SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOPLASIAS
Juliana Zapata
M.V, MSc
La prevalencia del cáncer está en aumento
El cáncer es una de las principales causas de
muerte de los animales domésticos
El cáncer principal causa de muerte
relacionada con enfermedad: en perros
(47%) y gatos (32%)*.
La oncología área en desarrollo
*Animal Health Survey. In Companion Animal News, * Morris
Animal Foundation, Englewood, Colorado, 1998 and 2005.
NEOPLASIA
“Masa anormal de tejido, cuyo crecimiento
excede al del tejido normal y no está
coordinado con él. Carece de finalidad, hace
presa en el portador y es virtualmente
autónoma”.
NOMENCLATURA
DENOMINACIONES ESPECÍFICAS
CORRELACIÓN CON IMPLICACIONES
CLÍNICAS???
Neoplasias
Células
Redondas
Células
Mesenquimatosas
Células Epiteliales
Benignas Malignas
Benignas Malignas
Sufijo:
OMA
Sufijo:
OMA
Sufijo:
OMA
Sufijo:
Sarcoma Prefijo:
Carcinoma
Histiocitoma
Mastocitoma
Linfoma
TVT
Plasmocitoma
Revestimiento Glandulares
Benignas Malignas
Sufijo:
Adenoma
Prefijo:
Adenoca
rcinoma
Histogénesis y Nomenclatura
Célula o tejido de origen Benigna Maligna
Tejido adiposo Lipoma Liposarcoma
Tejido colágeno Fibroma Fibrosarcoma
Músculo liso Leiomioma Leiomiosarcoma
Músculo esquelético Rabdomioma Rabdomiosarcoma
Hueso Osteoma Osteosarcoma
Células endoteliales Hemangiomas Hemangiosarcoma
Melanocitos Melanocitoma Melanoma maligno
Tejido glandular Adenoma Adenocarcinoma
Linfocitos No hay Linfoma
Epitelio escamoso Papiloma escamoso Carcinoma de CE
Células blancas No hay Leucemias
Histiocitos Histiocitoma Histiocitosis maligna
Plasmocitos Plasmocitoma Mieloma de CP
7
Carcinomas: Ecto y Endodermo Sarcomas: Mesodermo
Linfoma Melanoma
Tumor Venéreo Transmisible Histiocitoma
Tumor Venéreo Transmisible Histiocitoma
MelanomaLinfoma
Lipoma
Lipoma
Liposarcoma
Liposarcoma
Osteosarcoma
TERMINOS INAPROPIADOS
CONSAGRADOS POR EL USO
MELANOMAS
SEMINOMAS
LINFOMAS
NEOPLASIAS BENIGNAS Y MALIGNAS
CARACTERISTICAS
CRITERIOS DE DIFERENCIACIÓN:
1. Diferenciación y anaplasia.
2. Tasa de crecimiento.
3. Invasión local.
4. Metástasis.
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
Diferenciación: Evalúa la semejanza a las células
normales del tejido, comparables tanto
morfológica como funcionalmente.
Anaplasia: falta de diferenciación.
cTiroides
Carcinoma Tiroideo
Carcinoma Anaplásico de
tiroides
DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA
1. Pleomorfismo celular.
2. Hipercromacia nuclear.
3. Cromatina nuclear en grumos gruesos.
4. Alteración relación núcleo/citoplasma.
5. Nucléolos prominentes.
6. Abundantes mitosis atípicas.
7. Células gigantes tumorales.
8. Polaridad de crecimiento alterada.
TASA DE CRECIMIENTO
Mayor en los tumores Malignos.
Algunos tumores benignos pueden progresar a
tumores malignos
INVASION LOCAL
Tumores Benignos: masas cohesivas, borde
expansivo, localizadas, no invaden.
Habitualmente con cápsula fibrosa. Son
móviles, fácilmente enucleables.
Tumores Malignos: crecimiento infiltrativo con
invasión y destrucción tisular.
METASTASIS
SON IMPLANTES TUMORALES SEPARADOS DEL
TUMOR PRIMARIO.
Bases Moleculares del
Cáncer
BASE MOLECULAR DEL CANCER
MUTACIÓN (daño genético no letal):
Heredada en la línea germinal.
Adquirida en células somáticas (agentes
ambientales como productos químicos, radiación,
virus).
Virus que Causan Cáncer en los animales
• Virus de la leucemia
Felina
• Virus de la Leucosis
bovina
• Virus de la Leucosis aviar
• Virus de la Mieloblastosis
de las Aves
• Sarcoma de Roux
• Polioma del Ratón
• Cáncer mamario
hereditario del ratón
• Enfermedad de Marek
BASE MOLECULAR DEL CÁNCER
• PROTO-ONCOGENES: Son genes cuyos
productos promueven el crecimiento y la
división celular. Codifican factores de
transcripción y moléculas de transducción de
señales estimulando la división celular y
regulando el ciclo celular.
• ONCOGENES: formas mutantes de
protooncogenes que emiten señales que
promueven el crecimiento celular injustificado.
BASE MOLECULAR DEL CÁNCER
ONCOPROTEINAS: Proteínas sintetizadas por
los oncogenes, carentes de elementos
reguladores.
-Factores de crecimiento
-Receptores de factores de crecimiento
-Proteínas transductoras de señales
-Proteínas reguladoras nucleares:
transcripción del ADN.
BASE MOLECULAR DEL CÁNCER
ANTI-ONCOGENES: regulan el crecimiento
celular. (genes supresores de cáncer)
GENES REGULADORES DE APOPTOSIS:
Regulan la muerte celular programada.
BASE MOLECULAR DE LA CANCINOGENESIS
POR ETAPAS
Cada cáncer revela múltiples alteraciones
genéticas que implican:
Activación de varios oncogenes
Inhibición de varios antioncogenes
Pérdida de dos o más genes supresores.
BIOLOGIA DEL CRECIMIENTO TUMORAL
1. Transformación maligna de la célula diana.
2. Crecimiento de células transformadas.
3. Invasión local.
4. Metástasis a distancia.
VIAS DE DISEMINACIÓN
1. Siembra directa de cavidades o superficies
corporales (transcelómica).
2. Diseminación linfática: (+fcte Carcinomas).
3. Diseminación hematógena: metástasis: Hígado y
Pulmones.
CARACTERISTICAS CLÍNICAS DE LOS
TUMORES
1. Problemas por localización – compresión de
estructuras vecinas.
2. Actividad funcional – síntesis hormonas.
3. Hemorragias e infecciones.
4. Síntomas agudos por rotura o infarto.
Canceres: Síndromes paraneoplásicos.
Síndrome Paraneoplásico
Leucocitosis Alopecia
Leucopenia Fiebre
Trombocitosis Desórdenes Neurológicos
Trombocitopenia Hipercalcemia
Anemia Hipoglicemia
Eosinofilia Disproproteinemias
Anorexia Osteopatía Hipertrófica
Caquexia Hiperestrogenismo
Hemangiosarcoma
Melanoma
Tumor Venéreo
Trasmisible
Carcinoma
espinocelular
Carcinoma
Mamario
Gracias….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo CelularTrastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo Celular
Mv Robell Masís
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinariojulianazapatacardona
 
Patología general
Patología generalPatología general
Patología generalRociomvz
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
julianazapatacardona
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Mooniicaa
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
Alexandra Henao Díaz
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Alexandra Henao Díaz
 
Banco imagenes patologia
Banco imagenes patologiaBanco imagenes patologia
Banco imagenes patologia
Fausto Pantoja
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasjulianazapatacardona
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Mooniicaa
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
Julio Cesar Osorio Baños
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo CelularTrastornos del Metabolismo Celular
Trastornos del Metabolismo Celular
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
 
Patologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivoPatologia de sistema reproductivo
Patologia de sistema reproductivo
 
Patología sistema respiratorio
Patología sistema respiratorioPatología sistema respiratorio
Patología sistema respiratorio
 
Patología sistema urinario
Patología sistema urinarioPatología sistema urinario
Patología sistema urinario
 
Patología general
Patología generalPatología general
Patología general
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
 
Patología del sistema nervioso
Patología del sistema nervioso Patología del sistema nervioso
Patología del sistema nervioso
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria8794556 hematologia-veterinaria
8794556 hematologia-veterinaria
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
 
Banco imagenes patologia
Banco imagenes patologiaBanco imagenes patologia
Banco imagenes patologia
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
 

Destacado

Patología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso autPatología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso aut
julianazapatacardona
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1julianazapatacardona
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
Alberto Maya
 
Interacción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambienteInteracción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambiente
julianazapatacardona
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiajulianazapatacardona
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
julianazapatacardona
 
Reparación Tisular
Reparación TisularReparación Tisular
Reparación Tisular
julianazapatacardona
 
Histología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor HembraHistología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor Hembrajulianazapatacardona
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
julianazapatacardona
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
julianazapatacardona
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho julianazapatacardona
 

Destacado (20)

Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Patología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso autPatología del sistema nervioso aut
Patología del sistema nervioso aut
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Reacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicasReacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicas
 
Piel aut
Piel autPiel aut
Piel aut
 
Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1
 
Interacción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambienteInteracción hospedador agente- ambiente
Interacción hospedador agente- ambiente
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copia
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Reparación Tisular
Reparación TisularReparación Tisular
Reparación Tisular
 
Histología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor HembraHistología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor Hembra
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho
 

Similar a Neoplasia aut

Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
DXN
 
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvvGenetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Shirosoft
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
Yessica Yvon Becerra Cueva
 
Inmunologia de tumores
Inmunologia de tumoresInmunologia de tumores
Inmunologia de tumores
Leonardo Damian Bautista Dias
 
Módulo 6 Neoplasias
Módulo 6 NeoplasiasMódulo 6 Neoplasias
Módulo 6 Neoplasias
joelmendez1186
 
Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
Instituto Calera de Tango
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
OncogéneticaUSMP FMH
 
Nociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNH
Nociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNHNociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNH
Nociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNH
Saray Asociacion
 
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignasCaracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignasRaúl Brau
 
Inmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoralInmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoral
Juan Meza López
 
Precentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el CancerPrecentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el Cancer
veronicaykaren
 
Trabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el CancerTrabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el Cancer
veronicaykaren
 

Similar a Neoplasia aut (20)

Neoplasia aut
Neoplasia autNeoplasia aut
Neoplasia aut
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
 
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvvGenetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
neoplasias
 neoplasias neoplasias
neoplasias
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
 
Inmunologia de tumores
Inmunologia de tumoresInmunologia de tumores
Inmunologia de tumores
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
 
Módulo 6 Neoplasias
Módulo 6 NeoplasiasMódulo 6 Neoplasias
Módulo 6 Neoplasias
 
Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
 
Neoplasias1
Neoplasias1Neoplasias1
Neoplasias1
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
 
Nociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNH
Nociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNHNociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNH
Nociones básicas sobre el cáncer. Dr. Pedro Armendáriz Rubio, CNH
 
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignasCaracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
 
Inmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoralInmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoral
 
Precentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el CancerPrecentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el Cancer
 
Trabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el CancerTrabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el Cancer
 

Más de julianazapatacardona

Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
julianazapatacardona
 
Patologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesqueléticoPatologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesquelético
julianazapatacardona
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
julianazapatacardona
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
julianazapatacardona
 
Patología sistema respiratorio 2015 1
Patología sistema respiratorio 2015 1Patología sistema respiratorio 2015 1
Patología sistema respiratorio 2015 1julianazapatacardona
 

Más de julianazapatacardona (6)

Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Patologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesqueléticoPatologia sistema musculoesquelético
Patologia sistema musculoesquelético
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Patología sistema respiratorio 2015 1
Patología sistema respiratorio 2015 1Patología sistema respiratorio 2015 1
Patología sistema respiratorio 2015 1
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Neoplasia aut

  • 2. La prevalencia del cáncer está en aumento El cáncer es una de las principales causas de muerte de los animales domésticos El cáncer principal causa de muerte relacionada con enfermedad: en perros (47%) y gatos (32%)*. La oncología área en desarrollo *Animal Health Survey. In Companion Animal News, * Morris Animal Foundation, Englewood, Colorado, 1998 and 2005.
  • 3.
  • 4. NEOPLASIA “Masa anormal de tejido, cuyo crecimiento excede al del tejido normal y no está coordinado con él. Carece de finalidad, hace presa en el portador y es virtualmente autónoma”.
  • 6. Neoplasias Células Redondas Células Mesenquimatosas Células Epiteliales Benignas Malignas Benignas Malignas Sufijo: OMA Sufijo: OMA Sufijo: OMA Sufijo: Sarcoma Prefijo: Carcinoma Histiocitoma Mastocitoma Linfoma TVT Plasmocitoma Revestimiento Glandulares Benignas Malignas Sufijo: Adenoma Prefijo: Adenoca rcinoma
  • 7. Histogénesis y Nomenclatura Célula o tejido de origen Benigna Maligna Tejido adiposo Lipoma Liposarcoma Tejido colágeno Fibroma Fibrosarcoma Músculo liso Leiomioma Leiomiosarcoma Músculo esquelético Rabdomioma Rabdomiosarcoma Hueso Osteoma Osteosarcoma Células endoteliales Hemangiomas Hemangiosarcoma Melanocitos Melanocitoma Melanoma maligno Tejido glandular Adenoma Adenocarcinoma Linfocitos No hay Linfoma Epitelio escamoso Papiloma escamoso Carcinoma de CE Células blancas No hay Leucemias Histiocitos Histiocitoma Histiocitosis maligna Plasmocitos Plasmocitoma Mieloma de CP 7 Carcinomas: Ecto y Endodermo Sarcomas: Mesodermo
  • 8. Linfoma Melanoma Tumor Venéreo Transmisible Histiocitoma
  • 9. Tumor Venéreo Transmisible Histiocitoma MelanomaLinfoma
  • 12.
  • 13. TERMINOS INAPROPIADOS CONSAGRADOS POR EL USO MELANOMAS SEMINOMAS LINFOMAS
  • 14. NEOPLASIAS BENIGNAS Y MALIGNAS CARACTERISTICAS CRITERIOS DE DIFERENCIACIÓN: 1. Diferenciación y anaplasia. 2. Tasa de crecimiento. 3. Invasión local. 4. Metástasis.
  • 15. DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA Diferenciación: Evalúa la semejanza a las células normales del tejido, comparables tanto morfológica como funcionalmente. Anaplasia: falta de diferenciación.
  • 17. DIFERENCIACIÓN Y ANAPLASIA 1. Pleomorfismo celular. 2. Hipercromacia nuclear. 3. Cromatina nuclear en grumos gruesos. 4. Alteración relación núcleo/citoplasma. 5. Nucléolos prominentes. 6. Abundantes mitosis atípicas. 7. Células gigantes tumorales. 8. Polaridad de crecimiento alterada.
  • 18.
  • 19. TASA DE CRECIMIENTO Mayor en los tumores Malignos. Algunos tumores benignos pueden progresar a tumores malignos
  • 20. INVASION LOCAL Tumores Benignos: masas cohesivas, borde expansivo, localizadas, no invaden. Habitualmente con cápsula fibrosa. Son móviles, fácilmente enucleables. Tumores Malignos: crecimiento infiltrativo con invasión y destrucción tisular.
  • 21. METASTASIS SON IMPLANTES TUMORALES SEPARADOS DEL TUMOR PRIMARIO.
  • 22.
  • 24.
  • 25. BASE MOLECULAR DEL CANCER MUTACIÓN (daño genético no letal): Heredada en la línea germinal. Adquirida en células somáticas (agentes ambientales como productos químicos, radiación, virus).
  • 26.
  • 27. Virus que Causan Cáncer en los animales • Virus de la leucemia Felina • Virus de la Leucosis bovina • Virus de la Leucosis aviar • Virus de la Mieloblastosis de las Aves • Sarcoma de Roux • Polioma del Ratón • Cáncer mamario hereditario del ratón • Enfermedad de Marek
  • 28. BASE MOLECULAR DEL CÁNCER • PROTO-ONCOGENES: Son genes cuyos productos promueven el crecimiento y la división celular. Codifican factores de transcripción y moléculas de transducción de señales estimulando la división celular y regulando el ciclo celular. • ONCOGENES: formas mutantes de protooncogenes que emiten señales que promueven el crecimiento celular injustificado.
  • 29. BASE MOLECULAR DEL CÁNCER ONCOPROTEINAS: Proteínas sintetizadas por los oncogenes, carentes de elementos reguladores. -Factores de crecimiento -Receptores de factores de crecimiento -Proteínas transductoras de señales -Proteínas reguladoras nucleares: transcripción del ADN.
  • 30.
  • 31. BASE MOLECULAR DEL CÁNCER ANTI-ONCOGENES: regulan el crecimiento celular. (genes supresores de cáncer) GENES REGULADORES DE APOPTOSIS: Regulan la muerte celular programada.
  • 32.
  • 33. BASE MOLECULAR DE LA CANCINOGENESIS POR ETAPAS Cada cáncer revela múltiples alteraciones genéticas que implican: Activación de varios oncogenes Inhibición de varios antioncogenes Pérdida de dos o más genes supresores.
  • 34. BIOLOGIA DEL CRECIMIENTO TUMORAL 1. Transformación maligna de la célula diana. 2. Crecimiento de células transformadas. 3. Invasión local. 4. Metástasis a distancia.
  • 35. VIAS DE DISEMINACIÓN 1. Siembra directa de cavidades o superficies corporales (transcelómica). 2. Diseminación linfática: (+fcte Carcinomas). 3. Diseminación hematógena: metástasis: Hígado y Pulmones.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. CARACTERISTICAS CLÍNICAS DE LOS TUMORES 1. Problemas por localización – compresión de estructuras vecinas. 2. Actividad funcional – síntesis hormonas. 3. Hemorragias e infecciones. 4. Síntomas agudos por rotura o infarto. Canceres: Síndromes paraneoplásicos.
  • 43. Síndrome Paraneoplásico Leucocitosis Alopecia Leucopenia Fiebre Trombocitosis Desórdenes Neurológicos Trombocitopenia Hipercalcemia Anemia Hipoglicemia Eosinofilia Disproproteinemias Anorexia Osteopatía Hipertrófica Caquexia Hiperestrogenismo