SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE CALCITONINA EN PAAF DE NÓDULOS
NO SOSPECHOSOS DE CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES.
 

Martín Hernández T, García García C,
Gónzalez Rivera N, Sánchez P, Barco A,
Martín Manzano V, Sendón Pérez A.
University Hospital “Virgen Macarena”
Seville, 2011
Introducción
El carcinoma medular de tiroides es el más agresivo de los

carcinomas diferenciados de tiroides con una tasa de
supervivencia a los 10 años entre el 40-50%.

La cirugía tras un diagnóstico precoz es el único tratamiento

con finalidad curativa.

La ecografía y la citología habitual no son muy eficaces para

identificar este tipo de tumor ni sus metástasis linfáticas.
Introducción
 La calcitonina es un marcador sensible en el diagnóstico y seguimiento de pacientes

afectos con CMT, pero:

 Cuando el tamaño tumoral es pequeño sus valores pueden ser normales tanto basal como

estimuladamente.
 Su uso en la evaluación rutinaria de la patología nodular tiroidea no está unánimemente
aceptado.
 Recientemente varios trabajos han analizado la utilidad de la determinación de los

niveles de calcitonina en el lavado de la aguja de citología (FNAB-CT) de nódulos
tiroideos y adenopatías de pacientes con sospecha de CMT.

No se dispone de valores de normalidad de FNAB-CT en nódulos de
pacientes no afectos de CMT que permitan identificar precozmente la
existencia o la presencia de metástasis ganglionares.
Objetivos
Establecer los niveles de normalidad de FNAB-CT en

pacientes con patología nodular de distintas etologías con el
fin de disponer de una herramienta útil en el diagnóstico
diferencial del carcinoma medular de tiroides.
Material y Métodos
 Estudio en 109 pacientes remitidos para estudio

citológico de nódulo tiroideos mediante guiado
ecográfico durante el año 2011.

 Se realizó localización ecográfica de los mismos,

analizando sus características sonográficas y
realizando seguidamente citología mediante
PAAF de los mismos. El estudio ecográfico y la
PAAF guiada por la misma fue realizada por un
único radiólogo especializado en ecografía
cervical (Sonosite M-Turbo) y las muestras
examinadas por un citopatólogo acreditado que
desconocía los resultados de CT-PAAF.
Material y Métodos
 Tras la extensión de las muestras, la

misma aguja de punción (21-23G) se lavó
con 1 ml. de solución de cloruro sódico al
0,9%, determinándose CT en el mismo
mediante
inmunoquimioluminiscencia,
con una sensibilidad analítica de 2,0
pg/ml (IMMULITE 2000 Siemens®,
WHO 2nd IRP 89/620).

 El análisis estadístico de los datos se realizó bajo soporte informático del paquete

estadístico SPSS versión 17.0. Los valores de calcitonina se expresaron como media y
rango de concentraciones, los distintos subgrupos fueron comparados mediante MannWhitney U test. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p < 0,05.
Resultados
 Los valores medios de calcitonina en nódulo y suero obtenidos fueron:
CTs: 3,07 ± 3.22 ng/l (rango 2-19,4 ng/l).
CT-PAAF: 3,98 ± 10,36 ng/ml (rango 2-97 ng/l).
DIAGNÓSTICO

CTs (ng/L)

CT-PAAF (ng/mL)

Nódulo tiroideo único. (n=39)

2,49±1,33 (2-8,1)

6,36±16,3 (2-97)

Bocio multinodular (n=42)

3,79±4,6 (2-19,4)

2,02±0,02 ( 2-2,1)

Lesión quística (n=11)

4,48±5,26 (2-19,4)

≤2

Tiroiditis autoimune (n=16)

2,6±1,15 (2-6,5)

3,59±1,15 (2-13,2)

Neoplasia folicular (n=4)

2,27±0,55 (2-3,10)

3,95±3.0 (2-8,4)

Ca. papilar (n=4)

≤2

≤2

Material hemático (n=5)

2,6±1,34 (2-5)

2,31±0,77 (2-3,9)
Resultados
 En 2 casos los valores de CT-PAAF fueron más de diez veces superiores al

mayor valor encontrado:
Caso

Valor CT-PAAF

CT sérica

Citología

1

32.250 ng/mL

382 ng/L

Tratamiento

Lesión tiroidea
benigna

C. Medular
tiroides.

Cirugía
2

1.150 ng/mL

4,5 ng/L

Carcinoma
papilar

AP

Microcarcinoma
medular/
hiperplasia céls.
C

 En los demás casos, la CT-PAAF no mostró correlación significativa con

ninguno de los parámetros estudiados (edad, sexo, presencia de tiroiditis
autoinmune, tabaco, IMC), excepto débilmente con CTs (r: 0,17, p<0.04).
Conclusiones
La determinación de CT-PAAF es un procedimiento fácil,

rentable, y que puede ser muy útil en pacientes:

 Con niveles moderadamente elevados de calcitonina sérica o clínica y

ecográficamente sospechosos.
 En el seguimiento de pacientes con CMT metastásico
 En la evaluación de nódulos en pacientes tratados con algunos fármacos
(análogos de GLP-1…), alcohol, tabaco…

Todavía son necesarios más estudios para disponer

de
valores contrastados de normalidad y trasladar esta técnica a
la practica clínica habitual.
Conclusiones
La determinación de CT-PAAF es un procedimiento fácil,

rentable, y que puede ser muy útil en pacientes:

 Con niveles moderadamente elevados de calcitonina sérica o clínica y

ecográficamente sospechosos.
 En el seguimiento de pacientes con CMT metastásico
 En la evaluación de nódulos en pacientes tratados con algunos fármacos
(análogos de GLP-1…), alcohol, tabaco…

Todavía son necesarios más estudios para disponer

de
valores contrastados de normalidad y trasladar esta técnica a
la practica clínica habitual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon PcrChang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon Pcrprecirujanos
 
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 
Pancreas isaac
Pancreas isaacPancreas isaac
Pancreas isaac
Jose Carlos Lafuente
 
Rmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevadoRmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevadoMatías Tello Rossi
 
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapiaInteracciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Gonzalo Pavez
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
congresosamig
 
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidadVolumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Matías Tello Rossi
 
Prevención de complicaciones pélvicas por radioterapia
Prevención de complicaciones pélvicas por radioterapiaPrevención de complicaciones pélvicas por radioterapia
Prevención de complicaciones pélvicas por radioterapia
Gonzalo Pavez
 
Manejo Cancer de Tiroides
Manejo Cancer de TiroidesManejo Cancer de Tiroides
Manejo Cancer de Tiroides
Ana Santos
 
Tumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completoTumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completo
cesar gaytan
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
CongresoSMGO
 
Manejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRT
Manejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRTManejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRT
Manejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRT
Gonzalo Pavez
 
Cancer primario desconocido
Cancer primario desconocidoCancer primario desconocido
Cancer primario desconocido
carlos west
 

La actualidad más candente (20)

Rmb
RmbRmb
Rmb
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Ganglio centinela en cap
Ganglio centinela en capGanglio centinela en cap
Ganglio centinela en cap
 
Dr llaver
Dr llaver Dr llaver
Dr llaver
 
Cirugia conservadora testiculo
Cirugia conservadora  testiculoCirugia conservadora  testiculo
Cirugia conservadora testiculo
 
Chang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon PcrChang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon Pcr
 
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
 
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
 
Pancreas isaac
Pancreas isaacPancreas isaac
Pancreas isaac
 
Rmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevadoRmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevado
 
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapiaInteracciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
 
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidadVolumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
 
Prevención de complicaciones pélvicas por radioterapia
Prevención de complicaciones pélvicas por radioterapiaPrevención de complicaciones pélvicas por radioterapia
Prevención de complicaciones pélvicas por radioterapia
 
Manejo Cancer de Tiroides
Manejo Cancer de TiroidesManejo Cancer de Tiroides
Manejo Cancer de Tiroides
 
Tumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completoTumor primario de origen desconocido completo
Tumor primario de origen desconocido completo
 
Mri punto contrapunto
Mri punto contrapuntoMri punto contrapunto
Mri punto contrapunto
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
 
Manejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRT
Manejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRTManejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRT
Manejo de metástasis encefálicas y protección de hipocampos con IMRT
 
Cancer primario desconocido
Cancer primario desconocidoCancer primario desconocido
Cancer primario desconocido
 

Similar a Calcitonin paaf

Correlacion tirads biopsia
Correlacion tirads biopsiaCorrelacion tirads biopsia
Correlacion tirads biopsia
Geovanny Hernández
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf
2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf
2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf
GabrielaZubieta1
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
CongresoSMGO
 
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptxCancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
ElmerBendezu
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
Arianna Ochoa
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
Jornadas HM Hospitales
 
Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...
Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...
Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...
Esther García Rojo
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
Edwin José Calderón Flores
 
Nodulo tiroideo.ppsx
Nodulo tiroideo.ppsxNodulo tiroideo.ppsx
Nodulo tiroideo.ppsx
GlidhianDennhitQuint
 
Cáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocidoCáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocido
tocap89
 
Ges ca renal
Ges ca renalGes ca renal
Ges ca renal
sotoman316
 
Ges ca renal
Ges ca renalGes ca renal
Ges ca renal
sotoman316
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
Edwin José Calderón Flores
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Dr. leonardo Sosa
 
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Cribado neonatal
Cribado neonatalCribado neonatal
Cribado neonatal
Karen Gonzalez
 
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
Juan Delgado Delgado
 
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Miguel Prieto
 

Similar a Calcitonin paaf (20)

Correlacion tirads biopsia
Correlacion tirads biopsiaCorrelacion tirads biopsia
Correlacion tirads biopsia
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf
2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf
2022_Presentación_Acevedo_Duarte_Gloria_Stephanie.pdf
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
 
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptxCancer de glándulas salivales (1).pptx
Cancer de glándulas salivales (1).pptx
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
 
Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...
Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...
Herramientas para el diagnóstico del cáncer de próstata desde Atención Primar...
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
 
Nodulo tiroideo.ppsx
Nodulo tiroideo.ppsxNodulo tiroideo.ppsx
Nodulo tiroideo.ppsx
 
Cáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocidoCáncer de origen desconocido
Cáncer de origen desconocido
 
Ges ca renal
Ges ca renalGes ca renal
Ges ca renal
 
Ges ca renal
Ges ca renalGes ca renal
Ges ca renal
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
 
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
 
Cribado neonatal
Cribado neonatalCribado neonatal
Cribado neonatal
 
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
 
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Calcitonin paaf

  • 1. NIVELES DE CALCITONINA EN PAAF DE NÓDULOS NO SOSPECHOSOS DE CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES.   Martín Hernández T, García García C, Gónzalez Rivera N, Sánchez P, Barco A, Martín Manzano V, Sendón Pérez A. University Hospital “Virgen Macarena” Seville, 2011
  • 2. Introducción El carcinoma medular de tiroides es el más agresivo de los carcinomas diferenciados de tiroides con una tasa de supervivencia a los 10 años entre el 40-50%. La cirugía tras un diagnóstico precoz es el único tratamiento con finalidad curativa. La ecografía y la citología habitual no son muy eficaces para identificar este tipo de tumor ni sus metástasis linfáticas.
  • 3. Introducción  La calcitonina es un marcador sensible en el diagnóstico y seguimiento de pacientes afectos con CMT, pero:  Cuando el tamaño tumoral es pequeño sus valores pueden ser normales tanto basal como estimuladamente.  Su uso en la evaluación rutinaria de la patología nodular tiroidea no está unánimemente aceptado.  Recientemente varios trabajos han analizado la utilidad de la determinación de los niveles de calcitonina en el lavado de la aguja de citología (FNAB-CT) de nódulos tiroideos y adenopatías de pacientes con sospecha de CMT. No se dispone de valores de normalidad de FNAB-CT en nódulos de pacientes no afectos de CMT que permitan identificar precozmente la existencia o la presencia de metástasis ganglionares.
  • 4. Objetivos Establecer los niveles de normalidad de FNAB-CT en pacientes con patología nodular de distintas etologías con el fin de disponer de una herramienta útil en el diagnóstico diferencial del carcinoma medular de tiroides.
  • 5. Material y Métodos  Estudio en 109 pacientes remitidos para estudio citológico de nódulo tiroideos mediante guiado ecográfico durante el año 2011.  Se realizó localización ecográfica de los mismos, analizando sus características sonográficas y realizando seguidamente citología mediante PAAF de los mismos. El estudio ecográfico y la PAAF guiada por la misma fue realizada por un único radiólogo especializado en ecografía cervical (Sonosite M-Turbo) y las muestras examinadas por un citopatólogo acreditado que desconocía los resultados de CT-PAAF.
  • 6. Material y Métodos  Tras la extensión de las muestras, la misma aguja de punción (21-23G) se lavó con 1 ml. de solución de cloruro sódico al 0,9%, determinándose CT en el mismo mediante inmunoquimioluminiscencia, con una sensibilidad analítica de 2,0 pg/ml (IMMULITE 2000 Siemens®, WHO 2nd IRP 89/620).  El análisis estadístico de los datos se realizó bajo soporte informático del paquete estadístico SPSS versión 17.0. Los valores de calcitonina se expresaron como media y rango de concentraciones, los distintos subgrupos fueron comparados mediante MannWhitney U test. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p < 0,05.
  • 7. Resultados  Los valores medios de calcitonina en nódulo y suero obtenidos fueron: CTs: 3,07 ± 3.22 ng/l (rango 2-19,4 ng/l). CT-PAAF: 3,98 ± 10,36 ng/ml (rango 2-97 ng/l). DIAGNÓSTICO CTs (ng/L) CT-PAAF (ng/mL) Nódulo tiroideo único. (n=39) 2,49±1,33 (2-8,1) 6,36±16,3 (2-97) Bocio multinodular (n=42) 3,79±4,6 (2-19,4) 2,02±0,02 ( 2-2,1) Lesión quística (n=11) 4,48±5,26 (2-19,4) ≤2 Tiroiditis autoimune (n=16) 2,6±1,15 (2-6,5) 3,59±1,15 (2-13,2) Neoplasia folicular (n=4) 2,27±0,55 (2-3,10) 3,95±3.0 (2-8,4) Ca. papilar (n=4) ≤2 ≤2 Material hemático (n=5) 2,6±1,34 (2-5) 2,31±0,77 (2-3,9)
  • 8. Resultados  En 2 casos los valores de CT-PAAF fueron más de diez veces superiores al mayor valor encontrado: Caso Valor CT-PAAF CT sérica Citología 1 32.250 ng/mL 382 ng/L Tratamiento Lesión tiroidea benigna C. Medular tiroides. Cirugía 2 1.150 ng/mL 4,5 ng/L Carcinoma papilar AP Microcarcinoma medular/ hiperplasia céls. C  En los demás casos, la CT-PAAF no mostró correlación significativa con ninguno de los parámetros estudiados (edad, sexo, presencia de tiroiditis autoinmune, tabaco, IMC), excepto débilmente con CTs (r: 0,17, p<0.04).
  • 9. Conclusiones La determinación de CT-PAAF es un procedimiento fácil, rentable, y que puede ser muy útil en pacientes:  Con niveles moderadamente elevados de calcitonina sérica o clínica y ecográficamente sospechosos.  En el seguimiento de pacientes con CMT metastásico  En la evaluación de nódulos en pacientes tratados con algunos fármacos (análogos de GLP-1…), alcohol, tabaco… Todavía son necesarios más estudios para disponer de valores contrastados de normalidad y trasladar esta técnica a la practica clínica habitual.
  • 10. Conclusiones La determinación de CT-PAAF es un procedimiento fácil, rentable, y que puede ser muy útil en pacientes:  Con niveles moderadamente elevados de calcitonina sérica o clínica y ecográficamente sospechosos.  En el seguimiento de pacientes con CMT metastásico  En la evaluación de nódulos en pacientes tratados con algunos fármacos (análogos de GLP-1…), alcohol, tabaco… Todavía son necesarios más estudios para disponer de valores contrastados de normalidad y trasladar esta técnica a la practica clínica habitual.