SlideShare una empresa de Scribd logo
Caída de un cuerpo de una altura que supere
su propia altura o en su defecto una caída
desde una superficie que supera los 1.5
metros de altitud.
Segunda causa mundial de muerte por
lesiones accidentales o intencionales.
Uso de barandas y sistemas de seguridad
Líneas de advertencia.
Sistema de protección de caídas.
Diferenciar condiciones inseguras vs. Actos
inseguros.
De 2250, 516 fueron por caída: 23% (Accidentes
laborales registrados en IPS 2010-2012)
“Importancia de llenar correctamente hoja de
RAC y evaluaciones posteriores”
1er Línea 2da Línea
Cervical: Lateral TAC (Cuando?)
Tórax: AP RMN (Cuando?)
Pelvis: Panorámica
Dorsolumbar: Lateral Otros:
Rodillas: AP lateral Ecofast
Tobillos: AP lateral Lab. Completo
Pies: AP oblicuo. Axial de calcáneo
Región Afecta
Dolor
Lesiones cortantes.
Déficit motor: la impotencia funcional es por
dolor o falta de respuesta?
Déficit o alteración sensitiva.
Diferenciar que tipo de dolor presenta el
paciente
Fractura General: Yeso. Férula.
Fractura expuesta: Inmovilización. Toillete qx
Fractura de la columna:
Cervical: uso de collarín
Dorsolumbar tabla espinal: dependiendo del
tipo de fx, reposo, corset.
Caida de altura.pptx
Caida de altura.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Caida de altura.pptx

Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
Alberto Jose Diaz
 
Caso clinico comuneros
Caso clinico comunerosCaso clinico comuneros
Caso clinico comuneros
Eric Aponte
 
Traumatismos vertebrales
Traumatismos vertebralesTraumatismos vertebrales
Traumatismos vertebrales
Heidy Saenz
 
Cadera
CaderaCadera
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
Uvaldo Rodriguez
 
Fracturas De Codo
Fracturas De CodoFracturas De Codo
Fracturas De Codo
guest6a837f4
 
Fracturas de la region del codo.pptx
Fracturas de la region del codo.pptxFracturas de la region del codo.pptx
Fracturas de la region del codo.pptx
JONATHANDONADO1
 
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
jairoviscarra
 
COLUMNA ATLS 2014
COLUMNA ATLS 2014COLUMNA ATLS 2014
Fracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologiaFracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologia
halfaroesthefae
 
traumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptxtraumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptx
KeniaWilson
 
TOBILLO EXPO HNGAI.pptx
TOBILLO EXPO  HNGAI.pptxTOBILLO EXPO  HNGAI.pptx
TOBILLO EXPO HNGAI.pptx
UNA-PUNO
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Nadir Cespedes
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivo
Giancarlo Toledo
 
Lesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato LocomotorLesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato Locomotor
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Capitulo 50
Capitulo 50Capitulo 50
Capitulo 50
Isabel Rojas
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Karel Bernt
 
luxaciones.pdf
luxaciones.pdfluxaciones.pdf
luxaciones.pdf
pedorrote
 

Similar a Caida de altura.pptx (20)

Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Trauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueleticoTrauma musculoesqueletico
Trauma musculoesqueletico
 
Caso clinico comuneros
Caso clinico comunerosCaso clinico comuneros
Caso clinico comuneros
 
Traumatismos vertebrales
Traumatismos vertebralesTraumatismos vertebrales
Traumatismos vertebrales
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
 
Fracturas De Codo
Fracturas De CodoFracturas De Codo
Fracturas De Codo
 
Fracturas de la region del codo.pptx
Fracturas de la region del codo.pptxFracturas de la region del codo.pptx
Fracturas de la region del codo.pptx
 
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
Traumamusculoesqueletico 120804194624-phpapp01
 
COLUMNA ATLS 2014
COLUMNA ATLS 2014COLUMNA ATLS 2014
COLUMNA ATLS 2014
 
Fracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologiaFracturas miembro superiror traumatologia
Fracturas miembro superiror traumatologia
 
traumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptxtraumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptx
 
TOBILLO EXPO HNGAI.pptx
TOBILLO EXPO  HNGAI.pptxTOBILLO EXPO  HNGAI.pptx
TOBILLO EXPO HNGAI.pptx
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivo
 
Lesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato LocomotorLesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato Locomotor
 
Capitulo 50
Capitulo 50Capitulo 50
Capitulo 50
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
 
luxaciones.pdf
luxaciones.pdfluxaciones.pdf
luxaciones.pdf
 

Más de MerciBaez

Traumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdfTraumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdf
MerciBaez
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
MerciBaez
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
MerciBaez
 
Cefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptxCefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptx
MerciBaez
 
Técnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptxTécnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptx
MerciBaez
 
Luxaciones.pptx
Luxaciones.pptxLuxaciones.pptx
Luxaciones.pptx
MerciBaez
 
HILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptxHILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptx
MerciBaez
 
Sx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptxSx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptx
MerciBaez
 
AR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptxAR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptx
MerciBaez
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
MerciBaez
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
MerciBaez
 
COLECISTITIS AGUDA - copia.pptx
COLECISTITIS AGUDA - copia.pptxCOLECISTITIS AGUDA - copia.pptx
COLECISTITIS AGUDA - copia.pptx
MerciBaez
 
Apendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.pptApendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.ppt
MerciBaez
 
Caida de altura.pptx
Caida de altura.pptxCaida de altura.pptx
Caida de altura.pptx
MerciBaez
 
acido - base.pptx
acido - base.pptxacido - base.pptx
acido - base.pptx
MerciBaez
 
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptxAPARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
MerciBaez
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
MerciBaez
 

Más de MerciBaez (17)

Traumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdfTraumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdf
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
 
Cefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptxCefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptx
 
Técnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptxTécnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptx
 
Luxaciones.pptx
Luxaciones.pptxLuxaciones.pptx
Luxaciones.pptx
 
HILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptxHILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptx
 
Sx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptxSx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptx
 
AR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptxAR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptx
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
 
COLECISTITIS AGUDA - copia.pptx
COLECISTITIS AGUDA - copia.pptxCOLECISTITIS AGUDA - copia.pptx
COLECISTITIS AGUDA - copia.pptx
 
Apendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.pptApendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.ppt
 
Caida de altura.pptx
Caida de altura.pptxCaida de altura.pptx
Caida de altura.pptx
 
acido - base.pptx
acido - base.pptxacido - base.pptx
acido - base.pptx
 
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptxAPARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Caida de altura.pptx

  • 1.
  • 2. Caída de un cuerpo de una altura que supere su propia altura o en su defecto una caída desde una superficie que supera los 1.5 metros de altitud.
  • 3. Segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o intencionales.
  • 4. Uso de barandas y sistemas de seguridad Líneas de advertencia. Sistema de protección de caídas. Diferenciar condiciones inseguras vs. Actos inseguros. De 2250, 516 fueron por caída: 23% (Accidentes laborales registrados en IPS 2010-2012) “Importancia de llenar correctamente hoja de RAC y evaluaciones posteriores”
  • 5.
  • 6. 1er Línea 2da Línea Cervical: Lateral TAC (Cuando?) Tórax: AP RMN (Cuando?) Pelvis: Panorámica Dorsolumbar: Lateral Otros: Rodillas: AP lateral Ecofast Tobillos: AP lateral Lab. Completo Pies: AP oblicuo. Axial de calcáneo Región Afecta
  • 7.
  • 8.
  • 9. Dolor Lesiones cortantes. Déficit motor: la impotencia funcional es por dolor o falta de respuesta? Déficit o alteración sensitiva. Diferenciar que tipo de dolor presenta el paciente
  • 10.
  • 11. Fractura General: Yeso. Férula. Fractura expuesta: Inmovilización. Toillete qx Fractura de la columna: Cervical: uso de collarín Dorsolumbar tabla espinal: dependiendo del tipo de fx, reposo, corset.