SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadNacionalAutónomade Huanta
Café filosóficos
Tema:
Legado de la Filosofía griega
Mgtr. Víctor Apolaya
Huanta, 03 de junio
del 2019
Esta breve exposición esta dedicada a Jean Paul
Sarte
“Pueden haber más bellos tiempos,
pero éste es nuestro.”
Jean Paul Sartre
También……
• Dedicado a los jóvenes que están
condenados a ser libres, eternos
hombres.
Sobre la conciencia del hombre
“El hábito, la rutina y la tradición
pesan como una losa sobre las mentes
de los hombres y las mujeres (….)
Sólo en períodos excepcionales de la
historia, cuando el orden social y
moral empieza a resquebrajarse bajo
el impacto de presiones intolerables,
la mayoría de la gente comienza a
cuestionar el mundo en que ha nacido
y a dudar de las creencias y los
prejuicios de toda la vida” (Carlos
Marx)
¿Necesitamos de la filosofía?
• Las personas que
carecen de un punto de
vista filosófico
elaborado y coherente
reflejarán
inevitablemente las
ideas y los prejuicios de
la sociedad y el entorno
en que viven.
Características de la filosofía
• Asombro: Maravillarse, observar y
contemplar.
• Duda: Cuestionar la tradición
• Reflexión racional: Ordenada y coherente
» Visión Totalizadora:
»PREGUNTA
» AMOR A LA SABIDURIA
»FORMAS DE EXPRESIÓN
EL CONOCIMIENTO
FILOSÓFICO
• Racional: Conceptos, juicios y raciocinios
• Sistemático: Ordenado y consiste
• Objetivo: Parte de la realidad
• Transcendente: Importante e histórico.
»General: Principios
primeros.
El mito
HOMERO ----------------------HESIODO
GUERRERO----------SOCIEDAD AGRICOLA Y ARTESANAL
DEL MITO AL LOGOS
• ARJE: Principio.
• OUSIA- substancia: Sustancia invariable
para todas las cosas. Naturaleza.
Los primeros filósofos griegos
se conocen como los
"hilozoistas"
¿Cuál es el Arje?
La escuela de Mileto
Los mitos de los pueblos primitivos fueron
sustituidos por los esfuerzos científicos de
Mileto de la Grecia antigua, en el mar de Jonia.
Tales de Mileto
• Eclipse y mediciones.
• Explicación racional de la Phisis o
Naturaleza.
• Crítico y anti dogmático.
Anaximandro
• desde los principios de la
filosofía, el hombre
especuló sobre el infinito.
Anaximandro (610 - 547 a.
de J.C.) lo tomó como base
de su filosofía.
Anaxímedes
• Propone la materia originaria.
• Infinitud y carácter perpetuo.
• Los dioses nacieron del
aire.
» Al enrarecerse se hace
» Fuego.
» Al condensarse se hace
viento.
Arquímedes
Arquímedes (287-212 a. de
J.C.) utilizó efectivamente
los indivisibles en geometría,
pero consideraba que la idea
de números infinitamente
grandes o pequeños carecía
de fundamento lógico
Valor del PI.
Arquimedes
•1…………………….2
Infinitos en geometría
Hegel lo
llamo mal infinito.
Euclides
(Elementos)
Armonía
platónica.
Escuela de Efeso
• Desarrolla una
filosofía metafísica.
No recurren a
elementos físicos ni
matemáticos sino
abstracciones.
Heraclito
• Los primeros atomistas, empezando con
Leucipo, que podría haber sido un
discípulo de Zenón, plantearon que los
¿tomos "indivisibles e infinitos en
número, se mueven incesantemente en
un espacio vacío de dimensiones
infinitas".
Escuela de Elea
El fundador de la Escuela de Elea fue
Jenofonte.
Parménides
• Todo lo que hay ha existido siempre. Nada
puede surgir de nada. Y algo tampoco
puede convertir en nada.
El ser es único, inmóvil y eterno, continua y se
aproxima al concepto de Dios.
La filosofía se convierte en metafísica.
El ente, el ser, es el descubrimiento de
Parménides.
Se niega el vació y el tiempo.
Movimiento es ilusorio.
“Si no lo veo no lo creo”
Zenón de Elea
• Las paradojas de Zenón
(nacido hacia el 450 a. de
J.C.) plantean la dificultad
inherente en la idea de una
cantidad infinitesimal como
componente de magnitudes
continuas intentando
demostrar que el
movimiento es una ilusión.
Anaxagoras
• El filósofo griego
Anaxágoras (500-428 a.
de J. C.), en una deducción
brillante, afirmó que el
desarrollo mental del
hombre dependía de la
emancipación de las
manos. que introdujo la
noción de nous (νοῦς,
mente o pensamiento)
Anaxágoras
• Las apariencias son un destello de lo
invisible.
• VI se destruyeron ciudades jónicas.
• Sócrates se decepciona.
Vivir para contemplar el sol, la luna, y las
estrellas.
Realidad inmaterial/espiritual llamo Nous o
inteligencia.
Homeomerías.
Caos como origen de todo.
Sofistas
• Su filosofía no es teórica sino práctica y útil.
• Niegan que el hombre pueda conocer
alguna verdad absoluta. Críticos de la
religión.
–Relativismo moral y político
»Protagoras (refutaciones): No hay
verdad Absoluta, el hombre como
medida de las cosas.
»Georgias: Justificar el discurso.
Sócrates
“Sólo sé que nada se ”
Sócrates fue el padre de la filosofía
política y de la ética y es la principal
fuente de todos los temas
importantes de la filosofía
occidental en general; quizás su
contribución más importante al
pensamiento occidental es su
modo dialéctico de indagar,
conocido como el método
socrático o método de «elencos», el
cual aplicaba para el examen de
conceptos morales clave, tales
como el bien y la justicia.
Diálogos psicopedagógicos y
Hombre bueno= hombre sabio=
hombre feliz.
Educadores capaces llevar a
los ciudadanos a conocimientos
de las verdades.
Socrates tuvo como maestro a
Arquelao y Anaxagoras.
PlatónUniverso
idealista
estático e
inmutable de
Platón
Critica la democracia
Organiza su propio
pensamiento.
Pitágoras su mentor.
Idea no significa entidad mental
sino realidad esencial de los
objetos que recibimos.
Ciudad ideal por medio de la
educación.
• Sociedad ideal
• Tres clases: Guardianes de la elite, los
militares y la masa.
• Tres estructuras: Monarquía, Oligarquía y
Democracia.
• Fue el punto de vista
idealista de Platón,
reflejado en
Aristóteles, el que dio
a la generación
espontánea una calidad
sobrenatural y más
tarde formó la base de
la cultura científica
medieval y dominó las
mentes de la gente
durante siglos.
Aristóteles
• . Escribió que solo
hay dos cosas
imperecederas:
tiempo y cambio,
que Él considera,
correctamente,
idénticos.
• No hay una
determinación entre
cambio y
Animal político
• La razón misma en su esencia es política.
Aristóteles expresa que la investigación sobre la ética
innecesaria desemboca en la política, y por ello las dos
obras con frecuencia son consideradas como partes de
un tratado amplio, al final de las obras Aristóteles da la
idea que la politica es la forma en la que se convence
al pueblo, esto se hace mediante a los políticos para
imponer fuerza ante el estado.
Pone de manifiesto que las ideas
platónicas no sirven porque son
inmutables, el mundo sensible no se
puede explicar.
Muchas gracias por su
atención!
Es hora del debate.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua GreciaLa filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua Grecia
alumnosdeamparo1
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
licorsa
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Jeni Al
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
Sandra Hincapie
 
Filosofia del grado 9
Filosofia del grado 9Filosofia del grado 9
Filosofia del grado 9
Lucia Erazo
 
Presocraticospitagoras[1]
Presocraticospitagoras[1]Presocraticospitagoras[1]
Presocraticospitagoras[1]
AcaFilos Iztapalapa
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADPINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
Mafe Olarte A
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
Humberto Navarro
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
faropaideia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cintia Faramiñan
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
alvaroperezisback
 
Cambio De Paradigma 2
Cambio De Paradigma 2Cambio De Paradigma 2
Cambio De Paradigma 2
guest605728
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
licorsa
 
La filosofia griega
La filosofia griegaLa filosofia griega
La filosofia griega
esther25thebetter
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
La Rana Rene
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
mediolimon
 
Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
AleksNaseem
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
Julian Vasco
 
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a SócratesGrecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
faropaideia
 

La actualidad más candente (20)

La filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua GreciaLa filosofía en la antigua Grecia
La filosofía en la antigua Grecia
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
 
Filosofia del grado 9
Filosofia del grado 9Filosofia del grado 9
Filosofia del grado 9
 
Presocraticospitagoras[1]
Presocraticospitagoras[1]Presocraticospitagoras[1]
Presocraticospitagoras[1]
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADPINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
 
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - PlatónGrecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica II - Platón
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
 
Cambio De Paradigma 2
Cambio De Paradigma 2Cambio De Paradigma 2
Cambio De Paradigma 2
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
La filosofia griega
La filosofia griegaLa filosofia griega
La filosofia griega
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
 
Socrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosoficoSocrates y su pensamiento filosofico
Socrates y su pensamiento filosofico
 
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a SócratesGrecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
 

Similar a Cafefilosofico

Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Meylin Wong Nolasco
 
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
Susana Delgado
 
bloque II.pptx
bloque II.pptxbloque II.pptx
bloque II.pptx
LicEstefaniaPedagoga
 
pensamiento filosofico.pptx
pensamiento filosofico.pptxpensamiento filosofico.pptx
pensamiento filosofico.pptx
EliasDavid24
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
ManuelaViviana
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul   el origen de las ideas abstractasLafargue, paul   el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
DiarioMeridional
 
Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.
Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.
Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.
lubarragan
 
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia ClasicaTres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Sara Galindo
 
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecologíaIntroducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Emma Salazar
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
kristeel
 
éTica de-los-filósofos-clásicos
éTica de-los-filósofos-clásicoséTica de-los-filósofos-clásicos
éTica de-los-filósofos-clásicos
Gri Gri Villarroel
 
historia filosfia antigua .ppt
historia filosfia   antigua .ppthistoria filosfia   antigua .ppt
historia filosfia antigua .ppt
Karim Karel Nasser
 
Comienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofíaComienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofía
Daniel Fernando Torres
 
dialogo platon
dialogo platondialogo platon
dialogo platon
carlosRN
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
Grecia Rodriguez
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
tutithecat
 
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericanaFilosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Stacey Guerrero Moral
 
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicasFilosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Historia del conocimiento Elisa Gavilanes
Historia del conocimiento Elisa Gavilanes Historia del conocimiento Elisa Gavilanes
Historia del conocimiento Elisa Gavilanes
elisacamila
 

Similar a Cafefilosofico (20)

Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
 
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
 
bloque II.pptx
bloque II.pptxbloque II.pptx
bloque II.pptx
 
pensamiento filosofico.pptx
pensamiento filosofico.pptxpensamiento filosofico.pptx
pensamiento filosofico.pptx
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul   el origen de las ideas abstractasLafargue, paul   el origen de las ideas abstractas
Lafargue, paul el origen de las ideas abstractas
 
Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.
Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.
Línea del Tiempo Historia de la Filósofa.
 
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia ClasicaTres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
 
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecologíaIntroducción al entendimiento naturaleza y la ecología
Introducción al entendimiento naturaleza y la ecología
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
éTica de-los-filósofos-clásicos
éTica de-los-filósofos-clásicoséTica de-los-filósofos-clásicos
éTica de-los-filósofos-clásicos
 
historia filosfia antigua .ppt
historia filosfia   antigua .ppthistoria filosfia   antigua .ppt
historia filosfia antigua .ppt
 
Comienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofíaComienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofía
 
dialogo platon
dialogo platondialogo platon
dialogo platon
 
Filosofia
Filosofia   Filosofia
Filosofia
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
 
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericanaFilosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
Filosofía clásica vs. filosofía mesoamericana
 
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicasFilosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
 
Historia del conocimiento Elisa Gavilanes
Historia del conocimiento Elisa Gavilanes Historia del conocimiento Elisa Gavilanes
Historia del conocimiento Elisa Gavilanes
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Cafefilosofico

  • 1. UniversidadNacionalAutónomade Huanta Café filosóficos Tema: Legado de la Filosofía griega Mgtr. Víctor Apolaya Huanta, 03 de junio del 2019
  • 2. Esta breve exposición esta dedicada a Jean Paul Sarte “Pueden haber más bellos tiempos, pero éste es nuestro.” Jean Paul Sartre
  • 3. También…… • Dedicado a los jóvenes que están condenados a ser libres, eternos hombres.
  • 4. Sobre la conciencia del hombre “El hábito, la rutina y la tradición pesan como una losa sobre las mentes de los hombres y las mujeres (….) Sólo en períodos excepcionales de la historia, cuando el orden social y moral empieza a resquebrajarse bajo el impacto de presiones intolerables, la mayoría de la gente comienza a cuestionar el mundo en que ha nacido y a dudar de las creencias y los prejuicios de toda la vida” (Carlos Marx)
  • 5. ¿Necesitamos de la filosofía? • Las personas que carecen de un punto de vista filosófico elaborado y coherente reflejarán inevitablemente las ideas y los prejuicios de la sociedad y el entorno en que viven.
  • 6. Características de la filosofía • Asombro: Maravillarse, observar y contemplar. • Duda: Cuestionar la tradición • Reflexión racional: Ordenada y coherente » Visión Totalizadora: »PREGUNTA » AMOR A LA SABIDURIA »FORMAS DE EXPRESIÓN
  • 7. EL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO • Racional: Conceptos, juicios y raciocinios • Sistemático: Ordenado y consiste • Objetivo: Parte de la realidad • Transcendente: Importante e histórico. »General: Principios primeros.
  • 9. DEL MITO AL LOGOS • ARJE: Principio. • OUSIA- substancia: Sustancia invariable para todas las cosas. Naturaleza.
  • 10. Los primeros filósofos griegos se conocen como los "hilozoistas"
  • 11. ¿Cuál es el Arje?
  • 12. La escuela de Mileto Los mitos de los pueblos primitivos fueron sustituidos por los esfuerzos científicos de Mileto de la Grecia antigua, en el mar de Jonia.
  • 13. Tales de Mileto • Eclipse y mediciones. • Explicación racional de la Phisis o Naturaleza. • Crítico y anti dogmático.
  • 14. Anaximandro • desde los principios de la filosofía, el hombre especuló sobre el infinito. Anaximandro (610 - 547 a. de J.C.) lo tomó como base de su filosofía.
  • 15. Anaxímedes • Propone la materia originaria. • Infinitud y carácter perpetuo. • Los dioses nacieron del aire. » Al enrarecerse se hace » Fuego. » Al condensarse se hace viento.
  • 16. Arquímedes Arquímedes (287-212 a. de J.C.) utilizó efectivamente los indivisibles en geometría, pero consideraba que la idea de números infinitamente grandes o pequeños carecía de fundamento lógico Valor del PI.
  • 19. Escuela de Efeso • Desarrolla una filosofía metafísica. No recurren a elementos físicos ni matemáticos sino abstracciones.
  • 20. Heraclito • Los primeros atomistas, empezando con Leucipo, que podría haber sido un discípulo de Zenón, plantearon que los ¿tomos "indivisibles e infinitos en número, se mueven incesantemente en un espacio vacío de dimensiones infinitas".
  • 21. Escuela de Elea El fundador de la Escuela de Elea fue Jenofonte.
  • 22. Parménides • Todo lo que hay ha existido siempre. Nada puede surgir de nada. Y algo tampoco puede convertir en nada. El ser es único, inmóvil y eterno, continua y se aproxima al concepto de Dios. La filosofía se convierte en metafísica. El ente, el ser, es el descubrimiento de Parménides. Se niega el vació y el tiempo. Movimiento es ilusorio. “Si no lo veo no lo creo”
  • 23. Zenón de Elea • Las paradojas de Zenón (nacido hacia el 450 a. de J.C.) plantean la dificultad inherente en la idea de una cantidad infinitesimal como componente de magnitudes continuas intentando demostrar que el movimiento es una ilusión.
  • 24. Anaxagoras • El filósofo griego Anaxágoras (500-428 a. de J. C.), en una deducción brillante, afirmó que el desarrollo mental del hombre dependía de la emancipación de las manos. que introdujo la noción de nous (νοῦς, mente o pensamiento)
  • 25. Anaxágoras • Las apariencias son un destello de lo invisible. • VI se destruyeron ciudades jónicas. • Sócrates se decepciona. Vivir para contemplar el sol, la luna, y las estrellas. Realidad inmaterial/espiritual llamo Nous o inteligencia. Homeomerías. Caos como origen de todo.
  • 26. Sofistas • Su filosofía no es teórica sino práctica y útil. • Niegan que el hombre pueda conocer alguna verdad absoluta. Críticos de la religión. –Relativismo moral y político »Protagoras (refutaciones): No hay verdad Absoluta, el hombre como medida de las cosas. »Georgias: Justificar el discurso.
  • 27. Sócrates “Sólo sé que nada se ” Sócrates fue el padre de la filosofía política y de la ética y es la principal fuente de todos los temas importantes de la filosofía occidental en general; quizás su contribución más importante al pensamiento occidental es su modo dialéctico de indagar, conocido como el método socrático o método de «elencos», el cual aplicaba para el examen de conceptos morales clave, tales como el bien y la justicia. Diálogos psicopedagógicos y
  • 28. Hombre bueno= hombre sabio= hombre feliz. Educadores capaces llevar a los ciudadanos a conocimientos de las verdades. Socrates tuvo como maestro a Arquelao y Anaxagoras.
  • 29. PlatónUniverso idealista estático e inmutable de Platón Critica la democracia Organiza su propio pensamiento. Pitágoras su mentor.
  • 30. Idea no significa entidad mental sino realidad esencial de los objetos que recibimos. Ciudad ideal por medio de la educación.
  • 31. • Sociedad ideal • Tres clases: Guardianes de la elite, los militares y la masa. • Tres estructuras: Monarquía, Oligarquía y Democracia.
  • 32. • Fue el punto de vista idealista de Platón, reflejado en Aristóteles, el que dio a la generación espontánea una calidad sobrenatural y más tarde formó la base de la cultura científica medieval y dominó las mentes de la gente durante siglos.
  • 33. Aristóteles • . Escribió que solo hay dos cosas imperecederas: tiempo y cambio, que Él considera, correctamente, idénticos. • No hay una determinación entre cambio y
  • 34. Animal político • La razón misma en su esencia es política. Aristóteles expresa que la investigación sobre la ética innecesaria desemboca en la política, y por ello las dos obras con frecuencia son consideradas como partes de un tratado amplio, al final de las obras Aristóteles da la idea que la politica es la forma en la que se convence al pueblo, esto se hace mediante a los políticos para imponer fuerza ante el estado. Pone de manifiesto que las ideas platónicas no sirven porque son inmutables, el mundo sensible no se puede explicar.
  • 35. Muchas gracias por su atención! Es hora del debate.

Notas del editor

  1. us