SlideShare una empresa de Scribd logo
Led rojo
Para hallar la resistencia limitadora de corriente del LED, aplicaremos la ley de Ohm
considerando que la máxima intensidad que puede circular normalmente por el LED es
20mA.
Actualmente hay muchos modelos nuevos en los que si podemos conseguir los datos del
fabricante tendremos un control mayor sobre la intensidad máxima que puede soportar
para generar el máximo de iluminación. Si no nos importa una gran intensidad luminosa
podemos partir de valores bajos de intensidad.
Un LED de tamaño de 5mm tiene las siguientes características:
 Voltaje: 1.9-2.3V / 3.0-3.4V
 Corriente: 15-20mA
 Colores Disponibles: rojo, amarillo, verde, azul y blanco
 Longitud de Onda / Tono: rojo: 620-630nm, amarillo: 588-592nm, verde: 515-525nm,
azul: 460-470nm, blanco: 3000˚K-11000˚K
 Flujo Lumínico: rojo: 2lm, amarillo: 2lm, verde: 3lm, azul: 1.5lm, blanco: 5-7lm
 Ángulos normales: 15˚ / 30˚ / 45˚ / 60˚ / 120˚
 Intensidad: rojo: 4-6cd, amarillo: 4-6cd, verde: 6-9cd, azul: 3-5cd, blanco: 5-7cd
Símbolo LED
Símbolo LED doble
Calculando la resistencia
Si quieres que tu LED brille mucho pero sin correr el riesgo de que se funda, un buen valor
de intensidad serían 16mA. Esto se debe a que los componentes no son perfectos y sus
valores nominales (los que aparecen en las hojas de especificaciones) reflejan el valor
medio de ese componente (son orientativos). En el caso de una resistencia, en función del
material del que esté hecha el valor oscilará generalmente entre un 5% y un 10%. A todo
esto hay que añadirle (entre otras cosas) que al calentarse los componentes a (causa de la
corriente que circula a través de ellos), su resistividad también varía.
Otro dato importante que debes conocer es que no existen resistencias comerciales de
todos los valores, por lo que tendrás que realizar tu proyecto con la que más se aproxime
al valor ideal.
Aplicando estos conceptos a la ley de Ohm, tienes que:
V = I x R
Valimentación – Vled = I x R
Valimentación – Vled = 16mA x R
R = (Valimentación – Vled) / 0,016A
Si la alimentación es de 5V y el LED rojo de 1.9V, el valor de la resistencia que necesitas
es R = 193.75 Ω.
Ahora solo queda buscar un valor normalizado de resistencia que lo redondearemos
siempre a un valor mayor, con lo que nos aseguraremos de que la intensidad esta siempre
por debajo de 16mA, en este ejemplo seria de 220Ω.
Calculando la potencia de la resistencia
Ya sabemos cómo calcular los Ohmios de la resistencia para que por el LED circule una
corriente segura. Sin embargo, todavía queda hallar el valor de potencia disipada que debe
ser capaz de soportar la resistencia.
El cálculo de la potencia es realmente sencillo, basta con aplicar la fórmula de la potencia
P = I x V.
Calculando el caso del ejemplo anterior con el valor de la resistencia normalizada que
hemos escogido:
Valimentación – Vled = I x R
Valimentación – Vled = I x 220Ω
I = (Valimentación – Vled) / 220Ω
I = 0.014A = 14mA
Una vez hemos calculado la intensidad real que circulará por el circuito, podemos calcular
la potencia disipada como:
P = V x I
P = (Valimentación – Vled) x 0.014A
P = 0.043W
Ahora ya sabemos que la resistencia debe soportar al menos esos Watios. Como en el
caso anterior, al no tratarse de un valor comercial, tienes que seleccionar una resistencia
con el valor más próximo (siempre por encima de esos Watios). Un valor típico de potencia
disipada en una resistencia que se puede encontrar sin problema es 0.25W.
Un LED de tamaño de 5mm tiene las siguientes características:
 Voltaje: 1.9-2.3V / 3.0-3.4V
 Corriente: 15-20mA
 Colores Disponibles: rojo, amarillo, verde, azul y blanco
 Longitud de Onda / Tono: rojo: 620-630nm, amarillo: 588-592nm, verde: 515-525nm,
azul: 460-470nm, blanco: 3000˚K-11000˚K
 Flujo Lumínico: rojo: 2lm, amarillo: 2lm, verde: 3lm, azul: 1.5lm, blanco: 5-7lm
 Ángulos normales: 15˚ / 30˚ / 45˚ / 60˚ / 120˚
 Intensidad: rojo: 4-6cd, amarillo: 4-6cd, verde: 6-9cd, azul: 3-5cd, blanco: 5-7cd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7ma clase-multimetro
7ma clase-multimetro7ma clase-multimetro
7ma clase-multimetro
phernandoxp
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
Pedro Verdugo
 
Código de colores
Código de coloresCódigo de colores
Resistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistoresResistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistores
CRIST TINCO
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
Tinkercat - Electrónica
Tinkercat - ElectrónicaTinkercat - Electrónica
Tinkercat - Electrónica
JoaquinMontoro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
airra
 
Foro temático
Foro temáticoForo temático
Foro temático
AlvaroOrCoca
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistorescarlosdm
 
Fase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de CircuitosFase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de Circuitos
JaredOlivasFarro
 
Resistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionResistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionadamatabi
 
Metodos de mediciones de resistencias
Metodos de mediciones de resistenciasMetodos de mediciones de resistencias
Metodos de mediciones de resistencias
Juanfre18
 
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresJulio Rivero
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
vicentett
 

La actualidad más candente (19)

7ma clase-multimetro
7ma clase-multimetro7ma clase-multimetro
7ma clase-multimetro
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
 
Código de colores
Código de coloresCódigo de colores
Código de colores
 
Resistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistoresResistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistores
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
Tinkercat - Electrónica
Tinkercat - ElectrónicaTinkercat - Electrónica
Tinkercat - Electrónica
 
Compo1
Compo1Compo1
Compo1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Foro temático
Foro temáticoForo temático
Foro temático
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Fase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de CircuitosFase 3 Simulador de Circuitos
Fase 3 Simulador de Circuitos
 
Resistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionResistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicion
 
Metodos de mediciones de resistencias
Metodos de mediciones de resistenciasMetodos de mediciones de resistencias
Metodos de mediciones de resistencias
 
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
 
Práctico I
Práctico IPráctico I
Práctico I
 
Belu practico 1.1
Belu practico 1.1Belu practico 1.1
Belu practico 1.1
 

Similar a Calculo de la resistencia de un led 1

Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
CoacHseq
 
Unidad 6 ELECTRÓNICA
Unidad 6 ELECTRÓNICAUnidad 6 ELECTRÓNICA
Unidad 6 ELECTRÓNICA
Javier Tecnologia
 
Resistencia para leds
Resistencia para ledsResistencia para leds
Resistencia para leds
edsoning
 
Simulador de circuitos
Simulador de circuitosSimulador de circuitos
Simulador de circuitos
AndersonTerrones
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
sharwin
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Alvaro Llovera
 
Redes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva PasivasRedes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva Pasivas
Mario Fagúndez Silva
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y seriesemilleroingpuj
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 

Similar a Calculo de la resistencia de un led 1 (20)

Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............Principios-de-electrónica...............
Principios-de-electrónica...............
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Unidad 6 ELECTRÓNICA
Unidad 6 ELECTRÓNICAUnidad 6 ELECTRÓNICA
Unidad 6 ELECTRÓNICA
 
Resistencia para leds
Resistencia para ledsResistencia para leds
Resistencia para leds
 
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
 
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
Solución puntos del 8 al 12 y 15 16
 
Simulador de circuitos
Simulador de circuitosSimulador de circuitos
Simulador de circuitos
 
Multitester digital
Multitester digitalMultitester digital
Multitester digital
 
Multitester digital
Multitester digitalMultitester digital
Multitester digital
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Redes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva PasivasRedes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva Pasivas
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Resistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serieResistencias en paralelo y serie
Resistencias en paralelo y serie
 
Que instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagenQue instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagen
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Calculo de la resistencia de un led 1

  • 1. Led rojo Para hallar la resistencia limitadora de corriente del LED, aplicaremos la ley de Ohm considerando que la máxima intensidad que puede circular normalmente por el LED es 20mA. Actualmente hay muchos modelos nuevos en los que si podemos conseguir los datos del fabricante tendremos un control mayor sobre la intensidad máxima que puede soportar para generar el máximo de iluminación. Si no nos importa una gran intensidad luminosa podemos partir de valores bajos de intensidad. Un LED de tamaño de 5mm tiene las siguientes características:  Voltaje: 1.9-2.3V / 3.0-3.4V  Corriente: 15-20mA  Colores Disponibles: rojo, amarillo, verde, azul y blanco  Longitud de Onda / Tono: rojo: 620-630nm, amarillo: 588-592nm, verde: 515-525nm, azul: 460-470nm, blanco: 3000˚K-11000˚K  Flujo Lumínico: rojo: 2lm, amarillo: 2lm, verde: 3lm, azul: 1.5lm, blanco: 5-7lm  Ángulos normales: 15˚ / 30˚ / 45˚ / 60˚ / 120˚  Intensidad: rojo: 4-6cd, amarillo: 4-6cd, verde: 6-9cd, azul: 3-5cd, blanco: 5-7cd
  • 2. Símbolo LED Símbolo LED doble Calculando la resistencia Si quieres que tu LED brille mucho pero sin correr el riesgo de que se funda, un buen valor de intensidad serían 16mA. Esto se debe a que los componentes no son perfectos y sus valores nominales (los que aparecen en las hojas de especificaciones) reflejan el valor medio de ese componente (son orientativos). En el caso de una resistencia, en función del material del que esté hecha el valor oscilará generalmente entre un 5% y un 10%. A todo esto hay que añadirle (entre otras cosas) que al calentarse los componentes a (causa de la corriente que circula a través de ellos), su resistividad también varía. Otro dato importante que debes conocer es que no existen resistencias comerciales de todos los valores, por lo que tendrás que realizar tu proyecto con la que más se aproxime al valor ideal. Aplicando estos conceptos a la ley de Ohm, tienes que:
  • 3. V = I x R Valimentación – Vled = I x R Valimentación – Vled = 16mA x R R = (Valimentación – Vled) / 0,016A Si la alimentación es de 5V y el LED rojo de 1.9V, el valor de la resistencia que necesitas es R = 193.75 Ω. Ahora solo queda buscar un valor normalizado de resistencia que lo redondearemos siempre a un valor mayor, con lo que nos aseguraremos de que la intensidad esta siempre por debajo de 16mA, en este ejemplo seria de 220Ω. Calculando la potencia de la resistencia Ya sabemos cómo calcular los Ohmios de la resistencia para que por el LED circule una corriente segura. Sin embargo, todavía queda hallar el valor de potencia disipada que debe ser capaz de soportar la resistencia. El cálculo de la potencia es realmente sencillo, basta con aplicar la fórmula de la potencia P = I x V. Calculando el caso del ejemplo anterior con el valor de la resistencia normalizada que hemos escogido: Valimentación – Vled = I x R Valimentación – Vled = I x 220Ω I = (Valimentación – Vled) / 220Ω I = 0.014A = 14mA Una vez hemos calculado la intensidad real que circulará por el circuito, podemos calcular la potencia disipada como:
  • 4. P = V x I P = (Valimentación – Vled) x 0.014A P = 0.043W Ahora ya sabemos que la resistencia debe soportar al menos esos Watios. Como en el caso anterior, al no tratarse de un valor comercial, tienes que seleccionar una resistencia con el valor más próximo (siempre por encima de esos Watios). Un valor típico de potencia disipada en una resistencia que se puede encontrar sin problema es 0.25W. Un LED de tamaño de 5mm tiene las siguientes características:  Voltaje: 1.9-2.3V / 3.0-3.4V  Corriente: 15-20mA  Colores Disponibles: rojo, amarillo, verde, azul y blanco  Longitud de Onda / Tono: rojo: 620-630nm, amarillo: 588-592nm, verde: 515-525nm, azul: 460-470nm, blanco: 3000˚K-11000˚K  Flujo Lumínico: rojo: 2lm, amarillo: 2lm, verde: 3lm, azul: 1.5lm, blanco: 5-7lm  Ángulos normales: 15˚ / 30˚ / 45˚ / 60˚ / 120˚  Intensidad: rojo: 4-6cd, amarillo: 4-6cd, verde: 6-9cd, azul: 3-5cd, blanco: 5-7cd