SlideShare una empresa de Scribd logo
CAD libre




     arquilin.wordpress.com
CAD libre


Un arquitecto (o diseñador de un objeto) debe
 crear entre 50, 300 o más planos para producir
 el edificio (u objeto) que ha diseñado.
El objetivo de un CAD es poder administrar
 efectivamente toda esta documentación.




                        arquilin.wordpress.com
CAD libre


Para administrar cientos de planos estos deben
 basarse en algo. A esto lo llamamos modelo.
El modelo es el espacio de trabajo donde el
  diseñador crea un modelo virtual del objeto
  que ha diseñado.




                         arquilin.wordpress.com
arquilin.wordpress.com
                   CAD libre
  El modelo virtual consiste en
    representar en 2D el objeto a
    construir separándolo en partes.
  Estas partes se podrán activar o
                                          vistas:
   desactivar para dar lugar a
   diferentes representaciones que      Escala
   llamaremos “vistas”.                 Capas

  Y una o varias vistas las podemos     Puntas

    incluir en una hoja con tamaño de   Ventanas
    impresión, a esto lo llamaremos
    “planos”                              planos
arquilin.wordpress.com
              Organización del modelo
  Escala
  Es la escala del plano que se está dibujando,
   pero ¿para que usarlo en espacio modelo si en
   ese espacio no se dibuja un plano? Se usa
   para que cuando uno coloque, por ejemplo un
   texto, la altura del texto esté especificada en
   unidades de mm de papel y no en metros de
   modelo.
  La escala es el cociente entre la realidad (del objeto que se representa) y la
     medida que tiene ese objeto en el papel.
arquilin.wordpress.com
          Organización del modelo
  Capas
  Las capas se ordenan por orden alfabetico (no
   por nivel de representación como en inkscape).
   Se encienden, apagan, bloquean y
   desbloquean.
  Se puede guardar combinaciones de capas, esto
   funciona recordando que capas estan
   encendidas y/o bloqueadas.
  Se pueden filtrar por extensión
arquilin.wordpress.com
         Organización del modelo
  Puntas
  Las puntas se identifican por su número y
   nombre.
  Cada punta puede cambiar de color y de
   espesor, de esta manera se pueden crear
   combinaciones de puntas para cada tipo de
   plano.
  De esta manera los mismos muros que se
   dibujaron con una punta gruesa para un plano
   de replanteo se pueden ver con una punta
   delgada para un plano de conjunto
arquilin.wordpress.com
                  Organización del modelo
 Ventanas
 Cada ventana (pestaña) contiene todos los layers creados por el usuario
    duplicados y vinculados, es decir:

 Supongamos que tenemos creadas dos pestañas, Planta baja y planta alta
    (el nombre debe ser editable en cualquier momento asi que par el
    programa será la ventana 001 y 002). En la ventana 001 el usuario creó
    dos capas, muros y carpinterías, enonces el programa denominará a
                                                                                      Muros
    las capas 001_muros y 001_carpinterias respectivamente, luego de
                                                                                      planta
    forma automática creará las capas 002_muros y 002_carpinterias., las
    capas que crea el programa son invisibles para el usuario.                       inferior
                                                                                        (PB)
 Esto sirve para que el usuario posea de múltiples espacios de trabajo, cada
    uno con la posibilidad de dibujar con todas las capas creadas en
    cualquiera de ellos.
                                                                                Muros planta
 Por último, un último requerimiento es lograr el efecto transparencia
                                                                                  de trabajo
    entre las pestañas (espacios de trabajo modelo). El usuario lo que
                                                                                        (PA)
    hace es ir a la pestaña, por ejemplo planta alta, luego con la tecla
    control presionada hace click en la pestaña planta baja, y lo que sucede
    es que se encienden las capas 001_ pero aparecen bloqueadas y
    además aparecen con un mismo color (en lo posible un amarillo suave,
    como si fueran transparentes). Esto tiene muchísimas ventajas, por
    ejemplo, se puede dibujar en una planta mientras se ve otra planta, se
    puede dibujar una fachada o corte mirando cualquier planta o mirando otro
    corte, etc.
arquilin.wordpress.com
           Organización del modelo
  Vistas
  Cada vista es una porción de pantalla en un
   momento dado (capas, puntas, etc.), es decir
   una vista es una memoria de:
  - Escala
  - Combinación de puntas
  - Combinación de capas
  - Área de pantalla de la pestaña de modelo
    especificada
arquilin.wordpress.com
         Espacio de presentaciones:
                           Los planos

  Un plano se compone de una hoja de papel en
   la cual se han insertado una o varias vistas, se
   ha dibujado un rótulo y se han colocado la
   informacion accesoria pertinente (nombres de
   plantas, cortes, escalas, etc.)
arquilin.wordpress.com
En el espacio de presentaciones creamos un nuevo plano y vamos insertando todas las vistas que necesitemos.
Herramientas de edición           Herramientas de dibujo



                                                           Propiedades de herr. seleccionada




                         La interfase completa
arquilin.wordpress.com
Herramientas de edición   Herramientas de dibujo


                                                                    Propiedades de herr. seleccionada




                         La interfase completa
arquilin.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01jolin65
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
Capas AutoCAD
Capas AutoCADCapas AutoCAD
Manual auto cad 2007 3d
Manual auto cad 2007 3dManual auto cad 2007 3d
Manual auto cad 2007 3dcarlostelg
 
Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
Cursodeqcad
CursodeqcadCursodeqcad
Cursodeqcadjolin65
 
Autocad Conceptos
Autocad  Conceptos Autocad  Conceptos
Autocad Conceptos
Victor Tipan
 
tutorial cad
tutorial cadtutorial cad
tutorial cad
Luis Arrien
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
JACKELIN SORALUZ
 
Rosalba arisbeth
Rosalba  arisbethRosalba  arisbeth
Rosalba arisbethaliciarose
 

La actualidad más candente (19)

Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Autocad puntos
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
flash
flashflash
flash
 
Capas AutoCAD
Capas AutoCADCapas AutoCAD
Capas AutoCAD
 
Manual auto cad 2007 3d
Manual auto cad 2007 3dManual auto cad 2007 3d
Manual auto cad 2007 3d
 
Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
Capas en autocad
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Cursodeqcad
CursodeqcadCursodeqcad
Cursodeqcad
 
Autocad Conceptos
Autocad  Conceptos Autocad  Conceptos
Autocad Conceptos
 
tutorial cad
tutorial cadtutorial cad
tutorial cad
 
Autocad semana 3
Autocad semana 3Autocad semana 3
Autocad semana 3
 
Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfazModulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfaz
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
Rosalba arisbeth
Rosalba  arisbethRosalba  arisbeth
Rosalba arisbeth
 
Manual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libreManual autocad 3_d-libre
Manual autocad 3_d-libre
 

Similar a Cad libre

parte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdfparte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdf
ElianaGutierrezSanto
 
1
11
1 1
1 11 1
manual vector works v11
manual vector works v11manual vector works v11
manual vector works v11
GABRIEL COCA
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Carlos Anibal Palacios
 
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...Briseida Quispe Apaza
 
Curso de autocad
Curso de autocadCurso de autocad
Curso de autocadSol Core
 
Guia4de Dreamweaver
Guia4de DreamweaverGuia4de Dreamweaver
Guia4de Dreamweaver
Josué Fortis
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Carlos Dueñas Jurado
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Design Huanca
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
José Luis Flores
 
tutorial autocad
tutorial autocadtutorial autocad
tutorial autocadLia Moralez
 
Unidad 2 it
Unidad 2 itUnidad 2 it
Unidad 2 it
elizikid
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
Marlon Caluña
 
1 Interfase Y Comandos
1 Interfase Y Comandos1 Interfase Y Comandos
1 Interfase Y Comandossiesguay
 
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioParte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioFátima Martín Abril
 
Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfazModulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfaz
Universidad Central del Este
 
1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx
1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx
1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
lucaop
 

Similar a Cad libre (20)

parte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdfparte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdf
 
1
11
1
 
1 1
1 11 1
1 1
 
manual vector works v11
manual vector works v11manual vector works v11
manual vector works v11
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
 
Curso de autocad
Curso de autocadCurso de autocad
Curso de autocad
 
Guia4de Dreamweaver
Guia4de DreamweaverGuia4de Dreamweaver
Guia4de Dreamweaver
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
 
tutorial autocad
tutorial autocadtutorial autocad
tutorial autocad
 
Unidad 2 it
Unidad 2 itUnidad 2 it
Unidad 2 it
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
1 Interfase Y Comandos
1 Interfase Y Comandos1 Interfase Y Comandos
1 Interfase Y Comandos
 
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitarioParte vi. experto en diseño gráfico publicitario
Parte vi. experto en diseño gráfico publicitario
 
Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfazModulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfaz
 
1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx
1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx
1-MANEJO DEL PROGRAMA AUTOCAD.docx
 
03 illustrator basico_2
03 illustrator basico_203 illustrator basico_2
03 illustrator basico_2
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Cad libre

  • 1. CAD libre arquilin.wordpress.com
  • 2. CAD libre Un arquitecto (o diseñador de un objeto) debe crear entre 50, 300 o más planos para producir el edificio (u objeto) que ha diseñado. El objetivo de un CAD es poder administrar efectivamente toda esta documentación. arquilin.wordpress.com
  • 3. CAD libre Para administrar cientos de planos estos deben basarse en algo. A esto lo llamamos modelo. El modelo es el espacio de trabajo donde el diseñador crea un modelo virtual del objeto que ha diseñado. arquilin.wordpress.com
  • 4. arquilin.wordpress.com CAD libre El modelo virtual consiste en representar en 2D el objeto a construir separándolo en partes. Estas partes se podrán activar o vistas: desactivar para dar lugar a diferentes representaciones que Escala llamaremos “vistas”. Capas Y una o varias vistas las podemos Puntas incluir en una hoja con tamaño de Ventanas impresión, a esto lo llamaremos “planos” planos
  • 5. arquilin.wordpress.com Organización del modelo Escala Es la escala del plano que se está dibujando, pero ¿para que usarlo en espacio modelo si en ese espacio no se dibuja un plano? Se usa para que cuando uno coloque, por ejemplo un texto, la altura del texto esté especificada en unidades de mm de papel y no en metros de modelo. La escala es el cociente entre la realidad (del objeto que se representa) y la medida que tiene ese objeto en el papel.
  • 6. arquilin.wordpress.com Organización del modelo Capas Las capas se ordenan por orden alfabetico (no por nivel de representación como en inkscape). Se encienden, apagan, bloquean y desbloquean. Se puede guardar combinaciones de capas, esto funciona recordando que capas estan encendidas y/o bloqueadas. Se pueden filtrar por extensión
  • 7. arquilin.wordpress.com Organización del modelo Puntas Las puntas se identifican por su número y nombre. Cada punta puede cambiar de color y de espesor, de esta manera se pueden crear combinaciones de puntas para cada tipo de plano. De esta manera los mismos muros que se dibujaron con una punta gruesa para un plano de replanteo se pueden ver con una punta delgada para un plano de conjunto
  • 8. arquilin.wordpress.com Organización del modelo Ventanas Cada ventana (pestaña) contiene todos los layers creados por el usuario duplicados y vinculados, es decir: Supongamos que tenemos creadas dos pestañas, Planta baja y planta alta (el nombre debe ser editable en cualquier momento asi que par el programa será la ventana 001 y 002). En la ventana 001 el usuario creó dos capas, muros y carpinterías, enonces el programa denominará a Muros las capas 001_muros y 001_carpinterias respectivamente, luego de planta forma automática creará las capas 002_muros y 002_carpinterias., las capas que crea el programa son invisibles para el usuario. inferior (PB) Esto sirve para que el usuario posea de múltiples espacios de trabajo, cada uno con la posibilidad de dibujar con todas las capas creadas en cualquiera de ellos. Muros planta Por último, un último requerimiento es lograr el efecto transparencia de trabajo entre las pestañas (espacios de trabajo modelo). El usuario lo que (PA) hace es ir a la pestaña, por ejemplo planta alta, luego con la tecla control presionada hace click en la pestaña planta baja, y lo que sucede es que se encienden las capas 001_ pero aparecen bloqueadas y además aparecen con un mismo color (en lo posible un amarillo suave, como si fueran transparentes). Esto tiene muchísimas ventajas, por ejemplo, se puede dibujar en una planta mientras se ve otra planta, se puede dibujar una fachada o corte mirando cualquier planta o mirando otro corte, etc.
  • 9. arquilin.wordpress.com Organización del modelo Vistas Cada vista es una porción de pantalla en un momento dado (capas, puntas, etc.), es decir una vista es una memoria de: - Escala - Combinación de puntas - Combinación de capas - Área de pantalla de la pestaña de modelo especificada
  • 10. arquilin.wordpress.com Espacio de presentaciones: Los planos Un plano se compone de una hoja de papel en la cual se han insertado una o varias vistas, se ha dibujado un rótulo y se han colocado la informacion accesoria pertinente (nombres de plantas, cortes, escalas, etc.)
  • 11. arquilin.wordpress.com En el espacio de presentaciones creamos un nuevo plano y vamos insertando todas las vistas que necesitemos.
  • 12. Herramientas de edición Herramientas de dibujo Propiedades de herr. seleccionada La interfase completa arquilin.wordpress.com
  • 13. Herramientas de edición Herramientas de dibujo Propiedades de herr. seleccionada La interfase completa arquilin.wordpress.com