SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACION

L.I.A. Josué Jonathan Vizcaíno
Huape
DEFINICIÓN
Es un proceso continuo de enseñanzaaprendizaje, mediante el cual se desarrolla las
habilidades y destrezas de los individuos, que
les permitan un mejor desempeño en sus
labores habituales. Puede ser interna o
externa, de acuerdo a un programa
permanente, aprobado y que pueda brindar
aportes a la institución.
ANTECEDENTES
El fenómeno de la capacitación es tan antiguo como el hombre
mismo.
El proceso de aprendizaje es el eje de toda acción de capacitación.
Este proceso (de aprendizaje) era muy claro en los primeros intentos
por enseñar e intercambiar habilidades en los pueblos primitivos.
Los aprendices se conocen 2,000 años A.C.
La estructura de los gremios y asociaciones constituyen un
antecedente remoto de la actual capacitación.
En la primera mitad del siglo XVIII con el surgimiento de la era
industrial, aparecen innumerables escuelas industriales cuyas metas
son el lograr el mayor conocimiento de los métodos y procedimientos
de trabajo en el menor tiempo posible.

1915 aparece en EUA un método de enseñanza militar conocido
como: “Método de los cuatro pasos” que son: Mostrar, Decir, Hacer y
Comprobar (se menciona este método ya que muchos de los
métodos de enseñanza militar se han ajustado a otros campos
especialmente a la industria)
1940 se comenzó a entender que la capacitación debía ser una
función organizada y sistematizada en la cual la figura del
instructor adquiere especial importancia.
 Trascendencia de la capacitación
La capacitación de un individuo para servir a la sociedad implica y
requiere antes educación para su persona. Es decir se debe capacitar
a una persona para que se desarrolle y se perfeccione a sí mismo y
después pueda ayudar a alguien más a hacer lo mismo.
Todo esfuerzo de capacitación debe orientarse a que la persona
aprenda a aprender, para aprender a ser y así aprenda a hacer.

 Obsolescencia e ignorancia
Debemos de contar con un medio eficaz para que ambos factores no
lleguen a influir en el desenvolvimiento de las organizaciones y ese
medio es la capacitación.
CAPACITACIÓN EN LA
ACTUALIDAD
Las organizaciones deben dar las bases para que sus
colaboradores tengan la capacitación necesaria.***
 No existe mejor medio que la capacitación para alcanzar
altos niveles de motivación y productividad.
LA CAPACITACIÓN Y LA
EMPRESA
La capacitación en la empresa es un reto por su ya mencionada
trascendencia y se plantea a través de las siguientes interrogantes:
¿Acaso nos interesa el fenómeno de la educación y capacitación del
personal?

¿Estamos consientes de que para contar con un personal efectivo,
actualizado, motivado y desarrollado necesitamos educarlo?
¿Es nuestro objetivo principal la perfección y superación del hombre como
tal y por ende el bien de la empresa y de la sociedad?

¿Cuánto personal estamos capacitando y que calidad estamos alcanzando?
Toda empresa está sujeta a un sinnúmero de situaciones que pueden
resolverse a través de la capacitación.
SISTEMAS DE
CAPACITACIÓN
La capacitación puede darse en 2 ambientes diferentes que son:
En aulas: es la que se imparte en un centro establecido a propósito y
con un cuerpo de instructores especializado.
En el trabajo: entendida como aquella que se recibe en el propio
desarrollo de las labores del colaborador dentro de la cual será o es
su área de trabajo.
Se debe tener en cuenta que el éxito de la capacitación depende de
toda la organización y no solo del instructor encargado de la misma.
DIAGNOSTICO DE LA
EMPRESA
Aunado a este diagnostico se debe realizar una ”Evaluación del
potencial” que permita la correcta adecuación del hombre/puesto,
pues esta nos permite alcanzar un mejor nivel de productividad,
asegurando el arraigo y motivación del personal.

Para esta evaluación el personal debe ubicarse primero en uno de los
siguientes 3 niveles:
Nivel ejecutivo alto
Nivel ejecutivo medio y profesional
Nivel técnico
TIPOS DE NECESIDADES
 Necesidades manifiestas
 Necesidades encubiertas
ADMINISTRACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
Significa contar con el personal adecuado en todos los aspectos no
solo técnicos sino también humanos.
Consta de 5 fases que son las siguientes:
Identificar los requerimientos de personal
Reclutar, seleccionar e integrar
Diagnosticar las necesidades de capacitación
Institucionalizar los programas de capacitación
Crear un sistema de planeación de vida y carrera
PLANEACIÓN DE VIDA Y
CARRERA
Significa que las personas crezcan junto con la
organización, y es un proceso permanente y
acumulativo
de
autoconocimiento, autoeducación, evaluación y
planeación.
CAPACITACIÓN
RESPONSABILIDADES Y
PROPÓSITOS
 Responsabilidades
Una de las responsabilidades esenciales de toda
EMPRESA y sus DIRECTIVOS es promover el
conocimiento por lo que se ven obligados a
encontrar e instrumentar mecanismos para lograrlo,
el más eficaz hasta el momento es la capacitación.
¿Cómo medir el cumplimiento de esta
responsabilidad?
CAPACITACIÓN
RESPONSABILIDADES Y
PROPÓSITOS
 Propósitos
Crear, difundir, reforzar, mantener y actualizar la cultura
y valores de la organización.

Clarificar, apoyar y consolidar los cambios
organizacionales
Elevar la calidad del desempeño

Resolver problemas
Habilitar para la promoción
EDUCACIÓN Y
CAPACITACIÓN EN MÉXICO
Modernizar la educación es hacer un México fuerte que
nos permita salir del rezago y la dependencia, y es el mejor
medio para enfrentar con visión estratégica los problemas
del país.
Lo anterior equiparándolo la realidad de las organizaciones
nos dice:
Modernizar e impulsar la capacitación es hacer un personal
fuerte que nos permita salir de la obsolescencia e
ignorancia y es el mejor medio para enfrentar con mejores
argumentos las problemáticas organizacionales.
BINOMIO CAPACITACIÓNPRODUCTIVIDAD
Promover el desarrollo integral de los mexicanos
Asegurar el conocimiento, aprendizaje e
incorporación de los valores nacionales del trabajo.
Crear sentido de conciencia y compromiso para
participar en el fortalecimiento de México a partir de
un desempeño laboral
Habilitar los aspectos técnico-administrativos
propios de cada puesto para lograr un desempeño
eficaz.
PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA
FUNCIÓN DE CAPACITACIÓN Y DE
DESARROLLO EN LAS EMPRESAS
MEXICANAS
Son 10 y los mencionamos a continuación:
A partir de las necesidades detectadas establecer un sistema
integral de capacitación y desarrollo.
Crear un ambiente en el cual la capacitación se vea como
reto y compromiso.
Convertir a la capacitación en una filosofía y estilo de
trabajo
Brindar al personal un nuevo concepto de productividad,
trabajo en equipo, valores
Definir y buscar el compromiso de toda la empresa
PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA
FUNCIÓN DE CAPACITACIÓN Y DE
DESARROLLO EN LAS EMPRESAS
MEXICANAS

Formación de grupos que se conviertan en agentes de cambio
y capacitadores
Creación de un programa de integración humana a través del
trabajo en equipo
Contar con la presencia de los directivos en los eventos de
capacitación para motivar y reforzar
Establecer un programa estratégico que contemple actividades
inmediatas, de mediano y largo plazo para que formen y
enriquezcan la cultura organizacional de productividad
 Involucrar a “todos” en la organización en las tareas de
capacitación
CULTURA DE CAPACITACIÓN
Una filosofía de trabajo
Debe basarse en necesidades reales
Debe tener tecnología avanzada
Todos deben estar involucrados
La capacitación debe ser permanente

Debe ser para todos
MARCO LEGAL EN MÉXICO EN
MATERIA DE CAPACITACIÓN
En nuestro país la teoría integral del derecho del
trabajo y la previsión social esta fundad en:
Artículo 123 Constitucional:
Fracción XIII. “Las empresas, cualquiera que sea su
actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus
trabajadores, capacitación o adiestramiento para el
trabajo”
Ley federal del trabajo artículo 3º

“Es de interés social promover y vigilar la
capacitación de los trabajadores”
Ley federal del trabajo Capítulo III bis

De la capacitación y adiestramiento de los
trabajadores.
Artículo 153 A

“Todo trabajador tiene derecho a que su patrón le
proporcione capacitación y adiestramiento”
"Si escuchas una voz dentro de ti diciendo 'no
puedes', entonces hazlo a toda costa y esa voz
será silenciada”

Vincent Van Gogh

Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)
alfredo_pauro
 
Didáctica emancipadora - Paulo Freire
Didáctica emancipadora - Paulo FreireDidáctica emancipadora - Paulo Freire
Didáctica emancipadora - Paulo Freire
Aizes_Lumpen
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
2 Gestión educativa estratégica
2 Gestión educativa estratégica2 Gestión educativa estratégica
2 Gestión educativa estratégica
Valentin Flores
 
Administracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSRAdministracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Aned Ortiz
 
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superiorMapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
LidiaVega10
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoEnder Melean
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
Madisson Merary Crespo Téllez
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
Mireya Garcia Rangel
 
Currículum producto o praxis.
Currículum  producto o praxis.Currículum  producto o praxis.
Currículum producto o praxis.
María Julia Bravo
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
mbrionessauceda
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOSLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
Neira Valiente
 

La actualidad más candente (20)

Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)Gestion educativa y escolar(2)
Gestion educativa y escolar(2)
 
Didáctica emancipadora - Paulo Freire
Didáctica emancipadora - Paulo FreireDidáctica emancipadora - Paulo Freire
Didáctica emancipadora - Paulo Freire
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas
 
Barreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curricularesBarreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curriculares
 
2 Gestión educativa estratégica
2 Gestión educativa estratégica2 Gestión educativa estratégica
2 Gestión educativa estratégica
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
 
Administracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSRAdministracion eduativa_IAFJSR
Administracion eduativa_IAFJSR
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
 
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superiorMapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
Mapa conceptual de la trazabilidad de la educación superior
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculo
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
Perfil de Egreso
Perfil de EgresoPerfil de Egreso
Perfil de Egreso
 
Currículum producto o praxis.
Currículum  producto o praxis.Currículum  producto o praxis.
Currículum producto o praxis.
 
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educaciónQué es un Problemas y una necesidades en la educación
Qué es un Problemas y una necesidades en la educación
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOSLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ: SITUACIÓN, PROBLEMAS Y DESAFIOS
 

Destacado

Marco legal para capacitacion
Marco legal para capacitacionMarco legal para capacitacion
Marco legal para capacitacion
CIDHEM
 
Capacitación & marco legal
Capacitación & marco legalCapacitación & marco legal
Capacitación & marco legalGreJoJa
 
Cultura de capacitación
Cultura de capacitaciónCultura de capacitación
Cultura de capacitaciónsabbyval
 
El marco legal de la capacitacion en mexico
El marco legal de la capacitacion en mexicoEl marco legal de la capacitacion en mexico
El marco legal de la capacitacion en mexico
MARIA FERNANDA ARTEAGA
 
El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1yezkas-yeye
 
Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)
Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)
Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)
krizteean
 
Articulo 153 Ley Federal del trabajo
Articulo 153 Ley Federal del trabajoArticulo 153 Ley Federal del trabajo
Articulo 153 Ley Federal del trabajo
Aleeh' Garciia
 
Presentación constitución mexicana y ley federal del trabajo
Presentación constitución mexicana y ley federal del trabajoPresentación constitución mexicana y ley federal del trabajo
Presentación constitución mexicana y ley federal del trabajostephlua
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajoBUAP
 
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Desarrollo del capital_humano_en_las_org
Desarrollo del capital_humano_en_las_orgDesarrollo del capital_humano_en_las_org
Desarrollo del capital_humano_en_las_org
Maria Rodriguez
 
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridadCapacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Diagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paolaDiagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paolaPau PaLacios
 
La capacitación
La capacitaciónLa capacitación
La capacitación
Enrico García Martínez
 
Historia de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxicoHistoria de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxicoyezkas-yeye
 
ley del trabajo mexico
ley del trabajo mexicoley del trabajo mexico
ley del trabajo mexico
Joaquin Jonathan Vazquez Arrieta
 

Destacado (20)

Marco legal para capacitacion
Marco legal para capacitacionMarco legal para capacitacion
Marco legal para capacitacion
 
Marco legal de la capacitacion en mexico
Marco legal de la capacitacion en mexicoMarco legal de la capacitacion en mexico
Marco legal de la capacitacion en mexico
 
Capacitación & marco legal
Capacitación & marco legalCapacitación & marco legal
Capacitación & marco legal
 
Cultura de capacitación
Cultura de capacitaciónCultura de capacitación
Cultura de capacitación
 
El marco legal de la capacitacion en mexico
El marco legal de la capacitacion en mexicoEl marco legal de la capacitacion en mexico
El marco legal de la capacitacion en mexico
 
El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1El marco legal de la capacitación en méxic1
El marco legal de la capacitación en méxic1
 
Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)
Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)
Ley Federal del Trabajo: Art. 153 de la A a la X (Exposición 4)
 
Marco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxicoMarco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxico
 
Articulo 153 Ley Federal del trabajo
Articulo 153 Ley Federal del trabajoArticulo 153 Ley Federal del trabajo
Articulo 153 Ley Federal del trabajo
 
Presentación constitución mexicana y ley federal del trabajo
Presentación constitución mexicana y ley federal del trabajoPresentación constitución mexicana y ley federal del trabajo
Presentación constitución mexicana y ley federal del trabajo
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
Propuesta de un Nuevo Modelo de Capacitación para Caja de ANDE Seguros, Socie...
 
Desarrollo del capital_humano_en_las_org
Desarrollo del capital_humano_en_las_orgDesarrollo del capital_humano_en_las_org
Desarrollo del capital_humano_en_las_org
 
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridadCapacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Diagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paolaDiagrama de flujo de capacitacion paola
Diagrama de flujo de capacitacion paola
 
La capacitación
La capacitaciónLa capacitación
La capacitación
 
Mis expectativas del curso
Mis expectativas del cursoMis expectativas del curso
Mis expectativas del curso
 
Historia de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxicoHistoria de la capacitación en méxico
Historia de la capacitación en méxico
 
ley del trabajo mexico
ley del trabajo mexicoley del trabajo mexico
ley del trabajo mexico
 

Similar a Capacitacion

Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
richard rivera
 
segunda unidad capacitacion
segunda unidad capacitacionsegunda unidad capacitacion
segunda unidad capacitacion
Chapingo universidad
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo finalPablosainto
 
CAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONALCAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
Sheyla Mauricio Cristobal
 
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
mayerlinmarquezmarin
 
Mayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviarMayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviar
mayerlinmarquezmarin
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOJoseph Monsalve
 
Capacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboralCapacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboral
JuanMamani958197
 
Tema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de CpacitaciónTema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de CpacitaciónFPPAKCO
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
montgael
 
Entrenamiento 2
Entrenamiento 2Entrenamiento 2
Entrenamiento 2Glevys
 
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Irma Zuleyka Segovia Rosales
 
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdfEl proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
MonicaElizabethDiazS1
 
Conceptos afines a la capacitacion
Conceptos afines a la capacitacionConceptos afines a la capacitacion
Conceptos afines a la capacitacion
José Luis Zúñiga García
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
fabia208
 
Capacitacion 1
Capacitacion 1Capacitacion 1
Capacitacion 1
ANA LAURA VAZQUEZ ORTIZ
 

Similar a Capacitacion (20)

Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
 
segunda unidad capacitacion
segunda unidad capacitacionsegunda unidad capacitacion
segunda unidad capacitacion
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
 
CAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONALCAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
 
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
 
Mayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviarMayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviar
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Capacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboralCapacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboral
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Tema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de CpacitaciónTema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de Cpacitación
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
 
Entrenamiento 2
Entrenamiento 2Entrenamiento 2
Entrenamiento 2
 
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
Administracion y gestion del talento humanomaestria .esteli ]
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdfEl proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
 
Conceptos afines a la capacitacion
Conceptos afines a la capacitacionConceptos afines a la capacitacion
Conceptos afines a la capacitacion
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
 
Capacitacion 1
Capacitacion 1Capacitacion 1
Capacitacion 1
 
Capacitac..
Capacitac..Capacitac..
Capacitac..
 
Capacitac..
Capacitac..Capacitac..
Capacitac..
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Capacitacion

  • 2. DEFINICIÓN Es un proceso continuo de enseñanzaaprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los individuos, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales. Puede ser interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que pueda brindar aportes a la institución.
  • 3. ANTECEDENTES El fenómeno de la capacitación es tan antiguo como el hombre mismo. El proceso de aprendizaje es el eje de toda acción de capacitación. Este proceso (de aprendizaje) era muy claro en los primeros intentos por enseñar e intercambiar habilidades en los pueblos primitivos. Los aprendices se conocen 2,000 años A.C. La estructura de los gremios y asociaciones constituyen un antecedente remoto de la actual capacitación.
  • 4. En la primera mitad del siglo XVIII con el surgimiento de la era industrial, aparecen innumerables escuelas industriales cuyas metas son el lograr el mayor conocimiento de los métodos y procedimientos de trabajo en el menor tiempo posible. 1915 aparece en EUA un método de enseñanza militar conocido como: “Método de los cuatro pasos” que son: Mostrar, Decir, Hacer y Comprobar (se menciona este método ya que muchos de los métodos de enseñanza militar se han ajustado a otros campos especialmente a la industria) 1940 se comenzó a entender que la capacitación debía ser una función organizada y sistematizada en la cual la figura del instructor adquiere especial importancia.
  • 5.  Trascendencia de la capacitación La capacitación de un individuo para servir a la sociedad implica y requiere antes educación para su persona. Es decir se debe capacitar a una persona para que se desarrolle y se perfeccione a sí mismo y después pueda ayudar a alguien más a hacer lo mismo. Todo esfuerzo de capacitación debe orientarse a que la persona aprenda a aprender, para aprender a ser y así aprenda a hacer.  Obsolescencia e ignorancia Debemos de contar con un medio eficaz para que ambos factores no lleguen a influir en el desenvolvimiento de las organizaciones y ese medio es la capacitación.
  • 6. CAPACITACIÓN EN LA ACTUALIDAD Las organizaciones deben dar las bases para que sus colaboradores tengan la capacitación necesaria.***  No existe mejor medio que la capacitación para alcanzar altos niveles de motivación y productividad.
  • 7. LA CAPACITACIÓN Y LA EMPRESA La capacitación en la empresa es un reto por su ya mencionada trascendencia y se plantea a través de las siguientes interrogantes: ¿Acaso nos interesa el fenómeno de la educación y capacitación del personal? ¿Estamos consientes de que para contar con un personal efectivo, actualizado, motivado y desarrollado necesitamos educarlo? ¿Es nuestro objetivo principal la perfección y superación del hombre como tal y por ende el bien de la empresa y de la sociedad? ¿Cuánto personal estamos capacitando y que calidad estamos alcanzando? Toda empresa está sujeta a un sinnúmero de situaciones que pueden resolverse a través de la capacitación.
  • 8. SISTEMAS DE CAPACITACIÓN La capacitación puede darse en 2 ambientes diferentes que son: En aulas: es la que se imparte en un centro establecido a propósito y con un cuerpo de instructores especializado. En el trabajo: entendida como aquella que se recibe en el propio desarrollo de las labores del colaborador dentro de la cual será o es su área de trabajo. Se debe tener en cuenta que el éxito de la capacitación depende de toda la organización y no solo del instructor encargado de la misma.
  • 9. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Aunado a este diagnostico se debe realizar una ”Evaluación del potencial” que permita la correcta adecuación del hombre/puesto, pues esta nos permite alcanzar un mejor nivel de productividad, asegurando el arraigo y motivación del personal. Para esta evaluación el personal debe ubicarse primero en uno de los siguientes 3 niveles: Nivel ejecutivo alto Nivel ejecutivo medio y profesional Nivel técnico
  • 10. TIPOS DE NECESIDADES  Necesidades manifiestas  Necesidades encubiertas
  • 11. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Significa contar con el personal adecuado en todos los aspectos no solo técnicos sino también humanos. Consta de 5 fases que son las siguientes: Identificar los requerimientos de personal Reclutar, seleccionar e integrar Diagnosticar las necesidades de capacitación Institucionalizar los programas de capacitación Crear un sistema de planeación de vida y carrera
  • 12. PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA Significa que las personas crezcan junto con la organización, y es un proceso permanente y acumulativo de autoconocimiento, autoeducación, evaluación y planeación.
  • 13. CAPACITACIÓN RESPONSABILIDADES Y PROPÓSITOS  Responsabilidades Una de las responsabilidades esenciales de toda EMPRESA y sus DIRECTIVOS es promover el conocimiento por lo que se ven obligados a encontrar e instrumentar mecanismos para lograrlo, el más eficaz hasta el momento es la capacitación. ¿Cómo medir el cumplimiento de esta responsabilidad?
  • 14. CAPACITACIÓN RESPONSABILIDADES Y PROPÓSITOS  Propósitos Crear, difundir, reforzar, mantener y actualizar la cultura y valores de la organización. Clarificar, apoyar y consolidar los cambios organizacionales Elevar la calidad del desempeño Resolver problemas Habilitar para la promoción
  • 15. EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN MÉXICO Modernizar la educación es hacer un México fuerte que nos permita salir del rezago y la dependencia, y es el mejor medio para enfrentar con visión estratégica los problemas del país. Lo anterior equiparándolo la realidad de las organizaciones nos dice: Modernizar e impulsar la capacitación es hacer un personal fuerte que nos permita salir de la obsolescencia e ignorancia y es el mejor medio para enfrentar con mejores argumentos las problemáticas organizacionales.
  • 16. BINOMIO CAPACITACIÓNPRODUCTIVIDAD Promover el desarrollo integral de los mexicanos Asegurar el conocimiento, aprendizaje e incorporación de los valores nacionales del trabajo. Crear sentido de conciencia y compromiso para participar en el fortalecimiento de México a partir de un desempeño laboral Habilitar los aspectos técnico-administrativos propios de cada puesto para lograr un desempeño eficaz.
  • 17. PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA FUNCIÓN DE CAPACITACIÓN Y DE DESARROLLO EN LAS EMPRESAS MEXICANAS Son 10 y los mencionamos a continuación: A partir de las necesidades detectadas establecer un sistema integral de capacitación y desarrollo. Crear un ambiente en el cual la capacitación se vea como reto y compromiso. Convertir a la capacitación en una filosofía y estilo de trabajo Brindar al personal un nuevo concepto de productividad, trabajo en equipo, valores Definir y buscar el compromiso de toda la empresa
  • 18. PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA FUNCIÓN DE CAPACITACIÓN Y DE DESARROLLO EN LAS EMPRESAS MEXICANAS Formación de grupos que se conviertan en agentes de cambio y capacitadores Creación de un programa de integración humana a través del trabajo en equipo Contar con la presencia de los directivos en los eventos de capacitación para motivar y reforzar Establecer un programa estratégico que contemple actividades inmediatas, de mediano y largo plazo para que formen y enriquezcan la cultura organizacional de productividad  Involucrar a “todos” en la organización en las tareas de capacitación
  • 19. CULTURA DE CAPACITACIÓN Una filosofía de trabajo Debe basarse en necesidades reales Debe tener tecnología avanzada Todos deben estar involucrados La capacitación debe ser permanente Debe ser para todos
  • 20. MARCO LEGAL EN MÉXICO EN MATERIA DE CAPACITACIÓN En nuestro país la teoría integral del derecho del trabajo y la previsión social esta fundad en: Artículo 123 Constitucional: Fracción XIII. “Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo”
  • 21. Ley federal del trabajo artículo 3º “Es de interés social promover y vigilar la capacitación de los trabajadores” Ley federal del trabajo Capítulo III bis De la capacitación y adiestramiento de los trabajadores. Artículo 153 A “Todo trabajador tiene derecho a que su patrón le proporcione capacitación y adiestramiento”
  • 22. "Si escuchas una voz dentro de ti diciendo 'no puedes', entonces hazlo a toda costa y esa voz será silenciada” Vincent Van Gogh Gracias.