SlideShare una empresa de Scribd logo
2013



Distribuidora Lemus

Jorge Lemus




  [CALIDAD TOTAL Y HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA]
  Como mejorar tu empresa y llevarla al éxito.
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua




PAGINA 3_____________Introducción
PAGINA 4_____________Calidad total
PAGINA 5_____________Ciclo deming
PAGINA 6_____________concepto, ejemplo calidad total
PAGINA 7_____________Herramientas mejora Continua
PAGINA8______________objetivos de aplicación Causa-efecto
PAGINA9______________Hoja de Inspección.
PAGINA 10_____________Comparación Empresa con calidad total y una sin calidad total.
PAGINA 11_____________Conclusión.
PAGINA 12_____________Biliografía.




[Escribir texto]                                                            Página 2
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua




Estos son dos temas que como propietario, trabajador tenes que saber para poder brindar un
buen servicio, para darle prestijio a nuestra empresa e incluso índices altos de comerciali-
dad o en el ambito que la empresa se desenvuelva, es por eso que hemos decido explicar un
poco sobre estos aspectos en el presente trabajo, aquí aprenderas a como dar una calidad
total y que herramientas usar para que tu cliente quede satisfecho con el servicio de tu em-
presa.

Es importante que todos los participantes en la organización puedan entender de manera
precisa este tipo de filosofías y formas de administración orientadas a la TQM que por sus
siglas en inglés significa “Total Quality Management”; además de otros términos tales co-
mo; resistencia al cambio, barreras administrativas, psicológicas, etc. Por lo que, en esta
ocasión nos enfocaremos a algunos aspectos de la Calidad, y principalmente como la pro-
porcionaremos a nuestros clientes.




[Escribir texto]                                                                   Página 3
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua




                                     ¿Qué Es Calidad ?

Es la medida de satisfacción del cliente.

                                   ¿Quién Es el cliente ?

Son los que se relacionan conel producto.



                                    CALIDAD TOTAL

es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por las industrias
japonesas, a partir de las prácticas promovidas por los expertos en materia de control de
calidad W. Edwards Deming, el impulsor en Japón de los círculos de calidad,también
conocidos, en ese país, como «círculos de Deming»,1 y Joseph Juran, La TQM está orien-
tada a crear conciencia de calidad, en todos los procesos de organización y ha sido am-
pliamente utilizada en todos los sectores, desde la manufactura a la educación, el gobierno
y las industrias de servicios. Se le denomina «total» porque concierne a la organización de
la empresa globalmente considerada y a las personas que trabajan en ella.




[Escribir texto]                                                                  Página 4
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua




                                     Ciclo de Deming



                                       Planificar




                       evaluar                           Actuar




                                       Controlar




    1.   PLANIFICAR: planificar las acciones a seguir, determinar los cambios deseables.
    2.   ACTUAR: implementar las acciones predeterminadas.
    3.   CONTROLAR: medir los resultados de las acciones
    4.   EVALUAR: analizar los resultados mejorar continuamente.




[Escribir texto]                                                                 Página 5
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua




                                 Concepto de calidad total

Es la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. Teniendo
como idea final la satisfacción del cliente, la Calidad Total pretende obtener beneficios para
todos los miembros de la empresa. Por tanto, no sólo se pretende fabricar un producto para
venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y
en la formación del personal.

El concepto de la calidad total, es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lo-
grar la calidad óptima en todas las áreas.

Kaoru Ishikawa, un autor reconocido de la gestión de la calidad, proporcionó la siguiente
definición de Calidad Total: Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empre-
sa, según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan
la mejora continua de la calidad.

La calidad total, puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la actividad em-
presarial en todos sus aspectos.

                                  Ejemplo de calidad total

Como ejemplo, podemos referirnos al momento en que se instala una línea telefónica fija,
después que ha surgido la necesidad de comunicarnos y entendernos con otras personas.
Después quizá surgirá la necesidad de la movilidad, y el cliente pedirá que esa línea tele-
fónica sea móvil, y adquirirá un teléfono celular. Cuando el cliente esté satisfaciendo total-
mente en todos los aspectos, se estará dando un servicio de calidad total.

En lo que a la mercadotecnia se refiere, la "calidad" está directamente relacionada con la
"satisfacción" del cliente, así es que se dice que a mayor satisfacción del cliente, el produc-
to o servicio prestado adquiere mayor grado de calidad.

                              Clientes internos y externos

 El concepto de calidad total distingue dos tipos de clientes,
      que son identificados como internos y externos.

        Se consideran "clientes internos" los departamentos
        de la empresa que solicitan un producto o servicio a
        otro departamento de la misma empresa.


[Escribir texto]                                                                      Página 6
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua

        El "cliente externo" es quien compra los productos o servicios a la empresa, sin ne-
        cesariamente tener relación con ella. Podemos definir la calidad total como la suma
        de esfuerzos por alcanzar una meta establecida y superarla, y lograr una mejora del
        producto o servicio. La calidad total puede ser definida con dos palabras: "Mejora
        continua".




Existen técnicas para el análisis de datos que pueden ser herramientas útiles en un proce-
so de Mejora Continua y en la solución de los diversos problemas a que éstas se enfren-
tan.

En la mayoría de los procesos el mayor enemigo es la variabilidad, la cual puede ser obser-
vada en las características cuantificables de productos y los procesos, y existe en todas las
etapas del ciclo de vida de los productos, el propósito de toda organización es su control.

Estas técnicas son aplicables para un espectro muy variable de actividades.

                            ANÁLISIS DE CAUSA EFECTO

Es una representación gráfica en forma de espina de pescado que permite identificar las
causas que afectan un determinado problema en una forma cualitativa

Se utiliza para descubrir de manera sistemática la relación de causas y efectos que afectan a
un determinado problema.
Adicionalmente permite separar las causas en diferentes ramas o causas principales cono-
cidas como las 5 M:

        Métodos
        Mano de Obra
        Maquinaria
        Materiales
        Medio ambiente




[Escribir texto]                                                                     Página 7
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua

                                Objetivos de su aplicación:

        Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un problema.
        Ampliar la visión de las posibles causas de un problema, enriqueciendo su análisis y
        la identificación de soluciones.
        Analizar procesos en búsqueda de mejoras.
        Analizar modificaciones a procedimientos, métodos, costumbres, actitudes o hábi-
        tos, con soluciones – muchas veces- sencillas y baratas.
        Educar sobre la comprensión de un problema.
        Determinar el nivel de conocimientos técnicos que existe en la empresa sobre un de-
        terminado problema.
        Prever los problemas y ayudar a controlarlos, no sólo al final, sino durante cada eta-
        pa del proceso.



                                         EJEMPLO




[Escribir texto]                                                                     Página 8
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua

                                HOJA DE INSPECCIÓN

Mediante el diseño de un sencillo formato, se recopila información sobre indicadores, cau-
sas de los problemas etc. También es conocida como Hoja de Verificación u Hoja de
Chequeo.

La hoja de inspección en un registro de información que indica el número de veces que ha
sucedido algo, por ejemplo la cantidad de personas atendidas por hora en caja, tiempo de
respuesta de promotores, causas de cheques devueltos, causa de solicitudes rechazadas,
defectos en productos, etc.

El formato debe contener la siguiente información:

        Area o departamento al que se refieren los datos
        Fecha de recolección y hora si es necesario

                                        EJEMPLO




[Escribir texto]                                                                   Página 9
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua

 COMPARACIÓN DE UNA EMPRESA CON CALIDAD TOTAL Y UNA SIN CA-
                       LIDAD TOTAL.

              Con calidad total                          Sin calidad total
            1. Buena efecacia y eficiencia   1.   No es una empresa con buena
            2. Buena efectividad                  produccio y organización.
            3. Prestigio                     2.   No vedera mucho sus productos.
            4. Es mas conocidad y busca-     3.   Tendra mal prestigio
               da por el cliente.            4.   No será muy buscada por los
                                                  clientes.



                                                         NOTA: Todo buen empresario
                                                         incluso el administrador y todo
                                                         el cuerpo de la empresa se tienen
                                                         que preocupar por tener una
                                                         buena imagen y que su empresa
                                                         sea muy productiva y agrade en
                                                         primer punto al cliente.




[Escribir texto]                                                            Página 10
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua




Ahora podemos decir que con una empresa bien organizada y aplicando las herramientas
encesarias se tendrá una empresa de un alto indice de productividad y de altos indices de
ventas y comercializaciones.
Si es una empresa asi sera una empresa exitosa y muchos querran ir a trabajar y a comprar a
nuestra empresa ya que sera muy eficiente y con gran eficacia.
Con estas ventajas por asi decirlo se puede decir que una empresa con calidad total es la
que administra bien todos sus recursos. Sus materiales, empleados, capital, tiempo, exce-
lencia.




[Escribir texto]                                                                 Página 11
Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua




    1. http://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora-
       continua/
    2. http://www.alejandrogonzalez.com.ar/especiales/Calidad%20y%20Mejora%20Cont
       inua.pdf
    3. http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_la_calidad_total




[Escribir texto]                                                         Página 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QA-presentation
QA-presentationQA-presentation
QA-presentation
Darya Bialova
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
Basic quality concepts(3)
Basic quality concepts(3)Basic quality concepts(3)
Basic quality concepts(3)
ngiyari
 
Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad
leo_34715
 
Role of qa&qc in manufacturing presentation
Role of qa&qc in manufacturing   presentationRole of qa&qc in manufacturing   presentation
Role of qa&qc in manufacturing presentation
Imran Jamil
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum
Opi Itsa
 
Quality management systems
Quality management systemsQuality management systems
Quality management systems
Qaisar Mehmud
 
Control on purchased product qm
Control on purchased product qmControl on purchased product qm
Control on purchased product qm
Ashu0711
 
PHARMACEUTICAL QUALITY ASSURANCE : Mr. Prashant Jadhav
PHARMACEUTICAL  QUALITY  ASSURANCE : Mr. Prashant JadhavPHARMACEUTICAL  QUALITY  ASSURANCE : Mr. Prashant Jadhav
PHARMACEUTICAL QUALITY ASSURANCE : Mr. Prashant Jadhav
PRASHANT JADHAV
 
6.Management system requirements.pptx
6.Management system requirements.pptx6.Management system requirements.pptx
6.Management system requirements.pptx
esmail19
 
Quality assurance
Quality assuranceQuality assurance
Quality assurance
rohit kamboj
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
adolfop692
 
Norma iso13485
Norma iso13485Norma iso13485
Norma iso13485
Ariadna Mariel
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
calidadfundamentos
 
QUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptx
QUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptxQUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptx
QUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptx
arpitajena10
 
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDADFUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
Katerine Zuluaga
 
Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1
Professional Testing
 
Quality in Business
Quality in BusinessQuality in Business
Quality in Business
ShadiAR
 
Quality Objectives
Quality ObjectivesQuality Objectives
The Cost of Quality
The Cost of QualityThe Cost of Quality
The Cost of Quality
Tran Nguyen
 

La actualidad más candente (20)

QA-presentation
QA-presentationQA-presentation
QA-presentation
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Basic quality concepts(3)
Basic quality concepts(3)Basic quality concepts(3)
Basic quality concepts(3)
 
Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad Ensayo de Historia de la calidad
Ensayo de Historia de la calidad
 
Role of qa&qc in manufacturing presentation
Role of qa&qc in manufacturing   presentationRole of qa&qc in manufacturing   presentation
Role of qa&qc in manufacturing presentation
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum
 
Quality management systems
Quality management systemsQuality management systems
Quality management systems
 
Control on purchased product qm
Control on purchased product qmControl on purchased product qm
Control on purchased product qm
 
PHARMACEUTICAL QUALITY ASSURANCE : Mr. Prashant Jadhav
PHARMACEUTICAL  QUALITY  ASSURANCE : Mr. Prashant JadhavPHARMACEUTICAL  QUALITY  ASSURANCE : Mr. Prashant Jadhav
PHARMACEUTICAL QUALITY ASSURANCE : Mr. Prashant Jadhav
 
6.Management system requirements.pptx
6.Management system requirements.pptx6.Management system requirements.pptx
6.Management system requirements.pptx
 
Quality assurance
Quality assuranceQuality assurance
Quality assurance
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
 
Norma iso13485
Norma iso13485Norma iso13485
Norma iso13485
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
 
QUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptx
QUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptxQUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptx
QUALITY ASSURANCE AND QUALITY.pptx
 
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDADFUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
 
Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1Capacitacitación Tester - QA 1
Capacitacitación Tester - QA 1
 
Quality in Business
Quality in BusinessQuality in Business
Quality in Business
 
Quality Objectives
Quality ObjectivesQuality Objectives
Quality Objectives
 
The Cost of Quality
The Cost of QualityThe Cost of Quality
The Cost of Quality
 

Destacado

Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Liliana Morán
 
Principios de Calidad Total
Principios de Calidad TotalPrincipios de Calidad Total
Principios de Calidad Total
Juan Carlos Fernández
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
EUPG26
 
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
SSEP
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Shirley Contreras Ulloa
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Esteban Saavedra Sepúlveda
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 

Destacado (11)

Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Principios de Calidad Total
Principios de Calidad TotalPrincipios de Calidad Total
Principios de Calidad Total
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016Modelo de gestion de calidad en salud 2016
Modelo de gestion de calidad en salud 2016
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 

Similar a CALIDAD TOTAL

Calidad total y herramientas de mejora continúa
Calidad total y herramientas de mejora continúaCalidad total y herramientas de mejora continúa
Calidad total y herramientas de mejora continúa
57299738
 
Serie uno word
Serie uno wordSerie uno word
Serie uno word
kev_par_
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
andrea86sbl
 
Calidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continuaCalidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continua
Arcangel077
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
marioaguirre
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Beisy Cisneros
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total tarea
Calidad total tareaCalidad total tarea
Calidad total tarea
MaCaCaVa
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
cinthyak
 
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Tatys Espinoza
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Eden Cano
 
Calidad productividad
Calidad productividadCalidad productividad
Calidad productividad
vanhalenpowerdvd
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 
2. mejora continua
2. mejora continua2. mejora continua
2. mejora continua
Artruro Benites
 
Gestión de la calidad total
Gestión de la calidad totalGestión de la calidad total
Gestión de la calidad total
John Alexander Arana Rodríguez
 
Calidad y mejora continua
Calidad y mejora continuaCalidad y mejora continua
Calidad y mejora continua
Mariselly Soberon
 
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.docNº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
CarlosHugoGraverolle1
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 

Similar a CALIDAD TOTAL (20)

Calidad total y herramientas de mejora continúa
Calidad total y herramientas de mejora continúaCalidad total y herramientas de mejora continúa
Calidad total y herramientas de mejora continúa
 
Serie uno word
Serie uno wordSerie uno word
Serie uno word
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
 
Calidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continuaCalidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continua
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Calidad total tarea
Calidad total tareaCalidad total tarea
Calidad total tarea
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
 
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
 
Sistemas de gestion de calidad apuntes
Sistemas de gestion de calidad   apuntesSistemas de gestion de calidad   apuntes
Sistemas de gestion de calidad apuntes
 
Calidad productividad
Calidad productividadCalidad productividad
Calidad productividad
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
2. mejora continua
2. mejora continua2. mejora continua
2. mejora continua
 
Gestión de la calidad total
Gestión de la calidad totalGestión de la calidad total
Gestión de la calidad total
 
Calidad y mejora continua
Calidad y mejora continuaCalidad y mejora continua
Calidad y mejora continua
 
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.docNº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

CALIDAD TOTAL

  • 1. 2013 Distribuidora Lemus Jorge Lemus [CALIDAD TOTAL Y HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA] Como mejorar tu empresa y llevarla al éxito.
  • 2. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua PAGINA 3_____________Introducción PAGINA 4_____________Calidad total PAGINA 5_____________Ciclo deming PAGINA 6_____________concepto, ejemplo calidad total PAGINA 7_____________Herramientas mejora Continua PAGINA8______________objetivos de aplicación Causa-efecto PAGINA9______________Hoja de Inspección. PAGINA 10_____________Comparación Empresa con calidad total y una sin calidad total. PAGINA 11_____________Conclusión. PAGINA 12_____________Biliografía. [Escribir texto] Página 2
  • 3. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua Estos son dos temas que como propietario, trabajador tenes que saber para poder brindar un buen servicio, para darle prestijio a nuestra empresa e incluso índices altos de comerciali- dad o en el ambito que la empresa se desenvuelva, es por eso que hemos decido explicar un poco sobre estos aspectos en el presente trabajo, aquí aprenderas a como dar una calidad total y que herramientas usar para que tu cliente quede satisfecho con el servicio de tu em- presa. Es importante que todos los participantes en la organización puedan entender de manera precisa este tipo de filosofías y formas de administración orientadas a la TQM que por sus siglas en inglés significa “Total Quality Management”; además de otros términos tales co- mo; resistencia al cambio, barreras administrativas, psicológicas, etc. Por lo que, en esta ocasión nos enfocaremos a algunos aspectos de la Calidad, y principalmente como la pro- porcionaremos a nuestros clientes. [Escribir texto] Página 3
  • 4. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua ¿Qué Es Calidad ? Es la medida de satisfacción del cliente. ¿Quién Es el cliente ? Son los que se relacionan conel producto. CALIDAD TOTAL es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por las industrias japonesas, a partir de las prácticas promovidas por los expertos en materia de control de calidad W. Edwards Deming, el impulsor en Japón de los círculos de calidad,también conocidos, en ese país, como «círculos de Deming»,1 y Joseph Juran, La TQM está orien- tada a crear conciencia de calidad, en todos los procesos de organización y ha sido am- pliamente utilizada en todos los sectores, desde la manufactura a la educación, el gobierno y las industrias de servicios. Se le denomina «total» porque concierne a la organización de la empresa globalmente considerada y a las personas que trabajan en ella. [Escribir texto] Página 4
  • 5. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua Ciclo de Deming Planificar evaluar Actuar Controlar 1. PLANIFICAR: planificar las acciones a seguir, determinar los cambios deseables. 2. ACTUAR: implementar las acciones predeterminadas. 3. CONTROLAR: medir los resultados de las acciones 4. EVALUAR: analizar los resultados mejorar continuamente. [Escribir texto] Página 5
  • 6. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua Concepto de calidad total Es la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. Teniendo como idea final la satisfacción del cliente, la Calidad Total pretende obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no sólo se pretende fabricar un producto para venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y en la formación del personal. El concepto de la calidad total, es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lo- grar la calidad óptima en todas las áreas. Kaoru Ishikawa, un autor reconocido de la gestión de la calidad, proporcionó la siguiente definición de Calidad Total: Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empre- sa, según la cual todas las personas en la misma, estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad. La calidad total, puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la actividad em- presarial en todos sus aspectos. Ejemplo de calidad total Como ejemplo, podemos referirnos al momento en que se instala una línea telefónica fija, después que ha surgido la necesidad de comunicarnos y entendernos con otras personas. Después quizá surgirá la necesidad de la movilidad, y el cliente pedirá que esa línea tele- fónica sea móvil, y adquirirá un teléfono celular. Cuando el cliente esté satisfaciendo total- mente en todos los aspectos, se estará dando un servicio de calidad total. En lo que a la mercadotecnia se refiere, la "calidad" está directamente relacionada con la "satisfacción" del cliente, así es que se dice que a mayor satisfacción del cliente, el produc- to o servicio prestado adquiere mayor grado de calidad. Clientes internos y externos El concepto de calidad total distingue dos tipos de clientes, que son identificados como internos y externos. Se consideran "clientes internos" los departamentos de la empresa que solicitan un producto o servicio a otro departamento de la misma empresa. [Escribir texto] Página 6
  • 7. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua El "cliente externo" es quien compra los productos o servicios a la empresa, sin ne- cesariamente tener relación con ella. Podemos definir la calidad total como la suma de esfuerzos por alcanzar una meta establecida y superarla, y lograr una mejora del producto o servicio. La calidad total puede ser definida con dos palabras: "Mejora continua". Existen técnicas para el análisis de datos que pueden ser herramientas útiles en un proce- so de Mejora Continua y en la solución de los diversos problemas a que éstas se enfren- tan. En la mayoría de los procesos el mayor enemigo es la variabilidad, la cual puede ser obser- vada en las características cuantificables de productos y los procesos, y existe en todas las etapas del ciclo de vida de los productos, el propósito de toda organización es su control. Estas técnicas son aplicables para un espectro muy variable de actividades. ANÁLISIS DE CAUSA EFECTO Es una representación gráfica en forma de espina de pescado que permite identificar las causas que afectan un determinado problema en una forma cualitativa Se utiliza para descubrir de manera sistemática la relación de causas y efectos que afectan a un determinado problema. Adicionalmente permite separar las causas en diferentes ramas o causas principales cono- cidas como las 5 M: Métodos Mano de Obra Maquinaria Materiales Medio ambiente [Escribir texto] Página 7
  • 8. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua Objetivos de su aplicación: Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un problema. Ampliar la visión de las posibles causas de un problema, enriqueciendo su análisis y la identificación de soluciones. Analizar procesos en búsqueda de mejoras. Analizar modificaciones a procedimientos, métodos, costumbres, actitudes o hábi- tos, con soluciones – muchas veces- sencillas y baratas. Educar sobre la comprensión de un problema. Determinar el nivel de conocimientos técnicos que existe en la empresa sobre un de- terminado problema. Prever los problemas y ayudar a controlarlos, no sólo al final, sino durante cada eta- pa del proceso. EJEMPLO [Escribir texto] Página 8
  • 9. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua HOJA DE INSPECCIÓN Mediante el diseño de un sencillo formato, se recopila información sobre indicadores, cau- sas de los problemas etc. También es conocida como Hoja de Verificación u Hoja de Chequeo. La hoja de inspección en un registro de información que indica el número de veces que ha sucedido algo, por ejemplo la cantidad de personas atendidas por hora en caja, tiempo de respuesta de promotores, causas de cheques devueltos, causa de solicitudes rechazadas, defectos en productos, etc. El formato debe contener la siguiente información: Area o departamento al que se refieren los datos Fecha de recolección y hora si es necesario EJEMPLO [Escribir texto] Página 9
  • 10. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua COMPARACIÓN DE UNA EMPRESA CON CALIDAD TOTAL Y UNA SIN CA- LIDAD TOTAL. Con calidad total Sin calidad total 1. Buena efecacia y eficiencia 1. No es una empresa con buena 2. Buena efectividad produccio y organización. 3. Prestigio 2. No vedera mucho sus productos. 4. Es mas conocidad y busca- 3. Tendra mal prestigio da por el cliente. 4. No será muy buscada por los clientes. NOTA: Todo buen empresario incluso el administrador y todo el cuerpo de la empresa se tienen que preocupar por tener una buena imagen y que su empresa sea muy productiva y agrade en primer punto al cliente. [Escribir texto] Página 10
  • 11. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua Ahora podemos decir que con una empresa bien organizada y aplicando las herramientas encesarias se tendrá una empresa de un alto indice de productividad y de altos indices de ventas y comercializaciones. Si es una empresa asi sera una empresa exitosa y muchos querran ir a trabajar y a comprar a nuestra empresa ya que sera muy eficiente y con gran eficacia. Con estas ventajas por asi decirlo se puede decir que una empresa con calidad total es la que administra bien todos sus recursos. Sus materiales, empleados, capital, tiempo, exce- lencia. [Escribir texto] Página 11
  • 12. Calidad Total y Herramientas de Mejora Continua 1. http://calidadgestion.wordpress.com/2012/07/11/herramientas-para-la-mejora- continua/ 2. http://www.alejandrogonzalez.com.ar/especiales/Calidad%20y%20Mejora%20Cont inua.pdf 3. http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_la_calidad_total [Escribir texto] Página 12