SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
Diaz Velásquez Carmen Naisha Cod :83118
Patzi Chambi Sarai Amparo Cod:65013
Salas Castillo Frank Lenin Cod:77165
Velásquez Valencia Liz Yerlka Cod:94755
DOCENTE : Elías Calle Vela
SEMESTRE: Séptimo semestre
PERIODO: 2-2023
SEDE: La Paz
•Orientación practica para la interpretación de los
estudios de TC
•PATRONES BASICOS DE TC
• La tomografía computada de alta resolución (TC)hizo posible la mejor definición
anatómica de las enfermedades pulmonares, objetivando hallazgos en el lobulillo
pulmonar secundario y en el intersticio pulmonar.
• La clasificación en patrones alude a una repetición de variables morfologías
dentro de una patología pulmonar que permite la unificación de términos
adecuados y una correcta interpretación de los hallazgos
LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO
La unidad de estructura y función pulmonar mas pequeña ,
limitada por tejido conectivo. Forma poliédrica ,irregular. 1-2 cm
de diámetro
Región periférica septos interlobulillares venas y red de
linfáticos 0.1 mm de espesor
Región central arteriola, bronquiolo, linfáticos.
Contenido 9-12 acinos
Los patrones pulmonares en TC comúnmente descriptos se clasifican
en :
Patrón de alta atenuación
Patrón de baja atenuación
Patrón reticular
Patrón nodular
• Entidades parenquimatosas que atenúen el haz de rayos presentándose
como zonas de mayor densidad, el cual a su vez se divide en :
• Representa el reemplazo del espacio aéreo alveolar por material patológico:
trasudado, exudado , sangre, células, grasas, proteínas , contenido gástrico.
• Esta ocupación no permite la visualización subyacente de la vasculatura
pulmonar y puede acompañarse del signo de BRONCOGRAMA AEREO.
• Aumento de la atenuación que borra las estructuras bronquiales y vasculares
subyacentes, puede ser causada por el relleno parcial del espacio aéreo
engrosamiento intersticial con inflamación, edema , fibrosis o proliferación
neoplásica.
• Atenuación en vidrio esmerilado acompañado de engrosamiento de los septos
interlobulillares. Presente en múltiples etiologías, incluyendo trastornos infecciosos,
neoplásicos y sanguíneos. Algunos de las causas mas frecuentes: neumonía por
pneumocytis, adenocarcinoma de crecimiento lepídico, proteinosis alveolar, neumonía
intersticial inespecífica, neumonía organizada, neumonía lipoidea, SDRA, hemorragia
pulmonar.
• Presencia de áreas pulmonares con menor atenuación en la imagen. Refleja
cambios en el parénquima pulmonar y la presencia de inflamación o
destrucción del parenquima pulmonar
• Existen diferentes tipos de patrones de baja atenuación que pueden estar
asociados con diversas enfermedades pulmonares
Patrones
de baja
atenuación
Patrón en vidrio deslustrado
Patrón en panal
Patrón de atenuación en mosaico
Patrón de consolidación
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC
Fibrosis pulmonar idiopática (FPI
Bronquiolitis respiratoria
COVID-19
Enfermedad pulmonar veno-oclusiva
EPOC FIBROSIS PULMONAR
IDIOPÁTICA
BRONQUIOLITIS
ENFERMEDAD
PULMONAR VENO
OCLUSIVA
NEUMONÍA
POR COVID
19
Patologías que se caracterizan por densidades
lineales y reticulares que objetivan la ocupación con
algún material del intersticio pulmonar
• Peribroncovascular
• Interlobulillar
• Intralobulillar
• Subpleural
• Centrilobulillar
Se produce cuando se acumulan lesiones esféricas en el intersticio .
El nódulo intersticial difiere del nódulo del espacio aéreo en que es homogéneo
tiene una distribución uniforme y tamaño menor a 5mm, esta última característica
permite una subdivisión en micronodular , pequeño y mediano según su tamaño.
• PEQUEÑOS: 1-10mm
• MICRONODULOS: <2mm
Las imágenes nódulillares también llamadas micronodulos se
dividen por su distribución:
• Distribución Centrilobulillar : En el centro del lobulillo secundario
de manera uniforme.
• Distribución Perilinfatica : Localizado en el intersticio pulmonar.
• Distribución Aleatoria: Ubicados al azar en relación al lobulillo
pulmonar secundario y al intersticio.
Los nóldulos de 8-30 mm pueden ser solitarios y se recurre al
seguimiento con características morfológicas de benignidad o
malignidad o presentarse como nódulos múltiples.
Las causas de los nódulos múltiples pueden ser infecciosas ,
inflamatorias y vasculares
ETIOLOGÍA
• Tuberculosis militar
• Silicosis
• Metástasis Hematogenas
• Sarcoidosis
• Neumonitis por hipersensibilidad
• Metástasis Linfatica
EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx

PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenesPATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
CamilaMorales904213
 
patrones radiologicos LISTO introduccion.pptx
patrones radiologicos LISTO introduccion.pptxpatrones radiologicos LISTO introduccion.pptx
patrones radiologicos LISTO introduccion.pptx
bethaniavargas565
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
Nadia Rojas
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
irvingamer8719952011
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonarEpoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
miguelcornejoramirez
 
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Mi rincón de Medicina
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Nery Josué Perdomo
 
patrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.pptpatrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.ppt
EnriqueOrtiz757649
 
patrones-radiologico en radiologoai de torax
patrones-radiologico en radiologoai  de toraxpatrones-radiologico en radiologoai  de torax
patrones-radiologico en radiologoai de torax
MaCisne Ordóñez Izquierdo
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Sergio Aguilante Montiel
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
Andrea Rdz
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
eddynoy velasquez
 
sindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria aguda
sindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria agudasindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria aguda
sindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria aguda
AndresCardenas60126
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPTENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
SusyNoles
 
EPID
EPIDEPID
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
rahterrazas
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Daiana Burgos Espeche
 
Lesiones intersticiales
Lesiones intersticialesLesiones intersticiales
Lesiones intersticiales
Anell Ramos
 

Similar a EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx (20)

PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenesPATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
PATOLOGIAS DE APARATO RESPIRATORIO Dx x imagenes
 
patrones radiologicos LISTO introduccion.pptx
patrones radiologicos LISTO introduccion.pptxpatrones radiologicos LISTO introduccion.pptx
patrones radiologicos LISTO introduccion.pptx
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
 
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
Tuberculosis y Sarcoidosis. Enfermedades que al diagnóstico pueden darnos fal...
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonarEpoc, neumonias, fibrosis pulmonar
Epoc, neumonias, fibrosis pulmonar
 
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
 
patrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.pptpatrones-radiologico-rev.ppt
patrones-radiologico-rev.ppt
 
patrones-radiologico en radiologoai de torax
patrones-radiologico en radiologoai  de toraxpatrones-radiologico en radiologoai  de torax
patrones-radiologico en radiologoai de torax
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Sindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adultoSindrome de distres respiratorio del adulto
Sindrome de distres respiratorio del adulto
 
sindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria aguda
sindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria agudasindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria aguda
sindrome de distres respiratorio agudo 2024, insuficiencia respiratoria aguda
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPTENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
 
Lesiones intersticiales
Lesiones intersticialesLesiones intersticiales
Lesiones intersticiales
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

EXPO APA NEUMOLOGIA.pptx

  • 1. INTEGRANTES : Diaz Velásquez Carmen Naisha Cod :83118 Patzi Chambi Sarai Amparo Cod:65013 Salas Castillo Frank Lenin Cod:77165 Velásquez Valencia Liz Yerlka Cod:94755 DOCENTE : Elías Calle Vela SEMESTRE: Séptimo semestre PERIODO: 2-2023 SEDE: La Paz
  • 2. •Orientación practica para la interpretación de los estudios de TC •PATRONES BASICOS DE TC
  • 3. • La tomografía computada de alta resolución (TC)hizo posible la mejor definición anatómica de las enfermedades pulmonares, objetivando hallazgos en el lobulillo pulmonar secundario y en el intersticio pulmonar. • La clasificación en patrones alude a una repetición de variables morfologías dentro de una patología pulmonar que permite la unificación de términos adecuados y una correcta interpretación de los hallazgos
  • 4. LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO La unidad de estructura y función pulmonar mas pequeña , limitada por tejido conectivo. Forma poliédrica ,irregular. 1-2 cm de diámetro Región periférica septos interlobulillares venas y red de linfáticos 0.1 mm de espesor Región central arteriola, bronquiolo, linfáticos. Contenido 9-12 acinos
  • 5. Los patrones pulmonares en TC comúnmente descriptos se clasifican en : Patrón de alta atenuación Patrón de baja atenuación Patrón reticular Patrón nodular
  • 6. • Entidades parenquimatosas que atenúen el haz de rayos presentándose como zonas de mayor densidad, el cual a su vez se divide en :
  • 7. • Representa el reemplazo del espacio aéreo alveolar por material patológico: trasudado, exudado , sangre, células, grasas, proteínas , contenido gástrico. • Esta ocupación no permite la visualización subyacente de la vasculatura pulmonar y puede acompañarse del signo de BRONCOGRAMA AEREO.
  • 8. • Aumento de la atenuación que borra las estructuras bronquiales y vasculares subyacentes, puede ser causada por el relleno parcial del espacio aéreo engrosamiento intersticial con inflamación, edema , fibrosis o proliferación neoplásica.
  • 9. • Atenuación en vidrio esmerilado acompañado de engrosamiento de los septos interlobulillares. Presente en múltiples etiologías, incluyendo trastornos infecciosos, neoplásicos y sanguíneos. Algunos de las causas mas frecuentes: neumonía por pneumocytis, adenocarcinoma de crecimiento lepídico, proteinosis alveolar, neumonía intersticial inespecífica, neumonía organizada, neumonía lipoidea, SDRA, hemorragia pulmonar.
  • 10. • Presencia de áreas pulmonares con menor atenuación en la imagen. Refleja cambios en el parénquima pulmonar y la presencia de inflamación o destrucción del parenquima pulmonar • Existen diferentes tipos de patrones de baja atenuación que pueden estar asociados con diversas enfermedades pulmonares Patrones de baja atenuación Patrón en vidrio deslustrado Patrón en panal Patrón de atenuación en mosaico Patrón de consolidación
  • 11. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC Fibrosis pulmonar idiopática (FPI Bronquiolitis respiratoria COVID-19 Enfermedad pulmonar veno-oclusiva
  • 15. Patologías que se caracterizan por densidades lineales y reticulares que objetivan la ocupación con algún material del intersticio pulmonar • Peribroncovascular • Interlobulillar • Intralobulillar • Subpleural • Centrilobulillar
  • 16. Se produce cuando se acumulan lesiones esféricas en el intersticio . El nódulo intersticial difiere del nódulo del espacio aéreo en que es homogéneo tiene una distribución uniforme y tamaño menor a 5mm, esta última característica permite una subdivisión en micronodular , pequeño y mediano según su tamaño. • PEQUEÑOS: 1-10mm • MICRONODULOS: <2mm
  • 17. Las imágenes nódulillares también llamadas micronodulos se dividen por su distribución: • Distribución Centrilobulillar : En el centro del lobulillo secundario de manera uniforme. • Distribución Perilinfatica : Localizado en el intersticio pulmonar. • Distribución Aleatoria: Ubicados al azar en relación al lobulillo pulmonar secundario y al intersticio.
  • 18. Los nóldulos de 8-30 mm pueden ser solitarios y se recurre al seguimiento con características morfológicas de benignidad o malignidad o presentarse como nódulos múltiples. Las causas de los nódulos múltiples pueden ser infecciosas , inflamatorias y vasculares
  • 19. ETIOLOGÍA • Tuberculosis militar • Silicosis • Metástasis Hematogenas • Sarcoidosis • Neumonitis por hipersensibilidad • Metástasis Linfatica