SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Pablo Valentini
Cátedra de Clínica Urológica
FCM – UNC
Octubre de 2015
Introducción:
 El volumen total de la glándula prostática
determinado por ecografía, o el peso de la
glándula tras prostatectomía radical se ha
relacionado con:
 Diferentes variables de malignidad.
 Comparar el grado de Gleason obtenido con la
biopsia Vs. el de la pieza quirúrgica.
 La mayor agresividad en próstatas de escaso
volumen argumento para cuestionar a la vigilancia o
proyectos de tratamiento focalizados.
Material y métodos:
100 PR
consecutivas sin
BH previo
•Gleason
•Volumen tumoral
•Multifocalidad
•Invasión vascular
o neural
•Estadio pT
•Focos de PIN
< 40 g (33%)
40 y <90 g
(61%)
> 90 g (6%)
P < 0,05
Resultados:
 Se encontró una asociación estadísticamente
significativa (p = 0,001) entre el peso de la
glándula y el volumen del tumor:
 15 de 33 glándulas de peso inferior a 40 g
mostraron afectación por tumor de más del 50% de
la glándula.
 Asociación significativa entre multifocalidad y
peso (p = 0,03):
 24 de 33 glándulas menores de 40 g tenían
multifocalidad bilateral.
Resultados:
 Invasión neural y mayor número de
focos de PIN, más frecuentes en
próstatas pequeñas (p no significativa).
 El score de Gleason fue más alto en las
glándulas pequeñas.
Discusión:
Volumen prostático e indicación de la
biopsia motivada por incremento del
PSA
 El volumen total de la próstata afecta de
manera significativa el nivel del PSA .
 La Densidad del PSA fue aplicado como
nueva referencia para indicar o retardar la
realización de biopsia prostática.
Discusión:
Volumen prostático y número de biopsias:
 La rentabilidad de la biopsia prostática va
reduciéndose paralelamente al volumen de la
glándula prostática.
 La biopsia sextante obtiene una muestra de 9 cm
(1,5 cm por 6) que representa aproximadamente
el 10% de una glándula prostática de 30 cm3 y sólo
el 1% de una glándula de 70 cm3.
 Se ha optado por aumentar el número de las biopsias
prostáticas (a mayor volumen, mayor número de biopsias).
Discusión:
Volumen prostático y suma de Gleason
en biopsias y piezas quirúrgicas:
 Se ha comprobado que tumores de pequeño
volumen no asociado a otros rasgos de mayor
agresividad, se da precisamente en próstatas
de mayor tamaño.
 Las glándulas de pequeño volumen muestran
con más frecuencia un Gleason más elevado
en las piezas de prostatectomía radical que el
detectado en la biopsia previa.
Discusión:
Volumen prostático y alternativas terapéuticas:
 Si o no a la expectación. Tratamientos
focales.
 Aparentemente las glándulas de pequeño volumen
presentan con mayor frecuencia afectación de los
dos lóbulos y mayor dispersión tumoral.
 En tratamientos focalizados, las glándulas de gran
volumen presentan tumores focales, localizados, con
mejores resultados para estos procedimientos.
Conclusiones:
 Estrecha relación entre peso de la glándula
prostática con marcadores histológicos de
malignidad.
 Las próstatas pequeñas, especialmente de
volumen inferior o igual a 20 g, tienen
tumores de gran malignidad.
 Las de volumen mayor de 90 g presentan
con más frecuencia tumores unifocales y
de bajo grado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzadoManejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzado
Matías Tello Rossi
 
Rmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevadoRmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevadoMatías Tello Rossi
 
Tromboembolismo pulmonar y cáncer
Tromboembolismo pulmonar y cáncerTromboembolismo pulmonar y cáncer
Tromboembolismo pulmonar y cáncer
Medint81
 
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadTromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadJuan Hoz
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapiaCáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Gonzalo Pavez
 
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapiaInteracciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Gonzalo Pavez
 
Effect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca pEffect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca p
rosa romero
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renalesmatiut
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Teresa Muñoz Migueláñez
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
Ivan Vojvodic Hernández
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
congresosamig
 

La actualidad más candente (20)

Pt3 revision
Pt3 revisionPt3 revision
Pt3 revision
 
Prevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra uncPrevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra unc
 
Complicaciones post rtup
Complicaciones post rtupComplicaciones post rtup
Complicaciones post rtup
 
Mri punto contrapunto
Mri punto contrapuntoMri punto contrapunto
Mri punto contrapunto
 
Dr llaver
Dr llaver Dr llaver
Dr llaver
 
Manejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzadoManejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzado
 
Linfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimicaLinfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimica
 
Ganglio centinela en cap
Ganglio centinela en capGanglio centinela en cap
Ganglio centinela en cap
 
Rmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevadoRmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevado
 
Tromboembolismo pulmonar y cáncer
Tromboembolismo pulmonar y cáncerTromboembolismo pulmonar y cáncer
Tromboembolismo pulmonar y cáncer
 
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidadTromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
Tromboembolismo venoso en pacientes con malignidad
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapiaCáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
 
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapiaInteracciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
 
Effect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca pEffect of dutasteride on the risk of ca p
Effect of dutasteride on the risk of ca p
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
 

Similar a Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad

Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostatasetv75
 
UTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA II
UTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA IIUTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA II
UTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA II
Instituto Virtual de Urología
 
Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2
mahelis bernal
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
andres5671
 
¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...
¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...
¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...
Instituto Virtual de Urología
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ChristianCruz686146
 
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primariaCáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Txema Coll Benejam
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
lorenacastillo857554
 
Diagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovarioDiagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovario
Pablo Garcia
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Screening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstataScreening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstata
Docencia Calvià
 
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinioCáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Yamil Chuken
 
CES 2016 02 - GU Cancer
CES 2016 02 - GU CancerCES 2016 02 - GU Cancer
CES 2016 02 - GU Cancer
Mauricio Lema
 
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptxBIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
FernandoSalmnVlez
 
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptxBIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterinoQuimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Pablo Garcia
 

Similar a Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad (20)

Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
UTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA II
UTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA IIUTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA II
UTILIDAD DE LA GRANADA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA II
 
Bipsia prostata
Bipsia prostataBipsia prostata
Bipsia prostata
 
Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
 
¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...
¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...
¿Por qué debería ser considerada la Braquiterapia una solución válida en el a...
 
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer oncoovario epitelial clase oncologia cancer onco
ovario epitelial clase oncologia cancer onco
 
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primariaCáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
 
Diagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovarioDiagnostico en cancer de ovario
Diagnostico en cancer de ovario
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Screening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstataScreening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstata
 
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinioCáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
 
CES 2016 02 - GU Cancer
CES 2016 02 - GU CancerCES 2016 02 - GU Cancer
CES 2016 02 - GU Cancer
 
Para qué sirve el psa
Para qué sirve el psaPara qué sirve el psa
Para qué sirve el psa
 
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptxBIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
 
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptxBIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
 
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterinoQuimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
Quimioradioterapia concurrente en cancer de cuello uterino
 
Prevenció del CCR
Prevenció del CCRPrevenció del CCR
Prevenció del CCR
 
Prevenciónccr
PrevenciónccrPrevenciónccr
Prevenciónccr
 

Más de Matías Tello Rossi

Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cmLitiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Matías Tello Rossi
 
Urodinamia y slings
Urodinamia  y slingsUrodinamia  y slings
Urodinamia y slings
Matías Tello Rossi
 
Inhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasaInhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasa
Matías Tello Rossi
 

Más de Matías Tello Rossi (16)

Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cmLitiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
 
Urodinamia y slings
Urodinamia  y slingsUrodinamia  y slings
Urodinamia y slings
 
Farmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazoFarmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazo
 
Farmacologia anciano
Farmacologia ancianoFarmacologia anciano
Farmacologia anciano
 
Inhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasaInhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasa
 
Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Eue peyronie
Eue peyronieEue peyronie
Eue peyronie
 
Mamiuska fb
Mamiuska fbMamiuska fb
Mamiuska fb
 
Catedra cap
Catedra capCatedra cap
Catedra cap
 
Caso clínico rao 1
Caso clínico rao 1Caso clínico rao 1
Caso clínico rao 1
 
Ca vejiga gaston 2014
Ca vejiga gaston 2014Ca vejiga gaston 2014
Ca vejiga gaston 2014
 
Ca prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractariaCa prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractaria
 
Lo mejor de AUA 2014
Lo mejor de AUA 2014Lo mejor de AUA 2014
Lo mejor de AUA 2014
 
Bcg catedra
Bcg catedraBcg catedra
Bcg catedra
 
Futuro luts
Futuro lutsFuturo luts
Futuro luts
 
Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad

  • 1. Dr. Pablo Valentini Cátedra de Clínica Urológica FCM – UNC Octubre de 2015
  • 2. Introducción:  El volumen total de la glándula prostática determinado por ecografía, o el peso de la glándula tras prostatectomía radical se ha relacionado con:  Diferentes variables de malignidad.  Comparar el grado de Gleason obtenido con la biopsia Vs. el de la pieza quirúrgica.  La mayor agresividad en próstatas de escaso volumen argumento para cuestionar a la vigilancia o proyectos de tratamiento focalizados.
  • 3.
  • 4. Material y métodos: 100 PR consecutivas sin BH previo •Gleason •Volumen tumoral •Multifocalidad •Invasión vascular o neural •Estadio pT •Focos de PIN < 40 g (33%) 40 y <90 g (61%) > 90 g (6%) P < 0,05
  • 5. Resultados:  Se encontró una asociación estadísticamente significativa (p = 0,001) entre el peso de la glándula y el volumen del tumor:  15 de 33 glándulas de peso inferior a 40 g mostraron afectación por tumor de más del 50% de la glándula.  Asociación significativa entre multifocalidad y peso (p = 0,03):  24 de 33 glándulas menores de 40 g tenían multifocalidad bilateral.
  • 6. Resultados:  Invasión neural y mayor número de focos de PIN, más frecuentes en próstatas pequeñas (p no significativa).  El score de Gleason fue más alto en las glándulas pequeñas.
  • 7. Discusión: Volumen prostático e indicación de la biopsia motivada por incremento del PSA  El volumen total de la próstata afecta de manera significativa el nivel del PSA .  La Densidad del PSA fue aplicado como nueva referencia para indicar o retardar la realización de biopsia prostática.
  • 8. Discusión: Volumen prostático y número de biopsias:  La rentabilidad de la biopsia prostática va reduciéndose paralelamente al volumen de la glándula prostática.  La biopsia sextante obtiene una muestra de 9 cm (1,5 cm por 6) que representa aproximadamente el 10% de una glándula prostática de 30 cm3 y sólo el 1% de una glándula de 70 cm3.  Se ha optado por aumentar el número de las biopsias prostáticas (a mayor volumen, mayor número de biopsias).
  • 9. Discusión: Volumen prostático y suma de Gleason en biopsias y piezas quirúrgicas:  Se ha comprobado que tumores de pequeño volumen no asociado a otros rasgos de mayor agresividad, se da precisamente en próstatas de mayor tamaño.  Las glándulas de pequeño volumen muestran con más frecuencia un Gleason más elevado en las piezas de prostatectomía radical que el detectado en la biopsia previa.
  • 10. Discusión: Volumen prostático y alternativas terapéuticas:  Si o no a la expectación. Tratamientos focales.  Aparentemente las glándulas de pequeño volumen presentan con mayor frecuencia afectación de los dos lóbulos y mayor dispersión tumoral.  En tratamientos focalizados, las glándulas de gran volumen presentan tumores focales, localizados, con mejores resultados para estos procedimientos.
  • 11. Conclusiones:  Estrecha relación entre peso de la glándula prostática con marcadores histológicos de malignidad.  Las próstatas pequeñas, especialmente de volumen inferior o igual a 20 g, tienen tumores de gran malignidad.  Las de volumen mayor de 90 g presentan con más frecuencia tumores unifocales y de bajo grado.