SlideShare una empresa de Scribd logo
 Calidad técnica centrado
 Grado de inspiración
 Penetración adecuada
La linea de las
apofisis
espinosas
(referencia
POSTERIOR)es
equidistante de la
extremidad
interna de la
claviculas
(referencia
ANTERIOR)
Si las apofisis espinosas estan mas cerca de la clavicula derecha, el lado derech
del paciente esta mas adelantado
Si las apofisis espinosas estan mas cerca de la clavicula izquierda, el lado
izquierdo del paciente esta mas adelantado
2
7
3
4
5
6
8
NO SE VISUALIZAN HILIOS PULMONARES NI TRAMA PULMONAR
INSPIRACIÓN
NORMAL
6/7 ESPACIOS
DEL LADO
DERECHO
INSPIRACIÓN
NORMAL
7/8 ESPACIOS
DEL LADO
IZQUIERDO
En los pacientes “NO colaborativos” (menores de 4 años), la RX de frente
es Ánteroposterior en decúbito dorsal, con una angulación cráneo-
caudal del tubo de 12-15º, que es la manera en que mejor se inmovilizan.
(Por la elevación de los brazos las clavículas no se superponen).
9
ESPACIOS
DEL LADO
DERECHO
Inspiración máxima = comienzo del grito del llanto
10
ESPACIOS
DEL LADO
IZQUIERDO
Arco post.1
2
3
4
5
6
7
8
9
Arco post.10
Se debe ver la
columna a través
del corazón.
PENETRACIÓN INSUFICIENTE (BAJO KV) PENETRACIÓN ADECUADA
Neuroblastoma paraverebral
dorsolumbar
 Neonato -- forma trapezoidal
 A medida que crece --se
alarga y estrecha hasta llegar
a la forma rectangular del
adulto
 PARTES BLANDAS
 HUESOS
 DIAFRAGMA
 MEDIASTINO (RECORDAR TIMO)
 PLEURA
 VIA RESPIRATORIA Y PULMONES
ESCÁPULA
Izq.
ESCÁPULA
Der.
TRÁQUEA
BIFURCACIÓN
TRAQUEAL
SENOS
CARDIOFRÉNICOS
SENOS
COSTOFRÉNICOS
CAYADO
AÓRTICO
ARTERIA
PULMONAR
VENTRÍCULO
IZQUIERDO
CÚPULA
DIAFRAGMÁTICA
IZQUIERDA
CÚPULA
DIAFRAGMÁTICA
DERECHA
CÁMARA
GÁSTRICA
A D
VENA
PULMONAR
ARTERIA
PULMONAR
VENA CAVA
SUPERIOR
CLAVÍCULAS
MAMA DER.
MAMA IZQ.
 TORAX EN ESPIRACION
 TIMO NORMAL
El Pediatra SOLICITA una Rx en ESPIRACIÓN porque sospecha la
aspiración de un cuerpo extraño.
ESPIRACIÓN MÁXIMA
(Final del grito del llanto)
Rx en INSPIRACIÓN MÁXIMA
(como se obtiene habitualmente)
Paciente masc. de 4 a. con dificultad respiratoria aguda
Enfisema obstructivo derecho (incapacidad espiratoria)
 No desplaza estructuras
 No tiene efecto de masa
 No hay disminución del volumen
 No tiene Broncograma aéreo
 Es el método diagnostico de elección
seguido de la RX
 Útil en dudas diagnosticas (como el caso
anterior) y de rápida resolución
 Evita realizar procedimientos diagnósticos
de alto costo (TCMS)
 Evita radiografías innecesarias.
 NO POSEE RADIACION
TIMO
 Hay ocasiones en que el timo es muy
grande o de posición aberrante y puede ser
difícil de diferenciar de una masa
mediastínica por lo que deben efectuarse
estudios de imágenes complementarios, con
mayor frecuencia TC.
Niño de 8 meses: TCMS de Torax con cte.ev, corte axial a
nivel del cayado aortico se visualiza la configuracion
cuadrilatera normal del Timo
Niña de 11 años: TCMS de torax con cte ev, imagen axial a nivel del
Tronco de la Arteria Pulmonar; se aprecia la configuración triangular
del Timo normal a esta edad.
Niña de 5 meses: Como parte del estudio por una masa
mediastinica se solicito TCMS de Tórax.
En corte axial (A) y en reconstrucción (B) se visualiza masa
mediastinal que correspondió a Timo Normal con prolongación
posterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variantes anatomicas columna
Variantes anatomicas columnaVariantes anatomicas columna
Variantes anatomicas columna
carlos west
 
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Alejandra Cork
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Residencia CT Scanner
 
Imagenes Normales De Torax
Imagenes Normales De ToraxImagenes Normales De Torax
Imagenes Normales De Torax
guesta4cf3b
 
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superiorVasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Lizzie Cedeño
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Lizbet Marrero
 

La actualidad más candente (20)

Tórax anatomía TAC
Tórax anatomía   TACTórax anatomía   TAC
Tórax anatomía TAC
 
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
Obstruccion y defectos de llenado del duodeno
 
Variantes anatomicas columna
Variantes anatomicas columnaVariantes anatomicas columna
Variantes anatomicas columna
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Protocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñecaProtocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñeca
 
Radiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátricaRadiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátrica
 
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02Poligonowillis 090514080800-phpapp02
Poligonowillis 090514080800-phpapp02
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 
Imagenes Normales De Torax
Imagenes Normales De ToraxImagenes Normales De Torax
Imagenes Normales De Torax
 
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superiorVasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
Vasos y nervios del yuyenoileon arteria mesenterica superior
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Hombro Dra.DGT
Hombro Dra.DGTHombro Dra.DGT
Hombro Dra.DGT
 
Medidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utilesMedidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utiles
 
Laringe
Laringe Laringe
Laringe
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
 
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
 
Imagenología de Esofago
Imagenología de EsofagoImagenología de Esofago
Imagenología de Esofago
 
BASES FISICAS ECO MSGC.ppt
BASES FISICAS ECO MSGC.pptBASES FISICAS ECO MSGC.ppt
BASES FISICAS ECO MSGC.ppt
 
Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
 

Similar a RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx

Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.
metadonaplus
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
Heidy Saenz
 
Radiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tóraxRadiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tórax
nachroots
 
Calidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxCalidad en radiología torax
Calidad en radiología torax
javirayos
 
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdfRADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
IranMacielFerrufinoL
 
Imagenologia 4to AñoCalero
Imagenologia 4to AñoCaleroImagenologia 4to AñoCalero
Imagenologia 4to AñoCalero
Wilmerzinho
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 

Similar a RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx (20)

Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.Como interpretar una rx en pediatría.
Como interpretar una rx en pediatría.
 
FISIOPATOLOGIA TORAX NORMAL.pdf
FISIOPATOLOGIA TORAX NORMAL.pdfFISIOPATOLOGIA TORAX NORMAL.pdf
FISIOPATOLOGIA TORAX NORMAL.pdf
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
3. torax normal
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
rx normal.pptx
rx normal.pptxrx normal.pptx
rx normal.pptx
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Radiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tóraxRadiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tórax
 
RadiografÃ_a de tórax.pptx
RadiografÃ_a de tórax.pptxRadiografÃ_a de tórax.pptx
RadiografÃ_a de tórax.pptx
 
Torax alumnos
Torax  alumnosTorax  alumnos
Torax alumnos
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
Calidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxCalidad en radiología torax
Calidad en radiología torax
 
TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
 
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de ToraxTécnica realización de realización de una radiografía de Torax
Técnica realización de realización de una radiografía de Torax
 
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdfRADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
RADIOLOGÍA DE CORAZON TEORICA 2023.pdf
 
Imagenologia 4to AñoCalero
Imagenologia 4to AñoCaleroImagenologia 4to AñoCalero
Imagenologia 4to AñoCalero
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.pptRADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
 
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxTorax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
 

Más de AgustinaBianco4 (13)

capacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptxcapacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptx
 
ACV 2022 - copia.pptx
ACV 2022 - copia.pptxACV 2022 - copia.pptx
ACV 2022 - copia.pptx
 
CLASE COLUMNA 2022.ppt
CLASE COLUMNA 2022.pptCLASE COLUMNA 2022.ppt
CLASE COLUMNA 2022.ppt
 
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptxClase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
Clase 1 Lectura de rx de tórax normal.pptx
 
Clase RX 2021.pptx
Clase RX 2021.pptxClase RX 2021.pptx
Clase RX 2021.pptx
 
Cancer de pulmon2.pptx
Cancer de pulmon2.pptxCancer de pulmon2.pptx
Cancer de pulmon2.pptx
 
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptxSegundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
Segundo y tercer trimestres del embarazo 2020.pptx
 
Patologia ovarica y anexial 2022.pptx
Patologia ovarica y anexial 2022.pptxPatologia ovarica y anexial 2022.pptx
Patologia ovarica y anexial 2022.pptx
 
Clase 1 DPI para SM.pptx
Clase 1 DPI para SM.pptxClase 1 DPI para SM.pptx
Clase 1 DPI para SM.pptx
 
NEUMONIA 2020.pptx
NEUMONIA 2020.pptxNEUMONIA 2020.pptx
NEUMONIA 2020.pptx
 
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptxObstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
Obstruccion-intestinal-2020 VMOVA.pptx
 
BRONQUIOLITIS-PATRONES-2018.ppt
BRONQUIOLITIS-PATRONES-2018.pptBRONQUIOLITIS-PATRONES-2018.ppt
BRONQUIOLITIS-PATRONES-2018.ppt
 
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptxAparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
Aparato-urinario-pediatrico-2020-1.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

RADIOLOGIA TX NORMAL PED.pptx

  • 1.
  • 2.  Calidad técnica centrado  Grado de inspiración  Penetración adecuada
  • 3. La linea de las apofisis espinosas (referencia POSTERIOR)es equidistante de la extremidad interna de la claviculas (referencia ANTERIOR)
  • 4. Si las apofisis espinosas estan mas cerca de la clavicula derecha, el lado derech del paciente esta mas adelantado
  • 5. Si las apofisis espinosas estan mas cerca de la clavicula izquierda, el lado izquierdo del paciente esta mas adelantado
  • 6.
  • 7. 2 7 3 4 5 6 8 NO SE VISUALIZAN HILIOS PULMONARES NI TRAMA PULMONAR INSPIRACIÓN NORMAL 6/7 ESPACIOS DEL LADO DERECHO INSPIRACIÓN NORMAL 7/8 ESPACIOS DEL LADO IZQUIERDO
  • 8.
  • 9. En los pacientes “NO colaborativos” (menores de 4 años), la RX de frente es Ánteroposterior en decúbito dorsal, con una angulación cráneo- caudal del tubo de 12-15º, que es la manera en que mejor se inmovilizan. (Por la elevación de los brazos las clavículas no se superponen). 9 ESPACIOS DEL LADO DERECHO Inspiración máxima = comienzo del grito del llanto 10 ESPACIOS DEL LADO IZQUIERDO Arco post.1 2 3 4 5 6 7 8 9 Arco post.10
  • 10.
  • 11.
  • 12. Se debe ver la columna a través del corazón.
  • 13. PENETRACIÓN INSUFICIENTE (BAJO KV) PENETRACIÓN ADECUADA
  • 15.  Neonato -- forma trapezoidal  A medida que crece --se alarga y estrecha hasta llegar a la forma rectangular del adulto
  • 16.
  • 17.
  • 18.  PARTES BLANDAS  HUESOS  DIAFRAGMA  MEDIASTINO (RECORDAR TIMO)  PLEURA  VIA RESPIRATORIA Y PULMONES
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  TORAX EN ESPIRACION  TIMO NORMAL
  • 24.
  • 25.
  • 26. El Pediatra SOLICITA una Rx en ESPIRACIÓN porque sospecha la aspiración de un cuerpo extraño. ESPIRACIÓN MÁXIMA (Final del grito del llanto) Rx en INSPIRACIÓN MÁXIMA (como se obtiene habitualmente) Paciente masc. de 4 a. con dificultad respiratoria aguda Enfisema obstructivo derecho (incapacidad espiratoria)
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  No desplaza estructuras  No tiene efecto de masa  No hay disminución del volumen  No tiene Broncograma aéreo
  • 33.
  • 34.  Es el método diagnostico de elección seguido de la RX  Útil en dudas diagnosticas (como el caso anterior) y de rápida resolución  Evita realizar procedimientos diagnósticos de alto costo (TCMS)  Evita radiografías innecesarias.  NO POSEE RADIACION
  • 35. TIMO
  • 36.  Hay ocasiones en que el timo es muy grande o de posición aberrante y puede ser difícil de diferenciar de una masa mediastínica por lo que deben efectuarse estudios de imágenes complementarios, con mayor frecuencia TC.
  • 37. Niño de 8 meses: TCMS de Torax con cte.ev, corte axial a nivel del cayado aortico se visualiza la configuracion cuadrilatera normal del Timo
  • 38. Niña de 11 años: TCMS de torax con cte ev, imagen axial a nivel del Tronco de la Arteria Pulmonar; se aprecia la configuración triangular del Timo normal a esta edad.
  • 39. Niña de 5 meses: Como parte del estudio por una masa mediastinica se solicito TCMS de Tórax. En corte axial (A) y en reconstrucción (B) se visualiza masa mediastinal que correspondió a Timo Normal con prolongación posterior.