SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 1 AÑO
I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO
D. COGNITIVA
1 AÑO
>Diferencia cuando es
niño o niña.
>Identifica segmentos
corporales como: cabeza,
ojos, nariz, boca, brazos,
piernas.
>Reconoce la noción
grande -pequeño.
>Identifica la forma
circular entre un grupo de
objetos.
>Ejercita la percepción del
color amarillo.
>Participa en los juegos
de aula con alegría
>Reconoce miembros de
la familia como: papa,
mama, abuelo-a, tía-o.
>Manifiesta sus deseos a
través de gestos.
>Se inicia en el
reconocimiento de las
nociones: arriba-abajo,
>Identifica el color rojo en
objetos.
>Comprende normas de
grupo.
>Señala las partes de la
casa en láminas
>Observa con atención y
pronuncia el nombre del
círculo.
>Ejercita la percepción del
color azul.
>Reconoce los animales
domésticos e imita
algunos de sus sonidos.
>Progresa en periodos de
atención y concentración.
>Reconoce los tamaños
grande-pequeños
>Muestra comprensión por
las reglas de juego.
>Reconoce los medios de
transporte como avión,
carro, barco.
>Diferencia conceptos
como uno- muchos.
>Manifiesta un buen
periodo de atención en las
actividades
>Tiene agilidad para
memorizar conceptos.
>Siente la navidad como la
mejor época del año.
D. CORPORAL
1AÑO
>Camina sobre figuras y
formas pintadas en el
piso.
>Garabatea libremente
con crayolas y tiza.
>Imita gestos y
movimientos con su
cuerpo.
>Puede agacharse y
ponerse de pie sin ayuda.
>Pasa obstáculos con
naturalidad.
>Rasga papel en trozos
largos.
>Sube y baja escalones
>Expresa con palabras lo
que desea.
>Con seguridad toma por
si solo los alimentos.
>Participa en rondas que
giren en ambas
direcciones.
>Sus movimientos poseen
buen equilibrio,
coordinación y seguridad.
>Controla esfínteres.
>Puede correr y detenerse
sin temor a caerse.
>Se inicia en el ejercicio de
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Coordina movimientos al
caminar y correr con
mayor seguridad.
>Disfruta las rondas y
juegos infantiles.
>Intenta tomar su
lonchera solo.
>Imita movimientos de las
personas adultas.
>Rasga con naturalidad
con ayuda.
>Explora las dependencias
del CDI
>Toma sus alimentos solo.
>Mejora su equilibrio y
control de movimientos.
>Intenta pasar obstáculos.
>Camina con precisión
figuras pintadas en el piso.
pinza con los dedos pulgar
e índice.
>Lanza y hace rodar una
pelota con ambas manos.
>Alinea cubos
construyendo carros y
trenes.
>Participa en las
actividades de
competencia con
entusiasmo
D. COMUNICATIVA
1 AÑO
>Tararea canciones y
rimas.
>Nombra algunas prendas
de vestir.
>Disfruta las funciones de
títeres.
>Expresa sus
necesidades y deseos.
>Expresa con palabritas lo
que quiere.
>Imita sonidos de
instrumentos musicales.
>Expresa con gestos lo
que desea.
>Sigue instrucciones
dadas por un adulto.
>Participa feliz de las
actividades propuestas.
>Escucha y participa de
las actividades.
>Dice una o dos palabras
de las canciones.
>Se muestra
entusiasmado en la
narración de cuentos.
>Distingue e imita sonidos
de animales.
>Se expresa con más
naturalidad y confianza.
>Dice el nombre de
algunos compañeros.
>Responde preguntas con
motivación.
>Participa de cantos y
rimas en clase.
>Contesta preguntas con
palabras correctas.
>Se expresa verbalmente
cuando juega con otros
niños-as.
>Repite palabras y frases
sencillas de dos o tres
palabras.
>Construye frases
espontáneamente.
>Desarrolla su lenguaje
expresivo.
>Se inicia en el uso de
pronombres.
>Utiliza el plural
correctamente.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Repite con claridad
vocabulario del proyecto
>Canta villancicos con
entusiasmo y armonía.
D. SOCIO-AFECTIVA –
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
1 AÑO
>Saluda y se despide con
cariño.
>Se adaptó fácilmente al
CDI integrándose en las
diversas actividades.
>Asiste al CDI con alegría
participando de las
actividades que se le
proponen.
>Es un niño feliz, sonríe
todo el tiempo.
>Acepta separarse de sus
padres para compartir con
otros niños.
>Se inicia en el compartir
con otros niños.
>Demuestra afecto hacia
sus compañeros y
mediadora
>Manifiesta actitud de
amor hacia los
compañeros.
>Reconoce los
compañeros de clase y a
la mediadora.
>Se inicia en el
establecimiento de
vínculos sociales.
>Intenta compartir
juguetes con los amigos.
>Participa en rondas y
juegos con el grupo
>Expresa alegría por las
cosas que hace.
>Colabora en pequeñas
tareas.
>Manifiesta amor y
cuidado por los animales.
>Usa el hola y el chao
como saludo y despedida.
>Participa de las fiestas
socioculturales.
>Se inicia en el orden
>Es un bebe participativo,
dinámico, alegre y sociable.
>Cuida sus pertenencias y
juguetes del jardín.
>Se inicia en respetar el
turno.
>Manifiesta mayor
independencia en las
actividades cotidianas.
>Asume comportamientos
adecuados en actos cívico-
culturales.
>Le encanta la navidad y
escuchar los relatos
alusivos a ella
D. ESTETICA-CREATIVA
1 AÑO
>Disfruta de las
actividades con pintura.
>Muestra satisfacción por
las actividades con
>Disfruta de la hora de
títeres.
>Estimula la expresión
corporal.
>Reconoce sonidos y
>Se inicia en el juego
simbólico.
>Estimula la expresión
gráfica.
>Mueve su cuerpo ante
>Le gusta moldear
creativamente, pintar y
dibujar.
>Su garabateo comienza a
ser dirigido.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
música.
>Le gusta experimentar
con tiza, crayolas y
pintura
silencio en juegos.
>Organiza el material de
juego.
>Se inicia en el coloreado
de figuras grandes.
>Observa revistas,
cuentos y láminas con
atención.
estímulos sonoros.
>Le encantan las
actividades de danza y
música.
>Es de su agrado
manipular instrumentos
musicales.
>Amasa plastilina
realizando figuras.
>Disfruta del teatro de
títeres y dramatizaciones.
>Muestra agrado por la
dactilopintura.
>Pega papel con precisión
en superficies amplias.
>Decora con agrado fichas
alusivas a la navidad
LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 2 AÑOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO
D. COGNITIVA
2 AÑOS
>Reconoce y clasifica el
color amarillo en
imágenes, juguetes, ropa y
objetos de uso cotidianos.
>Identifica el círculo y
realiza su trazo.
>Comprende instrucciones
sencillas relacionadas con
situaciones cotidianas.
>Realiza con entusiasmo
actividades de
clasificación, buscando el
igual, también en sus
juegos aplica algunas
nociones espaciales como:
arriba-abajo, adentro-
afuera.
>Identifica fácilmente las
diferentes dependencias
del jardín.
>Identifica y señala las
partes externas de su
cuerpo.
>Reconoce las prendas de
vestir y la ubicación de
estas en su cuerpo.
>Señala y diferencia un
>Observa atentamente
láminas y responde
preguntas sencillas.
>Reconoce el color rojo en
imágenes, juguetes, ropa,
objetos de uso diario.
>Realiza trazos circulares.
>Sigue la secuencia de los
números 1, 2, 3, 4 en
juegos, rondas y marchas.
>Reconoce normas de
comportamiento en el
hogar.
>Identifica los miembros
de su familia.
>Reconoce las partes de
la casa.
>Reconoce el sabor de
algunos alimentos.
>Reconoce frio-caliente a
través de diversas
actividades.
>Identifica y reconoce el
sonido de algunos
animales como: perro,
vaca, gato, pollo, gallina y
>Identifica y utiliza
correctamente objetos
relacionados con la
alimentación como
cuchara, vaso, plato,
tenedor.
>Progresa en el desarrollo
de su atención y
concentración al realizar
pequeñas actividades.
>Muestra capacidad de
observación al interpretar y
relacionar lo que sucede
en su cotidianidad.
>Reconoce el cuadrado en
las distintas formas de los
objetos como mesa,
bloques, contorno de la
ventana.
>Reconoce las nociones
espaciales uno-ninguno,
muchos-pocos, igual-
diferente.
>Identifica las texturas
ásperas y suaves.
>Sigue la secuencia de los
números de 1 al 5 en
diversas actividades.
>Reconoce algunos
>Reconoce el círculo en
las distintas formas de los
objetos como instrumentos
musicales, bloques.
>Identifica nociones
espaciales como arriba-
abajo, abierto-cerrado.
>Integra escenas
familiares dentro de un
todo.
>Cuenta cinco elementos.
>Conoce, nombra y
clasifica los colores
primarios en imágenes,
juguetes, ropa, etc.
>Reconoce algunos
personajes de la época
navideña como Jesús,
María y Santa Claus
>Reconoce las figuras
geométricas: cuadrado, y
circulo en diferentes
objetos
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
niño de una niña. pájaros entre otros.
>Reconoce algunos
animales de la granja
como gato, pato, perro,
vaca, etc.
>Reconoce algunos
elementos de la naturaleza
como hojas, flores,
piedras, arboles, arena y
los utiliza en diferentes
actividades.
>Reconoce las nociones
espaciales encima-debajo,
grande-pequeño,
adelante-atrás
medios de transporte
como carro, avión, tren,
cicla, moto.
>Reconoce en sonido de
algunos medios de
transporte y los imita.
>Identifica las partes de su
cuerpo como cabeza,
tronco, brazos y piernas.
D. CORPORAL
2 AÑOS
>Se inicia con agrado en
actividades de encajado y
ensartado sencillo.
>Le encantan las
actividades gráficas como
rayar con crayola, tiza,
pintura.
>Disfruta los juegos y
rondas infantiles.
>Le agradan las clases de
danza, mostrándose alegre
y muy bailarín.
>Realiza movimientos con
>Camina sobre líneas
rectas, curvas y figuras
geométricas hechas con
tiza o cinta tirro en el piso,
intentando seguirlas sin
salirse.
>Le encanta y se divierte
en actividades y juegos
que le permitan desarrollar
su destreza motora, como
saltar en dos pies, correr,
rodar, gatear.
>Le agrada trabajar con
material didáctico de
encajado y ensartado.
>Mejora progresivamente
el control de los
movimientos de su cuerpo
al desplazarse en puntillas,
pasos coros, pasos largos,
gateando, rodando,
saltando.
>Intenta colorear sobre un
dibujo.
>Ensarta cuentas grandes
y armas torres con cubos.
>Arma rompecabezas de
cuatro piezas.
>Utiliza la cuchara y el
vaso con mayor
coordinación.
>Camina sobre figuras y
formas dibujadas en el
piso.
>Sigue contornos de
figuras y trazos con el
dedo.
>Agita, aplaude, golpea,
abre, cierra, maneja, frota,
baila con los brazos, las
manos, los dedos, las
piernas, la cabeza y el
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
espontaneidad al caminar,
gatear y correr.
>Realiza marchas con
diferentes ritmos o
velocidades: lento-
despacio.
>Se inicia progresivamente
en el control de esfínteres.
>Camina y corre,
alternativamente, según se
le indique
>Arruga y rasga papel.
>Se inicia en el garabateo,
dirigiéndole en forma
sencilla en círculos y
líneas.
>Se inicia en la realización
de círculos, líneas
horizontales y verticales,
según se le indique.
>Adopta diferentes
posiciones con su cuerpo,
pasando de una a otra sin
problema como: sentado,
parado, de rodillas,
acostado.
>Manipula el material de
juego-trabajo con facilidad
>Intenta vestirse,
cepillarse, peinarse y
comer solo.
>Se mantiene de pie con
los ojos cerrados por un
periodo corto de tiempo.
>Ejercita el proceso de
presión con la posición de
pinza, pellizcando
plastilina y rasgando
papel.
>Realiza actividades de
desplazamiento sobre
obstáculos como
pasamanos, barra de
equilibrio, troncos, túnel,
aros.
>Fortalece el movimiento
prensil realizando trazos
verticales y horizontales
con crayolas y tiza.
>Ubica las diferentes
partes del cuerpo en sí
mismo
tronco con agilidad.
>Se desplaza con mayor
armonía y seguridad al
caminar, correr, saltar,
subir, bajar, gatear y rodar.
>Pega papel arrugado o
rasgado de acuerdo a sus
posibilidades motrices.
>Corre en varias
direcciones empujando y
arrastrando cajas.
>Se desplaza saltando en
uno y dos pies.
>Dibuja un círculo y trata
de hacer el cuadrado
>Vivencia con su cuerpo
melodías lentas y rápidas.
>Posee habilidad y
destreza para realizar el
rollo hacia adelante.
>Moldea con plastilina las
figuras geométricas:
círculo y cuadrado.
>Participa en las
actividades de
competencias con alegría.
D. COMUNICATIVA >Le encantan los cuentos
y espera ansioso la hora
del relato diario.
>Participa con agrado en
las actividades
propuestas.
>Comprende y utiliza
vocabulario nuevo.
>En el transcurso del año
disfruto de la lectura de
cuentos.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
2 AÑOS
>Su vocabulario es
excelente, verbaliza con
claridad frases cortas
utilizando el pronombre
“yo” a través de sus
juegos.
>Reconoce su nombre, el
de la agente educativa y el
de algunos compañeritos.
>Describe objetos en
láminas o de su entorno si
se le pide.
>Memoriza y entona con
facilidad canciones y
disfruta cantándolas.
>Expresa con frases
sencillas lo que quiere.
>Le agrada bailar y cantar.
>Le agrada comentar
experiencias.
>Se expresa con facilidad
utilizando palabras o
frases sencillas.
>Inicia el reconocimiento
de la utilidad de los
sentidos a través de
cuentos y canciones.
>Memoriza pequeños
fragmentos de canciones
infantiles.
>Reconoce y nombra
elementos y personajes
representativos de las
láminas.
>Utiliza vocabulario del
proyecto que se está
trabajando en diálogos y
conversaciones.
>Expresa con gestos lo
que desea.
>Pronuncia su nombre, el
de los familiares,
profesoras y
compañeritos.
>Responde y formula
pequeñas preguntas.
>Comenta experiencias
vividas en el hogar y en el
CDI.
>Memoriza canciones y
versos cortos.
>Contesta
coherentemente a las
preguntas que se le hacen.
>Adivina el nombre de un
objeto por su descripción
real o figurada.
>Comenta las láminas que
se le presentan.
>Explica con claridad el
uso de los objetos
conocidos.
>Dice su nombre y
apellido.
>Hace preguntas sobre lo
que observa a su
alrededor.
>Utiliza el por qué en su
vocabulario cuando no
comprende o desea saber
más.
>Nombra algunos medios
de transporte como carro,
>Utiliza los títeres como
instrumentos de
comunicación.
>Responde y formulas
pequeñas peguntas.
>Entona y memoriza con
facilidad canciones.
>Verbaliza con claridad
frases sencillas.
>Expresa sus ideas y
necesidades en forma
comprensible.
>Desarrolla su lenguaje
corporal a través de la
imitación.
>Interpreta personajes de
acuerdo a su imaginación.
>Se expresa a través de
sus garabatos, dibujos o
modelados.
>Describe y narra
situaciones navideñas
aunque falta mejorar la
vocalización y
pronunciación.
>Ha demostrado progreso
en la pronunciación y
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Muestra entusiasmo e
interés en la narración de
cuentos.
>Nombra algunos
animales de la granja
como perro, gato, vaca.
>Se inicia en la
verbalización y
reconocimiento del
nombre de algunas frutas
y animales
>Imita y discrimina el
sonido emitido por algunos
animales como vaca, pato,
gato, perro, pollito, etc
moto, avión, tren, barco vocalización de frases.
>Observa y describe
láminas, avisos y dibujos.
>Desarrolla actitudes y
habilidades logrando
narración de experiencias,
trazos libres, visualización
de vocales y palabras
D. SOCIO-AFECTIVA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
2 AÑOS
>Es un niño muy alegre,
participativo y cariñoso.
>Realmente disfruta su
CDI y las actividades que
allí se realizan.
>Se inicia de manera
positiva en las rutinas
diarias como los buenos
días, hora de lonchera,
aseo y otras.
>Su presentación personal
es excelente.
>Se adaptó fácilmente al
ambiente del CDI,
separándose de sus
>Es un niño-a muy
dinámico, amigable y buen
compañero.
>Se muestra
independiente en sus
actividades.
>Expresa alegría y
satisfacción por las cosas
que puede hacer.
>Comparte juegos y
juguetes por periodos
cortos de tiempo.
>Comprende órdenes
sencillas y las cumple con
entusiasmo.
>Comparte juegos y
juguetes con sus
compañeritos.
>Propone diversos juegos
a sus compañeros y se
integra al grupo.
>Progresa en el manejo de
normas de cortesía al
saludar, despedirse, dar
las gracias.
>Colabora en el orden del
aula y cuidado de los
juguetes.
>Se siente feliz y
agradado con sus
>Participa en actividades
que se le proponen y
comparte materiales de
trabajo.
>Toma los alimentos del
refrigerio solo.
>Ubica los elementos de
trabajo de acuerdo con las
normas que orienta la
maestra.
>Participa de las fiestas
infantiles y actividades
culturales del CDI, con
interés y satisfacción.
>Culmina el año con un
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
padres sin dificultad.
>Se adaptó
progresivamente al CDI,
superando las dificultades
e integrándose a las
diversas actividades
grupales.
>Realizan rondas con sus
compañeritos.
>Es cariñoso con sus
compañeros y amigos.
avances.
>Participa de las fiestas de
su entorno como
cumpleaños y en
actividades cívico-
culturales
excelente manejo en el
cumplimiento de rutinas y
tiempos acordes a su edad
y necesidad.
>Manifiesta verbalmente
sus deseos y
desacuerdos.
>Se inicia en respetar las
pertenencias de los
demás.
>Se inicia en el
conocimiento de la historia
del nacimiento del Niño
Jesús.
>Asume el
comportamiento adecuado
en los actos cívicos
>Manifiesta actitudes
positivas frente a sí
mismo, los semejantes y
su entorno, ampliando
normas de convivencias a
través de la participación
en actividades grupales
D. ESTETICA-CREATIVA
2 AÑOS
>Se divierte imitando
diferentes gestos como:
alegría, tristeza, llanto,
enojo, etc.
>Le agrada trabajar con
diferentes materiales como
>Imita gestos y
movimientos con su
cuerpo.
>Le agrada bailar y cantar.
>Si se le pide le da
>Participa en las
actividades de danza
manifestando alegría.
>Muestra desarrollo de su
imaginación en el juego
libre.
>Colorea sobre un dibujo
intentando respetar límites,
manejando
adecuadamente el
espacio, orden y aseo en
las fichas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
masa de harina, plastilina y
crear gusanitos, arepitas y
le encanta trabajar con
pintura dactilar.
>Arruga papel utilizando
todos sus dactilares.
>Utiliza los objetos de
acuerdo a su uso: crayola
para pintar, cuchara para
comer, balón para jugar.
nombre a sus garabatos.
>Colabora con orden en
las actividades y en la
organización de los
juegos, mostrándose
siempre muy participativo.
>Utiliza el material de
trabajo con orden y sin
ayuda.
>Se inicia en el coloreado
respetando límites.
>Rellena con diferentes
materiales figuras
rectilíneas.
>Se inicia en la realización
de las fichas de animales,
utilizando diversos
materiales para su
elaboración como
pegante, papel de color,
algodón, etc
>A partir de un juguete
crea imaginariamente una
situación y la expresa.
>Intenta mantener sus
fichas ordenadas y limpias.
>Muestra entusiasmo e
interés en la narración de
cuentos e historietas.
>Disfruta del teatro de
títeres.
>Expresa diferentes
gestos: alegría, llanto,
enojo, sueño, miedo
>Muestra satisfacción y
agrado por las
dramatizaciones.
>Muestra imaginación en
el desarrollo de juegos o al
inventar historietas.
>Varía en el uso del color
al desarrollar sus
trabajitos.
>Propone juegos diversos
a sus compañeros.
>Siente placer al amasar
plastilina, arcilla o masa.
>Utiliza instrumentos
musicales sencillos.
>Es original en sus
trabajos.
>Realiza con agrado
actividades de expresión
corporal.
>Soluciona
apropiadamente sus
pequeñas dificultades.
>Manifiesta imaginación al
inventar cuentos.
>Realiza trabajos
manuales siguiendo un
patrón.
>Utiliza pintura y plastilina
divirtiéndose al crear
diseños con diferentes
técnicas.
LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 3 AÑOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO
D. COGNITIVA
3 AÑOS
>Reconoce el círculo en
diversos objetos y lo dibuja
correctamente.
>Realiza ejercicios de conteo
hasta 5 elementos.
>Reconoce la posición de los
objetos en el espacio:encima-
debajo, cerca-lejos.
>Identifica los colores
primarios.
>Construye las figuras
geométricas círculo y
cuadrado con palitos o
plastilina y crayolas.
>Organiza objetos del medio
por su forma, color, y tamaño
teniendo en cuenta una sola
propiedad.
>Identifica la cantidad de
elementos de un conjunto
menor de 5 elementos.
>Compara conjuntos: hay
más, hay muchos.
>Identifica algunos colores
secundarios como verde,
naranja, morado.
>Diferencia, discrimina y
emplea los conceptos alto-
bajo, arriba-abajo, grande-
pequeño, largo-corto,
muchos-pocos, adelante-
atrás.
>Sitúa acciones o hechos en
relación a día y noche.
>Se concentra con facilidad
al realizar diferentes
actividades.
>Reconoce las dependencias
de la casa como sala, baño,
cocina y comedor.
>Reconoce la importancia de
tener una familia.
>Reconoce figuras
>Identifica los diferentes
momentos del día: mañana,
tarde y noche.
>Identifica algunos alimentos
que dan las plantas y los
animales.
>Reconoce y describe las
características más
relevantes de algunos
animales.
>Diferencia animales
domésticos y salvajes.
>Reconoce animales aéreos,
acuáticos y terrestres.
>Demuestra curiosidad e
interés por conocer la
naturaleza.
>Cuenta en secuencia lógica
objetos de 1 al 5.
>Posee capacidad de
observación y asociación.
>Agrupa objetos por
conjuntos desde 1 a 5
>Nombra y diferencia seres
vivos y no vivos.
>Comprende la utilidad y los
cuidados que se deben tener
en cuenta con algunos
animales domésticos.
>Agrupa los medios de
transporte según su
desplazamiento: aéreos,
terrestres, acuáticos.
>Identifica los números del 1
al 3.
>Reconoce figuras
geométricas en diversos
objetos y discrimina el
rectángulo.
>Imita movimientos de
animales en forma dinámica y
creativa.
>Se concentra fácilmente en
el desarrollo de las
actividades.
>Reconoce el significado de
los colores en el semáforo
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
geométricas como circulo,
cuadrado y los dibuja.
>Inicia correctamente la
secuencia del 1 al 5
>Reconoce e identifica en
objetos de su entorno el
círculo y el cuadrado.
>Clasifica objetos atendiendo
a criterios de tamaño, color y
cantidad.
>Identifica y nombra los
colores primarios y
secundarios presentados
dentro de diferentes
contextos.
D. CORPORAL
3 AÑOS
>Realiza el trazo de la figura
humana, destacando su
cabeza.
>Se desplaza con facilidad y
en diferentes direcciones al
caminar,correr, saltar y rodar.
>Se inicia en el coloreado de
figuras respetando límites.
>Arma y desarma
rompecabezas de la figura
humana.
>Sigue libremente diferentes
ritmos con su cuerpo.
>Salta en los dos pies,
mejorando progresivamente
su seguridad y coordinación.
>Se inicia en el manejo
adecuado de los elementos
>Se inicia en el dibujo de la
figura humana con cabeza,
brazos y piernas.
>Se ubica en diferentes
posiciones según
indicaciones dadas: dentro-
fuera, adelante-atrás.
>Muestra armonía corporal
en la ejecución de
movimientos motrices.
>Mantienen buen equilibrio y
coordinación en sus
movimientos.
>Lanza y recibe elementos
de juego como pelotas.
>Maneja su coordinación
óculo-manual al seguir
trayectorias.
>Salta con habilidad
pequeños obstáculos.
>Imita movimientos de
animales en forma dinámica y
creativa.
>Demuestra equilibrio al
desplazarse sobre una línea
recta y curva.
>Inicia y detiene el
movimiento siguiendo
orientaciones dadas.
>Posee mayor seguridad y
coordinación al saltar,
caminar, correr y reptar.
>Posee habilidad para cubrir
una superficie delimitada con
diversos materiales.
>Muestra armonía corporal en
movimientos que requieren
coordinación óculo-manual
>Demuestra habilidad manual
en la realización de ejercicios
de coloreado, rasgado y
arrugado de figuras.
>Imita movimientos de los
medios de transporte en
forma dinámica y creativa.
>Camina hacia adelante y
hacia atrás con equilibrio y
armonía corporal.
>Salta con agilidad desde
elementos altos.
>Lleva secuencia rítmica con
palmoteos y zapateos.
>Muestra firmeza en la
realización de trazos
horizontales, verticales y
curvos.
>Se inicia en el manejo de las
tijeras.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
de aseo e higiene personal
>Recorre trayectorias con
facilidad.
>Demuestra habilidad digito-
manual al rasgar.
>Mantiene el equilibrio al
pasar sobre barras de
pequeña altura
D. COMUNICATIVA
3 AÑOS
>Pronuncia los colores
primarios.
>Identifica la vocal o en
palabras de objetos de su
entorno.
>Llama por su nombre a su
agente educativa y
compañeros.
>Formula preguntas de
acuerdo a sus inquietudes y
necesidades.
>Aprende con facilidad
canciones y poesías.
>Narra experiencias vividas
en relación consigo mismo y
con los demás.
>Disfruta y participa con
entusiasmo en la narración de
cuentos.
>Se inicia en el hábito de
escuchar y respetar el turno
para hablar
>Comprende las
explicaciones e instrucciones
que se le dan para la
realización de actividades.
>Incorpora nuevas palabras
a su vocabulario
comprendiendo su
significado.
>Comunica sus emociones y
vivencias a través del
lenguaje gestual, verbal y
gráfico.
>Participa en diálogos y
narraciones asumiendo e
intercambiando distintos
roles.
>Verbaliza e interpreta
cantos, versos y rondas.
>Pronuncia con claridad las
partes del cuerpo.
>Presenta fluidez verbal al
narrar hechos de la vida
cotidiana.
>Disfruta escuchando
cuentos y reconoce los
personajes.
>Se comunica de manera
libre y espontánea con niños-
as y adultos.
>Utiliza un lenguaje adecuado
y fluido para establecer
diálogos.
>Expresa fácilmente ideas
sobre una situación vivida o
imaginaria.
>Describe láminas alusivas a
la naturaleza y los animales
con lenguaje claro.
>Interpreta con facilidad
canciones y rimas.
>Discrimina auditivamente
sonidos de algunos animales
y los reproduce.
>Disfruta la narración de
cuentos.
>Comprende historias y
cuentos y los disfruta durante
la narración.
>Explica sus dibujos y
creaciones artísticas.
>Maneja adecuadamente el
proceso de buena escucha,
permitiéndole mejorar
comprensión de ideas.
>Responde con facilidad y
precisión a las preguntas
planteadas.
>Identifica, señala y reconoce
las vocales en etiquetas.
>Demuestra gran interés
participando activamente en
el espacio de la palabra y la
preguntas.
>Incorpora nuevas palabras a
su vocabulario y comprende
su significado.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
D. SOCIO-AFECTIVA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
3 AÑOS
>Disfruta los juegos y
actividades que realiza en
grupo.
>Expresa sus sentimientos y
emociones espontáneamente.
>Manifiesta seguridad y
confianza en sus actuaciones.
>Comparte y se integra al
grupo con facilidad y alegría.
>Comprende y aplica normas
dadas al grupo
>Participa con alegría e
independencia en las
diferentes actividades
escolares.
>Participa, se integra y
coopera en juegos y
actividades grupales,
mostrando mayor seguridady
confianza en sí mismo.
>Manifiesta actitud de cariño
y respeto por sus
compañeros y agente
educativa.
>Manifiesta sentimientos de
alegría al participar en juegos
y actividades lúdicas.
>Valora la importancia de su
familia, su casa y
pertenencias como parte del
vivir cotidiano.
>Manifiesta sentimientos de
amistad y cooperación.
>Disfruta la realización de
actividades escolares de una
forma cooperativa.
>Se relaciona fácilmente con
los demás, brindando trato
amable y cordial.
>Realiza con entusiasmo
actividades asignadas.
>Valora la importancia del
agua para personas,animales
y plantas.
>Manifiesta sentimientos de
amistad y cooperación.
>Muestra actitud de respeto,
cuidado y conservación hacia
las plantas y animales de su
entorno.
>Comparte sus juegos con
grupos de amigos-as.
>Utiliza las palabras mágicas
gracias y por favor
>Demuestra liderazgo en las
diferentes actividades
grupales.
>Actúa con seguridad e
independencia dentro del
grupo.
>Tiene en cuenta a sus
amiguitos y pregunta por
ellos en su ausencia.
>Muestra independencia y
seguridad en la realización de
actividades propuestas.
D. ESTETICA-CREATIVA
3 AÑOS
>Muestra respeto por su
trabajo y el de los demás.
>Trabaja con agrado las
actividades de dáctilo-pintura.
>Muestra creatividad en el
manejo del color.
>Demuestra interés al
realizar trabajos manuales
con pintura.
>Disfruta de las experiencias
al trabajar con pintura.
>Participa con agrado en
>Valora y respeta sus
trabajos y el de sus
compañeros.
>Es original en el uso del
color.
>Modela con arcilla y
>Muestra agrado e interés en
la elaboración de fichas
navideñas.
>Realiza collage en forma
creativa.
>Explica sus dibujos y
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Realiza modelados en
plastilina con intencionalidad.
>Se inicia en el desarrollo de
habilidades de ritmo y
coordinación por medio de
canciones
actividades manuales,
utilizando diversas técnicas
como coloreado, collage y
modelado.
>Es creativo en la
presentación de sus trabajos.
>Realiza sus trabajos hasta
terminarlos en forma
ordenada
plastilina animales
domésticos y salvajes.
>Muestra gusto estético en la
presentación de sus trabajos.
>Realiza dibujos expresando
su creatividad.
>Participa con agrado en
trabajos manuales utilizando
técnicas diversas.
>Utiliza adecuadamente
materiales para modelar,
pintar y pegar
creaciones artísticas.
>Demuestra interés por
conocer y manipular diversos
instrumentos musicales
D. ETICA
3 AÑOS
>Valora la importancia del
cuidado de su cuerpo.
>Asume responsabilidades y
las cumple.
>Cuida y ubica los juguetes y
pertenencias personales en
su respectivo lugar.
>Acepta normas que le
permiten el desarrollo de su
autonomía.
>Saluda y se despide de su
agente educativa y
compañeritos.
>Practica con independencia
hábitos alimenticios.
>Practica normas de aseo e
>Valora la importancia de
tener una familia, cuidarla y
respetarla.
>Generalmente practica
normas de cortesía al
saludar,despedirse,decir por
favor y da las gracias.
>Participa con entusiasmo
en actos culturales.
>Comparte juegos y trabajos
con los compañeros.
>Expresa sus sentimientos y
emociones en relación al
grupo familiar.
>Valora, aprecia y reconoce
a su familia y sus integrantes
>Respeta y acepta normas
dadas al grupo.
>Respeta su turno y el de sus
compañeros.
>Asume responsabilidades y
las cumple.
>Comparte y hace uso
adecuado del material de
trabajo.
>Vivencia valores de afecto,
respeto y cuidado hacia las
plantas y animales.
>Manifiesta sentimientos de
admiración y respeto por la
naturaleza.
>Muestra actitudes de
respeto frente a los símbolos
patrios.
>Demuestra interés al
trabajar en la Casita de
Valores: respeto,
responsabilidad, compartir,
afecto, admiración, cortesía,
escucha.
>Vivencia en el trato diario
los valores de nuestro CDI.
>Participa con entusiasmo
en actos cívicos y culturales.
>Expresa sus opiniones y
está aprendiendo a escuchar
a los demás.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
higiene personal.
D. ESPIRITUAL
3 AÑOS
>Desarrolla valores
espirituales y de afecto en
actividades cotidianas.
>Se comunica con papito
Dios por medio de la oración.
>Desarrolla confianza y
responsabilidad frente a
situaciones de la vida diaria.
>Repite con devoción
oraciones sencillas.
>Sabe que la familia es un
lindo regalo que debe amar y
respetar.
>Entona con alegría cantos
sencillos de alabanza a
papito Dios
>Demuestra actitud de
convivencia armónica con la
naturaleza como regalo de
Dios.
>Vivencia con alegría el
momento de alabar y entonar
cantos a Dios.
>Manifiesta amor hacia los
animales y la naturaleza.
>Entona villancicos y vivencia
con alegría la llegada de la
navidad.
>Da gracias por sus padres y
personas que lo rodean.
>Disfrutar al realizar la
oración junto con sus
compañeros
LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 4 AÑOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO
D. COGNITIVA
4 AÑOS
>Identifica la derecha y la
izquierda en su esquema
corporal.
>Reconoce las partes del
cuerpo y sus segmentos
como: partes de la cara,
hombros, cuello, brazos,
manos, dedos, piernas,
rodillas y pies.
>Identifica las vocales a, e, i,
o, u en distintas palabras.
>Asocia el número con la
cantidad y símbolo
correspondiente hasta el 5.
>Identifica y nombra las
figuras geométricas como
circulo, cuadrado, triangulo y
rectángulo a nivel concreto y
gráfico, asociándolos con
objetos reales.
>Se inicia en el proceso de
organizar sus ideas para
formular preguntas acordes a
las situaciones.
>Identifica los conceptos
cerca-lejos,alto-bajo,grueso-
delgado, ancho-angosto,
vacío-lleno, dentro-fuera.
>Se inicia en el proceso de
investigar, crear y observar a
través de los experimentos en
el día de la ciencia.
>Posee un buen nivel de
atención y concentración en
el desarrollo de las
actividades.
>Reconoce quienes hacen
parte de su núcleo familiar.
>Disfruta del día de la ciencia
manifestando interés y
curiosidad por lo expuesto y
aportando ideas.
>Formula preguntas con gran
facilidad.
>Agrupa objetos por
conjuntos de 1 a 5.
>Reconoce la labor que
realizan los miembros de la
familia.
>Reconoce visualmente las
vocales dentro de una
palabra.
>>>Se recomienda realizar
ejercicios de conteo para
afianzar el manejo de
conjuntos.
>>>Es importante realizar
ejercicios de visualización de
etiquetas para la identificación
de vocales dentro de una
palabra.
>Identifica las figuras
geométricas primarias a nivel
concepto y grafico integrando
ambientes.
>Establece comparaciones
de objetos, personas y
animales a nivel gráfico,
teniendo como criterio sus
aspectos físicos (tamaño,
color, textura, temperatura,
forma, peso)
>Clasifica animales de
acuerdo a su entorno natural.
>Muestra agilidad para
descubrir detalles faltantes al
comparar láminas.
>Realiza correspondencia
entre grupos de:mas,menos
e igual, todo, nada, mucho,
poco, igual, tanto en forma
concreta como gráfica.
>Construye gráficamente
series sencillas de 1 a 5.
>Cuenta elementos a nivel
gráfico, los completa o quita
de acuerdo a una cantidad
dada.
>Maneja conceptos
relacionados con el cuidado
de nuestro planeta tierra y el
medio que lo rodea.
>Identifica el concepto noche,
>Posee un buen nivel de
atención y concentración en
el desarrollo de las
actividades facilitando el
aprendizaje de nuevos
conceptos.
>Reconoce algunas letras
como: m. p. para formar
palabras sencillas.
>Cuenta y forma conjuntos
con los números del 1 al 10.
>Reconoce que la decena
encierra 10 elementos.
>Identifica dentro de la
ciencia los avances
tecnológicos como los medios
de transporte y de
comunicación.
>Observa, analiza y concluye
fácilmente sobre
experimentos en los
encuentros con la ciencia.
>Retiene y aplica conceptos
relacionándolos
creativamente a las diversas
situaciones que se le
presentan.
>Reconoce dentro del reloj la
hora marcada con las
manecillas.
>Realiza con habilidad
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Se inicia en el
reconocimiento de los días de
la semana y establece
relaciones con las nociones
antes, después, ayer, hoy y
mañana.
>Mantiene largos periodos de
atención participando
activamente en el desarrollo
de las actividades.
>Identifica diferencias entre
dibujos y los completa.
>>>Es importante afianzar el
manejo del esquema corporal
a través del dibujo.
>>>Es importante afianzar y
reconocer las partes ya vistas
del esquema corporal.
>>>Es importante afianzar la
figura del triángulo,
reconociéndola en diferentes
elementos.
>>>Es necesario realizar
diferentes ejercicios para
identificar las vocales y los
números del 1 al 5
>>>Es necesario realizar
ejercicios de lateralidad.
>>>Es importante practicar
ejercicios temporales como:
ayer, hoy, mañana.
día, ayer, hoy y mañana.
>Identifica los animales que
podemos tener como
mascotas.
>Distingue los sonidos
emitidos por cada animal.
>Clasifica los animales según
su utilidad y características
físicas.
>>>Realizar actividades para
afianzar la atención con
rompecabezas y juegos de
concentración
ejercicios mentales al sumar o
restar con cantidades
sencillas.
>Reconoce el ábaco como
herramienta para realizar
ejercicios matemáticos.
>Reconoce dentro de la
ciencia las maravillas
diseñadas por el hombre
como teléfono, celular,
lavadora, computador.
>>>Trabajar ejercicios
mentales que desarrollen
habilidades para sumar y
restar.
>>>Trabajar conteo y
formación de conjuntos con la
decena
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
D. CORPORAL
4 AÑOS
>Desarrolla la coordinación
dinámica y viso manual por
medio de ejercicios de
aprestamiento.
>Reproduce con precisión
trazos de las vocales y
números en dirección
horizontal, vertical, oblicua y
bucles.
>Se desplaza
coordinadamente en
diferentes direcciones y
ritmos.
>Muestra coordinación y
equilibrio en sus movimientos
corporales.
>Muestra firmeza al realizar
los trazos que conforman la
figura humana.
>Realiza correctamente
actividades de coloreado,
rasgado y retorcido.
>>>Se recomienda jugar con
el niño-a en actividades de
desplazamiento.
>>>Se le recomienda ejercitar
sus dedos con los
movimientos para la
aprehensión correcta del
lápiz.
>>>A través del ejercicio de
rayado, coloreado y modelado
puede favorecer la firmeza de
>Se inicia con seguridad en
los trazos cursivos de pre-
escritura.
>Realiza y disfruta con
agrado y facilidad actividades
de rasgado, recortado y
coloreado.
>Muestra seguridad en los
momentos que requiere
cambio de postura.
>Realiza con facilidad
ejercicios que conllevan
coordinación visomotora.
>>>Se recomienda practicar
los trazos curvos de
preescritura.
>>>Practicar ejercicios diarios
que fortalezcan la motricidad
gruesa.
>>>Practicar actividades
deportivas que fortalezcan la
motricidad gruesa
>Se muestra seguro en la
realización de tareas motrices
al desplazarse saltando o
caminando en diferentes
ritmos de tiempo.
>Guarda el equilibrio con
seguridad en algunos
ejercicios.
>Controla sus movimientos
respetando el espacio de los
demás.
>Practica juegos y rondas
tradicionales con entusiasmo.
>Reconoce y respeta las
normas establecidas en los
juegos.
>Se muestra alegre y
emocionado al participar en
pequeñas competencias
deportivas.
>Repisa líneas horizontales y
verticales en forma continua y
con precisión.
>Colorea uniformemente
figuras utilizando diferentes
colores según la complejidad
del dibujo.
>Manifiesta placer al
expresarse con el cuerpo,
interpretando una melodía,
dramatizando un cuento y
canciones con sus amigos.
>Adopta posiciones correctas
y tiene buena coordinación en
la ejecución de movimientos
globales y segmentarios.
>Le encantan las actividades
que requieren su esfuerzo
físico, aprovechando
adecuadamente los espacios.
>Demuestra firmeza al
realizar los trazos de los
números vistos.
>Demuestra habilidad motora
fina a la hora de construir y
diseñar un dibujo.
>Realiza con mayor precisión
y habilidad ejercicios que
exigen asociación visomotora
fina y gruesa.
>>>Se recomienda practicar
actividades que fortalezcan la
motricidad fina como:
colorear, moldear plastilina.
>>>Se recomienda practicar
actividades que fortalezcan la
motricidad gruesa como
trepar, saltar, correr
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
sus trazos.
>>>Se recomienda practicar
algún deporte para fortalecer
su motricidad gruesa
>>>Es importante practicar
actividades de recortado,
coloreado, moldeado y
amasado para fortalecer la
motricidad fina.
>>>Practicar un deporte es
importante para tu
crecimiento.
>>>Ejercitar la mano
practicando el movimiento de
la pinza fina
D. COMUNICATIVA
4 AÑOS
>Crea situaciones que
permiten el desarrollo del
lenguaje.
>Expresa con facilidad sus
ideas ante el grupo.
>Narra y describe con fluidez
situaciones de la vida
cotidiana.
>Relata con sus propias
palabras la narración
escuchada.
>Describe objetos, láminas y
situaciones utilizando el
vocabulario nuevo trabajado
en el proyecto.
>Asimila con facilidad el
léxico correspondiente a
ejecutar comandos sencillos.
>Escucha y espera el turno
para hablar.
>Aporta opiniones y
sugerencias ante un tema.
>Verbaliza canciones,
cuentos, poesías y
trabalenguas con facilidad.
>Identifica con facilidad los
símbolos de la pregunta y la
palabra.
>Responde con facilidad y
precisión a las preguntas
planteadas.
>Expresa con facilidad un
cuento o narración de su
agrado.
>Identifica las vocales a
través del sonido dentro de
una palabra.
>Prepara pequeñas
exposiciones para compartir
>Escucha a la agente
educativo y participa
aportando ideas acordes con
el tema,en la construcción de
textos colectivos e
individuales.
>Construye pequeñas
oraciones a partir de un
objeto.
>Discrimina auditivamente
sonidos clasificando palabras
sencillas del proyecto.
>Discrimina sonidos del
medio.Ej: distingue ynombra
sonidos onomatopéyicos,
musicales, del medio natural
y social.
>Utiliza el timbre de su voz
de manera adecuada según
la situación.
>Lee logotipos familiares del
>Maneja adecuadamente el
proceso de buena escucha,
permitiéndole la mejor
comprensión de ideas y
conceptos.
>Se expresa con facilidad en
el momento de reconstruir los
hechos del cuento para niños.
>Realiza propuestas de
relación entre la imagen y la
palabra escrita.
>Pronuncia con gran facilidad
canciones.
>Verbaliza trabalenguas con
facilidad.
>Mantiene una conversación
lógica y coherente con sus
compañeros.
>Reconoce el computador,
teléfono, cartas, telegramas
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Interpreta y disfruta
escuchar cuentos.
>Organiza cronológicamente
una secuencia y las explica.
>Aprende con facilidad rimas,
cantos y poesías.
>>>Es importante trabajar en
el momento del cuento,
afianzando vocabulario y
expresión oral.
en clase.
>>>Es importante practicar
diariamente ejercicios de
pronunciación de vocales y
reconocerlas dentro de una
palabra
medio,como supermercados,
alimentos, bancos,
publicidad.
>Comprende e interpreta
textos leídos por la agente
educativa.
>Identifica y lee palabras
familiares del CDI.
>Construye textos cortos
para producir mensajes que
puedan ir acompañados de
una referencia gráfica.
>Participa con propiedad de
pequeños debates en los
espacios pedagógicos.
>Describe diferentes
ambientes naturales,
utilizando del vocabulario del
proyecto.
>Inventa cuentos a partir de
sugerencias dadas.
>Repite trabalenguas y
retahílas con agrado.
>Disfruta respondiendo
diferentes acertijos y
adivinanzas.
>>>Es importante trabajar la
lectura de un cuento.
>>>Corregir con amor
cuando el niño-a se
como medios para poder
comunicarse.
>Muestra habilidad en la
escritura del nombre completo
sin seguir un patrón.
>>>Se recomienda jugar con
los sonidos de las letras para
facilitar el proceso lector.
>>>Se recomienda trabajar
actividades de participación
grupal para motivar el deseo
de expresarse y comunicarse
con los compañeros
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
equivoque en la
pronunciación de algunos
fonemas o silabas.
>>>Practicar la lectura
colectiva de revistas o
periódico.
>>>Leer cada letrero o
publicidad con ayuda de los
padres.
>>>Describir situaciones
vividas en familia
D. SOCIO-AFECTIVA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
4 AÑOS
>Busca y propone
alternativas de solución ante
diferentes situaciones.
>Manifiesta actitudes de amor
y respeto a los miembros de
la familia y otros miembros de
la comunidad.
>Demuestra confianza en sí
mismo al interactuar en el
medio escolar.
>Muestra actitudes de
liderazgo dentro del grupo.
>Identifica y valora sus
nombre y apellidos,
considerándolos importantes.
>Es importante trabajar en
casa el cumplimiento de
pequeñas normas.
>Estimular el buen trato a sus
>Se muestra independiente a
la hora de trabajar.
>Demuestra mayor seguridad
en el desarrollo de sus
actividades.
>Demuestra entusiasmo y
dedicación para trabajar en
familia los Valores.
>Manifiesta actitudes de
solidaridad y respeto con a
sus compañeros.
>>>Se recomienda estimular
con actividades de ampliación
y refuerzo en casa los
aprendizajes que el niño-a
adquiere en el CDI y así
fortalecer su desempeño.
>>>Es importante resaltar sus
capacidades y cualidades
>Expresa emociones y
sentimientos cuando lo
complacen o lo contrarían.
>Se muestra tolerante ante
situaciones difíciles.
>Toma decisiones concretas
ante situaciones o conflictos
que se le puedan presentar.
>Adquiere una actitud de
obediencia y respeto con las
personas mayores.
>Sigue instrucciones y
trabaja solo.
>Responde con obediencia y
respeto a los correctivos.
>Expresa cariño y cuidado
por sus amiguitos.
>Propone actividades ante el
>Asume con seguridad,
confianza y compromiso las
orientaciones de la maestra.
>Practica los valores
trabajados en la casita de
valores: respeto, obediencia,
tolerancia y solidaridad.
>Demuestra solidaridad ante
los compañeros que se
encuentran en dificultades.
>>>Se recomienda un trato
suave y tolerante con los
compañeros
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
compañeros, en actividades
de juego y trabajo.
>Estimularle la seguridad en
sí mismo y en lo que hace,
asignándole en casa
pequeñas responsabilidades.
>>>Es importante resaltar sus
capacidades y cualidades
como persona
como persona. grupo como un gran líder.
>>>Recordar que para tener
una buena convivencia debes
compartir con tus amiguitos.
>>>Es importante estimular
en casa la tolerancia.
D. ESTETICA-CREATIVA
4 AÑOS
>Le agradan los juegos de
compartir: dramatizaciones,
títeres, lotería y arma-todo.
>Posee creatividad para
colorear y pintar.
>Representa por medio de
dibujos las características de
personas, animales y cosas.
>Demuestra sensibilidad e
imaginación en sus relaciones
con los demás, con la
naturaleza y su entorno.
>Valora sus trabajos y el de
sus compañeros.
>>>Estimular la uniformidad
en el manejo del color.
>>>Es importante alabar sus
creaciones
>Manifiesta actitudes de
agrado por las actividades
bien realizadas.
>Posee habilidades para el
dibujo, coloreado, recortado,
picado y manualidades
artísticas.
>Demuestra sentido de
pertenencia por sus objetos
personales,dándoles un buen
cuidado.
>Construye paisajes creativos
con figuras geométricas.
>>>Se recomienda estimular
en casa el sentido de
pertenencia por los objetos
que le rodean
>Le aplica el color con
firmeza respetando los límites
establecidos.
>Elabora con agrado e
ingenio pequeños plegados
de animalitos.
>Acompaña sus dibujos con
una explicación verbal.
>Lleva el ritmo con el
palmoteo acompañado de
música.
>Disfruta del sonido de los
instrumentos musicales.
>Aplica el color real a sus
creaciones.
>Es creativo en sus trabajos
con pintura, haciendo
mezclas y combinaciones.
>Imita dibujos sencillos.
>Culmina con interés los
trabajos que inicia.
>Representa creativamente
sus ideas a través de la
pintura y el dibujo libre.
>Realiza con orden y gusto
estético las actividades
desarrolladas en clase.
>Se preocupa por mantener
limpio y organizado su sitio de
trabajo.
>Muestra iniciativa e ingenio
al expresar sus emociones y
sentimientos a través del
dibujo o modelado.
>>>Se recomienda terminar a
tiempo las actividades.
>>>Se recomienda estimular
actividades y pequeñas
responsabilidades para que
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>>>Es importante incentivar
el coloreado en una solo
dirección marcando el
entorno.
>>>Estimular la uniformidad
en el manejo del color.
>>>Es importante alabar sus
creaciones.
>>>Ser cuidadoso y
ordenado en la presentación
de los trabajos hechos..
las culminen a tiempo
D. ETICA
4 AÑOS
>Valora y cuida el material y
decoración de su CDI.
>Acepta las órdenes dadas al
grupo para la convivencia
armónica.
>Asume valores de respeto
hacia sus compañeros-as y
agentes educativas.
>Valora la importancia de su
cuerpo y el de los demás.
>Asume responsabilidades y
las cumple.
>Actúa con seguridad e
independencia dentro del
grupo.
>Reconoce sus errores y se
propone mejorar.
>>>Se recomienda el
>Valora la importancia de
pertenecer a una familia.
>Actúa con madurez frente a
la solución de conflictos.
>Asume sus propias
responsabilidades y las
cumple.
>>>Se recomienda trabajar la
tolerancia para solucionar
diferencias.
>Adquiere normas y valores
de cuidado y preservación del
entorno.
>Es cuidadoso en el manejo
de las basuras llevándolas a
la caneca.
>Utiliza adecuadamente el
tiempo de trabajo.
>Es cuidadoso y promueve la
prevención de accidentes.
>Es precavido y respetuosoa
la hora del juego.
>Cumple con los acuerdos de
organización.
>>>Es importante llegar a
tiempo al CDI.
>>>Recordar la importancia
de decir siempre la verdad.
>Construye valores de
superación personal al
cumplir sus deberes y
compromisos escolares con
alegría.
>Aplica valores de respeto y
cortesía en situaciones
cotidianas que le permiten el
desarrollo de la autonomía.
>Reconoce el valor de la
honestidad al actuar
correctamente dentro de su
entorno del CDI y familiar.
>Es líder en los espacios del
CDI aplicando el valor de la
solidaridad amistad y respeto
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
cumplimiento de horarios
establecidos para la llegada y
salida del CDI.
>>>Se recomienda asignar
pequeños encargos que lo
hagan sentir importante y
responsable, fortaleciendo su
seguridad y autoestima.
>>>Dialogar con el niño-a
para reforzar la importancia
de saber escuchar
>>>Cuidar la naturaleza.
>>>Es importante practicar
siempre normas de cortesía,
esto te hace un niño-a
“educado”.
>>>Es importante cumplir con
los acuerdos dados en el CDI
y en casa.
>>>Papitos recordar corregir
en los momentos adecuados
y con justificaciones
concretas
D. ESPIRITUAL
4 AÑOS
>Le agrada dar las gracias a
Dios en el espacio de la
oración.
>Admira y respeta su cuerpo
como creación de Dios.
>Respeta a sus compañeros
y agentes educativos
reconociéndolos como
creación de Dios
>Muestra interés por
escuchar pequeñas historias
bíblicas
>Realiza pequeñas y tiernas
peticiones a Dios por su
familia.
>Muestra actitud de respeto
en el momento de la oración.
>Reconoce el mes de mayo
como el mes de la Virgen
María, de la mama y de la
agente educativo.
>Ama y respeta a la familia
como creación de Dios.
>Canta, ora y participa con
alegría en actividades
marianas
>Agradece de manera tierna
a Dios por la creación a
través de la oración.
>Alaba con alegría a papito
Dios a través del canto.
>Realiza la señal de la cruz
antes de iniciar la oración.
>Realiza lindas oraciones de
acción de gracias a Dios.
>>>Recuerda orar con el
niño-a al iniciar el día, antes
de dormir o al salir de casa
>Disfruta dar gracias a papito
Dios por los favores recibidos.
>Disfruta realizar la oración
junto a sus compañeritos.
>Identifica el domingo como
el día en que los cristianos
nos reunimos como una gran
familia.
LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS Y NIÑAS 5 AÑOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO
D. COGNITIVA
5 AÑOS
>Identifica y traza con
habilidad las figuras
geométricas circulo,triangulo,
cuadrado y rectángulo.
>Organiza conjuntos de
objetos por sus
características relacionando
cantidad y numero de 0 a 10.
>Completa series numéricas
del 0 al 10.
>Cuenta en secuencia lógica
del 0 al 10.
>Participa en las diferentes
actividades conservando
motivación, atención y
concentración favoreciendo
su trabajo.
>Organiza ideas, las expone
con claridad y lógica, formula
y responde preguntas.
>Manipula objetos
clasificándolos según la
orientación dada por color,
forma, tamaño y posición.
>Participa con interés y
actitud de aprendizaje en las
actividades de Festival con la
Ciencia.
>Reconoce tipos de vivienda
y otras construcciones de su
barrio.
>Reconoce el nombre del
barrio donde está ubicada su
casa.
>Interpreta símbolos y su
significado como las señales
de tránsito.
>Reconoce el semáforo, su
importancia en la vida diaria y
uso en nuestro contexto.
>Muestra afecto y respeto por
las personas que nos prestan
un servicio con su trabajo
diario.
>Reconoce normas de
cuidado y prevención de
accidentes como peatón o
pasajero.
>Realiza con acierto
pequeños problemas de
suma.
>Reconoce los avances de la
ciencia en los medios de
comunicación y transporte.
>Establece con claridad la
relación de la ciencia y la
tecnología con la vida
cotidiana del hombre.
>Identifica con claridad,en las
series, numéricas, el número
mayor y el menor.
>Completa con facilidad el
número que va antes y el que
va después.
>Efectúa procesos de adición
y sustracción con pequeñas
cantidades.
>Compara,analiza,completa,
asocia y clasifica objetos por
sus características.
>Muestra un alto nivel de
atención, concentración y
acción de respuesta al
realizar diversos ejercicios de
lógica.
>Identifica y reconoce
diversos aparatos de su
entorno como aplicación de la
ciencia y la tecnología.
>Agrupa y cuenta objetos por
>Resuelve con facilidad
pequeños problemas de
adición y sustracción.
>Manifiesta emoción antes
las prácticas deportivas.
>Identifica y describe
avances tecnológicos de su
entorno y su influencia en la
vida diaria.
>Identifica algunas normas y
señales de tránsito.
>Identifica los medios de
transporte y comunicación y
su importancia en nuestra
vida cotidiana.
>>>Es importante la práctica
de la adición y de la
sustracción
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
decenas
>>>Es importante realizar
como ejercicio cotidiano
pequeños problemas de
adición y sustracción.
>>>Es de gran importancia
favorecer los procesos de
atención, concentración y
capacidad de trabajo,
exigiendo la realización y
culminación de tareas en un
tiempo establecido
D. CORPORAL
5 AÑOS
>Se desplaza con firmeza y
seguridad por espacios
amplios y limitados en forma
libre y dirigida.
>Salta manteniendo equilibrio
y fuerza en uno y dos pies.
>Adopta posturas corporales
correctas en diferentes
posiciones de pie, sentado,
acostado, cuclillas,
arrodillado.
>Muestra habilidad al
desarrollar diferentes
ejercicios coordinando pies,
brazos, tronco y cabeza.
>Muestra dominio del espacio
total y parcial al realizar una
secuencia de ejercicios
utilizando correctamente
diferentes elementos.
>Reafirma el manejo de su
esquema corporal, realizando
a voluntad diversos ejercicios
y movimientos.
>Realiza juegos, bailes y
ritmos demostrando
coordinación y buen manejo
de su esquema corporal.
>Se orienta y ubica en
espacios amplios y
delimitados asociando
posición con los objetos que
lo rodean.
>Maneja coordinadamente
brazos, piernas y torso al
realizar ejercicios y
movimientos.
>Demuestra equilibrio al
utilizar algunos aparatos.
>Salta con destreza en uno y
>Mantiene buena posición de
su eje corporal al caminar,
correr, saltar, reptar, bailar y
rodar.
>Conserva una posición
adecuada al sentarse y estar
de pie.
>Posee control postural al
realizar diversas actividades
sentado o de pie.
>Muestra dominio y precisión
en el proceso grafo-motor al
escribir, dibujar, pintar y
colorear.
>Lanza, atrapa, patea y rueda
la pelota con habilidad.
>Interpreta con su cuerpo
ritmos coordinando
armónicamente lo que
escucha con sus
>Ejerce control sobre su
equilibrio corporal
manteniendo diferentes
posiciones y movimientos.
>Adopta posiciones correctas
y buena coordinación al
ejecutar movimientos finos y
gruesos.
>Ejercita sus destrezas y
habilidades motrices
participando activamente en
juegos, rondas y
competencias.
>Percibe con habilidad
estímulos auditivos, visuales
y motores de su entorno.
>Muestra agilidad en el
desarrollo y culminación de
las actividades que requieren
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Posee habilidad al realizar
ejercicios de coloreado y
recortado.
>Traza con habilidad y
correcto agarre arabescos,
grafías y trayectorias en
espacios limitados.
>Muestra muy buen
desarrollo de su motricidad
fina al trabajar en espacios
delimitados.
dos pies.
>Participa con seguridad y
entusiasmo en las actividades
dramatizaciones y juego con
agua.
>Demuestra dominio
muscular fino al realizar
diversos trazos libres y
dirigidos,en espacios amplios
y delimitados
movimientos.
>Lanza y recibe con facilidad
diferentes elementos.
>Muestra equilibrio corporalal
realizar diversos ejercicios
>>>Requiere estímulos
continuos para mejorar su
seguridad personal y ejecutar
actividades que requieren
esfuerzo físico.
>>>Puede mejorar la
coordinación y agilidad ojo-
mano mediante refuerzo
continuo
coordinación ojo-mano.
>Practica con alegría,
seguridad y deseo continuo
de superación actividades de
equilibrio a diferentes alturas,
lanzamientos, rollo adelante,
media luna y otros.
>Realiza ejercicios y
movimientos corporales
teniendo en cuenta
direccionalidad (derecha-
izquierda)
>Ejecuta con precisión y
habilidad diferentes ejercicios
que le exigen atención y
concentración.
>Coordina sus movimientos
óculo-manuales y óculo-
pédicos.
>>>Se recomienda la
práctica constante de un
deporte que fortalezca su
resistencia física y las
posiciones correctas del
cuerpo.
>>>Es importante el refuerzo
diario de las posiciones de
izquierda a derecha.
D. COMUNICATIVA
5 AÑOS
>Reconoce su nombre e
identifica los fonemas que lo
componen.
>Maneja un vocabulario
>Describe láminas, objetos y
situaciones con vocabulario
extenso y deteniéndose en
detalles particulares y
generales.
>Memoriza con gran facilidad
conceptos, cantos,
trabalenguas,rimas,retahílas,
nombres de lugares, etc.
>Maneja adecuadamente el
proceso de la buena
escucha, permitiéndole la
comprensión de ideas y
conceptos.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
extenso, expresivo y fluido de
acuerdo a su edad.
>Posee un alto nivel en
procesos comunicativos
dentro y fuera del grupo.
>Interpreta y lee imágenes,
símbolos y signos de su
entorno.
>Traza con habilidad
arabescos, grafías y
diferentes trayectorias con
dominio del espacio y la
dirección.
>Expresa espontáneamente
ideas, sentimientos y
opiniones en actividades o
situaciones de su
cotidianidad.
>Participa espontáneamente
en diálogos y conversatorios
para niños.
>Desarrolla su percepción
auditiva y el gran valor de la
escucha.
>Manifiesta seguridad al
expresarse a través de trazos,
dibujos, gráficos y pinturas.
>Emplea un vocabulario
adecuado y de correcta
pronunciación para
expresarse en diálogos y
conversatorios.
>Maneja con claridad el
símbolo de la pregunta al
expresarse.
>Disfruta la lectura de
cuentos, poesías,
trabalenguas y adivinanzas.
>Describe con claridad
personas, lugares, objetos y
situaciones de la vida real o
ficticios, de cuentos y
películas.
>Comunica espontáneamente
sus ideas, inquietudes,
sentimientos y opiniones.
>Mantiene diálogos y
conversatorios sobre diversos
temas, con un vocabulario
extenso y con muy buena
pronunciación.
>Formula y responde
preguntas con claridad y
madurez.
>Muestra fluidez verbal para
comunicarse en grupo.
>Reconoce y disfruta las
diversas formas de expresión
literaria, como cuentos,
chistes, coplas, retahílas,
poesías, adivinanzas y
trabalenguas.
>Favorece día a día el
enriquecimiento de su
vocabulario, pronunciación y
fluidez verbal mediante la
participación espontánea en
actividades de cuento,
diálogos y conversatorios.
>Construye y relata
diferentes hechos y
situaciones teniendo en
cuenta secuencia, tiempo y
espacio.
D. SOCIO-AFECTIVA
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
5 AÑOS
>Conoce y valora el CDI y
todas las personas que en el
laboran.
>Disfruta con agrado,
confianza y espontaneidad el
ambiente del CDI.
>Muestra sentido de
cooperación, conservación y
cuidado de todo lo que le
rodea.
>Participa emotivamente en
todas las actividades
propuestas, reafirmando su
>Muestra interés y aprecio
por el propio trabajo y el de
los demás.
>Posee sentido crítico con
respecto a su trabajo y el de
los demás.
>Asume con seguridad y
confianza orientaciones y
correcciones dadas por la
agente educativa.
>Es líder al interactuar en
grupo.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
>Asume comportamientos
adecuados y de acuerdo a su
edad en las diferentes
actividades y dependencias
del CDI.
>Manifiesta respeto,
aceptación y afecto por sus
compañeros de aula.
>Comparte con agrado útiles,
materiales y juegos con sus
compañeros dentro y fuera
del espacio pedagógico.
>Muestra admiración y
actitudes positivas por las
cualidades y valores de los
demás.
valor como persona y el
reconocimiento de los demás
en igualdad.
>Asume con seguridad y
confianza nuevos retos
corporales,sociales,afectivos
y cognitivos.
>Fortalece su independencia
al participar en diferentes
eventos y actos del CDI.
>Asume con respeto y
aceptación las orientaciones o
correcciones de la agente
educativa.
>Controla emociones y
sentimientos manejando
normas establecidas en el
ambiente pedagógico.
>Demuestra capacidad para
controlar sus impulsos,
esperar el turno y ser
tolerante con sus
compañeros.
>Participa, coopera y se
integra en actividades
grupales con el fin de apoyar
el objetivo común.
>Vive, expresa y resuelve
espontáneamente los
conflictos que se le
presentan.
>Inicia y culmina con agrado
e interés actividades y
trabajos grupales e
individuales.
>Muestra capacidad de
compromiso,responsabilidad
y ayuda a las causas
grupales.
>>>Es muy importante
favorecer y fomentar en el
niño-a el valor de pertenencia
y apoyar al grupo para el éxito
de todos.
>>>Se debe estimular el
cuidado, orden y buena
presentación de tareas y
trabajos escolares.
>>>Es importante favorecer,
mediante el diálogo y la
convivencia en el afecto, la
tolerancia y el buen trato para
>Manifiesta actitudes
positivas frente a su país y
todo lo que nos rodea.
>Mantiene un trato amable,
cortés y de afecto con todas
las personas que le rodean.
>Manifiesta gran alegría y
emoción ante las actividades
de juego y de actividad física.
>Manifiesta sentido crítico
ante sus actitudes,
realizaciones, tareas y
trabajos y así mismo ante los
demás.
>Evalúa, pregunta y propone
actividades para mejorar.
>Da y pide razones
mostrando autonomía y
capacidad de decisión frente
a diversas actividades.
>>>Se le recomienda a los
padres brindar apoyo
continuo a los niños y
niñasasistiendo puntualmente
a los talleres y escuela de
padres y citaciones
programadas por el CDI.
>>>Es importante favorecer
la responsabilidad frente a los
compromisos diarios.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
la armonía grupal.
D. ESTETICA-CREATIVA
5 AÑOS
>Representa creativamente
su pensamiento a través de
dibujos, pinturas, modelados
y juego de construcción.
>Descubre y utiliza con
autonomía los colores y las
formas manejándolas con
habilidad e ingenio.
>Decora sus trabajos con
gusto estético, orden y
cuidado utilizando diferentes
materiales.
>Participa espontáneamente
y con alegría en las
actividades de música y
danza.
>Expresa sus emociones y
sentimientos con creatividad e
imaginación en cuentos y
relatos.
>Muestra independencia,
creatividad y responsabilidad
en la realización de tareas y
trabajos propuestos.
>Muestra cuidado y gusto
estético en la presentación de
sus tareas y trabajitos diarios.
>Muestra originalidad y
creatividad al realizar
trabajitos, juegos y tareas.
>Se recrea en actividades
musicales, dramáticas, de
pintura, modelado y
coloreado.
>Muestra constancia,
independencia y
responsabilidad al realizar
tareas y trabajos.
>Desarrolla creatividad y
sensibilidad en sus juegos.
>Expresa con originalidad
situaciones y cuentos en
forma gráfica.
>Muestra habilidad en el
manejo de colores, pinceles y
tijeras.
>Muestra alegría y agrado
frente al manejo de diversos
instrumentos musicales.
>Canta y baila con seguridad
y espontaneidad siguiendo
con su cuerpo diferentes
ritmos.
>Emplea el color y la forma
con gusto estético al
presentar sus tareas y
trabajos.
>Realiza construcciones con
diferentes materiales
demostrando imaginación y
creatividad.
>Construye juegos a través
de la manipulación de objetos
demostrando gran
imaginación.
>Muestra orden y buena
presentación en sus trabajos.
>Expresa sus emociones a
través del dibujo y la pintura
relacionándolos con su
entorno.
>>>Es importantes fortalecer
>Presenta creativamente sus
ideas, sentimientos,
pensamientos ycomprensión
de conceptos a través del
dibujo y la pintura libre.
>Realiza con orden, alegría y
gusto estético diferentes
actividades programadas.
>Se preocupa por mantener
su sitio de trabajo limpio,
organizado y con los
materiales necesarios
completos.
>Manifiesta iniciativa, ingenio
y liderazgo en el desarrollo
de juegos y actividades
grupales
>>>Se le recomienda
practicar continuamente el
dibujo de figuras, formas,
coloreados, teniendo en
cuenta fortalecer el manejo
de la direccionalidad y los
límites.
>>>Es importante, mediante
actividades artísticas,
manejar el tiempo de
tolerancia al trabajo para
iniciar y culminar una
actividad.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
los hábitos de aseo y orden
en sus trabajos.
>>>Se sugiere practicar
continuamente el manejo de
las tijeras.
>>>Se recomienda motivar al
niño-a para desarrollar con
orden sus tareas y trabajos
personales.
D. ETICA
5 AÑOS
>Muestra capacidad para
construir y aplicar normas y
reglas tanto en juegos como
para la convivencia diaria.
>Colabora constantemente en
el cuidado y mantenimiento
de su entorno.
>Respeta y acepta
orientaciones recibidas de las
personas a su alrededor.
>Aplica el dialogo y la
concentración para resolver
situaciones de su diario vivir.
>Participa en el proceso
desuperación personal
cumpliendo a cabalidad sus
deberes y compromisos.
>Muestra seguridad al
construir y opinar sobre las
normas de convivencia.
>Colabora en el
mantenimiento y cuidado de
su entorno pedagógico.
>Desarrolla sensibilidad y
respeto por el otro en juegos
y actividades.
>Valora el servicio que nos
prestan las personas de
acuerdo a su profesión u
oficio.
>Manifiesta en su
comportamiento diario la
vivencia de valores como el
amor, el respeto y la
tolerancia.
>Generalmente utiliza normas
de cortesía como saludar,
despedirse, dar las gracias,
pedir el favor y pedir permiso
>Asume comportamientos
acordes con los valores del
CDI.
>Fortalece su personalidad
actuando de acuerdo a su
criterio en las diferentes
situaciones que se le
presentan.
>Manifiesta actitudes
positivas frente a las
responsabilidades que se le
asignan.
>Muestra afecto,
comprensión, solidaridad y
respeto por las personas que
lo rodean y su entorno físico.
>Manifiesta con sus
actuaciones el valor de la
honestidad.
>Construye valores de
superación personal al
cumplir sus deberes y
compromisos con alegría.
>Vivencia el liderazgo enla
realización de diferentes
actividades grupales.
>Aplica valores de respeto y
autonomía al resolver
situaciones cotidianas,
fortaleciendo el desarrollo de
su personalidad.
>Participa con interés en
campañas de cuidado y
conservación de los recursos
del CDI.
>Vive el valor de la
honestidad actuando
correctamente dentro del
entorno del CDI, familiar y
social.
>>>Es importante el diálogo
continuo para reforzar el
buen trato hacia los
materiales y el entorno.
>>>Es importante favorecer
la responsabilidad con los
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01
GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14
PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0
compromisos diarios.
>>>Es necesario continuar la
formación del respeto por la
opinión ajena y el respeto al
turno
D. ESPIRITUAL
5 AÑOS
>Valora el momento de la
oración y participa con
respeto en ella.
>Muestra espontaneidad y
alegría al cantar a papito
Dios.
>Reconoce el cuerpo como
un regalo maravilloso de
papito Dios.
>Valora el pertenecer a un
grupo y da gracias a Dios por
su familia y sus amigos
>Reconoce la Virgen María
como la madre del Niño
Jesús.
>Agradece a Dios por todas
las cosas que nos rodean
durante la oración diaria.
>Reconoce la inteligencia
como un gran don otorgado al
hombre para su beneficio y el
de los demás.
>Participa con devoción y
alegría en la actividad de la
“Virgencita Viajera”.
>Agradece a Dios por el
regalo de la familia
>Reconoce el don de la
inteligencia como un regalo
de Dios.
>Vivencia el amor de Dios en
el trato con sus compañeritos
y agente educativa.
>Reconoce en las
festividades navideñas el
valor de la unión y el amor
familiar.
>Muestra especial afecto
hacia el Niño Dios y lo que
representa en nuestra vida
como cristianos católicos
>Escucha y participa con
agrado e interés en los
relatos del nacimiento del
Niño Jesús y la celebración
de la navidad.
>Entona con alegría
villancicos como cantos de
alabanza al Niño Dios.
>Disfruta el compartir con el
grupo sus experiencias de
estas festividades al culminar
el año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logros segundo periodo
Logros segundo periodoLogros segundo periodo
Logros segundo periodoLeidy Salazar
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoCristy Moralex
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
PreescolarCDO
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínalbaleli
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo II - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasPrueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Edd Plaza
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardínmibambam
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
Logros cuarto periodo
Logros cuarto periodoLogros cuarto periodo
Logros cuarto periodoLeidy Salazar
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínIndicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínandreambs13
 

La actualidad más candente (20)

Logros segundo periodo
Logros segundo periodoLogros segundo periodo
Logros segundo periodo
 
Boletines iv periodo
Boletines iv periodoBoletines iv periodo
Boletines iv periodo
 
Indicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodoIndicadores de logros segundo periodo
Indicadores de logros segundo periodo
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardín
 
Vocales
VocalesVocales
Vocales
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo II - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Matematica
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicasPrueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
Prueba de-evaluación-inicial-infantil-3-anos-matematicas
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Logros cuarto periodo
Logros cuarto periodoLogros cuarto periodo
Logros cuarto periodo
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardínIndicadores de logro segundo periodo pre jardín
Indicadores de logro segundo periodo pre jardín
 

Similar a EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - 5 AÑOS (2).docx

RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLeni Suero
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
BOLETIN CUARTO PERIODO 2023.doc
BOLETIN CUARTO PERIODO 2023.docBOLETIN CUARTO PERIODO 2023.doc
BOLETIN CUARTO PERIODO 2023.doc
laliteraturamegusta
 
Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013Silvia Enciso
 
47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder
Nataly A
 
Crecer y jugar
Crecer y jugarCrecer y jugar
Crecer y jugar
Marisa Moya
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
Jaime Oros Gamarra
 
3. aprendizajes esperados primaria semana 9
3. aprendizajes esperados primaria semana 93. aprendizajes esperados primaria semana 9
3. aprendizajes esperados primaria semana 9
NormaCerpaAlvarado
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
Diana Bernal
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Andre_Gab
 
Guía 1 Transición A
Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
alexaestrada1976
 
Documentos periodo de adaptación
Documentos periodo de adaptaciónDocumentos periodo de adaptación
Documentos periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
JorgeDZetaMiranda
 
programa-de-3-6-meses.pdf
programa-de-3-6-meses.pdfprograma-de-3-6-meses.pdf
programa-de-3-6-meses.pdf
Rocío Fernández-Durán Mazzuchelli
 
Plan de estudio parvulo (2)
Plan de estudio parvulo (2)Plan de estudio parvulo (2)
Plan de estudio parvulo (2)
Jeiny Margarita Viaña Ortiz
 
plan dignostica
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
Sylvia Diaz
 

Similar a EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - 5 AÑOS (2).docx (20)

RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
BOLETIN CUARTO PERIODO 2023.doc
BOLETIN CUARTO PERIODO 2023.docBOLETIN CUARTO PERIODO 2023.doc
BOLETIN CUARTO PERIODO 2023.doc
 
Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013Mi familia es asi 2013
Mi familia es asi 2013
 
47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder47699882 informe-al-hogar-kinder
47699882 informe-al-hogar-kinder
 
Crecer y jugar
Crecer y jugarCrecer y jugar
Crecer y jugar
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
 
3. aprendizajes esperados primaria semana 9
3. aprendizajes esperados primaria semana 93. aprendizajes esperados primaria semana 9
3. aprendizajes esperados primaria semana 9
 
Planeación semanal
Planeación semanalPlaneación semanal
Planeación semanal
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
 
Guía 1 Transición A
Guía 1   Transición AGuía 1   Transición A
Guía 1 Transición A
 
Documentos periodo de adaptación
Documentos periodo de adaptaciónDocumentos periodo de adaptación
Documentos periodo de adaptación
 
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
 
Programación diaria 17
Programación diaria 17Programación diaria 17
Programación diaria 17
 
programa-de-3-6-meses.pdf
programa-de-3-6-meses.pdfprograma-de-3-6-meses.pdf
programa-de-3-6-meses.pdf
 
Plan de estudio parvulo (2)
Plan de estudio parvulo (2)Plan de estudio parvulo (2)
Plan de estudio parvulo (2)
 
plan dignostica
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
 
Plan Y Diapositivas
Plan Y DiapositivasPlan Y Diapositivas
Plan Y Diapositivas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - 5 AÑOS (2).docx

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 1 AÑO I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO D. COGNITIVA 1 AÑO >Diferencia cuando es niño o niña. >Identifica segmentos corporales como: cabeza, ojos, nariz, boca, brazos, piernas. >Reconoce la noción grande -pequeño. >Identifica la forma circular entre un grupo de objetos. >Ejercita la percepción del color amarillo. >Participa en los juegos de aula con alegría >Reconoce miembros de la familia como: papa, mama, abuelo-a, tía-o. >Manifiesta sus deseos a través de gestos. >Se inicia en el reconocimiento de las nociones: arriba-abajo, >Identifica el color rojo en objetos. >Comprende normas de grupo. >Señala las partes de la casa en láminas >Observa con atención y pronuncia el nombre del círculo. >Ejercita la percepción del color azul. >Reconoce los animales domésticos e imita algunos de sus sonidos. >Progresa en periodos de atención y concentración. >Reconoce los tamaños grande-pequeños >Muestra comprensión por las reglas de juego. >Reconoce los medios de transporte como avión, carro, barco. >Diferencia conceptos como uno- muchos. >Manifiesta un buen periodo de atención en las actividades >Tiene agilidad para memorizar conceptos. >Siente la navidad como la mejor época del año. D. CORPORAL 1AÑO >Camina sobre figuras y formas pintadas en el piso. >Garabatea libremente con crayolas y tiza. >Imita gestos y movimientos con su cuerpo. >Puede agacharse y ponerse de pie sin ayuda. >Pasa obstáculos con naturalidad. >Rasga papel en trozos largos. >Sube y baja escalones >Expresa con palabras lo que desea. >Con seguridad toma por si solo los alimentos. >Participa en rondas que giren en ambas direcciones. >Sus movimientos poseen buen equilibrio, coordinación y seguridad. >Controla esfínteres. >Puede correr y detenerse sin temor a caerse. >Se inicia en el ejercicio de
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Coordina movimientos al caminar y correr con mayor seguridad. >Disfruta las rondas y juegos infantiles. >Intenta tomar su lonchera solo. >Imita movimientos de las personas adultas. >Rasga con naturalidad con ayuda. >Explora las dependencias del CDI >Toma sus alimentos solo. >Mejora su equilibrio y control de movimientos. >Intenta pasar obstáculos. >Camina con precisión figuras pintadas en el piso. pinza con los dedos pulgar e índice. >Lanza y hace rodar una pelota con ambas manos. >Alinea cubos construyendo carros y trenes. >Participa en las actividades de competencia con entusiasmo D. COMUNICATIVA 1 AÑO >Tararea canciones y rimas. >Nombra algunas prendas de vestir. >Disfruta las funciones de títeres. >Expresa sus necesidades y deseos. >Expresa con palabritas lo que quiere. >Imita sonidos de instrumentos musicales. >Expresa con gestos lo que desea. >Sigue instrucciones dadas por un adulto. >Participa feliz de las actividades propuestas. >Escucha y participa de las actividades. >Dice una o dos palabras de las canciones. >Se muestra entusiasmado en la narración de cuentos. >Distingue e imita sonidos de animales. >Se expresa con más naturalidad y confianza. >Dice el nombre de algunos compañeros. >Responde preguntas con motivación. >Participa de cantos y rimas en clase. >Contesta preguntas con palabras correctas. >Se expresa verbalmente cuando juega con otros niños-as. >Repite palabras y frases sencillas de dos o tres palabras. >Construye frases espontáneamente. >Desarrolla su lenguaje expresivo. >Se inicia en el uso de pronombres. >Utiliza el plural correctamente.
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Repite con claridad vocabulario del proyecto >Canta villancicos con entusiasmo y armonía. D. SOCIO-AFECTIVA – INTELIGENCIA EMOCIONAL 1 AÑO >Saluda y se despide con cariño. >Se adaptó fácilmente al CDI integrándose en las diversas actividades. >Asiste al CDI con alegría participando de las actividades que se le proponen. >Es un niño feliz, sonríe todo el tiempo. >Acepta separarse de sus padres para compartir con otros niños. >Se inicia en el compartir con otros niños. >Demuestra afecto hacia sus compañeros y mediadora >Manifiesta actitud de amor hacia los compañeros. >Reconoce los compañeros de clase y a la mediadora. >Se inicia en el establecimiento de vínculos sociales. >Intenta compartir juguetes con los amigos. >Participa en rondas y juegos con el grupo >Expresa alegría por las cosas que hace. >Colabora en pequeñas tareas. >Manifiesta amor y cuidado por los animales. >Usa el hola y el chao como saludo y despedida. >Participa de las fiestas socioculturales. >Se inicia en el orden >Es un bebe participativo, dinámico, alegre y sociable. >Cuida sus pertenencias y juguetes del jardín. >Se inicia en respetar el turno. >Manifiesta mayor independencia en las actividades cotidianas. >Asume comportamientos adecuados en actos cívico- culturales. >Le encanta la navidad y escuchar los relatos alusivos a ella D. ESTETICA-CREATIVA 1 AÑO >Disfruta de las actividades con pintura. >Muestra satisfacción por las actividades con >Disfruta de la hora de títeres. >Estimula la expresión corporal. >Reconoce sonidos y >Se inicia en el juego simbólico. >Estimula la expresión gráfica. >Mueve su cuerpo ante >Le gusta moldear creativamente, pintar y dibujar. >Su garabateo comienza a ser dirigido.
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 música. >Le gusta experimentar con tiza, crayolas y pintura silencio en juegos. >Organiza el material de juego. >Se inicia en el coloreado de figuras grandes. >Observa revistas, cuentos y láminas con atención. estímulos sonoros. >Le encantan las actividades de danza y música. >Es de su agrado manipular instrumentos musicales. >Amasa plastilina realizando figuras. >Disfruta del teatro de títeres y dramatizaciones. >Muestra agrado por la dactilopintura. >Pega papel con precisión en superficies amplias. >Decora con agrado fichas alusivas a la navidad LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 2 AÑOS
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO D. COGNITIVA 2 AÑOS >Reconoce y clasifica el color amarillo en imágenes, juguetes, ropa y objetos de uso cotidianos. >Identifica el círculo y realiza su trazo. >Comprende instrucciones sencillas relacionadas con situaciones cotidianas. >Realiza con entusiasmo actividades de clasificación, buscando el igual, también en sus juegos aplica algunas nociones espaciales como: arriba-abajo, adentro- afuera. >Identifica fácilmente las diferentes dependencias del jardín. >Identifica y señala las partes externas de su cuerpo. >Reconoce las prendas de vestir y la ubicación de estas en su cuerpo. >Señala y diferencia un >Observa atentamente láminas y responde preguntas sencillas. >Reconoce el color rojo en imágenes, juguetes, ropa, objetos de uso diario. >Realiza trazos circulares. >Sigue la secuencia de los números 1, 2, 3, 4 en juegos, rondas y marchas. >Reconoce normas de comportamiento en el hogar. >Identifica los miembros de su familia. >Reconoce las partes de la casa. >Reconoce el sabor de algunos alimentos. >Reconoce frio-caliente a través de diversas actividades. >Identifica y reconoce el sonido de algunos animales como: perro, vaca, gato, pollo, gallina y >Identifica y utiliza correctamente objetos relacionados con la alimentación como cuchara, vaso, plato, tenedor. >Progresa en el desarrollo de su atención y concentración al realizar pequeñas actividades. >Muestra capacidad de observación al interpretar y relacionar lo que sucede en su cotidianidad. >Reconoce el cuadrado en las distintas formas de los objetos como mesa, bloques, contorno de la ventana. >Reconoce las nociones espaciales uno-ninguno, muchos-pocos, igual- diferente. >Identifica las texturas ásperas y suaves. >Sigue la secuencia de los números de 1 al 5 en diversas actividades. >Reconoce algunos >Reconoce el círculo en las distintas formas de los objetos como instrumentos musicales, bloques. >Identifica nociones espaciales como arriba- abajo, abierto-cerrado. >Integra escenas familiares dentro de un todo. >Cuenta cinco elementos. >Conoce, nombra y clasifica los colores primarios en imágenes, juguetes, ropa, etc. >Reconoce algunos personajes de la época navideña como Jesús, María y Santa Claus >Reconoce las figuras geométricas: cuadrado, y circulo en diferentes objetos
  • 6. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 niño de una niña. pájaros entre otros. >Reconoce algunos animales de la granja como gato, pato, perro, vaca, etc. >Reconoce algunos elementos de la naturaleza como hojas, flores, piedras, arboles, arena y los utiliza en diferentes actividades. >Reconoce las nociones espaciales encima-debajo, grande-pequeño, adelante-atrás medios de transporte como carro, avión, tren, cicla, moto. >Reconoce en sonido de algunos medios de transporte y los imita. >Identifica las partes de su cuerpo como cabeza, tronco, brazos y piernas. D. CORPORAL 2 AÑOS >Se inicia con agrado en actividades de encajado y ensartado sencillo. >Le encantan las actividades gráficas como rayar con crayola, tiza, pintura. >Disfruta los juegos y rondas infantiles. >Le agradan las clases de danza, mostrándose alegre y muy bailarín. >Realiza movimientos con >Camina sobre líneas rectas, curvas y figuras geométricas hechas con tiza o cinta tirro en el piso, intentando seguirlas sin salirse. >Le encanta y se divierte en actividades y juegos que le permitan desarrollar su destreza motora, como saltar en dos pies, correr, rodar, gatear. >Le agrada trabajar con material didáctico de encajado y ensartado. >Mejora progresivamente el control de los movimientos de su cuerpo al desplazarse en puntillas, pasos coros, pasos largos, gateando, rodando, saltando. >Intenta colorear sobre un dibujo. >Ensarta cuentas grandes y armas torres con cubos. >Arma rompecabezas de cuatro piezas. >Utiliza la cuchara y el vaso con mayor coordinación. >Camina sobre figuras y formas dibujadas en el piso. >Sigue contornos de figuras y trazos con el dedo. >Agita, aplaude, golpea, abre, cierra, maneja, frota, baila con los brazos, las manos, los dedos, las piernas, la cabeza y el
  • 7. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 espontaneidad al caminar, gatear y correr. >Realiza marchas con diferentes ritmos o velocidades: lento- despacio. >Se inicia progresivamente en el control de esfínteres. >Camina y corre, alternativamente, según se le indique >Arruga y rasga papel. >Se inicia en el garabateo, dirigiéndole en forma sencilla en círculos y líneas. >Se inicia en la realización de círculos, líneas horizontales y verticales, según se le indique. >Adopta diferentes posiciones con su cuerpo, pasando de una a otra sin problema como: sentado, parado, de rodillas, acostado. >Manipula el material de juego-trabajo con facilidad >Intenta vestirse, cepillarse, peinarse y comer solo. >Se mantiene de pie con los ojos cerrados por un periodo corto de tiempo. >Ejercita el proceso de presión con la posición de pinza, pellizcando plastilina y rasgando papel. >Realiza actividades de desplazamiento sobre obstáculos como pasamanos, barra de equilibrio, troncos, túnel, aros. >Fortalece el movimiento prensil realizando trazos verticales y horizontales con crayolas y tiza. >Ubica las diferentes partes del cuerpo en sí mismo tronco con agilidad. >Se desplaza con mayor armonía y seguridad al caminar, correr, saltar, subir, bajar, gatear y rodar. >Pega papel arrugado o rasgado de acuerdo a sus posibilidades motrices. >Corre en varias direcciones empujando y arrastrando cajas. >Se desplaza saltando en uno y dos pies. >Dibuja un círculo y trata de hacer el cuadrado >Vivencia con su cuerpo melodías lentas y rápidas. >Posee habilidad y destreza para realizar el rollo hacia adelante. >Moldea con plastilina las figuras geométricas: círculo y cuadrado. >Participa en las actividades de competencias con alegría. D. COMUNICATIVA >Le encantan los cuentos y espera ansioso la hora del relato diario. >Participa con agrado en las actividades propuestas. >Comprende y utiliza vocabulario nuevo. >En el transcurso del año disfruto de la lectura de cuentos.
  • 8. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 2 AÑOS >Su vocabulario es excelente, verbaliza con claridad frases cortas utilizando el pronombre “yo” a través de sus juegos. >Reconoce su nombre, el de la agente educativa y el de algunos compañeritos. >Describe objetos en láminas o de su entorno si se le pide. >Memoriza y entona con facilidad canciones y disfruta cantándolas. >Expresa con frases sencillas lo que quiere. >Le agrada bailar y cantar. >Le agrada comentar experiencias. >Se expresa con facilidad utilizando palabras o frases sencillas. >Inicia el reconocimiento de la utilidad de los sentidos a través de cuentos y canciones. >Memoriza pequeños fragmentos de canciones infantiles. >Reconoce y nombra elementos y personajes representativos de las láminas. >Utiliza vocabulario del proyecto que se está trabajando en diálogos y conversaciones. >Expresa con gestos lo que desea. >Pronuncia su nombre, el de los familiares, profesoras y compañeritos. >Responde y formula pequeñas preguntas. >Comenta experiencias vividas en el hogar y en el CDI. >Memoriza canciones y versos cortos. >Contesta coherentemente a las preguntas que se le hacen. >Adivina el nombre de un objeto por su descripción real o figurada. >Comenta las láminas que se le presentan. >Explica con claridad el uso de los objetos conocidos. >Dice su nombre y apellido. >Hace preguntas sobre lo que observa a su alrededor. >Utiliza el por qué en su vocabulario cuando no comprende o desea saber más. >Nombra algunos medios de transporte como carro, >Utiliza los títeres como instrumentos de comunicación. >Responde y formulas pequeñas peguntas. >Entona y memoriza con facilidad canciones. >Verbaliza con claridad frases sencillas. >Expresa sus ideas y necesidades en forma comprensible. >Desarrolla su lenguaje corporal a través de la imitación. >Interpreta personajes de acuerdo a su imaginación. >Se expresa a través de sus garabatos, dibujos o modelados. >Describe y narra situaciones navideñas aunque falta mejorar la vocalización y pronunciación. >Ha demostrado progreso en la pronunciación y
  • 9. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Muestra entusiasmo e interés en la narración de cuentos. >Nombra algunos animales de la granja como perro, gato, vaca. >Se inicia en la verbalización y reconocimiento del nombre de algunas frutas y animales >Imita y discrimina el sonido emitido por algunos animales como vaca, pato, gato, perro, pollito, etc moto, avión, tren, barco vocalización de frases. >Observa y describe láminas, avisos y dibujos. >Desarrolla actitudes y habilidades logrando narración de experiencias, trazos libres, visualización de vocales y palabras D. SOCIO-AFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL 2 AÑOS >Es un niño muy alegre, participativo y cariñoso. >Realmente disfruta su CDI y las actividades que allí se realizan. >Se inicia de manera positiva en las rutinas diarias como los buenos días, hora de lonchera, aseo y otras. >Su presentación personal es excelente. >Se adaptó fácilmente al ambiente del CDI, separándose de sus >Es un niño-a muy dinámico, amigable y buen compañero. >Se muestra independiente en sus actividades. >Expresa alegría y satisfacción por las cosas que puede hacer. >Comparte juegos y juguetes por periodos cortos de tiempo. >Comprende órdenes sencillas y las cumple con entusiasmo. >Comparte juegos y juguetes con sus compañeritos. >Propone diversos juegos a sus compañeros y se integra al grupo. >Progresa en el manejo de normas de cortesía al saludar, despedirse, dar las gracias. >Colabora en el orden del aula y cuidado de los juguetes. >Se siente feliz y agradado con sus >Participa en actividades que se le proponen y comparte materiales de trabajo. >Toma los alimentos del refrigerio solo. >Ubica los elementos de trabajo de acuerdo con las normas que orienta la maestra. >Participa de las fiestas infantiles y actividades culturales del CDI, con interés y satisfacción. >Culmina el año con un
  • 10. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 padres sin dificultad. >Se adaptó progresivamente al CDI, superando las dificultades e integrándose a las diversas actividades grupales. >Realizan rondas con sus compañeritos. >Es cariñoso con sus compañeros y amigos. avances. >Participa de las fiestas de su entorno como cumpleaños y en actividades cívico- culturales excelente manejo en el cumplimiento de rutinas y tiempos acordes a su edad y necesidad. >Manifiesta verbalmente sus deseos y desacuerdos. >Se inicia en respetar las pertenencias de los demás. >Se inicia en el conocimiento de la historia del nacimiento del Niño Jesús. >Asume el comportamiento adecuado en los actos cívicos >Manifiesta actitudes positivas frente a sí mismo, los semejantes y su entorno, ampliando normas de convivencias a través de la participación en actividades grupales D. ESTETICA-CREATIVA 2 AÑOS >Se divierte imitando diferentes gestos como: alegría, tristeza, llanto, enojo, etc. >Le agrada trabajar con diferentes materiales como >Imita gestos y movimientos con su cuerpo. >Le agrada bailar y cantar. >Si se le pide le da >Participa en las actividades de danza manifestando alegría. >Muestra desarrollo de su imaginación en el juego libre. >Colorea sobre un dibujo intentando respetar límites, manejando adecuadamente el espacio, orden y aseo en las fichas.
  • 11. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 masa de harina, plastilina y crear gusanitos, arepitas y le encanta trabajar con pintura dactilar. >Arruga papel utilizando todos sus dactilares. >Utiliza los objetos de acuerdo a su uso: crayola para pintar, cuchara para comer, balón para jugar. nombre a sus garabatos. >Colabora con orden en las actividades y en la organización de los juegos, mostrándose siempre muy participativo. >Utiliza el material de trabajo con orden y sin ayuda. >Se inicia en el coloreado respetando límites. >Rellena con diferentes materiales figuras rectilíneas. >Se inicia en la realización de las fichas de animales, utilizando diversos materiales para su elaboración como pegante, papel de color, algodón, etc >A partir de un juguete crea imaginariamente una situación y la expresa. >Intenta mantener sus fichas ordenadas y limpias. >Muestra entusiasmo e interés en la narración de cuentos e historietas. >Disfruta del teatro de títeres. >Expresa diferentes gestos: alegría, llanto, enojo, sueño, miedo >Muestra satisfacción y agrado por las dramatizaciones. >Muestra imaginación en el desarrollo de juegos o al inventar historietas. >Varía en el uso del color al desarrollar sus trabajitos. >Propone juegos diversos a sus compañeros. >Siente placer al amasar plastilina, arcilla o masa. >Utiliza instrumentos musicales sencillos. >Es original en sus trabajos. >Realiza con agrado actividades de expresión corporal. >Soluciona apropiadamente sus pequeñas dificultades. >Manifiesta imaginación al inventar cuentos. >Realiza trabajos manuales siguiendo un patrón. >Utiliza pintura y plastilina divirtiéndose al crear diseños con diferentes técnicas. LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 3 AÑOS
  • 12. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO D. COGNITIVA 3 AÑOS >Reconoce el círculo en diversos objetos y lo dibuja correctamente. >Realiza ejercicios de conteo hasta 5 elementos. >Reconoce la posición de los objetos en el espacio:encima- debajo, cerca-lejos. >Identifica los colores primarios. >Construye las figuras geométricas círculo y cuadrado con palitos o plastilina y crayolas. >Organiza objetos del medio por su forma, color, y tamaño teniendo en cuenta una sola propiedad. >Identifica la cantidad de elementos de un conjunto menor de 5 elementos. >Compara conjuntos: hay más, hay muchos. >Identifica algunos colores secundarios como verde, naranja, morado. >Diferencia, discrimina y emplea los conceptos alto- bajo, arriba-abajo, grande- pequeño, largo-corto, muchos-pocos, adelante- atrás. >Sitúa acciones o hechos en relación a día y noche. >Se concentra con facilidad al realizar diferentes actividades. >Reconoce las dependencias de la casa como sala, baño, cocina y comedor. >Reconoce la importancia de tener una familia. >Reconoce figuras >Identifica los diferentes momentos del día: mañana, tarde y noche. >Identifica algunos alimentos que dan las plantas y los animales. >Reconoce y describe las características más relevantes de algunos animales. >Diferencia animales domésticos y salvajes. >Reconoce animales aéreos, acuáticos y terrestres. >Demuestra curiosidad e interés por conocer la naturaleza. >Cuenta en secuencia lógica objetos de 1 al 5. >Posee capacidad de observación y asociación. >Agrupa objetos por conjuntos desde 1 a 5 >Nombra y diferencia seres vivos y no vivos. >Comprende la utilidad y los cuidados que se deben tener en cuenta con algunos animales domésticos. >Agrupa los medios de transporte según su desplazamiento: aéreos, terrestres, acuáticos. >Identifica los números del 1 al 3. >Reconoce figuras geométricas en diversos objetos y discrimina el rectángulo. >Imita movimientos de animales en forma dinámica y creativa. >Se concentra fácilmente en el desarrollo de las actividades. >Reconoce el significado de los colores en el semáforo
  • 13. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 geométricas como circulo, cuadrado y los dibuja. >Inicia correctamente la secuencia del 1 al 5 >Reconoce e identifica en objetos de su entorno el círculo y el cuadrado. >Clasifica objetos atendiendo a criterios de tamaño, color y cantidad. >Identifica y nombra los colores primarios y secundarios presentados dentro de diferentes contextos. D. CORPORAL 3 AÑOS >Realiza el trazo de la figura humana, destacando su cabeza. >Se desplaza con facilidad y en diferentes direcciones al caminar,correr, saltar y rodar. >Se inicia en el coloreado de figuras respetando límites. >Arma y desarma rompecabezas de la figura humana. >Sigue libremente diferentes ritmos con su cuerpo. >Salta en los dos pies, mejorando progresivamente su seguridad y coordinación. >Se inicia en el manejo adecuado de los elementos >Se inicia en el dibujo de la figura humana con cabeza, brazos y piernas. >Se ubica en diferentes posiciones según indicaciones dadas: dentro- fuera, adelante-atrás. >Muestra armonía corporal en la ejecución de movimientos motrices. >Mantienen buen equilibrio y coordinación en sus movimientos. >Lanza y recibe elementos de juego como pelotas. >Maneja su coordinación óculo-manual al seguir trayectorias. >Salta con habilidad pequeños obstáculos. >Imita movimientos de animales en forma dinámica y creativa. >Demuestra equilibrio al desplazarse sobre una línea recta y curva. >Inicia y detiene el movimiento siguiendo orientaciones dadas. >Posee mayor seguridad y coordinación al saltar, caminar, correr y reptar. >Posee habilidad para cubrir una superficie delimitada con diversos materiales. >Muestra armonía corporal en movimientos que requieren coordinación óculo-manual >Demuestra habilidad manual en la realización de ejercicios de coloreado, rasgado y arrugado de figuras. >Imita movimientos de los medios de transporte en forma dinámica y creativa. >Camina hacia adelante y hacia atrás con equilibrio y armonía corporal. >Salta con agilidad desde elementos altos. >Lleva secuencia rítmica con palmoteos y zapateos. >Muestra firmeza en la realización de trazos horizontales, verticales y curvos. >Se inicia en el manejo de las tijeras.
  • 14. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 de aseo e higiene personal >Recorre trayectorias con facilidad. >Demuestra habilidad digito- manual al rasgar. >Mantiene el equilibrio al pasar sobre barras de pequeña altura D. COMUNICATIVA 3 AÑOS >Pronuncia los colores primarios. >Identifica la vocal o en palabras de objetos de su entorno. >Llama por su nombre a su agente educativa y compañeros. >Formula preguntas de acuerdo a sus inquietudes y necesidades. >Aprende con facilidad canciones y poesías. >Narra experiencias vividas en relación consigo mismo y con los demás. >Disfruta y participa con entusiasmo en la narración de cuentos. >Se inicia en el hábito de escuchar y respetar el turno para hablar >Comprende las explicaciones e instrucciones que se le dan para la realización de actividades. >Incorpora nuevas palabras a su vocabulario comprendiendo su significado. >Comunica sus emociones y vivencias a través del lenguaje gestual, verbal y gráfico. >Participa en diálogos y narraciones asumiendo e intercambiando distintos roles. >Verbaliza e interpreta cantos, versos y rondas. >Pronuncia con claridad las partes del cuerpo. >Presenta fluidez verbal al narrar hechos de la vida cotidiana. >Disfruta escuchando cuentos y reconoce los personajes. >Se comunica de manera libre y espontánea con niños- as y adultos. >Utiliza un lenguaje adecuado y fluido para establecer diálogos. >Expresa fácilmente ideas sobre una situación vivida o imaginaria. >Describe láminas alusivas a la naturaleza y los animales con lenguaje claro. >Interpreta con facilidad canciones y rimas. >Discrimina auditivamente sonidos de algunos animales y los reproduce. >Disfruta la narración de cuentos. >Comprende historias y cuentos y los disfruta durante la narración. >Explica sus dibujos y creaciones artísticas. >Maneja adecuadamente el proceso de buena escucha, permitiéndole mejorar comprensión de ideas. >Responde con facilidad y precisión a las preguntas planteadas. >Identifica, señala y reconoce las vocales en etiquetas. >Demuestra gran interés participando activamente en el espacio de la palabra y la preguntas. >Incorpora nuevas palabras a su vocabulario y comprende su significado.
  • 15. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 D. SOCIO-AFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL 3 AÑOS >Disfruta los juegos y actividades que realiza en grupo. >Expresa sus sentimientos y emociones espontáneamente. >Manifiesta seguridad y confianza en sus actuaciones. >Comparte y se integra al grupo con facilidad y alegría. >Comprende y aplica normas dadas al grupo >Participa con alegría e independencia en las diferentes actividades escolares. >Participa, se integra y coopera en juegos y actividades grupales, mostrando mayor seguridady confianza en sí mismo. >Manifiesta actitud de cariño y respeto por sus compañeros y agente educativa. >Manifiesta sentimientos de alegría al participar en juegos y actividades lúdicas. >Valora la importancia de su familia, su casa y pertenencias como parte del vivir cotidiano. >Manifiesta sentimientos de amistad y cooperación. >Disfruta la realización de actividades escolares de una forma cooperativa. >Se relaciona fácilmente con los demás, brindando trato amable y cordial. >Realiza con entusiasmo actividades asignadas. >Valora la importancia del agua para personas,animales y plantas. >Manifiesta sentimientos de amistad y cooperación. >Muestra actitud de respeto, cuidado y conservación hacia las plantas y animales de su entorno. >Comparte sus juegos con grupos de amigos-as. >Utiliza las palabras mágicas gracias y por favor >Demuestra liderazgo en las diferentes actividades grupales. >Actúa con seguridad e independencia dentro del grupo. >Tiene en cuenta a sus amiguitos y pregunta por ellos en su ausencia. >Muestra independencia y seguridad en la realización de actividades propuestas. D. ESTETICA-CREATIVA 3 AÑOS >Muestra respeto por su trabajo y el de los demás. >Trabaja con agrado las actividades de dáctilo-pintura. >Muestra creatividad en el manejo del color. >Demuestra interés al realizar trabajos manuales con pintura. >Disfruta de las experiencias al trabajar con pintura. >Participa con agrado en >Valora y respeta sus trabajos y el de sus compañeros. >Es original en el uso del color. >Modela con arcilla y >Muestra agrado e interés en la elaboración de fichas navideñas. >Realiza collage en forma creativa. >Explica sus dibujos y
  • 16. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Realiza modelados en plastilina con intencionalidad. >Se inicia en el desarrollo de habilidades de ritmo y coordinación por medio de canciones actividades manuales, utilizando diversas técnicas como coloreado, collage y modelado. >Es creativo en la presentación de sus trabajos. >Realiza sus trabajos hasta terminarlos en forma ordenada plastilina animales domésticos y salvajes. >Muestra gusto estético en la presentación de sus trabajos. >Realiza dibujos expresando su creatividad. >Participa con agrado en trabajos manuales utilizando técnicas diversas. >Utiliza adecuadamente materiales para modelar, pintar y pegar creaciones artísticas. >Demuestra interés por conocer y manipular diversos instrumentos musicales D. ETICA 3 AÑOS >Valora la importancia del cuidado de su cuerpo. >Asume responsabilidades y las cumple. >Cuida y ubica los juguetes y pertenencias personales en su respectivo lugar. >Acepta normas que le permiten el desarrollo de su autonomía. >Saluda y se despide de su agente educativa y compañeritos. >Practica con independencia hábitos alimenticios. >Practica normas de aseo e >Valora la importancia de tener una familia, cuidarla y respetarla. >Generalmente practica normas de cortesía al saludar,despedirse,decir por favor y da las gracias. >Participa con entusiasmo en actos culturales. >Comparte juegos y trabajos con los compañeros. >Expresa sus sentimientos y emociones en relación al grupo familiar. >Valora, aprecia y reconoce a su familia y sus integrantes >Respeta y acepta normas dadas al grupo. >Respeta su turno y el de sus compañeros. >Asume responsabilidades y las cumple. >Comparte y hace uso adecuado del material de trabajo. >Vivencia valores de afecto, respeto y cuidado hacia las plantas y animales. >Manifiesta sentimientos de admiración y respeto por la naturaleza. >Muestra actitudes de respeto frente a los símbolos patrios. >Demuestra interés al trabajar en la Casita de Valores: respeto, responsabilidad, compartir, afecto, admiración, cortesía, escucha. >Vivencia en el trato diario los valores de nuestro CDI. >Participa con entusiasmo en actos cívicos y culturales. >Expresa sus opiniones y está aprendiendo a escuchar a los demás.
  • 17. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 higiene personal. D. ESPIRITUAL 3 AÑOS >Desarrolla valores espirituales y de afecto en actividades cotidianas. >Se comunica con papito Dios por medio de la oración. >Desarrolla confianza y responsabilidad frente a situaciones de la vida diaria. >Repite con devoción oraciones sencillas. >Sabe que la familia es un lindo regalo que debe amar y respetar. >Entona con alegría cantos sencillos de alabanza a papito Dios >Demuestra actitud de convivencia armónica con la naturaleza como regalo de Dios. >Vivencia con alegría el momento de alabar y entonar cantos a Dios. >Manifiesta amor hacia los animales y la naturaleza. >Entona villancicos y vivencia con alegría la llegada de la navidad. >Da gracias por sus padres y personas que lo rodean. >Disfrutar al realizar la oración junto con sus compañeros LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS NIÑAS DE 4 AÑOS
  • 18. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO D. COGNITIVA 4 AÑOS >Identifica la derecha y la izquierda en su esquema corporal. >Reconoce las partes del cuerpo y sus segmentos como: partes de la cara, hombros, cuello, brazos, manos, dedos, piernas, rodillas y pies. >Identifica las vocales a, e, i, o, u en distintas palabras. >Asocia el número con la cantidad y símbolo correspondiente hasta el 5. >Identifica y nombra las figuras geométricas como circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo a nivel concreto y gráfico, asociándolos con objetos reales. >Se inicia en el proceso de organizar sus ideas para formular preguntas acordes a las situaciones. >Identifica los conceptos cerca-lejos,alto-bajo,grueso- delgado, ancho-angosto, vacío-lleno, dentro-fuera. >Se inicia en el proceso de investigar, crear y observar a través de los experimentos en el día de la ciencia. >Posee un buen nivel de atención y concentración en el desarrollo de las actividades. >Reconoce quienes hacen parte de su núcleo familiar. >Disfruta del día de la ciencia manifestando interés y curiosidad por lo expuesto y aportando ideas. >Formula preguntas con gran facilidad. >Agrupa objetos por conjuntos de 1 a 5. >Reconoce la labor que realizan los miembros de la familia. >Reconoce visualmente las vocales dentro de una palabra. >>>Se recomienda realizar ejercicios de conteo para afianzar el manejo de conjuntos. >>>Es importante realizar ejercicios de visualización de etiquetas para la identificación de vocales dentro de una palabra. >Identifica las figuras geométricas primarias a nivel concepto y grafico integrando ambientes. >Establece comparaciones de objetos, personas y animales a nivel gráfico, teniendo como criterio sus aspectos físicos (tamaño, color, textura, temperatura, forma, peso) >Clasifica animales de acuerdo a su entorno natural. >Muestra agilidad para descubrir detalles faltantes al comparar láminas. >Realiza correspondencia entre grupos de:mas,menos e igual, todo, nada, mucho, poco, igual, tanto en forma concreta como gráfica. >Construye gráficamente series sencillas de 1 a 5. >Cuenta elementos a nivel gráfico, los completa o quita de acuerdo a una cantidad dada. >Maneja conceptos relacionados con el cuidado de nuestro planeta tierra y el medio que lo rodea. >Identifica el concepto noche, >Posee un buen nivel de atención y concentración en el desarrollo de las actividades facilitando el aprendizaje de nuevos conceptos. >Reconoce algunas letras como: m. p. para formar palabras sencillas. >Cuenta y forma conjuntos con los números del 1 al 10. >Reconoce que la decena encierra 10 elementos. >Identifica dentro de la ciencia los avances tecnológicos como los medios de transporte y de comunicación. >Observa, analiza y concluye fácilmente sobre experimentos en los encuentros con la ciencia. >Retiene y aplica conceptos relacionándolos creativamente a las diversas situaciones que se le presentan. >Reconoce dentro del reloj la hora marcada con las manecillas. >Realiza con habilidad
  • 19. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Se inicia en el reconocimiento de los días de la semana y establece relaciones con las nociones antes, después, ayer, hoy y mañana. >Mantiene largos periodos de atención participando activamente en el desarrollo de las actividades. >Identifica diferencias entre dibujos y los completa. >>>Es importante afianzar el manejo del esquema corporal a través del dibujo. >>>Es importante afianzar y reconocer las partes ya vistas del esquema corporal. >>>Es importante afianzar la figura del triángulo, reconociéndola en diferentes elementos. >>>Es necesario realizar diferentes ejercicios para identificar las vocales y los números del 1 al 5 >>>Es necesario realizar ejercicios de lateralidad. >>>Es importante practicar ejercicios temporales como: ayer, hoy, mañana. día, ayer, hoy y mañana. >Identifica los animales que podemos tener como mascotas. >Distingue los sonidos emitidos por cada animal. >Clasifica los animales según su utilidad y características físicas. >>>Realizar actividades para afianzar la atención con rompecabezas y juegos de concentración ejercicios mentales al sumar o restar con cantidades sencillas. >Reconoce el ábaco como herramienta para realizar ejercicios matemáticos. >Reconoce dentro de la ciencia las maravillas diseñadas por el hombre como teléfono, celular, lavadora, computador. >>>Trabajar ejercicios mentales que desarrollen habilidades para sumar y restar. >>>Trabajar conteo y formación de conjuntos con la decena
  • 20. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 D. CORPORAL 4 AÑOS >Desarrolla la coordinación dinámica y viso manual por medio de ejercicios de aprestamiento. >Reproduce con precisión trazos de las vocales y números en dirección horizontal, vertical, oblicua y bucles. >Se desplaza coordinadamente en diferentes direcciones y ritmos. >Muestra coordinación y equilibrio en sus movimientos corporales. >Muestra firmeza al realizar los trazos que conforman la figura humana. >Realiza correctamente actividades de coloreado, rasgado y retorcido. >>>Se recomienda jugar con el niño-a en actividades de desplazamiento. >>>Se le recomienda ejercitar sus dedos con los movimientos para la aprehensión correcta del lápiz. >>>A través del ejercicio de rayado, coloreado y modelado puede favorecer la firmeza de >Se inicia con seguridad en los trazos cursivos de pre- escritura. >Realiza y disfruta con agrado y facilidad actividades de rasgado, recortado y coloreado. >Muestra seguridad en los momentos que requiere cambio de postura. >Realiza con facilidad ejercicios que conllevan coordinación visomotora. >>>Se recomienda practicar los trazos curvos de preescritura. >>>Practicar ejercicios diarios que fortalezcan la motricidad gruesa. >>>Practicar actividades deportivas que fortalezcan la motricidad gruesa >Se muestra seguro en la realización de tareas motrices al desplazarse saltando o caminando en diferentes ritmos de tiempo. >Guarda el equilibrio con seguridad en algunos ejercicios. >Controla sus movimientos respetando el espacio de los demás. >Practica juegos y rondas tradicionales con entusiasmo. >Reconoce y respeta las normas establecidas en los juegos. >Se muestra alegre y emocionado al participar en pequeñas competencias deportivas. >Repisa líneas horizontales y verticales en forma continua y con precisión. >Colorea uniformemente figuras utilizando diferentes colores según la complejidad del dibujo. >Manifiesta placer al expresarse con el cuerpo, interpretando una melodía, dramatizando un cuento y canciones con sus amigos. >Adopta posiciones correctas y tiene buena coordinación en la ejecución de movimientos globales y segmentarios. >Le encantan las actividades que requieren su esfuerzo físico, aprovechando adecuadamente los espacios. >Demuestra firmeza al realizar los trazos de los números vistos. >Demuestra habilidad motora fina a la hora de construir y diseñar un dibujo. >Realiza con mayor precisión y habilidad ejercicios que exigen asociación visomotora fina y gruesa. >>>Se recomienda practicar actividades que fortalezcan la motricidad fina como: colorear, moldear plastilina. >>>Se recomienda practicar actividades que fortalezcan la motricidad gruesa como trepar, saltar, correr
  • 21. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 sus trazos. >>>Se recomienda practicar algún deporte para fortalecer su motricidad gruesa >>>Es importante practicar actividades de recortado, coloreado, moldeado y amasado para fortalecer la motricidad fina. >>>Practicar un deporte es importante para tu crecimiento. >>>Ejercitar la mano practicando el movimiento de la pinza fina D. COMUNICATIVA 4 AÑOS >Crea situaciones que permiten el desarrollo del lenguaje. >Expresa con facilidad sus ideas ante el grupo. >Narra y describe con fluidez situaciones de la vida cotidiana. >Relata con sus propias palabras la narración escuchada. >Describe objetos, láminas y situaciones utilizando el vocabulario nuevo trabajado en el proyecto. >Asimila con facilidad el léxico correspondiente a ejecutar comandos sencillos. >Escucha y espera el turno para hablar. >Aporta opiniones y sugerencias ante un tema. >Verbaliza canciones, cuentos, poesías y trabalenguas con facilidad. >Identifica con facilidad los símbolos de la pregunta y la palabra. >Responde con facilidad y precisión a las preguntas planteadas. >Expresa con facilidad un cuento o narración de su agrado. >Identifica las vocales a través del sonido dentro de una palabra. >Prepara pequeñas exposiciones para compartir >Escucha a la agente educativo y participa aportando ideas acordes con el tema,en la construcción de textos colectivos e individuales. >Construye pequeñas oraciones a partir de un objeto. >Discrimina auditivamente sonidos clasificando palabras sencillas del proyecto. >Discrimina sonidos del medio.Ej: distingue ynombra sonidos onomatopéyicos, musicales, del medio natural y social. >Utiliza el timbre de su voz de manera adecuada según la situación. >Lee logotipos familiares del >Maneja adecuadamente el proceso de buena escucha, permitiéndole la mejor comprensión de ideas y conceptos. >Se expresa con facilidad en el momento de reconstruir los hechos del cuento para niños. >Realiza propuestas de relación entre la imagen y la palabra escrita. >Pronuncia con gran facilidad canciones. >Verbaliza trabalenguas con facilidad. >Mantiene una conversación lógica y coherente con sus compañeros. >Reconoce el computador, teléfono, cartas, telegramas
  • 22. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Interpreta y disfruta escuchar cuentos. >Organiza cronológicamente una secuencia y las explica. >Aprende con facilidad rimas, cantos y poesías. >>>Es importante trabajar en el momento del cuento, afianzando vocabulario y expresión oral. en clase. >>>Es importante practicar diariamente ejercicios de pronunciación de vocales y reconocerlas dentro de una palabra medio,como supermercados, alimentos, bancos, publicidad. >Comprende e interpreta textos leídos por la agente educativa. >Identifica y lee palabras familiares del CDI. >Construye textos cortos para producir mensajes que puedan ir acompañados de una referencia gráfica. >Participa con propiedad de pequeños debates en los espacios pedagógicos. >Describe diferentes ambientes naturales, utilizando del vocabulario del proyecto. >Inventa cuentos a partir de sugerencias dadas. >Repite trabalenguas y retahílas con agrado. >Disfruta respondiendo diferentes acertijos y adivinanzas. >>>Es importante trabajar la lectura de un cuento. >>>Corregir con amor cuando el niño-a se como medios para poder comunicarse. >Muestra habilidad en la escritura del nombre completo sin seguir un patrón. >>>Se recomienda jugar con los sonidos de las letras para facilitar el proceso lector. >>>Se recomienda trabajar actividades de participación grupal para motivar el deseo de expresarse y comunicarse con los compañeros
  • 23. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 equivoque en la pronunciación de algunos fonemas o silabas. >>>Practicar la lectura colectiva de revistas o periódico. >>>Leer cada letrero o publicidad con ayuda de los padres. >>>Describir situaciones vividas en familia D. SOCIO-AFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL 4 AÑOS >Busca y propone alternativas de solución ante diferentes situaciones. >Manifiesta actitudes de amor y respeto a los miembros de la familia y otros miembros de la comunidad. >Demuestra confianza en sí mismo al interactuar en el medio escolar. >Muestra actitudes de liderazgo dentro del grupo. >Identifica y valora sus nombre y apellidos, considerándolos importantes. >Es importante trabajar en casa el cumplimiento de pequeñas normas. >Estimular el buen trato a sus >Se muestra independiente a la hora de trabajar. >Demuestra mayor seguridad en el desarrollo de sus actividades. >Demuestra entusiasmo y dedicación para trabajar en familia los Valores. >Manifiesta actitudes de solidaridad y respeto con a sus compañeros. >>>Se recomienda estimular con actividades de ampliación y refuerzo en casa los aprendizajes que el niño-a adquiere en el CDI y así fortalecer su desempeño. >>>Es importante resaltar sus capacidades y cualidades >Expresa emociones y sentimientos cuando lo complacen o lo contrarían. >Se muestra tolerante ante situaciones difíciles. >Toma decisiones concretas ante situaciones o conflictos que se le puedan presentar. >Adquiere una actitud de obediencia y respeto con las personas mayores. >Sigue instrucciones y trabaja solo. >Responde con obediencia y respeto a los correctivos. >Expresa cariño y cuidado por sus amiguitos. >Propone actividades ante el >Asume con seguridad, confianza y compromiso las orientaciones de la maestra. >Practica los valores trabajados en la casita de valores: respeto, obediencia, tolerancia y solidaridad. >Demuestra solidaridad ante los compañeros que se encuentran en dificultades. >>>Se recomienda un trato suave y tolerante con los compañeros
  • 24. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 compañeros, en actividades de juego y trabajo. >Estimularle la seguridad en sí mismo y en lo que hace, asignándole en casa pequeñas responsabilidades. >>>Es importante resaltar sus capacidades y cualidades como persona como persona. grupo como un gran líder. >>>Recordar que para tener una buena convivencia debes compartir con tus amiguitos. >>>Es importante estimular en casa la tolerancia. D. ESTETICA-CREATIVA 4 AÑOS >Le agradan los juegos de compartir: dramatizaciones, títeres, lotería y arma-todo. >Posee creatividad para colorear y pintar. >Representa por medio de dibujos las características de personas, animales y cosas. >Demuestra sensibilidad e imaginación en sus relaciones con los demás, con la naturaleza y su entorno. >Valora sus trabajos y el de sus compañeros. >>>Estimular la uniformidad en el manejo del color. >>>Es importante alabar sus creaciones >Manifiesta actitudes de agrado por las actividades bien realizadas. >Posee habilidades para el dibujo, coloreado, recortado, picado y manualidades artísticas. >Demuestra sentido de pertenencia por sus objetos personales,dándoles un buen cuidado. >Construye paisajes creativos con figuras geométricas. >>>Se recomienda estimular en casa el sentido de pertenencia por los objetos que le rodean >Le aplica el color con firmeza respetando los límites establecidos. >Elabora con agrado e ingenio pequeños plegados de animalitos. >Acompaña sus dibujos con una explicación verbal. >Lleva el ritmo con el palmoteo acompañado de música. >Disfruta del sonido de los instrumentos musicales. >Aplica el color real a sus creaciones. >Es creativo en sus trabajos con pintura, haciendo mezclas y combinaciones. >Imita dibujos sencillos. >Culmina con interés los trabajos que inicia. >Representa creativamente sus ideas a través de la pintura y el dibujo libre. >Realiza con orden y gusto estético las actividades desarrolladas en clase. >Se preocupa por mantener limpio y organizado su sitio de trabajo. >Muestra iniciativa e ingenio al expresar sus emociones y sentimientos a través del dibujo o modelado. >>>Se recomienda terminar a tiempo las actividades. >>>Se recomienda estimular actividades y pequeñas responsabilidades para que
  • 25. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >>>Es importante incentivar el coloreado en una solo dirección marcando el entorno. >>>Estimular la uniformidad en el manejo del color. >>>Es importante alabar sus creaciones. >>>Ser cuidadoso y ordenado en la presentación de los trabajos hechos.. las culminen a tiempo D. ETICA 4 AÑOS >Valora y cuida el material y decoración de su CDI. >Acepta las órdenes dadas al grupo para la convivencia armónica. >Asume valores de respeto hacia sus compañeros-as y agentes educativas. >Valora la importancia de su cuerpo y el de los demás. >Asume responsabilidades y las cumple. >Actúa con seguridad e independencia dentro del grupo. >Reconoce sus errores y se propone mejorar. >>>Se recomienda el >Valora la importancia de pertenecer a una familia. >Actúa con madurez frente a la solución de conflictos. >Asume sus propias responsabilidades y las cumple. >>>Se recomienda trabajar la tolerancia para solucionar diferencias. >Adquiere normas y valores de cuidado y preservación del entorno. >Es cuidadoso en el manejo de las basuras llevándolas a la caneca. >Utiliza adecuadamente el tiempo de trabajo. >Es cuidadoso y promueve la prevención de accidentes. >Es precavido y respetuosoa la hora del juego. >Cumple con los acuerdos de organización. >>>Es importante llegar a tiempo al CDI. >>>Recordar la importancia de decir siempre la verdad. >Construye valores de superación personal al cumplir sus deberes y compromisos escolares con alegría. >Aplica valores de respeto y cortesía en situaciones cotidianas que le permiten el desarrollo de la autonomía. >Reconoce el valor de la honestidad al actuar correctamente dentro de su entorno del CDI y familiar. >Es líder en los espacios del CDI aplicando el valor de la solidaridad amistad y respeto
  • 26. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 cumplimiento de horarios establecidos para la llegada y salida del CDI. >>>Se recomienda asignar pequeños encargos que lo hagan sentir importante y responsable, fortaleciendo su seguridad y autoestima. >>>Dialogar con el niño-a para reforzar la importancia de saber escuchar >>>Cuidar la naturaleza. >>>Es importante practicar siempre normas de cortesía, esto te hace un niño-a “educado”. >>>Es importante cumplir con los acuerdos dados en el CDI y en casa. >>>Papitos recordar corregir en los momentos adecuados y con justificaciones concretas D. ESPIRITUAL 4 AÑOS >Le agrada dar las gracias a Dios en el espacio de la oración. >Admira y respeta su cuerpo como creación de Dios. >Respeta a sus compañeros y agentes educativos reconociéndolos como creación de Dios >Muestra interés por escuchar pequeñas historias bíblicas >Realiza pequeñas y tiernas peticiones a Dios por su familia. >Muestra actitud de respeto en el momento de la oración. >Reconoce el mes de mayo como el mes de la Virgen María, de la mama y de la agente educativo. >Ama y respeta a la familia como creación de Dios. >Canta, ora y participa con alegría en actividades marianas >Agradece de manera tierna a Dios por la creación a través de la oración. >Alaba con alegría a papito Dios a través del canto. >Realiza la señal de la cruz antes de iniciar la oración. >Realiza lindas oraciones de acción de gracias a Dios. >>>Recuerda orar con el niño-a al iniciar el día, antes de dormir o al salir de casa >Disfruta dar gracias a papito Dios por los favores recibidos. >Disfruta realizar la oración junto a sus compañeritos. >Identifica el domingo como el día en que los cristianos nos reunimos como una gran familia. LOGROS POR DIMENSIONES PARA NIÑOS Y NIÑAS 5 AÑOS
  • 27. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO D. COGNITIVA 5 AÑOS >Identifica y traza con habilidad las figuras geométricas circulo,triangulo, cuadrado y rectángulo. >Organiza conjuntos de objetos por sus características relacionando cantidad y numero de 0 a 10. >Completa series numéricas del 0 al 10. >Cuenta en secuencia lógica del 0 al 10. >Participa en las diferentes actividades conservando motivación, atención y concentración favoreciendo su trabajo. >Organiza ideas, las expone con claridad y lógica, formula y responde preguntas. >Manipula objetos clasificándolos según la orientación dada por color, forma, tamaño y posición. >Participa con interés y actitud de aprendizaje en las actividades de Festival con la Ciencia. >Reconoce tipos de vivienda y otras construcciones de su barrio. >Reconoce el nombre del barrio donde está ubicada su casa. >Interpreta símbolos y su significado como las señales de tránsito. >Reconoce el semáforo, su importancia en la vida diaria y uso en nuestro contexto. >Muestra afecto y respeto por las personas que nos prestan un servicio con su trabajo diario. >Reconoce normas de cuidado y prevención de accidentes como peatón o pasajero. >Realiza con acierto pequeños problemas de suma. >Reconoce los avances de la ciencia en los medios de comunicación y transporte. >Establece con claridad la relación de la ciencia y la tecnología con la vida cotidiana del hombre. >Identifica con claridad,en las series, numéricas, el número mayor y el menor. >Completa con facilidad el número que va antes y el que va después. >Efectúa procesos de adición y sustracción con pequeñas cantidades. >Compara,analiza,completa, asocia y clasifica objetos por sus características. >Muestra un alto nivel de atención, concentración y acción de respuesta al realizar diversos ejercicios de lógica. >Identifica y reconoce diversos aparatos de su entorno como aplicación de la ciencia y la tecnología. >Agrupa y cuenta objetos por >Resuelve con facilidad pequeños problemas de adición y sustracción. >Manifiesta emoción antes las prácticas deportivas. >Identifica y describe avances tecnológicos de su entorno y su influencia en la vida diaria. >Identifica algunas normas y señales de tránsito. >Identifica los medios de transporte y comunicación y su importancia en nuestra vida cotidiana. >>>Es importante la práctica de la adición y de la sustracción
  • 28. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 decenas >>>Es importante realizar como ejercicio cotidiano pequeños problemas de adición y sustracción. >>>Es de gran importancia favorecer los procesos de atención, concentración y capacidad de trabajo, exigiendo la realización y culminación de tareas en un tiempo establecido D. CORPORAL 5 AÑOS >Se desplaza con firmeza y seguridad por espacios amplios y limitados en forma libre y dirigida. >Salta manteniendo equilibrio y fuerza en uno y dos pies. >Adopta posturas corporales correctas en diferentes posiciones de pie, sentado, acostado, cuclillas, arrodillado. >Muestra habilidad al desarrollar diferentes ejercicios coordinando pies, brazos, tronco y cabeza. >Muestra dominio del espacio total y parcial al realizar una secuencia de ejercicios utilizando correctamente diferentes elementos. >Reafirma el manejo de su esquema corporal, realizando a voluntad diversos ejercicios y movimientos. >Realiza juegos, bailes y ritmos demostrando coordinación y buen manejo de su esquema corporal. >Se orienta y ubica en espacios amplios y delimitados asociando posición con los objetos que lo rodean. >Maneja coordinadamente brazos, piernas y torso al realizar ejercicios y movimientos. >Demuestra equilibrio al utilizar algunos aparatos. >Salta con destreza en uno y >Mantiene buena posición de su eje corporal al caminar, correr, saltar, reptar, bailar y rodar. >Conserva una posición adecuada al sentarse y estar de pie. >Posee control postural al realizar diversas actividades sentado o de pie. >Muestra dominio y precisión en el proceso grafo-motor al escribir, dibujar, pintar y colorear. >Lanza, atrapa, patea y rueda la pelota con habilidad. >Interpreta con su cuerpo ritmos coordinando armónicamente lo que escucha con sus >Ejerce control sobre su equilibrio corporal manteniendo diferentes posiciones y movimientos. >Adopta posiciones correctas y buena coordinación al ejecutar movimientos finos y gruesos. >Ejercita sus destrezas y habilidades motrices participando activamente en juegos, rondas y competencias. >Percibe con habilidad estímulos auditivos, visuales y motores de su entorno. >Muestra agilidad en el desarrollo y culminación de las actividades que requieren
  • 29. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Posee habilidad al realizar ejercicios de coloreado y recortado. >Traza con habilidad y correcto agarre arabescos, grafías y trayectorias en espacios limitados. >Muestra muy buen desarrollo de su motricidad fina al trabajar en espacios delimitados. dos pies. >Participa con seguridad y entusiasmo en las actividades dramatizaciones y juego con agua. >Demuestra dominio muscular fino al realizar diversos trazos libres y dirigidos,en espacios amplios y delimitados movimientos. >Lanza y recibe con facilidad diferentes elementos. >Muestra equilibrio corporalal realizar diversos ejercicios >>>Requiere estímulos continuos para mejorar su seguridad personal y ejecutar actividades que requieren esfuerzo físico. >>>Puede mejorar la coordinación y agilidad ojo- mano mediante refuerzo continuo coordinación ojo-mano. >Practica con alegría, seguridad y deseo continuo de superación actividades de equilibrio a diferentes alturas, lanzamientos, rollo adelante, media luna y otros. >Realiza ejercicios y movimientos corporales teniendo en cuenta direccionalidad (derecha- izquierda) >Ejecuta con precisión y habilidad diferentes ejercicios que le exigen atención y concentración. >Coordina sus movimientos óculo-manuales y óculo- pédicos. >>>Se recomienda la práctica constante de un deporte que fortalezca su resistencia física y las posiciones correctas del cuerpo. >>>Es importante el refuerzo diario de las posiciones de izquierda a derecha. D. COMUNICATIVA 5 AÑOS >Reconoce su nombre e identifica los fonemas que lo componen. >Maneja un vocabulario >Describe láminas, objetos y situaciones con vocabulario extenso y deteniéndose en detalles particulares y generales. >Memoriza con gran facilidad conceptos, cantos, trabalenguas,rimas,retahílas, nombres de lugares, etc. >Maneja adecuadamente el proceso de la buena escucha, permitiéndole la comprensión de ideas y conceptos.
  • 30. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 extenso, expresivo y fluido de acuerdo a su edad. >Posee un alto nivel en procesos comunicativos dentro y fuera del grupo. >Interpreta y lee imágenes, símbolos y signos de su entorno. >Traza con habilidad arabescos, grafías y diferentes trayectorias con dominio del espacio y la dirección. >Expresa espontáneamente ideas, sentimientos y opiniones en actividades o situaciones de su cotidianidad. >Participa espontáneamente en diálogos y conversatorios para niños. >Desarrolla su percepción auditiva y el gran valor de la escucha. >Manifiesta seguridad al expresarse a través de trazos, dibujos, gráficos y pinturas. >Emplea un vocabulario adecuado y de correcta pronunciación para expresarse en diálogos y conversatorios. >Maneja con claridad el símbolo de la pregunta al expresarse. >Disfruta la lectura de cuentos, poesías, trabalenguas y adivinanzas. >Describe con claridad personas, lugares, objetos y situaciones de la vida real o ficticios, de cuentos y películas. >Comunica espontáneamente sus ideas, inquietudes, sentimientos y opiniones. >Mantiene diálogos y conversatorios sobre diversos temas, con un vocabulario extenso y con muy buena pronunciación. >Formula y responde preguntas con claridad y madurez. >Muestra fluidez verbal para comunicarse en grupo. >Reconoce y disfruta las diversas formas de expresión literaria, como cuentos, chistes, coplas, retahílas, poesías, adivinanzas y trabalenguas. >Favorece día a día el enriquecimiento de su vocabulario, pronunciación y fluidez verbal mediante la participación espontánea en actividades de cuento, diálogos y conversatorios. >Construye y relata diferentes hechos y situaciones teniendo en cuenta secuencia, tiempo y espacio. D. SOCIO-AFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL 5 AÑOS >Conoce y valora el CDI y todas las personas que en el laboran. >Disfruta con agrado, confianza y espontaneidad el ambiente del CDI. >Muestra sentido de cooperación, conservación y cuidado de todo lo que le rodea. >Participa emotivamente en todas las actividades propuestas, reafirmando su >Muestra interés y aprecio por el propio trabajo y el de los demás. >Posee sentido crítico con respecto a su trabajo y el de los demás. >Asume con seguridad y confianza orientaciones y correcciones dadas por la agente educativa. >Es líder al interactuar en grupo.
  • 31. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 >Asume comportamientos adecuados y de acuerdo a su edad en las diferentes actividades y dependencias del CDI. >Manifiesta respeto, aceptación y afecto por sus compañeros de aula. >Comparte con agrado útiles, materiales y juegos con sus compañeros dentro y fuera del espacio pedagógico. >Muestra admiración y actitudes positivas por las cualidades y valores de los demás. valor como persona y el reconocimiento de los demás en igualdad. >Asume con seguridad y confianza nuevos retos corporales,sociales,afectivos y cognitivos. >Fortalece su independencia al participar en diferentes eventos y actos del CDI. >Asume con respeto y aceptación las orientaciones o correcciones de la agente educativa. >Controla emociones y sentimientos manejando normas establecidas en el ambiente pedagógico. >Demuestra capacidad para controlar sus impulsos, esperar el turno y ser tolerante con sus compañeros. >Participa, coopera y se integra en actividades grupales con el fin de apoyar el objetivo común. >Vive, expresa y resuelve espontáneamente los conflictos que se le presentan. >Inicia y culmina con agrado e interés actividades y trabajos grupales e individuales. >Muestra capacidad de compromiso,responsabilidad y ayuda a las causas grupales. >>>Es muy importante favorecer y fomentar en el niño-a el valor de pertenencia y apoyar al grupo para el éxito de todos. >>>Se debe estimular el cuidado, orden y buena presentación de tareas y trabajos escolares. >>>Es importante favorecer, mediante el diálogo y la convivencia en el afecto, la tolerancia y el buen trato para >Manifiesta actitudes positivas frente a su país y todo lo que nos rodea. >Mantiene un trato amable, cortés y de afecto con todas las personas que le rodean. >Manifiesta gran alegría y emoción ante las actividades de juego y de actividad física. >Manifiesta sentido crítico ante sus actitudes, realizaciones, tareas y trabajos y así mismo ante los demás. >Evalúa, pregunta y propone actividades para mejorar. >Da y pide razones mostrando autonomía y capacidad de decisión frente a diversas actividades. >>>Se le recomienda a los padres brindar apoyo continuo a los niños y niñasasistiendo puntualmente a los talleres y escuela de padres y citaciones programadas por el CDI. >>>Es importante favorecer la responsabilidad frente a los compromisos diarios.
  • 32. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 la armonía grupal. D. ESTETICA-CREATIVA 5 AÑOS >Representa creativamente su pensamiento a través de dibujos, pinturas, modelados y juego de construcción. >Descubre y utiliza con autonomía los colores y las formas manejándolas con habilidad e ingenio. >Decora sus trabajos con gusto estético, orden y cuidado utilizando diferentes materiales. >Participa espontáneamente y con alegría en las actividades de música y danza. >Expresa sus emociones y sentimientos con creatividad e imaginación en cuentos y relatos. >Muestra independencia, creatividad y responsabilidad en la realización de tareas y trabajos propuestos. >Muestra cuidado y gusto estético en la presentación de sus tareas y trabajitos diarios. >Muestra originalidad y creatividad al realizar trabajitos, juegos y tareas. >Se recrea en actividades musicales, dramáticas, de pintura, modelado y coloreado. >Muestra constancia, independencia y responsabilidad al realizar tareas y trabajos. >Desarrolla creatividad y sensibilidad en sus juegos. >Expresa con originalidad situaciones y cuentos en forma gráfica. >Muestra habilidad en el manejo de colores, pinceles y tijeras. >Muestra alegría y agrado frente al manejo de diversos instrumentos musicales. >Canta y baila con seguridad y espontaneidad siguiendo con su cuerpo diferentes ritmos. >Emplea el color y la forma con gusto estético al presentar sus tareas y trabajos. >Realiza construcciones con diferentes materiales demostrando imaginación y creatividad. >Construye juegos a través de la manipulación de objetos demostrando gran imaginación. >Muestra orden y buena presentación en sus trabajos. >Expresa sus emociones a través del dibujo y la pintura relacionándolos con su entorno. >>>Es importantes fortalecer >Presenta creativamente sus ideas, sentimientos, pensamientos ycomprensión de conceptos a través del dibujo y la pintura libre. >Realiza con orden, alegría y gusto estético diferentes actividades programadas. >Se preocupa por mantener su sitio de trabajo limpio, organizado y con los materiales necesarios completos. >Manifiesta iniciativa, ingenio y liderazgo en el desarrollo de juegos y actividades grupales >>>Se le recomienda practicar continuamente el dibujo de figuras, formas, coloreados, teniendo en cuenta fortalecer el manejo de la direccionalidad y los límites. >>>Es importante, mediante actividades artísticas, manejar el tiempo de tolerancia al trabajo para iniciar y culminar una actividad.
  • 33. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 los hábitos de aseo y orden en sus trabajos. >>>Se sugiere practicar continuamente el manejo de las tijeras. >>>Se recomienda motivar al niño-a para desarrollar con orden sus tareas y trabajos personales. D. ETICA 5 AÑOS >Muestra capacidad para construir y aplicar normas y reglas tanto en juegos como para la convivencia diaria. >Colabora constantemente en el cuidado y mantenimiento de su entorno. >Respeta y acepta orientaciones recibidas de las personas a su alrededor. >Aplica el dialogo y la concentración para resolver situaciones de su diario vivir. >Participa en el proceso desuperación personal cumpliendo a cabalidad sus deberes y compromisos. >Muestra seguridad al construir y opinar sobre las normas de convivencia. >Colabora en el mantenimiento y cuidado de su entorno pedagógico. >Desarrolla sensibilidad y respeto por el otro en juegos y actividades. >Valora el servicio que nos prestan las personas de acuerdo a su profesión u oficio. >Manifiesta en su comportamiento diario la vivencia de valores como el amor, el respeto y la tolerancia. >Generalmente utiliza normas de cortesía como saludar, despedirse, dar las gracias, pedir el favor y pedir permiso >Asume comportamientos acordes con los valores del CDI. >Fortalece su personalidad actuando de acuerdo a su criterio en las diferentes situaciones que se le presentan. >Manifiesta actitudes positivas frente a las responsabilidades que se le asignan. >Muestra afecto, comprensión, solidaridad y respeto por las personas que lo rodean y su entorno físico. >Manifiesta con sus actuaciones el valor de la honestidad. >Construye valores de superación personal al cumplir sus deberes y compromisos con alegría. >Vivencia el liderazgo enla realización de diferentes actividades grupales. >Aplica valores de respeto y autonomía al resolver situaciones cotidianas, fortaleciendo el desarrollo de su personalidad. >Participa con interés en campañas de cuidado y conservación de los recursos del CDI. >Vive el valor de la honestidad actuando correctamente dentro del entorno del CDI, familiar y social. >>>Es importante el diálogo continuo para reforzar el buen trato hacia los materiales y el entorno. >>>Es importante favorecer la responsabilidad con los
  • 34. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: EIP-D01 GESTIÓN EDUCACIÓN INICIAL Fecha: 05/03/14 PROPUESTA PEDAGOGICA Versión: 1.0 compromisos diarios. >>>Es necesario continuar la formación del respeto por la opinión ajena y el respeto al turno D. ESPIRITUAL 5 AÑOS >Valora el momento de la oración y participa con respeto en ella. >Muestra espontaneidad y alegría al cantar a papito Dios. >Reconoce el cuerpo como un regalo maravilloso de papito Dios. >Valora el pertenecer a un grupo y da gracias a Dios por su familia y sus amigos >Reconoce la Virgen María como la madre del Niño Jesús. >Agradece a Dios por todas las cosas que nos rodean durante la oración diaria. >Reconoce la inteligencia como un gran don otorgado al hombre para su beneficio y el de los demás. >Participa con devoción y alegría en la actividad de la “Virgencita Viajera”. >Agradece a Dios por el regalo de la familia >Reconoce el don de la inteligencia como un regalo de Dios. >Vivencia el amor de Dios en el trato con sus compañeritos y agente educativa. >Reconoce en las festividades navideñas el valor de la unión y el amor familiar. >Muestra especial afecto hacia el Niño Dios y lo que representa en nuestra vida como cristianos católicos >Escucha y participa con agrado e interés en los relatos del nacimiento del Niño Jesús y la celebración de la navidad. >Entona con alegría villancicos como cantos de alabanza al Niño Dios. >Disfruta el compartir con el grupo sus experiencias de estas festividades al culminar el año.