SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIOLOGÍA
Facultad de Medicina & Psicología
ENFERMEDADES
DEL TRACTO GENITAL
Vulvovaginitis, Vaginitis & Cervicitis
UNIVERSIDADAUTÓNOMADEBAJACALIFORNIA
Rodríguez González
Leslie Janeth
ENFERMEDADES DEL TRACTO GENITAL
MICÓTICAS; Candida albicans*
Las infecciones oportunistas MÁS COMUNES son causadas por la levadura
Candida albicans, microorganismo que se encuentra de manera NORMAL EN
LA FLORA GASTROINTESTINAL, OROFARÍNGEA Y GENITAL.
MICOLOGÍA
Crecen como LEVADURAS redondeadas, ovales o con forma
de yema de 4-6 um, en ciertas condiciones, incluidas aquellas
que se encuentran en la infección, pueden formas HIFAS.
Algunas especies forman CLAMIDOCONIDIAS en cultivo.
Asimilación de carbohidratos,
capacidad de fermentación y de
producir
TUBOS GERMINALES
(Procedimiento de identificación primario)
Crecen con rapidez en AGAR DE
SABOURAUD y en medios
bacteriológicos enriquecidos, como
AGAR SANGRE
(Lisas & blanquecinas, 2-4 mm)
Crecen con diversas
morfologías, más a menudo
como levadura con gemación
mediante la formación de
BLASTOCONIDIAS.
Otras formas son las
SEUDOHIFAS,
carecen de tabicación que se
observa en las hifas
verdaderas.
EPIDEMIOLOGÍA
Las infecciones son ENDÓGENAS,
excepto en casos de contacto
directo de la mucosa con lesiones
de otras personas.
Los procedimientos de
PENETRACIÓN CORPORAL
Y LOS DISPOSITIVOS
a permanencia pueden ser sitios
de entrada a la infección.
PATOGÉNESIS
Se encuentra presente en
SUPERFICIES MUCOSAS.
El cambio de la forma de levadura a hifa
tiene una asociación fuerte con el
INCREMENTO DEL POTENCIAL PATÓGENO
(Invasión, en tejidos superficiales o profundos)
Mediador de unión Hwpl.
Una familia de enzimas, secretadas por
poteinasas aspárticas (Sap), digieren
queratina y colágena.
Los factores que permiten que incremente su proporción relativa en la flora:
• TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO
• CAPACIDAD INMUNITARIA COMPROMETIDA
• ALTERACIONES DE LA MUCOSA RELACIONADAS
• CON ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS
• DIABETES MELLITUS
INMUNIDAD
Los NEUTRÓFILOS son la primera línea de defensa.
Las levaduras C. albicans se fagocitan con facilidad y se destruyen cuando
han sido opsonizados por anticuerpos y complemento.
Un déficit en los neutrófilos o en la función de los mismos se correlaciona
con INFECCIONES GRAVES por C. albicans.
MANIFESTACIONES
La invasión produce una PLACA BLANQUECINA, con aspecto de requesón,
que se adhiere en forma laxa a la superficie de la mucosa.
La lesión es indolora, a menos que la placa se rompa.
LESIÓN ORAL,
ALGODONCILLO;
Se presenta en la lengua,
paladar y otras superficies
de la mucosa.
(Esofagitis candidiásica y
candidiasis intestinal)
ENDOFTALMITIS CANDIDIÁSICA; Expansiones cotonosas blanquecidas en la
retina o material que flota en el humor vítreo.
INFECCIONES CUTÁNEAS, eritema del pañal; Ocurren en pliegues inguinales
y en otras áreas en las cuales se encuentran en oposición superficies
cutáneas húmedas.
CANDIDIASIS VAGINAL;
Produce leucorrea viscosa, con
aspecto de requesón y que
produce prurito de la vulva.
Muchas de ellas también presentan
colonización en la zona anorrectal.
DIAGNÓSTICO
Muestras de exudado o de RASPADO EPITELIAL con preparaciones de KOH o
tinción de Gram, si hay hifas asociadas, la infección casi con certeza es
causada por C. albicans.
TRATAMIENTO
C. Albicans es susceptible a la anfotericina B, nistatina, flucitosina,
caspofungina y compuestos azólicos.
TRATAMIENTO ORAL: Fluconazol 150 mg, dos dosis separadas 72 horas.
CANDIDIASIS VULVOVAGINAL:
1. Butoconazol 3% en crema, 5g durante 3 días.
2. Clotrimazol 100 mg en óvulos vaginales, 2 óvulos durante 3 días.
3. Clotrimazol 500 mg en óvulos, una sola aplicación.
4. Miconzaol 100 mg un supositorio vaginal al día durante 7 días.
5. Nistatina 100.000 unidades en tableta vaginal, una durante 14 días.
ENFERMEDADES DEL TRACTO GENITAL
PROTOZOARIOS; Trichomona vaginalis*
CARACTERÍSTICAS
Es ovalado y por lo común mide 7 por 15 um.
Cuenta con 5 FLAGELOS muy cercanos, 4 salen inmediatamente de la célula
y el quinto sigue un trayecto posterior.
Un microtúbulo visible (AXOSTILO) divide el trofozoito en sentido longitudinal
(Se cree que la punta de esta estructura puede ser la causante del daño)
CARECEN DE UNA FORMA
QUÍSTICA,
pero puede sobrevivir fuera del
hospedador por una o dos horas
en SUPERFICIES HÚMEDAS.
En orina, semen y agua, es viable
por 24 horas.
EPIDEMIOLOGÍA
Suele transmitir por CONTACTO SEXUAL.
Se calcula que 3 millones de mujeres en EUA y 180
millones en todo el mundo adquieren cada año esta
enfermedad.
25 de las mujeres con vida sexual activa sufren
infección en algún momento de su vida, 30-70% de los
varones se encuentran parasitados (transitoria).
La transferencia al lavar en conjunto la ropa puede
explicar la alta frecuencia de la infección en mujeres
internadas en instituciones.
MANIFESTACIONES
VAGINITIS; Asociada a parto prematuro y recién nacido de bajo peso.
Produce leucorrea profusa, espumosa, amarillo-verdosa y maloliente,
con abundantes polimorfonucleares, pH alcalino y prurito vaginal.
Vagina inflamada y cérvix enrojecido y edematoso con aspecto de
frambuesa.
CERVICITIS; Importante para prevenir endometritis y salpingitis.
El exudado del cérvix obtenido con una torunda debe de marchar color
amarillento o verdoso.
La identificación se lleva a cabo con mayor facilidad al examinar
PREPARACIONES EN FRESCO en busca de microorganismos con
movilidad. En mujeres, la muestra apropiada es una gota de secreción
vaginal; en varones puede utilizarse el exudado uretral o el
sedimentourinario después de masaje prostático.
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
El metronidazol administrado por vía oral es extremadamente
Eficaz en las dosis recomendadas, con tasas de curación de más de
95% para todas las infecciones por tricomonas; puede administrarse
en dosis única o por siete días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Medical & Gabeents
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e UreaplasmaITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
Mirka Montserrat Jiménez Tyde
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
roogaona
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O Sguestf5ea7e
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Alienware
 
Clamidia Trachomatis
Clamidia TrachomatisClamidia Trachomatis
Clamidia Trachomatis
BrunaCares
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
Alma De La O
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesOswaldo A. Garibay
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Lidia Alejo
 
Micosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistasMicosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistasAbisai Arellano
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
UABC
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis

La actualidad más candente (20)

Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e UreaplasmaITS por Mycoplasma e Ureaplasma
ITS por Mycoplasma e Ureaplasma
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Brucella expo de emma
Brucella expo de emmaBrucella expo de emma
Brucella expo de emma
 
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O S
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Clamidia Trachomatis
Clamidia TrachomatisClamidia Trachomatis
Clamidia Trachomatis
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
 
Chancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y HerpesChancroide, Chlamydia y Herpes
Chancroide, Chlamydia y Herpes
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Micosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistasMicosis profundas y oportunistas
Micosis profundas y oportunistas
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 

Destacado

Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Candidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal CrónicaCandidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal Crónica
KatiaDolle
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
Gerry Espinosa
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesUASD
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Jose Luis Lugo
 
Vaginitis Slides
Vaginitis SlidesVaginitis Slides
Vaginitis Slideslu villa
 
candida albicans ~ manglo
candida albicans ~ manglocandida albicans ~ manglo
candida albicans ~ mangloJahNen Novicio
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
hector alexander
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
Larisa Loaiza
 

Destacado (10)

Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Candidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal CrónicaCandidiasis Vaginal Crónica
Candidiasis Vaginal Crónica
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Vaginitis Slides
Vaginitis SlidesVaginitis Slides
Vaginitis Slides
 
candida albicans ~ manglo
candida albicans ~ manglocandida albicans ~ manglo
candida albicans ~ manglo
 
Formas Farmacéuticas
Formas FarmacéuticasFormas Farmacéuticas
Formas Farmacéuticas
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
 

Similar a Candida & T. vaginalis

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
carlos mera
 
Estrongyloidosis
EstrongyloidosisEstrongyloidosis
Estrongyloidosis
JimmyA6
 
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
Wolther Snøfall
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALESESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
JosManuel994253
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
darlenys2
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
ChiangKaterinneAriza
 
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
Angeline Dorelas
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
rpml77
 
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezMuriel Fernández
 
Candidosis, cuadro clínico
Candidosis, cuadro clínicoCandidosis, cuadro clínico
Candidosis, cuadro clínico
IPN
 
Candida y criptococcus
Candida y criptococcusCandida y criptococcus
Candida y criptococcus
David Valdez
 
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobiasAdrianichu9
 

Similar a Candida & T. vaginalis (20)

Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Estrongyloidosis
EstrongyloidosisEstrongyloidosis
Estrongyloidosis
 
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
A
AA
A
 
A
AA
A
 
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALESESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
 
Candidosis.
Candidosis.Candidosis.
Candidosis.
 
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Fisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina FernándezFisiología de la vagina Fernández
Fisiología de la vagina Fernández
 
Candidosis, cuadro clínico
Candidosis, cuadro clínicoCandidosis, cuadro clínico
Candidosis, cuadro clínico
 
Candida y criptococcus
Candida y criptococcusCandida y criptococcus
Candida y criptococcus
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 

Más de Dra. Leslie J. Rodríguez

Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y PelvimetríaHistoria Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Trastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOCTrastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOC
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST. Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del PañalMicosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Dermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & SubagudaDermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & Subaguda
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Trastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo CTrastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo C
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & PoliovirusRinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis

Más de Dra. Leslie J. Rodríguez (15)

Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y PelvimetríaHistoria Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
 
Trastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOCTrastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOC
 
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST. Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
 
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
 
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del PañalMicosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
 
Dermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & SubagudaDermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & Subaguda
 
Trastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo CTrastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo C
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & PoliovirusRinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Candida & T. vaginalis

  • 1. MICROBIOLOGÍA Facultad de Medicina & Psicología ENFERMEDADES DEL TRACTO GENITAL Vulvovaginitis, Vaginitis & Cervicitis UNIVERSIDADAUTÓNOMADEBAJACALIFORNIA Rodríguez González Leslie Janeth
  • 2. ENFERMEDADES DEL TRACTO GENITAL MICÓTICAS; Candida albicans* Las infecciones oportunistas MÁS COMUNES son causadas por la levadura Candida albicans, microorganismo que se encuentra de manera NORMAL EN LA FLORA GASTROINTESTINAL, OROFARÍNGEA Y GENITAL. MICOLOGÍA Crecen como LEVADURAS redondeadas, ovales o con forma de yema de 4-6 um, en ciertas condiciones, incluidas aquellas que se encuentran en la infección, pueden formas HIFAS. Algunas especies forman CLAMIDOCONIDIAS en cultivo.
  • 3. Asimilación de carbohidratos, capacidad de fermentación y de producir TUBOS GERMINALES (Procedimiento de identificación primario) Crecen con rapidez en AGAR DE SABOURAUD y en medios bacteriológicos enriquecidos, como AGAR SANGRE (Lisas & blanquecinas, 2-4 mm)
  • 4. Crecen con diversas morfologías, más a menudo como levadura con gemación mediante la formación de BLASTOCONIDIAS. Otras formas son las SEUDOHIFAS, carecen de tabicación que se observa en las hifas verdaderas.
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Las infecciones son ENDÓGENAS, excepto en casos de contacto directo de la mucosa con lesiones de otras personas. Los procedimientos de PENETRACIÓN CORPORAL Y LOS DISPOSITIVOS a permanencia pueden ser sitios de entrada a la infección.
  • 6. PATOGÉNESIS Se encuentra presente en SUPERFICIES MUCOSAS. El cambio de la forma de levadura a hifa tiene una asociación fuerte con el INCREMENTO DEL POTENCIAL PATÓGENO (Invasión, en tejidos superficiales o profundos) Mediador de unión Hwpl. Una familia de enzimas, secretadas por poteinasas aspárticas (Sap), digieren queratina y colágena.
  • 7. Los factores que permiten que incremente su proporción relativa en la flora: • TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO • CAPACIDAD INMUNITARIA COMPROMETIDA • ALTERACIONES DE LA MUCOSA RELACIONADAS • CON ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS • DIABETES MELLITUS INMUNIDAD Los NEUTRÓFILOS son la primera línea de defensa. Las levaduras C. albicans se fagocitan con facilidad y se destruyen cuando han sido opsonizados por anticuerpos y complemento. Un déficit en los neutrófilos o en la función de los mismos se correlaciona con INFECCIONES GRAVES por C. albicans.
  • 8. MANIFESTACIONES La invasión produce una PLACA BLANQUECINA, con aspecto de requesón, que se adhiere en forma laxa a la superficie de la mucosa. La lesión es indolora, a menos que la placa se rompa. LESIÓN ORAL, ALGODONCILLO; Se presenta en la lengua, paladar y otras superficies de la mucosa. (Esofagitis candidiásica y candidiasis intestinal)
  • 9. ENDOFTALMITIS CANDIDIÁSICA; Expansiones cotonosas blanquecidas en la retina o material que flota en el humor vítreo. INFECCIONES CUTÁNEAS, eritema del pañal; Ocurren en pliegues inguinales y en otras áreas en las cuales se encuentran en oposición superficies cutáneas húmedas. CANDIDIASIS VAGINAL; Produce leucorrea viscosa, con aspecto de requesón y que produce prurito de la vulva. Muchas de ellas también presentan colonización en la zona anorrectal.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DIAGNÓSTICO Muestras de exudado o de RASPADO EPITELIAL con preparaciones de KOH o tinción de Gram, si hay hifas asociadas, la infección casi con certeza es causada por C. albicans.
  • 13. TRATAMIENTO C. Albicans es susceptible a la anfotericina B, nistatina, flucitosina, caspofungina y compuestos azólicos. TRATAMIENTO ORAL: Fluconazol 150 mg, dos dosis separadas 72 horas. CANDIDIASIS VULVOVAGINAL: 1. Butoconazol 3% en crema, 5g durante 3 días. 2. Clotrimazol 100 mg en óvulos vaginales, 2 óvulos durante 3 días. 3. Clotrimazol 500 mg en óvulos, una sola aplicación. 4. Miconzaol 100 mg un supositorio vaginal al día durante 7 días. 5. Nistatina 100.000 unidades en tableta vaginal, una durante 14 días.
  • 14. ENFERMEDADES DEL TRACTO GENITAL PROTOZOARIOS; Trichomona vaginalis* CARACTERÍSTICAS Es ovalado y por lo común mide 7 por 15 um. Cuenta con 5 FLAGELOS muy cercanos, 4 salen inmediatamente de la célula y el quinto sigue un trayecto posterior. Un microtúbulo visible (AXOSTILO) divide el trofozoito en sentido longitudinal (Se cree que la punta de esta estructura puede ser la causante del daño)
  • 15. CARECEN DE UNA FORMA QUÍSTICA, pero puede sobrevivir fuera del hospedador por una o dos horas en SUPERFICIES HÚMEDAS. En orina, semen y agua, es viable por 24 horas.
  • 16. EPIDEMIOLOGÍA Suele transmitir por CONTACTO SEXUAL. Se calcula que 3 millones de mujeres en EUA y 180 millones en todo el mundo adquieren cada año esta enfermedad. 25 de las mujeres con vida sexual activa sufren infección en algún momento de su vida, 30-70% de los varones se encuentran parasitados (transitoria). La transferencia al lavar en conjunto la ropa puede explicar la alta frecuencia de la infección en mujeres internadas en instituciones.
  • 17. MANIFESTACIONES VAGINITIS; Asociada a parto prematuro y recién nacido de bajo peso. Produce leucorrea profusa, espumosa, amarillo-verdosa y maloliente, con abundantes polimorfonucleares, pH alcalino y prurito vaginal. Vagina inflamada y cérvix enrojecido y edematoso con aspecto de frambuesa. CERVICITIS; Importante para prevenir endometritis y salpingitis. El exudado del cérvix obtenido con una torunda debe de marchar color amarillento o verdoso.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La identificación se lleva a cabo con mayor facilidad al examinar PREPARACIONES EN FRESCO en busca de microorganismos con movilidad. En mujeres, la muestra apropiada es una gota de secreción vaginal; en varones puede utilizarse el exudado uretral o el sedimentourinario después de masaje prostático. DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO El metronidazol administrado por vía oral es extremadamente Eficaz en las dosis recomendadas, con tasas de curación de más de 95% para todas las infecciones por tricomonas; puede administrarse en dosis única o por siete días.