SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE LECHE
Modelo de Producción Eficiente por medio de
la Gestión de Procesos en Calidad de Leche
TM Ing Mg Yerko Bravo
yerkob@prevenzia.cl
@yerkobravo
PRIMER FORO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CADENA LACTEA
EN EL SURORIENTE DEL VALLE DEL CAUCA
PREVENZIA
http://www.prevenzia.cl
¿Qué entendemos por
Calidad de Leche?
Y COMO AFECTA MI NEGOCIO
CALIDAD DE LECHE Las necesidades de la industria y de
todo el sector lechero, están basadas en
la exigencia de ofrecer a los
consumidores productos lácteos
confiables y sanos
Calidad de Leche es un imperativo para
incrementar el consumo doméstico, para
mantener y conquistar nuevos
mercados, y para competir con
productos importados, es decir para
asegurar en el tiempo la viabilidad del
sector en su conjunto.
Daniel G. Ferraro, M.V.
CALIDAD DE
LECHE esta
altamente
relacionado a
COMPETITIVIDAD y
EFICIENCIA
MASTITIS
Estudios internacionales muestran que en promedio el 73% de
los Empresarios lecheros subestiman las pérdidas por mastitis
Huijps et al., 2008
Los gastos netos combinados anuales de una infección
intramamaria para un hato de 100 vacas en Alemania
fue de 25.000USD, el reemplazo por
mastitis significo un 20,7% de este total
Halasa et al., 2009
ENFERMEDADES
A nivel mundial, estimaciones publicadas de las pérdidas económicas por mastitis
clínica se mueven entre 35USD a 340 USD con tremendas fluctuaciones entre hatos.
Hogeveen et al., 2011
Un estudio de Cornell muestra que el promedio de costo de un caso de mastitis
clínica fue de 170USD asociado a una incidencia de 39.7 casos de mastitis clínica
por 100 vacas en riesgo. De estos, 66% son atribuidos a la baja de producción, 8%
incremento de la mortalidad, y $26% por costos de tratamientos y sus asociados.
Bar et al., 2007
MASTITIS
ENFERMEDADES
“La decisión de usar la
información productiva como
elemento predictivo en la
industria láctea, asegura una
mejora general en los procesos,
aumento de la eficiencia,
recuperación de recursos y la
proyección de un futuro próspero
para su negocio”
V. Cabrera UW-Wisconsin
Adopción de un sistema de
vigilancia activa, conectados a
indicadores que entregan la
información a tiempo real mediante
herramientas informáticas online
(Rutten etal., 2013)
Existe una necesidad de incorporar
propuestas económico-preventivas
(Geraghty,2013)
AGRICULTURA DE
PRECISIÓN
La agricultura de precisión es un término
agronómico que define la gestión de
parcelas agrícolas sobre la base de la
observación, la medida y la actuación
frente a la variabilidad inter e
intracultivo…
El concepto de agricultura de precisión,
en su forma actual, apareció en Estados
Unidos a principios de los años 80…
Impacto económico
…la agricultura de precisión se ha
convertido en uno de los pilares de la
agricultura sostenible.
¿Qué información disponemos?
- RCS
- Volumen productivo
- Composición
- Proteínas
- Grasas
- Agua
- Tratamientos
- Valor Venta
- Valor reposición
- Genética
- Etc…….
Estudios revelaron una diferencia de
hasta 29 kg /vaca/305d menos de
sólidos en hatos con RCS de tanque
entre 200.000 - 300.000 cél/ml de
leche comparado con hatos con RCS
<100.000 cél/ml de leche.
Es decir simulando para un productor
con 100 vacas
29 Kg /vaca/305 d x 4 lactancias x 100
vacas x 9USD= 100.000USD
Geary et la., 2013
Nuevo modelo de
Gestión en
Calidad de Leche
basado en
evidencia
PREVENZIA Empresa de servicios de asesoría
para la toma de decisiones en el
mundo de la producción de leche,
basado en el uso de sistemas
informáticos y análisis de BIGDATA
Ofrece un modelo de asistencia basado en la metodología
SIVA (Sistema Integral de Vigilancia Activa), aumentando la
eficiencia al ofrecer acciones de prevención de pérdidas
causadas por infecciones de la glándula mamaria, controlando
los diversos motivos que generan la disminución de leche en
los tanques de venta.
Precision Dairy Technology
Yerko Bravo
Tecnólogo Médico, Ingeniero Informático, Magister en Gestión Gerencial y Calidad,
Consultor I + D en sistemas de análisis y captura de información estratégica,
gestión de datos, integración de plataformas electrónicas. Emprendedor, fundador
de Patagonia LAB y Kowork.
Enzo Capurro
Médico Veterinario UACH, MsC y PhD (Swedish University of Agricultural Sciences) y
trabajo 25 años como estratega contra Mastitis Bovina. Investigador de reconocimiento
mundial en Staphylococcus aureus y su implicancia en calidad de Leche.
BIOSEGURIDAD
Herramientas de apoyo a la gestión
de procesos y calidad de la
producción láctea, para lograr
eficiencia productiva, disminución de
riesgo, protección de cuartos sanos.
SIVA TACTIC
SIVA CONTAGIUM
BIOECONOMIA
Herramientas de apoyo a la toma de
decisiones y evaluación del impacto
económico de estas, Evaluación de
curvas de rendimiento económico de
unidad en producción versus su
reemplazo.
SIVA BRECHAS
SIVA VEV
Software que revela la velocidad de contagio
de mastitis. Este permite crear barreras de
protección (HCCP) en torno al cuarto sano de
vaquillas (flujo de caja futuro) y vacas.
CONTAGIUM
Software que estima el valor de desempeño futuro de una
vaca y el desempeño futuro del reemplazo. Al mismo
tiempo entrega información para optimizar las decisiones y
políticas de reemplazo que son críticas porque determinan
la rentabilidad predial.
VEV
Software de evaluación táctica de su programa
de salud mamaria. Contiene 381 puntos críticos
de control (HCCP) documentados
intercontinentalmente.
TACTIC
Software que revela el beneficio económico de
lograr sus metas de desempeño en calidad de
leche y salud de la glándula mamaria.
BRECHAS
SIVASistema Integral de Vigilancia Activa
PREVENZIA ofrece
un nuevo modelo
de Gestión y
Control de Calidad
de basado
SIVA CLOUD
SIVA BRECHAS
SIVA BRECHAS
SIVA BRECHAS
SIVA BRECHAS
RECUPERACION ANUAL HATO DE 500 VACAS USD 56.580 = COL $ 159.051.755
Yerko Bravo
yerkob@prevenzia.cl
@yerkobravo
“La decisión de usar la información productiva
como elemento predictivo en la industria láctea,
asegura una mejora general en los procesos,
aumento de la eficiencia, recuperación de
recursos y la proyección de un futuro próspero
para su negocio”
V.CabreraUW-Wisconsin
Yerko Bravo
yerkob@prevenzia.cl
@yerkobravo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura FamiliarINTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura Familiarplaticar
 
Mejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianos
Mejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianosMejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianos
Mejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianosrazasbovinasdecolombia
 
Bases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animalBases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animalAna Martinez
 
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteosPanorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteosRamón Chacón
 
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovinoManual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovinoSoftware Ganadero SG
 
Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina VictoriaMolinero
 
Cambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganCambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganSoftware Ganadero SG
 
Construcciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdosConstrucciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdosArnaldo Crasto
 
Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...
Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...
Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...Software Ganadero SG
 
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014Fabio Nunes
 
102058 14 trabajo_final_1_
102058 14 trabajo_final_1_102058 14 trabajo_final_1_
102058 14 trabajo_final_1_Eulises Osorio
 
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015Fabio Nunes
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Decision and Policy Analysis Program
 

La actualidad más candente (19)

Clasificación de vientres
Clasificación de vientresClasificación de vientres
Clasificación de vientres
 
INTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura FamiliarINTA en el marco de la Agricultura Familiar
INTA en el marco de la Agricultura Familiar
 
Mejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianos
Mejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianosMejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianos
Mejoramiento genético y factores asociados en bovinos criollos colombianos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Bases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animalBases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animal
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteosPanorama internacional para el comercio de productos lácteos
Panorama internacional para el comercio de productos lácteos
 
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovinoManual para aumentar la tasa de procreo bovino
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
 
Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina
 
Cambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganCambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda Fedegan
 
Trab gebe
Trab gebeTrab gebe
Trab gebe
 
Construcciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdosConstrucciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdos
 
Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...
Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...
Impacto tecnico económico de factores que afectan la curva de lactancia en ex...
 
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
Fenavi Colombia - Congreso Exposición Nacional Avícola 2014
 
102058 14 trabajo_final_1_
102058 14 trabajo_final_1_102058 14 trabajo_final_1_
102058 14 trabajo_final_1_
 
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
 
Manual manejo cuyes-1
Manual manejo cuyes-1Manual manejo cuyes-1
Manual manejo cuyes-1
 
250
250250
250
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
 

Similar a Calidad de Leche

Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxRicardoRueda43
 
Simulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimientoSimulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimientojhon jairo pulgarin cano
 
Diversey - Irta 17 maig
Diversey - Irta 17 maigDiversey - Irta 17 maig
Diversey - Irta 17 maigAndreu Camps
 
GUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docxGUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docxLuis fl?ez
 
Invitación jornada técnica Diversey
Invitación jornada técnica DiverseyInvitación jornada técnica Diversey
Invitación jornada técnica DiverseyBernardo Garcia
 
17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey
17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey  17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey
17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey Andreu Camps
 
Jornada técnica Diversey - 17-05-2018
Jornada técnica Diversey - 17-05-2018 Jornada técnica Diversey - 17-05-2018
Jornada técnica Diversey - 17-05-2018 Andreu Camps
 
Manual de buenas practicas ganaderas
Manual de buenas practicas ganaderasManual de buenas practicas ganaderas
Manual de buenas practicas ganaderasAlejandraMolina760367
 
Manual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdf
Manual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdfManual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdf
Manual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdfzooctenia12
 
2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidtmesaredonda
 
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdfDOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdfBoalvet AI
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfAnaLicethCasilla
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)alexanderfo
 
Técnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta Genómica
Técnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta GenómicaTécnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta Genómica
Técnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta GenómicaEDUARDO TERRANOVA
 
BPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdfBPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdfpostcosecha
 
La leche y el queso
La leche y el quesoLa leche y el queso
La leche y el quesoFree lancer
 

Similar a Calidad de Leche (20)

Proyecto ue bayer
Proyecto ue bayerProyecto ue bayer
Proyecto ue bayer
 
Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docx
 
Simulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimientoSimulaciòn de una cadena de abastecimiento
Simulaciòn de una cadena de abastecimiento
 
Diversey - Irta 17 maig
Diversey - Irta 17 maigDiversey - Irta 17 maig
Diversey - Irta 17 maig
 
GUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docxGUIA_1_LACTEOS.docx
GUIA_1_LACTEOS.docx
 
Invitación jornada técnica Diversey
Invitación jornada técnica DiverseyInvitación jornada técnica Diversey
Invitación jornada técnica Diversey
 
17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey
17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey  17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey
17-05-2018 - Jornada Técnica Diversey
 
Jornada técnica Diversey - 17-05-2018
Jornada técnica Diversey - 17-05-2018 Jornada técnica Diversey - 17-05-2018
Jornada técnica Diversey - 17-05-2018
 
Manual de buenas practicas ganaderas
Manual de buenas practicas ganaderasManual de buenas practicas ganaderas
Manual de buenas practicas ganaderas
 
Manual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdf
Manual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdfManual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdf
Manual-de-Buenas-Practicas-Ganaderas_2019_ResCA-Guatemala.pdf
 
2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt
 
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdfDOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
 
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdfPROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
PROGRAMA_TRAZABILIDAD_EMPRESA_CARNE_VALLY.pdf
 
Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)Proyecto unad (grupo dos.)
Proyecto unad (grupo dos.)
 
Técnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta Genómica
Técnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta GenómicaTécnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta Genómica
Técnicas predictivas de Mastitis subclinicas mediante Meta Genómica
 
BPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdfBPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdf
 
La leche y el queso
La leche y el quesoLa leche y el queso
La leche y el queso
 
La leche y el queso
La leche y el quesoLa leche y el queso
La leche y el queso
 
La leche y el queso
La leche  y el quesoLa leche  y el queso
La leche y el queso
 
La leche y el queso
La leche y el quesoLa leche y el queso
La leche y el queso
 

Más de Yerko Bravo

Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del LaboratorioValidación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del LaboratorioYerko Bravo
 
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docxGuia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docxYerko Bravo
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptYerko Bravo
 
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfYerko Bravo
 
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdfep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdfYerko Bravo
 
Diagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptxDiagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptxYerko Bravo
 
Histogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdfHistogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdfYerko Bravo
 
Bioestadísticas
BioestadísticasBioestadísticas
BioestadísticasYerko Bravo
 
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesAmbito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesYerko Bravo
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Yerko Bravo
 
Ambito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de RegistrosAmbito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de RegistrosYerko Bravo
 
Ambito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos HumanosAmbito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos HumanosYerko Bravo
 
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidadAmbito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidadYerko Bravo
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosYerko Bravo
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadYerko Bravo
 
Ambito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del PacienteAmbito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del PacienteYerko Bravo
 
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y WordCitas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y WordYerko Bravo
 

Más de Yerko Bravo (20)

Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del LaboratorioValidación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
 
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docxGuia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
 
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
 
3750.pdf
3750.pdf3750.pdf
3750.pdf
 
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdfep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
 
PEEC.pdf
PEEC.pdfPEEC.pdf
PEEC.pdf
 
Diagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptxDiagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptx
 
SCRUM
SCRUMSCRUM
SCRUM
 
Histogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdfHistogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdf
 
Bioestadísticas
BioestadísticasBioestadísticas
Bioestadísticas
 
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesAmbito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
Ambito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de RegistrosAmbito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de Registros
 
Ambito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos HumanosAmbito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos Humanos
 
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidadAmbito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
 
Ambito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del PacienteAmbito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del Paciente
 
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y WordCitas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
 

Último

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Calidad de Leche

  • 1. CALIDAD DE LECHE Modelo de Producción Eficiente por medio de la Gestión de Procesos en Calidad de Leche TM Ing Mg Yerko Bravo yerkob@prevenzia.cl @yerkobravo PRIMER FORO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CADENA LACTEA EN EL SURORIENTE DEL VALLE DEL CAUCA PREVENZIA http://www.prevenzia.cl
  • 2. ¿Qué entendemos por Calidad de Leche? Y COMO AFECTA MI NEGOCIO
  • 3. CALIDAD DE LECHE Las necesidades de la industria y de todo el sector lechero, están basadas en la exigencia de ofrecer a los consumidores productos lácteos confiables y sanos Calidad de Leche es un imperativo para incrementar el consumo doméstico, para mantener y conquistar nuevos mercados, y para competir con productos importados, es decir para asegurar en el tiempo la viabilidad del sector en su conjunto. Daniel G. Ferraro, M.V.
  • 4. CALIDAD DE LECHE esta altamente relacionado a COMPETITIVIDAD y EFICIENCIA
  • 5.
  • 6.
  • 7. MASTITIS Estudios internacionales muestran que en promedio el 73% de los Empresarios lecheros subestiman las pérdidas por mastitis Huijps et al., 2008 Los gastos netos combinados anuales de una infección intramamaria para un hato de 100 vacas en Alemania fue de 25.000USD, el reemplazo por mastitis significo un 20,7% de este total Halasa et al., 2009 ENFERMEDADES
  • 8. A nivel mundial, estimaciones publicadas de las pérdidas económicas por mastitis clínica se mueven entre 35USD a 340 USD con tremendas fluctuaciones entre hatos. Hogeveen et al., 2011 Un estudio de Cornell muestra que el promedio de costo de un caso de mastitis clínica fue de 170USD asociado a una incidencia de 39.7 casos de mastitis clínica por 100 vacas en riesgo. De estos, 66% son atribuidos a la baja de producción, 8% incremento de la mortalidad, y $26% por costos de tratamientos y sus asociados. Bar et al., 2007 MASTITIS ENFERMEDADES
  • 9.
  • 10. “La decisión de usar la información productiva como elemento predictivo en la industria láctea, asegura una mejora general en los procesos, aumento de la eficiencia, recuperación de recursos y la proyección de un futuro próspero para su negocio” V. Cabrera UW-Wisconsin
  • 11. Adopción de un sistema de vigilancia activa, conectados a indicadores que entregan la información a tiempo real mediante herramientas informáticas online (Rutten etal., 2013) Existe una necesidad de incorporar propuestas económico-preventivas (Geraghty,2013)
  • 12. AGRICULTURA DE PRECISIÓN La agricultura de precisión es un término agronómico que define la gestión de parcelas agrícolas sobre la base de la observación, la medida y la actuación frente a la variabilidad inter e intracultivo… El concepto de agricultura de precisión, en su forma actual, apareció en Estados Unidos a principios de los años 80… Impacto económico …la agricultura de precisión se ha convertido en uno de los pilares de la agricultura sostenible.
  • 13. ¿Qué información disponemos? - RCS - Volumen productivo - Composición - Proteínas - Grasas - Agua - Tratamientos - Valor Venta - Valor reposición - Genética - Etc…….
  • 14. Estudios revelaron una diferencia de hasta 29 kg /vaca/305d menos de sólidos en hatos con RCS de tanque entre 200.000 - 300.000 cél/ml de leche comparado con hatos con RCS <100.000 cél/ml de leche. Es decir simulando para un productor con 100 vacas 29 Kg /vaca/305 d x 4 lactancias x 100 vacas x 9USD= 100.000USD Geary et la., 2013
  • 15. Nuevo modelo de Gestión en Calidad de Leche basado en evidencia
  • 16.
  • 17.
  • 18. PREVENZIA Empresa de servicios de asesoría para la toma de decisiones en el mundo de la producción de leche, basado en el uso de sistemas informáticos y análisis de BIGDATA Ofrece un modelo de asistencia basado en la metodología SIVA (Sistema Integral de Vigilancia Activa), aumentando la eficiencia al ofrecer acciones de prevención de pérdidas causadas por infecciones de la glándula mamaria, controlando los diversos motivos que generan la disminución de leche en los tanques de venta. Precision Dairy Technology
  • 19. Yerko Bravo Tecnólogo Médico, Ingeniero Informático, Magister en Gestión Gerencial y Calidad, Consultor I + D en sistemas de análisis y captura de información estratégica, gestión de datos, integración de plataformas electrónicas. Emprendedor, fundador de Patagonia LAB y Kowork. Enzo Capurro Médico Veterinario UACH, MsC y PhD (Swedish University of Agricultural Sciences) y trabajo 25 años como estratega contra Mastitis Bovina. Investigador de reconocimiento mundial en Staphylococcus aureus y su implicancia en calidad de Leche.
  • 20. BIOSEGURIDAD Herramientas de apoyo a la gestión de procesos y calidad de la producción láctea, para lograr eficiencia productiva, disminución de riesgo, protección de cuartos sanos. SIVA TACTIC SIVA CONTAGIUM
  • 21. BIOECONOMIA Herramientas de apoyo a la toma de decisiones y evaluación del impacto económico de estas, Evaluación de curvas de rendimiento económico de unidad en producción versus su reemplazo. SIVA BRECHAS SIVA VEV
  • 22. Software que revela la velocidad de contagio de mastitis. Este permite crear barreras de protección (HCCP) en torno al cuarto sano de vaquillas (flujo de caja futuro) y vacas. CONTAGIUM Software que estima el valor de desempeño futuro de una vaca y el desempeño futuro del reemplazo. Al mismo tiempo entrega información para optimizar las decisiones y políticas de reemplazo que son críticas porque determinan la rentabilidad predial. VEV Software de evaluación táctica de su programa de salud mamaria. Contiene 381 puntos críticos de control (HCCP) documentados intercontinentalmente. TACTIC Software que revela el beneficio económico de lograr sus metas de desempeño en calidad de leche y salud de la glándula mamaria. BRECHAS SIVASistema Integral de Vigilancia Activa
  • 23.
  • 24. PREVENZIA ofrece un nuevo modelo de Gestión y Control de Calidad de basado SIVA CLOUD
  • 29. RECUPERACION ANUAL HATO DE 500 VACAS USD 56.580 = COL $ 159.051.755
  • 31. “La decisión de usar la información productiva como elemento predictivo en la industria láctea, asegura una mejora general en los procesos, aumento de la eficiencia, recuperación de recursos y la proyección de un futuro próspero para su negocio” V.CabreraUW-Wisconsin Yerko Bravo yerkob@prevenzia.cl @yerkobravo