SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer pulmonar
DOCENTE: DRA. VERA
ALUMNO: ALVARO ESPINA CARRASCO
Epidemiología
 2° Tumor mas frecuente (Hombre – Mujer).
 1° Causa de muerte por tumores malignos.
 Supervivencia a los 5 años  12 – 15%
 Edad Promedio: 55 – 65 años.
 Mas Frecuente en Hombres.
Factores de Riesgo
 Consumo de tabaco**
 Asbesto
 Radón
 Arsénico
 Hexavalente
 Níquel
 Hidrocarburos aromáticos policíclicos
 Factores Genéticos
Anatomía Patológica
 Carcinoma epidermoide
 Carcinoma anaplásico de células pequeñas (células en grano de avena,
oatcell, microcitico)***
 Adenocarcinoma
 Carcinoma indeferenciado no de células pequeñas
Carcinoma anaplásico de células
pequeñas
 Más agresivo
 Peor pronostico
Clínica  Asintomático
Tumores Centrales
• Tos
• Expectoración hemoptoica
• Atelectasia
• Neumonitis obstructiva
• Fiebre, Disnea, sibilancias, estridor
Tumores Periféricos
• Dolor pared costal
• Derrame pleural maligno
• Disfagia
• Disfonía
• Disnea, hipoxemia, esputo abundante
• Parálisis n. frénico
• Sd. vena cava superior
Sd. Vena Cava Superior
1)Edema en esclavina
2)Circulación colateral
3)Cefalea
Sd. de Pancoast
Penetración y
afectación del
canal medular de
C8, T1 y T2.
Sd. Paraneoplásicos
Astenia Anorexia
Perdida de peso Inmunodepresión
Acropaquia  30%
Laboratorio
Hipercalcemia Hipofosfatemia Hiponatremia Hipopotasemia
Diagnóstico
 Broncoscopia
 Biopsia bronquial (central) o
Transbronquial (periférico)
Estadificación
 Clasificación que permite conocer:
1. Grado de extensión tumoral.
2. Opciones terapéuticas disponibles
en cada estadio.
T: Tumor primario
 T1: Tumor < 3cms, rodeado de pulmón sano en bronquio segmentario o no
visible endoscopicamente:
-T1a: tumor menor de 2 cm
-T1b: tumor entre 2 y 3 cm
 T2: Tumor entre 3 y 7 cm o con las siguientes características: compromete
bronquio principal a más de 2 cm de la carina. Compromete pleura visceral.
Con atelectasia o neumonitis lobar:
-T2a: tumor entre 3 y 5 cm
-T2b: tumor entre 5 y 7 cm
 T3: Tumor mayor de 7cm o que compromete: pared torácica; tumor de
Pancoast; diafragma; nervio frénico; pleura mediastinica; pericardio;
tumor a menos de 2cm de la carina; atelectasia o neumonitis de todo el
pulmón; nódulo satélite en mismo lóbulo.
 T4: Cualquier tamaño que compromete: mediastino; corazón; grandes
vasos; tráquea; nervio recurrente; esófago; cuerpo vertebral; carina;
nódulo en otro lóbulo pulmón ipsilateral.
N: Ganglios regionales
N0 Sin metástasis ganglionar
N1 Metástasis peribronquial y o hiliares ipsilaterales
N2 Ganglios del mediastino ipsilateral y o subcarinal
N3 Metástasis contralateral, hiliares contralaterales,
escalenos y supraclaviculares.
M: Metástasis a distancia
M0: Sin metástasis a distancia
M1: Metástasis a distancia:
-M1a: nódulo en lóbulo contralateral; derrame pleural y
o pericárdico.
-M1b: metástasis a distancia.
Metástasis
 Metástasis Cerebrales  RM o TAC
 Metástasis Suprarrenales  TAC
 Metástasis Hepática  TAC o ECO ABD
 Metástasis Ósea  Gammagrafia ósea
Tratamiento
 Prevención  dejar de fumar y evitar inicio de habito tabáquico
 Cancer no microcitico  Cirugía
 Cancer microcitico  Quimioterapia
Conclusión  ¿Cómo mejoramos
Sobrevida?
1. Lograr el diagnóstico en etapas precoces (T1 N0 M0) mediante un
adecuado método de Screening y adecuada actitud clínica.
2. Perfeccionar los métodos diagnósticos y técnicas quirúrgicas.
3. Estimular el mejor y más simple método que es la PREVENCION
eliminando el tabaquismo
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
Juan Bautista Montiel
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
JINM PALMA
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmonsirkoky
 
Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones.
Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones. Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones.
Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones.
José David Navarro Jiménez
 
Neoplasia Pulmonares
Neoplasia PulmonaresNeoplasia Pulmonares
Neoplasia Pulmonares
Jesus Ramirez
 
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aereacancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
Felipe Hauska
 
27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmongcarp1mendoza
 
Cancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasCancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasxlucyx Apellidos
 
Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.sabrinamar
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Monica Montes
 
NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
Jose Ramos Supa
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Edson Portilla Cerdan
 
Neoplasias Pulmonares Mybp
Neoplasias Pulmonares MybpNeoplasias Pulmonares Mybp
Neoplasias Pulmonares MybpMaría Blanca
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
julio zeng
 
cancer de pulmon
cancer de pulmoncancer de pulmon
cancer de pulmon
tongaperez
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones.
Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones. Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones.
Cáncer de pulmón, Una realidad. Estado actual y estimaciones.
 
Neoplasia Pulmonares
Neoplasia PulmonaresNeoplasia Pulmonares
Neoplasia Pulmonares
 
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aereacancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon
 
Cancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasCancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñas
 
Cáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerlineCáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerline
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer pulmon
Cáncer pulmonCáncer pulmon
Cáncer pulmon
 
Neoplasias Pulmonares Mybp
Neoplasias Pulmonares MybpNeoplasias Pulmonares Mybp
Neoplasias Pulmonares Mybp
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
cancer de pulmon
cancer de pulmoncancer de pulmon
cancer de pulmon
 

Similar a Cancer pulmonar, 2016

Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
Harold Gonzalez
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
Felix Delgado
 
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer PulmonarD:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer PulmonarLisa288
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmonCFUK 22
 
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
DiegoPerezlete1
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Dalia Cosio Benson
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
Pedro Reyes Fajardo
 
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
Carmelo Gallardo
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores PulmonaresAnatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Ruben Mejia Maldonado
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
RafaRodrguezAveiga
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1hpao
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloCFUK 22
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Hugo Pinto
 
Seminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonSeminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonguillegiudice
 

Similar a Cancer pulmonar, 2016 (20)

Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
 
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer PulmonarD:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
 
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores PulmonaresAnatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Carcinoma Pulmonar
Carcinoma PulmonarCarcinoma Pulmonar
Carcinoma Pulmonar
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1
 
Cncer de pulmn
Cncer de pulmnCncer de pulmn
Cncer de pulmn
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuello
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Seminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonSeminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmon
 

Más de Alvaro Espina

Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Alvaro Espina
 
Tetanos, Universidad Mayor 2016
Tetanos, Universidad Mayor 2016Tetanos, Universidad Mayor 2016
Tetanos, Universidad Mayor 2016
Alvaro Espina
 
SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016
SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016
SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016
Alvaro Espina
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
Alvaro Espina
 
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Alvaro Espina
 
Cortisol plasmático, 2016
Cortisol plasmático, 2016Cortisol plasmático, 2016
Cortisol plasmático, 2016
Alvaro Espina
 
Biobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicasBiobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicasAlvaro Espina
 
Sitosterolemia
SitosterolemiaSitosterolemia
Sitosterolemia
Alvaro Espina
 
Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)
Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)
Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)
Alvaro Espina
 

Más de Alvaro Espina (9)

Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
 
Tetanos, Universidad Mayor 2016
Tetanos, Universidad Mayor 2016Tetanos, Universidad Mayor 2016
Tetanos, Universidad Mayor 2016
 
SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016
SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016
SCA sin Supradesnivel del Segmento ST, 2016
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
 
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
 
Cortisol plasmático, 2016
Cortisol plasmático, 2016Cortisol plasmático, 2016
Cortisol plasmático, 2016
 
Biobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicasBiobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicas
 
Sitosterolemia
SitosterolemiaSitosterolemia
Sitosterolemia
 
Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)
Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)
Enfermedad de Epilepsia Mioclonica y Fibras rojas (MERRF)
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Cancer pulmonar, 2016

  • 1. Cáncer pulmonar DOCENTE: DRA. VERA ALUMNO: ALVARO ESPINA CARRASCO
  • 2. Epidemiología  2° Tumor mas frecuente (Hombre – Mujer).  1° Causa de muerte por tumores malignos.  Supervivencia a los 5 años  12 – 15%  Edad Promedio: 55 – 65 años.  Mas Frecuente en Hombres.
  • 3. Factores de Riesgo  Consumo de tabaco**  Asbesto  Radón  Arsénico  Hexavalente  Níquel  Hidrocarburos aromáticos policíclicos  Factores Genéticos
  • 4. Anatomía Patológica  Carcinoma epidermoide  Carcinoma anaplásico de células pequeñas (células en grano de avena, oatcell, microcitico)***  Adenocarcinoma  Carcinoma indeferenciado no de células pequeñas
  • 5. Carcinoma anaplásico de células pequeñas  Más agresivo  Peor pronostico
  • 6. Clínica  Asintomático Tumores Centrales • Tos • Expectoración hemoptoica • Atelectasia • Neumonitis obstructiva • Fiebre, Disnea, sibilancias, estridor Tumores Periféricos • Dolor pared costal • Derrame pleural maligno • Disfagia • Disfonía • Disnea, hipoxemia, esputo abundante • Parálisis n. frénico • Sd. vena cava superior
  • 7. Sd. Vena Cava Superior 1)Edema en esclavina 2)Circulación colateral 3)Cefalea
  • 8. Sd. de Pancoast Penetración y afectación del canal medular de C8, T1 y T2.
  • 12. Diagnóstico  Broncoscopia  Biopsia bronquial (central) o Transbronquial (periférico)
  • 13. Estadificación  Clasificación que permite conocer: 1. Grado de extensión tumoral. 2. Opciones terapéuticas disponibles en cada estadio.
  • 14. T: Tumor primario  T1: Tumor < 3cms, rodeado de pulmón sano en bronquio segmentario o no visible endoscopicamente: -T1a: tumor menor de 2 cm -T1b: tumor entre 2 y 3 cm  T2: Tumor entre 3 y 7 cm o con las siguientes características: compromete bronquio principal a más de 2 cm de la carina. Compromete pleura visceral. Con atelectasia o neumonitis lobar: -T2a: tumor entre 3 y 5 cm -T2b: tumor entre 5 y 7 cm  T3: Tumor mayor de 7cm o que compromete: pared torácica; tumor de Pancoast; diafragma; nervio frénico; pleura mediastinica; pericardio; tumor a menos de 2cm de la carina; atelectasia o neumonitis de todo el pulmón; nódulo satélite en mismo lóbulo.  T4: Cualquier tamaño que compromete: mediastino; corazón; grandes vasos; tráquea; nervio recurrente; esófago; cuerpo vertebral; carina; nódulo en otro lóbulo pulmón ipsilateral.
  • 15. N: Ganglios regionales N0 Sin metástasis ganglionar N1 Metástasis peribronquial y o hiliares ipsilaterales N2 Ganglios del mediastino ipsilateral y o subcarinal N3 Metástasis contralateral, hiliares contralaterales, escalenos y supraclaviculares.
  • 16. M: Metástasis a distancia M0: Sin metástasis a distancia M1: Metástasis a distancia: -M1a: nódulo en lóbulo contralateral; derrame pleural y o pericárdico. -M1b: metástasis a distancia.
  • 17. Metástasis  Metástasis Cerebrales  RM o TAC  Metástasis Suprarrenales  TAC  Metástasis Hepática  TAC o ECO ABD  Metástasis Ósea  Gammagrafia ósea
  • 18. Tratamiento  Prevención  dejar de fumar y evitar inicio de habito tabáquico  Cancer no microcitico  Cirugía  Cancer microcitico  Quimioterapia
  • 19. Conclusión  ¿Cómo mejoramos Sobrevida? 1. Lograr el diagnóstico en etapas precoces (T1 N0 M0) mediante un adecuado método de Screening y adecuada actitud clínica. 2. Perfeccionar los métodos diagnósticos y técnicas quirúrgicas. 3. Estimular el mejor y más simple método que es la PREVENCION eliminando el tabaquismo

Notas del editor

  1. Elevacion hemidiafragmatica