SlideShare una empresa de Scribd logo
EMVZ.- Yordan Correa Alcantar
BUCHE PENDULANTE
• El buche o ingluvis es una parte del estómago el cual sirve
como almacenamiento de los alimentos
• No se han encontrado glándulas y los únicos agentes que
actúan sobre los alimentos son: el agua, las secreciones de las
glándulas salivales y el calor del cuerpo del ave.
• En las aves, el buche almacena, humedece y ablanda los
alimentos. El buche tiene mayor desarrollo en las aves que se
alimentan a base de granos y alimentos concentrados.
• Las patologías en el buche no son comunes, en su mayoría son
originadas por la ingesta de objetos punzocortantes, demasiado
grandes o menos común por Candida spp.
• Los hongos causan retraso en el vaciamiento del buche por lo
que se ve agrandado el buche
• Gallinas Ponedoras y de engorda
HALLAZGOS
• En las aves severamente
afectadas el buche está
bastante distendido y lleno de
alimento, partículas de cama y
fluidos con olor desagradable.
• La mucosa del buche puede
estar ulcerada. Las aves no
dejan de comer pero como la
digestión está alterada las aves
pierden peso y se adelgazan.
Las aves finalmente mueren,
los canales son decomisadas
debido al mal aspecto de las
mismas.
• Predisposición hereditaria
• Dieta, específicamente cuando se suministra dextrosa o
glucosa obtenida a partir de almidones de cereales, crece el
microorganismo Saccharomyces tellustris, el cual produce una
gran cantidad de gas
• Se ha sugerido igualmente el consumo de agua tibia o caliente
como determinante del problema.
• Parálisis del nervio vago
• El sobrellenado con alimento, causando ruptura de algunas
fibras de elastina inmersas en las capas musculares del órgano.
10 – 20 SU TAMAÑO NORMAL
TRATAMIENTO
• Inglivectomía
• Evaluación de la dieta
• Lavado de buche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutri timpanismo 1307
Nutri timpanismo 1307Nutri timpanismo 1307
Nutri timpanismo 1307
FMVZ
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
QUIRON
 
02 piojos
02 piojos02 piojos
02 piojos
LEONARDO HARO
 
Neoplasia aut
Neoplasia autNeoplasia aut
Neoplasia aut
julianazapatacardona
 
Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.
David Prandi Chevalier
 
Formato re necropsias
Formato re necropsiasFormato re necropsias
Formato re necropsias
QUIRON
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
funktasmal
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
Psitacidos
PsitacidosPsitacidos
Psitacidos
Itzy Gonmu
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.
Javier Israel Soliz Campos
 
Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1
julianazapatacardona
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key
CARLOS PIEDRAHITA
 
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Felipe II
 
Perosis
PerosisPerosis
Perosis
IvanRene4
 
Patología del sistema circulatorio
Patología del sistema circulatorio Patología del sistema circulatorio
Patología del sistema circulatorio
ELMER D. PACHAGUAYA RODRIGUEZ
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
carlos figueroa
 
Sistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animalesSistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animales
UAS
 
ORganos urinarios
ORganos urinariosORganos urinarios
ORganos urinarios
QUIRON
 

La actualidad más candente (20)

Nutri timpanismo 1307
Nutri timpanismo 1307Nutri timpanismo 1307
Nutri timpanismo 1307
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
02 piojos
02 piojos02 piojos
02 piojos
 
Neoplasia aut
Neoplasia autNeoplasia aut
Neoplasia aut
 
Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.Radiología cardiaca en perro y gato.
Radiología cardiaca en perro y gato.
 
Formato re necropsias
Formato re necropsiasFormato re necropsias
Formato re necropsias
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Psitacidos
PsitacidosPsitacidos
Psitacidos
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
 
Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.Ehrlichiosis canina.
Ehrlichiosis canina.
 
Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key
 
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
Fatiga de las ponedoras en jaula (1)
 
Perosis
PerosisPerosis
Perosis
 
Patología del sistema circulatorio
Patología del sistema circulatorio Patología del sistema circulatorio
Patología del sistema circulatorio
 
Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
 
Sistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animalesSistema circulatorio en animales
Sistema circulatorio en animales
 
ORganos urinarios
ORganos urinariosORganos urinarios
ORganos urinarios
 

Similar a Buche pendulante

Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
sistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuysistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuy
YeysonNeyraNeyra
 
Las cobayas
Las cobayasLas cobayas
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
Keila Daniela Ascanio Ortiz
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Bivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodosBivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodos
AurelioMolina1
 
Laboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del aveLaboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del ave
MAYEBELGRI0725
 
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación. Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
MarcelaHerrera123456
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Ely Vaquedano
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
Alejandra Salazar
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
eirz_14
 
Aparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivoAparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivo
wilfrido-lanchimba
 
no convencionales CLAS 1.docx
no convencionales CLAS 1.docxno convencionales CLAS 1.docx
no convencionales CLAS 1.docx
AnyLimanoChile
 
Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva
PaulSilva59
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
lizethganchala97
 
Phylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika CanchigniaPhylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika Canchignia
erikacanchignia
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
LizbethGuilcapi
 
moluscos
moluscosmoluscos
Parasitologia Animal II
Parasitologia Animal IIParasitologia Animal II
Parasitologia Animal II
Alfonso Vigo Quiñones
 

Similar a Buche pendulante (20)

Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
sistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuysistema digestivo del cuy
sistema digestivo del cuy
 
Las cobayas
Las cobayasLas cobayas
Las cobayas
 
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Bivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodosBivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodos
 
Laboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del aveLaboratorio de la anatomia del ave
Laboratorio de la anatomia del ave
 
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación. Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
Sistema digestivo, órganos, partes. clasificación.
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
 
Aparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivoAparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivo
 
no convencionales CLAS 1.docx
no convencionales CLAS 1.docxno convencionales CLAS 1.docx
no convencionales CLAS 1.docx
 
Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
 
Phylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika CanchigniaPhylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika Canchignia
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
 
moluscos
moluscosmoluscos
moluscos
 
Parasitologia Animal II
Parasitologia Animal IIParasitologia Animal II
Parasitologia Animal II
 

Más de Yordan Correa

Ornithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotrachealeOrnithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotracheale
Yordan Correa
 
Vomito negro
Vomito negroVomito negro
Vomito negro
Yordan Correa
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
Yordan Correa
 
Pullorosis
PullorosisPullorosis
Pullorosis
Yordan Correa
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Yordan Correa
 
Clamidiosis aviar
Clamidiosis aviarClamidiosis aviar
Clamidiosis aviar
Yordan Correa
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Yordan Correa
 

Más de Yordan Correa (7)

Ornithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotrachealeOrnithobacterium rhinotracheale
Ornithobacterium rhinotracheale
 
Vomito negro
Vomito negroVomito negro
Vomito negro
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 
Pullorosis
PullorosisPullorosis
Pullorosis
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Clamidiosis aviar
Clamidiosis aviarClamidiosis aviar
Clamidiosis aviar
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Buche pendulante

  • 1. EMVZ.- Yordan Correa Alcantar BUCHE PENDULANTE
  • 2. • El buche o ingluvis es una parte del estómago el cual sirve como almacenamiento de los alimentos • No se han encontrado glándulas y los únicos agentes que actúan sobre los alimentos son: el agua, las secreciones de las glándulas salivales y el calor del cuerpo del ave. • En las aves, el buche almacena, humedece y ablanda los alimentos. El buche tiene mayor desarrollo en las aves que se alimentan a base de granos y alimentos concentrados.
  • 3. • Las patologías en el buche no son comunes, en su mayoría son originadas por la ingesta de objetos punzocortantes, demasiado grandes o menos común por Candida spp. • Los hongos causan retraso en el vaciamiento del buche por lo que se ve agrandado el buche
  • 4.
  • 5. • Gallinas Ponedoras y de engorda
  • 6. HALLAZGOS • En las aves severamente afectadas el buche está bastante distendido y lleno de alimento, partículas de cama y fluidos con olor desagradable. • La mucosa del buche puede estar ulcerada. Las aves no dejan de comer pero como la digestión está alterada las aves pierden peso y se adelgazan. Las aves finalmente mueren, los canales son decomisadas debido al mal aspecto de las mismas.
  • 7. • Predisposición hereditaria • Dieta, específicamente cuando se suministra dextrosa o glucosa obtenida a partir de almidones de cereales, crece el microorganismo Saccharomyces tellustris, el cual produce una gran cantidad de gas • Se ha sugerido igualmente el consumo de agua tibia o caliente como determinante del problema. • Parálisis del nervio vago • El sobrellenado con alimento, causando ruptura de algunas fibras de elastina inmersas en las capas musculares del órgano.
  • 8. 10 – 20 SU TAMAÑO NORMAL
  • 9.
  • 10. TRATAMIENTO • Inglivectomía • Evaluación de la dieta • Lavado de buche