SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:YAJAIRA BELTRAN
GAMARRA
PROFESOR:MARCO AURELIO
PORRO
COMANDO LAYERS
Las capas o layers (en inglés) de AutoCAD® podrían
definirse como nombres de grupos o etiquetas que poseen
cada uno de los objetos de AutoCAD® que creamos. Es
decir que cada objeto (ya sea una línea, un círculo, o
texto, etc…) pertenece si y sólo si a una capa y no puede
haber un objeto que no pertenezca a ninguna.
nuestros trabajos podemos (y debemos) ubicar los objetos
que vamos creando en diferentes capas de acuerdo a un
criterio de dibujo. Si no creamos ninguna capa y
empezamos a dibujar, estos objetos van a pertenecer a la
única capa inamobible que es la capa “0” (cero).
ADMINISTRACION DE CAPAS
La creación y edición de capas en AUTOCAD se realiza a través
del Administrador de Propiedades de Capas al cual se accede
desde la Ficha Inicio→ Capas Propiedades de Capa:
Si el dibujo es un dibujo nuevo, nos aparecerá sólo una capa en
el Administrador de Propiedades de Capa: La capa “0”, la cual
no puede ser eliminada del dibujo. La vista que tendremos será
similar a la de la figura:
El Administrador de Propiedades de las Capas tiene el comportamiento
de las Paletas en AUTOCAD, es decir puede mantenerse a la vista,
anclarse u ocultarse automáticamente; de esta forma cualquier
modificación que se realice a alguna capa se reflejará automáticamente
en el dibujo.
Obsérvese que el Administrador está conformado por dos cuadros: el
que se titula Filtros, a la izquierda, usado para filtrar las capas; el
cuadro de la derecha es en el que se listan las capas disponibles en
el dibujo y es en donde fijaremos nuestra atención. En la parte
superior hay una serie de botones que nos permitirán crear y eliminar
capas, entre otros. Para crear una nueva Capa en AUTOCAD sólo
tendremos que pulsar el botón Nueva Capa, ubicado más a la izquierda
de este grupo, para poder verla en la lista:
AUTOCAD generará de forma automática un nombre (Capa 1, en el
ejemplo de la figura), pero podremos cambiar su nombre y configurar
sus propiedades según veremos posteriormente.
Si deseamos “heredar” o copiar las propiedades de una Capa existente
a una nueva que vayamos a crear, debemos seleccionar la capa
existente y pulsar el botón Nueva Capa , referido anteriormente. De esta
forma la nueva capa generada tendrá el mismo color, tipo de línea, etc,
que la capa de referencia.
En el cuadro de lista de capas se tiene, dividido en columnas, las
propiedades y estados referidos en nuestro anterior Artículo. Estas
columnas pueden cambiarse de posición (reordenarlas), aumentar o
disminuir su ancho y ocultarse, si es necesario.
CREACION DE CAPAS
Para ver cómo se organiza un dibujo, utilice el comando CAPA para
abrir el Administrador de Propiedades de capa. Puede introducir CAPA
o LA en la ventana de comandos, o puede hacer clic en la herramienta
Propiedades de capa en la cinta.
Esto es lo que los Layer Manager muestra Propiedades en este dibujo.
Como se ha indicado, la capa 10 PAREDES es la capa actual. Todos los
nuevos objetos se colocan automáticamente en esa capa. En la lista de
capas, la verificación verde junto a la capa 10 PAREDES confirma que
es la capa actual.
En la columna titulada On, observe que los iconos de la bombilla de dos
capas son oscuros. Estas capas se apagaron para ocultar las puertas y
cableado eléctrico en el plano de planta.
Observe que cada nombre de la capa comienza con un número de dos
dígitos. Esta convención hace que sea fácil de controlar el orden de las
capas, ya que su fin no depende del alfabeto.
Consejo: Para dibujos complejos, es posible que desee considerar un
estándar de nomenclatura capa más elaborado. Por ejemplo, los
nombres de capas podrían comenzar con 3 dígitos seguidos por un
código de nomenclatura que acomoda varios pisos en un edificio,
números de proyecto, conjuntos de datos de la encuesta y de la
propiedad, y así sucesivamente.
Recomendaciones prácticas
Capa 0 es la capa por defecto que existe en todos los planos y tiene
algunas propiedades esotéricas. En lugar de utilizar esta capa, lo mejor
es crear sus propias capas con nombres significativos.
BORRAR CAPAS
En este post veremos como borrar capas que no se utilizan y
resolveremos el problema de arrastrar capas inutiles en archivos
durante años como hacias hasta ahora.
Estas capas que son molestas para tener un dibujo claro, se añadieron
al archivo como consecuencia de insertar algun bloque o copiar dibujo
de otro archivo. Después, volvimos a redefinirlas con las capas que
usabamos en el nuevo archivo. Entonces al intentar borrarlas
escribimos LAYER o vamos al Layer Properties Manager (menu de
capas). Despues seleccionamos una capa y le damos al boton del
teclado Supr. Nos aparecerá este aviso de que ha sido imposible borrar
la capa:
De esta manera no podremos borrar las siguientes capas:
Capa 0 y defpoints
Capa actual
Capas que contienen objeros
Capas que dependen del refX
Entonces, lo que tenemos que hacer es escribir el siguiente comando
Escribimos LAYDEL en el cuadro de comandos.
A continuación, aparece: Select object on layer to delete or
[Name]: (en español será seleccionar objeto de capa para borrar o
Nombre), escribimos N y pulsamos Intro.
Nos aparecerá un listado de capas, seleccionamos la que queremos
borrar y E.
Con este sencillo comando podremos limpiar el dibujo de estas
molestas capas y poder tener las capas mejor organizadas.
TIPOS DE LINEA
Cuando cargamos a nuestro dibujo algún Tipo de Línea para ser
asignado a una capa o a algún objeto, tenemos que tener en cuenta
que si ésta es diferente del Tipo Línea Continua su visualización
dependerá de un factor o propiedad denominado Escala de Tipo de
Línea; este valor puede ser tan grande o tan pequeño que la línea
podría verse como una línea continua a pesar de no serlo.
En términos básicos un Tipo de Línea, diferente del Tipo Continuo,
es una serie de puntos, segmentos, espacios, textos o símbolos
que se repiten de acuerdo a un patrón predefinido.
El caso más común es el del tipo de línea de trazo, la cual corresponde
a un patrón segmento-espacio-segmento, en una forma similar a ésta:
La frecuencia con que este patrón, para el Tipo de Línea, se repite en el
dibujo puede verse afectada por factores tales como:
Es un factor multiplicador de la longitud de cada repetición de
todos los Tipos de Líneas del dibujo. Si es mayor a 1 estas longitudes
tenderán a ser mayores y por ende el número de repeticiones será
menor, mientras que si es inferior a dicho valor la longitud será menor y
de aquí se tendrá que el número de repeticiones del segmento será
mayor.
En las siguientes figuras se presentan tres ejemplos del Tipo de Línea
de Trazo paraFactores de Escala Global de 0.25, 1.00 y 2.00:
PROPIEDADES DE CAPAS
Ahora tenemos el dibujo organizado por capas, vamos a explicar las
funciones básicas del manejo y propiedades de las capas.
En los iconos de la parte superior están los comandos para crear,
eliminar o definir como capa actual la capa que tengamos seleccionada.
Cuando seleccionamos como capa actual una capa determinada quiere
decir que todas las acciones de dibujo que realicemos afectarán a dicha
capa.
En el menú de columnas tenemos varias opciones :
Activar o desactivar : Las entidades de la capa se muestran o se
ocultan.
Inutilizar o rehutilizar : Las entidades se muestran o se ocultan, pero al
inutilizar la capa las entidades no se regeneran (regenerar un dibujo es
actualizarlo a su correcta geometría, autocad para ahorrar memoria
tiende a simplificar los círculos convirtiéndolos en polígonos).
Bloquear o desbloquear : Las entidades no se pueden modificar.
Color : define el color que elijamos.
Tipo de línea : define el tipo de línea que elijamos para dicha capa, de
tipo continua, discontinua, eje, etc...
Grosor de línea : define el ancho de línea.
Trazar : activa o desactiva su trazado en la impresora o plotter.Podemos activar o desactivar más opciones en la lista desplegable si
pulsamos el botón derecho del ratón pero para este curso básico estas
son las más usadas e importantes. Los comandos de filtros son
opciones avanzadas que estudiaremos en cursos más avanzados.
Como ejemplo vamos a “esconder” la capa de MOBILIARIO, si
seleccionamos la casilla Activar de dicha capa la “bombilla” se
“apagará” y en el dibujo no aparecerá el mobiliario, para volver a
visualizarlo simplemente volvemos a seleccionar el icono de
activación.
EJEMPLO PRACTICO
El filtro denominado “[ANNO]” muestra las capas que
cumplen todos los criterios siguientes:
Están en uso
Tienen un nombre que contiene las letras anno
Están activadas
Ejemplo 2
El filtro denominado “Rojo Amarillo Blanco” muestra las capas que
cumplen todos los criterios siguientes:
Están activadas
Están inutilizadas
Son rojas o amarillas o blancas
RESUMEN
La buena utilización de los layers o capas de autocad en nuestro trabajo
cotidiano se ha vuelto cada vez más imprescindible para desarrollar
trabajos de excelencia. De hecho si tú no separas los objetos de autocad
en layers, vas a estar desperdiciando una de las grandes bondades que
ofrece autocad.
El trabajo final en un plano de autocad, no siempre te va a quedar tal
cual como lo hiciste la primera vez, sino que va a ir sufriendo
modificaciones, es decir que continuamente necesitarás ir haciendo
mejoras para optimizar tu dibujo, y estas mejoras muchas veces se
pueden hacer mejor si utilizas los layers.
Mediante el comando “_layer” accedes a la ventana principal de los
layers, y desde ahí puedes crear nuevos layers o capas para incluir un
grupo de objetos. Es decir que a un grupo de objetos específicos lo vas a
hacer pertenecer a un “grupo” específico, o sea a un layer específico, y
ese layer debería tener un nombre representativo.
Por ejemplo, si trabajas con diferentes dibujos y textos en un plano de
diseño de una casa, podrías tener los layer separados así:
SUMMARY
An All a set of objects, which are going to be benefited in your last job.
With the use of layers you can make the following changes by group of
objects:
Visualize
Recently Select
Isolate
Modify
REMOVE
Block
Change color
Change the line type
In summary:
If you learn to properly use layers, you will have these four great
benefits:
1. Order: AutoCAD objects discriminated by layers
2. Quality: a flat neat and tidy
3. practicality: Ease Modifications and Order
4. Lower Working Time: productivity to draw
RECOMENDACIONES
Por qué usar capas en AutoCAD:
Por qué es importante? Simplemente porque no se puede dibujar
en AutoCAD® de forma eficiente si no se tienen los objetos
debidamente separados por capas.
Este es un detalle para nada menor y si no las tienes en cuenta a
las capas, puede hacer que tu trabajo se vea como el de un
principiante (aunque no lo seas) y por sobre todo puede generar
como una bola de nieve de errores y desprolijidades en tu dibujo,
dependiendo de la complejidad y cantidad de datos que posee.
Puntualizar que aunque estés visualizando muchas capas y tengas
ocultas otras tantas, tu trabajo de creación de objetos está
supeditado siempre a una única capa, la capa actual.
Con una buena planificación de los colores que asignas a cada
capa, es muy fácil diferenciar los diferentes niveles y grupos o tipos
de objetos que lo representan.
CONCLUSION
La buena utilización de los layers o capas de autocad en nuestro
trabajo cotidiano se ha vuelto cada vez más imprescindible para
desarrollar trabajos de excelencia. De hecho si tú no separas los
objetos de autocad en layers, vas a estar desperdiciando una de las
grandes bondades que ofrece autocad.
La realidad absoluta de las capas en el diseño CAD es que constituyen
uno de los conceptos más importantes en cualquier dibujo, ya sea una
simple arandela o un complejo estadio de futbol.
Los layers a veces conviene crearlos antes de empezar a dibujar o
mientras se va dibujando. Eso va a depender del plano que debamos
hacer y si hay un modelo de layers a seguir o no. De todas formas lo
más importante es que todos los objetos de autocad los divididas
correctamente por layers para facilitarte el trabajo tu mismo de manera
global. Es decir que vas a poder hacer cambios y aplicar comandos a
todo un conjunto de objetos, con lo que vas a estar beneficiado en tu
trabajo final.
GLOSARIO DE TERMINOS
trípode de ejes
Icono con coordenadas X, Y y Z que se emplea para visualizar el
punto de vista (dirección de la vista) de un dibujo sin mostrar el
dibujo en cuestión. (PTOVISTA)
línea base
Línea imaginaria en la que los caracteres de texto parecen
apoyarse. Los caracteres individuales pueden disponer de trazos
descendentes que figuran debajo de la línea base. Véase
también cota de línea base.
cota de línea base
Varias cotas que se miden desde la misma línea base. También se
denominan cotas paralelas. Véase también línea base.
LINKOGRAFIA
• http://knowledge.autodesk.com/support/autocad/getting-
started/caas/CloudHelp/cloudhelp/2015/ENU/AutoCAD-
Core/files/GUID-FA005756-B8F5-4A78-988F-31335A68D77C-
htm.html
• http://www.jmbujalance.com/es/borrar-capas-en-autocad-comando-
laydel/
• http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/manejando-a-los-tipos-de-
linea-en-autocad/
• http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/creando-y-configurando-
capas-en-autocad/
• http://www.mailxmail.com/curso-programa-diseno-
autocad/administrador-propiedades-capa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion autocad
Introduccion autocadIntroduccion autocad
Introduccion autocad
superone314
 
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Andrea Castro
 
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas
Andre Ferraez
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Andrea Castro
 

La actualidad más candente (20)

Autocad básico 1
Autocad básico 1Autocad básico 1
Autocad básico 1
 
Trabajo autocad
Trabajo autocadTrabajo autocad
Trabajo autocad
 
¿Qué es AutoCAD?
¿Qué es AutoCAD?¿Qué es AutoCAD?
¿Qué es AutoCAD?
 
Puntos en autocad
Puntos en autocadPuntos en autocad
Puntos en autocad
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Auto cad en 3d
Auto cad en 3dAuto cad en 3d
Auto cad en 3d
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
 
Introduccion autocad
Introduccion autocadIntroduccion autocad
Introduccion autocad
 
Introduccionaautocad
IntroduccionaautocadIntroduccionaautocad
Introduccionaautocad
 
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujoNormas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
Normas oficiales mexicanas (nom), de dibujo
 
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptxCLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - III .pdf
 
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
 
Convenios del ansi sobre trazado de lineas y rotulados
Convenios del ansi sobre trazado de lineas y rotuladosConvenios del ansi sobre trazado de lineas y rotulados
Convenios del ansi sobre trazado de lineas y rotulados
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 
Cortes y secciones .
Cortes y secciones .Cortes y secciones .
Cortes y secciones .
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
 

Similar a Capas en autocad

Creando y configurando capas
Creando y configurando capasCreando y configurando capas
Creando y configurando capas
Myliou Azúa
 
tutorial autocad
tutorial autocadtutorial autocad
tutorial autocad
Lia Moralez
 
Gestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujo
Gestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujoGestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujo
Gestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujo
Nestor Rafael
 
Guia MIcrosoft excel
Guia MIcrosoft excelGuia MIcrosoft excel
Guia MIcrosoft excel
Andres_Dario
 

Similar a Capas en autocad (20)

Capas
CapasCapas
Capas
 
Tema capas en autocad
Tema capas en autocadTema capas en autocad
Tema capas en autocad
 
Capas AutoCAD
Capas AutoCADCapas AutoCAD
Capas AutoCAD
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Tema09.pptx.pdf
Tema09.pptx.pdfTema09.pptx.pdf
Tema09.pptx.pdf
 
Creando y configurando capas
Creando y configurando capasCreando y configurando capas
Creando y configurando capas
 
Autocad semana06
Autocad semana06Autocad semana06
Autocad semana06
 
parte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdfparte 4 manual 2022.pdf
parte 4 manual 2022.pdf
 
tutorial autocad
tutorial autocadtutorial autocad
tutorial autocad
 
Gestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujo
Gestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujoGestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujo
Gestion y utilizacion de capas en AutoCAD y acotacion del dibujo
 
Manual basico de vulcan
Manual basico de vulcanManual basico de vulcan
Manual basico de vulcan
 
Comandos para autocad
Comandos para autocadComandos para autocad
Comandos para autocad
 
18
1818
18
 
18 d
18 d18 d
18 d
 
03 illustrator basico_2
03 illustrator basico_203 illustrator basico_2
03 illustrator basico_2
 
Guia MIcrosoft excel
Guia MIcrosoft excelGuia MIcrosoft excel
Guia MIcrosoft excel
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
 
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS; GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS; OBJETOS COMPUESTOS;
 

Más de yajaira yasmin beltran gamarra (12)

Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
 
Modelado con solidos
Modelado con solidosModelado con solidos
Modelado con solidos
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Puntos en autocad
Puntos en autocadPuntos en autocad
Puntos en autocad
 
Relleno en autocad
Relleno en autocadRelleno en autocad
Relleno en autocad
 
COMANDOS BASICOS EN AUTOCAD
COMANDOS BASICOS  EN AUTOCAD COMANDOS BASICOS  EN AUTOCAD
COMANDOS BASICOS EN AUTOCAD
 
Power efectos basicos
Power efectos basicosPower efectos basicos
Power efectos basicos
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Capas en autocad

  • 2. COMANDO LAYERS Las capas o layers (en inglés) de AutoCAD® podrían definirse como nombres de grupos o etiquetas que poseen cada uno de los objetos de AutoCAD® que creamos. Es decir que cada objeto (ya sea una línea, un círculo, o texto, etc…) pertenece si y sólo si a una capa y no puede haber un objeto que no pertenezca a ninguna. nuestros trabajos podemos (y debemos) ubicar los objetos que vamos creando en diferentes capas de acuerdo a un criterio de dibujo. Si no creamos ninguna capa y empezamos a dibujar, estos objetos van a pertenecer a la única capa inamobible que es la capa “0” (cero).
  • 3. ADMINISTRACION DE CAPAS La creación y edición de capas en AUTOCAD se realiza a través del Administrador de Propiedades de Capas al cual se accede desde la Ficha Inicio→ Capas Propiedades de Capa: Si el dibujo es un dibujo nuevo, nos aparecerá sólo una capa en el Administrador de Propiedades de Capa: La capa “0”, la cual no puede ser eliminada del dibujo. La vista que tendremos será similar a la de la figura:
  • 4. El Administrador de Propiedades de las Capas tiene el comportamiento de las Paletas en AUTOCAD, es decir puede mantenerse a la vista, anclarse u ocultarse automáticamente; de esta forma cualquier modificación que se realice a alguna capa se reflejará automáticamente en el dibujo. Obsérvese que el Administrador está conformado por dos cuadros: el que se titula Filtros, a la izquierda, usado para filtrar las capas; el cuadro de la derecha es en el que se listan las capas disponibles en el dibujo y es en donde fijaremos nuestra atención. En la parte superior hay una serie de botones que nos permitirán crear y eliminar capas, entre otros. Para crear una nueva Capa en AUTOCAD sólo tendremos que pulsar el botón Nueva Capa, ubicado más a la izquierda de este grupo, para poder verla en la lista:
  • 5. AUTOCAD generará de forma automática un nombre (Capa 1, en el ejemplo de la figura), pero podremos cambiar su nombre y configurar sus propiedades según veremos posteriormente. Si deseamos “heredar” o copiar las propiedades de una Capa existente a una nueva que vayamos a crear, debemos seleccionar la capa existente y pulsar el botón Nueva Capa , referido anteriormente. De esta forma la nueva capa generada tendrá el mismo color, tipo de línea, etc, que la capa de referencia. En el cuadro de lista de capas se tiene, dividido en columnas, las propiedades y estados referidos en nuestro anterior Artículo. Estas columnas pueden cambiarse de posición (reordenarlas), aumentar o disminuir su ancho y ocultarse, si es necesario.
  • 6. CREACION DE CAPAS Para ver cómo se organiza un dibujo, utilice el comando CAPA para abrir el Administrador de Propiedades de capa. Puede introducir CAPA o LA en la ventana de comandos, o puede hacer clic en la herramienta Propiedades de capa en la cinta. Esto es lo que los Layer Manager muestra Propiedades en este dibujo.
  • 7. Como se ha indicado, la capa 10 PAREDES es la capa actual. Todos los nuevos objetos se colocan automáticamente en esa capa. En la lista de capas, la verificación verde junto a la capa 10 PAREDES confirma que es la capa actual. En la columna titulada On, observe que los iconos de la bombilla de dos capas son oscuros. Estas capas se apagaron para ocultar las puertas y cableado eléctrico en el plano de planta. Observe que cada nombre de la capa comienza con un número de dos dígitos. Esta convención hace que sea fácil de controlar el orden de las capas, ya que su fin no depende del alfabeto. Consejo: Para dibujos complejos, es posible que desee considerar un estándar de nomenclatura capa más elaborado. Por ejemplo, los nombres de capas podrían comenzar con 3 dígitos seguidos por un código de nomenclatura que acomoda varios pisos en un edificio, números de proyecto, conjuntos de datos de la encuesta y de la propiedad, y así sucesivamente. Recomendaciones prácticas Capa 0 es la capa por defecto que existe en todos los planos y tiene algunas propiedades esotéricas. En lugar de utilizar esta capa, lo mejor es crear sus propias capas con nombres significativos.
  • 8. BORRAR CAPAS En este post veremos como borrar capas que no se utilizan y resolveremos el problema de arrastrar capas inutiles en archivos durante años como hacias hasta ahora. Estas capas que son molestas para tener un dibujo claro, se añadieron al archivo como consecuencia de insertar algun bloque o copiar dibujo de otro archivo. Después, volvimos a redefinirlas con las capas que usabamos en el nuevo archivo. Entonces al intentar borrarlas escribimos LAYER o vamos al Layer Properties Manager (menu de capas). Despues seleccionamos una capa y le damos al boton del teclado Supr. Nos aparecerá este aviso de que ha sido imposible borrar la capa: De esta manera no podremos borrar las siguientes capas: Capa 0 y defpoints Capa actual Capas que contienen objeros Capas que dependen del refX
  • 9. Entonces, lo que tenemos que hacer es escribir el siguiente comando Escribimos LAYDEL en el cuadro de comandos. A continuación, aparece: Select object on layer to delete or [Name]: (en español será seleccionar objeto de capa para borrar o Nombre), escribimos N y pulsamos Intro. Nos aparecerá un listado de capas, seleccionamos la que queremos borrar y E. Con este sencillo comando podremos limpiar el dibujo de estas molestas capas y poder tener las capas mejor organizadas.
  • 10. TIPOS DE LINEA Cuando cargamos a nuestro dibujo algún Tipo de Línea para ser asignado a una capa o a algún objeto, tenemos que tener en cuenta que si ésta es diferente del Tipo Línea Continua su visualización dependerá de un factor o propiedad denominado Escala de Tipo de Línea; este valor puede ser tan grande o tan pequeño que la línea podría verse como una línea continua a pesar de no serlo. En términos básicos un Tipo de Línea, diferente del Tipo Continuo, es una serie de puntos, segmentos, espacios, textos o símbolos que se repiten de acuerdo a un patrón predefinido. El caso más común es el del tipo de línea de trazo, la cual corresponde a un patrón segmento-espacio-segmento, en una forma similar a ésta:
  • 11. La frecuencia con que este patrón, para el Tipo de Línea, se repite en el dibujo puede verse afectada por factores tales como: Es un factor multiplicador de la longitud de cada repetición de todos los Tipos de Líneas del dibujo. Si es mayor a 1 estas longitudes tenderán a ser mayores y por ende el número de repeticiones será menor, mientras que si es inferior a dicho valor la longitud será menor y de aquí se tendrá que el número de repeticiones del segmento será mayor. En las siguientes figuras se presentan tres ejemplos del Tipo de Línea de Trazo paraFactores de Escala Global de 0.25, 1.00 y 2.00:
  • 12. PROPIEDADES DE CAPAS Ahora tenemos el dibujo organizado por capas, vamos a explicar las funciones básicas del manejo y propiedades de las capas. En los iconos de la parte superior están los comandos para crear, eliminar o definir como capa actual la capa que tengamos seleccionada. Cuando seleccionamos como capa actual una capa determinada quiere decir que todas las acciones de dibujo que realicemos afectarán a dicha capa.
  • 13. En el menú de columnas tenemos varias opciones : Activar o desactivar : Las entidades de la capa se muestran o se ocultan. Inutilizar o rehutilizar : Las entidades se muestran o se ocultan, pero al inutilizar la capa las entidades no se regeneran (regenerar un dibujo es actualizarlo a su correcta geometría, autocad para ahorrar memoria tiende a simplificar los círculos convirtiéndolos en polígonos). Bloquear o desbloquear : Las entidades no se pueden modificar. Color : define el color que elijamos. Tipo de línea : define el tipo de línea que elijamos para dicha capa, de tipo continua, discontinua, eje, etc... Grosor de línea : define el ancho de línea. Trazar : activa o desactiva su trazado en la impresora o plotter.Podemos activar o desactivar más opciones en la lista desplegable si pulsamos el botón derecho del ratón pero para este curso básico estas son las más usadas e importantes. Los comandos de filtros son opciones avanzadas que estudiaremos en cursos más avanzados.
  • 14. Como ejemplo vamos a “esconder” la capa de MOBILIARIO, si seleccionamos la casilla Activar de dicha capa la “bombilla” se “apagará” y en el dibujo no aparecerá el mobiliario, para volver a visualizarlo simplemente volvemos a seleccionar el icono de activación.
  • 15. EJEMPLO PRACTICO El filtro denominado “[ANNO]” muestra las capas que cumplen todos los criterios siguientes: Están en uso Tienen un nombre que contiene las letras anno Están activadas Ejemplo 2 El filtro denominado “Rojo Amarillo Blanco” muestra las capas que cumplen todos los criterios siguientes: Están activadas Están inutilizadas Son rojas o amarillas o blancas
  • 16. RESUMEN La buena utilización de los layers o capas de autocad en nuestro trabajo cotidiano se ha vuelto cada vez más imprescindible para desarrollar trabajos de excelencia. De hecho si tú no separas los objetos de autocad en layers, vas a estar desperdiciando una de las grandes bondades que ofrece autocad. El trabajo final en un plano de autocad, no siempre te va a quedar tal cual como lo hiciste la primera vez, sino que va a ir sufriendo modificaciones, es decir que continuamente necesitarás ir haciendo mejoras para optimizar tu dibujo, y estas mejoras muchas veces se pueden hacer mejor si utilizas los layers. Mediante el comando “_layer” accedes a la ventana principal de los layers, y desde ahí puedes crear nuevos layers o capas para incluir un grupo de objetos. Es decir que a un grupo de objetos específicos lo vas a hacer pertenecer a un “grupo” específico, o sea a un layer específico, y ese layer debería tener un nombre representativo. Por ejemplo, si trabajas con diferentes dibujos y textos en un plano de diseño de una casa, podrías tener los layer separados así:
  • 17. SUMMARY An All a set of objects, which are going to be benefited in your last job. With the use of layers you can make the following changes by group of objects: Visualize Recently Select Isolate Modify REMOVE Block Change color Change the line type In summary: If you learn to properly use layers, you will have these four great benefits: 1. Order: AutoCAD objects discriminated by layers 2. Quality: a flat neat and tidy 3. practicality: Ease Modifications and Order 4. Lower Working Time: productivity to draw
  • 18. RECOMENDACIONES Por qué usar capas en AutoCAD: Por qué es importante? Simplemente porque no se puede dibujar en AutoCAD® de forma eficiente si no se tienen los objetos debidamente separados por capas. Este es un detalle para nada menor y si no las tienes en cuenta a las capas, puede hacer que tu trabajo se vea como el de un principiante (aunque no lo seas) y por sobre todo puede generar como una bola de nieve de errores y desprolijidades en tu dibujo, dependiendo de la complejidad y cantidad de datos que posee. Puntualizar que aunque estés visualizando muchas capas y tengas ocultas otras tantas, tu trabajo de creación de objetos está supeditado siempre a una única capa, la capa actual. Con una buena planificación de los colores que asignas a cada capa, es muy fácil diferenciar los diferentes niveles y grupos o tipos de objetos que lo representan.
  • 19. CONCLUSION La buena utilización de los layers o capas de autocad en nuestro trabajo cotidiano se ha vuelto cada vez más imprescindible para desarrollar trabajos de excelencia. De hecho si tú no separas los objetos de autocad en layers, vas a estar desperdiciando una de las grandes bondades que ofrece autocad. La realidad absoluta de las capas en el diseño CAD es que constituyen uno de los conceptos más importantes en cualquier dibujo, ya sea una simple arandela o un complejo estadio de futbol. Los layers a veces conviene crearlos antes de empezar a dibujar o mientras se va dibujando. Eso va a depender del plano que debamos hacer y si hay un modelo de layers a seguir o no. De todas formas lo más importante es que todos los objetos de autocad los divididas correctamente por layers para facilitarte el trabajo tu mismo de manera global. Es decir que vas a poder hacer cambios y aplicar comandos a todo un conjunto de objetos, con lo que vas a estar beneficiado en tu trabajo final.
  • 20. GLOSARIO DE TERMINOS trípode de ejes Icono con coordenadas X, Y y Z que se emplea para visualizar el punto de vista (dirección de la vista) de un dibujo sin mostrar el dibujo en cuestión. (PTOVISTA) línea base Línea imaginaria en la que los caracteres de texto parecen apoyarse. Los caracteres individuales pueden disponer de trazos descendentes que figuran debajo de la línea base. Véase también cota de línea base. cota de línea base Varias cotas que se miden desde la misma línea base. También se denominan cotas paralelas. Véase también línea base.
  • 21. LINKOGRAFIA • http://knowledge.autodesk.com/support/autocad/getting- started/caas/CloudHelp/cloudhelp/2015/ENU/AutoCAD- Core/files/GUID-FA005756-B8F5-4A78-988F-31335A68D77C- htm.html • http://www.jmbujalance.com/es/borrar-capas-en-autocad-comando- laydel/ • http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/manejando-a-los-tipos-de- linea-en-autocad/ • http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/creando-y-configurando- capas-en-autocad/ • http://www.mailxmail.com/curso-programa-diseno- autocad/administrador-propiedades-capa