponibilidad 3
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
 
Farmacología de las Secreciones Gastrointestinales
Farmacología de las Secreciones GastrointestinalesFarmacología de las Secreciones Gastrointestinales
Farmacología de las Secreciones Gastrointestinales
 
Tema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologiaTema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologia
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
Reacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas MedicamentosasReacciones Adversas Medicamentosas
Reacciones Adversas Medicamentosas
 
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalmeDiresa, Digemid, dcvs, contrafalme
Diresa, Digemid, dcvs, contrafalme
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf
26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf
26.- Manual para la Administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.pdf
 

Destacado

Computacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografiaComputacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografia
ThaliaM
 
Conservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacionConservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacion
Stephanie González
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Javier Becerril
 
Bromatología
BromatologíaBromatología
Bromatología
Lauren Flores
 
Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222
Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222
Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222
luis901
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
daysiLorena
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos pptvioletaegu
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentosjulypaola
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónrociocasconpalacios
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
KGEORGE
 

Destacado (17)

Clase teorika
Clase teorikaClase teorika
Clase teorika
 
Computacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografiaComputacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografia
 
Conservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacionConservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacion
 
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Bromatología
BromatologíaBromatología
Bromatología
 
Bromatología i
Bromatología iBromatología i
Bromatología i
 
Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222
Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222
Clasificacion de los alimentos diapositivas modificada 2222
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
 
Los alimentos ppt
Los alimentos   pptLos alimentos   ppt
Los alimentos ppt
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificación
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Ciencias de los alimentos.
Ciencias de los alimentos.Ciencias de los alimentos.
Ciencias de los alimentos.
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 

Similar a Bromatologia 2011

analisis organoleptico.pptx
analisis organoleptico.pptxanalisis organoleptico.pptx
analisis organoleptico.pptx
CAROLAORTIZMOGOLLON2
 
ecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptxecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosMassiel Gutierrez Espinosa
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosMassiel Gutierrez Espinosa
 
INTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdf
INTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdfINTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdf
INTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdf
CinthiaMayraEscalant
 
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
marlycisnerosramos
 
Historiadelabromatologia
HistoriadelabromatologiaHistoriadelabromatologia
Historiadelabromatologiaalinutegamsi
 
Biosensores en alimentos
Biosensores en alimentosBiosensores en alimentos
Biosensores en alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
Facebook
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
Biomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadoresBiomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadoresANIBAL1987
 
Detencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantesDetencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantesDiana Coronado
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
Juan Agustin Cuadra Soto
 
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdfPRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
MaryRossello
 
TOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESD
TOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESDTOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESD
TOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESD
jeancarlopintoangari
 
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptxCurso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
ssuser0739091
 
BROMATOLOGIA.pptx
BROMATOLOGIA.pptxBROMATOLOGIA.pptx
BROMATOLOGIA.pptx
lorenagonzalez144919
 
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptxVILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
RikyVillafana
 

Similar a Bromatologia 2011 (20)

analisis organoleptico.pptx
analisis organoleptico.pptxanalisis organoleptico.pptx
analisis organoleptico.pptx
 
ecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptxecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptx
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
INTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdf
INTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdfINTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdf
INTRODUCION A LA MICROBIOLOGIA.pdf
 
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
Tecnicas y Procesamientos de Analisis Toxicologicos en Alimentos
 
Historiadelabromatologia
HistoriadelabromatologiaHistoriadelabromatologia
Historiadelabromatologia
 
Biosensores en alimentos
Biosensores en alimentosBiosensores en alimentos
Biosensores en alimentos
 
Micotoxinas y alimentacion animal
Micotoxinas y alimentacion animal Micotoxinas y alimentacion animal
Micotoxinas y alimentacion animal
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Biomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadoresBiomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadores
 
Sensores biologicos
Sensores biologicosSensores biologicos
Sensores biologicos
 
Detencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantesDetencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantes
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
 
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdfPRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
 
TOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESD
TOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESDTOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESD
TOXINAS BACTERIANAS QUE PRODUECNE ENFERMEDADESD
 
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptxCurso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
Curso Manipulación Segura de Alimentos - SS.pptx
 
BROMATOLOGIA.pptx
BROMATOLOGIA.pptxBROMATOLOGIA.pptx
BROMATOLOGIA.pptx
 
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptxVILLAFANA CURSO MOOC.pptx
VILLAFANA CURSO MOOC.pptx
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Bromatologia 2011

  • 1. Luis Artica M. 2011 LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Etimológicamente, la Palabra Bromatología se deriva del griego y significa Ciencia de los alimentos. El concepto de Bromatología debe ser expresado de un modo vivo y dinámico, que refleje su evolución a través de la historia y permita, a su vez, sugerir algunas perspectivas acerca de su desarrollo futuro. Bromatología en el momento actual, se debe entender como una ciencia que responde a un cuerpo coherente de conocimientos sistematizados acerca de la naturaleza de los alimentos, de su composición química y de sus comportamientos bajo diversas condiciones
  • 2. Luis Artica M. 2011 LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Puede definirse como la ciencia que se centra en el estudio de los alimentos desde todos los puntos de vista posibles, teniendo en cuenta todos los factores involucrados, tanto en la producción de las materias primas, como en su manipulación, elaboración, conservación, distribución, comercialización y consumo.
  • 3. Luis Artica M. 2011 BIOPOLIMEROS NO ELECTROLITOS ELECTROLITOS CLIMA, SUELO VARIEDAD PROCESAMIENTO VARIOS AGUA AGUA AGUA AGUA AGUA EL ALIMENTO
  • 4. Luis Artica M. 2011 BIOPOLIMEROS Proteínas Almidón Celulosa Pectinas Lipidos Vitaminas NO ELECTROLÍTOS Glucosa Fructosa Maltosa Sacarosa Lactosa Glicerina Propilenglicol ELECTROLITOS Agua Cloruro de Sodio Acidos Orgánicos Sales de “Cura”
  • 5. Luis Artica M. 2011 PROCESO -CONSERVACIÓN - TRANSFORMACIÓN INSUMOS CAPITAL EQUIPOS MANO DE OBRA BIENMATERIA PRIMA DESECHOS ALIMENTO NO ALIMENTO
  • 6. Luis Artica M. 2011 PROCESO ALIMENTO DETERIO RO FISICO DETERIORO QUIMICO (BIO) DETERIORO BIOLÓGICO EFECTO -Pérdida de agua - Perdida de peso - Pérdida de aroma - Rotura de tejidos -Pérdida de vitaminas Oscurecimiento - Rigor-Mortis - Oxidación - Maduración -Fermentación - Putrefacción - Formación de Olores, y Sabores - FACTORES EXTERNOS T°C HUMEDAD OXIGENO LUZ ADITIVOS ALIMEN TO DETERI ORADO
  • 7. Luis Artica M. 2011 CAMBIO FISICO CAMBIO (BIO) QUIMICO CAMBIO BIOLOGICO MATERIA PRIMA OPERA CIONES EFECTO MODIFICACIÓN P R O C E S O Molturación Filtración Mezcla Evaporación Extrusión Secado ADITIVOS
  • 8. Luis Artica M. 2011 MUESTRA MATERIA SECA NITROGENO (Proteína) HUMEDAD EXT. ETEREO (GRASA) CENIZAS (SALES) Desecada a 105°C Kjeldahl Extracción con Eter Hervir en Ácido RESIDUO Filtrado Hervir en Alcali CENIZAS + FIBRA BRUTA RESIDUO IGNICIÓN IGNICIÓN Filtrado CENIZA RESIDUO (Fibra) ANALISIS INMEDIATO DE ALIMENTOS O WEENDE
  • 9. Luis Artica M. 2011 PRINCIPIOS DEL ANALISIS BROMATOLÓGICO 1. ANALISIS CUANTITATIVO Identificación de analítas o componentes deseado. Si la Analíta es más del : 1% en la Muestra es Componente Principal 0,01% al 1% es Componente menor Menor al 0,01% es Componente vestigial El Análisis Cuantitativo se clasifica en: Análisis Macro = Peso de muestra > de 0,1 g Análisis Semi-micro = Peso de muestra de 10 a 100 mg Análisis Micro = Peso de Muestra de 1 a 10 mg Análisis Ultra micro = Peso de muestra en microgramos
  • 10. Luis Artica M. 2011 2. ANALISIS CUALITATIVO Identifica o Separa cualitativamente, por precipitación, Cambios de color, Sedimentación, Etc. , utilizando instrumentos como Espectroscopía de Infrarojo, Resonancia Magnética Nuclear. ETAPAS EN EL ANÁLISIS BROMATOLÓGICO A. MUESTREO B. PREPARACIÓN O TRANSFORMACIÓN DE LA ANALITA EN UNA FORMA MEDIBLE. C. MEDICIÓN D. CALCULO E INTERPRETACIÓN DE LAS MEDICIONES
  • 11. Luis Artica M. 2011 ACIDEZ y pH ACIDOS ORGÁNICOS NATIVOS ACIDOS DE DESDOBLAMIENTO y/o DESCOMPOSICIÓN ADICIÓN DE ACIDOS ORGÁNICOS POR REACCIONES QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS ALIMENTO
  • 12. Luis Artica M. 2011 RIESGOS SUSTANCIAS TÓXICAS PRODUCCIÓN ANIMAL SUSTANCIAS TOXICAS NATURALES (CAFEINA, CUMARINA, SOLANINA) SUSTANCIAS TOXICAS MATERIAL DE ENVASADO SUSTANCIAS TOXICAS PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS ALIMENTO SUSTANCIAS TOXICAS MEDIO AMBIENTE LAM.-2001
  • 13. Luis Artica M. 2011 SUSTANCIA TÓXICA SON AQUELLAS SUSTANCIAS QUE PUEDEN SER DAÑINAS PARA EL HOMBRE Y CUYA PRESENCIA EN LOS ALIMENTOS ES INDESEADA. PUEDEN SER DE ORIGEN NATURAL O DE SÍNTESIS. 1. Sustancias tóxicas naturales: Cafeína, Cumarina, Glucósidos, Cianogenéticos, Solanina, micotoxinas(aflotoxina, ocratoxina). 2. Sustancias Tóxicas de la Producción Animal: Anabolizantes, Antibioticos, Antitiroides, Tranquilizantes; Pesticidas, Reguladores de Crecimiento 3. Sustancias Tóxicas; Producción y Transformación de Alimentos: Nitritos, HAP, Fosfatos. 4. Sustancias Tóxicas; Material de Envasado: PVC, Monómeros, 5. Sustancias Tóxicas; Medio Ambiente: Metales pesados, LAM