SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios de
evaluación
Optimo (4) Bueno (3) Aceptable (2) Inicial(1) Total
Uso del lenguaje
de manera oral,
en diferentes
acciones.
Usa el lenguaje
para comunicarse
y relacionarsecon
otros niños.
Usa el lenguaje para
comunicarse, pero se
relaciona muy poco
con sus compañeros.
Usa muy poco el lenguaje
para comunicarse e
interactuar con sus
compañeros.
No usa el lenguajepara
comunicarse y
relacionarse con otros
niños.
Narra sucesos
reales o
imaginarios,
haciéndolo de
manera
cronológica.
Narra sucesos reales
de manera
cronológica, pero le
cuesta trabajo narrar
sucesos imaginarios.
Narra sucesos reales,
pero no lleva el orden
cronológico a la hora de
narrar.
No narra ningún tipo
de sucesos.
Utiliza
información de
nombres que
conoce, datos
sobre sí mismo,
del lugar donde
vive y acerca de
su familia.
Utiliza información
de nombres que
conoce, datos sobre
sí mismo, del lugar
donde vive pero no
de su familia
Utiliza información de
nombres que conoce,
acerca de su familia pero
no del lugar donde vive.
Utiliza información de
nombres que conoce
no hace uso de datos
sobre sí mismo ni del
lugar donde vive y
acerca de su familia.
Argumenta
porque está de
acuerdo o no
sobre un tema en
específico y
Argumenta porque
está de acuerdo o no
sobre un tema en
específico pero no
No argumente porque
está de acuerdo o no
sobre un tema en
específico, respeta las
opiniones de los demás
No argumenta porque
está de acuerdo no
sobre un tema en
específico y respeta las
respeta las
opiniones de los
demás.
respeta las opiniones
de los demás
opiniones de los
demás
Expresa mediante
palabras sus
sentimientos,
estadosdeánimo,
lo que le gusta o
desagrada, etc.
Expresa mediante
palabras sus
sentimientos.
Le cuesta trabajo
expresar sus
sentimientos y estados
de ánimo.
No expresa sus
sentimientos pero
demuestra sus estados
de ánimo.
Uso del lenguaje
escrito en
diferentes
situaciones.
Distingue la
estructura
convencional de
los números y los
nombres de los
días dela semana.
Distingue la
estructura
convencional de los
números, pero le
cuesta trabajo
reconocer los días de
la semana.
No distingue la
estructura convencional
de los números, ni la de
los días de la semana.
No distingue la
estructura
convencional de los
números ni de los días
de la semana.
Reconoce
adecuadamente
la escritura de su
nombre y otras
palabras.
Reconoce la escritura
de sunombre, perolo
confunde con otras
palabras.
Le cuesta trabajo
diferenciar su nombre de
otras palabras.
No reconoce
adecuadamente la
escriturade su nombre
ni de otras palabras.
Escribe letras y
números, los
diferencia y copia
palabras cortas,
silabas, etc.
Escribe letras y
números y los
diferencia pero no
copia palabras cortas,
etc.
Le cuesta trabajo escribir
letras y números
siguiendo el copiado de
palabras cortas, sílabas,
etc.
No escribe letras ni
números y no copia
palabras cortas,
sílabas, etc.
Lectura. Hace comentarios
adecuados acerca
de Textos que
escucha leer.
Comenta
brevemente sobre
textos que escucha
leer.
Hace comentarios queno
tienen que ver con lo que
escucha leer.
No hace comentarios
acerca de lo que
escucha leer.
Se interesa por la
lectura de
cuentos, fabulas y
otros géneros
literarios, escucha
atentamente y
realiza
comentarios
acerca de lo que
escucha.
Se interesa por la
lectura de cuentos,
fabulas y otros
géneros literarios,
escucha atentamente
pero no realiza
comentarios acerca
de lo que escucha.
Se interese por la lectura
de cuentos, fabulas y
otros géneros literarios,
no escucha atentamente
ni realiza comentarios
acercade lo que escucha.
A veces muestra
interés por la lectura
de cuentos, fabulas y
otros géneros
literarios, no escucha
atentamente ni realiza
comentarios acerca de
lo que escucha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. cgommad677
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
ERIKADOMINGUEZ28
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
Editorial MD
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
Margueritte Manrique
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Planeación valores
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
k4rol1n4
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 

La actualidad más candente (20)

Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Lista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolarLista de cotejo de preescolar
Lista de cotejo de preescolar
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeación valores
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 

Similar a RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR

RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docxRÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
luzh937
 
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIALRUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Consolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicial
Consolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicialConsolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicial
Consolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicial
Wilmer David Chuñe Facho
 
Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)
fulanajazz
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdf
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdfINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdf
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdf
elizabeth rico
 
Clases de palabras con Palabroso
Clases de palabras con PalabrosoClases de palabras con Palabroso
Clases de palabras con Palabroso
Edibiana Báez
 
Desarollo del lenguaje
Desarollo del lenguajeDesarollo del lenguaje
Desarollo del lenguaje
Carolinaa12
 
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdfejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ENRIQUE596363
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
WilderCR1
 
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
GUADALUPE461740
 
Plantilla rubrica de_evaluacion
Plantilla rubrica de_evaluacionPlantilla rubrica de_evaluacion
Plantilla rubrica de_evaluacion
sgaguilarmleon
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Eva Macho
 
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
geizha1
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
DannielGonzalez2
 
Plantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sg
Plantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sgPlantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sg
Plantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sg
sgaguilarmleon
 
Programación Curricular CO 5 años INI.docx
Programación Curricular CO 5 años INI.docxProgramación Curricular CO 5 años INI.docx
Programación Curricular CO 5 años INI.docx
melissatorbalay1
 
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docxEXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
andresalvarado88
 

Similar a RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR (20)

RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docxRÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
 
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIALRUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
 
Consolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicial
Consolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicialConsolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicial
Consolidado de-rutas-del-aprendizaje-2015-inicial
 
Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdf
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdfINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdf
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.pdf
 
Clases de palabras con Palabroso
Clases de palabras con PalabrosoClases de palabras con Palabroso
Clases de palabras con Palabroso
 
Desarollo del lenguaje
Desarollo del lenguajeDesarollo del lenguaje
Desarollo del lenguaje
 
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdfejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
ejemplos-de-conclusiones-descriptivas-de-todas-las-areas.pdf
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
 
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
3° RUBRICAS POR APRENDIZAJES.pdf
 
Diac2
 Diac2 Diac2
Diac2
 
Plantilla rubrica de_evaluacion
Plantilla rubrica de_evaluacionPlantilla rubrica de_evaluacion
Plantilla rubrica de_evaluacion
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Plantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sg
Plantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sgPlantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sg
Plantilla rubrica de_evaluacion_claustro_sg
 
Edad
EdadEdad
Edad
 
Programación Curricular CO 5 años INI.docx
Programación Curricular CO 5 años INI.docxProgramación Curricular CO 5 años INI.docx
Programación Curricular CO 5 años INI.docx
 
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docxEXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
EXPERIENCIA PARA JULIO 2022 (1).docx
 

Más de Yaquelin Mendo

Proyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundoProyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundo
Yaquelin Mendo
 
Autobiografía jaqueline
Autobiografía jaquelineAutobiografía jaqueline
Autobiografía jaquelineYaquelin Mendo
 
Informe de practica 2
Informe de practica 2Informe de practica 2
Informe de practica 2
Yaquelin Mendo
 
Pixton sobre las tecnologias
Pixton sobre las tecnologias Pixton sobre las tecnologias
Pixton sobre las tecnologias
Yaquelin Mendo
 
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Yaquelin Mendo
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
Yaquelin Mendo
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
Yaquelin Mendo
 
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍALENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
Yaquelin Mendo
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
Yaquelin Mendo
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
Yaquelin Mendo
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
Yaquelin Mendo
 
.Informe 3
.Informe 3.Informe 3
.Informe 3
Yaquelin Mendo
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
Yaquelin Mendo
 
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioReflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Yaquelin Mendo
 

Más de Yaquelin Mendo (20)

Proyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundoProyecto final exploración del mundo
Proyecto final exploración del mundo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Autobiografía jaqueline
Autobiografía jaquelineAutobiografía jaqueline
Autobiografía jaqueline
 
Informe 33
Informe 33Informe 33
Informe 33
 
Informe de practica 2
Informe de practica 2Informe de practica 2
Informe de practica 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Pixton sobre las tecnologias
Pixton sobre las tecnologias Pixton sobre las tecnologias
Pixton sobre las tecnologias
 
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
 
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistasque es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
que es aprendizaje y como se aprende-entrevistas
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
 
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍALENGUAJE E IDEOLOGÍA
LENGUAJE E IDEOLOGÍA
 
Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111Planeacion experimento de leche 111
Planeacion experimento de leche 111
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
.Informe 3
.Informe 3.Informe 3
.Informe 3
 
Actividad u2
Actividad u2Actividad u2
Actividad u2
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
 
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioReflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR

  • 1. Criterios de evaluación Optimo (4) Bueno (3) Aceptable (2) Inicial(1) Total Uso del lenguaje de manera oral, en diferentes acciones. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarsecon otros niños. Usa el lenguaje para comunicarse, pero se relaciona muy poco con sus compañeros. Usa muy poco el lenguaje para comunicarse e interactuar con sus compañeros. No usa el lenguajepara comunicarse y relacionarse con otros niños. Narra sucesos reales o imaginarios, haciéndolo de manera cronológica. Narra sucesos reales de manera cronológica, pero le cuesta trabajo narrar sucesos imaginarios. Narra sucesos reales, pero no lleva el orden cronológico a la hora de narrar. No narra ningún tipo de sucesos. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y acerca de su familia. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive pero no de su familia Utiliza información de nombres que conoce, acerca de su familia pero no del lugar donde vive. Utiliza información de nombres que conoce no hace uso de datos sobre sí mismo ni del lugar donde vive y acerca de su familia. Argumenta porque está de acuerdo o no sobre un tema en específico y Argumenta porque está de acuerdo o no sobre un tema en específico pero no No argumente porque está de acuerdo o no sobre un tema en específico, respeta las opiniones de los demás No argumenta porque está de acuerdo no sobre un tema en específico y respeta las
  • 2. respeta las opiniones de los demás. respeta las opiniones de los demás opiniones de los demás Expresa mediante palabras sus sentimientos, estadosdeánimo, lo que le gusta o desagrada, etc. Expresa mediante palabras sus sentimientos. Le cuesta trabajo expresar sus sentimientos y estados de ánimo. No expresa sus sentimientos pero demuestra sus estados de ánimo. Uso del lenguaje escrito en diferentes situaciones. Distingue la estructura convencional de los números y los nombres de los días dela semana. Distingue la estructura convencional de los números, pero le cuesta trabajo reconocer los días de la semana. No distingue la estructura convencional de los números, ni la de los días de la semana. No distingue la estructura convencional de los números ni de los días de la semana. Reconoce adecuadamente la escritura de su nombre y otras palabras. Reconoce la escritura de sunombre, perolo confunde con otras palabras. Le cuesta trabajo diferenciar su nombre de otras palabras. No reconoce adecuadamente la escriturade su nombre ni de otras palabras.
  • 3. Escribe letras y números, los diferencia y copia palabras cortas, silabas, etc. Escribe letras y números y los diferencia pero no copia palabras cortas, etc. Le cuesta trabajo escribir letras y números siguiendo el copiado de palabras cortas, sílabas, etc. No escribe letras ni números y no copia palabras cortas, sílabas, etc. Lectura. Hace comentarios adecuados acerca de Textos que escucha leer. Comenta brevemente sobre textos que escucha leer. Hace comentarios queno tienen que ver con lo que escucha leer. No hace comentarios acerca de lo que escucha leer. Se interesa por la lectura de cuentos, fabulas y otros géneros literarios, escucha atentamente y realiza comentarios acerca de lo que escucha. Se interesa por la lectura de cuentos, fabulas y otros géneros literarios, escucha atentamente pero no realiza comentarios acerca de lo que escucha. Se interese por la lectura de cuentos, fabulas y otros géneros literarios, no escucha atentamente ni realiza comentarios acercade lo que escucha. A veces muestra interés por la lectura de cuentos, fabulas y otros géneros literarios, no escucha atentamente ni realiza comentarios acerca de lo que escucha.