SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONQUIOLITIS
 Síndrome clínico de etiología vírica en niños
pequeños
 Clínicamente : taquipnea
sibilancias
fiebre leve
tiraje
hiperaireación pulmonar
Causa
 La bronquiolitis (BQL) es la principal causa de infección
respiratoria aguda baja (IRAB) en menores de 2 años.
Virus sincitial respiratorio
 Invierno
 RX – Variables e inespecificos:
- Hiperaireación marcada
- Manguitos peribronquiales
- Opacidades lineales perihiliares
- Infiltrados
- Atelectasias
HIPERAIREACION
Engrosamiento de las paredes bronquiales
Atelectasias segmentarias
Patrones
radiológicos mas
comunes :
ALVEOLAR e
INTERSTICIAL
¿Por qué aprender las
diferencias?
Si bien en muchas ocasiones las
imágenes se superponen, coexisten o
no es muy clara su identificación, el
reconocimiento de ciertos “patrones”
de uno u otro tipo ayudan al
diagnóstico diferencial.
Patron alveolar:
 Opacidades tenues y homogéneas
 Con bordes borrosos y márgenes
indistinguibles
 Con tendencia a respetar los límites
anatómicos segmentarios o lobares (únicos
márgenes netos)
 Frecuentemente contienen broncograma
aéreo (salvo que exista contenido en la luz
bronquial)
OCUPACION DEL ESPACIO
AEREO
AUMENTO DE LA DENSIDAD
PERDIDA DE LA TRAMA VASCULAR
Broncograma aéreo
Los bronquios habitualmente NO son visibles
debido a que las paredes son delgadas, a que
contienen aire y además están rodeados de aire.
Cuando algún fluido o densidad rellena el alvéolo,
o infiltra el espacio extraluminal, el aire del
bronquio se hace visible, p. ej.:
- Edema pulmonar alveolar
- Sangrado alveolar
- Broncoaspiración
- Exudado inflamatorio
RONCOGRAMA AEREO
Enfermedades comunes del
espacio aéreo
 Neumonía – exudado inflamatorio
 Edema pulmonar – edema líquido
 Hemorragia pulmonar – sangre
 Aspiración – alimentos, jugo gástrico o
ahogamiento
Los trazos oscuros
que se observan son
el resultado del aire
dentro de los
bronquios, ahora
visible debido a la
condensación vecina
en este caso un
exudado
inflamatorio de una
neumonía.
Broncograma aéreo
Esta enfermedad
presenta límites
borrosos y márgenes
imprecisos, es
confluente y tiende a
ser homogénea. En
ambos lóbulos
superiores se pueden
ver broncogramas.
Es una enfermedad del
espacio aéreo, en este
caso un edema
pulmonar alveolar no
cardiogénico.
Edema Pulmonar agudo
Enfermedad del espacio aéreo
Enfermedad bilateral (pred.
Der.) presenta límites
borrosos y márgenes
imprecisos, es confluente y
tiende a ser homogénea. En
ambos lados se puede ver
broncograma aéreo.
Es una enfermedad del
espacio aéreo, en este caso
una neumonía aspirativa
por ahogamiento
Enfermedad intersticial pulmonar
(enfermedad Infiltrativa pulmonar)
 Múltiples focos diseminados
 No homogénea
 Compuesta en base a nódulos (micro o macro),
líneas (reticular) o ambos (retículo-nodular)
 No respeta los límites anatómicos lobares o
segmentarios
 Usualmente sin broncograma aéreo
AFECTACION DEL ESPACIO INTERSTICIAL DEL
PULMON POR UN AUMENTO PATOLOGICO DE
UNO O DE TODOS LOS COMPONENTES
ENFERMEDAD INTERSTICIAL
• Nodular fino y difuso
• Reticular fino
• Reticular Grueso (Panal de abejas)
• Vidrio esmerilado
• Reticulonodular
Enfermedades intersticiales
pulmonares comunes
 Tumor maligno – Primario o
Secundario
 Tumor benigno – Sólido o Quístico
 Enfermedad Fibroquística (FQP)
 Fibrosis Pulmonar Idiopática
 Siembra hematógena micro y
macronodular
Masa parahiliar
superior izquierda.
Tiene margen
definido, no posee
broncograma aéreo.
Comienza en el
intersticio del hilio
pulmonar.
Es el Tumor pulmonar
benigno más común
en el grupo de edad
pediátrico < 16 años.
Granuloma de células
plasmáticas (tumor benigno)
Masa en el campo
inferior derecho. Tiene
margen definido, no
posee broncograma
aéreo. Comienza en
el intersticio del
pulmón.
El paciente
presentaba una
imagen quística
hepática por US
(ocurre en el 75% de
los casos).
Quiste hidatídico(paciente de 10 a. de zona endémica)
Enfermedades Intersticiales
multinodulares
Ejemplos de los patrones multinodulares
más frecuentes:
 Enfermedad metastásica hematógena
diseminada ej. T. De Wilms; Ca de cél.
Renales; Seminoma
 Enf. parasitarias diseminadas
 Tuberculosis
Enfermedad metastásica
hematógena diseminada
Hay múltiples nódulos
en ambos pulmones.
Son bien definidos, no
tienen broncograma
aéreo y no respetan
límites anatómicos.
Son metástasis
hematógenas de
Tumor de Wilms.
Enfermedad parasitaria nodular
diseminada
Infección por Toxocara cannis -
Imagen de TAC:
Imagen de infiltrados
macro nodulares
(confluentes) difusos
bilaterales.
Sigue siendo
imprescindible la
investigación de
laboratorio.
Se detectó un test Ac
Toxocara cannis
(ELISA): reactivo
Enfermedad Intersticial
reticular y retículonodular
 Granuloma eosinófilo del pulmón
 Edema Pulmonar intersticial
 Fibrosis Idiopática pulmonar (múltiples
causas)
 Linfangiectasias (congénitas o
adquiridas)
Enfermedad
intersticial pulmonar
con gruesos trazos
entrelazados es
denominado patrón
de “panal de abejas”.
En la TAC se
identifican cavidades
verdaderas.
Se ve en algunas enf.
como en la
histiocitosis
pulmonar y en las
fibrosis con
bronquiectasias.
Histiocitosis pulmonar - Patrón
de “panal de abejas”
LÍNEAS DE KERLEY:
Representan el líquido septal.
Las líneas A de Kerley son
densidades irregulares que adoptan
una disposición radiante desde los
lóbulos superiores hacia el hilio.
Las líneas B de Kerley son las
más comunes y aparecen como
densidades finas de 1-5 cm.
horizontales y marginales en las
bases pulmonares.
Imagen TCAR localizada en el lóbulo superior derecho que
muestra un engrosamiento septal interlobular liso
Otro patrón infiltrativo
difuso en el pulmón es la
opacificación en “vidrio
esmerilado” visto en la
TAC.
Aunque no es específico,
se diferencia de la enf.
del espacio aéreo en
cuanto a que no se
observa broncograma
aéreo y los vasos
usualmente permanecen
visibles.
Patrón de “vidrio esmerilado”
INTERSTICIAL VS. ESPACIO
AEREO
ENF. INTERSTICIAL
no homogénea, no broncograma
aéreo, NO respeta los limites
anatomicos
ENF. DEL ESPACIO AÉREO
tenue, homogénea, contiene
broncograma aéreo
BIBLIOGRAFIA
• Congreso SORDIC. Patrón de vidrio esmerilado. Servicio de
diagnostico por imágenes Hospital Italiano de Córdoba.
•Coronado Vilca, G Prieto Falcón, Hincapié Baena J. Principales
patrones radiológicos en la placa simple de tórax: una visión radiológica
y macroscópica. SERAM 2014.
•Giménez Palleiro , Franquet T. Patrones radiológicos en la enfermedad
pulmonar intersticial. Radiological patterns in interstitial lung disease
Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau,
Barcelona, España. 2013. Ed Elsevier.
…………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a BRONQUIOLITIS-PATRONES-2018.ppt

LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.pptLESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
AngelSleeTorres1
 
Patrones radiologicos
Patrones radiologicosPatrones radiologicos
Patrones radiologicos
eddynoy velasquez
 
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptxEXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
KATHERINEORTEGAPORTA
 
3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica 3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica
emmanuelantunez
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
Daniel Lira Lozano
 
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonarEpoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
miguelcornejoramirez
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
marcela duarte
 
Hiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar JimeHiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar Jime
Imagenes Haedo
 
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales SemiologiaSíndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
JoelOcnMoreira
 
infecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptxinfecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptx
dario254778
 
Patologia-Ap. Respiratorio
Patologia-Ap. RespiratorioPatologia-Ap. Respiratorio
Patologia-Ap. Respiratorio
Juan Baltazar
 
Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
albertaray3
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
Dafne Hinojos
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
Chava BG
 
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales. Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
Javier Camiña Muñiz
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
BernardoOro
 
EMH
EMHEMH
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
irvingamer8719952011
 

Similar a BRONQUIOLITIS-PATRONES-2018.ppt (20)

LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.pptLESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
LESION ALVEOLAR 2021 Oficial 2 OK.ppt
 
Patrones radiologicos
Patrones radiologicosPatrones radiologicos
Patrones radiologicos
 
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptxEXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx
 
3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica 3- Rx torax patologica
3- Rx torax patologica
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
 
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonarEpoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
 
Enfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitasEnfermedades pulmonares congenitas
Enfermedades pulmonares congenitas
 
Hiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar JimeHiperclaridad pulmonar Jime
Hiperclaridad pulmonar Jime
 
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales SemiologiaSíndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
 
infecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptxinfecciones pulmonares.pptx
infecciones pulmonares.pptx
 
Patologia-Ap. Respiratorio
Patologia-Ap. RespiratorioPatologia-Ap. Respiratorio
Patologia-Ap. Respiratorio
 
Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
 
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales. Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
EMH
EMHEMH
EMH
 
Opacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en ImagenologíaOpacidades pulmonares en Imagenología
Opacidades pulmonares en Imagenología
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
 

Más de AgustinaBianco4

capacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptxcapacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptx
AgustinaBianco4
 
ACV 2022 - copia.pptx
ACV 2022 - copia.pptxACV 2022 - copia.pptx
ACV 2022 - copia.pptx
AgustinaBianco4
 
CLASE COLUMNA 2022.ppt
CLASE COLUMNA 2022.pptCLASE COLUMNA 2022.ppt
CLASE COLUMNA 2022.ppt
AgustinaBianco4
 
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptxClase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
AgustinaBianco4
 
Clase RX 2021.pptx
Clase RX 2021.pptxClase RX 2021.pptx
Clase RX 2021.pptx
AgustinaBianco4
 
Cancer de pulmon2.pptx
Cancer de pulmon2.pptxCancer de pulmon2.pptx
Cancer de pulmon2.pptx
AgustinaBianco4
 
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptxSegundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
AgustinaBianco4
 
Patologia ovarica y anexial 2022.pptx
Patologia ovarica y anexial 2022.pptxPatologia ovarica y anexial 2022.pptx
Patologia ovarica y anexial 2022.pptx
AgustinaBianco4
 
Clase 1 DPI para SM.pptx
Clase 1 DPI para SM.pptxClase 1 DPI para SM.pptx
Clase 1 DPI para SM.pptx
AgustinaBianco4
 
RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx
RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptxRADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx
RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx
AgustinaBianco4
 
NEUMONIA 2020.pptx
NEUMONIA 2020.pptxNEUMONIA 2020.pptx
NEUMONIA 2020.pptx
AgustinaBianco4
 
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptxObstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
AgustinaBianco4
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
AgustinaBianco4
 

Más de AgustinaBianco4 (13)

capacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptxcapacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptx
 
ACV 2022 - copia.pptx
ACV 2022 - copia.pptxACV 2022 - copia.pptx
ACV 2022 - copia.pptx
 
CLASE COLUMNA 2022.ppt
CLASE COLUMNA 2022.pptCLASE COLUMNA 2022.ppt
CLASE COLUMNA 2022.ppt
 
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptxClase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
 
Clase RX 2021.pptx
Clase RX 2021.pptxClase RX 2021.pptx
Clase RX 2021.pptx
 
Cancer de pulmon2.pptx
Cancer de pulmon2.pptxCancer de pulmon2.pptx
Cancer de pulmon2.pptx
 
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptxSegundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
 
Patologia ovarica y anexial 2022.pptx
Patologia ovarica y anexial 2022.pptxPatologia ovarica y anexial 2022.pptx
Patologia ovarica y anexial 2022.pptx
 
Clase 1 DPI para SM.pptx
Clase 1 DPI para SM.pptxClase 1 DPI para SM.pptx
Clase 1 DPI para SM.pptx
 
RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx
RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptxRADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx
RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx
 
NEUMONIA 2020.pptx
NEUMONIA 2020.pptxNEUMONIA 2020.pptx
NEUMONIA 2020.pptx
 
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptxObstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

BRONQUIOLITIS-PATRONES-2018.ppt

  • 2.  Síndrome clínico de etiología vírica en niños pequeños  Clínicamente : taquipnea sibilancias fiebre leve tiraje hiperaireación pulmonar
  • 3. Causa  La bronquiolitis (BQL) es la principal causa de infección respiratoria aguda baja (IRAB) en menores de 2 años. Virus sincitial respiratorio  Invierno  RX – Variables e inespecificos: - Hiperaireación marcada - Manguitos peribronquiales - Opacidades lineales perihiliares - Infiltrados - Atelectasias
  • 5. Engrosamiento de las paredes bronquiales
  • 6.
  • 8.
  • 10. ¿Por qué aprender las diferencias? Si bien en muchas ocasiones las imágenes se superponen, coexisten o no es muy clara su identificación, el reconocimiento de ciertos “patrones” de uno u otro tipo ayudan al diagnóstico diferencial.
  • 11. Patron alveolar:  Opacidades tenues y homogéneas  Con bordes borrosos y márgenes indistinguibles  Con tendencia a respetar los límites anatómicos segmentarios o lobares (únicos márgenes netos)  Frecuentemente contienen broncograma aéreo (salvo que exista contenido en la luz bronquial) OCUPACION DEL ESPACIO AEREO
  • 12. AUMENTO DE LA DENSIDAD
  • 13. PERDIDA DE LA TRAMA VASCULAR
  • 14. Broncograma aéreo Los bronquios habitualmente NO son visibles debido a que las paredes son delgadas, a que contienen aire y además están rodeados de aire. Cuando algún fluido o densidad rellena el alvéolo, o infiltra el espacio extraluminal, el aire del bronquio se hace visible, p. ej.: - Edema pulmonar alveolar - Sangrado alveolar - Broncoaspiración - Exudado inflamatorio
  • 16.
  • 17.
  • 18. Enfermedades comunes del espacio aéreo  Neumonía – exudado inflamatorio  Edema pulmonar – edema líquido  Hemorragia pulmonar – sangre  Aspiración – alimentos, jugo gástrico o ahogamiento
  • 19. Los trazos oscuros que se observan son el resultado del aire dentro de los bronquios, ahora visible debido a la condensación vecina en este caso un exudado inflamatorio de una neumonía. Broncograma aéreo
  • 20. Esta enfermedad presenta límites borrosos y márgenes imprecisos, es confluente y tiende a ser homogénea. En ambos lóbulos superiores se pueden ver broncogramas. Es una enfermedad del espacio aéreo, en este caso un edema pulmonar alveolar no cardiogénico. Edema Pulmonar agudo
  • 21. Enfermedad del espacio aéreo Enfermedad bilateral (pred. Der.) presenta límites borrosos y márgenes imprecisos, es confluente y tiende a ser homogénea. En ambos lados se puede ver broncograma aéreo. Es una enfermedad del espacio aéreo, en este caso una neumonía aspirativa por ahogamiento
  • 22. Enfermedad intersticial pulmonar (enfermedad Infiltrativa pulmonar)  Múltiples focos diseminados  No homogénea  Compuesta en base a nódulos (micro o macro), líneas (reticular) o ambos (retículo-nodular)  No respeta los límites anatómicos lobares o segmentarios  Usualmente sin broncograma aéreo AFECTACION DEL ESPACIO INTERSTICIAL DEL PULMON POR UN AUMENTO PATOLOGICO DE UNO O DE TODOS LOS COMPONENTES
  • 23. ENFERMEDAD INTERSTICIAL • Nodular fino y difuso • Reticular fino • Reticular Grueso (Panal de abejas) • Vidrio esmerilado • Reticulonodular
  • 24. Enfermedades intersticiales pulmonares comunes  Tumor maligno – Primario o Secundario  Tumor benigno – Sólido o Quístico  Enfermedad Fibroquística (FQP)  Fibrosis Pulmonar Idiopática  Siembra hematógena micro y macronodular
  • 25. Masa parahiliar superior izquierda. Tiene margen definido, no posee broncograma aéreo. Comienza en el intersticio del hilio pulmonar. Es el Tumor pulmonar benigno más común en el grupo de edad pediátrico < 16 años. Granuloma de células plasmáticas (tumor benigno)
  • 26. Masa en el campo inferior derecho. Tiene margen definido, no posee broncograma aéreo. Comienza en el intersticio del pulmón. El paciente presentaba una imagen quística hepática por US (ocurre en el 75% de los casos). Quiste hidatídico(paciente de 10 a. de zona endémica)
  • 27. Enfermedades Intersticiales multinodulares Ejemplos de los patrones multinodulares más frecuentes:  Enfermedad metastásica hematógena diseminada ej. T. De Wilms; Ca de cél. Renales; Seminoma  Enf. parasitarias diseminadas  Tuberculosis
  • 28. Enfermedad metastásica hematógena diseminada Hay múltiples nódulos en ambos pulmones. Son bien definidos, no tienen broncograma aéreo y no respetan límites anatómicos. Son metástasis hematógenas de Tumor de Wilms.
  • 30. Infección por Toxocara cannis - Imagen de TAC: Imagen de infiltrados macro nodulares (confluentes) difusos bilaterales. Sigue siendo imprescindible la investigación de laboratorio. Se detectó un test Ac Toxocara cannis (ELISA): reactivo
  • 31. Enfermedad Intersticial reticular y retículonodular  Granuloma eosinófilo del pulmón  Edema Pulmonar intersticial  Fibrosis Idiopática pulmonar (múltiples causas)  Linfangiectasias (congénitas o adquiridas)
  • 32. Enfermedad intersticial pulmonar con gruesos trazos entrelazados es denominado patrón de “panal de abejas”. En la TAC se identifican cavidades verdaderas. Se ve en algunas enf. como en la histiocitosis pulmonar y en las fibrosis con bronquiectasias. Histiocitosis pulmonar - Patrón de “panal de abejas”
  • 33. LÍNEAS DE KERLEY: Representan el líquido septal. Las líneas A de Kerley son densidades irregulares que adoptan una disposición radiante desde los lóbulos superiores hacia el hilio. Las líneas B de Kerley son las más comunes y aparecen como densidades finas de 1-5 cm. horizontales y marginales en las bases pulmonares.
  • 34.
  • 35. Imagen TCAR localizada en el lóbulo superior derecho que muestra un engrosamiento septal interlobular liso
  • 36. Otro patrón infiltrativo difuso en el pulmón es la opacificación en “vidrio esmerilado” visto en la TAC. Aunque no es específico, se diferencia de la enf. del espacio aéreo en cuanto a que no se observa broncograma aéreo y los vasos usualmente permanecen visibles. Patrón de “vidrio esmerilado”
  • 37.
  • 38. INTERSTICIAL VS. ESPACIO AEREO ENF. INTERSTICIAL no homogénea, no broncograma aéreo, NO respeta los limites anatomicos ENF. DEL ESPACIO AÉREO tenue, homogénea, contiene broncograma aéreo
  • 39. BIBLIOGRAFIA • Congreso SORDIC. Patrón de vidrio esmerilado. Servicio de diagnostico por imágenes Hospital Italiano de Córdoba. •Coronado Vilca, G Prieto Falcón, Hincapié Baena J. Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax: una visión radiológica y macroscópica. SERAM 2014. •Giménez Palleiro , Franquet T. Patrones radiológicos en la enfermedad pulmonar intersticial. Radiological patterns in interstitial lung disease Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España. 2013. Ed Elsevier. …………………………………………………………………………