SlideShare una empresa de Scribd logo
PARVOVIRUS | PICORNAVIRUS ENTEROVIRUS
MICROBIOLOGÍA
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ LESLIE
El parvovirus B19 causa ERITEMA
INFECCIOSO (síndrome de la mejilla
abofeteada), ANEMIA APLÁSICA e
INFECCIONES FETALES (hidropesía fetal).
PARVOVIRUS
Sólo se multiplica cuando una célula
está en fase S.
Virus sin envoltura
Muy pequeño (22 nm)
Genoma DNA de cadena sencilla y (-)
No hay polimerasa en el virión
Cápside icosaédrica
Hay un serotipo
1. Tras la absorción a los receptores
de la célula hospedadora, el virión
penetra y se desplaza en el núcleo
REPLICACIÓN
2. El genoma DNA de cadena
sencilla presenta un bucle en ambos
extremos, para que la polimerasa de
DNA celular inicie la SÍNTESIS DE LOS
GENOMAS PROGENIE
3. El mRNA víricos es sintetizado
por la polimerasa RNA.
Los viriones son ensamblados en el
núcleo.
CICLO MULTIPLICATIVO
TRANSMISIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
Por vía respiratoria,
transplacentaria o transfusiones.
Existe a nivel mundial, la mitad
de la población mayor de 18 años
de USA presenta anticuerpos
contra el virus.
El reservorio natural son los
SERES HUMANOS y los animales no
son una fuente de infección para
nosotros.
PATOGENIA E INMUNIDAD
El virus infecta principalmente
dos tipos de células:
Los precursores de los glóbulos
rojos (ERITROBLASTOS) en la
médula ósea, lo que explica la
anemia aplásica.
CÉLULAS ENDOTELIALES en los
vasos sanguíneos, lo que explica
el eritema infeccioso.
Los complejos inmunes formados por virus e IgM o IgG contribuyen
al eritema y a la artritis en algunos pacientes adultos.
INMUNIDAD DE POR VIDA CONTRA LA REINFECCIÓN.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
ERITEMA INFECCIOSO (SINDROME DE LA
MEJILLA ABOFETEADA, 5TA
ENFERMEDAD)
Principalmente en niños, ERITEMA BRILLANTE
ROJO EN LAS MEJILLAS acompañado por fiebre
baja, rinitis y dolor de garganta.
En el cuerpo aparece una exantema menos
intenso. Se resuelve en aproximadamente 1
semana.
LAS OTRAS 4 ENFERMEDADES EN NIÑOS SON
SARAMPIÓN, RUBÉOLA, ESCARLATINA Y
ROSÉOLA.
ANEMIA APLÁSICA
Los niños con anemia crónica
pueden presentar anemia aplásica
grave pero TRANSITORIA.
Las personas con glóbulos rojos
normales no presentan anemia
clínicamente aparente a pesar de
que sus precursores de células rojas
están infectadas.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
INFECCIONES FETALES
Si una mujer se infecta en el primer o
segundo trimestre del embarazo, el virus
puede atravesar la placenta e infectar el
feto.
PRIMER TRIMESTRE; MUERTE FETAL
SEGUNDO TRIMESTRE; HIDROPESÍA FETAL
TERCER TRIMESTRE; NO MANIFESTACIONES
CLÍNICAS IMPORTANTES
ARTRITIS
La infección por el parvovirus B19 en adultos
ESPECIALMENTE EN MUJERES causa artritis,
implicando las articulaciones pequeñas de las
manos y los pies bilateralmente.
INFECCIÓN CRÓNICA POR B19
Las personas son inmunodeficiencias pueden
presentar anemia crónica, leucocitopenia o
trombocitopenia.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
La quinta enfermedad y la anemia
aplásica se diagnostican detectando
anticuerpos IgM.
En los pacientes inmunodeprimidos los
anticuerpos pueden no ser detectables,
por lo tanto el DNA vírico en sangre puede
ser detectado por métodos de REACCIÓN
EN CADENA DE POLIMERASA (PCR).
La infección fetal puede determinarse por
análisis de PCR en el líquido amniótico.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
No existe un tratamiento
específico para la infección por
B19.
Las globulinas inmunes pueden
tener un efecto benéfico en la
infección crónica por el B19 en
pacientes con
inmunodeficiencias.
No existe vacuna ni
quimiprofilaxis.
PICORNAVIRUS
Virus sin envoltura
Muy pequeño (20-30 nm)
Formados por una nucleocápside icosaédrica
Genoma de RNA de cadena sencilla, con
polaridad positiva, cuando entra a la célula
actúa como mRNA vírico.
El genoma RNA posee en su extremo 5´una
proteína que sirve como cebador para la
polimerasa de RNA.
Se multiplican en el citoplasma de las células.
No se inactivan con disolventes (éter).
ENTEROVIRUS RINOVIRUS
Poliovirus
Coxsackievirus
Echovirus
Virus hepatitis A
Se encuentran en
nariz y garganta
Infectan el tracto
intestinal
Estables en
condiciones
ácidas, pH 3-5
Ácido-labiles
POLIOVIRUS
Enfermedades: Poliomielitis
paralítica y meningitis aséptica.
Características: Nucleocápside
desnuda con RNA de cadena
sencilla y polaridad (-).
El genoma RNA actúa como
mRNA y se traduce en un
polipéptido grande, que es
procesado por la proteasa
codificada por el virus para
formar las proteínas víricas
funcionales.
Existen 3 serotipos
Transmisión: Vía fecal-oral.
Los seres humanos son el
reservorio natural.
Patogenia: El virus se multiplica
en la faringe y en el tracto
gastrointestinal.
Se puede diseminar a los nódulos
linfáticos, pasa a torrente
sanguíneo y después a SNC.
Diagnóstico de laboratorio:
La recuperación del virus del
líquido cefalorraquídeo indica
infección del sistema nervioso
central, aislamiento en heces o por
neutralización con antisuero
específico de tipo.
VACUNA INACTIVA SALK
VACUNA ATENUADA SABIN
VACUNA ORAL que induce IgA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Dr.Marin Uc Luis
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
Kelvin Rojas
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
Sharon GM
 
Corynebacterium Diphteriae Difteria
Corynebacterium Diphteriae DifteriaCorynebacterium Diphteriae Difteria
Corynebacterium Diphteriae Difteria
Seattle Grace Hospital
 
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
darwin velez
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
Edison Grijalba
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
Virginia Yépez
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Rosa María Aldana Armas
 
3. Streptococcus pyogenes
3.  Streptococcus pyogenes3.  Streptococcus pyogenes
3. Streptococcus pyogenes
Departamento de Agentes Biologicos
 
Helmintos Intestinales
Helmintos IntestinalesHelmintos Intestinales
Helmintos Intestinales
Jorge Santacruz
 
Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.
Luis Fernando
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Danniela Maturino
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
Cesar Henriquez Camacho
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Trichomona vaginalis
Trichomona vaginalisTrichomona vaginalis
Trichomona vaginalis
Luis Fernando
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
Janny Melo
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum

La actualidad más candente (20)

STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Histoplasmosis
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Corynebacterium Diphteriae Difteria
Corynebacterium Diphteriae DifteriaCorynebacterium Diphteriae Difteria
Corynebacterium Diphteriae Difteria
 
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
3. Streptococcus pyogenes
3.  Streptococcus pyogenes3.  Streptococcus pyogenes
3. Streptococcus pyogenes
 
Helmintos Intestinales
Helmintos IntestinalesHelmintos Intestinales
Helmintos Intestinales
 
Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Trichomona vaginalis
Trichomona vaginalisTrichomona vaginalis
Trichomona vaginalis
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
T. Pallidum
 

Similar a Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus

Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
FR GB
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Darkie Phantomhive
 
Parvovirus
Parvovirus Parvovirus
Parvovirus
Amai Sáennz
 
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatríaEnfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
kellyreyes44
 
Clase Polio
Clase PolioClase Polio
Clase Polio
dark_veggie
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
Boris808453
 
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptxTema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
JIMENAVIRACOCHEACOND
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
AkiRe Loz
 
Virosis De La Infancia
Virosis De La InfanciaVirosis De La Infancia
Virosis De La Infancia
Furia Argentina
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
LuceroCaedo
 
Paramixovirus pilar
Paramixovirus  pilarParamixovirus  pilar
Paramixovirus pilar
dapne bautista sempertegui
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
Carlos Luna Macías
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
Jose Solis Chipa
 
2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma
edith nelly quispe condemayta
 
Paramixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusParamixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirus
Angelica Delgado
 
PAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANOPAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANO
Kriss Caballero Gutiérrez
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
PDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptxPDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptx
getsaly
 
Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus Adenovirus coronavirus
Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1
Gabriela Valenzuela
 

Similar a Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus (20)

Rubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirusRubeola y parvovirus
Rubeola y parvovirus
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Parvovirus
Parvovirus Parvovirus
Parvovirus
 
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatríaEnfermedades exantemicas presentes pediatría
Enfermedades exantemicas presentes pediatría
 
Clase Polio
Clase PolioClase Polio
Clase Polio
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
 
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptxTema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
Tema 4 Rubeola, Varicela, Adenovirus.pptx
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
Virosis De La Infancia
Virosis De La InfanciaVirosis De La Infancia
Virosis De La Infancia
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
 
Paramixovirus pilar
Paramixovirus  pilarParamixovirus  pilar
Paramixovirus pilar
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
 
2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma
 
Paramixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirusParamixovirus y ortomixovirus
Paramixovirus y ortomixovirus
 
PAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANOPAPILOMA VIRUS HUMANO
PAPILOMA VIRUS HUMANO
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
PDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptxPDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptx
 
Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus Adenovirus coronavirus
Adenovirus coronavirus
 
Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1
 

Más de Dra. Leslie J. Rodríguez

Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y PelvimetríaHistoria Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Trastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOCTrastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOC
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST. Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del PañalMicosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Dermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & SubagudaDermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & Subaguda
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Trastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo CTrastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo C
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
RPBI
RPBIRPBI
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Candida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalisCandida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalis
Dra. Leslie J. Rodríguez
 

Más de Dra. Leslie J. Rodríguez (15)

Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y PelvimetríaHistoria Clínica, Exploración y Pelvimetría
Historia Clínica, Exploración y Pelvimetría
 
Trastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOCTrastornos de Ansiedad y TOC
Trastornos de Ansiedad y TOC
 
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST. Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST.
 
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
 
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del PañalMicosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
Micosis Superficiales & Dermatitis del Pañal
 
Dermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & SubagudaDermatitis Aguda & Subaguda
Dermatitis Aguda & Subaguda
 
Trastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo CTrastornos de Personalidad Tipo C
Trastornos de Personalidad Tipo C
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Candida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalisCandida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalis
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus

  • 1. PARVOVIRUS | PICORNAVIRUS ENTEROVIRUS MICROBIOLOGÍA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ LESLIE
  • 2. El parvovirus B19 causa ERITEMA INFECCIOSO (síndrome de la mejilla abofeteada), ANEMIA APLÁSICA e INFECCIONES FETALES (hidropesía fetal). PARVOVIRUS
  • 3. Sólo se multiplica cuando una célula está en fase S. Virus sin envoltura Muy pequeño (22 nm) Genoma DNA de cadena sencilla y (-) No hay polimerasa en el virión Cápside icosaédrica Hay un serotipo 1. Tras la absorción a los receptores de la célula hospedadora, el virión penetra y se desplaza en el núcleo REPLICACIÓN 2. El genoma DNA de cadena sencilla presenta un bucle en ambos extremos, para que la polimerasa de DNA celular inicie la SÍNTESIS DE LOS GENOMAS PROGENIE 3. El mRNA víricos es sintetizado por la polimerasa RNA. Los viriones son ensamblados en el núcleo. CICLO MULTIPLICATIVO
  • 4. TRANSMISIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA Por vía respiratoria, transplacentaria o transfusiones. Existe a nivel mundial, la mitad de la población mayor de 18 años de USA presenta anticuerpos contra el virus. El reservorio natural son los SERES HUMANOS y los animales no son una fuente de infección para nosotros.
  • 5. PATOGENIA E INMUNIDAD El virus infecta principalmente dos tipos de células: Los precursores de los glóbulos rojos (ERITROBLASTOS) en la médula ósea, lo que explica la anemia aplásica. CÉLULAS ENDOTELIALES en los vasos sanguíneos, lo que explica el eritema infeccioso. Los complejos inmunes formados por virus e IgM o IgG contribuyen al eritema y a la artritis en algunos pacientes adultos. INMUNIDAD DE POR VIDA CONTRA LA REINFECCIÓN.
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS ERITEMA INFECCIOSO (SINDROME DE LA MEJILLA ABOFETEADA, 5TA ENFERMEDAD) Principalmente en niños, ERITEMA BRILLANTE ROJO EN LAS MEJILLAS acompañado por fiebre baja, rinitis y dolor de garganta. En el cuerpo aparece una exantema menos intenso. Se resuelve en aproximadamente 1 semana. LAS OTRAS 4 ENFERMEDADES EN NIÑOS SON SARAMPIÓN, RUBÉOLA, ESCARLATINA Y ROSÉOLA.
  • 7. ANEMIA APLÁSICA Los niños con anemia crónica pueden presentar anemia aplásica grave pero TRANSITORIA. Las personas con glóbulos rojos normales no presentan anemia clínicamente aparente a pesar de que sus precursores de células rojas están infectadas. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • 8. INFECCIONES FETALES Si una mujer se infecta en el primer o segundo trimestre del embarazo, el virus puede atravesar la placenta e infectar el feto. PRIMER TRIMESTRE; MUERTE FETAL SEGUNDO TRIMESTRE; HIDROPESÍA FETAL TERCER TRIMESTRE; NO MANIFESTACIONES CLÍNICAS IMPORTANTES
  • 9. ARTRITIS La infección por el parvovirus B19 en adultos ESPECIALMENTE EN MUJERES causa artritis, implicando las articulaciones pequeñas de las manos y los pies bilateralmente. INFECCIÓN CRÓNICA POR B19 Las personas son inmunodeficiencias pueden presentar anemia crónica, leucocitopenia o trombocitopenia.
  • 10. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO La quinta enfermedad y la anemia aplásica se diagnostican detectando anticuerpos IgM. En los pacientes inmunodeprimidos los anticuerpos pueden no ser detectables, por lo tanto el DNA vírico en sangre puede ser detectado por métodos de REACCIÓN EN CADENA DE POLIMERASA (PCR). La infección fetal puede determinarse por análisis de PCR en el líquido amniótico.
  • 11. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN No existe un tratamiento específico para la infección por B19. Las globulinas inmunes pueden tener un efecto benéfico en la infección crónica por el B19 en pacientes con inmunodeficiencias. No existe vacuna ni quimiprofilaxis.
  • 12. PICORNAVIRUS Virus sin envoltura Muy pequeño (20-30 nm) Formados por una nucleocápside icosaédrica Genoma de RNA de cadena sencilla, con polaridad positiva, cuando entra a la célula actúa como mRNA vírico. El genoma RNA posee en su extremo 5´una proteína que sirve como cebador para la polimerasa de RNA. Se multiplican en el citoplasma de las células. No se inactivan con disolventes (éter).
  • 13. ENTEROVIRUS RINOVIRUS Poliovirus Coxsackievirus Echovirus Virus hepatitis A Se encuentran en nariz y garganta Infectan el tracto intestinal Estables en condiciones ácidas, pH 3-5 Ácido-labiles
  • 14. POLIOVIRUS Enfermedades: Poliomielitis paralítica y meningitis aséptica. Características: Nucleocápside desnuda con RNA de cadena sencilla y polaridad (-). El genoma RNA actúa como mRNA y se traduce en un polipéptido grande, que es procesado por la proteasa codificada por el virus para formar las proteínas víricas funcionales. Existen 3 serotipos
  • 15. Transmisión: Vía fecal-oral. Los seres humanos son el reservorio natural. Patogenia: El virus se multiplica en la faringe y en el tracto gastrointestinal. Se puede diseminar a los nódulos linfáticos, pasa a torrente sanguíneo y después a SNC. Diagnóstico de laboratorio: La recuperación del virus del líquido cefalorraquídeo indica infección del sistema nervioso central, aislamiento en heces o por neutralización con antisuero específico de tipo. VACUNA INACTIVA SALK VACUNA ATENUADA SABIN VACUNA ORAL que induce IgA