SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo Diferencial
Derivadas -- Tips y Conceptos
Fundamentales G.I
En esta guía veremos los conceptos generales que rigen las derivadas y
algunos concejos para poder desarrollar con éxitos los problemas
propuestos.

Innovación y Futuro
Jair Ospino Ardila
Dentro del cálculo diferencial podremos encontrar varios conceptos que
describen e interpretan el comportamiento de una derivada, algunos de ellos muy
complejos para entenderlos (Mucho más si nunca habíamos escuchado que esto
existía), dentro de los cuales tendremos los siguientes:



Es la pendiente de la recta tangente que cruza una función en un punto x.
También se puede interpretar como el ritmo de cambio de una función en un
punto.

Otro concepto mucho más complejo que seguramente escucharíamos de nuestros
docentes de matemáticas en nuestras clases (aulas) de cálculo y lo primero que
encontraríamos incluso en la internet seria:


“Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función
según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una
función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez
de cambio media de la función, en un cierto intervalo…" 1

Pero si queremos un concepto más claro y un poco menos encaminado a los
conocedores de matemáticas seria simplemente “La inclinación que tiene una
curva en un punto dado”.

Para nosotros poder identificar cuando se está empleando una derivada es preciso
saber de antemano algunas representaciones de las mismas. Para ello se emplean
varias formas de interpretación; que pueden ser las siguientes:
Algunas de ellas se nos salen del propósito de esta guía, pero, es bueno saber que
existen otros tipos aunque sean un poco más avanzadas o menos utilizados.

,

,

,

̇

En todos los casos significa: la derivada de la función con respecto a la variable “x”.
También podremos encontrar la derivada como:

_________________________________
[1]. http://es.wikipedia.org/wiki/Derivadas

http://innovacionyfuturo.wordpress.com

jairospino@ingenieros.com

Si podemos apreciar es simplemente lo siguiente:
Paso1: Bajamos el exponente
Paso2: Restamos uno (1) al exponente que tiene la función
Paso3: Derivamos internamente la función (no se aplica directamente en todos los
casos, gran parte se utiliza cuando la función es dependiente de la misma variable
o se ha realizado una sustitución).

( JM1 ) -- Derivada sencilla



( JM2 ) -- Derivada de una Constante: la derivada de una constante (número) es
cero (0).



( JM3 ) -- Derivada de una Suma - Resta: Es la derivada de cada uno de los
elementos de la Suma o Resta



( JM4 ) -- Derivada de un producto: La derivada de un producto es la constante (k)
por la derivada de la función.



( JM5 ) -- Derivada de un cociente


http://innovacionyfuturo.wordpress.com

jairospino@ingenieros.com
( JM6 ) -- Derivada de un logaritmo neperiano



( JM7 ) -- Derivada de una raíz

√



√

( JM8 ) -- Derivada de Potencias


( JM9 ) -- Derivada de Funciones Exponenciales









http://innovacionyfuturo.wordpress.com

jairospino@ingenieros.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplacekahtya
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaFelipe Sánchez
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
manoleter
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
Marcela Torres Rodríguez
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasHugo Pomboza
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)marcounmsm28
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustituciónangiegutierrez11
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
karlaaflores
 
Aplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourierAplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourier
David Duarte
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómicalivysl
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
Lenin Castro
 
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
III-3. Integral Definida - Área entre CurvasIII-3. Integral Definida - Área entre Curvas
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
Ugma
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
thomasbustos
 

La actualidad más candente (20)

11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Aplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourierAplicaciones de las series de fourier
Aplicaciones de las series de fourier
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómica
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
III-3. Integral Definida - Área entre CurvasIII-3. Integral Definida - Área entre Curvas
III-3. Integral Definida - Área entre Curvas
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
 

Similar a Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales

Fundamentos De Programacion
Fundamentos De ProgramacionFundamentos De Programacion
Fundamentos De Programacion
www.areatecnologia.com
 
Elemento 4
Elemento 4Elemento 4
Elemento 4
mariaamec
 
Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)
Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)
Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)
Marco Antonio Ordoñez Valverde
 
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arResumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arCarlos Calderon
 
Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLJhon Díaz
 
Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
flaquita_dany
 
FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
flaquita_dany
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
Yenny Salazar
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Erick Martinez
 
PseInt 10.-7
PseInt 10.-7PseInt 10.-7
PseInt 10.-7
OscarArango18
 
Comprendiendo UML para el área de desarrollo
Comprendiendo UML para el área de desarrollo Comprendiendo UML para el área de desarrollo
Comprendiendo UML para el área de desarrollo
Byron Quisquinay
 
Pseint 10-7
Pseint 10-7 Pseint 10-7
Pseint 10-7
OscarArango18
 
Pseint 10-7
Pseint 10-7 Pseint 10-7
Pseint 10-7
OscarArango18
 
Manual C/C++ Jason Martinez
Manual C/C++ Jason MartinezManual C/C++ Jason Martinez
Manual C/C++ Jason Martinez
Estudiantes ISI_UCA
 
derivadaseintegrales.pdf
derivadaseintegrales.pdfderivadaseintegrales.pdf
derivadaseintegrales.pdf
nelsonshernandezs
 
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para emsProgramacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
CBTis
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 

Similar a Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales (20)

Fundamentos De Programacion
Fundamentos De ProgramacionFundamentos De Programacion
Fundamentos De Programacion
 
Elemento 4
Elemento 4Elemento 4
Elemento 4
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)
Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)
Programación funcional Core Upgrade Febrero 2018 (ejemplos con Javascript)
 
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.arResumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
 
Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRL
 
Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4Funciones lenguaje c modulo4
Funciones lenguaje c modulo4
 
FUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE CFUNCIONES EN LENGUAJE C
FUNCIONES EN LENGUAJE C
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
PseInt 10.-7
PseInt 10.-7PseInt 10.-7
PseInt 10.-7
 
Comprendiendo UML para el área de desarrollo
Comprendiendo UML para el área de desarrollo Comprendiendo UML para el área de desarrollo
Comprendiendo UML para el área de desarrollo
 
Pseint 10-7
Pseint 10-7 Pseint 10-7
Pseint 10-7
 
Pseint 10-7
Pseint 10-7 Pseint 10-7
Pseint 10-7
 
Manual C/C++ Jason Martinez
Manual C/C++ Jason MartinezManual C/C++ Jason Martinez
Manual C/C++ Jason Martinez
 
Anyi amaya
Anyi amayaAnyi amaya
Anyi amaya
 
derivadaseintegrales.pdf
derivadaseintegrales.pdfderivadaseintegrales.pdf
derivadaseintegrales.pdf
 
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para emsProgramacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
 
Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
 
Php basico
Php basicoPhp basico
Php basico
 

Más de Jair Ospino Ardila

Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jair Ospino Ardila
 
Tipos de datos en MySQL Workbench
Tipos de datos en  MySQL  WorkbenchTipos de datos en  MySQL  Workbench
Tipos de datos en MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
Jair Ospino Ardila
 
Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas
Jair Ospino Ardila
 
Derivadas de potencias y funciones exponenciales
Derivadas de potencias y funciones exponenciales Derivadas de potencias y funciones exponenciales
Derivadas de potencias y funciones exponenciales
Jair Ospino Ardila
 
Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL
Jair Ospino Ardila
 
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar  Bases de datos en MySQL WorkbenchCrear y Eliminar  Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
Reconociendo el  administrador  del  servidor MySQL WorkbenchReconociendo el  administrador  del  servidor MySQL Workbench
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en  MySQL WorkbenchCrear conexion a servidor en  MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Ventana de inicio de MySQL Workbench
Ventana de inicio de MySQL WorkbenchVentana de inicio de MySQL Workbench
Ventana de inicio de MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Instalacion de MySQL Workbench
Instalacion de MySQL  WorkbenchInstalacion de MySQL  Workbench
Instalacion de MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Crear vistas en microsoft access
Crear vistas en microsoft accessCrear vistas en microsoft access
Crear vistas en microsoft access
Jair Ospino Ardila
 
Ejercicios de Calculo Multivariable
Ejercicios de Calculo MultivariableEjercicios de Calculo Multivariable
Ejercicios de Calculo MultivariableJair Ospino Ardila
 
Eliminar virus de acceso directo
Eliminar virus de acceso directoEliminar virus de acceso directo
Eliminar virus de acceso directo
Jair Ospino Ardila
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Jair Ospino Ardila
 
Calculo superior para ingenieros Gamma Beta
Calculo superior para ingenieros Gamma BetaCalculo superior para ingenieros Gamma Beta
Calculo superior para ingenieros Gamma Beta
Jair Ospino Ardila
 
Funcion beta
Funcion betaFuncion beta
Funcion beta
Jair Ospino Ardila
 
Función gamma
Función gammaFunción gamma
Función gamma
Jair Ospino Ardila
 

Más de Jair Ospino Ardila (20)

Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Tipos de datos en MySQL Workbench
Tipos de datos en  MySQL  WorkbenchTipos de datos en  MySQL  Workbench
Tipos de datos en MySQL Workbench
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
 
Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de funciones logaritmicas
 
Derivadas de potencias y funciones exponenciales
Derivadas de potencias y funciones exponenciales Derivadas de potencias y funciones exponenciales
Derivadas de potencias y funciones exponenciales
 
Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL Triggers o disparadores en MySQL
Triggers o disparadores en MySQL
 
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar  Bases de datos en MySQL WorkbenchCrear y Eliminar  Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
 
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
Reconociendo el  administrador  del  servidor MySQL WorkbenchReconociendo el  administrador  del  servidor MySQL Workbench
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
 
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en  MySQL WorkbenchCrear conexion a servidor en  MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
 
Ventana de inicio de MySQL Workbench
Ventana de inicio de MySQL WorkbenchVentana de inicio de MySQL Workbench
Ventana de inicio de MySQL Workbench
 
Instalacion de MySQL Workbench
Instalacion de MySQL  WorkbenchInstalacion de MySQL  Workbench
Instalacion de MySQL Workbench
 
Crear vistas en microsoft access
Crear vistas en microsoft accessCrear vistas en microsoft access
Crear vistas en microsoft access
 
Ejercicios de Calculo Multivariable
Ejercicios de Calculo MultivariableEjercicios de Calculo Multivariable
Ejercicios de Calculo Multivariable
 
Eliminar virus de acceso directo
Eliminar virus de acceso directoEliminar virus de acceso directo
Eliminar virus de acceso directo
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Calculo superior para ingenieros Gamma Beta
Calculo superior para ingenieros Gamma BetaCalculo superior para ingenieros Gamma Beta
Calculo superior para ingenieros Gamma Beta
 
Funcion beta
Funcion betaFuncion beta
Funcion beta
 
Función gamma
Función gammaFunción gamma
Función gamma
 
Distribución de frecuencia
Distribución de frecuenciaDistribución de frecuencia
Distribución de frecuencia
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales

  • 1. Cálculo Diferencial Derivadas -- Tips y Conceptos Fundamentales G.I En esta guía veremos los conceptos generales que rigen las derivadas y algunos concejos para poder desarrollar con éxitos los problemas propuestos. Innovación y Futuro Jair Ospino Ardila
  • 2. Dentro del cálculo diferencial podremos encontrar varios conceptos que describen e interpretan el comportamiento de una derivada, algunos de ellos muy complejos para entenderlos (Mucho más si nunca habíamos escuchado que esto existía), dentro de los cuales tendremos los siguientes:   Es la pendiente de la recta tangente que cruza una función en un punto x. También se puede interpretar como el ritmo de cambio de una función en un punto. Otro concepto mucho más complejo que seguramente escucharíamos de nuestros docentes de matemáticas en nuestras clases (aulas) de cálculo y lo primero que encontraríamos incluso en la internet seria:  “Es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función, en un cierto intervalo…" 1 Pero si queremos un concepto más claro y un poco menos encaminado a los conocedores de matemáticas seria simplemente “La inclinación que tiene una curva en un punto dado”. Para nosotros poder identificar cuando se está empleando una derivada es preciso saber de antemano algunas representaciones de las mismas. Para ello se emplean varias formas de interpretación; que pueden ser las siguientes: Algunas de ellas se nos salen del propósito de esta guía, pero, es bueno saber que existen otros tipos aunque sean un poco más avanzadas o menos utilizados. , , , ̇ En todos los casos significa: la derivada de la función con respecto a la variable “x”. También podremos encontrar la derivada como: _________________________________ [1]. http://es.wikipedia.org/wiki/Derivadas http://innovacionyfuturo.wordpress.com jairospino@ingenieros.com
  • 3.  Si podemos apreciar es simplemente lo siguiente: Paso1: Bajamos el exponente Paso2: Restamos uno (1) al exponente que tiene la función Paso3: Derivamos internamente la función (no se aplica directamente en todos los casos, gran parte se utiliza cuando la función es dependiente de la misma variable o se ha realizado una sustitución). ( JM1 ) -- Derivada sencilla  ( JM2 ) -- Derivada de una Constante: la derivada de una constante (número) es cero (0).  ( JM3 ) -- Derivada de una Suma - Resta: Es la derivada de cada uno de los elementos de la Suma o Resta  ( JM4 ) -- Derivada de un producto: La derivada de un producto es la constante (k) por la derivada de la función.  ( JM5 ) -- Derivada de un cociente  http://innovacionyfuturo.wordpress.com jairospino@ingenieros.com
  • 4. ( JM6 ) -- Derivada de un logaritmo neperiano  ( JM7 ) -- Derivada de una raíz √  √ ( JM8 ) -- Derivada de Potencias  ( JM9 ) -- Derivada de Funciones Exponenciales     http://innovacionyfuturo.wordpress.com jairospino@ingenieros.com