SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECISTITIS AGUDA
DEFINICION
• Consiste en la inflamación de la pared de la
vesícula biliar asociada con un cuadro clinico
caracterizado por dolor abdominal,
hipersensibilidad a la palpación en HD, fiebre y
leucocitosis.
EPIDEMIOLOGIA
• Urgencia abdominal más común.
• 10 a 20% de pacientes con litiasis sintomática.
• Causa litiasica en 98% de casos.
• Mas frecuente en la mujer y en la edad media
de la vida.
ETIOPATOGENIA Y FISIOPATOLOGIA
• Obstrucción del cístico: 95%.
• Colecistitis aguda alitasica
• Acidos biliares: taurodesoxicolato, lecitina.
• Prostaglandinas.
• Bacterias: casi el 50%, cultivos +.
• Isquemia: necrosis isquémica.
ANATOMIA PATOLOGICA
• CATARRAL.
• FLEMONOSA.
• SUPURADA.
• EMPIEMATOSAS.
• HIDROPICAS.
• DILATADA, PAREDES ENGROSADAS POR
EDEMA Y CONGESTION!!!
PRESENTACION CLINICA
• Primera manifestación de enfermedad biliar.
• Dolor visceral.
• Defensa muscular, contractura.
• Fiebre.
• Vómitos
• Ileo reflejo.
• Ictericia.
MEDIOS AUXILIARES
• LABORATORIO: 75% CON LEUCOCITOSIS.
• ECOGRAFIA: método de elección, no tiene
contraindicaciones. 96% S y E.
• Signos ecográficos:
• Aumento del grosor parietal.
• Halo parietal, diametro transverso mayor de
4,5cm.
• Colecciones liquidas paravesiculares.
Imagenes ecograficas
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
• Pancreatitis aguda.
• Ulcera perforada.
• Cólico renal.
• Colangitis aguda.
• Hepatitis alcohólica.
Criterios de Tokio
• Signos locales de inflamación
• Signo de murphy
• Masa, dolor e hipersensibilidad en hd
• Signos sistemicos de inflamación
• Fiebre >38
• PCR>3
• Glóbulos blancos >10 000
• Imagenes
• Hallazgos sonograficos de colecistitis aguda
• 1A+1b. Sospecha. A+B+C certeza
Criterios de severidad
• Grado 1 Leve: No cumple criterios para grado 2,3
• Grado 2 moderada: al menos uno de los siguientes
• Globulos blancos >18000
• Masa dolorosa palpable en hd
• Duración de los sintomas > 72 horas
• Marcada inflamación local
• Grado3 severa
• Disfuncion cardiovascular: requerimiento de inotropicos
• Disfuncion neurologica: alteraciones del estado de conciencia
• Disyunción respiratoria PA o2/fi02<300
• Disyunción renal: creatinina serica >2
• Disfuncion hepatica: INR>1.5
• Disfuncion hematológica plaquetas < 100 000
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Isabel Rojas
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalPreguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Mi rincón de Medicina
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 
Preguntas hernia hiatal y erge
Preguntas hernia hiatal y ergePreguntas hernia hiatal y erge
Preguntas hernia hiatal y erge
Pharmed Solutions Institute
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
dejhi
 
Colitis amebiana
Colitis amebianaColitis amebiana
Colitis amebiana
Levi Hernández
 
Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda. Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Síndrome de Bouveret
Síndrome de BouveretSíndrome de Bouveret
Síndrome de Bouveret
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Vb en porcelana
Vb en porcelanaVb en porcelana
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalPreguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Mi rincón de Medicina
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
UABC
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
Jhonatan García Fiallos
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
Pool Meza
 
Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástrico
Roberto Uribe Henao
 

La actualidad más candente (20)

Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
 
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalPreguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 
Preguntas hernia hiatal y erge
Preguntas hernia hiatal y ergePreguntas hernia hiatal y erge
Preguntas hernia hiatal y erge
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
 
Colitis amebiana
Colitis amebianaColitis amebiana
Colitis amebiana
 
Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda. Revisión pancreatitis aguda.
Revisión pancreatitis aguda.
 
Síndrome de Bouveret
Síndrome de BouveretSíndrome de Bouveret
Síndrome de Bouveret
 
Vb en porcelana
Vb en porcelanaVb en porcelana
Vb en porcelana
 
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalPreguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
 
Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástrico
 

Similar a COLECISTITIS AGUDA - copia.pptx

Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
carlos west
 
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivoEnfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Eduardo Zubiaut
 
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarmColecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
Pharmed Solutions Institute
 
trabajo de para la patología Colangitis expo.pptx
trabajo de para la patología Colangitis expo.pptxtrabajo de para la patología Colangitis expo.pptx
trabajo de para la patología Colangitis expo.pptx
ssuser26e973
 
Patoquiro practica pancreas
Patoquiro practica pancreasPatoquiro practica pancreas
Patoquiro practica pancreas
porsha Garcia
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
KarinaCuiza2
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
DIARREA-aguda-.pdf
DIARREA-aguda-.pdfDIARREA-aguda-.pdf
DIARREA-aguda-.pdf
AlexanderOlayaHuarac1
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
Dyjohaner Trematerra
 
COLECISTITIS-AGUDA.ppt
COLECISTITIS-AGUDA.pptCOLECISTITIS-AGUDA.ppt
COLECISTITIS-AGUDA.ppt
Sofía Simpértigue Cubillos
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Wendy Paredes
 
Incidente crítico 1
Incidente  crítico 1Incidente  crítico 1
Incidente crítico 1
maykamen
 
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
Neal Sampson
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Monica Rendón
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
La salud que queremos
 
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
Hilda Milagros Deza Mendoza
 
Estudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsisEstudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsis
rosa romero
 
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptxenf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

Similar a COLECISTITIS AGUDA - copia.pptx (20)

Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivoEnfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
Enfermedades de la vesicula biliar y conductos biliares cto digestivo
 
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarmColecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
 
trabajo de para la patología Colangitis expo.pptx
trabajo de para la patología Colangitis expo.pptxtrabajo de para la patología Colangitis expo.pptx
trabajo de para la patología Colangitis expo.pptx
 
Patoquiro practica pancreas
Patoquiro practica pancreasPatoquiro practica pancreas
Patoquiro practica pancreas
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL.pptx
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
DIARREA-aguda-.pdf
DIARREA-aguda-.pdfDIARREA-aguda-.pdf
DIARREA-aguda-.pdf
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
 
COLECISTITIS-AGUDA.ppt
COLECISTITIS-AGUDA.pptCOLECISTITIS-AGUDA.ppt
COLECISTITIS-AGUDA.ppt
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Incidente crítico 1
Incidente  crítico 1Incidente  crítico 1
Incidente crítico 1
 
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson Coledocolitiasis y Colangitis  Neal sampson
Coledocolitiasis y Colangitis Neal sampson
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
 
Estudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsisEstudios diagnosticos en sepsis
Estudios diagnosticos en sepsis
 
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptxenf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Más de MerciBaez

Traumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdfTraumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdf
MerciBaez
 
Caida de altura.pptx
Caida de altura.pptxCaida de altura.pptx
Caida de altura.pptx
MerciBaez
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
MerciBaez
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
MerciBaez
 
Cefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptxCefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptx
MerciBaez
 
Técnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptxTécnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptx
MerciBaez
 
Luxaciones.pptx
Luxaciones.pptxLuxaciones.pptx
Luxaciones.pptx
MerciBaez
 
HILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptxHILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptx
MerciBaez
 
Sx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptxSx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptx
MerciBaez
 
AR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptxAR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptx
MerciBaez
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
MerciBaez
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
MerciBaez
 
Apendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.pptApendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.ppt
MerciBaez
 
Caida de altura.pptx
Caida de altura.pptxCaida de altura.pptx
Caida de altura.pptx
MerciBaez
 
acido - base.pptx
acido - base.pptxacido - base.pptx
acido - base.pptx
MerciBaez
 
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptxAPARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
MerciBaez
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
MerciBaez
 

Más de MerciBaez (17)

Traumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdfTraumatismo de torax.pdf
Traumatismo de torax.pdf
 
Caida de altura.pptx
Caida de altura.pptxCaida de altura.pptx
Caida de altura.pptx
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
 
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
 
Cefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptxCefaleas1.pptx
Cefaleas1.pptx
 
Técnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptxTécnicas de Sutura.pptx
Técnicas de Sutura.pptx
 
Luxaciones.pptx
Luxaciones.pptxLuxaciones.pptx
Luxaciones.pptx
 
HILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptxHILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptx
 
Sx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptxSx Compartimental.pptx
Sx Compartimental.pptx
 
AR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptxAR- Celulitis - CLASE.pptx
AR- Celulitis - CLASE.pptx
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
 
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdfhemorragia digestiva alta clase 2.pdf
hemorragia digestiva alta clase 2.pdf
 
Apendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.pptApendicitis aguda.ppt.ppt
Apendicitis aguda.ppt.ppt
 
Caida de altura.pptx
Caida de altura.pptxCaida de altura.pptx
Caida de altura.pptx
 
acido - base.pptx
acido - base.pptxacido - base.pptx
acido - base.pptx
 
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptxAPARATO RESPIRATORIO 1.pptx
APARATO RESPIRATORIO 1.pptx
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

COLECISTITIS AGUDA - copia.pptx

  • 2. DEFINICION • Consiste en la inflamación de la pared de la vesícula biliar asociada con un cuadro clinico caracterizado por dolor abdominal, hipersensibilidad a la palpación en HD, fiebre y leucocitosis.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA • Urgencia abdominal más común. • 10 a 20% de pacientes con litiasis sintomática. • Causa litiasica en 98% de casos. • Mas frecuente en la mujer y en la edad media de la vida.
  • 4. ETIOPATOGENIA Y FISIOPATOLOGIA • Obstrucción del cístico: 95%. • Colecistitis aguda alitasica • Acidos biliares: taurodesoxicolato, lecitina. • Prostaglandinas. • Bacterias: casi el 50%, cultivos +. • Isquemia: necrosis isquémica.
  • 5. ANATOMIA PATOLOGICA • CATARRAL. • FLEMONOSA. • SUPURADA. • EMPIEMATOSAS. • HIDROPICAS. • DILATADA, PAREDES ENGROSADAS POR EDEMA Y CONGESTION!!!
  • 6.
  • 7.
  • 8. PRESENTACION CLINICA • Primera manifestación de enfermedad biliar. • Dolor visceral. • Defensa muscular, contractura. • Fiebre. • Vómitos • Ileo reflejo. • Ictericia.
  • 9. MEDIOS AUXILIARES • LABORATORIO: 75% CON LEUCOCITOSIS. • ECOGRAFIA: método de elección, no tiene contraindicaciones. 96% S y E. • Signos ecográficos: • Aumento del grosor parietal. • Halo parietal, diametro transverso mayor de 4,5cm. • Colecciones liquidas paravesiculares.
  • 11. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES • Pancreatitis aguda. • Ulcera perforada. • Cólico renal. • Colangitis aguda. • Hepatitis alcohólica.
  • 12. Criterios de Tokio • Signos locales de inflamación • Signo de murphy • Masa, dolor e hipersensibilidad en hd • Signos sistemicos de inflamación • Fiebre >38 • PCR>3 • Glóbulos blancos >10 000 • Imagenes • Hallazgos sonograficos de colecistitis aguda • 1A+1b. Sospecha. A+B+C certeza
  • 13. Criterios de severidad • Grado 1 Leve: No cumple criterios para grado 2,3 • Grado 2 moderada: al menos uno de los siguientes • Globulos blancos >18000 • Masa dolorosa palpable en hd • Duración de los sintomas > 72 horas • Marcada inflamación local • Grado3 severa • Disfuncion cardiovascular: requerimiento de inotropicos • Disfuncion neurologica: alteraciones del estado de conciencia • Disyunción respiratoria PA o2/fi02<300 • Disyunción renal: creatinina serica >2 • Disfuncion hepatica: INR>1.5 • Disfuncion hematológica plaquetas < 100 000