SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARO NOGUERO MESEGUER
PRÁCTICAS CLÍNICAS DE VALOR en
diagnóstico y tratamiento de
cáncer de mama
Menos es más
”Así como la medicina basada en la
evidencia y la seguridad clínica han
sido los movimientos de las
décadas anteriores, combatir el
exceso es una manifestación
contemporánea de un deseo
ancestral: primo non nocere”
Fiona Godlee (editora de BMJ)
3
Do not do
recommendations
12 sociedades científicas
PRÁCTICAS
CLÍNICAS DE
VALOR
CÁNCER DE MAMA
• Tumor maligno de mayor incidencia en
mujeres
• En el mundo occidental 1/11 mujeres lo
padecerán
• Alrededor del 50 % de pacientes con
cáncer de mama vivirán sin recaídas. Un
33% morirán por la enfermedad
• España es el 2º país de la Unión Europea
con la incidencia más baja
Cribado ¿Disminuye la Mortalidad?
Ganglio Centinela positivo / ¿Vaciamiento axilar?
Perfiles Génicos. Repercusión en el tratamiento
¿Exploraciones durante el Seguimiento ?
PRÁCTICAS CLÍNICAS EN
CÁNCER DE MAMA
¿PRÁCTICA
CLÍNICA DE
VALOR?
La tasa de cáncer de mama en Francia ha
aumentado de 56,3 por 100.000 en 1980
a 90,9 en 2010, sin ningún impacto en la
mortalidad específica
¿Sobrediagnóstico en cáncer de mama?
¿Cribado?
Poca certeza en cuanto a la magnitud del
beneficio de la mamografía (Seguimiento a 25
años del cribado)
Canadian National Breast Screening Study
(CNBSS), ensayo randomizado y controlado.
Breast Cancer Screening, Incidence and Mortality across US Counties
Harding Ch. et al. JAMA Intern Med. 2015: 175(9): 1483-1489
Estudio ecológico de 16 millones de mujeres ≥ de 40 años en 547
condados de U.S.
De esas mujeres, 53207 fueron diagnosticadas de ca de mama desde ese
año y durante los siguientes 10 años
Sobrediagnóstico en cáncer de mama
¿Cribado?
Informe de Surveillance, Epidemiology and End Results (SEER) cancer registries . Año 2000
Estudio: Enero 2000 – Diciembre 2010.
Análisis realizado desde Abril 2013 a Marzo 2015
RESULTADOS
Hubo correlación positiva entre la extensión del cribado y la incidencia,
pero no con la mortalidad por cáncer de mama
En el análisis estratificado por tamaño tumoral, el mayor cribado se
asocia fuertemente con un incremento en la incidencia de cánceres de
pequeño tamaño (≤ 2 cms)
No cambios en la incidencia de cánceres localmente avanzados, ni
metastásicos
Estos hallazgos sugieren “Overdiagnosis”
Sobrediagnóstico en cáncer de mama
¿Cribado?
Breast Cancer Screening, Incidence and Mortality across US Counties
Harding Ch. et al. JAMA Intern Med. 2015: 175(9): 1483-1489
Prof. Gerd Gigerenzer
Max Planck Institute
Berlin
La comprensión del riesgo
DAÑOS (Harms) del cribado con Mamografía
 Un 20% de los cánceres detectados en el cribado están sobre-
diagnosticados (no se manifestarían nunca)
 El 50% (9%) de las mujeres con cribado en USA en 10 años
tendrán un falso positivo (7-17% precisará biopsia)
 De un 6 a un 46% de pacientes con cánceres invasivos tendrán
mamografías negativas (falsos negativos). Especialmente
jóvenes, con mamas densas, tumores mucinosos, lobulillares o
de rápido crecimiento
NATIONAL CANCER INSTITUTE
(www.cancer.gow/types/breast/hp/breast-screenign-pqq)
Sobrediagnóstico y Ttº de cánceres
insignificantes
 Nunca habrían causado síntomas o la muerte en la vida
de una mujer
 Exposición a los riesgos inmediatos del TTº:
 Deformidad quirúrgica
 Toxicidad (RTP, hormonoterapia o QTP)
 Secuelas (linfedemas)
 Efectos tardíos de la radioterapia (nuevos cánceres,
cicatrices, o cardiotoxicidad).
 No hay forma de distinguir qué neoplasias no progresarán
nunca en un paciente determinado
NATIONAL CANCER INSTITUTE
(www.cancer.gow/types/breast/hp/breast-screenign-pqq)
¿Sobrediagnóstico en cáncer de mama?
¿Cribado?
PROGRAMAS DE CRIBADO CÁNCER:
-Colon y Cérvix: han reducido la mortalidad
-Mama, Próstata, Tiroides y Melanoma: Han aumentado la
detección de casos poco relevantes.
RECOMENDACIONES:
a) Profesionales y ciudadanos deben empezar a entender
que "antes no siempre es mejor“
b) Habría que reclasificar los conceptos de lesiones
premalignas y estudiar mejor su evolución natural
c) Se deberían revisar los programas de cribado en el
sentido de aumentar los intervalos entre pruebas y ser
más restrictivos en los criterios para biopsiar
NATIONAL CANCER INSTITUTE
(www.cancer.gow/types/breast/hp/breast-screenign-pqq)
Cribado ¿Disminuye la Mortalidad?
Ganglio Centinela Positivo /
¿Vaciamiento axilar?
Perfiles Génicos. Repercusión en el Tratamiento
¿Exploraciones durante el Seguimiento?
PRÁCTICAS CLÍNICAS EN
CÁNCER DE MAMA
¿PRÁCTICA
CLÍNICA DE
VALOR?
NIVELES AXILARES
BIOPSIA GANGLIO
CENTINELA
Primero (Nivel I-II) que recibe el drenaje linfático del tumor
primitivo
La presencia o ausencia de células metastásicas en el ganglio
predice el estado del resto de los ganglios.
Evita la linfadenectomía
INDICACIONES
-Paciente con diagnóstico de cáncer de mama sin
ganglios axilares palpables
-Contraindicado en cáncer de mama inflamatorio
-Escaso beneficio: Entre el 50-60 % de mujeres con GC afectado no
presentan enfermedad en el resto de ganglios
-La mayoría de pacientes con GC afectado recibirán QTP
adyuvante, independientemente del número de ganglios con
metástasis
-Resultados de ensayos clínicos publicados (2010, 2011, 2012): no
existe beneficio para el control local y en la supervivencia
Linfadenectomía axilar
Con 1-2 Ganglios Centinelas positivos?
“No linfadenectomía en GC positivo”
Ensayos randomizados Fase III, no Inferioridad
IBCSG 23-01: HR < 1,25 para la no disección axilar vs a Linfadenectomía
Ensayo IBCSG 23-01
Galimberti V, Lancet Oncol Abril 2013
Ensayo ACOSOG Z0011
Giuliano AE, JAMA Feb 2011
Identificar si la Linfadenectomía
supone un sobretratamiento en
pacientes con MicroMts en el GC
Referencia para el abandono de la
Linfadenectomía
Pacientes con afectación del GC por
macrometástasis
Ensayo IBCSG 23-01
Galimberti V, Lancet Oncol Abril 2013
Ensayo ACOSOG Z0011
Giuliano AE, JAMA Feb 2011
Cáncer de mama T1-T2, N0
Cirugía Conservadora / Radical ( 9%)
GC con MicroMts
RANDOMIZACIÓN
LINFADENECTOMÍA
N = 465
NO LINFAD
N = 469
Radioterapia mama y axila
(whole breast irradiation)
+/- RTP intraoperatoria
+/- Tratamiento sistémico
Cáncer de mama T1-T2, N0, M0
Cirugía Conservadora
1-2 GC positivo con H&E
RANDOMIZACIÓN
LINFADENECTOMÍA
N = 445
NO LINFAD
N = 446
Radioterapia mama y axila
(Niveles I-II)
+/- Tratamiento sistémico
Criterios de inclusión:
Tumores: T1-2, N0
Cualquier edad (38-42 % premenopáusicas)
C.Conservadora o Mastectomía (17-18 %)
Objetivos:
-Principal: Demostrar la no inferioridad de la RTP en axila
en GC positivo
-Secundario: SLE, SG
-Linfedema, función de hombro, QoL
AMAROS
Mediana de seguimiento:
12 años
Reclutamiento: 4806 pac
N = 598
N = 535
COMPARA Linfadenectomía versus Radioterapia Axilar en pacientes
con Ganglios centinelas positivos: ITCs (12-10 %) MicroMts (28 %),
MacroMts( 60-61 %)
Rutgers E ASCO 2013
-La evidencia disponible sugiere que la disección axilar completa
se asocia con más daño que beneficio (“more harm than
benefit”) en mujeres con C.Conservadora de mama, N0 que
tengan tumores T1-T2, con 2 o menos GCentinelas +
-La linfadenectomía no proporciona beneficios en supervivencia,
se asocia a un 1-3 % de reducción en recaídas axilares, y a un 14
% de riesgo de Linfedema
Conclusiones
NCCN
ASCO
ST GALLEN
SESPM
Cochrane
GUÍAS EN MANEJO DE
AXILA
NO REALIZAR LINFADENECTOMÍA EN CÁNCER DE MAMA
CON 1-2 G.CENTINELAS POSITIVOS. RADIOTERAPIA
ADYUVANTE AXILAR
Cribado ¿Disminuye la Mortalidad?
Ganglio Centinela Positivo / ¿Vaciamiento axilar?
Perfiles Génicos. Repercusión en el
tratamiento
¿Exploraciones durante el Seguimiento?
PRÁCTICAS CLÍNICAS EN
CÁNCER DE MAMA
¿PRÁCTICA
CLÍNICA DE
VALOR?
 Comportamiento biológico muy heterogéneo
A igual estadio: supervivencias y respuestas
marcadamente diferentes.
 El tratamiento adyuvante (QT y HT) reduce riesgo de
metástasis ~ 30%
70-80% hubieran sobrevivido sin ellos.
 Factores pronósticos clásicos (edad, pT, pN, RH, HER2,
grado, ILV, Ki67) fallan en clasificar precisamente el
comportamiento clínico
El Cáncer de mama
Perfiles de expresión génica en
cáncer de mama
ESMO guidelines / St. Gallen 2013
PLATAFORMAS DISPONIBLES Y EN DESARROLLO
• Oncotype Dx.
– 21 genes. RT-PCR
– Score de recurrencia bajo, intermedio o alto.
– Predice beneficio de la quimioterapia.
• MammaPrint
– 70 genes. Microarrays.
– Bajo o alto riesgo de recurrencia.
• PAM50
Basados en los subtipos moleculares intrínsecos y el tamaño tumoral
• Genomic Grade test (Mapquant)
– 97 genes.
• …
Tratamiento
Oncotype DX®: Informe de resultados
MammaPrint
295 pacientes con Ca. Mama E. I o II
Banco de tumores de tejido fresco (NCI)
N0 (151) y N+ (144)
QT y/o HT
Cambio de TTº en el 29% (Se evitó la QTP)
PREGECAM
(Oncotype o Mammaprint)
PREGECAM
Criterios de Selección (Debe Cumplir todos)
Cáncer de mama operado y pN0 o pN1mi
Receptor Estrogénico + y HER2 negativo
Tamaño tumoral ≥1cm
T1, T2, salvo los que presenten afectación cutánea
o <1cm con una o más características histológicas
desfavorables (p.ej.: G2 o G3, ILV, Ki67 >13%).
< 70 años con expectativa de vida mayor de 5 años, sin
comorbilidades graves, ECOG 0-1
Sin contraindicaciones para recibir quimioterapia
Cribado ¿Disminuye la Mortalidad?
Ganglio Centinela Positivo / ¿Vaciamiento axilar?
Perfiles Génicos. Repercusión en el tratamiento
¿Exploraciones durante el
Seguimiento?
PRÁCTICAS CLÍNICAS EN
CÁNCER DE MAMA
¿PRÁCTICA
CLÍNICA DE
VALOR?
NO SE RECOMIENDA EL USO
por rutina en el seguimiento
de cáncer de mama en
pacientes ASINTOMÁTICAS Y
SIN HALLAZGOS ESPECÍFICOS
en la exploración clínica de:
 Analítica
 Marcadores Tumorales
 Radiografías (Tórax, etc.)
 Ecografías Hepáticas
 TAC
 PET
 RNM
ASCO Guideline Update
ASCO Breast Cancer Surveillance
Guideline Update
Se realizará:
-Exploración clínica (cada 3-6 meses en
los 1ºs 5 años ,y anual a partir del 5º
año
SOBRETRATAMIENTO como consecuencia del sobrediagnóstico, o por
actuaciones terapéuticas fútiles, con escasa evidencia de causar
beneficios, con indicaciones forzadas o por acciones claramente excesivas
para las expectativas de un paciente en concreto”
36
SOBREDIAGNÓSTICO es el fenómeno que
ocurre cuando las personas son
diagnosticadas de enfermedades que
nunca les causarían síntomas ni les
acortarían la vida
Avances en Gestión Clínica. Jordi Varela
El concepto Medical Overuse incluye tanto el
sobrediagnóstico como el sobretratamiento
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tailorx Trial
Tailorx TrialTailorx Trial
Tailorx Trial
Dr.Bhavin Vadodariya
 
Deteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mamaDeteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama
Erika Garcia
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
Centro de salud Torre Ramona
 
Cáncer de cabeza y cuello NCCN
Cáncer de cabeza y cuello NCCNCáncer de cabeza y cuello NCCN
Cáncer de cabeza y cuello NCCN
Ely Salazar
 
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervixLesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013GINECOLOGIAHIGASM
 
Principios de cirugia oncologica
Principios de cirugia oncologicaPrincipios de cirugia oncologica
Principios de cirugia oncologica
Dafne Gutierrez
 
Tumores radioinducidos
Tumores  radioinducidosTumores  radioinducidos
Tumores radioinducidosJuan Mazabuel
 
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Dr.Bhavin Vadodariya
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
Rosi Pico
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renalselmiss
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
UACH, Valdivia
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Gastric cancer debate adjuvant chemoradiotherapy
Gastric cancer debate  adjuvant chemoradiotherapyGastric cancer debate  adjuvant chemoradiotherapy
Gastric cancer debate adjuvant chemoradiotherapy
Mohamed Abdulla
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Tailorx Trial
Tailorx TrialTailorx Trial
Tailorx Trial
 
Deteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mamaDeteccion temprana de cancer de mama
Deteccion temprana de cancer de mama
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Cáncer de cabeza y cuello NCCN
Cáncer de cabeza y cuello NCCNCáncer de cabeza y cuello NCCN
Cáncer de cabeza y cuello NCCN
 
Cancer de pancreas ok
Cancer de pancreas okCancer de pancreas ok
Cancer de pancreas ok
 
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervixLesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
 
Principios de cirugia oncologica
Principios de cirugia oncologicaPrincipios de cirugia oncologica
Principios de cirugia oncologica
 
Tumores radioinducidos
Tumores  radioinducidosTumores  radioinducidos
Tumores radioinducidos
 
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
Landmark trials in breast Cancer surgery - NSABP 04,06,MILAN,EORTC 10853, ECO...
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Gastric cancer debate adjuvant chemoradiotherapy
Gastric cancer debate  adjuvant chemoradiotherapyGastric cancer debate  adjuvant chemoradiotherapy
Gastric cancer debate adjuvant chemoradiotherapy
 

Similar a DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS

Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Mauricio Lema
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
CongresoSMGO
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Mauricio Lema
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
franciscofelix54
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
Francisco Felix
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jornadas HM Hospitales
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
gsa14solano
 
CÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIOCÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIO
DianaPstor
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
Andres Ossa
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
Arianna Ochoa
 
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
FundacinCiencias
 

Similar a DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS (20)

Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
 
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
Cáncer de mama. La BSGC antes o después de la neoadyuvancia. A propósito de u...
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
 
CÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIOCÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIO
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
 
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 

Más de Jornadas HM Hospitales

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
Jornadas HM Hospitales
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Jornadas HM Hospitales
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Jornadas HM Hospitales
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
Jornadas HM Hospitales
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Jornadas HM Hospitales
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Jornadas HM Hospitales
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Jornadas HM Hospitales
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
Jornadas HM Hospitales
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 

Más de Jornadas HM Hospitales (20)

Isidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. MadridIsidoro Bruna Catalá. Madrid
Isidoro Bruna Catalá. Madrid
 
José Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. MadridJosé Manuel Puente Águeda. Madrid
José Manuel Puente Águeda. Madrid
 
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. MadridEnrique Moratalla Bartolomé. Madrid
Enrique Moratalla Bartolomé. Madrid
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
 
Ónica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. MadridÓnica Armijo Suárez. Madrid
Ónica Armijo Suárez. Madrid
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
 
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. HuescaJosé Manuel Ramón y Cajal. Huesca
José Manuel Ramón y Cajal. Huesca
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Ignacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. MadridIgnacio Cristóbal García. Madrid
Ignacio Cristóbal García. Madrid
 
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. BilbaoIgnacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
Ignacio Cristóbal Garcia. Madrid. Mikel Goitia. Bilbao
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. AlmeríaFrancisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
Francisco Quereda Seguí. Alicante Gabriel Fiol Ruiz. Almería
 
Teresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. PortugalTeresa Fraga. Portugal
Teresa Fraga. Portugal
 
Pilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. MadridPilar Llamas Sillero. Madrid
Pilar Llamas Sillero. Madrid
 
Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019Sant Gallent y ESMO 2019
Sant Gallent y ESMO 2019
 
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundanteActualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
Actualización en el manejo del sangrado menstrual abundante
 
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
Nuevas opciones terapéuticas en el abordaje del liquen escleroatrófico: PRP, ...
 
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
Actualización en el uso del láser en ginecología ¿Dónde nos encontramos en es...
 
Reasignación de género
Reasignación de géneroReasignación de género
Reasignación de género
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS

  • 1. CHARO NOGUERO MESEGUER PRÁCTICAS CLÍNICAS DE VALOR en diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama Menos es más
  • 2. ”Así como la medicina basada en la evidencia y la seguridad clínica han sido los movimientos de las décadas anteriores, combatir el exceso es una manifestación contemporánea de un deseo ancestral: primo non nocere” Fiona Godlee (editora de BMJ)
  • 3. 3 Do not do recommendations 12 sociedades científicas PRÁCTICAS CLÍNICAS DE VALOR
  • 4. CÁNCER DE MAMA • Tumor maligno de mayor incidencia en mujeres • En el mundo occidental 1/11 mujeres lo padecerán • Alrededor del 50 % de pacientes con cáncer de mama vivirán sin recaídas. Un 33% morirán por la enfermedad • España es el 2º país de la Unión Europea con la incidencia más baja
  • 5. Cribado ¿Disminuye la Mortalidad? Ganglio Centinela positivo / ¿Vaciamiento axilar? Perfiles Génicos. Repercusión en el tratamiento ¿Exploraciones durante el Seguimiento ? PRÁCTICAS CLÍNICAS EN CÁNCER DE MAMA ¿PRÁCTICA CLÍNICA DE VALOR?
  • 6.
  • 7. La tasa de cáncer de mama en Francia ha aumentado de 56,3 por 100.000 en 1980 a 90,9 en 2010, sin ningún impacto en la mortalidad específica ¿Sobrediagnóstico en cáncer de mama? ¿Cribado? Poca certeza en cuanto a la magnitud del beneficio de la mamografía (Seguimiento a 25 años del cribado) Canadian National Breast Screening Study (CNBSS), ensayo randomizado y controlado.
  • 8. Breast Cancer Screening, Incidence and Mortality across US Counties Harding Ch. et al. JAMA Intern Med. 2015: 175(9): 1483-1489 Estudio ecológico de 16 millones de mujeres ≥ de 40 años en 547 condados de U.S. De esas mujeres, 53207 fueron diagnosticadas de ca de mama desde ese año y durante los siguientes 10 años Sobrediagnóstico en cáncer de mama ¿Cribado? Informe de Surveillance, Epidemiology and End Results (SEER) cancer registries . Año 2000 Estudio: Enero 2000 – Diciembre 2010. Análisis realizado desde Abril 2013 a Marzo 2015
  • 9. RESULTADOS Hubo correlación positiva entre la extensión del cribado y la incidencia, pero no con la mortalidad por cáncer de mama En el análisis estratificado por tamaño tumoral, el mayor cribado se asocia fuertemente con un incremento en la incidencia de cánceres de pequeño tamaño (≤ 2 cms) No cambios en la incidencia de cánceres localmente avanzados, ni metastásicos Estos hallazgos sugieren “Overdiagnosis” Sobrediagnóstico en cáncer de mama ¿Cribado? Breast Cancer Screening, Incidence and Mortality across US Counties Harding Ch. et al. JAMA Intern Med. 2015: 175(9): 1483-1489
  • 10. Prof. Gerd Gigerenzer Max Planck Institute Berlin
  • 12. DAÑOS (Harms) del cribado con Mamografía  Un 20% de los cánceres detectados en el cribado están sobre- diagnosticados (no se manifestarían nunca)  El 50% (9%) de las mujeres con cribado en USA en 10 años tendrán un falso positivo (7-17% precisará biopsia)  De un 6 a un 46% de pacientes con cánceres invasivos tendrán mamografías negativas (falsos negativos). Especialmente jóvenes, con mamas densas, tumores mucinosos, lobulillares o de rápido crecimiento NATIONAL CANCER INSTITUTE (www.cancer.gow/types/breast/hp/breast-screenign-pqq)
  • 13. Sobrediagnóstico y Ttº de cánceres insignificantes  Nunca habrían causado síntomas o la muerte en la vida de una mujer  Exposición a los riesgos inmediatos del TTº:  Deformidad quirúrgica  Toxicidad (RTP, hormonoterapia o QTP)  Secuelas (linfedemas)  Efectos tardíos de la radioterapia (nuevos cánceres, cicatrices, o cardiotoxicidad).  No hay forma de distinguir qué neoplasias no progresarán nunca en un paciente determinado NATIONAL CANCER INSTITUTE (www.cancer.gow/types/breast/hp/breast-screenign-pqq)
  • 14. ¿Sobrediagnóstico en cáncer de mama? ¿Cribado? PROGRAMAS DE CRIBADO CÁNCER: -Colon y Cérvix: han reducido la mortalidad -Mama, Próstata, Tiroides y Melanoma: Han aumentado la detección de casos poco relevantes. RECOMENDACIONES: a) Profesionales y ciudadanos deben empezar a entender que "antes no siempre es mejor“ b) Habría que reclasificar los conceptos de lesiones premalignas y estudiar mejor su evolución natural c) Se deberían revisar los programas de cribado en el sentido de aumentar los intervalos entre pruebas y ser más restrictivos en los criterios para biopsiar NATIONAL CANCER INSTITUTE (www.cancer.gow/types/breast/hp/breast-screenign-pqq)
  • 15. Cribado ¿Disminuye la Mortalidad? Ganglio Centinela Positivo / ¿Vaciamiento axilar? Perfiles Génicos. Repercusión en el Tratamiento ¿Exploraciones durante el Seguimiento? PRÁCTICAS CLÍNICAS EN CÁNCER DE MAMA ¿PRÁCTICA CLÍNICA DE VALOR?
  • 17. BIOPSIA GANGLIO CENTINELA Primero (Nivel I-II) que recibe el drenaje linfático del tumor primitivo La presencia o ausencia de células metastásicas en el ganglio predice el estado del resto de los ganglios. Evita la linfadenectomía INDICACIONES -Paciente con diagnóstico de cáncer de mama sin ganglios axilares palpables -Contraindicado en cáncer de mama inflamatorio
  • 18. -Escaso beneficio: Entre el 50-60 % de mujeres con GC afectado no presentan enfermedad en el resto de ganglios -La mayoría de pacientes con GC afectado recibirán QTP adyuvante, independientemente del número de ganglios con metástasis -Resultados de ensayos clínicos publicados (2010, 2011, 2012): no existe beneficio para el control local y en la supervivencia Linfadenectomía axilar Con 1-2 Ganglios Centinelas positivos?
  • 19. “No linfadenectomía en GC positivo” Ensayos randomizados Fase III, no Inferioridad IBCSG 23-01: HR < 1,25 para la no disección axilar vs a Linfadenectomía Ensayo IBCSG 23-01 Galimberti V, Lancet Oncol Abril 2013 Ensayo ACOSOG Z0011 Giuliano AE, JAMA Feb 2011 Identificar si la Linfadenectomía supone un sobretratamiento en pacientes con MicroMts en el GC Referencia para el abandono de la Linfadenectomía Pacientes con afectación del GC por macrometástasis
  • 20. Ensayo IBCSG 23-01 Galimberti V, Lancet Oncol Abril 2013 Ensayo ACOSOG Z0011 Giuliano AE, JAMA Feb 2011 Cáncer de mama T1-T2, N0 Cirugía Conservadora / Radical ( 9%) GC con MicroMts RANDOMIZACIÓN LINFADENECTOMÍA N = 465 NO LINFAD N = 469 Radioterapia mama y axila (whole breast irradiation) +/- RTP intraoperatoria +/- Tratamiento sistémico Cáncer de mama T1-T2, N0, M0 Cirugía Conservadora 1-2 GC positivo con H&E RANDOMIZACIÓN LINFADENECTOMÍA N = 445 NO LINFAD N = 446 Radioterapia mama y axila (Niveles I-II) +/- Tratamiento sistémico
  • 21. Criterios de inclusión: Tumores: T1-2, N0 Cualquier edad (38-42 % premenopáusicas) C.Conservadora o Mastectomía (17-18 %) Objetivos: -Principal: Demostrar la no inferioridad de la RTP en axila en GC positivo -Secundario: SLE, SG -Linfedema, función de hombro, QoL AMAROS Mediana de seguimiento: 12 años Reclutamiento: 4806 pac N = 598 N = 535 COMPARA Linfadenectomía versus Radioterapia Axilar en pacientes con Ganglios centinelas positivos: ITCs (12-10 %) MicroMts (28 %), MacroMts( 60-61 %) Rutgers E ASCO 2013
  • 22.
  • 23. -La evidencia disponible sugiere que la disección axilar completa se asocia con más daño que beneficio (“more harm than benefit”) en mujeres con C.Conservadora de mama, N0 que tengan tumores T1-T2, con 2 o menos GCentinelas + -La linfadenectomía no proporciona beneficios en supervivencia, se asocia a un 1-3 % de reducción en recaídas axilares, y a un 14 % de riesgo de Linfedema Conclusiones
  • 24. NCCN ASCO ST GALLEN SESPM Cochrane GUÍAS EN MANEJO DE AXILA NO REALIZAR LINFADENECTOMÍA EN CÁNCER DE MAMA CON 1-2 G.CENTINELAS POSITIVOS. RADIOTERAPIA ADYUVANTE AXILAR
  • 25. Cribado ¿Disminuye la Mortalidad? Ganglio Centinela Positivo / ¿Vaciamiento axilar? Perfiles Génicos. Repercusión en el tratamiento ¿Exploraciones durante el Seguimiento? PRÁCTICAS CLÍNICAS EN CÁNCER DE MAMA ¿PRÁCTICA CLÍNICA DE VALOR?
  • 26.  Comportamiento biológico muy heterogéneo A igual estadio: supervivencias y respuestas marcadamente diferentes.  El tratamiento adyuvante (QT y HT) reduce riesgo de metástasis ~ 30% 70-80% hubieran sobrevivido sin ellos.  Factores pronósticos clásicos (edad, pT, pN, RH, HER2, grado, ILV, Ki67) fallan en clasificar precisamente el comportamiento clínico El Cáncer de mama
  • 27.
  • 28. Perfiles de expresión génica en cáncer de mama ESMO guidelines / St. Gallen 2013 PLATAFORMAS DISPONIBLES Y EN DESARROLLO • Oncotype Dx. – 21 genes. RT-PCR – Score de recurrencia bajo, intermedio o alto. – Predice beneficio de la quimioterapia. • MammaPrint – 70 genes. Microarrays. – Bajo o alto riesgo de recurrencia. • PAM50 Basados en los subtipos moleculares intrínsecos y el tamaño tumoral • Genomic Grade test (Mapquant) – 97 genes. • … Tratamiento
  • 29. Oncotype DX®: Informe de resultados
  • 30. MammaPrint 295 pacientes con Ca. Mama E. I o II Banco de tumores de tejido fresco (NCI) N0 (151) y N+ (144) QT y/o HT
  • 31. Cambio de TTº en el 29% (Se evitó la QTP) PREGECAM (Oncotype o Mammaprint)
  • 32. PREGECAM Criterios de Selección (Debe Cumplir todos) Cáncer de mama operado y pN0 o pN1mi Receptor Estrogénico + y HER2 negativo Tamaño tumoral ≥1cm T1, T2, salvo los que presenten afectación cutánea o <1cm con una o más características histológicas desfavorables (p.ej.: G2 o G3, ILV, Ki67 >13%). < 70 años con expectativa de vida mayor de 5 años, sin comorbilidades graves, ECOG 0-1 Sin contraindicaciones para recibir quimioterapia
  • 33. Cribado ¿Disminuye la Mortalidad? Ganglio Centinela Positivo / ¿Vaciamiento axilar? Perfiles Génicos. Repercusión en el tratamiento ¿Exploraciones durante el Seguimiento? PRÁCTICAS CLÍNICAS EN CÁNCER DE MAMA ¿PRÁCTICA CLÍNICA DE VALOR?
  • 34. NO SE RECOMIENDA EL USO por rutina en el seguimiento de cáncer de mama en pacientes ASINTOMÁTICAS Y SIN HALLAZGOS ESPECÍFICOS en la exploración clínica de:  Analítica  Marcadores Tumorales  Radiografías (Tórax, etc.)  Ecografías Hepáticas  TAC  PET  RNM ASCO Guideline Update
  • 35. ASCO Breast Cancer Surveillance Guideline Update Se realizará: -Exploración clínica (cada 3-6 meses en los 1ºs 5 años ,y anual a partir del 5º año
  • 36. SOBRETRATAMIENTO como consecuencia del sobrediagnóstico, o por actuaciones terapéuticas fútiles, con escasa evidencia de causar beneficios, con indicaciones forzadas o por acciones claramente excesivas para las expectativas de un paciente en concreto” 36 SOBREDIAGNÓSTICO es el fenómeno que ocurre cuando las personas son diagnosticadas de enfermedades que nunca les causarían síntomas ni les acortarían la vida Avances en Gestión Clínica. Jordi Varela El concepto Medical Overuse incluye tanto el sobrediagnóstico como el sobretratamiento