SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANA
               GRUPO PEDAGÓGICO
           Grupo de Investigación PRAXIS



  ENSEÑAR, APRENDER, AUTORREGULAR
     EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO.
                 AVANCES TEMÁTICOS


      ENCUENTRO DE EDUCADORES PROFESIONALES
XIII SESION DE SEMINARIO PERMANENTE DE CAPACITACIÓN
                     PEDAGÓGICA

   Hna. MARIANITA DE JESÚS MARROQUÍN YEROVI f.m.i, PhD


             PASTO 14 – 15 DE JUNIO DE 2012
OBJETIVO GENERAL

Interactuar con el grupo profesoral aspectos
teórico-prácticos complementarios relacionados
con la metacognición, procesos, variedad y forma
de enseñanza de estrategias de aprendizaje
autorregulado, para el logro de mayores niveles de
calidad de docencia, aprendizaje estratégico de
contenidos      disciplinares,    con      estudiantes
universitarios en las aulas y fuera de ellas.




                 Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Considerar la diversidad de tiempos de vinculación de
docentes, procesos adelantados en el Seminario Permanente
y aplicados en la dinámica denominada «Reflexión – acción –
reflexión sobre Mi práctica pedagógica» Fase I y Fase II.
Orientar en temas fundamentales dentro del proceso de
capacitación pedagógica como lo cognitivo, lo metacognitivo,
lo autorregulador, lo estratégico, para el dominio de la
docencia y el aprendizaje disciplinar de estudiantes.
Profundizar sobre conceptos, procesos de enseñanza y
clases de estrategias de aprendizaje.
Comprender el trasfondo epistemológico, enlace de técnicas y
estrategias generales y específicas como alternativas de las
que hasta ahora se han trabajado en las aulas de la
Universidad

                   Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
OBJETIVO SUBYACENTE

Proponer un proceso de “apropiación social del
conocimiento en el cual grupos de personas se
relacionan, actúan e intercambian saberes y
experiencias para producir, circular y hacer uso
del conocimiento, como una práctica que permite
trasformar su entorno y solucionar sus
problemas” Colciencias 2012.




                Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
PROCESO DE APRENDIZAJE Y DE
             DOCENCIA DEL PROFESOR

                                     Planifica, regula y evalúa su aprendizaje.
                                     Conoce las dificultades del aprendizaje.
      Como                           Estudia para actualizarse o para enseñar.
     aprendiz                        Relaciona su aprendizaje para la enseñanza.
                                     Acepta que la didáctica de su materia es tan
                                     importante como dominar su materia.
     EL
  PROFESOR
                                     Planifica, regula y evalúa su enseñanza.
      Como                           Integra la enseñanza de estrategias.
     docente                         Relaciona lo que enseña y cómo lo enseña.
                                     Reflexiona con sus alumnos lo que enseñan y
                                     como lo enseña.
                                     Evalúa la utilización de estrategias de docencia
                                     y aprendizaje.
Monereo & Castelló (1997)
                            Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
LA METACOGNICIÓN
            Flavell (1977)

¿Qué es metacognición?
“Se entiende por metacognición la
evaluación de los procesos cognitivos que
pone en marcha el estudiante durante el
aprendizaje y el control de estos mismos
procesos” Flavell (1977).



            Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
METACOGNICIÓN
Ejes epistemológicos del pensamiento
        de Flavell (1979, 1987)


Ejes epistemológicos: Flavell (1977)
a. Metas cognitivas.
b. Conocimiento metacognitivo (variables
   de persona, tareas y estrategias) T. 4 - 5
c. Experiencias metacognitivas – procesos
d. Acciones o estrategias. Beltrán (1998,
   p. 57).


            Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
PROCESO
        METACOGNITIVO

Analizar cómo controlar las deficiencias
propias al enfrentarnos con una tarea y
predecir los resultados a obtener.
Evaluar la dificultad y las exigencias de la
tarea para mejorar el aprendizaje.




           Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
COMO EVALUAR UN
           PROCESO METACOGNITIVO

Presupuestos docentes:
Convencimiento de la relación existente entre: lo cognitivo, lo
metacognitivo lo motivacional y de afecto, y el rendimiento escolar.
Presupuestos de estudiantes:
Entrenamiento en estrategias metacognitivas para incrementar, sus
niveles de rendimiento.
INDICADORES
1.   Entrega de tareas autocorregidas poscalificación del docente.
2.   Responder a preguntas metacognitivas.
3.   Entrega de tareas o trabajos adicionales.
4.   Análisis de portafolios conceptuales e informes.
RESULTADOS: Tener equipos de estudiantes “expertos”.

                       Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
LAS ESTRATEGIAS DE DOCENCIA Y APRENDIZAJE PARA:
 LO COGNITIVO, LO METACOGNITIVO Y LA AUTORREGULACIÓN
            CON UNA VISIÓN CONSTRUCTIVISTA
                                            2

                                    En el momento
                                   de construcción
                                   de conocimiento


            Al inicio de la                                     Después de la
              sesión de                                         sesión de aula,
       1   construcción de                                      para el trabajo   3
                                      MOMENTOS
            conocimiento                 DEL                    independiente
                                     DESARROLLO
                                        DE LAS
                                     ESTRATEGIAS
                                     DE DOCENCIA



  Momentos del desarrollo de las estrategias de docencia y aprendizaje.
Díaz-Barriga y Hernández (2007). Adaptación temática en Marroquín 2011

                                                                         Ver anexo No. 4

                        Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
CATEGORÍAS DE ENTRENAMIENTO PEDAGÓGICO
             EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
                                 BELTRÁN (1998)


1.   Ayudar a los estudiantes a construir un repertorio de técnicas   y
     estrategias de aprendizaje.

2.   Entrenar a los estudiantes a reconocer lo que deben aprender
     (metas, objetivos)

3.   Acentuar la frecuencia y calidad de experiencias que conducen a
     mejorar el conocimiento sobre el aprendizaje (experiencias
     metacognitivas)

4.   Ayudar a los estudiantes a construir un almacén de información
     sobre la utilidad de las técnicas y estrategias de aprendizaje,
     incluyendo cómo y cuándo utilizarlas (conocimiento metacognitivo)



                        Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
ESTRATEGIAS DE
          APRENDIZAJE – AUTORES

Carlos Monereo (1997); Monereo, Clariana, Palma y Pérez
(2006)
Pozo y Postigo (2000); Pozo, Monereo y Castelló (2001);
Pozo (2008)
Jesús Beltrán (1998); Beltrán y Genovard (1998)
Díaz-Barriga & Hernández, (2006)




               Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
MONEREO (1997) MONEREO,
       CLARIANA, PALMA Y PÉREZ (2006)


    Las TÉCNICAS pueden ser
utilizadas de forma más o menos
mecánica. No implica planeación
               previa




                                              Las ESTRATEGIAS en cambio
                                                son siempre conscientes e
                                                   intencionales. Implica
                                                    planeación ejecución
                                                 (regulada) y evaluación.

Ver anexo No. 5 y 6


                      Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
JUAN IGNACIO POZO (2008)

A diferencia de las técnicas, las estrategias son procedimientos
que se aplican de modo controlado, dentro de un plan diseñado
deliberadamente, con el fin de conseguir una meta fijada.

  Las estrategias se componen de técnicas.

  Para hacer un buen uso de técnicas y estrategias se debe
  realizar tareas esenciales: la selección y planificación de los
  procedimientos más eficaces en cada caso, el control de su
  ejecución y la evaluación del éxito o fracaso obtenido tras la
  aplicación de la estrategia.




                     Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
Beltrán (1998); Beltrán
              y Genovard (1998)
Las estrategias hacen referencia a las actividades mentales
que facilitan y desarrollan los diversos procesos de
aprendizaje escolar.
Favorecen al aprendizaje significativo, motivado e
independiente. Se trata, de un verdadero «aprender a
aprender»
El aprender a aprender no se refiere al aprendizaje directo de
contenidos, sino al aprendizaje de habilidades para aprender
contenidos.
Taxonomía. Estrategias cognitivas, metacognitivas y
estrategias de apoyo. (Material entregado)

                           Ver anexo No. 7


                   Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA
          LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS

             MODELAMIENTO DE LA
PRIMERA         ESTRATEGIA                                PROFESOR
 FASE                                                   (Control Externo)
            Guía consensuada de la
                   estrategia


SEGUNDA     PRÁCTICAS GUIADAS DE LA
  FASE            ESTRATEGIA

                Modificaciones de                    Transferencia de control
                     la guía                             de la actividad

             INTERIORIZACIÓN DE LA
TERCERA           ESTRATEGIA
  FASE
              Aplicación a nuevas
                   actividades
                                                          ALUMNOS
                                                        (Control Interno)
 CUARTA     PRÁCTICA INDEPEND. DE LA
  FASE            ESTRATEGIA

             Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
PROCESO DE ENSEÑANZA DE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

            Organizador Previo.



   Mapa conceptual y su proceso didáctico.
    Combinación de técnicas y estrategia.



   Mapa Semántico proceso interactivo.




         Mentefacto Conceptual.



                Ver anexos No. 8, 9 y 3



        Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO ENTRE GRUPOS
             EXPERIMENTALES Y GRUPOS DE CONTROL
   PROGRAMA DE METACOGNICIÓN Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE




Rendimiento académico según nota definitiva en los grupos de estudio. Por la participación
en el Programa de Metacognición y estrategias de Aprendizaje queda demostrado que, los
resultados del rendimiento académico de los Grupos Experimentales con un promedio de
4.73, son superiores frente al 4.25, del promedio del rendimiento académico de los Grupos de
Control. (Z=10,5; p<0.001), y un TE alto (TE=1,42). Fuente: Tesis Doctoral, Marroquín (2011,
p. 502)

                               Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA A ESTUDIANTES
          (METACOGNICIÓN Y EJES EPISTEMOLÓGICOS)




La gráfica incluye: 1. La codificación de los ítems relativos a la sub-variable
dependiente Metacognición y ejes epistemológicos a) b) c). 2. Promedios por
ítem. Promedio total 1.45, y 3. Porcentajes de las opciones por temas. Fuente:
Análisis de la encuesta a estudiantes. Abril 2010

                           Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
RESULTADOS DE ENCUESTA A ESTUDIANTES
                      APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS




Contiene 1. La codificación de ítems relativos a la sub-variable dependiente:
Aprendizaje de Estrategias. 2. Promedios de la puntuación obtenida en cada
ítem y promedio total y 3. Porcentajes por ítem y Global. Fuente: Análisis de
resultados de la encuesta a estudiantes.

                            Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
MOTIVACION FINAL

La estrategias metacognitivas deben enseñarse simultáneamente a la
enseñanza de contenidos de las diferentes materias escolares
(Hartman y Sternberg, 1993)
Las estrategias de aprendizaje pueden ser opciones de aprendizaje
en estudiantes universitarios. Beltrán (1998)
Es posible la conjugación de procesos metacognitivos y estratégicos
en línea ascendente. Marroquín (2011)
Es necesario evaluar los alcances de la dinámica “Mi práctica
pedagógica” ¿en que momento nos encontramos?
¿Hemos comenzado a motivar y preparar al estudiante hacia el
pensamiento autónomo como el paso hacia el trabajo autónomo?



                     Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
Línea de Investigación del GRUPO PRAXIS
El pensamiento y la práctica pedagógica del profesor
  Áreas temáticas:
   • La formación de maestros.
   • Las competencias profesionales del pedagogo.
   • Avances de la pedagogía en la Educación
     Superior.
   • Relación docencia y aprendizaje.
   • Docentes estratégicos para estudiantes
     estratégicos.
   • El currículo por competencias del profesional
     de la pedagogía.


                Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
.
Presentación: Mónica Benavides A




                                   Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeAmarantha Vázquez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008pulina muro
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajePablo Ruiz
 
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aulaEstrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aulakaritoji
 
Estrategías de Aprendizaje
Estrategías de AprendizajeEstrategías de Aprendizaje
Estrategías de AprendizajeBellanar79
 
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J EE S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J EAdalberto
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeM Re
 
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativaTécnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativaTorres Saavedra Nelson Alberto
 
Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]melbacorral
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeHilder Lino Roque
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMJosé Martínez Arellano
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaGloria Tarrío
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeKariquin87
 
Modulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizaje
Modulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizajeModulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizaje
Modulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizajeavansysinstituto
 
Estrategias de aprendizaje (lectura)
Estrategias de aprendizaje (lectura)Estrategias de aprendizaje (lectura)
Estrategias de aprendizaje (lectura)EquipoUVM ABOGADOS
 
Estrategias Cso
Estrategias CsoEstrategias Cso
Estrategias CsoSCMU AQP
 
Estrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizajeEstrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizajeGilcelys
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajePablo Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aulaEstrategias pedagogicas de aplicación en el aula
Estrategias pedagogicas de aplicación en el aula
 
Estrategías de Aprendizaje
Estrategías de AprendizajeEstrategías de Aprendizaje
Estrategías de Aprendizaje
 
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J EE S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J E
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativaTécnicas didácticas para un enseñanza más formativa
Técnicas didácticas para un enseñanza más formativa
 
Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
 
Modulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizaje
Modulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizajeModulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizaje
Modulo 3 manyas estrategias cognitivas y afectivas_aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje (lectura)
Estrategias de aprendizaje (lectura)Estrategias de aprendizaje (lectura)
Estrategias de aprendizaje (lectura)
 
Estrategias Cso
Estrategias CsoEstrategias Cso
Estrategias Cso
 
Estrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizajeEstrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizaje
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
 

Destacado

Competencias Básicas por César Coll
Competencias Básicas por César CollCompetencias Básicas por César Coll
Competencias Básicas por César Collsrecio
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar collMicky Gerard
 
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
CéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias BilbaoCéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias BilbaoMikel Agirregabiria
 
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...Diana Vinay
 
La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza
La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanzaLa concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza
La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanzaEsmeRguez
 
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollConstructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollRousyPO
 
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal SignificativoTeoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal SignificativoVioleta Hurtado
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoAlianzas Educativas
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freireguest49109dd
 
Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6PERE MARQUES
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)PERE MARQUES
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)guestfb6a0f
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismomaresvv
 

Destacado (20)

Competencias Básicas por César Coll
Competencias Básicas por César CollCompetencias Básicas por César Coll
Competencias Básicas por César Coll
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
 
CéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias BilbaoCéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
CéSar Coll Sobre Competencias Bilbao
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
 
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
Las competencias en la educación escolar por César Coll. Extracto elaborado p...
 
La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza
La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanzaLa concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza
La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza
 
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollConstructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar Coll
 
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal SignificativoTeoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
 
Enseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculumEnseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculum
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 
Coll Curriculum
Coll CurriculumColl Curriculum
Coll Curriculum
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
 
Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6Principios de la enseñanza v.6
Principios de la enseñanza v.6
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 

Similar a Capacitación 14 de junio 2012

Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje JEAN SUYCO
 
Estrategias para el aprendizaje eficaz
Estrategias para el aprendizaje eficaz Estrategias para el aprendizaje eficaz
Estrategias para el aprendizaje eficaz Miguel Muñoz
 
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizajeDiapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizajelis2308
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4JCASTINI
 
seminario formacion de formadores
seminario formacion de formadoresseminario formacion de formadores
seminario formacion de formadoresYAG_Panama
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajebetgit
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeRichard
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizajechristinemena
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)socelmucam
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.mabelgarrido2
 
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezJamison jimenez
 
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión AprendizajeEnsayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión AprendizajeFelix Quincho Lorenzo
 
ENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdf
ENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdfENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdf
ENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdfYadiraZelaya2
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategiasdalguerri
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativoalmafelisa
 
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Alba37rocio
 

Similar a Capacitación 14 de junio 2012 (20)

Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje Proyecto1 estrategias de aprendizaje
Proyecto1 estrategias de aprendizaje
 
Estrategias para el aprendizaje eficaz
Estrategias para el aprendizaje eficaz Estrategias para el aprendizaje eficaz
Estrategias para el aprendizaje eficaz
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizajeDiapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
 
seminario formacion de formadores
seminario formacion de formadoresseminario formacion de formadores
seminario formacion de formadores
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizaje
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
 
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
 
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión AprendizajeEnsayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Kty kley-joha
Kty kley-johaKty kley-joha
Kty kley-joha
 
ENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdf
ENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdfENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdf
ENSAYO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE YADIRA ZELAYA.pdf
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
 
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Capacitación 14 de junio 2012

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANA GRUPO PEDAGÓGICO Grupo de Investigación PRAXIS ENSEÑAR, APRENDER, AUTORREGULAR EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO. AVANCES TEMÁTICOS ENCUENTRO DE EDUCADORES PROFESIONALES XIII SESION DE SEMINARIO PERMANENTE DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA Hna. MARIANITA DE JESÚS MARROQUÍN YEROVI f.m.i, PhD PASTO 14 – 15 DE JUNIO DE 2012
  • 2. OBJETIVO GENERAL Interactuar con el grupo profesoral aspectos teórico-prácticos complementarios relacionados con la metacognición, procesos, variedad y forma de enseñanza de estrategias de aprendizaje autorregulado, para el logro de mayores niveles de calidad de docencia, aprendizaje estratégico de contenidos disciplinares, con estudiantes universitarios en las aulas y fuera de ellas. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Considerar la diversidad de tiempos de vinculación de docentes, procesos adelantados en el Seminario Permanente y aplicados en la dinámica denominada «Reflexión – acción – reflexión sobre Mi práctica pedagógica» Fase I y Fase II. Orientar en temas fundamentales dentro del proceso de capacitación pedagógica como lo cognitivo, lo metacognitivo, lo autorregulador, lo estratégico, para el dominio de la docencia y el aprendizaje disciplinar de estudiantes. Profundizar sobre conceptos, procesos de enseñanza y clases de estrategias de aprendizaje. Comprender el trasfondo epistemológico, enlace de técnicas y estrategias generales y específicas como alternativas de las que hasta ahora se han trabajado en las aulas de la Universidad Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 4. OBJETIVO SUBYACENTE Proponer un proceso de “apropiación social del conocimiento en el cual grupos de personas se relacionan, actúan e intercambian saberes y experiencias para producir, circular y hacer uso del conocimiento, como una práctica que permite trasformar su entorno y solucionar sus problemas” Colciencias 2012. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 5. PROCESO DE APRENDIZAJE Y DE DOCENCIA DEL PROFESOR Planifica, regula y evalúa su aprendizaje. Conoce las dificultades del aprendizaje. Como Estudia para actualizarse o para enseñar. aprendiz Relaciona su aprendizaje para la enseñanza. Acepta que la didáctica de su materia es tan importante como dominar su materia. EL PROFESOR Planifica, regula y evalúa su enseñanza. Como Integra la enseñanza de estrategias. docente Relaciona lo que enseña y cómo lo enseña. Reflexiona con sus alumnos lo que enseñan y como lo enseña. Evalúa la utilización de estrategias de docencia y aprendizaje. Monereo & Castelló (1997) Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 6. LA METACOGNICIÓN Flavell (1977) ¿Qué es metacognición? “Se entiende por metacognición la evaluación de los procesos cognitivos que pone en marcha el estudiante durante el aprendizaje y el control de estos mismos procesos” Flavell (1977). Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 7. METACOGNICIÓN Ejes epistemológicos del pensamiento de Flavell (1979, 1987) Ejes epistemológicos: Flavell (1977) a. Metas cognitivas. b. Conocimiento metacognitivo (variables de persona, tareas y estrategias) T. 4 - 5 c. Experiencias metacognitivas – procesos d. Acciones o estrategias. Beltrán (1998, p. 57). Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 8. PROCESO METACOGNITIVO Analizar cómo controlar las deficiencias propias al enfrentarnos con una tarea y predecir los resultados a obtener. Evaluar la dificultad y las exigencias de la tarea para mejorar el aprendizaje. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 9. COMO EVALUAR UN PROCESO METACOGNITIVO Presupuestos docentes: Convencimiento de la relación existente entre: lo cognitivo, lo metacognitivo lo motivacional y de afecto, y el rendimiento escolar. Presupuestos de estudiantes: Entrenamiento en estrategias metacognitivas para incrementar, sus niveles de rendimiento. INDICADORES 1. Entrega de tareas autocorregidas poscalificación del docente. 2. Responder a preguntas metacognitivas. 3. Entrega de tareas o trabajos adicionales. 4. Análisis de portafolios conceptuales e informes. RESULTADOS: Tener equipos de estudiantes “expertos”. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 10. LAS ESTRATEGIAS DE DOCENCIA Y APRENDIZAJE PARA: LO COGNITIVO, LO METACOGNITIVO Y LA AUTORREGULACIÓN CON UNA VISIÓN CONSTRUCTIVISTA 2 En el momento de construcción de conocimiento Al inicio de la Después de la sesión de sesión de aula, 1 construcción de para el trabajo 3 MOMENTOS conocimiento DEL independiente DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE DOCENCIA Momentos del desarrollo de las estrategias de docencia y aprendizaje. Díaz-Barriga y Hernández (2007). Adaptación temática en Marroquín 2011 Ver anexo No. 4 Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 11. CATEGORÍAS DE ENTRENAMIENTO PEDAGÓGICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS BELTRÁN (1998) 1. Ayudar a los estudiantes a construir un repertorio de técnicas y estrategias de aprendizaje. 2. Entrenar a los estudiantes a reconocer lo que deben aprender (metas, objetivos) 3. Acentuar la frecuencia y calidad de experiencias que conducen a mejorar el conocimiento sobre el aprendizaje (experiencias metacognitivas) 4. Ayudar a los estudiantes a construir un almacén de información sobre la utilidad de las técnicas y estrategias de aprendizaje, incluyendo cómo y cuándo utilizarlas (conocimiento metacognitivo) Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 12. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – AUTORES Carlos Monereo (1997); Monereo, Clariana, Palma y Pérez (2006) Pozo y Postigo (2000); Pozo, Monereo y Castelló (2001); Pozo (2008) Jesús Beltrán (1998); Beltrán y Genovard (1998) Díaz-Barriga & Hernández, (2006) Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 13. MONEREO (1997) MONEREO, CLARIANA, PALMA Y PÉREZ (2006) Las TÉCNICAS pueden ser utilizadas de forma más o menos mecánica. No implica planeación previa Las ESTRATEGIAS en cambio son siempre conscientes e intencionales. Implica planeación ejecución (regulada) y evaluación. Ver anexo No. 5 y 6 Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 14. JUAN IGNACIO POZO (2008) A diferencia de las técnicas, las estrategias son procedimientos que se aplican de modo controlado, dentro de un plan diseñado deliberadamente, con el fin de conseguir una meta fijada. Las estrategias se componen de técnicas. Para hacer un buen uso de técnicas y estrategias se debe realizar tareas esenciales: la selección y planificación de los procedimientos más eficaces en cada caso, el control de su ejecución y la evaluación del éxito o fracaso obtenido tras la aplicación de la estrategia. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 15. Beltrán (1998); Beltrán y Genovard (1998) Las estrategias hacen referencia a las actividades mentales que facilitan y desarrollan los diversos procesos de aprendizaje escolar. Favorecen al aprendizaje significativo, motivado e independiente. Se trata, de un verdadero «aprender a aprender» El aprender a aprender no se refiere al aprendizaje directo de contenidos, sino al aprendizaje de habilidades para aprender contenidos. Taxonomía. Estrategias cognitivas, metacognitivas y estrategias de apoyo. (Material entregado) Ver anexo No. 7 Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 16. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS MODELAMIENTO DE LA PRIMERA ESTRATEGIA PROFESOR FASE (Control Externo) Guía consensuada de la estrategia SEGUNDA PRÁCTICAS GUIADAS DE LA FASE ESTRATEGIA Modificaciones de Transferencia de control la guía de la actividad INTERIORIZACIÓN DE LA TERCERA ESTRATEGIA FASE Aplicación a nuevas actividades ALUMNOS (Control Interno) CUARTA PRÁCTICA INDEPEND. DE LA FASE ESTRATEGIA Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 17. PROCESO DE ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Organizador Previo. Mapa conceptual y su proceso didáctico. Combinación de técnicas y estrategia. Mapa Semántico proceso interactivo. Mentefacto Conceptual. Ver anexos No. 8, 9 y 3 Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 18. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO ENTRE GRUPOS EXPERIMENTALES Y GRUPOS DE CONTROL PROGRAMA DE METACOGNICIÓN Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Rendimiento académico según nota definitiva en los grupos de estudio. Por la participación en el Programa de Metacognición y estrategias de Aprendizaje queda demostrado que, los resultados del rendimiento académico de los Grupos Experimentales con un promedio de 4.73, son superiores frente al 4.25, del promedio del rendimiento académico de los Grupos de Control. (Z=10,5; p<0.001), y un TE alto (TE=1,42). Fuente: Tesis Doctoral, Marroquín (2011, p. 502) Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 19. RESULTADOS DE LA ENCUESTA A ESTUDIANTES (METACOGNICIÓN Y EJES EPISTEMOLÓGICOS) La gráfica incluye: 1. La codificación de los ítems relativos a la sub-variable dependiente Metacognición y ejes epistemológicos a) b) c). 2. Promedios por ítem. Promedio total 1.45, y 3. Porcentajes de las opciones por temas. Fuente: Análisis de la encuesta a estudiantes. Abril 2010 Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 20. RESULTADOS DE ENCUESTA A ESTUDIANTES APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS Contiene 1. La codificación de ítems relativos a la sub-variable dependiente: Aprendizaje de Estrategias. 2. Promedios de la puntuación obtenida en cada ítem y promedio total y 3. Porcentajes por ítem y Global. Fuente: Análisis de resultados de la encuesta a estudiantes. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 21. MOTIVACION FINAL La estrategias metacognitivas deben enseñarse simultáneamente a la enseñanza de contenidos de las diferentes materias escolares (Hartman y Sternberg, 1993) Las estrategias de aprendizaje pueden ser opciones de aprendizaje en estudiantes universitarios. Beltrán (1998) Es posible la conjugación de procesos metacognitivos y estratégicos en línea ascendente. Marroquín (2011) Es necesario evaluar los alcances de la dinámica “Mi práctica pedagógica” ¿en que momento nos encontramos? ¿Hemos comenzado a motivar y preparar al estudiante hacia el pensamiento autónomo como el paso hacia el trabajo autónomo? Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 22. Línea de Investigación del GRUPO PRAXIS El pensamiento y la práctica pedagógica del profesor Áreas temáticas: • La formación de maestros. • Las competencias profesionales del pedagogo. • Avances de la pedagogía en la Educación Superior. • Relación docencia y aprendizaje. • Docentes estratégicos para estudiantes estratégicos. • El currículo por competencias del profesional de la pedagogía. Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN . Presentación: Mónica Benavides A Hna. Marianita Marroquín Yerovi, PhD.