SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA
DEL COSMÉTICO EN LA COMUNIDAD
ANDINA DE LA DECISIÓN 516
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES
SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES”
Q.F. GABRIEL R. TURPO MAMANI
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
I. PERSONAL
Cada empresa debe tener personal con los conocimientos, experiencia, competencia y
motivación que su puesto requiere:
Es necesario que el personal responsable o de gestión este contratado a tiempo completo o por el
tiempo en que la empresa se encuentre produciendo.
El programa de capacitación debe ser objeto de revisiones y seguimientos periódicos.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
El laboratorio cuenta con un programa de capacitación
anual, sin embargo no cuenta con la documentación que
evidencie la ejecución de las actividades de capacitación.
(Capítulo I, numeral 6)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
II. ORGANIZACIÓN
El Responsable de Control de Calidad será independiente en sus
competencias del Responsable de Producción.
Las empresas cosméticas deberán tener una organización
adecuada, la cual deberá ser demostrada a través de
organigramas generales, donde se contemple la estructura
jerárquica.
Toda empresa dedicada a la manufactura de productos cosméticos
debe contar con los servicios de un Director Técnico, quien será
un profesional idóneo para el desempeño de sus funciones.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
III. SANEAMIENTO E HIGIENE
Debe evitarse el contacto directo de las manos del operario con materias
primas, y productos intermedios y/o a granel, durante las operaciones de
fabricación o envasado.
La organización de la producción debe prevenir riesgos de agua
estancada, polvo en la atmosfera, presencia de insectos u otros animales.
La empresa tendrá en funcionamiento un programa de limpieza, se
verificara periódicamente el cumplimiento del mismo y se llevara un
registro con las observaciones a que haya lugar.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
En el almacén de materia prima y material de envase y empaque se
evidenció que no se cumple con lo establecido en el procedimiento
de limpieza ni en el programa. (Capítulo III, numeral 8)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
IV. EQUIPOS, ACCESORIOS Y UTENSILIOS
NO CONFUSIÓN
NO
CONTAMINACIÓN
AMBIENTES FLUJOS
MATERIAL
TIPOS
CARACTERISTICAS
MANTENIMIENTOS
PREVENTIVOS
CALIBRACION
PERIODICAS
SANITIZACIÓN
ADECUADA EPP
REGISTROS
LIMPIEZA
ESTADOS
PROCESOS
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
La mezcladora P01 de 1000 L ubicada en el área de fabricación no cuenta con etiqueta de
estado de limpieza, y al verificar sus condición se observó que estaba sucia y con zonas de
óxido. (Capítulo IV, numeral 5)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
V. MANTENIMIENTO Y SERVICIOS
- Las fuentes de agua deben ser mantenidas en condiciones
apropiadas.
- Los equipos de producción de agua deben garantizar su
calidad y la conformidad del producto terminado. Sistemas
de desinfección.
- Material del loop debe evitar la corrosión, contaminación y
estancamiento. Debe ser de una calidad que no afecte la
calidad del agua.
- La calidad química y microbiológica debe ser monitoreada
regularmente.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
V. MANTENIMIENTO Y SERVICIOS
Los filtros de aire se deben controlar su
limpieza y su eficiencia. El aire
comprimido de producción debe estar
exento de contaminación con partículas
materiales o microbianas.
Programas de prevención de incendios,
programas de emergencias propios de la
empresa o exigidos por la reglamentación
legal de cada país.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
En la planta las tuberías de agua purificada, agua potable y de vapor no están
identificadas . (Capitulo V, numeral 4)
El Laboratorio no cuenta con procedimientos escritos sobre el manejo de los equipos de
suministro de aire filtrado ni del aire acondicionado, asimismo no se encuentran incluidos dentro
del programa de mantenimiento preventivo. (Capitulo V, numeral 6 y 7)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
VI. ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN
SISTEMA CONFIABLE
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PARA
ALMACEN DE GRANELES
EL PRODUCTO TERMINADO DEBE
CUMPLIR ESTANDARES FIJADOS ANTES DE
SER LIBERADO AL MERCADO
PROCEDIMIENTOS PARA EL DESPACHO DE
MANERA QUE NO SE ALTERE LA CALIDAD DEL
PRODUCTO
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
En los pasillos de planta se observó productos pendientes de
envasado. (Capitulo VI, numeral 2)
Se revisaron físicamente, productos ubicados en el rack Nº 32
nivel 3, los mismos que NO se encuentran en dicha ubicación
según el sistema SAP. (Capitulo VI, numeral 1)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
VII. MANEJO DE INSUMOS REGISTROS DE IDENTIFICACIÓN DEL
PRODUCTO
NOMBRE COMERCIAL
NOMBRE DADO AL PRODUCTO
(EJEMPLO CÓDIGO)
FECHA DE RECEPCIÓN
NOMBRE DEL PROVEEDOR Y
NUMERO DE LOTE
CANTIDAD TOTAL Y NUMERO DE
CONTENEDORES
 El despacho debe ser registrado y verificado su
conformidad.
 Se debe tener establecido procedimientos para la
recepción , identificación y transporte de las
materias primas y material de empaque.
La compra es una
actividad esencial en
el sistema de calidad
Las especificaciones
de calidad son
establecidas en
colaboración con
los departamentos
involucrados
Control de
calidad
conservará
una
contramues
tra del
insumo
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
VII. MANEJO DE INSUMOS
DISPENSACIÓN
• Las materias primas y otros insumos deben
ser identificados y cuantificados acorde a la
formula.
• Se debe pesar en recipientes limpios, balanzas
verificadas documentalmente y acordes al
peso a determinar
MUESTREO
• El muestreo debe ser efectuado por un
personal competente
• Tanto en la Dispensación como en el
muestreo, deben tomarse precauciones
para evitar la contaminación cruzada.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
En las etiquetas de las materias primas no consignan el número de
análisis y lote del proveedor. (Capitulo VII, numeral 1 d))
No se evidenció la verificación diaria de balanzas, en el área de
dispensación. (Capitulo VII, numeral 4)
En la dispensación de un excipiente de características untuosas, se
evidenció que al momento de tomar la muestra, la manga del
operario tiene contacto con el insumo. (Capitulo VII, numeral 5)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
VIII. PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
COSMETICA
INSTRUCCIÓN DE MANUFACTURA:
Registros: equipos, formula,
tamaño de lote, lista de materias
primas, modo operativo.
DESPEJE DE LINEA:
Equipos limpios / Ambientes sin
elementos del proceso anterior
ORDEN DE PRODUCCIÓN:
Formula estándar / método
operatorio
IDENTIFICACIÓN EN CADA
ETAPA DEL PROCESO
No efectuar fabricaciones
de diferente naturaleza
(sólido, semi-solido,
líquidos, etc.) en áreas
comunes, en forma
simultanea , con los
mismos equipos.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
VIII.1 Producción y Análisis por Contrato
CONTRATANTE
• Evalúa la capacidad del contratista para llevar a cabo
las operaciones adecuadas y asegurarse que se
disponga de los medios necesarios en su compañía.
CONTRATISTA
• Debe respetar las condiciones y los términos formales
preestablecidos.
• Debe facilitar todas las revisiones y auditorias que
pueda requerir el contratante.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
Se observó que la guía de manufactura emitida para el producto A lote: 1011-X-7, no
consignaba los tiempos de agitación después de la incorporación de cada
insumo.(Capitulo VIII, numeral 5 e))
Durante el proceso de empacado del producto AAA Lote ABC-17, se evidenció que no
cuentan con las instrucciones de llenado, acondicionado, ni con los registros de los
controles en proceso. (Capitulo VIII, numeral 6 b))
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
IX. GARANTIA DE LA CALIDAD
OPERACIONES DE
CONTROL DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE
CALIDAD
AUDITORIA DE CALIDAD
Especificaciones, POE muestreo,
Métodos de Inspección , Limites de
aceptación
Controles del proceso de fabricación
: identificación, lote y fecha.
Los resultados obtenidos se deben
registrar
Se deben guardar muestras de cada lote
de materia prima y cada lote de
producto terminado
Lograr un efectivo Control de Calidad
en la fabricación.
Se debe definir claramente la
estructura organizacional
Cada personal debe conocer sus
responsabilidades y sus tareas
especificas
Las instalaciones se deben diseñar,
construir y mantener para satisfacer
las condiciones exigidas
Cada compañía debe establecer su
propio sistema de procedimientos e
instrucciones
Las auditorias se deben efectuar de
manera detallada e independiente
Se deben llevar a cabo por personas
competentes especialmente
designadas
Las auditorias pueden tener lugar
en el sitio, o bien sea fuera del sitio
de producción
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
La materia prima agua desionizada utilizada para producción cuenta con un certificado de
proveedor donde consigna fecha de fabricación 06 de setiembre y fecha de ingreso a planta 06 de
octubre, asimismo los controles de calidad no contemplan el análisis microbiológicos. (Capítulo IX,
IX.1, numerales 1 y 2; Capitulo V, numeral 4)
En el procedimiento Selección, Evaluación y Reevaluación del proveedor, así como los
registros de calificación de proveedores de materias primas carecen de evaluación técnica por
parte de los responsables técnicos ya que estos no participan en las inspecciones de los
proveedores (Capitulo IX.3)
No se realizan las auto-inspecciones de manera semestral, según como se indica en el
procedimiento de “Auto-inspección”. (Capitulo IX.3)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
No se realiza el seguimiento de los resultados de las auto-inspecciones. (Capitulo IX.3)
No se registraron las temperaturas y humedades en los formatos correspondientes.
(Capitulo IX.2 , 5.)
El jefe de Control de Calidad no cuenta con la experiencia ni la capacitación requerida
para el cargo. (Capitulo IX, IX.1, numerales 8 y 9)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
X. DOCUMENTACIÓN, ARCHIVO Y BIBLIOTECA
Los documentos deben
indicar:
Persona responsable de la
emisión.
Personas a la que va
dirigido.
Lugar y sistema de archivo
de la documentación
La empresa debe poseer
procedimientos de: Muestreo
de materias primas y material
de empaque, procesos de
manufactura, métodos de
inspección de máquinas y
equipos, limpieza y
desinfección , medidas y
métodos en caso de no
conformidad, calibraciones y
reclamos
Las especificaciones deben
describir los
requerimientos que deben
cumplir las materias
primas, materiales de
empaque, gráneles, semi-
terminados y productos
terminados.
Las empresas podrán
tener registros
electrónicos, medios
magnéticos u otro, como
medio y sistema de
documentación
Los documentos pueden
conservarse juntos en
un mismo lugar o en los
distintos departamentos
pertinentes, para fines
de consulta.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
No se cuenta con un procedimiento que indique las medidas que se deben tomar en
caso haya desviaciones de calidad de los productos. (Capítulo X, numeral 6)
No cuenta con procedimiento para la preparación, revisión y actualización periódica de los
procedimientos, además los procedimientos no se encuentran revisados y no cuentan con
las firmas de los responsables de la emisión y la autorización. (Capitulo X, numeral 12.)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
XI. EDIFICACIONES E INSTALACIONES
Los ambientes deben estar limpios y ordenados
Debe disponer de áreas especificas y separadas para:
fabricación, acondicionamiento / empaque, control
de calidad, almacenes y despacho
Las áreas de producción , se clasifican en dos grandes
grupos: Zona Negra y Zona Gris
Las áreas destinadas a la elaboración de cosméticos se
dedicarán exclusivamente a dicho fin.
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”
NO CONFORMIDADES
Se evidenció que las áreas de fabricación y envasado contaban con etiqueta de limpio, sin
embargo al ingresar a dichas áreas se observó que no estaban limpias, constatándose
presencia de polvo en las paredes y alrededor de la rejilla del inyector de aire. (Capítulo XI,
numeral 1)
El laboratorio no cuenta con un procedimiento ni un sistema adecuado de recolección y
manejo de desechos. (Capítulo XI, numeral 6)
REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS
NACIONALES”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
EDWIN POMATANTA
 
estupefacientes.pdf
estupefacientes.pdfestupefacientes.pdf
estupefacientes.pdf
AmadoCuevaInfante1
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
Formas farmacéuticas estériles.pptx
Formas farmacéuticas estériles.pptxFormas farmacéuticas estériles.pptx
Formas farmacéuticas estériles.pptx
KarlaGHillerCervante
 
Mof botica
Mof boticaMof botica
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
Laboratorio Farmacéutico San Joaquín Roxfarma S.A.
 
Poes
PoesPoes
Poesdiana
 
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
AlejaBarba
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
SheylaRamos14
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
Alicia Peralta Ochoa
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
Manuel Rivera
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Dennis Senosain Timana
 
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Karen Villatoro
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptxSANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
Elias Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 
7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos
 
3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)
 
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
 
estupefacientes.pdf
estupefacientes.pdfestupefacientes.pdf
estupefacientes.pdf
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
Formas farmacéuticas estériles.pptx
Formas farmacéuticas estériles.pptxFormas farmacéuticas estériles.pptx
Formas farmacéuticas estériles.pptx
 
Mof botica
Mof boticaMof botica
Mof botica
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
 
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica Clase 1 Tecnología Farmacéutica
Clase 1 Tecnología Farmacéutica
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Diapositivas bpm
Diapositivas bpmDiapositivas bpm
Diapositivas bpm
 
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptxSANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
 

Similar a Buenas_Practicas_De_Manufactura productos cosmeticos

Manual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicosManual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicos
zarumazul
 
Aseguramiento_de_la_Calidad.pptx
Aseguramiento_de_la_Calidad.pptxAseguramiento_de_la_Calidad.pptx
Aseguramiento_de_la_Calidad.pptx
OlgaCalDeroon
 
Guia teorica uap tecnologia ii imprimir
Guia teorica uap tecnologia ii imprimirGuia teorica uap tecnologia ii imprimir
Guia teorica uap tecnologia ii imprimirLiset Ramírez Díaz
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
Jaime Fisac Pongilioni
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoProargex Prosap
 
PPT 7 (4).pptx
PPT 7 (4).pptxPPT 7 (4).pptx
PPT 7 (4).pptx
SaraitMendoza
 
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.pptHACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
Karen321443
 
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoya
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoyaExposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoya
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoyaammontoyav
 
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptxBuenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
GuadalupeSaborio
 
Haccp 2011 general_tuman
Haccp 2011 general_tumanHaccp 2011 general_tuman
Haccp 2011 general_tumaninocuidadtuman
 
ADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontecADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontec
Hernani Larrea
 
presentacion Buenas Practicas Manufactura
presentacion Buenas Practicas Manufacturapresentacion Buenas Practicas Manufactura
presentacion Buenas Practicas Manufactura
AdrianaOrtizLopez2
 
INDUCCION.pdf
INDUCCION.pdfINDUCCION.pdf
INDUCCION.pdf
LucyEstherFernandezG
 
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...Edna Rocio Ivañez Moreno
 
Trabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalTrabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalSergio Posada
 
ISO 9000 general.ppt
ISO 9000 general.pptISO 9000 general.ppt
ISO 9000 general.ppt
ProfRubnDSoldano
 
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptxISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
gabstalavera
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 

Similar a Buenas_Practicas_De_Manufactura productos cosmeticos (20)

Manual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicosManual bpm productos galenicos
Manual bpm productos galenicos
 
Aseguramiento_de_la_Calidad.pptx
Aseguramiento_de_la_Calidad.pptxAseguramiento_de_la_Calidad.pptx
Aseguramiento_de_la_Calidad.pptx
 
Guia teorica uap tecnologia ii imprimir
Guia teorica uap tecnologia ii imprimirGuia teorica uap tecnologia ii imprimir
Guia teorica uap tecnologia ii imprimir
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
 
PPT 7 (4).pptx
PPT 7 (4).pptxPPT 7 (4).pptx
PPT 7 (4).pptx
 
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.pptHACCP._completa_.ORTEGA.ppt
HACCP._completa_.ORTEGA.ppt
 
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoya
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoyaExposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoya
Exposicion prerrequisitos. andrea moreno. angela montoya
 
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptxBuenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
Buenas Prácticas de Manufactura-Registro Sanitario.pptx
 
Haccp 2011 general_tuman
Haccp 2011 general_tumanHaccp 2011 general_tuman
Haccp 2011 general_tuman
 
ADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontecADEX - convencion envases 2012: icontec
ADEX - convencion envases 2012: icontec
 
presentacion Buenas Practicas Manufactura
presentacion Buenas Practicas Manufacturapresentacion Buenas Practicas Manufactura
presentacion Buenas Practicas Manufactura
 
INDUCCION.pdf
INDUCCION.pdfINDUCCION.pdf
INDUCCION.pdf
 
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
 
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
 
Trabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalTrabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera final
 
ISO 9000 general.ppt
ISO 9000 general.pptISO 9000 general.ppt
ISO 9000 general.ppt
 
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptxISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
ISO 22716 Buenas Prácticas de Fabricación de Cosméticos.pptx
 
2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf
2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf
2023_BPM_PHS_HACCP.pptx.pdf
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
 

Más de GabrielAmt4

programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdfprogramadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
GabrielAmt4
 
UF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdf
UF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdfUF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdf
UF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdf
GabrielAmt4
 
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdfcomunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
GabrielAmt4
 
UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...
UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...
UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...
GabrielAmt4
 
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdfcatalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
GabrielAmt4
 
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptxUF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
GabrielAmt4
 
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdfcatalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
GabrielAmt4
 
BPA Control de Inventarios.pptx
BPA  Control de Inventarios.pptxBPA  Control de Inventarios.pptx
BPA Control de Inventarios.pptx
GabrielAmt4
 

Más de GabrielAmt4 (8)

programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdfprogramadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
 
UF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdf
UF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdfUF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdf
UF1-SESION 01 - SEMINARIO APS ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD OPS-OMS.pdf
 
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdfcomunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
comunidadyorganizacionesdebase-121104162133-phpapp02.pdf
 
UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...
UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...
UF1-SESION 09 - Manual de Buenas Practicas de Almacenamiento (BPA)-La documen...
 
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdfcatalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
 
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptxUF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
UF2-SESION 18 - BPDT - Embalaje y despacho, Distribución y Transporte.pptx
 
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdfcatalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
catalogo de medicamentos2009MEXICO.pdf
 
BPA Control de Inventarios.pptx
BPA  Control de Inventarios.pptxBPA  Control de Inventarios.pptx
BPA Control de Inventarios.pptx
 

Último

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Buenas_Practicas_De_Manufactura productos cosmeticos

  • 1. NORMAS DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA DEL COSMÉTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA DE LA DECISIÓN 516 REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” Q.F. GABRIEL R. TURPO MAMANI
  • 2. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” I. PERSONAL Cada empresa debe tener personal con los conocimientos, experiencia, competencia y motivación que su puesto requiere: Es necesario que el personal responsable o de gestión este contratado a tiempo completo o por el tiempo en que la empresa se encuentre produciendo. El programa de capacitación debe ser objeto de revisiones y seguimientos periódicos.
  • 3. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES El laboratorio cuenta con un programa de capacitación anual, sin embargo no cuenta con la documentación que evidencie la ejecución de las actividades de capacitación. (Capítulo I, numeral 6)
  • 4. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” II. ORGANIZACIÓN El Responsable de Control de Calidad será independiente en sus competencias del Responsable de Producción. Las empresas cosméticas deberán tener una organización adecuada, la cual deberá ser demostrada a través de organigramas generales, donde se contemple la estructura jerárquica. Toda empresa dedicada a la manufactura de productos cosméticos debe contar con los servicios de un Director Técnico, quien será un profesional idóneo para el desempeño de sus funciones.
  • 5. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” III. SANEAMIENTO E HIGIENE Debe evitarse el contacto directo de las manos del operario con materias primas, y productos intermedios y/o a granel, durante las operaciones de fabricación o envasado. La organización de la producción debe prevenir riesgos de agua estancada, polvo en la atmosfera, presencia de insectos u otros animales. La empresa tendrá en funcionamiento un programa de limpieza, se verificara periódicamente el cumplimiento del mismo y se llevara un registro con las observaciones a que haya lugar.
  • 6. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES En el almacén de materia prima y material de envase y empaque se evidenció que no se cumple con lo establecido en el procedimiento de limpieza ni en el programa. (Capítulo III, numeral 8)
  • 7. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” IV. EQUIPOS, ACCESORIOS Y UTENSILIOS NO CONFUSIÓN NO CONTAMINACIÓN AMBIENTES FLUJOS MATERIAL TIPOS CARACTERISTICAS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS CALIBRACION PERIODICAS SANITIZACIÓN ADECUADA EPP REGISTROS LIMPIEZA ESTADOS PROCESOS
  • 8. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES La mezcladora P01 de 1000 L ubicada en el área de fabricación no cuenta con etiqueta de estado de limpieza, y al verificar sus condición se observó que estaba sucia y con zonas de óxido. (Capítulo IV, numeral 5)
  • 9. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” V. MANTENIMIENTO Y SERVICIOS - Las fuentes de agua deben ser mantenidas en condiciones apropiadas. - Los equipos de producción de agua deben garantizar su calidad y la conformidad del producto terminado. Sistemas de desinfección. - Material del loop debe evitar la corrosión, contaminación y estancamiento. Debe ser de una calidad que no afecte la calidad del agua. - La calidad química y microbiológica debe ser monitoreada regularmente.
  • 10. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” V. MANTENIMIENTO Y SERVICIOS Los filtros de aire se deben controlar su limpieza y su eficiencia. El aire comprimido de producción debe estar exento de contaminación con partículas materiales o microbianas. Programas de prevención de incendios, programas de emergencias propios de la empresa o exigidos por la reglamentación legal de cada país.
  • 11. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES En la planta las tuberías de agua purificada, agua potable y de vapor no están identificadas . (Capitulo V, numeral 4) El Laboratorio no cuenta con procedimientos escritos sobre el manejo de los equipos de suministro de aire filtrado ni del aire acondicionado, asimismo no se encuentran incluidos dentro del programa de mantenimiento preventivo. (Capitulo V, numeral 6 y 7)
  • 12. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” VI. ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN SISTEMA CONFIABLE PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PARA ALMACEN DE GRANELES EL PRODUCTO TERMINADO DEBE CUMPLIR ESTANDARES FIJADOS ANTES DE SER LIBERADO AL MERCADO PROCEDIMIENTOS PARA EL DESPACHO DE MANERA QUE NO SE ALTERE LA CALIDAD DEL PRODUCTO
  • 13. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES En los pasillos de planta se observó productos pendientes de envasado. (Capitulo VI, numeral 2) Se revisaron físicamente, productos ubicados en el rack Nº 32 nivel 3, los mismos que NO se encuentran en dicha ubicación según el sistema SAP. (Capitulo VI, numeral 1)
  • 14. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” VII. MANEJO DE INSUMOS REGISTROS DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO NOMBRE COMERCIAL NOMBRE DADO AL PRODUCTO (EJEMPLO CÓDIGO) FECHA DE RECEPCIÓN NOMBRE DEL PROVEEDOR Y NUMERO DE LOTE CANTIDAD TOTAL Y NUMERO DE CONTENEDORES  El despacho debe ser registrado y verificado su conformidad.  Se debe tener establecido procedimientos para la recepción , identificación y transporte de las materias primas y material de empaque. La compra es una actividad esencial en el sistema de calidad Las especificaciones de calidad son establecidas en colaboración con los departamentos involucrados Control de calidad conservará una contramues tra del insumo
  • 15. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” VII. MANEJO DE INSUMOS DISPENSACIÓN • Las materias primas y otros insumos deben ser identificados y cuantificados acorde a la formula. • Se debe pesar en recipientes limpios, balanzas verificadas documentalmente y acordes al peso a determinar MUESTREO • El muestreo debe ser efectuado por un personal competente • Tanto en la Dispensación como en el muestreo, deben tomarse precauciones para evitar la contaminación cruzada.
  • 16. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES En las etiquetas de las materias primas no consignan el número de análisis y lote del proveedor. (Capitulo VII, numeral 1 d)) No se evidenció la verificación diaria de balanzas, en el área de dispensación. (Capitulo VII, numeral 4) En la dispensación de un excipiente de características untuosas, se evidenció que al momento de tomar la muestra, la manga del operario tiene contacto con el insumo. (Capitulo VII, numeral 5)
  • 17. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” VIII. PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN COSMETICA INSTRUCCIÓN DE MANUFACTURA: Registros: equipos, formula, tamaño de lote, lista de materias primas, modo operativo. DESPEJE DE LINEA: Equipos limpios / Ambientes sin elementos del proceso anterior ORDEN DE PRODUCCIÓN: Formula estándar / método operatorio IDENTIFICACIÓN EN CADA ETAPA DEL PROCESO No efectuar fabricaciones de diferente naturaleza (sólido, semi-solido, líquidos, etc.) en áreas comunes, en forma simultanea , con los mismos equipos.
  • 18. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” VIII.1 Producción y Análisis por Contrato CONTRATANTE • Evalúa la capacidad del contratista para llevar a cabo las operaciones adecuadas y asegurarse que se disponga de los medios necesarios en su compañía. CONTRATISTA • Debe respetar las condiciones y los términos formales preestablecidos. • Debe facilitar todas las revisiones y auditorias que pueda requerir el contratante.
  • 19. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES Se observó que la guía de manufactura emitida para el producto A lote: 1011-X-7, no consignaba los tiempos de agitación después de la incorporación de cada insumo.(Capitulo VIII, numeral 5 e)) Durante el proceso de empacado del producto AAA Lote ABC-17, se evidenció que no cuentan con las instrucciones de llenado, acondicionado, ni con los registros de los controles en proceso. (Capitulo VIII, numeral 6 b))
  • 20. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” IX. GARANTIA DE LA CALIDAD OPERACIONES DE CONTROL DE CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD AUDITORIA DE CALIDAD Especificaciones, POE muestreo, Métodos de Inspección , Limites de aceptación Controles del proceso de fabricación : identificación, lote y fecha. Los resultados obtenidos se deben registrar Se deben guardar muestras de cada lote de materia prima y cada lote de producto terminado Lograr un efectivo Control de Calidad en la fabricación. Se debe definir claramente la estructura organizacional Cada personal debe conocer sus responsabilidades y sus tareas especificas Las instalaciones se deben diseñar, construir y mantener para satisfacer las condiciones exigidas Cada compañía debe establecer su propio sistema de procedimientos e instrucciones Las auditorias se deben efectuar de manera detallada e independiente Se deben llevar a cabo por personas competentes especialmente designadas Las auditorias pueden tener lugar en el sitio, o bien sea fuera del sitio de producción
  • 21. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES La materia prima agua desionizada utilizada para producción cuenta con un certificado de proveedor donde consigna fecha de fabricación 06 de setiembre y fecha de ingreso a planta 06 de octubre, asimismo los controles de calidad no contemplan el análisis microbiológicos. (Capítulo IX, IX.1, numerales 1 y 2; Capitulo V, numeral 4) En el procedimiento Selección, Evaluación y Reevaluación del proveedor, así como los registros de calificación de proveedores de materias primas carecen de evaluación técnica por parte de los responsables técnicos ya que estos no participan en las inspecciones de los proveedores (Capitulo IX.3) No se realizan las auto-inspecciones de manera semestral, según como se indica en el procedimiento de “Auto-inspección”. (Capitulo IX.3)
  • 22. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES No se realiza el seguimiento de los resultados de las auto-inspecciones. (Capitulo IX.3) No se registraron las temperaturas y humedades en los formatos correspondientes. (Capitulo IX.2 , 5.) El jefe de Control de Calidad no cuenta con la experiencia ni la capacitación requerida para el cargo. (Capitulo IX, IX.1, numerales 8 y 9)
  • 23. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” X. DOCUMENTACIÓN, ARCHIVO Y BIBLIOTECA Los documentos deben indicar: Persona responsable de la emisión. Personas a la que va dirigido. Lugar y sistema de archivo de la documentación La empresa debe poseer procedimientos de: Muestreo de materias primas y material de empaque, procesos de manufactura, métodos de inspección de máquinas y equipos, limpieza y desinfección , medidas y métodos en caso de no conformidad, calibraciones y reclamos Las especificaciones deben describir los requerimientos que deben cumplir las materias primas, materiales de empaque, gráneles, semi- terminados y productos terminados. Las empresas podrán tener registros electrónicos, medios magnéticos u otro, como medio y sistema de documentación Los documentos pueden conservarse juntos en un mismo lugar o en los distintos departamentos pertinentes, para fines de consulta.
  • 24. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES No se cuenta con un procedimiento que indique las medidas que se deben tomar en caso haya desviaciones de calidad de los productos. (Capítulo X, numeral 6) No cuenta con procedimiento para la preparación, revisión y actualización periódica de los procedimientos, además los procedimientos no se encuentran revisados y no cuentan con las firmas de los responsables de la emisión y la autorización. (Capitulo X, numeral 12.)
  • 25. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” XI. EDIFICACIONES E INSTALACIONES Los ambientes deben estar limpios y ordenados Debe disponer de áreas especificas y separadas para: fabricación, acondicionamiento / empaque, control de calidad, almacenes y despacho Las áreas de producción , se clasifican en dos grandes grupos: Zona Negra y Zona Gris Las áreas destinadas a la elaboración de cosméticos se dedicarán exclusivamente a dicho fin.
  • 26. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES” NO CONFORMIDADES Se evidenció que las áreas de fabricación y envasado contaban con etiqueta de limpio, sin embargo al ingresar a dichas áreas se observó que no estaban limpias, constatándose presencia de polvo en las paredes y alrededor de la rejilla del inyector de aire. (Capítulo XI, numeral 1) El laboratorio no cuenta con un procedimiento ni un sistema adecuado de recolección y manejo de desechos. (Capítulo XI, numeral 6)
  • 27. REUNIÓN TÉCNICA “INSPECCIONES DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y AUTORIZACIONES SANITARIAS DE LABORATORIOS NACIONALES”