SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE COLON
Angeles Melina Blanco pascual. 201607005
Cáncer de colon.
El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso
(colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.
El cáncer de colon es una neoplasia de tipo adenocarcinoma en casi todos los
casos (98%).
• Dependiendo de su localización, la formación de la masa tumoral es
distinta; a nivel proximal (25%) tiende a crecer como masa polipoidea
exofítica, y a nivel distal (25%) son usualmente lesiones anulares y
circulares.
• Las dos presentaciones del cáncer penetran directamente en la
pared intestinal con el curso de los años, que posteriormente pueden
formar masas consolidadas en la superficie de la capa serosa
Causas
No hay una causa única para el cáncer de colon. Casi todos los cánceres de colon
comienzan como pólipos no cancerosos (benignos), que lentamente se van
convirtiendo en cáncer.
Factores de Riesgo.
Factores Genéticos.
Síntomas.
■ Muchos casos de cáncer de colon no presentan síntomas. Los siguientes
síntomas pueden ser indicios de este tipo de cáncer:
■ Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen.
■ Sangre en las heces.
■ Diarrea, estreñimiento u otros cambios en las deposiciones.
■ Heces delgadas.
■ Pérdida de peso sin razón conocida.
Pruebas y Exámenes.
■ examen de sangre oculta en heces (SOH) puede detectar pequeñas cantidades de
sangre en las heces, lo que podría ser indicio de cáncer de colon. El SOH se tiene
que hacer junto con:
■ colonoscopia o una sigmoidoscopia para buscar y diagnosticar el cáncer colorrectal.
■ colonoscopia se puede ver todo el colon y es el mejor examen de detección para el
cáncer de colon.
■ Los exámenes de sangre que se pueden hacer abarcan: Conteo sanguíneo
completo (CSC) para ver si hay anemia. Pruebas de la función hepática.
■ Los exámenes de sangre para detectar marcadores de tumores, que incluyen
antígeno carcinoembrionario (ACE) y CA 19-9, le pueden servir al médico para
hacerle un seguimiento durante y después del tratamiento.
Estadios del Cáncer del Colon.
Pronóstico
El pronóstico del cáncer de colon depende de la
extensión que tenga el tumor en la pared del colon, de la
existencia o no de ganglios linfáticos afectados, y de la
presencia o no de metástasis
Factores que determinan un peor pronóstico
•Elevación preoperatoria del CEA (antígeno carcinoembrionario)
por encima de 5 ng/ml.
•Existencia de invasión venosa.
•Que se presente como una obstrucción.
•Que exista perforación de la pared del colon.
•Determinadas alteraciones genéticas en las células del tumor
Supervivencia
La supervivencia global de los pacientes con cáncer de colon cinco
años después de la resección quirúrgica radical es de alrededor del 40-
50%, pero este porcentaje se distribuye de forma diferente en relación
con los distintos estadios, de forma que en el estadio A la
supervivencia a los 5 años llega al 75%, mientras que en el estadio D
no sobrepasa el 1%.
Prevención
•Alimentación: Los especialistas aconsejan seguir una dieta equilibrada y recomiendan las
siguientes pautas:
•No abusar de comidas ricas en grasas.
•Disminuir el consumo de grasas de manera que no superen el 20 por ciento del total de
calorías de la dieta, consumir preferentemente grasas monoinsaturadas (aceite de oliva) y
poliinsaturadas (aceite de pescado).
•Disminuir la ingesta de carnes rojas.
•Aumentar el consumo de pescado y pollo.
•Incorporar a la dieta alimentos ricos en fibra ya que tomar una cantidad de fibra de al
menos 25 gramos diarios, en forma de cereales y pan integral, previene la aparición del
tumor.
•Incrementar la ingesta de frutas y verduras. Especialmente coliflor, coles de Bruselas,
brócoli y legumbres.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a cancer colon.pptx

Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
Karol Wȋnt
 
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
goya7941
 
Carcinoma colorectal
Carcinoma colorectalCarcinoma colorectal
Carcinoma colorectal
Gabo Mireles
 
CANCER DE COLON.pptx
CANCER DE COLON.pptxCANCER DE COLON.pptx
CANCER DE COLON.pptx
KrystaHerrera
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
Kevin Tafur
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cáncer+co..
Cáncer+co..Cáncer+co..
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
Danna Salazar
 
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
cancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLEcancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLE
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
DanaeRomn
 
Tumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivoTumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivo
zoccatelli
 
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptxCáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
AnselmoAcevedo3
 
Cáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdfCáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdf
LuanaFlores16
 
Cancer de Colon.
Cancer de Colon. Cancer de Colon.
Cancer de Colon.
Alejandra Faudoa
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
jonicrak
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
jvallejoherrador
 
Cancer Gástrico
Cancer GástricoCancer Gástrico
Cancer Gástrico
Victor Salcido
 
Cancer de colo npres
Cancer de colo npresCancer de colo npres
Cancer de colo npres
Yolanda Hernandez
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomasCancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
CristinaCumpachunga
 
Biologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptxBiologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptx
SegundoNucamendi
 

Similar a cancer colon.pptx (20)

Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
 
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
 
Carcinoma colorectal
Carcinoma colorectalCarcinoma colorectal
Carcinoma colorectal
 
CANCER DE COLON.pptx
CANCER DE COLON.pptxCANCER DE COLON.pptx
CANCER DE COLON.pptx
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Cáncer+co..
Cáncer+co..Cáncer+co..
Cáncer+co..
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
 
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
cancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLEcancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLE
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
 
Tumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivoTumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivo
 
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptxCáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
 
Cáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdfCáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdf
 
Cancer de Colon.
Cancer de Colon. Cancer de Colon.
Cancer de Colon.
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
 
Cancer Gástrico
Cancer GástricoCancer Gástrico
Cancer Gástrico
 
Cancer de colo npres
Cancer de colo npresCancer de colo npres
Cancer de colo npres
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomasCancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
 
Biologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptxBiologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptx
 

Último

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

cancer colon.pptx

  • 1. CÁNCER DE COLON Angeles Melina Blanco pascual. 201607005
  • 2. Cáncer de colon. El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo. El cáncer de colon es una neoplasia de tipo adenocarcinoma en casi todos los casos (98%).
  • 3. • Dependiendo de su localización, la formación de la masa tumoral es distinta; a nivel proximal (25%) tiende a crecer como masa polipoidea exofítica, y a nivel distal (25%) son usualmente lesiones anulares y circulares. • Las dos presentaciones del cáncer penetran directamente en la pared intestinal con el curso de los años, que posteriormente pueden formar masas consolidadas en la superficie de la capa serosa
  • 4. Causas No hay una causa única para el cáncer de colon. Casi todos los cánceres de colon comienzan como pólipos no cancerosos (benignos), que lentamente se van convirtiendo en cáncer.
  • 7. Síntomas. ■ Muchos casos de cáncer de colon no presentan síntomas. Los siguientes síntomas pueden ser indicios de este tipo de cáncer: ■ Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen. ■ Sangre en las heces. ■ Diarrea, estreñimiento u otros cambios en las deposiciones. ■ Heces delgadas. ■ Pérdida de peso sin razón conocida.
  • 8. Pruebas y Exámenes. ■ examen de sangre oculta en heces (SOH) puede detectar pequeñas cantidades de sangre en las heces, lo que podría ser indicio de cáncer de colon. El SOH se tiene que hacer junto con: ■ colonoscopia o una sigmoidoscopia para buscar y diagnosticar el cáncer colorrectal. ■ colonoscopia se puede ver todo el colon y es el mejor examen de detección para el cáncer de colon. ■ Los exámenes de sangre que se pueden hacer abarcan: Conteo sanguíneo completo (CSC) para ver si hay anemia. Pruebas de la función hepática. ■ Los exámenes de sangre para detectar marcadores de tumores, que incluyen antígeno carcinoembrionario (ACE) y CA 19-9, le pueden servir al médico para hacerle un seguimiento durante y después del tratamiento.
  • 9. Estadios del Cáncer del Colon.
  • 10. Pronóstico El pronóstico del cáncer de colon depende de la extensión que tenga el tumor en la pared del colon, de la existencia o no de ganglios linfáticos afectados, y de la presencia o no de metástasis
  • 11. Factores que determinan un peor pronóstico •Elevación preoperatoria del CEA (antígeno carcinoembrionario) por encima de 5 ng/ml. •Existencia de invasión venosa. •Que se presente como una obstrucción. •Que exista perforación de la pared del colon. •Determinadas alteraciones genéticas en las células del tumor
  • 12. Supervivencia La supervivencia global de los pacientes con cáncer de colon cinco años después de la resección quirúrgica radical es de alrededor del 40- 50%, pero este porcentaje se distribuye de forma diferente en relación con los distintos estadios, de forma que en el estadio A la supervivencia a los 5 años llega al 75%, mientras que en el estadio D no sobrepasa el 1%.
  • 13. Prevención •Alimentación: Los especialistas aconsejan seguir una dieta equilibrada y recomiendan las siguientes pautas: •No abusar de comidas ricas en grasas. •Disminuir el consumo de grasas de manera que no superen el 20 por ciento del total de calorías de la dieta, consumir preferentemente grasas monoinsaturadas (aceite de oliva) y poliinsaturadas (aceite de pescado). •Disminuir la ingesta de carnes rojas. •Aumentar el consumo de pescado y pollo. •Incorporar a la dieta alimentos ricos en fibra ya que tomar una cantidad de fibra de al menos 25 gramos diarios, en forma de cereales y pan integral, previene la aparición del tumor. •Incrementar la ingesta de frutas y verduras. Especialmente coliflor, coles de Bruselas, brócoli y legumbres.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN