SlideShare una empresa de Scribd logo
Alirio Beleño Ramos
2021 - II
Cada día mueren en el
mundo un promedio 800
mujeres por causas
prevenibles relacionadas
con el embarazo y el parto.
Ref. https://www.flasog.org/static/libros/Hemorragia-Postparto-17OCTUBRE.pdf
99% en países en vías de
desarrollo y la mayoría
de ellas en zonas rurales.
La hemorragia postparto
constituye una verdadera
emergencia obstétrica.
Con una incidencia que
varía entre el 5 al 15% .
Al separarse totalmente la placenta quedan múltiples vasos
desgarrados que se comprimen con las contracciones uterinas.
La fuerte constricción
de las fibras
(miometrio) ejerce una
acción mecánica de los
vasos sanguíneos
(miotaponamiento).
Liberación local de tromboplastinas, hace que los vasos queden ocluidos por
trombos que pronto serán extensos y consistentes (Obliteración el vaso).
Ref. https://www.slideshare.net/WashingtonCevallosRobles/hemorragia-post-parto-168217973
Pérdida de sangre acumulada de >1000 mL acompañada de
signos y síntomas de hipovolemia.
Ref: Cunningham, F, Leveno, K, et al. (2019). Williams Obstetricia. 25° ed: McGraw-Hill
La hemorragia puede manifestarse en cualquier
momento durante el embarazo, el parto y el
puerperio.
Ref: Cunningham, F, Leveno, K, et al. (2019). Williams Obstetricia. 25° ed: McGraw-Hill
El sangrado persistente a pesar de un útero firme y bien
contraído sugiere que la hemorragia probablemente se debe a
laceraciones.
La sangre roja brillante  sangrado arterial activo.
Laceraciones del tracto genital inferior y el útero se contrae,
pero el sangrado persiste exploración bimanual del útero (para
excluir desgarro)
Sangrado por una episiotomía o una laceración vaginal.
Acumulo de sangre dentro de la cavidad uterina.
Masaje uterino a grasa abdominal .
Ref. Karlsson, H., & Pérez Sanz, C.. (2009). Hemorragia postparto. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 32(Supl. 1)Recuperado en 31 de agosto de 2021,
Principios fundamentales del manejo del
choque hipovolémico en la gestante
Escenarios específicos del choque
hipovolémico
Escenarios específicos del choque
hipovolémico
Al implementar protocolos estándar, podemos mejorar los resultados, esto es
aún más crítico para los hospitales rurales que a menudo no tienen la
capacidad de tratar a una mujer que puede necesitar una transfusión de
sangre masiva. Necesitan tener un plan de respuesta para estas emergencias
obstétricas, que incluye la clasificación y el traslado de pacientes a
instalaciones de nivel superior, si es necesario”.
En un esfuerzo por reducir la incidencia de hemorragia posparto, existen tres
componentes para el manejo activo de la tercera etapa del parto:
administración de oxitocina, masaje uterino y tracción del cordón umbilical.
Los uterotónicos, agentes utilizados para contraer el útero, deben ser el
tratamiento de primera línea para la hemorragia posparto causada por atonía
uterina, aunque el agente específico queda a criterio del proveedor.
Otros enfoques médicos y quirúrgicos para tratar la hemorragia posparto
incluyen balones intrauterinos y ácido tranexámico. El ácido tranexámico, que
evita que los coágulos de sangre se descompongan, se puede administrar
cuando fallan las terapias iniciales y se ha demostrado que reduce la
mortalidad cuando se administra dentro de las tres horas posteriores al
nacimiento.
"Los métodos menos invasivos siempre deben usarse primero", dijo Caughey.
"Si esos métodos fallan, entonces se deben considerar intervenciones más
agresivas para preservar la vida de la madre".
Web grafía
https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/352/370
https://www.flasog.org/static/libros/Hemorragia-Postparto-17OCTUBRE.pdf
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-
66272009000200014&lng=es&tlng=es.
https://www.acog.org/news/news-releases/2017/09/acog-expands-
recommendations-to-treat-postpartum-hemorrhage
Repaso practico
https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/investigacion/grupos-
investigacion/ciencias-medicas-salud/nacer/codigo-rojo/contenido/asmenulateral/videos-
maniobras/!ut/p/z1/1ZRNc5swEIb_Cjn4yEggZMwRA3X8he0EN8ClI4OwlQGJACZJf31F08mMm8Sk
k_GhXGDFu89Kr3YWxCAEMSct25OGCU5yGUfx8Ie_wZ6mO3AxwboBNzNDm7s2GgUYg7vfgpHl6Jp
twAWcaxjaG2_tBytn7c50EH8mH37w2PBz-
WcE8Xn8dxCDOOFN2RxAVIqqIfkxpWQASX0aHURBX74Zb2ndSI8SdpWgqx3iA7ivjqWolZQq7_1NGO
UJI7VSdEvESlkig-
dOnhOl7ooMICcJraT2JStle6FU4l7IFcEbylkqum0UlB9z0tCK5APYspSKWi0IZ2JXkbo7S5mwFEQ7RE2a
olSlOCOqkSVYtTRC1RRbWmZpVmbqRHoXn9q7ght5e0vf-
DaeTO1bwzwvmI_1HoGO_wheG2TlrqRg6HrXgYaQo70lTJEHN5aP12gy1Q0T_U14p8X6LjmSTWJ-
2CQLBO5aRh_BlouqkE1_-48-
XvdVcPUvVujB44viA3hZ_GXNCbSL4pHxRfysb8LJEczuHx5iW86pbhI8NSD87weVPJReLZ3lXnpFmoPK
eCZA-
AoA4QkAhG8AZbHdbosRGt54N1629JARzdqfY189fcW750f7F4_fzWQ!/?1dmy&urile=wcm%3apath
%3a/PortalUdeA/asPortalUdeA/asHomeUdeA/Investigaci%21c3%21b3n/Grupos+de+investigaci%
21c3%21b3n/Ciencias+m%21c3%21a9dicas+y+de+la+salud/Nacer/C%21c3%21b3digo+Rojo/Cont
enido/asMenuLateral/videos-maniobras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
Dayana Bustos González
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Movimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales EmbarazoMovimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales Embarazo
Mario Gutiérrez Arana
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
Incompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervicalIncompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervical
Raul Nvr
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
evelyn sagredo
 
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
Angelo Moreno
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
maria de cardenas
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Mauricio Jaime
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
InvestigacinEducativ
 

La actualidad más candente (20)

Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Parto pélvico
Parto pélvicoParto pélvico
Parto pélvico
 
Movimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales EmbarazoMovimientos Cardinales Embarazo
Movimientos Cardinales Embarazo
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Incompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervicalIncompetencia itsmicoCervical
Incompetencia itsmicoCervical
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
 
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
 

Similar a Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)

Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
JINM PALMA
 
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptx
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptxHEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptx
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptx
JenniferNatalyRomero
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIAHEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
erika508232
 
Manejo activo del alumbramiento
Manejo activo del alumbramientoManejo activo del alumbramiento
Manejo activo del alumbramiento
BryanMielesM
 
Hemorragia ante y postparto
Hemorragia  ante y postpartoHemorragia  ante y postparto
Hemorragia ante y postparto
Hospital General Regional La Perla
 
Tarea 12 jimr atonia uterina
Tarea 12  jimr atonia uterinaTarea 12  jimr atonia uterina
Tarea 12 jimr atonia uterina
José Madrigal
 
Shock_Hemorragico.pdf
Shock_Hemorragico.pdfShock_Hemorragico.pdf
Shock_Hemorragico.pdf
UNASAM BARRANCA
 
3_tercera_fase_del_parto sil.pdf
3_tercera_fase_del_parto sil.pdf3_tercera_fase_del_parto sil.pdf
3_tercera_fase_del_parto sil.pdf
SilviaChoccataRamos
 
3 tercera fase_del_parto
3 tercera fase_del_parto3 tercera fase_del_parto
3 tercera fase_del_parto
oscar jaimes
 
Hemorragia potsparto
Hemorragia potspartoHemorragia potsparto
55.pdf
55.pdf55.pdf
Hemorragia obstetrica y placenta previa
Hemorragia obstetrica y placenta previaHemorragia obstetrica y placenta previa
Hemorragia obstetrica y placenta previa
azurachancruz
 
Hemorragia posparto
Hemorragia pospartoHemorragia posparto
Hemorragia posparto
javierdelgado118
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
DrMandingo WEB
 
HEMORRAGIA POSTPARTO .pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO .pptxHEMORRAGIA POSTPARTO .pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO .pptx
Hector Melendez Salcido
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
JessicaJazminCarbaja
 
Informe final alumb. dirig.
Informe final alumb. dirig.Informe final alumb. dirig.
Informe final alumb. dirig.
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Tarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamiento
Tarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamientoTarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamiento
Tarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamiento
José Madrigal
 
CODIGO ROJO.pdf
CODIGO ROJO.pdfCODIGO ROJO.pdf
CODIGO ROJO.pdf
JudithRossanaCachayS
 

Similar a Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP) (20)

Atonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - EnfermeriaAtonía uterina - Enfermeria
Atonía uterina - Enfermeria
 
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptx
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptxHEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptx
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA INTRASOP.pptx
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIAHEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
HEMORRAGIA OBSTETRICA Y LAS 4 T.DE LA HEMORRAGIA
 
Manejo activo del alumbramiento
Manejo activo del alumbramientoManejo activo del alumbramiento
Manejo activo del alumbramiento
 
Hemorragia ante y postparto
Hemorragia  ante y postpartoHemorragia  ante y postparto
Hemorragia ante y postparto
 
Tarea 12 jimr atonia uterina
Tarea 12  jimr atonia uterinaTarea 12  jimr atonia uterina
Tarea 12 jimr atonia uterina
 
Shock_Hemorragico.pdf
Shock_Hemorragico.pdfShock_Hemorragico.pdf
Shock_Hemorragico.pdf
 
3_tercera_fase_del_parto sil.pdf
3_tercera_fase_del_parto sil.pdf3_tercera_fase_del_parto sil.pdf
3_tercera_fase_del_parto sil.pdf
 
3 tercera fase_del_parto
3 tercera fase_del_parto3 tercera fase_del_parto
3 tercera fase_del_parto
 
Hemorragia potsparto
Hemorragia potspartoHemorragia potsparto
Hemorragia potsparto
 
55.pdf
55.pdf55.pdf
55.pdf
 
Hemorragia obstetrica y placenta previa
Hemorragia obstetrica y placenta previaHemorragia obstetrica y placenta previa
Hemorragia obstetrica y placenta previa
 
Hemorragia posparto
Hemorragia pospartoHemorragia posparto
Hemorragia posparto
 
Hemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricasHemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricas
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
HEMORRAGIA POSTPARTO .pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO .pptxHEMORRAGIA POSTPARTO .pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO .pptx
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pptx
 
Informe final alumb. dirig.
Informe final alumb. dirig.Informe final alumb. dirig.
Informe final alumb. dirig.
 
Tarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamiento
Tarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamientoTarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamiento
Tarea 15 jimr hemorragia obstetrica, manejo y tratamiento
 
CODIGO ROJO.pdf
CODIGO ROJO.pdfCODIGO ROJO.pdf
CODIGO ROJO.pdf
 

Más de Alirio Beleño Ramos

Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Alirio Beleño Ramos
 
Enfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazoEnfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazo
Alirio Beleño Ramos
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Alirio Beleño Ramos
 
Distocias
DistociasDistocias
1. linfedema expo
1. linfedema expo1. linfedema expo
1. linfedema expo
Alirio Beleño Ramos
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Alirio Beleño Ramos
 
Semiología - Ginecologica
Semiología - GinecologicaSemiología - Ginecologica
Semiología - Ginecologica
Alirio Beleño Ramos
 
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Alirio Beleño Ramos
 
La Paciente Obstetrica - Semiología Obtetrica
La Paciente Obstetrica - Semiología ObtetricaLa Paciente Obstetrica - Semiología Obtetrica
La Paciente Obstetrica - Semiología Obtetrica
Alirio Beleño Ramos
 
Neumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo SemiologíaNeumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo Semiología
Alirio Beleño Ramos
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
Alirio Beleño Ramos
 
Plan descenal Colombia
Plan descenal ColombiaPlan descenal Colombia
Plan descenal Colombia
Alirio Beleño Ramos
 
sonidos patologicos cardiacos y respiratorios
sonidos patologicos cardiacos y respiratoriossonidos patologicos cardiacos y respiratorios
sonidos patologicos cardiacos y respiratorios
Alirio Beleño Ramos
 
Generalidades de la endocrinología.
Generalidades de la endocrinología.Generalidades de la endocrinología.
Generalidades de la endocrinología.
Alirio Beleño Ramos
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Alirio Beleño Ramos
 

Más de Alirio Beleño Ramos (15)

Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Enfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazoEnfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazo
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
1. linfedema expo
1. linfedema expo1. linfedema expo
1. linfedema expo
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Semiología - Ginecologica
Semiología - GinecologicaSemiología - Ginecologica
Semiología - Ginecologica
 
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
 
La Paciente Obstetrica - Semiología Obtetrica
La Paciente Obstetrica - Semiología ObtetricaLa Paciente Obstetrica - Semiología Obtetrica
La Paciente Obstetrica - Semiología Obtetrica
 
Neumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo SemiologíaNeumotórax Espontaneo Semiología
Neumotórax Espontaneo Semiología
 
Síndromes Lobares
Síndromes LobaresSíndromes Lobares
Síndromes Lobares
 
Plan descenal Colombia
Plan descenal ColombiaPlan descenal Colombia
Plan descenal Colombia
 
sonidos patologicos cardiacos y respiratorios
sonidos patologicos cardiacos y respiratoriossonidos patologicos cardiacos y respiratorios
sonidos patologicos cardiacos y respiratorios
 
Generalidades de la endocrinología.
Generalidades de la endocrinología.Generalidades de la endocrinología.
Generalidades de la endocrinología.
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)