SlideShare una empresa de Scribd logo
Calibración del PSH
Profesor: 
Josué Damián 
Andrade 
Alumnos: 
Lidia Gabriela Vilches Ortega 
Freddy Edgar Martínez 
Vargas
En esta presentación se mostrara 
paso a paso como calibrar 
correctamente un swich de presión 
alta (PSH), que va desde recibir la 
orden de trabajo, pedir y entregar 
libranza; así como el procedimiento 
adecuado para calibrar el 
instrumento.
procedimiento para pedir Libranza 
I. Recibir la OT del supervisor de Instrumentación. 
II. Revisar la bitácora de calibraciones del instrumento, para 
poder saber si el instrumento a calibrar tiene algún 
detalle en su funcionamiento y así tomar precauciones. 
III. Revisar el área donde esta instalado el instrumento 
consultando el DTI correspondiente al proceso que 
maneja. 
IV. Tomar las herramientas y materiales que se van a utilizar 
para calibrar, tomando el cuenta el área en el que esta 
instalado el instrumento. 
V. Pedir libranza al supervisor de Operación para poder 
manipular el instrumento con seguridad.
Circuito para calibración
Calibración del PSH 
viii. Una vez armado el circuito, verificar que la palanca del PSH este en 
automático y que la presión este al mínimo e ir aumentándola para 
saber a que valor se acciona el swich (Anotar valor en el protocolo). 
ix. Antes de hacer un ajuste a cualquier tornillo se debe liberar la presión 
del instrumento y regresar el swich a normalmente cerrado. 
x. Si el punto de disparo esta por arriba de la presión deseada, se aflojara 
el tornillo de span, si es mas baja, el tornillo se apretara. 
xi. Se aplica presión al instrumento para ver en que valor se acciona, si 
todavía no alcanza el punto deseado o se paso se vuelve a quitar la 
presión, mover el tornillo de span y verificar el valor de acción. 
xii. Una vez calibrado el valor de acción se debe verificar su repetibilidad, 
aplicando y quitando presión. 
xiii. Si el instrumento tiene repetibilidad se puede proceder, si no, se 
calibrara de nuevo.
xiv.Una vez calibrado correctamente, se entrega el 
protocolo de calibración al supervisor de 
Instrumentación. 
xv.Se desmonta el equipo utilizado y se ordena el área de 
trabajo. 
xvi.Se vuelve a montar el instrumento calibrado en el área 
del proceso de donde fue removido. 
xvii.Se entrega libranza al supervisor de Operación. 
xviii.Se guardan las herramientas y el equipo de 
seguridad.
Calibracion PSH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Válvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industrialesVálvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industrialesJupira Silva
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Henry LennOn
 
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Carlos Muñiz Cueto
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de niveljoanarceh
 
Transmisores industriales
Transmisores industrialesTransmisores industriales
Transmisores industriales
Pedro JJ
 
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De NivelSistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Juan Tello El Potro
 
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industrialesTeoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
jiugarte
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
Eylin Machuca
 
Compresores de flujo
Compresores de flujoCompresores de flujo
Compresores de flujo
Gaby Marin
 
UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
rosangelaluiggi
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Rodolfo Castillo Hernandez
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
Edgar Ortiz Sánchez
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
Erick Briceño
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
JovannyDuque
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaMiguelps202
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesEmmanuel Campos
 

La actualidad más candente (20)

Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Válvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industrialesVálvulas de control en los procesos industriales
Válvulas de control en los procesos industriales
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
 
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
Bombas de paletas caudal variable con sensor de carga)
 
Practica 9
Practica 9 Practica 9
Practica 9
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Medicion de nivel
Medicion de nivelMedicion de nivel
Medicion de nivel
 
Transmisores industriales
Transmisores industrialesTransmisores industriales
Transmisores industriales
 
Sistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De NivelSistemas De Control Medidores De Nivel
Sistemas De Control Medidores De Nivel
 
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industrialesTeoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
 
Compresores de flujo
Compresores de flujoCompresores de flujo
Compresores de flujo
 
UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
 
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etcSimbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
Simbologia normas-y-sistema-de-unidades-sama-is a-etc
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
 
Válvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicasVálvulas distribuidoras hidráulicas
Válvulas distribuidoras hidráulicas
 
Instrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantojaInstrumentación industrial miguel pantoja
Instrumentación industrial miguel pantoja
 
Medidores de Caudal
Medidores de Caudal Medidores de Caudal
Medidores de Caudal
 
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
 

Destacado

Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014SEVILLA
 
Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.
Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.
Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.
Internet Security Auditors
 
Presión relativa presostatos y transmisores instrumentacion
Presión relativa   presostatos y transmisores instrumentacionPresión relativa   presostatos y transmisores instrumentacion
Presión relativa presostatos y transmisores instrumentacion
Andres Cullay
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Pedro Rodriguez Picazo
 
Pci
PciPci
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASSida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASMelissa Portillo
 
El Sida En La Infancia
El Sida En La InfanciaEl Sida En La Infancia
El Sida En La Infancia
guestf74877
 
Vih sida odontologia
Vih sida odontologiaVih sida odontologia
Vih sida odontologia
E Cad
 
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Javier Gonzalez
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
Faby Navarro
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sidalauritacate
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Celulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y AnimalCelulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y Animal
fuentes_arismar
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 

Destacado (17)

Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
Prensa resumen actuaciones personas sin hogar. nov 2014
 
Naturalia Invierno 2009
Naturalia Invierno 2009Naturalia Invierno 2009
Naturalia Invierno 2009
 
Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.
Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.
Novedades PCI DSS v 2.0 y PA-DSS v 2.0.
 
Presión relativa presostatos y transmisores instrumentacion
Presión relativa   presostatos y transmisores instrumentacionPresión relativa   presostatos y transmisores instrumentacion
Presión relativa presostatos y transmisores instrumentacion
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
 
Pci
PciPci
Pci
 
Dr panchito vih pediatria
Dr panchito  vih pediatriaDr panchito  vih pediatria
Dr panchito vih pediatria
 
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASSida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
 
El Sida En La Infancia
El Sida En La InfanciaEl Sida En La Infancia
El Sida En La Infancia
 
Vih sida odontologia
Vih sida odontologiaVih sida odontologia
Vih sida odontologia
 
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Celulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y AnimalCelulas Vegetal Y Animal
Celulas Vegetal Y Animal
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 

Más de Freddy Martinez Vargas

Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Freddy Martinez Vargas
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
Mantenimiento y calibracion de transmisor
Mantenimiento y calibracion de transmisorMantenimiento y calibracion de transmisor
Mantenimiento y calibracion de transmisor
Freddy Martinez Vargas
 
Calibracion psl
Calibracion pslCalibracion psl
Calibracion psl
Freddy Martinez Vargas
 
Calibracion del transmisor
Calibracion del transmisorCalibracion del transmisor
Calibracion del transmisor
Freddy Martinez Vargas
 
Calibracion de manometro
Calibracion de manometroCalibracion de manometro
Calibracion de manometro
Freddy Martinez Vargas
 
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Freddy Martinez Vargas
 
Dispositivos especiales_Unidad 5
Dispositivos especiales_Unidad 5Dispositivos especiales_Unidad 5
Dispositivos especiales_Unidad 5
Freddy Martinez Vargas
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesFreddy Martinez Vargas
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFreddy Martinez Vargas
 

Más de Freddy Martinez Vargas (11)

Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Mantenimiento y calibracion de transmisor
Mantenimiento y calibracion de transmisorMantenimiento y calibracion de transmisor
Mantenimiento y calibracion de transmisor
 
Calibracion psl
Calibracion pslCalibracion psl
Calibracion psl
 
Calibracion del transmisor
Calibracion del transmisorCalibracion del transmisor
Calibracion del transmisor
 
Calibracion de manometro
Calibracion de manometroCalibracion de manometro
Calibracion de manometro
 
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
 
Dispositivos especiales_Unidad 5
Dispositivos especiales_Unidad 5Dispositivos especiales_Unidad 5
Dispositivos especiales_Unidad 5
 
PUT
PUTPUT
PUT
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Calibracion PSH

  • 2. Profesor: Josué Damián Andrade Alumnos: Lidia Gabriela Vilches Ortega Freddy Edgar Martínez Vargas
  • 3. En esta presentación se mostrara paso a paso como calibrar correctamente un swich de presión alta (PSH), que va desde recibir la orden de trabajo, pedir y entregar libranza; así como el procedimiento adecuado para calibrar el instrumento.
  • 4. procedimiento para pedir Libranza I. Recibir la OT del supervisor de Instrumentación. II. Revisar la bitácora de calibraciones del instrumento, para poder saber si el instrumento a calibrar tiene algún detalle en su funcionamiento y así tomar precauciones. III. Revisar el área donde esta instalado el instrumento consultando el DTI correspondiente al proceso que maneja. IV. Tomar las herramientas y materiales que se van a utilizar para calibrar, tomando el cuenta el área en el que esta instalado el instrumento. V. Pedir libranza al supervisor de Operación para poder manipular el instrumento con seguridad.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Calibración del PSH viii. Una vez armado el circuito, verificar que la palanca del PSH este en automático y que la presión este al mínimo e ir aumentándola para saber a que valor se acciona el swich (Anotar valor en el protocolo). ix. Antes de hacer un ajuste a cualquier tornillo se debe liberar la presión del instrumento y regresar el swich a normalmente cerrado. x. Si el punto de disparo esta por arriba de la presión deseada, se aflojara el tornillo de span, si es mas baja, el tornillo se apretara. xi. Se aplica presión al instrumento para ver en que valor se acciona, si todavía no alcanza el punto deseado o se paso se vuelve a quitar la presión, mover el tornillo de span y verificar el valor de acción. xii. Una vez calibrado el valor de acción se debe verificar su repetibilidad, aplicando y quitando presión. xiii. Si el instrumento tiene repetibilidad se puede proceder, si no, se calibrara de nuevo.
  • 9. xiv.Una vez calibrado correctamente, se entrega el protocolo de calibración al supervisor de Instrumentación. xv.Se desmonta el equipo utilizado y se ordena el área de trabajo. xvi.Se vuelve a montar el instrumento calibrado en el área del proceso de donde fue removido. xvii.Se entrega libranza al supervisor de Operación. xviii.Se guardan las herramientas y el equipo de seguridad.