SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DEL
PELIGRO Y
EVALUACIÓN DEL
RIESGO
Preparado por: Ing. M. ALVA
I
S
T
E
C
¿Por qué dar esta capacitación?
Porque todo trabajo conlleva un
riesgo, ya que en nuestro trabajo se
encuentran muchos peligros .
Por ejemplo en nuestro caso:
– Caminar en interior mina.
– Ingresar a nuestra labor.
– Ingresar a una labor abandonada.
– Hacer una patilla para colocar un puntal.
– Trabajar sobre chimeneas, etc.
CONCEPTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL
IPER
PELIGRO: Todo aquello que tiene potencial para causar daño
a personas, equipo o al medio ambiente.
Ejemplo:
•Un banco por caer.
•Fuga de relave del tajo
RIESGO: Es la oportunidad de que ocurra una pérdida
determinada por la frecuencia y la severidad.
Ejemplo.
•El que uno asume al pasar por debajo de un banco colgado.
•El colocar un puntal de diámetro inadecuado
ACCIDENTE: ES UN ACONTECIMIENTO IMPREVISTO, NO
DESEADO, QUE DA POR RESULTADO DAÑOS FÍSICOS A LAS
PERSONAS Y/O DAÑOS A LOS BIENES DE PROPIEDAD O
SIMPLEMENTE PÉRDIDAS DE TIEMPO.
Ejemplo:
• Caída de un banco sobre un equipo (winche).
• Gaseamiento al ingresar sin ventilar a una labor que ha
disparado.
INCIDENTE: ACONTECIMIENTO NO DESEADO, QUE BAJO
CIRSCUNSTANCIAS LIGERAMENTE DIFERENTES PODRÍA
RESULTAR EN UNA PÉRDIDA .
Ejemplo:
• El no tener sus EPP completos al ingresar a trabajar.
• El cargar dinamita y guías juntas.
FRECUENCIA: Cantidad de veces en que se presenta un
evento especifico por un periodo de tiempo.
Ejemplo.
Tomando los anteriores.
• El no tener sus EPP completos al ingresar a trabajar, 2 veces por
semana
• El cargar dinamita y guías juntas, guardia a guardia
SEVERIDAD: Consecuencia de un evento especifico y
representa el costo del daño, pérdida ó lesión.
Ejemplo:
Tomando los anteriores.
• Caída de un banco sobre un equipo (winche). Serio
• Gaseamiento al ingresar sin ventilar a una labor que ha disparado. Serio
ACTO SUBESTANDAR: Es toda acción o práctica incorrecta
ejecutada por el trabajador que causa o contribuye a la ocurrencia de un
accidente.
Ejemplo:
• El empatar con el barreno de 6’.
CONDICION SUBESTANDAR: Se llama así a las instalaciones
incorrectas, áreas de trabajo inapropiadas, uso incorrecto de sustancias,
materiales, equipos y/o energía.
Ejemplo:
• Línea en mal estado.
• Cuadros de la galería rotos o en mala estado.
ESTANDAR: Peso o medida, por medio del cual, la exactitud de un
proceso pueda ser auditada.
Ejemplo:
• La abertura de las parrillas, 8 pulgadas.
•Longitud de los cribes, chicos de 1,25mt x 8”, largos de 3mt x 8”
¿Qué es el IPER?
Es una de las herramienta básica en
nuestro sistema de Gestión ISTEC. El
cual se desdobla de:
I : Identificación de
P : Peligros
E : Evaluación de
R : Riesgos
PRINCIPIOS GENERALES PARA
REALIZAR EL IPER
 Considerar todos los riesgos
provenientes de los procesos y de
las actividades relacionadas con el
trabajo.
 Permanecer apropiado por un
periodo razonable
 Riesgos principales
 Riesgos menores con potencial para
convertirse en riesgos principales
EVALUACION DE LA MATRIZ IPER
1 Fatalidad
Costo > $. 30,000
2 Incapacitante
Costo > $. 5,000
3 Trivial
Costo > $. 1,000
4 Menor
Costo de $ 0 a 1,000
FRECUENCIA
Comun Frecuente Poco Raro
Frecuente
Todos los C/ 6 C/año C/5 años
M eses meses
FLUJOGRAMA DE FORMATO CHEQUERA: (Original y dos copias)
A
10
6 9 12 14
13 15
1 2 4 7
S
E
V
E
R
I
D
A
D
3 5 8 11
16
B C D
PLAZO SEGÚN RIESGO: INICIO TERMINO SUGERIDO
Grupo de Riesgo: 1, 2 y 3 Inmediato 08 Horas
Grado de Riesgo: 4, 5, 6, 7, 8 y 9 Inmediato 48 Horas
EJEMPLOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
.. ..
 
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdfIPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
KHENYOLINOQUILLCASIL
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
Luis Manuel Rodríguez
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
GabrielVillano1
 
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptxMANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
LunaAlvarez5
 
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptxDE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
Fire school de Venezuela
 
IPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.pptIPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.ppt
abel foraquita choque
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
Overallhealth En Salud
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa
 
IPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdfIPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdf
BrayanCigueas
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
JohnHolmanRamirezCer
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
soprofesionales
 
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SusanaMendoza48
 

La actualidad más candente (20)

Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdfIPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
LIDERAZGO EN SEGURIDAD 1
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
 
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptxMANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
 
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptxDE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
 
IPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.pptIPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.ppt
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
IPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdfIPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdf
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docxSGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
SGSST-PTS- 03 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS EN ALTURA.docx
 

Similar a CAPACITACIÓN IPER super.ppt

Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
JUAN CORTES TAPIA
 
Actos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandarActos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandar
INSTITUCIONTCNICA
 
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdf
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdfPRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdf
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdf
jeancarlosvelez3
 
Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2
ALEJANDRAKATHERINESA
 
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptxPRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
julian duque
 
Presentacion investigacion-at-
Presentacion investigacion-at-Presentacion investigacion-at-
Presentacion investigacion-at-
julian duque
 
accidente laboral.pptx
accidente laboral.pptxaccidente laboral.pptx
accidente laboral.pptx
Francis Maritza Cruz Montañez
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Andres GaMa
 
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docxPRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
FelipeBermudez26
 
Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...
Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...
Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...
Juan Carlos Fernández Bustos
 
IPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTXIPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTX
FreddyCondoriMenende
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
Paola Andrea Garcia Tumay
 
Presentacion Riesgos.pdf
Presentacion Riesgos.pdfPresentacion Riesgos.pdf
Presentacion Riesgos.pdf
FernandoRodriguezBal3
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
alfredoivan1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Stephanie Cortes Ortiz
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
santosierral
 
Induc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptxInduc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptx
IsidroAmericoTrejoRo
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
luyiosto
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
José Palomino Soto
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Daniel Velasquez
 

Similar a CAPACITACIÓN IPER super.ppt (20)

Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
 
Actos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandarActos y-condicion-sub-estandar
Actos y-condicion-sub-estandar
 
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdf
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdfPRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdf
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2.pdf
 
Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2
 
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptxPRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 nueva.pptx
 
Presentacion investigacion-at-
Presentacion investigacion-at-Presentacion investigacion-at-
Presentacion investigacion-at-
 
accidente laboral.pptx
accidente laboral.pptxaccidente laboral.pptx
accidente laboral.pptx
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
 
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docxPRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
PRESENTACION-INVESTIGACION-AT-SENA2 (1).docx
 
Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...
Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...
Concep. basicos,causalidad de los incidentes13,tipologia de los accidentes23,...
 
IPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTXIPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTX
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
 
Presentacion Riesgos.pdf
Presentacion Riesgos.pdfPresentacion Riesgos.pdf
Presentacion Riesgos.pdf
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Induc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptxInduc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptx
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 

Último (12)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 

CAPACITACIÓN IPER super.ppt

  • 1. IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO Y EVALUACIÓN DEL RIESGO Preparado por: Ing. M. ALVA I S T E C
  • 2. ¿Por qué dar esta capacitación? Porque todo trabajo conlleva un riesgo, ya que en nuestro trabajo se encuentran muchos peligros . Por ejemplo en nuestro caso: – Caminar en interior mina. – Ingresar a nuestra labor. – Ingresar a una labor abandonada. – Hacer una patilla para colocar un puntal. – Trabajar sobre chimeneas, etc.
  • 3. CONCEPTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL IPER PELIGRO: Todo aquello que tiene potencial para causar daño a personas, equipo o al medio ambiente. Ejemplo: •Un banco por caer. •Fuga de relave del tajo RIESGO: Es la oportunidad de que ocurra una pérdida determinada por la frecuencia y la severidad. Ejemplo. •El que uno asume al pasar por debajo de un banco colgado. •El colocar un puntal de diámetro inadecuado
  • 4. ACCIDENTE: ES UN ACONTECIMIENTO IMPREVISTO, NO DESEADO, QUE DA POR RESULTADO DAÑOS FÍSICOS A LAS PERSONAS Y/O DAÑOS A LOS BIENES DE PROPIEDAD O SIMPLEMENTE PÉRDIDAS DE TIEMPO. Ejemplo: • Caída de un banco sobre un equipo (winche). • Gaseamiento al ingresar sin ventilar a una labor que ha disparado. INCIDENTE: ACONTECIMIENTO NO DESEADO, QUE BAJO CIRSCUNSTANCIAS LIGERAMENTE DIFERENTES PODRÍA RESULTAR EN UNA PÉRDIDA . Ejemplo: • El no tener sus EPP completos al ingresar a trabajar. • El cargar dinamita y guías juntas.
  • 5. FRECUENCIA: Cantidad de veces en que se presenta un evento especifico por un periodo de tiempo. Ejemplo. Tomando los anteriores. • El no tener sus EPP completos al ingresar a trabajar, 2 veces por semana • El cargar dinamita y guías juntas, guardia a guardia SEVERIDAD: Consecuencia de un evento especifico y representa el costo del daño, pérdida ó lesión. Ejemplo: Tomando los anteriores. • Caída de un banco sobre un equipo (winche). Serio • Gaseamiento al ingresar sin ventilar a una labor que ha disparado. Serio
  • 6. ACTO SUBESTANDAR: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que causa o contribuye a la ocurrencia de un accidente. Ejemplo: • El empatar con el barreno de 6’. CONDICION SUBESTANDAR: Se llama así a las instalaciones incorrectas, áreas de trabajo inapropiadas, uso incorrecto de sustancias, materiales, equipos y/o energía. Ejemplo: • Línea en mal estado. • Cuadros de la galería rotos o en mala estado. ESTANDAR: Peso o medida, por medio del cual, la exactitud de un proceso pueda ser auditada. Ejemplo: • La abertura de las parrillas, 8 pulgadas. •Longitud de los cribes, chicos de 1,25mt x 8”, largos de 3mt x 8”
  • 7. ¿Qué es el IPER? Es una de las herramienta básica en nuestro sistema de Gestión ISTEC. El cual se desdobla de: I : Identificación de P : Peligros E : Evaluación de R : Riesgos
  • 8. PRINCIPIOS GENERALES PARA REALIZAR EL IPER  Considerar todos los riesgos provenientes de los procesos y de las actividades relacionadas con el trabajo.  Permanecer apropiado por un periodo razonable  Riesgos principales  Riesgos menores con potencial para convertirse en riesgos principales
  • 9. EVALUACION DE LA MATRIZ IPER 1 Fatalidad Costo > $. 30,000 2 Incapacitante Costo > $. 5,000 3 Trivial Costo > $. 1,000 4 Menor Costo de $ 0 a 1,000 FRECUENCIA Comun Frecuente Poco Raro Frecuente Todos los C/ 6 C/año C/5 años M eses meses FLUJOGRAMA DE FORMATO CHEQUERA: (Original y dos copias) A 10 6 9 12 14 13 15 1 2 4 7 S E V E R I D A D 3 5 8 11 16 B C D PLAZO SEGÚN RIESGO: INICIO TERMINO SUGERIDO Grupo de Riesgo: 1, 2 y 3 Inmediato 08 Horas Grado de Riesgo: 4, 5, 6, 7, 8 y 9 Inmediato 48 Horas