SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios en el Embarazo Omar Enrique Taco Sánchez Médico – Cirujano Hospital Militar Arequipa Publicado en www.portalesmedicos.com
El embarazo es un periodo de adaptación para: ,[object Object],[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en los genitales Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Útero Publicado en www.portalesmedicos.com
Cambios en el Miometrio ,[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambios en el Miometrio Publicado en www.portalesmedicos.com
La unión entre el  segmento uterino superior  (grueso)  y el segmento uterino inferior (delgado)  se llama  anillo de contracción  fisiológico  que se encuentra a nivel  de la sínfisis del pubis  (no se ve ni se siente) Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],Vasos Uterinos El flujo uterino se incrementa progresivamente Y alcanza en el embarazo a término los   500 cc / min Publicado en www.portalesmedicos.com
Cambios en el Cérvix ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
Cambios en la Vagina La vagina se vuelve suave, tibia, húmeda debido al aumento de sus secreciones y además se vuelve de color violeta  (signo de Chadwick)  debido a l incremento en su vascularidad Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],Cambios en los Ovarios Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios hematológicos Publicado en www.portalesmedicos.com
Volumen Sanguíneo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El aumento en el volumen del plasma es mayor al aumento en la masa de la  eritrocitos (concentración deHb) produciendo hemodilución (anemia fisiológica)  Sin embargo, los valores mínimos de Hb aceptados son 10-11 gm%  Publicado en www.portalesmedicos.com
Volumen Sanguíneo * Hay mayores demandas (útero, feto, etc.) * Protege contra el Sd de hipotensión por decúbito * Protege contra la pérdida de fluidos en el parto El aumento de volumen sanguíneo más que el aumento en la masa de eritrocitos, permite una  disminución de la viscosidad  sanguínea teniendo como resultado la  disminución de la resistencia periférica   Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Volumen Sanguíneo Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de Coagulación Por consiguiente el embarazo es un estado del HIPERCOAGULABILIDAD.  Todos estos cambios se revierten después del parto con la    producción de eritrocitos (no    en la destrucción) y el exceso de Fe se almacena.  Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en el Sistema Cardiovascular Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambios en el Corazón Publicado en www.portalesmedicos.com
Cambios Hemodinámicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gasto Cardiaco Publicado en www.portalesmedicos.com
Cambios Hemodinámicos: Presión Arterial A pesar del  incremento del gasto cardiaco  la PA disminuye en el 2do trimestre para  incrementarse  de nuevo en el  3er trimestre  ¿Por qué? * Disminución de la resistencia Periférica:   vasodilatación + metabolismo aumentado + shunts arteriovenosos placentarios el ii - la hipotensión *  Hipotensión de decúbito:   Compresión de la vena cava inferior por útero gestante en el último trimestre resultando en disminución del retorno venoso =  Lipotimia  * Disminución de la sensibilidad de los vasos sanguíneos:  A angiotensina II que es un vasoconstrictor   Publicado en www.portalesmedicos.com
Síndrome de la Vena Cava Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],Cambios Hemodinámicos Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambios Hemodinámicos: Presión Venosa Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en el Sistema Respiratorio Publicado en www.portalesmedicos.com
Anatómicamente: El útero crecido desplaza al diafragma  hacia arriba en  casi +/-4 cm. Esto resulta en:  Disminución de la movilidad del diafragma y la  respiración se  vuelve principalemente torácica. Aumento del ángulo subcostal  e incremento del diámetro  transverso del tórax Pero la frecuencia respiratoria no  se incrementa durante el embarazo de 14 a 15 rpm Suspiros:   ocurren debido al exceso de progesterona. La brevedad de respiración : (la necesidad de respirar se vuelve  una consciente)  y la disnea son queja común de las  mujeres embarazadas que puede ser debido a la  poca “familiaridad” de los capilares  alveolares a la pC02 baja Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en el Sistema Urinario Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Riñón y sus pruebas funcionales Publicado en www.portalesmedicos.com
Uréteres, vejiga y uretra ,[object Object],[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en el Sistema Gastrointestinal e Hígado Publicado en www.portalesmedicos.com
Molestias comunes… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
Apéndice ,[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
Hígado Disminución de la albúmina y aumento de globulina que produce un  índice A/G disminuido Incremento  de la fosfatasa alcalina sérica lábil al calor Por consiguiente el índice A/G y la fosfatasa alcalina lábil al calor  no son fiables  como  pruebas de función hepática  durante el embarazo Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios Metabólicos Publicado en www.portalesmedicos.com
Aproximadamente 11 kg de ganancia: 7 kg son agua, 3 kg grasa y 1 kg proteína   Ganancia de Peso:  Generalmente a  Partir del 2do y 3er trimestre a una  Tasa de 350-400 gr/semana Metabolismo del Agua :  Retención de agua y sodio Metabolismo de las Proteínas :  Tendencia a la retención nitrogenada  debido a la formación de tejidos Metabolismo de los Carbohidratos :   El embarazo es potencialmente  Diabetogénico: En el embarazo temprano puede ocurrir "glucosuria alimentaria"  - En el segundo trimestre puede ocurrir "glucosuria renal"  Metabolismo de las grasas : Incremento de los lípidos plasmáticos Metabolismo de los minerales:  Hay un incremento en la demanda de Fe, calcio,  fosfato y magnesio Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en el Sistema Músculo - Esquelético Publicado en www.portalesmedicos.com
* Dolor de espalda * Calambres * Aumento de la  movilidad de las articulaciones pelvianas  debido a su “ablandamiento” causado por progesterona y relaxina *  Lordosis progresiva  que lleva a “caminar jorobado” y al dolor de espalda  *  Abdomen péndulo  en multigrávida que produce muchas complicaciones  Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en el Sistema Endocrino Publicado en www.portalesmedicos.com
Hipófisis anterior Publicado en www.portalesmedicos.com
Hipófisis anterior ,[object Object],[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en la piel Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Línea nigra Stria Gravidarum Publicado en www.portalesmedicos.com
Cambios en las mamas Publicado en www.portalesmedicos.com
Los cambios en el Sistema Neurológico Publicado en www.portalesmedicos.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Publicado en www.portalesmedicos.com
Gracias!!! Publicado en www.portalesmedicos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio
Puerperio Puerperio
Puerperio
Laura Palacio
 
Cambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El EmbarazoCambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El Embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Saúl Leyva
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
eddynoy velasquez
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
CambiosfisiolgicosdelembarazoCambiosfisiolgicosdelembarazo
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
marijof
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Luis123Ro
 
puerperio
puerperio puerperio
puerperio
Pao Gomez Reactivo
 
Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1guest2eda1c
 
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Alirio Beleño Ramos
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologicoRosario
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionMaximiliano Barraza
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalyezjaimes
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasJOCHINBEBE
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control PrenatalCambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control PrenatalDiana Jazmín Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Puerperio
Puerperio Puerperio
Puerperio
 
Cambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El EmbarazoCambios Metabolicos En El Embarazo
Cambios Metabolicos En El Embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
CambiosfisiolgicosdelembarazoCambiosfisiolgicosdelembarazo
Cambiosfisiolgicosdelembarazo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovularesPlacenta, cordón umbilical y membranas ovulares
Placenta, cordón umbilical y membranas ovulares
 
puerperio
puerperio puerperio
puerperio
 
Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1Modificaciones GravíDicas 1
Modificaciones GravíDicas 1
 
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, finalCambios fisiológicos en el embarazo, final
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
 
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyySignos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
Signos de desprendieminto placenta ,candyyyyyy
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidasModificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
Modificaciones de la anatomia y fisiologia maternas producidas
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control PrenatalCambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
Cambios fisiologicos en el embarazo y Control Prenatal
 

Similar a Cambios en el embarazo

Cambios en el embarazo
Cambios en el embarazoCambios en el embarazo
Cambios en el embarazomonicagq
 
Cambios embarazo
Cambios embarazoCambios embarazo
Cambios embarazo
Maironlex
 
Cambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.ppt
Cambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.pptCambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.ppt
Cambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.ppt
TannyDiaz
 
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcionCambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
ReginaPizan
 
Cambios fisiológicos del embarazo.pptx
Cambios fisiológicos del embarazo.pptxCambios fisiológicos del embarazo.pptx
Cambios fisiológicos del embarazo.pptx
miguelguzmanrodelo
 
Fisiología del Embarazo.pptx
Fisiología del Embarazo.pptxFisiología del Embarazo.pptx
Fisiología del Embarazo.pptx
DennisStanleyOrantes
 
fisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptx
fisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptxfisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptx
fisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptx
EduinOmar1
 
Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1
Deli Pachuca
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptx
MILAGROSJOHANACRUZTR
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Rolandoparionalanda
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.ppt
DaniloSarzuri
 
MODIFI_1.ppt
MODIFI_1.pptMODIFI_1.ppt
MODIFI_1.ppt
ESTEFANYMARISELAVELA
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
YuderkisMorenoRamire
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
FrankAlbinoSnchez
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
MelanyNarvaez6
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
Tania Zuñiga
 

Similar a Cambios en el embarazo (20)

3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo
 
Cambios en el embarazo
Cambios en el embarazoCambios en el embarazo
Cambios en el embarazo
 
Cambios embarazo
Cambios embarazoCambios embarazo
Cambios embarazo
 
Cambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.ppt
Cambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.pptCambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.ppt
Cambios fisiologicos en el embarazo - Dr. Rodriguez.ppt
 
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcionCambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
Cambios fisiologicos en embarazo desde la concepcion
 
Cambios fisiológicos del embarazo.pptx
Cambios fisiológicos del embarazo.pptxCambios fisiológicos del embarazo.pptx
Cambios fisiológicos del embarazo.pptx
 
Cambios embarazo
Cambios embarazoCambios embarazo
Cambios embarazo
 
Fisiología del Embarazo.pptx
Fisiología del Embarazo.pptxFisiología del Embarazo.pptx
Fisiología del Embarazo.pptx
 
fisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptx
fisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptxfisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptx
fisiologiamaternaduranteelembarazo1-150725195131-lva1-app6892.pptx
 
Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1Fisiologia materna durante el embarazo1
Fisiologia materna durante el embarazo1
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO 1.pptx
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el_embarazo.ppt
 
MODIFI_1.ppt
MODIFI_1.pptMODIFI_1.ppt
MODIFI_1.ppt
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
 
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.pptCambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
Cambios_fisiologicos_maternos_durante_el.ppt
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 

Más de vadriana

Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinopticoDc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
vadriana
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
vadriana
 
Edad ósa, niña y niño
Edad ósa, niña y niñoEdad ósa, niña y niño
Edad ósa, niña y niñovadriana
 
Manejo del paciente quemado
Manejo del paciente quemadoManejo del paciente quemado
Manejo del paciente quemadovadriana
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosvadriana
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricavadriana
 

Más de vadriana (6)

Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinopticoDc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Edad ósa, niña y niño
Edad ósa, niña y niñoEdad ósa, niña y niño
Edad ósa, niña y niño
 
Manejo del paciente quemado
Manejo del paciente quemadoManejo del paciente quemado
Manejo del paciente quemado
 
Anemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicos
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Cambios en el embarazo

  • 1. Cambios en el Embarazo Omar Enrique Taco Sánchez Médico – Cirujano Hospital Militar Arequipa Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 2.
  • 3. Los cambios en los genitales Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La unión entre el segmento uterino superior (grueso) y el segmento uterino inferior (delgado) se llama anillo de contracción fisiológico que se encuentra a nivel de la sínfisis del pubis (no se ve ni se siente) Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cambios en la Vagina La vagina se vuelve suave, tibia, húmeda debido al aumento de sus secreciones y además se vuelve de color violeta (signo de Chadwick) debido a l incremento en su vascularidad Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 11.
  • 12. Los cambios hematológicos Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 13.
  • 14. Volumen Sanguíneo * Hay mayores demandas (útero, feto, etc.) * Protege contra el Sd de hipotensión por decúbito * Protege contra la pérdida de fluidos en el parto El aumento de volumen sanguíneo más que el aumento en la masa de eritrocitos, permite una disminución de la viscosidad sanguínea teniendo como resultado la disminución de la resistencia periférica Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los cambios en el Sistema Cardiovascular Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 18.
  • 19.
  • 20. Cambios Hemodinámicos: Presión Arterial A pesar del incremento del gasto cardiaco la PA disminuye en el 2do trimestre para incrementarse de nuevo en el 3er trimestre ¿Por qué? * Disminución de la resistencia Periférica: vasodilatación + metabolismo aumentado + shunts arteriovenosos placentarios el ii - la hipotensión * Hipotensión de decúbito: Compresión de la vena cava inferior por útero gestante en el último trimestre resultando en disminución del retorno venoso = Lipotimia * Disminución de la sensibilidad de los vasos sanguíneos: A angiotensina II que es un vasoconstrictor Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 21. Síndrome de la Vena Cava Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 22.
  • 23.
  • 24. Los cambios en el Sistema Respiratorio Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 25. Anatómicamente: El útero crecido desplaza al diafragma hacia arriba en casi +/-4 cm. Esto resulta en: Disminución de la movilidad del diafragma y la respiración se vuelve principalemente torácica. Aumento del ángulo subcostal e incremento del diámetro transverso del tórax Pero la frecuencia respiratoria no se incrementa durante el embarazo de 14 a 15 rpm Suspiros: ocurren debido al exceso de progesterona. La brevedad de respiración : (la necesidad de respirar se vuelve una consciente) y la disnea son queja común de las mujeres embarazadas que puede ser debido a la poca “familiaridad” de los capilares alveolares a la pC02 baja Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 26. Los cambios en el Sistema Urinario Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 27.
  • 28.
  • 29. Los cambios en el Sistema Gastrointestinal e Hígado Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 30.
  • 31.
  • 32. Hígado Disminución de la albúmina y aumento de globulina que produce un índice A/G disminuido Incremento de la fosfatasa alcalina sérica lábil al calor Por consiguiente el índice A/G y la fosfatasa alcalina lábil al calor no son fiables como pruebas de función hepática durante el embarazo Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 33. Los cambios Metabólicos Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 34. Aproximadamente 11 kg de ganancia: 7 kg son agua, 3 kg grasa y 1 kg proteína Ganancia de Peso: Generalmente a Partir del 2do y 3er trimestre a una Tasa de 350-400 gr/semana Metabolismo del Agua : Retención de agua y sodio Metabolismo de las Proteínas : Tendencia a la retención nitrogenada debido a la formación de tejidos Metabolismo de los Carbohidratos : El embarazo es potencialmente Diabetogénico: En el embarazo temprano puede ocurrir "glucosuria alimentaria" - En el segundo trimestre puede ocurrir "glucosuria renal" Metabolismo de las grasas : Incremento de los lípidos plasmáticos Metabolismo de los minerales: Hay un incremento en la demanda de Fe, calcio, fosfato y magnesio Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 35. Los cambios en el Sistema Músculo - Esquelético Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 36. * Dolor de espalda * Calambres * Aumento de la movilidad de las articulaciones pelvianas debido a su “ablandamiento” causado por progesterona y relaxina * Lordosis progresiva que lleva a “caminar jorobado” y al dolor de espalda * Abdomen péndulo en multigrávida que produce muchas complicaciones Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 37. Los cambios en el Sistema Endocrino Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 38. Hipófisis anterior Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 39.
  • 40.
  • 41. Los cambios en la piel Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 42.
  • 43. Cambios en las mamas Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 44. Los cambios en el Sistema Neurológico Publicado en www.portalesmedicos.com
  • 45.
  • 46. Gracias!!! Publicado en www.portalesmedicos.com