SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN
DEL ACOSO
ESCOLAR
Departamento Orientación
IES Mar de Poniente
ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN
CONTENIDOS DIAPOSITIVAS
1. ¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING? Número 3 y 4
2. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR. Vídeos. Números 5 a 25
3. DEBATE: LA CLASE DIVIDIDA. Número 26 a 28
3. ¿QUÉ HACER SI SOMOS MALTRATADOS? Números 29 a 30
4. IMÁGENES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Números 31 a 35
5. NUESTROS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES:
NORMAS PARA TRATARNOS MEJOR
Número 36 y 37
6. EL PAPEL ARRUGADO. Historia. Número 38
DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR
(En inglés bullying) Es cualquier
forma de malos tratos de tipo
físico, verbal o psicológico que
tiene lugar entre escolares y
que causan sufrimiento a la
víctima. Estos malos tratos se
producen de forma reiterada a
lo largo del tiempo tanto en el
aula o centro, como a través de
las redes sociales. En el acoso
escolar siempre existe una
diferencia de poder entre la
víctima y el abusón (más fuerte,
más numerosos...).
QUE ES EL BULLYING
TIPOS DE ACOSO ESCOLAR
RÖDHÅRIG
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
RÖDHÅRIG
• Rödhårig (Pelirrojo)
• Tiempo: 50 seg.
• Vi hjälper elever att själva stoppa mobbning: Ayudamos a
los estudiantes para detener el acoso escolar.
HÅRDA ORD
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
HÅRDA ORD
• Hårda Ord (Palabras duras)
• Tiempo: 50 seg.
• Ord Känns mer än man tror: Las palabras son más
(importantes) de lo que crees.
FOTBOLLEN
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
FOTBOLLEN
• Fotbollen (Fútbol)
• Tiempo: 1m. 01seg.
• Varje dag slocknar en dröm: Cada día, se va un sueño.
VÄGEN TILL SKOLAN
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
VÄGEN TILL SKOLAN
• Vägen till skolan (Camino a la escuela)
• Tiempo: 52 seg.
• Hjälp oss göra Vägen till skolan lättare. Stöd vard arbete mot
mobbning: Ayúdanos a hacer el camino a la escuela más fácil. Apoya el
trabajo de hacer frente a la intimidación.
HÅLLA KÄFTEN
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
HÅLLA KÄFTEN
• Hålla käften (Cállate)
• Tiempo: 1m. 10seg.
• För alla barn som lever i det tysta: Para todos los niños
que viven en el silencio
OSYNLIG
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
OSYNLIG
• Osynlig (Invisible)
• Tiempo: 46 seg.
• Vi hjälper elever att själva stoppa mobbning: Ayudamos a
los estudiantes para detener el acoso escolar.
FULA ORD
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
FULA ORD
• Fula Ord (Palabras feas)
• Tiempo: 1m. 01seg.
• We help students to put an end to bullying: Ayudamos a
los estudiantes a que pongan fin a la intimidación.
MOT MOBBNING
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
MOT MOBBNING
• Mot Mobbning (Contra el bullying)
• Tiempo: 1m.
• Med ny teknik foljer mobbarna med hem: Con las nuevas
tecnologías los matones siguen en casa.
TILLSAMMANS
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
TILLSAMMANS
• Tillsammans (Juntos)
• Tiempo: 1 m.
• Mensaje: Tillsammans kan vi sta upp mot mobbningen.
Juntos podemos resistir contra el acoso escolar.
SOM PÅ HÖGSTADIET
• Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo.
• ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso?
• ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se
pareciese al personaje protagonista del vídeo?
• ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo
crees que se siente o sienten?
• ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
SOM PÅ HÖGSTADIET
• Som på Högstadiet (Igual que en la escuela secundaria)
• Tiempo: 45 seg.
• You haven't forgotten, have you, what it was like in school. No
ha olvidado, ¿verdad, lo que pasaba en la escuela?
DEBATES: LA CLASE DIVIDIDA
1. Se lee la primera frase en alto para toda la clase. Se pide que
levanten la mano los que estén a favor y se anota el número.
Después se pide que la levanten los que están en contra y se
anota también.
2. Se pide uno o dos voluntarios de cada grupo que saldrán a la
pizarra para defender sus argumentos a favor y en contra. Se
permitirá que mantengan un breve debate entre ellos y ellas.
3. Se vuelve a repetir la operación y contar el número de
adhesiones a favor o en contra.
4. A continuación se repite el proceso con el resto de las frases.
DEBATE: LA CLASE DIVIDIDA
1. HAY GENTE MUY EXAGERADA, EL ACOSO ESCOLAR ES UNA
BROMA CASI SIEMPRE.
2. HAY PERSONAS QUE SE MERECEN LO QUE LE HACEN, SE LO
BUSCAN.
3. SI TE PEGAN O TE INSULTAN ES MEJOR DEFENDERSE DE LA
MISMA FORMA.
4. DECÍRSELO A UN PROFESOR O A UNA PROFESORA ES
“CHIVARSE”.
5. LAS PERSONAS QUE SUFREN MALOS TRATOS SUFREN Y SE
SIENTEN MAL.
6. EN ESTOS CASOS, MÁS VALE NO METERSE.
7. LOS TESTIGOS SE CONVIERTEN EN CÓMPLICES CUANDO NO
HACEN NADA.
CONCLUSIONES FINALES
1. El maltrato no es una broma. El maltrato no es para reírse. En una broma se ríen todos y
todas. Cuando hay alguien que se molesta o asusta, ya no es una broma, es un abuso.
2. Nadie merece ser maltratado. Suele decirse que hay quien se lo busca, pero esto sólo es
una excusa. Todos tenemos el derecho a ser tratados con respeto.
3. Si te pegan o te insultan es mejor no responder de la misma forma. Muchas veces devolver
la agresión sólo empeora la situación. Hay que saber encontrar otras maneras de resolver
los conflictos o de evitarlos.
4. Los chicos y las chicas que son maltratados no son cobardes que no saben defenderse.
Cuando un grupo intimida a una persona sola es muy difícil plantar cara. Los cobardes son
los que necesitan ir en grupo para sentirse fuertes o intimidar al que consideran más
débil.
5. Decírselo a un profesor o a una profesora no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un
maltrato y decírselo a un adulto que pueda ayudar es defender los derechos propios o de
los demás; y actuar así es ser una persona inteligente, honesta y responsable.
6. Los chicos y las chicas que son maltratados a menudo están tristes y sufren durante mucho
tiempo. Son personas infelices a los que tenemos que ayudar porque padecen una
situación injusta.
7. Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay que buscar la manera de detener la
pelea y esto se hace buscando la ayuda de un adulto. Un espectador se convierte en
¿Qué puedes hacer si te encuentras en
una situación de maltrato?
• Quiénes se pasan
con otros son unos
COBARDES.
• PASA DE ELLOS O
ELLAS. No les rías las
gracias. APOYA A
LAS VÍCTIMAS.
• Y si la víctima eres
tú, ¡¡CUÉNTALO…
YA!!
Leemos y comentamos…
NORMAS DE CLASE PARA LA MEJORA
DE LA CONVIVENCIA
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA
FAVORECER LOS BUENOS TRATOS
EN EL AULA?
NORMAS CONSECUENCIAS
Ayudar…
Hablar…
¿QUÉ HACEMOS SI ALGUIEN
TRATA MAL A OTRAS PERSONAS
DE LA CLASE?
NORMAS CONSECUENCIAS
Si alguien insulta o pone
motes…
Si alguien amenaza o
intimida…
Si alguien agrede (empuja
o pega)…
Si alguien hace el vacío o
excluye a otra persona…
EL PAPEL ARRUGADO
buenos-161106132132.pdf
buenos-161106132132.pdf

Más contenido relacionado

Similar a buenos-161106132132.pdf

Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaKuky Guirao Salinas
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escucharRicardo Lorenzi
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escucharRicardo Lorenzi
 
Acoso Escolar 2023, objetivos presentación
Acoso Escolar 2023, objetivos presentaciónAcoso Escolar 2023, objetivos presentación
Acoso Escolar 2023, objetivos presentaciónstelamarishdz
 
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar ccesa007
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar  ccesa007El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar  ccesa007
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Bullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesBullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesMónica Diz Besada
 
Perspectiva de género en el contexto escolar
Perspectiva de género en el contexto escolarPerspectiva de género en el contexto escolar
Perspectiva de género en el contexto escolarisrina69
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vidaAngel CaVa
 
Cuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullyingCuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullyingEduardo Ciotola
 
Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015
Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015 Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015
Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015 GiselleRoubineau1
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadmafiacarretoni
 
Análisis de la propaganda
Análisis de la propagandaAnálisis de la propaganda
Análisis de la propagandaBrisa Chanes
 

Similar a buenos-161106132132.pdf (20)

Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
 
Inteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentesInteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentes
 
Acoso Escolar 2023, objetivos presentación
Acoso Escolar 2023, objetivos presentaciónAcoso Escolar 2023, objetivos presentación
Acoso Escolar 2023, objetivos presentación
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
 
Boletin de la Sostenibilidad 2011
Boletin  de la Sostenibilidad 2011Boletin  de la Sostenibilidad 2011
Boletin de la Sostenibilidad 2011
 
Tema 2 descubrir a otras personas
Tema 2 descubrir a otras personasTema 2 descubrir a otras personas
Tema 2 descubrir a otras personas
 
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar ccesa007
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar  ccesa007El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar  ccesa007
El Manejo de Situaciones de Acoso Escolar ccesa007
 
Bullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantesBullying guia para estudiantes
Bullying guia para estudiantes
 
Perspectiva de género en el contexto escolar
Perspectiva de género en el contexto escolarPerspectiva de género en el contexto escolar
Perspectiva de género en el contexto escolar
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 
" MI OTRO YO"
 " MI OTRO YO" " MI OTRO YO"
" MI OTRO YO"
 
Cuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullyingCuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullying
 
Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015
Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015 Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015
Taller con padres y niños no al bullying . 5 to año. 2015
 
Bullying cuando elamorfalta
Bullying cuando elamorfaltaBullying cuando elamorfalta
Bullying cuando elamorfalta
 
Bullying cuando elamorfalta
Bullying cuando elamorfaltaBullying cuando elamorfalta
Bullying cuando elamorfalta
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
Análisis de la propaganda
Análisis de la propagandaAnálisis de la propaganda
Análisis de la propaganda
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

buenos-161106132132.pdf

  • 2. ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN CONTENIDOS DIAPOSITIVAS 1. ¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING? Número 3 y 4 2. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR. Vídeos. Números 5 a 25 3. DEBATE: LA CLASE DIVIDIDA. Número 26 a 28 3. ¿QUÉ HACER SI SOMOS MALTRATADOS? Números 29 a 30 4. IMÁGENES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Números 31 a 35 5. NUESTROS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES: NORMAS PARA TRATARNOS MEJOR Número 36 y 37 6. EL PAPEL ARRUGADO. Historia. Número 38
  • 3. DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR (En inglés bullying) Es cualquier forma de malos tratos de tipo físico, verbal o psicológico que tiene lugar entre escolares y que causan sufrimiento a la víctima. Estos malos tratos se producen de forma reiterada a lo largo del tiempo tanto en el aula o centro, como a través de las redes sociales. En el acoso escolar siempre existe una diferencia de poder entre la víctima y el abusón (más fuerte, más numerosos...).
  • 4. QUE ES EL BULLYING
  • 5. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR
  • 6. RÖDHÅRIG • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 7. RÖDHÅRIG • Rödhårig (Pelirrojo) • Tiempo: 50 seg. • Vi hjälper elever att själva stoppa mobbning: Ayudamos a los estudiantes para detener el acoso escolar.
  • 8. HÅRDA ORD • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 9. HÅRDA ORD • Hårda Ord (Palabras duras) • Tiempo: 50 seg. • Ord Känns mer än man tror: Las palabras son más (importantes) de lo que crees.
  • 10. FOTBOLLEN • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 11. FOTBOLLEN • Fotbollen (Fútbol) • Tiempo: 1m. 01seg. • Varje dag slocknar en dröm: Cada día, se va un sueño.
  • 12. VÄGEN TILL SKOLAN • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 13. VÄGEN TILL SKOLAN • Vägen till skolan (Camino a la escuela) • Tiempo: 52 seg. • Hjälp oss göra Vägen till skolan lättare. Stöd vard arbete mot mobbning: Ayúdanos a hacer el camino a la escuela más fácil. Apoya el trabajo de hacer frente a la intimidación.
  • 14. HÅLLA KÄFTEN • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 15. HÅLLA KÄFTEN • Hålla käften (Cállate) • Tiempo: 1m. 10seg. • För alla barn som lever i det tysta: Para todos los niños que viven en el silencio
  • 16. OSYNLIG • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 17. OSYNLIG • Osynlig (Invisible) • Tiempo: 46 seg. • Vi hjälper elever att själva stoppa mobbning: Ayudamos a los estudiantes para detener el acoso escolar.
  • 18. FULA ORD • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 19. FULA ORD • Fula Ord (Palabras feas) • Tiempo: 1m. 01seg. • We help students to put an end to bullying: Ayudamos a los estudiantes a que pongan fin a la intimidación.
  • 20. MOT MOBBNING • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 21. MOT MOBBNING • Mot Mobbning (Contra el bullying) • Tiempo: 1m. • Med ny teknik foljer mobbarna med hem: Con las nuevas tecnologías los matones siguen en casa.
  • 22. TILLSAMMANS • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 23. TILLSAMMANS • Tillsammans (Juntos) • Tiempo: 1 m. • Mensaje: Tillsammans kan vi sta upp mot mobbningen. Juntos podemos resistir contra el acoso escolar.
  • 24. SOM PÅ HÖGSTADIET • Escoge un título que consideres adecuado para este vídeo. • ¿Qué tipo de malos tratos se reproducen en él: físicos directos o indirectos, verbales, sociales, sexuales, ciberacoso? • ¿Cómo crees que se siente el protagonista del vídeo? ¿Te has sentido alguna vez así o has conocido a alguien que se pareciese al personaje protagonista del vídeo? • ¿Quién o quiénes son las personas que llevan a cabo los malos tratos? ¿Por qué crees que lo hace o hacen? ¿Cómo crees que se siente o sienten? • ¿Qué hacen los espectadores? ¿Por qué crees que lo hacen? ¿Cómo crees que se sienten?
  • 25. SOM PÅ HÖGSTADIET • Som på Högstadiet (Igual que en la escuela secundaria) • Tiempo: 45 seg. • You haven't forgotten, have you, what it was like in school. No ha olvidado, ¿verdad, lo que pasaba en la escuela?
  • 26. DEBATES: LA CLASE DIVIDIDA 1. Se lee la primera frase en alto para toda la clase. Se pide que levanten la mano los que estén a favor y se anota el número. Después se pide que la levanten los que están en contra y se anota también. 2. Se pide uno o dos voluntarios de cada grupo que saldrán a la pizarra para defender sus argumentos a favor y en contra. Se permitirá que mantengan un breve debate entre ellos y ellas. 3. Se vuelve a repetir la operación y contar el número de adhesiones a favor o en contra. 4. A continuación se repite el proceso con el resto de las frases.
  • 27. DEBATE: LA CLASE DIVIDIDA 1. HAY GENTE MUY EXAGERADA, EL ACOSO ESCOLAR ES UNA BROMA CASI SIEMPRE. 2. HAY PERSONAS QUE SE MERECEN LO QUE LE HACEN, SE LO BUSCAN. 3. SI TE PEGAN O TE INSULTAN ES MEJOR DEFENDERSE DE LA MISMA FORMA. 4. DECÍRSELO A UN PROFESOR O A UNA PROFESORA ES “CHIVARSE”. 5. LAS PERSONAS QUE SUFREN MALOS TRATOS SUFREN Y SE SIENTEN MAL. 6. EN ESTOS CASOS, MÁS VALE NO METERSE. 7. LOS TESTIGOS SE CONVIERTEN EN CÓMPLICES CUANDO NO HACEN NADA.
  • 28. CONCLUSIONES FINALES 1. El maltrato no es una broma. El maltrato no es para reírse. En una broma se ríen todos y todas. Cuando hay alguien que se molesta o asusta, ya no es una broma, es un abuso. 2. Nadie merece ser maltratado. Suele decirse que hay quien se lo busca, pero esto sólo es una excusa. Todos tenemos el derecho a ser tratados con respeto. 3. Si te pegan o te insultan es mejor no responder de la misma forma. Muchas veces devolver la agresión sólo empeora la situación. Hay que saber encontrar otras maneras de resolver los conflictos o de evitarlos. 4. Los chicos y las chicas que son maltratados no son cobardes que no saben defenderse. Cuando un grupo intimida a una persona sola es muy difícil plantar cara. Los cobardes son los que necesitan ir en grupo para sentirse fuertes o intimidar al que consideran más débil. 5. Decírselo a un profesor o a una profesora no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un maltrato y decírselo a un adulto que pueda ayudar es defender los derechos propios o de los demás; y actuar así es ser una persona inteligente, honesta y responsable. 6. Los chicos y las chicas que son maltratados a menudo están tristes y sufren durante mucho tiempo. Son personas infelices a los que tenemos que ayudar porque padecen una situación injusta. 7. Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay que buscar la manera de detener la pelea y esto se hace buscando la ayuda de un adulto. Un espectador se convierte en
  • 29. ¿Qué puedes hacer si te encuentras en una situación de maltrato?
  • 30.
  • 31. • Quiénes se pasan con otros son unos COBARDES. • PASA DE ELLOS O ELLAS. No les rías las gracias. APOYA A LAS VÍCTIMAS. • Y si la víctima eres tú, ¡¡CUÉNTALO… YA!!
  • 33. NORMAS DE CLASE PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA FAVORECER LOS BUENOS TRATOS EN EL AULA? NORMAS CONSECUENCIAS Ayudar… Hablar… ¿QUÉ HACEMOS SI ALGUIEN TRATA MAL A OTRAS PERSONAS DE LA CLASE? NORMAS CONSECUENCIAS Si alguien insulta o pone motes… Si alguien amenaza o intimida… Si alguien agrede (empuja o pega)… Si alguien hace el vacío o excluye a otra persona…